Final. 6to
Final. 6to
Final. 6to
DOCENTE:
Dr. William Cevallos
Integrantes:
Katherine Mabel Ayo Morales
Jahel Alejandra Guevara Cabrera
Joselyn Gabriela Huera Endara
Carol Nicole Vallejo Suárez
CURSO:
Sexto semestre- Hospital Enrique Garcés
Quito-Ecuador
2019-2020
1
ÍNDICE
I. COCCIDIOIDOMICOSIS ........................................................................................................... 3
1. Reseña Histórica ................................................................................................................ 3
1.1 Aspectos epidemiológicos ............................................................................................. 3
1.2 Agente Causal y Ciclo de Vida ....................................................................................... 3
1.3 Fisiopatología ...................................................................................................................... 4
1.4 Aspectos Clínicos y Diagnóstico diferencial .................................................................. 5
1.5 Diagnóstico y Tratamiento .................................................................................................. 6
II. PARACOCCIDIOIDOMICOSIS .................................................................................................. 7
2. Reseña Histórica ................................................................................................................ 7
2.1 Aspectos Epidemiológicos ............................................................................................. 7
2.2 Agente causal y ciclo de vida ......................................................................................... 8
2.3 Fisiopatología ...................................................................................................................... 9
2.4 Aspectos Clínicos y Diagnóstico diferencial ................................................................ 10
2.5 Kabisa .......................................................................................................................... 11
................................................................................................................................................. 12
2.6 Diagnóstico y Tratamiento ................................................................................................ 12
III. HISTOPLASMOSIS PULMONAR ............................................................................................ 13
3. Reseña Histórica .............................................................................................................. 13
3.1 Epidemiología .............................................................................................................. 14
3.2 Agente causal y ciclo de vida ............................................................................................. 14
3.3 Fisiopatología .................................................................................................................... 15
3.4 Aspectos Clínicos y Diagnóstico diferencial ................................................................ 15
3.5 Diagnóstico y Tratamiento .......................................................................................... 16
IV. PREVENCIÓN ....................................................................................................................... 17
Fuente: Internet .......................................................................................................................... 18
V. EVIDENCIA ........................................................................................................................... 18
VI. RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES ..................................Error! Bookmark not defined.
BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................................................. 20
2
I. COCCIDIOIDOMICOSIS
1. Reseña Histórica
La coccidioidomicosis es una infección fúngica invasiva endémica del continente
americano, la cual es producida por hongos dimorfos Coccidioides immitis y Coccidioides
posadasii. El propósito de esta presentación es dar a conocer la forma en que está
enfermedad y sus agentes causales fueron descubiertos. Dicha patología fue dada a
conocer en el año de 1892, en la ciudad capitalina de Buenos Aires, Argentina por
Posadas y el supervisor doctoral Wernicke. Los investigadores describieron de una
manera prolija y detallada las manifestaciones clínicas propias de la enfermedad, la
histopatogenia, la fase tisular del microorganismo causal logrando asi la multiplicación
de dicha afectación en animales. Este estudio fue la prueba de investigación científica
para la época en que se encontraban. (Ricardo, 2011)
El Fondo de Acción Mundial para las Infecciones por Hongos (GAFFI por sus silgas en
inglés) efectuó un plan de estimaciones para evidenciar, en cada país, la cantidad de
individuos que se encuentran afectados por infecciones micóticas severas a nivel
universal.(Gómez, 2011)
La coccidioidomicosis suele ser denominada también como fiebre del valle de San
Joaquín o reumatismo del desierto y es causada por Coccidiodes immits, este
microorganismo saprofito es propio del suele de diversas zonas secas y áridas de toda
América. En Norteamérica se halla preponderantemente en Arizona, California y Texas.
(Negroni, Arechavala, & Maiolo, 2010)
Igualmente se localiza en el norte de México, Argentina, Paraguay, Bolivia y Brasil. Esta
micosis no presenta reportes de casos positivos fuera de los parcos americanos. (Negroni,
Arechavala, & Maiolo, 2010)
3
Su propagación se produce a través de dos formas asexuadas: la artroconidia (artosporas)
y las endosporas. Las artroconidias se desarrollan a partir de la forma de moho, y pueden
dispersarse gracias al viento. Si el medioambiente es oportuno y adecuado, estas
artroconidias crecen y dan lugar nuevos micelios. En este ciclo los seres humanos y los
animales son considerados huéspedes accidentales y pueden infectarse por artroconidias
a través de la respiración. (The Center for Food Security and Public Health, 2013)
El riesgo de infección aumenta cuando el suelo donde habitan es alterado o removido por
actividades humanas como excavaciones o por circunstancias ambientales naturales como
terremotos. Las atroconidias ( esporas del Coccidioides) son estructuras diminutas por lo
que su visualización solo se realiza con microscopio. Una vez que los individuos
expuestos inhalan las esporas tienen un alto riesgo de que en ellos se produzca la fiebre
del valle, es decir, la enfermedad. Las antroconidas se instalan en los pulmones del ser
humano, y el cambio de temperatura corporal del mismo permite que crezcan de tamaño
y se conviertan en esférulas. Esta estructura a su vez crece, se rompe y da lugar a las
endosporas. Estas endosporas tienen la capacidad de diseminarse a varias partes del
cuerpo y convertirse nuevamente en esférulas. (CDC, 2019)
1.3 Fisiopatología
Lo que va a generar esta enfermedad es una reacción aguda, una respuesta inflamatoria
aguda desencadenada por el sistema inmune innato que engloba al sistema de
complemento, células polimorfonucleares y macrófagos. Sin embargo, las esporas son
capaces de evadir esta respuesta inmune temprana hasta en 70-80% de los casos, debido
4
a su superficie antifagocitica. Además, evitan la formación del fagosoma dentro de los
macrófagos, por lo tanto, tienen una capacidad alta de evitar su destrucción. (Kathryn E,
Sabirah N, & Janis E, 2020)
5
multiforme. Estos procesos pulmonares en ocasiones involucionan en 3 a 4 semanas.
(Espinoza Pérez, 2015)
La diseminación extrapulmonar, afecta al 1% de las personas infectadas y puede dañar
cualquier órgano o tejido, teniendo casos de afecciones en el sistema nervioso central,
osteomielitis en las vértebras, linfadenitis o lesiones granulomatosas cutáneas y
subcutáneas; y finalmente la micosis cutánea primaria en los casos más raros en los que
en microorganismo infecta la piel directamente. (Kimes, Kasule, & Blair, 2020)
Las enfermedades que se deben incluir en el diagnóstico diferencial son: neumonía,
bronconeumonía, tuberculosis, neoplasias, blastomicosis, gripe. (Espinoza Pérez, 2015)
Métodos serológicos: Si una persona se infecta por primera vez con este hongo,
induce en el sistema inmune la síntesis de inmunoglobulinas que no poseen ningún
efecto sobre el hongo pero funcionan como indicadores muy importantes para el
diagnóstico; se cuantifican los títulos séricos de IgM (aparece desde la primera a
la tercera semana iniciado el cuadro) e IgG (aparece desde la segunda semana
hasta la semana 28 desde el inicio del cuadro) mediante ELISA (sensibilidad 83%)
o inmunodifusión (sensibilidad 71%) (Carrada-Bravo, 2014).
Tratamiento
La presentación clínica de esta enfermedad varía desde una primera infección no
complicada, autolimitada y se resuelve sin intervención farmacológica en el 95% de los
6
casos hasta formas diseminadas; para este tipo es necesario utilizar tratamiento y los
antimicóticos más utilizados son anfotericina B (0.5–1.5 mg/kg/día por vía intravenosa),
fluconazol (400–800 mg/día por vía oral o intravenosa) e itraconazol (400 mg/día por vía
oral) (Laniado-Laborín, 2006). De todos estos el de elección es el fluconazol por la menor
cantidad de efectos adversos y porque es seguro utilizar en pacientes inmunodeprimidos
(Revankar, 2017). En nuestro país, el fluconazol (presentación oral 150mg y líquido
parenteral 2mg/ml) y el itraconazol (presentación sólido oral 100mg y líquido oral
10mg/ml) se encuentran en el Cuadro Nacional de Medicamentos Básicos (SNS, 2014).
II. PARACOCCIDIOIDOMICOSIS
2. Reseña Histórica
7
a 13 departamentos de dicho país. La más alta tasa de incidencia se registró en los
departamentos de Junín Huánuco, Ucayali, Loreto, Cerro de Pasco y San Martin.
(Cusguen et al., 2013)
Con mayor frecuencia se presentan en hombres de entre 20 y 50 años, en especial en
agricultores del café que viven en Colombia, Venezuela y Brasil. Los informes indican
que hay alrededor de 10 millones de individuos que se encuentran en Latinoamérica .
(Cusguen et al., 2013)
En el país amazónico de Ecuador la división geográfica se encuentra limitada a regiones
cálidas, húmedas y lluviosas en donde la presencia de una vegetación exuberante es
característica, lo que determina que su medio de desarrollo se encuentre en las regiones
del litoral, las estribaciones occidentales de la Cordillera Occidental de los Andes y
Región Amazónica, impactando a los campesinos que se dedican a la agricultura, esto
además se suele presentar en cualquier edad, grupo étnico o sexo, pero predomina con
más frecuencia en el sexo masculino y afectando a tan solo un 5% en niños. (Cusguen
et al., 2013)
8
Fuente: Internet
2.3 Fisiopatología
Las esporas infectadas entran al ser humano por la vía inhalada. En este punto actúa el
sistema inmunológico innato, los neutrófilos que son las primeras células que actúan en
un proceso infeccioso y a su vez los macrófagos se activan e impiden el desarrollo del
hongo y su diseminación. Con la primera defensa del sistema inmunológico se logra un
control de la infección, pero se forman granulomas en el sitio de la infección primaria y
puede generarse también sitios o focos de metástasis, las cuales a pesar de tener formas
viables del hongo son quiescentes. El período de incubación del hongo puede ir desde 1
a ocho años. (Mariaca & Cardona, 2014)
Cuando el ser humano que ya tuvo una infección primaria y pudo se controlada se
imnunodeprime por cualquier circunstancia la infección se activa y progresa y produce el
desarrollo de una enfermedad clínica, a esto se conoce como una forma crónica. También,
aunque con menos frecuencia, puede desarrollarse una enfermedad sistémica desde el
foco primario de la infección sin que exista un período de no enfermedad, es decir, un
período de latencia, y esto provocar una enfermedad que se caracteriza por una
sintomatología clínica de deterioro acelerado, a esto se le conoce como forma aguda o
subaguda. (Mariaca & Cardona, 2014)
9
Entonces, cuando un ser humano se infecta con el hongo. Puede progresar a enfermedad
o permanecer latente, todo esto depende de cómo se encuentre inmunológicamente el ser
humano en el momento de la infección. Si se logra controlar y existe un balance se
mantiene asintomática. Se pierde este balance y se provoca la reactivación de la infección
primaria puede progresar a: forma progresiva subaguda (juvenil) o a la forma crónica (del
adulto). (Mariaca & Cardona, 2014)
10
El pulmón es el principal foco de infección, aunque no hay características clínicas
específicas; además se pueden encontrar lesiones en la piel, fiebre, hepatoesplenomegalia
y linfadenopatías generalizadas. (Rodríguez Llanes, da Silva Pereira, & Pérez Nobrega,
2017)
Por otro lado, la forma crónica se presenta en personas de entre 40 y 60 años de edad, la
evolución de la enfermedad puede llevar años en desarrollarse. En 90 de cada 100
pacientes se observan síntomas principalmente pulmonares como la tos, expectoración y
disnea, acompañados de fiebre, pérdida de peso, anorexia e incluso lesiones en la piel y
mucosas, las cuales aparecen principalmente entre la boca y nariz. (Espinoza Pérez, 2015)
En ocasiones los ganglios hipertróficos se necrosan y liberan hacia la piel material
necrótico que contienen. (Arciniegas Quiroga & Orjuela Zuluaga, 2011)
El diagnóstico diferencial de la paracococcidioimicosis pulmonar que se debe realizar en
este apartado incluyen enfermedades como neoplasias, fibrosis intersticial idiopática,
tuberculosis, histoplasmosis y cococcidioimicosis. (Rodríguez Llanes, da Silva Pereira,
& Pérez Nobrega, 2017) Es importante también saber diferenciar la enfermedad de la
tuberculosis pulmonar, como se muestra en la siguiente tabla, donde la primera columna
corresponde a las características de la TB y la segunda a la PCM:
2.5 Kabisa
Para realizar los ejercicios con las enfermedades que se han visto, se utilizará el programa
de Kabisa V, sin embargo, solo se encontró Paracoccocidiomicosis, así se obtienen los
siguientes argumentos clasificados de MUY FUERTE, FUERTE, BUENO en cuanto al
Valor Predictivo de Confirmación (VPC) y Valor Predictivo de Exclusión (VPE)
respectivamente.
11
VPC MUY FUERTE FUERTE BUENO
III.
• Adenopatías • Crónico
• Úlcera mucosa
12
Histopatología: La biopsia muestra un patrón granulomatoso rico en células
epiteloides y células gigantes que contienen diversas cantidades del hongo,
infiltrado de monocitos, polimorfonucleares y macrófagos (Mariaca, Cardona,
2015).
3. Reseña Histórica
Dentro de las micosis pulmonares, la histoplasmosis fue detallada en 1905 a inicios del
siglo pasado, mientras se realizaba la edificación del canal de Panamá, por Samuel Darlin,
médico patólogo norteamericano el cual se encontraba ejecutando un estudio sobre
leishmaniasis sistémica o kala-azar, como origen de la defunción de un paciente de
Martinico. En las biopsias que se realizaron se descubrió abundantes cuerpos
intracelulares similares a los amastigotes, la discrepancia que noto fue la carencia de los
quinetonucleos y que también la cedula se encontraba bordeada por un halo transparente
similar a una capsula. Samuel Darlin catalogó al agente etiológico como un protozoario,
y lo designo Histoplasma capsulatum. (Sánchez Saldaña, Galarza, & Franco Cortéz,
2010)
Christie y Peterson en el año de 1945 la detallaron con mayor exactitud, como una
infección pulmonar primaria, asintomática, que en ocasiones se propaga. (Sánchez
Saldaña et al., 2010)
13
3.1 Epidemiología
Existe dos especies que infectan a los seres humanos: H. capsulatum var. capsulatum e
H. capsulatum var. Duboisii. Su reservorio es el suelo, principalmente aquellos que son
ricos en nitrógeno o aquellos que se encuentran contaminados con heces de aves y
murciélagos. (Instituto Nacional de Seguridad e Higiene del Trabajo, 2016)
14
Sus hospederos son: los humanos y también los animales (aves, quirópteros, cánidos,
bovinos, etc). (Instituto Nacional de Seguridad e Higiene del Trabajo, 2016)
Fuente: CDC
La forma de transmisión de este hongo es la inhalación de polvo que tienen los
micronidios, que es la forma infectante del hongo. Y también puede producirse, aunque
con menos frecuencia, por el contacto de heridas y por pinchazos accidentales con
material contaminado. No se transmite de persona a persona salvo la donación de órganos
o tejidos. (Instituto Nacional de Seguridad e Higiene del Trabajo, 2016)
3.3 Fisiopatología
Los seres humanos se infectan con H.capsulatum cuando inhalan micronidios, después de
la alteración de los lugares que contienen al patógeno. No se manifiesta la infección en
aquellos individuos inmunocompetentes, ya que se resuelve por los mecanismos
inmunológicos, pero aquí actúa la inmunidad celular. Se activan los linfocitos T, que
mediante las células presentadoras de antígenos logran reconocer al microorganismo, e
inducen la liberación de citocinas inflamatorias como factor de necrosis tumoral e
interferón gamma. Esto a su vez activa a los macrófagos que fagocitan al patógeno y da
lugar a la formación de granulomas. Cuando el individuo que tuvo una infección primaria
se inmunodeprime, se produce un agotamiento de los linfocitos T y puede producirse un
aumento de la carga fúngica. (Wheat, y otros, 2016)
Pero es importante señalar que la inmunidad celular puede verse afectada en los
individuos inmunodeprimidos, lo que permite la progresión de la infección y la muerte,
sino se trata, es decir, existe una reactivación de la infección primaria. (Wheat, y otros,
2016)
15
El tiempo de incubación se encuentra entre 7 y 21 días, con un promedio de dos semanas.
(CABELLO A., y otros, 2002) Por ello, se consideran numerosas formas clínicas y
clasificaciones. (Espinoza Pérez, 2015)
En la histoplasmosis primaria se encuentran las formas asintomática y subaguda; en el
primer caso como el mismo término lo menciona la enfermedad no muestra ningún signo
ni síntoma y solo es detectada la infección mediante pruebas, en esta forma el período de
incubación se limita de 1 a 3 semanas. En la forma subaguda se manifiestan síntomas
leves que simulan un cuadro gripal, sin la presencia de clínica respiratoria y finalmente
acaban en una resolución directa. (Espinoza Pérez, 2015)
La histoplasmosis pulmonar aguda o HPA progresa en un individuo inmunocompetente
cuando se inhala gran cantidad de esporas. El período de incubación será de alrededor
dos semanas, tras las cuales el paciente presenta fiebre, cefalea, mialgias, artralgias
acompañados de síntomas respiratorios como tos, disnea, estertores o dolor torácico. En
casos graves progresa a cianosis causada por una insuficiencia respiratoria. En un 5-10%
de personas se observa pericarditis. Una clínica habitual es la presencia de erupciones
como los eritemas tóxicos, multiformes o de tipo nodoso. (CABELLO A., y otros, 2002)
La histoplasmosis pulmonar crónica (HPC) se observa en pacientes con antecedentes
como el tabaquismo, EPOC, bronquitis crónica o enfisema. Los pacientes presentan tos
crónica, disnea, dolor de pecho, fatiga, fiebre y escalofríos. Las complicaciones que se
producen en esta etapa abarcan artrosis, pericarditis fibrosis en pulmones, insuficiencia
respiratoria e histoplasmosis diseminada. (Wheat, Dewey, Stephen, Deborah, & James,
2004)
Histoplasmosis diseminada se produce en el caso de difusión de la infección desde los
pulmones hacia el organismo a través de la sangre. Se presenta con mayor asiduidad en
aquellas personas con alguna patología de base. Se puede clasificar en tres subtipos:
Histoplasmosis diseminada aguda (HDA): manifestaciones respiratorias como
disnea, tos con expectoración de moco y pus.
Histoplasmosis diseminada subaguda (HDSA): hay fiebre, diarrea, vómito,
pérdida de peso y anorexia. Sin embargo, en esta fase se encuentran en numerosos
casos de daño en la mucosa y piel, como boca, glande y laringe.
Histoplasmosis diseminada crónica (HDC): se observa en pacientes adultos (40-
60 años) y principalmente en hombres. Las manifestaciones clínicas son
inespecíficas como la fiebre, diaforesis, linfadenopatías, síntomas respiratorios.
Se diferencian principalmente en el desarrollo de la enfermedad, que puede extenderse
desde unos meses a años. (Espinoza Pérez, 2015)
El diagnóstico diferencial en la histoplasmosis deber realizarse descartando enfermedades
como paracococcidioimicosis, cococcidioimicosis, criptococosis, tuberculosis,
neumonías, influenza, entre otras. (Espinoza Pérez, 2015)
16
Examen directo: Se utilizan dos tipos de tinciones de acuerdo al tipo de muestra
que se utiliza; la tinción de Wright sirve e extendidos de sangre, exudados,
colecciones purulentas, mientras que la coloración metenamina-plata de Gomori-
Grocott se utiliza en muestras de tejidos (Tobón, 2012).
Tratamiento
El tratamiento varía de acuerdo a la gravedad de la enfermedad:
Histoplasmosis aguda: En casos graves o moderados, se inicia con anfotericina
B (0,7 mg/kg/día IV) y luego continuar con itraconazol (200mg día VO) (Tobón,
2012). Si no se tolera anfotericina B se inicia con itraconazol por 6 a 12 semanas
(Tobón, 2012).
Histoplasmosis pulmonar crónica: Itraconazol (600mg al día vía oral) por 3 días
y luego continuar con 200mg al día por 18 meses a 24 meses (Tobón, 2012).
IV. PREVENCIÓN
Si bien es difícil no respirar las esporas de los hongos que se encuentran en el ambiente y
que podrían causar cualquiera de estas enfermedades, se pueden tomar ciertas medidas
para disminuir la probabilidad de contraer el hongo (Tobón, 2012). Cabe mencionar que
estos hongos no pueden ser transmitidos de persona a persona o de animal a persona y
que las personas inmunodeprimidas son mucho más propensas a contraerlas, es por esto
que a estas enfermedades se las conoce como oportunistas (Tobón, 2012). Las medidas
de prevención que se pueden adoptar son:
Evitar zonas con mucho polvo, como por ejemplo zonas de construcción; si no se
puede evitar utilice mascarillas, preferible N95.
Evitar actividades de jardinería ya que se está en contacto con polvo y suciedad.
Limpiar bien las heridas con agua y jabón para limitar la posibilidad de infección
en la piel.
Combatir aquellas enfermedades que debilitan el sistema inmune.
Usar profilaxis en caso de viajar a sitios endémicos de enfermedad.
17
X X
Fuente: Internet
V. EVIDENCIA
18
Comparison of Oral Fluconazole and Itraconazole for Progressive, Nonmeningeal
Coccidioidomycosis: A Randomized, Double-Blind Trial (2000)
1) Objetivo: Determinar si el fluconazol o itraconazol es superior para el tratamiento
de infecciones coccidioidales progresivas no meníngeas.
2) Diseño: Ensayo aleatorizado, controlado con placebo y doble ciego.
3) Pacientes: Ciento noventa y ocho pacientes con infecciones pulmonares crónicas,
esqueléticas o de partes blandas coccidioidales.
4) Resultados: El 50% de pacientes respondieron a 8 meses de tratamiento con
fluconazol y el 63% de pacientes respondieron a 8 meses de tratamiento con
itraconazol, con una p= 0.08. Los pacientes con infecciones esqueléticas
respondieron dos veces más a itraconazol. A los 12 meses, el 57% respondieron a
fluconazol y el 72% a itraconazol, con una p= 0.05.
5) Conclusión: Existe una eficacia ligeramente mayor del itraconazol en
comparación con el fluconazol.
Pertinencia si es aplicable a nuestro medio: El itraconazol se encuentra dentro del
Cuadro Nacional de Medicamentos Básicos por lo que aplicar este tratamiento en
nuestro medio sería efectivo por la fácil accesibilidad al medicamento.
Galgiani J, Catanzaro J, Cloud G, Johnson R, Williams P, Mirels L, y otros. (2000).
Ann Intern Med, 133(9), 676-686. Obtenido en 19 de febrero de 2020 de
https://annals.org/aim/article-abstract/713961/comparison-oral-fluconazole-
itraconazole-progressive-nonmeningeal-coccidioidomycosis-randomized-double-
blind.
19
BIBLIOGRAFÍA
20
12. Espinoza Pérez, J. (Noviembre de 2015). Micosis Pulmonares. Obtenido de
Programa de Formación Medica Continuada Acreditado:
https://scihub.bban.top/10.1016/S0304-5412(14)70867-4
13. Gurney, J. W., & Conces, D. (1996). Pulmonary histoplasmosis. Obtenido de
Radiology, 199(2), 297–306.:
https://pubs.rsna.org/doi/abs/10.1148/radiology.199.2.8668768
14. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene del Trabajo, I. (2016). Histoplasmosis.
BDatabio. Obtenido de
https://www.insst.es/documents/94886/353183/Histoplasma+capsulatum+dubois
ii+-+A%C3%B1o+2016/488e5571-d9c0-4aac-b94f-f512f2613927
15. Kathryn E, K., Sabirah N, K., & Janis E, B. (2020). Pulmonary
Coccidioidomycosis. Thieme Medical Publishers, 1-11. Obtenido de
www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/32000283
16. Kimes, K. E., Kasule, S., & Blair, J. (2020). Pulmonary Coccidioidomycosis.
Obtenido de Seminars in Respiratory and Critical Care Medicine, 41(01), 042–
052: https://scihub.bban.top/https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/32000283
17. Mariaca, C., & Cardona, N. (2014). Paracoccidioidomicosis. MEDICINA U.P.B,
126-137. Obtenido de revistas.upb.edu.co › index.php › Medicina › article ›
download
18. Muñoz-Estrada, V., Verdugo-Castro, P., & Muñoz-Muñoz, R. (2016).
Coccidioidomicosis cutánea. Dermatol Rev Mex, 531-535. Obtenido de
https://www.medigraphic.com/pdfs/derrevmex/rmd-2016/rmd166l.pdf
19. Negroni, R., Arechavala, A., & Maiolo, E. (2010). Coccidioidomicosis. Obtenido
de Medicina Cutánea Ibero-Latino-Americana, 38(5), 179-188.:
https://www.medigraphic.com/pdfs/cutanea/mc-2010/mc105b.pdf
20. Queiroz-Telles, F., Massaroni, P., Rosa, M., Melo, R., & Mendes, P. (2020). New
Insights on Pulmonary. Seminars in Respiratory and Critical Care Medicine, 1-
16. Obtenido de https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/32000284
21. Rodríguez Llanes, Y., da Silva Pereira, J., & Pérez Nobrega, Y. (marzo-mayo de
2017). Paracoccidioidomicosis. Presentación de un caso. Obtenido de Revista
Información Científica, 96(6), 1120-1128.:
http://www.revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1791/3386
22. The Center for Food Security and Public Health, H. (2013). Coccidioidomicosis.
College of Veterinary Medicine, 1-10. Obtenido de
http://www.cfsph.iastate.edu/Factsheets/es/coccidioidomicosis.pdf
23. Wheat, L. J., Dewey, C., Stephen, D. A., Deborah, B.-H., & James, L. (2004).
Pulmonary Histoplasmosis Syndromes: Recognition, Diagnosis, and
Management. Obtenido de Semin Respir Crit Care Med 2004; 25(2): 129-144:
https://www.thieme-connect.com/products/ejournals/html/10.1055/s-2004-
824898#N69306
21
24. Wheat, L., Azan, M., Bahr, N., Spec, A., Relich, R., & Hage, C. (2016).
Histoplasmosis. Elsevier, 1-21. Obtenido de
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26897068
25. Jonson P, Wheat J, Cloud G, Goldman M, Lancaster D, Bamberger D, y otros.
(2002). Safety and Efficacy of Liposomal Amphotericin B Compared with
Conventional Amphotericin B for Induction Therapy of Histoplasmosis in Patient
with AIDS. Ann Intern Med, 137(2), 105-109. Obtenido en 19 de febrero de 2020
de https://annals.org/aim/fullarticle/715437/safety-efficacy-liposomal-
amphotericin-b-compared-conventional-amphotericin-b-induction.
26. Galgiani J, Catanzaro J, Cloud G, Johnson R, Williams P, Mirels L, y otros.
(2000). Ann Intern Med, 133(9), 676-686. Obtenido en 19 de febrero de 2020 de
https://annals.org/aim/article-abstract/713961/comparison-oral-fluconazole-
itraconazole-progressive-nonmeningeal-coccidioidomycosis-randomized-
double-blind
27. Cusguen, P. Q., Parra-izquierdo, V., Calderon, C. M., Martinez, G., & Sierra, Y.
(2013). Neuroparacoccidiodomicosis pseudotumoral en paciente
inmunocompetente. 29(3).
28. Díaz, I. A. C. (2010). A propósito del centenario del descubrimiento Principales
hitos de la evolución de su conocimiento con especial énfasis en las
contribuciones científicas nacionales. 26, 45-50.
29. Gómez, L. A. (2011). Biomédica Instituto Nacional de Salud. Biomedica, 31(2),
469-473.
30. Sánchez Saldaña, L., Galarza, C., & Franco Cortéz, F. (2010). Infecciones
micóticas sistémicas o profundas : Histoplasmosis. Dermatol Perú, 20(1), 1-14.
22