Camara Cognex
Camara Cognex
Camara Cognex
REPORTE DE:
ART
INTEGRACIÓN DE UN SISTEMA DE MANUFACTURA
MANUFACTURA FLEXIBLE
EQUIPO 1
WOLF
- INTEGRANTES –
PROFESORA
- FECHA –
12 de marzo del 2017
COMPETENCIA
OBJETIVO DE LA ASIGNATURA
OBJETIVO DE LA UNIDAD
El objetivo de este reporte realizado es dar a conocer las actividades realizadas para la
integración de un sistema de manufactura con todos sus componentes tanto individuales
como estructurados y; cambios en las configuraciones de los sistemas de manufactura
ESTRUCTURA
PRIMERA SECCIÓN
Nota: tuvimos cuidado de la línea que se estaba ejecutando, ya que el robot puede
colisionar si los puntos debido a que los puntos fueron modificados debido a que
se movió la banda y la mesa que se le encontraba junto.
6. Presionar “FWD” tantas veces se quieran correr las líneas
SEGUNDA SESION
Dentro de la segunda sección en la que entramos al laboratorio del brazo robótico Fanuc
M-6Ib las actividades que se realizaron fueron entorno al software llamado “llamado” el
cual tiene la función de ser una interfaz para comunicar la cámara integrada del brazo
robótico a una PC en la cual se le asignan los parámetros a evaluar de las piezas para
determinar si cumple o no.
Debido a que en el laboratorio se carece del cable de la cámara del brazo robótico que
comunica con la PC solo se realizó una serie de simulaciones para darnos noción del
funcionamiento de la cámara.
En las posteriores líneas se menciona cual y como fueron las actividades que se
realizaron con el software de la cámara.
10.-se realiza la simulación pasando las imágenes (simulando ser captadas por la
cámara) para evaluar los parámetros.
Figura 9: realización de la simulación
TERCERA SESIÓN
Dentro de la tercera sesión en la que se entró al laboratorio del brazo robótico Fanuc M-
6Ib las acciones que realizamos son las siguientes que se mencionaran.
Volvimos a crear un nuevo programa para este cuatrimestre en el cual va a incluir no solo
el brazo robótico sino que además se le agregara el funcionamiento de la banda
transportadora y el sensor para así conformar una celda de manufactura flexible mediante
el orden de acciones que se muestran posteriormente.
4. levantar la pieza con un pequeño retardo para eso presionamos el botón “NEXT”
hasta que aparezca en pantalla la opción “[INST] y seleccionamos la opción WAIT
5. orientación a donde se va a colocar la pieza
6. posicionamiento a donde se va a colocar la pieza
7. abrir gripper con un pequeño retardo
8. levantar el brazo robótico
Este importante aspecto generaría productos que podrían abrir las puertas de mercados
internacionales debido a la calidad del producto con la cual se obtendría .Esto dará lugar
a un desarrollo del país ya que una consolidada y fuerte base manufacturera flexible hace
que un país genere riqueza material, lo cual posibilitará ofrecer a los habitantes de este un
"alto nivel de vida".
En nuestro país, la realidad nos muestra que no tenemos una industria manufacturera
sólida por diferentes factores y lo que si tenemos son recursos naturales importantes
como por ejemplo el gas natural, que a la fecha genera recursos económicos que
contribuyen al bienestar de la población en general. Pero es importante recordar que los
recursos naturales como el indicado no son renovables y para cuando se agoten, si es
que el país no cuenta con una industria manufacturera sólida y competitiva, el bienestar
de los pobladores estará comprometido.
BIBLIOGRAFÍA
Referencias
Bilbao, I. M. (20 de Abril de 2015). Eurobots. Obtenido de Eurobots:
http://www.eurobots.es/Fanuc-robots-M-6iB-p254-es.html
Corp, 2. R. (21 de mayo de 2008). 2Ri Rotics. Obtenido de 2Ri Rotics:
http://www.2rirobotics.com/Robot-Info/Datasheets/Fanuc%20M-6iB%20Robot
%20Specification%202Ri%20Robotics.pdf
Cuevas, R. A. (2013). INTERFAZ DE CONTROL PARA UN BRAZO ROBOT
ARTICULADO. En R. A. Cuevas, NTERFAZ DE CONTROL PARA UN BRAZO
ROBOT ARTICULADO (pág. 190). Quito: Cuenca.
FANUC Robotics America, I. (20 de enero de 2007). FANUC ROBOTICS. Obtenido de
FANUC ROBOTICS:
http://www.motioncontrolsrobotics.com/downloads/techdocs/M6_RJ3iB.pdf
Group, K. R. (22 de Abril de 2015). KUKA ROBOTICS. Obtenido de KUKA ROBOTICS:
http://www.kuka-
robotics.com/usa/en/products/industrial_robots/special/arc_welding_robots/kr5_arc
_hw/
Industry, D. (12 de Mayo de 2016). Direct Industry. Obtenido de Direct Industry:
http://www.directindustry.es/prod/kuka-roboter-gmbh/product-17587-417160.html
Robot, P. B. (20 de abril de 2015). Programación Basica Robot. Obtenido de Programación
Basica Robot: http://robotfanuc.blogspot.mx/2012/10/programacion-basica-de-
robot-fanuc.html
Sellarés, P. (8 de Septiembre de 2008). Universidad de Vigo. Obtenido de Universidad de
Vigo:
http://www.tv.uvigo.es/uploads/material/Video/8446/PONENCIA_KUKA_ALIME
NTARIA_JAI2010.pdf