La Ecuación Patrimonial
La Ecuación Patrimonial
La Ecuación Patrimonial
La Ecuación Patrimonial
—
Índice
1 Introducción ............................................................................................................................................................ 3
2 La Ecuación Patrimonial .................................................................................................................................. 3
3 Soportes de Contabilidad que Integran la Partida Doble ............................................................ 7
3.1 Recibos de Caja ....................................................................................................................................... 7
3.2 Recibos de Consignaciones Bancarias ...................................................................................... 7
3.3 Comprobantes de Transferencia Electrónica ....................................................................... 8
3.4 Títulos Valores ........................................................................................................................................ 8
3.5 Notas Débito............................................................................................................................................. 8
3.6 Notas Crédito ........................................................................................................................................... 8
3.7 Notas de Contabilidad ........................................................................................................................ 8
3.8 Comprobantes de Diario ................................................................................................................... 9
4 Resumen .................................................................................................................................................................. 9
5 Referencias Bibliográficas ............................................................................................................................. 9
6 Webgrafía.............................................................................................................................................................. 10
Objetivos
Objetivo 1: Saber cuál es el objetivo de la ecuación patrimonial.
1 Introducción
El patrimonio en su generalidad, puede definirse como la riqueza de una persona,
familia o entidad. Así, el patrimonio empresarial es el conjunto de bienes, derechos y
obligaciones que pertenecen a la organización y que conforman su balance.
Para conocer el estado en el que se encuentra una empresa, se deben tener en cuenta
la totalidad de los activos y de los pasivos. Para determinar este estado, es necesario
realizar una operación la cual es denominada Ecuación Patrimonial .
Esta ecuación expresa que la totalidad de los activos, menos la totalidad de los pasivos
es equivalente al capital. Veamos a continuación, en esta parte de la clase, cómo se
compone esta ecuación.
2 La Ecuación Patrimonial
Como decíamos, la ecuación patrimonial es una fórmula matemática sencilla que
“La ecuación patrimonial es una fórmula traduce una igualdad, un equilibrio entre cifras pertenecientes a las cuentas del Balance
matemática que traduce un equilibrio entre General como son los activos, los pasivos y el patrimonio y permanece bajo el
cifras pertenecientes a las cuentas del
panorama de las normas internacionales. Veamos cómo se describen los factores que
Balance General”
la componen:
LA ECUACIÓN PATRIMONIAL
De los siguientes cuadros observe en detalle las cuentas y relacione las mismas con el
concepto de la ecuación patrimonial.
Ejemplo:
ACTIVO PASIVO
Propiedad planta y
equipo 66.899.700 Total Patrimonio 308.334.627
ACTIVO PASIVO
Obligación moneda
Caja 6.300.000 extranjera 89.600.000
Ejemplo:
ACTIVO PASIVO
Propiedad planta y
equipo 128.500.000 Total Patrimonio 533.200.000
Para concluir este tema, es necesario afirmar que la ecuación patrimonial junto con el
“La ecuación patrimonial junto con el
método de la partida doble, son los pilares de la contabilidad actual. Esta ecuación se
método de partida doble son los pilares
de contabilidad actual”
fundamenta en el método de la partida doble, la cual conduce a obtener un equilibrio,
en la medida que se tenga lo que se deba, y es precisamente en esta ecuación, donde
se comprende la relevancia y la naturaleza de la partida doble. Veamos ahora cuales
son los soportes que integran la partida doble.
Generalmente estos documentos deben tener una copia archivada para quien los elabora y
otra para quien los recibe, no obstante, la empresa podrá tener más copias de acuerdo a su
necesidad.
Las normas de auditoría ordenan que el manejo de sumas de dinero en efectivo a cargo
de la empresa no sea lo más conveniente, por tanto, se prefiere que sea consignado. Si
no se hace directamente por transferencia de fondos, se debe consignar a las cuentas
bancarias que posea la empresa, esto con el fin de evitar el jineteo de fondos o la
pérdida de recursos líquidos.
Estos documentos en conjunto con los extractos bancarios sirven de soporte para hacer
las conciliaciones bancarias de cuentas corrientes o de ahorro y poder determinar el
origen uso y saldo de los recursos efectivos de la empresa.
Son pruebas contables que sirven para medir el nivel de fuentes y usos de los recursos
“Los comprobantes de transferencia de la empresa.
electrónica sirven para medir el nivel de
fuentes y usos de los recursos de la
Esta prueba de contabilidad es de fácil consecución y se cuenta con ella de manera
empresa” inmediata por quienes tengan autorización ante la entidad financiera. Esta es otra
herramienta con que cuentan los profesionales en ciencias económicas y administrativas
para mantener el control de los activos corrientes representados en moneda.
Los títulos valores, que son comunes para garantizar el pago de las obligaciones de las
“Los títulos valores dan cuenta de cómo se empresas, son sopores de contabilidad que dan cuenta de cómo se obtienen las fuentes
obtienen las fuentes de fondos y la manera de fondos y a la vez, la manera en que se emplean o usan esa clase de activos.
en que se emplean o usan esa clase de
activos” El manejo de estos documentos requiere una atención especial para evitar que por el
paso del tiempo se hagan incobrables y se pierdan fondos importantes para la empresa.
Esto es función de los administradores, que deben mantener al día, pues sumas
importantes de recursos del capital se pierden como consecuencia de gestión
deficiente por parte de quienes manejan los negocios en las empresas.
Algunas empresas prefieren el empleo de notas débito o crédito y dejan de lado este
soporte contable.
Este comprobante es un respaldo muy importante para hacer los registros en los libros
de contabilidad, de donde se originan los estados financieros de la empresa.
4 Resumen
La ecuación patrimonial permanece vigente bajo el contexto de las normas
internacionales y es una fórmula matemática sencilla que traduce una igualdad,
un equilibrio entre cifras pertenecientes a las cuentas del Balance General como
son los activos, los pasivos y el patrimonio.
La ecuación patrimonial junto con el método de la partida doble, son los pilares
de la contabilidad actual.
Los soportes de contabilidad son aquellos documentos que sirven como base
para el registro de todas las operaciones comerciales que realizan las empresas.
5 Referencias Bibliográficas
2010, Plan Único de Cuentas para Comerciantes.
6 Webgrafía
http://www.businesscol.com/productos/glosarios/contable/glossary.php?word
=CONTABILIDAD
http://www.mincomercio.gov.co/econtent/documentos/inversion/CodigodeCo
mercio.pdf
http://www.dian.gov.co/Content/servicios/publicaciones.htm.