COMUNICACION
COMUNICACION
COMUNICACION
Características físicas.
1. Prepara una exposición sobre un animal.
• Elige un animal sobre el que te gustaría saber más.
• Busca información referente a él: dónde vive, sus características,
su alimentación y algún dato curioso.
• Escribe un texto con los datos anteriores y memorízalo.
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
A N T O R R B L A
C R A C R E A H R
M A N E J A T P O I
M T M A R T I N S S
R C U I D A U P I A
E R A V I E S O S L
S I R O S A I O E V
P R C A S E R A V A
E O M I R A F P I T
T O T C A R O R O I
A L I S T A D I A R
E J U E G A G J Y H
a. __________________________________________________
b. __________________________________________________
c. __________________________________________________
d. __________________________________________________
e. __________________________________________________
f. __________________________________________________
Los tiempos del verbo
1. Observa detenidamente las imágenes y lee las oraciones.
Recordemos...
M A N E J A T P O I
M T M A R T I N S S
R C U I D A U P I A
E R A V I E S O S L
S I R O S A I O E V
P R C A S E R A V A
E O M I R A F P I T
T O T C A R O R O I
A L I S T A D I A R
E J U E G A G J Y H
a. __________________________________________________
b. __________________________________________________
c. __________________________________________________
d. __________________________________________________
e. __________________________________________________
f. __________________________________________________
A Juancito le encantaba jugar al fútbol. Y jugaba muy bien en el
campito de la esquina, con sus amigos del barrio. Hacía pases
perfectos, gambeteaba con gran habilidad y pateaba al arco con una
precisión que causaba temblores a los arqueros más tenaces.
Un día, un entrenador de un importante club de fútbol vio jugar a
Juancito, y le ofreció la oportunidad de jugar en el equipo de su club.
Juancito se entusiasmó mucho. Pero cuando jugó en el equipo del
club, vio que los otros chicos del equipo jugaban tan bien o mejor que
él, entonces no le resultó tan divertido jugar con ellos.
Juancito decidió que estaba mejor jugando en el campito con sus
amigos del barrio, en donde siempre lo elegían primero a él para
formar parte de los equipos. Hoy en día, cada vez que viene un
entrenador a ofrecerle ir a jugar a su equipo, él dice: “no, gracias,
estoy bien acá jugando con mis amigos”.
c e rro
d e p o rte
p e ro m o rro b a rco
g a r f io
fo rro c a rro v e rd e
g a rra d e rro ta r
c a ro
a m a rra b a r r il c a rru se l
p e rro
c o r r id a
c a rre ra
g a rra p a ta d u ro
p a r a is o c o r t in a
p ra d o
p eru a n o
a ra ñ a g arú a h o rn o
__________________ ___________________
___________________ _____________________
¡Practicamoscon "r"!
¡Practicamoscon "r"!
1. Completa las palabras con la letra "r" y relaciónalas con las imágenes,
escribiendo en la etiqueta la letra correspondiente.
Recuerda que:
• Si el sonido es suave: Se usa r y va siempre entre
dos vocales.
• Si el sonido es fuerte:
Se usa r al inicio de una palabra.
Se usa rr en medio de dos vocales.
I. En la siguiente página, escribe el nombre de cada dibujo en la columna que
le corresponde, según se escriba con "r" o "rr".
r_______________ _______ r ________ ______rr________
1. Escribe en los espacios "r" o "rr", para que completes las palabras.
se ano ga as m o eno
m a anos go as m a in o
bo ego e m e d io ca oza
o p a je ho or ca e ta
e in a osca son is a
opa fe oca il
2. Busca en revistas o periódicos cinco palabras con "r" y cinco con "rr"
y pégalas en tu cuaderno.
01. Busca y marca en la sopa de letras las siguientes palabras:
E M P E C E M O S
VOZ VOCES
M N S M R S R N E
ARROZ ARROCES
P T E P E N E T C
EMPEZAR EMPECEMOS
Z F C E C M Z A O
REZAR RECEMOS
A V O Z E O A V V
R G R A M M R R D
M A R R O Z P C K
N O A P S Q R C L
02. Escribe en el lado izquierdo del recuadro las palabras que llevan "Z" y en el derecho
las que se relacionen con ella y se escriben con "C".
Fallecer Crecer
Barniz Recemos
Comencemos Cazar
Crezca Fallezca
Rezar Comenzar
Barnicé Cacería
SINGULAR PLURAL
narices ............................................... ...............................................
cruz ............................................... ...............................................
voces ............................................... ...............................................
veloz ............................................... ...............................................
raíces ............................................... ...............................................
felices ............................................... ...............................................
juez ............................................... ...............................................
Pildorita Lingüística
* Las palabras que terminan en z forman su plural cambiando la "z" por "c" y agregando
"es".
E M P E C E M O S
VOZ VOCE S
M N S M R S R N E
ARROZ ARROCES
P T E P E N E T C
EMPEZAR EMPE CEMOS
Z F C E C M Z A O
REZAR RECE MOS
A V O Z E O A V V
R G R A M M R R D
M A R R O Z P C K
N O A P S Q R C L
02. Escribe en el lado izquierdo del recuadro las palabras que llevan "Z" y en el derecho
las que se relacionen con ella y se escriben con "C".
F allecer Crec er
Ba rniz Recemos
Comencemos Cazar
Crezca F allez ca
Rezar Comenz ar
B arnicé Cac ería
SINGULAR PLURAL
narices ............................................... ...............................................
cruz ............................................... ...............................................
voces ............................................... ...............................................
veloz ............................................... ...............................................
raíces ............................................... ...............................................
felices ............................................... ...............................................
juez ............................................... ...............................................
Pildorita Lingüística
* Las palabras que terminan en z forman su plural cambiando la "z" por "c" y agregando
"es".
El ........................................... es justo.
La .................................... es de oro.
Ramón era una lombriz de tierra, por lo que era larga y delgada y de color marrón. Tenía
muchos amigos y una vida tranquila. Sin embargo, Ramón no era feliz. El consideraba que
su vida era aburrida y que no servía para nada. Su mayor sueño era convertirse en una
mariposa, pues eran criaturas hermosas y llamativas. Pero para ser mariposa debía ser un
gusano de seda, y él era una lombriz.
Cada día se paraba en su rosa favorita, su hogar, y veía a los gusanos de seda en el tronco
soñando con ser como ellos. Finalmente, un día Ramón decidió mudarse al tronco y hacer
todo lo que hacían los gusanos de seda, con la esperanza de así poder convertirse en un
gusano de seda y luego en una bella mariposa. En esto estuvo Ramón concentrado durante
varios días, hasta que un día cansado de las apariencias se paró en el tronco a mirar con
nostalgia su antiguo hogar, y fue allí cuando se dio cuenta de que su hogar, su bella rosa se
había marchitado. Muy triste, Ramón empezó a llorar descontrolado.
—Ramón, tu nunca podrás convertirte en mariposa, pero si puedes revivir a tu rosa. Los
desechos que produces al comer alimentan a la rosa, y como te has mudado ella ha
quedado sin alimento.
Allí fue cuando Ramón se dio cuenta de lo valioso que era. Él no era bello como una
mariposa, pero su vida servía para mantener viva a una bella rosa.
Moraleja: debes aprender a aceptar y amar quién eres, ya que todos somos valiosos a
nuestro modo.