Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Trabajo 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

BASES TEÓRICAS

BISUTERÍA
Se denomina bisutería artesanal a la industria que produce objetos o materiales de
adorno que imitan a la joyería pero que no están hechos de materiales preciosos,
por la tanto el Bisutero/a es la persona que diseña y realiza objetos y otros
ornamentos, con materiales no preciosos.

La industria de la bisutería y accesorios en España es una actividad económica


importante, que se pone de manifiesto en el hecho de que este país se encuentra
entre los tres primeros exportadores de Europa junto a Francia e Italia. Los
asociados a SEBIME facturan 120 millones de euros anuales y dan trabajo a 3.600
personas españolas y extranjeras1.

TIPOS DE BISUTERÍA

BISUTERÍA DE MODA
Este tipo de bisutería intenta emular a la joyería tradicional. El boom de la bisutería
tuvo lugar en los 80 y, desde entonces, este complemento se ha convertido en una
pieza sinónimo de calidad que no puede faltar como complemento de moda. Su
fabricación es industrial y, para conseguir diferentes formas y modelos, se utilizan
troqueles como moldes. De este modo, es como se consigue una gran producción
de piezas en serie en poco tiempo.

BISUTERÍA ARTESANAL
Este tipo de bisutería es la más personalizada y creativa de todas, ya que sus
piezas se elaboran a mano, de modo que no encontrarás dos piezas exactas. Los

1
http://origginal.com/bisuteria-artesanal/

1
materiales utilizados en su fabricación son artesanales y orgánicos. Muchas
personas escogen este tipo de bisutería como su preferido por el proceso
artesanal que conlleva y el encanto que tiene lucir complementos que han sido
realizados a mano por un artesano, ya sea en la pintura, en el moldeado de las
piezas o en alguna otra parte del proceso.

BISUTERÍA MIXTA
La bisutería mixta se trata de una combinación de las dos modalidades anteriores:
bisutería de moda y bisutería artesanal.

Consiste en la fabricación de piezas de joyería que en parte se fabrican con la


ayuda de alguna máquina y por otra parte se realizan de forma manual. Por
ejemplo: se hacen algunos accesorios con máquinas láser o tornos para dar un
mejor acabado a la pieza y, a continuación, pintarlos a mano para recrear detalles,
personalizar las piezas y ofrecer el toque artesanal y único con el que
conseguiremos una joya original2.

JOYERÍA
La joyería es la producción y comercio de joyas, esto es, de adornos realizados
principalmente con metales y piedras preciosas. Por extensión, el término también
suele utilizarse en relación a los lugares que comercializan estos productos
decorativos de alto valor. La joyería es una práctica y una actividad que puede
rastrearse hasta los tiempos más remotos; en efecto desde siempre ha existido la
inclinación a llevar elementos distintivos que sugieren prestigio y valor; en muchos
casos esta práctica se llevó a cabo con elemento que hoy consideramos
intrascendentes, pero también se puso en ejercicio con elementos que todavía hoy
se consideran escasos y valiosos.

Hoy en día, hacer referencia a la joyería implica hablar de materiales tales como el
oro, la plata, diamantes, rubís, zafiros y esmeraldas. Por supuesto, existen otros
que pueden ser empleados también con resultados satisfactorios, pero son estos

2
https://rossenbisuteriacreativa.com/tipos-bisuteria-materiales

2
los más valiosos y los que mejor hacen honor al concepto de joya como un
elemento decorativo de gran precio. En el pasado remoto los elementos utilizados
podían ser de características ordinarias, como huesos, colmillos o tendones; no
obstante, es importante entender que cada sociedad establece aquello que tiene
valor en función de la oferta y de la demanda. Los metales y piedras preciosos
siempre serán considerados elementos distintivos por el hecho de que existe poca
oferta de los mismos al ser escasos. Por poner un ejemplo, la cantidad de oro
existente en el planeta es siempre constante, a pesar de que se puedan realizar
descubrimientos de nuevos yacimientos3.

3
CONCLUSIÓN

Como se pudo observar en la primera parte del proyecto, los turistas los cuales
visitan la ciudad de Cartagena de indias en búsqueda de adquirir joyerías,
bisuterías y artesanías algunos quedan satisfechos con las joyas, bisuterías y
artesanías encontradas mientras que la otra parte están aburridos de encontrar la
misma cotidianidad sobre sus joyas también el número de almacenes que
funcionan no alcanzan a cubrir la demanda Es por esto que proyecto planteado
para la joyería es viable y factible en el cual se espera enfrentar todos estas
limitaciones y aprovechar el gran potencial de los joyeros en la ciudad de
Cartagena

Finalmente, La estructura organizacional planteada permite el óptimo desarrollo


del producto, cumpliendo así con el objetivo de ofrecer productos novedosos,
únicos y de excelente calidad tanto a las mujeres, como la comunidad de
Cartagena y sus turistas.

4
5

También podría gustarte