M3 U1 S2 Lurp
M3 U1 S2 Lurp
M3 U1 S2 Lurp
SESIÓN 2
Persona, Personalidad y Personería
Actividad 1. Las Personas
Actividad 2. Atributos y la capacidad de las personas físicas y morales
Actividad integradora. Derechos y obligaciones de las personas.
Módulo 3
Persona, Familia, Bienes y Sucesiones
Nombre del Profesora:
Lic. Luisa Andrea González González.
Nombre del Alumno:
Luis Fernando Rodríguez Pacheco.
ACTIVIDAD 1
LAS PERSONAS
PERSONA FISICA: es un individuo con existencia real y material, qué tiene la capacidad
para ejercer sus derechos y contraer obligaciones dentro del marco de la ley y la
constitución. Ejemplo: son entes de carne y hueso y tienen un estado civil, soltero o
casado y se distinguen por su nombre.
Es el conjunto de elementos que permiten contar con las facultades amplias y suficientes
para representar a otro, en el caso de las personas físicas el Art. 450 del Código Civil de
la Federación establece que “tienen incapacidad natural y legal los menores de edad y los
mayores de edad disminuidos o perturbados en su inteligencia” en el caso de los mayores
de edad la personería recae en otra persona física que recibe el nombre de representante
legal que generalmente es designada por mandato legal, en el supuesto de los menores
de edad su representante legal generalmente es el padre o tutor. En cuanto a
las personas morales la personería se concreta por medio de una asamblea que
celebraran los miembros de la asociación en donde designen a la persona que será el
apoderado legal así como los poderes que podrá ostentar el personero para realizar actos
jurídicos en nombre de la persona moral.
DEFINICIÓN DE LEGITIMACIÓN.
Es la facultad que tiene alguna persona de reclamar algún derecho que considere se le
fue negado o vulnerado por la representación de alguna personería que por medio de
algún acto jurídico se realice con el objetivo de reparar el daño.
Un ejemplo es la actuación de algún apoderado que le hemos otorgado un poder notarial
para realiza actos en nuestro nombre.
TIPOS DE REPRESENTACIÓN.
La representación puede definirse como la facultad con la que cuenta una persona de
actuar y decidir en nombre de otra.
El Mtro. Bernardo Pérez Fernández del Castillo clasifico la representación de la siguiente
forma:
Indirecta: Cuando un persona actúa en nombre propio y por medio de otra persona.
Orgánica: También es conocida como necesaria, es está a través de la cual las personas
morales pueden ser representadas.
ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD INTEGRADORA
Las obligaciones que las partes declaran conocer y que por tanto asumen en términos del
artículo 1996 del dicho ordenamiento legal que se anexan al contrato impreso de los
artículos 2398 al 2496 del código civil para el distrito federal hoy CDMX. Estableciendo
también la garantía para que el bien arrendado se entregue en buen estado con un
deposito a favor del arrendador y la devolución del depósito en dos meses posteriores a la
entrega del inmueble vacío y desocupado y que no presente daño alguno, la obligación a
suscribir 12 pagares, la renuncia expresa de las partes a la competencia de los tribunales
por razón de territorio sometiéndose a los tribunales de la CDMX lugar donde se
establece el inmueble arrendado.
NACIONALIDAD: Mexicana
DOMICILIO: Casa ubicada en la Calle Cosmos Mza.4 Lt.7 V-3 Unidad Habitacional
Ciudad Galaxia, los Reyes Chicoloapan, Estado de México, Código Postal 56383.
NACIONALIDAD: Mexicano
Este se da cuando las partes cumplen con la ley y se constituyen su ejercicio para que
realicen cualquier contrato y la responsabilidad que con lleva el mismo.
CARACTERISTICA DE LA PERSONERIA.
FUNDAMENTO DE LA LEGITIMACION.
Hace referencia a lo que establece la ley que les otorga una conducta determinada
obligándose a cumplirlas y en caso de no hacerlo asumir las consecuencias que el
contrato estipula y en caso de existir controversia acudir a los tribunales establecidos en
la CDMX.
BIBLIOGRAFIA