Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Administración Personal

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

ADMINISTRACIÓN PERSONAL

DE LAS FINANZAS

1. ADMINISTRACIÓN PERSONAL DE LAS FINANZAS


La buena administración es una responsabilidad del cristiano.

2. LA ADMINISTRACIÓN EMPIEZA CON DIOS


La buena administración de los bienes materiales empieza con Dios.

3. ADMINISTRAR ES LOGRAR LIBERTAD FINANCIERA


La libertad financiera es mantener libre a la familia de la incertidumbre económica.

4. ADMINISTRAR ES SABER OBTENER INGRESOS


La provisión de Dios llega a través del trabajo diligente.

5. ADMINISTRAR ES SABER COMPRAR


La sabiduría es muy necesaria en el momento de comprar o invertir los recursos.

6. ADMINISTRAR ES SABER DAR


Dar es practicar una administración semejante a Dios.

7. ADMINISTRAR ES ORGANIZAR EL MANEJO DEL DINERO


La organización de las finanzas evita meterse en problemas financieros.

8. ADMINISTRAR EL DINERO TIENE PELIGROS


Las malas costumbres financieras mantienen en servidumbre.

PROPÓSITO DE LA SERIE
ADMINISTRACIÓN PERSONAL DE LAS FINANZAS

Llevar al creyente a reconocer que desde la creación el hombre es un mayordomo de Dios y


por lo cual es responsable de manejar bien todo lo que Dios le ha dado porque un día el Señor
mismo le pedirá cuentas.
1. Administración Personal de las Finanzas

Si Dios nos ha puesto sobre su creación y hemos de darle cuentas de todo lo que hacemos, lo
menos que podemos hacer es prepararnos bien y administrar lo mejor posible todos los bienes
que tenemos aquí en la tierra. La buena administración es una responsabilidad del
cristiano.

1. LA ADMINISTRACIÓN ES UN SERVICIO A DIOS, 1 Corintios 4:1-2


a. Administrar debe ser algo evidente ante los demás, 1Cor.4:1
b. Administrar es usar las cosas con un fin determinado, 1Cor.4:1
c. Administrar es ser superintendente de los bienes de otro (Dios), 1Cor.4:2
Ser administrador es ser mayordomo de las cosas de Dios

2. LA ADMINISTRACIÓN REQUIERE CARACTERÍSTICA ESPECIALES


a. El administrador debe ser Fiel, 1Cor.4:2
b. El administrador debe ser Ingenioso, Lc.6:8-9
c. El administrador debe ser Prudente, Lc.12:42
d. El administrador debe ser Previsivo, Lc.14:28-30
e. El administrador debe ser Diligente, Rm.12:11
Ser buen administrador exige muchas cualidades

3. LA ADMINISTRACIÓN ES UNA RESPONSABILIDAD CRISTIANA


a. El cristiano es administrador desde la creación, Gn.2:15
b. El cristiano es un administrador de Dios, Rm.14:10-12
c. El cristiano administra los recursos de Dios
 El dinero, Mr.12:17
 Los talentos naturales, Stg.1:17
 El tiempo, Sal.90: 12
 El cuerpo, 1Cor.6:19-20
 La familia, 1Tim.3:4
 Los dones espirituales, 1Pe.4:10

La buena administración es una responsabilidad del cristiano. El buen uso y el buen orden
en todas las cosas que tiene el creyente es un compromiso personal para el cristiano dedicado.
(1 Corintios 14:40)
2. LA ADMINISTRACIÓN EMPIEZA CON DIOS
1 Crónicas 29: 11-14

El manejo del dinero en el hogar o la vida, es algo que puede ser una bendición si se reconoce
la intervención divina en los manejos financieros. La buena administración de los bienes
materiales empieza con Dios.

1. DIOS ES PROPIETARIO DE TODO, 1 de Crónicas 29:11


a. Dios es dueño de la tierra, Salmo 24:1
b. Dios es dueño de la vida animal, Salmo 50: 10-12
c. Dios es dueño del oro y la plata, Hageo 2:8
d. Dios es dueño de todas las dádivas, Santiago 1:17
e. Dios es dueño del poder para ganar dinero, Deuteronomio 8:18
f. Dios es dueño del cuerpo humano, 1 Corintios 6:19-20
Todas las cosas materiales que manejamos le pertenecen a Dios.

2. DIOS TIENE CONTROL DE TODO, 1 de Crónicas 29:12


a. Dios controla las circunstancias, (Tú dominas sobre todo)
b. Dios controla los tiempos, (en tu mano esta la fuerza y el poder)
c. Dios controla las personas, (el hacer grande y dar poder a todos)
Las circunstancias materiales y espirituales están bajo Dios. (Daniel 2: 20-21)

3. DIOS ES PROVEEDOR DE TODO, 1 de Crónicas 29


a. La provisión económica viene de Dios, 1 de Crónicas 29:12
b. La provisión para las necesidades sale de la mano de Dios, 1 de Crónicas 29:14
c. La provisión para dar para la obra viene de Dios, 1 de crónicas 29:16
Dios es quien suple para lo necesario conforme a sus riquezas, Filipenses 4:19

1 Timoteo 6:8 y Mateo 6:25 ¿Cuáles son las necesidades básicas según Dios?

¿Cuáles son las necesidades según el hombre?

La buena administración de los bienes materiales empieza con Dios. El reconocer que
Dios está por encima de todo manejo financiero trae paz y confianza para la vida.
3. ADMINISTRAR ES LOGRAR LIBERTAD FINANCIERA

Gozar de libertad financiera debe ser la meta de todo buen administrador de familia cristiana.
La libertad financiera es mantener libre a la familia de la incertidumbre económica. La
libertad en el manejo de la economía se evidencia en gozar de varias cosas que nos enseñan
las Sagradas Escrituras.

1. LIBERTAD FINANCIERA ES TENER SUFICIENTE PARA LAS NECESIDADES


a. Las necesidades de la familia, 1 Timoteo 5:8
b. Las necesidades básicas, 1 Timoteo 6:8
c. Las necesidades futuras, 2 Corintios 12:14
Proveer lo necesario trae paz y tranquilidad al hogar.

2. LIBERTAD FINANCIERA ES NO TENER DEUDAS, Romanos 13: 8


a. Las deudas esclavizan, Proverbios 22: 7
b. Las deudas traen problemas a la familia, 2 de Reyes 4:1-7
c. Las deudas presumen del futuro, Santiago 4:13-14
Usar las fianzas pone en peligro la libertad de la familia. Proverbios 11:15

3. LIBERTAD FINANCIERA ES TENER PARA DAR A OTROS


a. Dar es bienaventurado, Hechos 20: 35
b. Dar es un deber cristiano, Romanos 12: 13
c. Dar es retributivo, 2Corintios 9:6
El que puede dar a otros goza de libertad financiera

4. LIBERTAD FINANCIERA ES GOZAR DEL CONTENTAMIENTO ECONÓMICO.


a. Saber acomodarse a cualquier situación, Filipenses 4:11
b. Vivir satisfecho con lo que tiene actualmente, Hebreos 13:5-6
c. Vivir contentos con las cosas básicas, 1 Tim. 6:6-8.
La verdadera autonomía económica es la satisfacción con lo que se tiene.

La libertad financiera es mantener libre a la familia de la incertidumbre económica. La


verdadera independencia financiera es no estar metidos en negocios financieros deshonestos
ni meterse en sistemas monetarios que ponen en peligro la tranquilidad del hogar, 1Tim. 6:9-10
4. ADMINISTRAR ES SABER OBTENER INGRESOS

Muchas familias sufren de insuficiente o ninguna provisión por falta de conocer labores
productivas y algunos casos por no esforzarse para trabajar. La provisión de Dios llega a
través del trabajo diligente.

1. SE RECIBE POR LAS LABORES DILIGENTES


a. El diligente es el que le pone ganas a su trabajo, Romanos 12:11
b. El diligente trae prosperidad a su casa, Proverbios 10:4
c. El diligente recoge en el tiempo apropiado, Proverbios 10:5
Trabajar con esfuerzo trae buenos ingresos a la familia.

2. SE RECIBE POR USAR LA INTELIGENCIA


a. El inteligente trae abundancia, Proverbios 21:5
b. El inteligente considera las cosas antes de comprarlas, Proverbios 31:16
c. El inteligente no anda desordenadamente, 2 Tesalonicenses 3:11
La abundancia o la pobreza tienen relación con los pensamientos.

3. SE RECIBE POR USAR LAS OPORTUNIDADES,


a. Aprovechar el pequeño barbecho, Proverbios 13:23
b. Ser constante en el trabajo, Pr.14: 4
c. Utilizar los talentos o artes para ganar algo, Proverbios 31:13, 24
Por falta de juicio se pierden oportunidades de obtener ingresos.

4. SE RECIBE POR ESTAR PENDIENTE DE LO QUE ES SUYO


a. Estar pendiente de la finca, Proverbios 27: 23-27
b. Estar pendiente del negocio, 1 Tesalonicenses 4:11-12
c. Estar pendiente de lo que sabe hacer, Efesios 4:28
La dedicación y atención hace que las cosas produzcan y haya provisión para la familia

La provisión económica de Dios llega a través del trabajo diligente en el taller, almacén o
empleo del creyente. Las personas que han llegado a poseer bienes materiales lícitos
generalmente son dedicadas, inteligentes y trabajadoras.
5. ADMINISTRAR ES SABER COMPRAR

Una de las cualidades necesarias en un buen administrador es saber utilizar los dineros que
recibe. La sabiduría es muy necesaria en el momento de comprar o invertir los recursos.
El cristiano no debe ser botarate ni tacaño sino que debe mantener un buen equilibrio entre
saber guardar y saber utilizar sus recursos monetarios.

1. EL CREYENTE DEBE COMPRAR PRIMERO LAS COSAS BÁSICAS.


a. Comprar la comida necesaria, 1 Tim. 6: 8
b. Adquirir en el vestido necesario, 1 Tim. 6: 8
c. Conseguir el techo necesario, 1 Tim. 6: 8
Los gastos en el hogar empiezan con las cosas necesarias.

2. EL CREYENTE NO DEBE HACER COMPRAS INNECESARIAS


a. Desarrollar “resistencia de compra”, Proverbios 20:14
b. Comprar lujos sólo cuando le sobra el dinero, Proverbios 12:9; 13:7
c. Evitar las manías que empobrecen, Proverbios 21:17
d. Buscar las mejores compras, Proverbios 31:13
La prudencia es necesaria para evitar caer en gastos, Isaías 55:2

3. EL CREYENTE DEBE SER CUIDADOSO DE LA PUBLICIDAD.


a. Los vendedores sobreestiman sus productos. (Proverbios 14:15)
b. Los vendedores hacen despreciar lo que se tiene. (Proverbios 12:27)
c. Los vendedores crean necesidades. (Lucas 12:15)
d. Los vendedores tratan de doblegar la resistencia. (Proverbios 11:16)
La publicidad engañosa sigue las trampas de Satanás, Génesis 3:1-6
Elementos del diablo para engañar a Eva:
Apariencia, “La serpiente era astuta”, 1
Conversación, “dijo a la mujer”, 1
Dudas, “Con que Dios os ha dicho”, 1
Rechazo, “No moriréis”, 4
Descontento, “El día que comáis seréis”, 5
Independencia, “Seréis como Dios”, 5
Deseos, “y vio… agradable… codiciable…”, 6

La sabiduría es muy necesaria en el momento de comprar o invertir los recursos. La


disciplina personal es muy necesaria en momento de utilizar los recursos que el Señor provee
para la familia. Las compras e inversiones deben salir de la dependencia del Señor y una sabia
planificación.
6. ADMINISTRAR ES SABER DAR

Un aspecto importante en la buena administración es la sabiduría para dar o compartir de los


bienes que se poseen. Dar es practicar una administración semejante a Dios. El Padre
Celestial es el mejor modelo de generosidad cuando dio a su Hijo para rescatar a la humanidad
perdida y con Él da todas las cosas (Juan 3:16; Romanos 8:32)

1. EL CREYENTE DEBE DAR CON UNA BUENA ACTITUD


a. Con una vida limpia, Mateo 5: 23-24
b. Con sacrificio personal, Lucas 21: 1-4
c. Con alegría de corazón, 2 Corintios 9:7
El amor es la mejor actitud en el momento de dar

2. EL CREYENTE DEBE DAR CON LIBERALIDAD


a. Proporcionalmente a sus ingresos, 1 Corintios 16: 2; 2 Corintios 9:7
 Según haya prosperado
 Como proponga en su corazón
b. Abundando en la gracia de dar, 2 Corintios 8:7; 2 Corintios 8:3
 Creciendo en la gracia de dar
 Dar más allá de las fuerzas
c. Sembrando generosamente, 2 Corintios 9:6
 Más allá de la medida
 Que se derrame
La cantidad ofrendada muestra la suma de amor que se profesa.

3. EL CREYENTE DEBE DAR CON AMPLITUD


a. Para la obra de Dios, Proverbios 3: 9-10
b. Para los hermanos en la fe, Romanos 12:13; Gálatas 6:10
 Para las necesidades
 A los de la familia de la fe
c. Para los pobres, Proverbios 14:21; 19:17
 Tener misericordia del pobre
 Dar al pobre es prestar a Jehová, Él lo devolverá
El primer beneficio cuando se comparte es para quien lo hace, Hechos 20:35

Dar es practicar una administración semejante a Dios. La buena administración cristiana


incluye compartir los bienes con otras personas. Haciendo esto con sinceridad se recibe
bendición en la vida y los negocios. Proverbios 3:28
7. ADMINISTRAR ES ORGANIZAR EL MANEJO DEL DINERO

Gran cantidad de personas viven sumergidos en la ansiedad a causa de los problemas


financieros. Algunos llegan a tomar decisiones fatales personales o familiares para salir de los
líos. La organización de las finanzas evita meterse en problemas financieros.

1. LA ORGANIZACIÓN EXIGE SALIR COMPLETAMENTE DE DEUDAS.


e. Las deudas son prohibidas en la Biblia, Romanos 13: 7-8
f. Las deudas traen problemas familiares, 2 Reyes 4:1
g. Las deudas traen esclavitud personal, Proverbios 22:7
Salir de deudas libera y da seguridad familiar, Proverbios 11:15

2. LA ORGANIZACIÓN EXIGE PRACTICAR UN SISTEMA DE AHORRAR.


b. Ahorrar para los hijos, 2ª Corintios 12:14
c. Ahorrar para el futuro, Proverbios 14: 24
d. Ahorrar desarrollando habilidades para el mantenimiento de la casa.
Mantener un ahorro nos evita vivir colgados económicamente

3. LA ORGANIZACIÓN EXIGE ELABORAR UN PRESUPUESTO.


a.El presupuesto exige planear todo “Se sienta primero” Lucas 14: 28
b.El presupuesto exige calcular los gastos “Calcula los gastos”
c. El presupuesto exige revisar los recursos “A ver si tiene lo que necesita”
Un buen presupuesto evita gastos innecesarios

4. LA ORGANIZACIÓN EXIGE LLEVAR UNA CONTABILIDAD PERSONAL


a. Anotar cada entrada de dinero, 1 Corintios 14:40
b. Anotar cada gasto realizado
c. Conocer el saldo con que se cuenta
Llevar cuentas ayuda a controlar los gastos diarios

La organización de las finanzas evita meterse en problemas financieros. Las personas


que no planifican la utilización del dinero que reciben, generalmente no pueden mantener bien
a sus familias y no alcanzan proyectos de progreso personal y para el hogar.
8. ADMINISTRAR EL DINERO TIENE PELIGROS

Gran cantidad de personas viven colgados económicamente y esclavos de los sistemas


financieros. Las malas costumbres financieras mantienen en servidumbre. El creyente
debe ser sabio en detectar aquello que lo esclaviza y hacer todo lo posible para evitar caer en
trampas que lo derrotan económicamente.

1. LA SERVIDUMBRE VIENE POR EL MATERIALISMO,


a. El materialismo es codicia, 1 Tim. 6: 9-10 (Lucas 12:15-21)
b. El materialismo es querer enriquecerse rápidamente, Proverbios 23:4-6
c. El materialismo es servir a dos señores, Lucas 16:13
El materialismo conduce a males y problemas de toda clase, 1 Timoteo 6:9-10

2. LA SERVIDUMBRE VIENE POR LAS FIANZAS.


a. Las fianzas comprometen personalmente, Proverbios 6:1-2
b. Las fianzas traen aflicción, Proverbios 11:15
c. Las fianzas pueden traer pérdidas personales, Proverbios 20:16
Vivir libre de deudas da seguridad en la vida, Proverbios 11:15

3. LA SERVIDUMBRE VIENE POR LAS INJUSTICIAS


a. Las estafas acarrean pobreza, Proverbios 22:16.
b. La usura no da estabilidad económica, Proverbios 28:8
c. Usar la mentira sin sabores, Proverbios 20:17
d. Falsear el peso no es bueno, Proverbios 20:23 (Lev. 19: 35-36)
e. Piratear es contra la ley, Romanos 13: 1, 5-7 (1 Juan 5: 17)
Ser injusto en cualquier forma financiera trae ruina. (Amós 5:11-12)

4. LA SERVIDUMBRE VIENE POR PRACTICAR MALOS HÁBITOS


a. La pereza trae pobreza, Proverbios 6:10-11.
b. Los placeres acarrean necesidad, Proverbios 21:17
c. La glotonería conduce a la penuria , Proverbios 23:21
Las malas costumbres económicas llevan a la ruina.

Las malas costumbres financieras mantienen en servidumbre. El cristiano puede seguir los
consejos de la Palabra de Dios para evitar que los peligros en la administración financiera lo
derrumben y no tenga la libertad de proveer para su familia, dar a otros y servir con gozo al
Señor.

También podría gustarte