Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Laboratorio 2 Luis - Nelson

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 25

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA CENTROAMERICANA

UNITEC

PRÁCTICA 2
“DIODO ZENER: COMPORTAMIENTO Y REGULACIÓN DE
VOLTAJE”

ASIGNATURA: LABORATORIO DE ELECTRÓNICA I

INSTRUCTOR:
Ing. Kevin Fabricio Martínez

INTEGRANTES:
1. Nelson Joaquín Martínez (11641055)
2. Luis Bernabé Quezada (11641248)

TEGUCIGALPA, M. D. C.
17 de febrero del 2020
RESUMEN EJECUTIVO

La práctica de laboratorio número dos de electrónica consiste en la aplicación de


diodos zener, los cuales regulan voltaje de una carga en un circuito. Se comenzó
con el uso del Elvis y la utilización de los instrumentos llamados osciloscopio y el
amperímetro. En la tabla 1 se necesitaba encontrar una fuente de voltaje para
regular el voltaje de salida, mediante el uso del osciloscopio se determinaba el
voltaje de la carga cuando estaba el diodo zener. La segunda tabla consiste en el
mismo ejercicio, sin embargo, aquí se utiliza un diodo zener distinto. Para la tabla
número tres se verificaba el voltaje de salida de una carga conectada a distintos
diodos zener, al igual se comprobó cuando no se utiliza el diodo.
ÍNDICE
RESUMEN EJECUTIVO ......................................................................................... 2
OBJETIVOS ............................................................................................................ 4
MARCO TEÓRICO.................................................................................................. 4
Definiciones ..........................................................Error! Bookmark not defined.
Diodo .................................................................Error! Bookmark not defined.
Rectificadores ...................................................Error! Bookmark not defined.
Rectificador de media onda ..................................Error! Bookmark not defined.
Rectificador de onda completa .............................Error! Bookmark not defined.
Limitadores ...........................................................Error! Bookmark not defined.
RESULTADOS TEÓRICOS .....................................Error! Bookmark not defined.
RESULTADOS EXPERIMENTALES ....................................................................... 6
RESULTADOS SIMULADOS .................................................................................. 6
CUESTIONARIO ................................................................................................... 19
CONCLUSIONES.................................................................................................. 22
BIBLIOGRAFÍA ..................................................................................................... 24
EVALUACIÓN ....................................................................................................... 25
OBJETIVOS

 Observar el comportamiento del diodo zener en polarización inversa.


 Obtener la gráfica de voltaje vs. corriente para un diodo zener en polarización
inversa.
 Utilizar el diodo zener en un circuito regulador de voltaje, tanto con corriente
alterna como corriente directa.
MARCO TEÓRICO

Definición
Un diodo Zener es un dispositivo semiconductor capaz de regular o estabilizar las
tensiones aplicadas entre sus electrodos. Es un elemento que mantiene constante
las tensiones se aplicadas entre sus electrodos (ánodo y cátodo), su
comprobación no solo se basa en conocer su estado físico, con frecuencia se
necesita conocer además la tensión Zener para la cual fue diseñado.
El diodo Zener basa su funcionamiento en el efecto Zener, de ahí su nombre.
Recordaremos que, en polarización inversa y alcanzada esta zona, a pequeños
aumentos de tensión corresponden grandes aumentos de corriente.
Este componente es capaz de trabajar en dicha región cuando las condiciones de
polarización lo determinen y una vez hayan desaparecido éstas, recupera sus
propiedades como diodo normal, no llegando por este fenómeno a su destrucción
salvo que se alcance la corriente máxima de Zener Imáx indicada por el fabricante.
La característica región Zener cae casi verticalmente con un potencial de
polarización en inversa denotado Vz en la gráfica de un diodo semiconductor.
Cuando la corriente a través del diodo Zener cambie, el voltaje de salida
permanece relativamente constante, es decir la variación de ΔIz y ΔVz.
RESULTADOS EXPERIMENTALES

1. Comportamiento del Diodo Zener en polarización inversa


Monte el siguiente circuito. Utilice el diodo 1N4737A con Vz de 7.5V:

Figura 1

Regule el voltaje de la fuente para obtener los siguientes valores de voltaje Vz y


de corriente Iz en el diodo zener. Vz es medido con el osciloscopio, mientras que
Iz es medido con el amperímetro. Posteriormente, utilice esos valores para
calcular la resistencia equivalente del diodo zener.

VF (V) VZ (V) IZ (mA)


1.2 -1V 10u
2 -2V 10u
3 -3 V 10u
4 -4V 10u
5 -5V 10u
6 -6V 10u
7 -7V 10u
8.3 -7.29 - 2 mA
9.2 -7.31 - 4 mA

10.12 7.33 - 6 mA
11.1 7.35 - 8 mA
11.6 7.36 - 9 mA
Tabla 1
utilizando esta vez el diodo 1N4732A con Vz de 4.7V.
VF (V) VZ (V) IZ (mA)
1.1 -1V 50u
2 -2V 50u
3.2 -3V -.33m
4.2 - 3.5 V -1.43m
5.2 3.81 - 3 mA
6.9 4.07 - 6 mA
8.4 4.21 - 9 mA
9.9 4.3 - 12 mA
11.3 4.36 - 15 mA
Tabla 2

Parte 1
1

2
3

4
5

6
7

8
9

10
11

11
Parte 2
1

2
3

4
5

6
7

8
9

Parte 4
RESULTADOS SIMULADOS


VF (V) VF Simulado Iz
1.2 1.19 159.99nA
2 1.99 266.65nA
3 2.98 399.98Na
4 3.99 533.30nA
5 4.99 666.63nA
6 5.99 799.95nA
7 6.99 933.28nA
8.3 7.45 1.804mA
9.2 7.466 3.689mA
10.12 7.47 5.628mA
11.1 7.481 7.7mA
11.6 7.48 8.76mA

 Repita el paso 2, utilizando esta vez el diodo 1N4732A con Vz de 4.7V.


Vf VF simulado Iz
1.1 1.09 234.02nA
2 1.99 425.49nA
3.2 3.19 680.91nA
4.2 4.19 893.56nA
5.2 4.64 13182mA
6.9 4.67 4.74mA
8.4 4.68 7.912mA
9.9 4.69 11.098mA
11.3 4.72 14.058mA
Análisis de circuito regulador de voltaje en AC y DC

Voltaje DC

Tabla 2 1N4737A 1N4732A


VL con diodo 2.0780 V 413.28 mV
VL sin diodo 3.4337V
Voltaje AC
CUESTIONARIO
1. ¿Qué sucede con la corriente de un diodo zener cuando se excede el
voltaje zener?
Se comporta como circuito abierto
2. ¿Qué sucede con el voltaje a través del zener en las condiciones
descritas en la pregunta 1?
El voltaje será el mismo, no importa que aumente, este permanecerá
constante.
3. ¿Qué sucedía con el voltaje a través del resistor de carga al quitar el
diodo Zener? Utilice este comportamiento para explicar por qué el
diodo Zener se utiliza en los circuitos reguladores de voltaje.
Si se retira el diodo zenner, este no regulara el voltaje de la carga. Por lo
tanto dependiendo de la configuración del circuito, asi será el voltaje. No
hay un regulador que lo mantenga.
4. Considere dos diodos Zener conectados en serie y con polaridades
opuestas. Estos diodos tienen potencial de barrera PB1 y PB2,
respectivamente. Adicionalmente, tienen voltajes de Zener VZ1 y VZ2,
respectivamente. Encuentre una expresión para el voltaje pico de cada
hemiciclo en función de PB1, PB2, VZ1 y VZ2.
Para el ciclo positivo se tiene que vp=VZ1+PB1, para el semiciclo negativo
se tiene que, vp=VZ1+PB2.
CONCLUSIONES

1. Se pudo concluir que el diodo zener puede regular el voltaje, el zener utilizado
depende de las especificaciones dadas por el fabricante. Este tiene usos en
electrónica para controlar voltajes.
2. Si el diodo se polariza de manera inversa, si no se llega al voltaje de cambio
o ruptura, funciona como un circuito abierto.
3. Cuando se alcanza el voltaje de ruptura del diodo este deja pasar corriente y
provoca una caída de tensión constante.
BIBLIOGRAFÍA

[1] EcuRed, «EcuRed,» Octubre 2011. [En línea]. Available:

https://www.ecured.cu/Diodo_Zener. [Último acceso: 13 Noviembre 2019].

[2] R. C. López, «Monografias,» 5 Junio 2013. [En línea]. Available:

https://www.monografias.com/usuario/perfiles/robert_cordova_lopez/monogr

afias. [Último acceso: 13 Noviembre 2019].

[3] L. N. Robert L.Boylestad, Electrónica: Teoría de Circuitos y Dispositivos

Electrónicos, México: PEARSON EDUCACIÓN, 2009.

[4] Mecatronica Latam, «Mecatronica Latam,» 2006. [En línea]. Available:

https://www.mecatronicalatam.com/es/diodo/diodo-zener. [Último acceso:

2019 Noviembre 13].


EVALUACIÓN

Criterios de evaluación Nota


Resumen Ejecutivo 5%
(abstract)
Objetivos (al menos 2; si no 5%
se proporcionan,
proponerlos)
Marco teórico 15%
Resultados teóricos 15%
Resultados experimentales 20%
Resultados simulados 15%
(utilizando CircuitMaker,
Multisim, Proteus, etc. y
cuando aplique)
Preguntas (cuando aplique) 15%
Conclusiones 5%
Bibliografía 5%
Nota Final

También podría gustarte