Psicotest Daniel Serrano Berber
Psicotest Daniel Serrano Berber
Psicotest Daniel Serrano Berber
Clave: CONSULTAN01-1197-XLPM
CACTER Prueba de Comportamiento
Características Sobresalientes
R/E Cuida mucho sus acciones, piensa antes de realizar algo, y una vez que se decide trata de llevarlo a
cabo, no obstante, puede modificar sus ideas y actitudes para lograr sus objetivos. Si se combina con una
I+ nos indicará que tratará de evitar los conflictos con la gente a toda costa. Si se combina con una I- nos
habla de una persona que evita los problemas con las cosas, por lo que preferirá ser meticuloso y
detallado en sus labores.
Se apega a las reglas y normas y no tiene problemas para respetarlas, inclusive puede llegar a percibirse
como poco tolerante, sin embargo gusta de tener un clima agradable con los demás por lo que trata de
generar un ambiente tranquilo y sin problemas.
R/I Se desenvolverá satisfactoriamente en trabajos donde necesite utilizar fórmulas exactas o recabar
información, gusta de supervisar que se lleve a cabo las especificaciones para evitar problemas.
Se rige por los procesos que deben llevarse a cabo; sigue al pie de la letra las normas y reglas, está
convencido de que es la mejor manera para realizar las actividades de manera exitosa, puesto que sabe
que el tener un orden y ser minucioso en sus labores le da la seguridad de que está bien hecho y poder
detectar rápidamente si existiera un error.
R/C Funcionará en puestos donde se requiera una alta calidad en los resultados obtenidos, ya que se
interesa por los procesos y estados de las actividades.
Tiene claro que si todos siguen las normas y reglas establecidas, no existirían conflictos por lo que las
respeta. Le gusta ver más allá de lo obvio y encontrar cosas que pasan desapercibidas por los demás; se
siente más tranquilo cuando otras personas o sucesos, le corroboran que lo que ha decidido es lo correcto
o lo mejor; se tensiona fácilmente cuando está bajo situaciones de estrés por entregar resultados.
Motivación Interna
E- Es una persona que se siente motivada por la tranquilidad, la seguridad y el apoyo, prefiere que le
digan que es lo que debe de hacer de una forma clara y precisa, y una vez que se le ha dicho prefiere
llevarlo a cabo por pasos, no le gusta involucrarse en debates, opta por tener tiempo para reflexionar y
piensa en lograr un porvenir estable.
I+ Lo hace sentirse bien, el hecho de que las personas lo estimen y lo admiren, pero también busca lograr
tener una buena retribución económica para darse los lujos que cree necesitar, le gusta relacionarse con
personas fuera dentro de la empresa ya que tiene una facilidad de palabra que le permiten tener relaciones
equitativas, y esto le proporciona un agradable ambiente laboral con el cual se siente cómodo.
C+ Le gusta mantener su nivel y que el ambiente se conserve estable, se siente más cómodo con las
situaciones conocidas por él y con los procesos que frecuentemente utiliza para su labor, es honesto y
prefiere los ambientes familiares con espacios fijos, ya que le cuesta adaptarse a los cambios, por esto
necesita que le muestren aprecio cuando logra hacerlos.
R+ Para motivarse necesita que existan pasos metódicos a realizarse, ya que es muy responsable en lo
que ocurre, se siente cómodo teniendo personas a su cargo, y al mismo tiempo logra formar una red de
apoyo entre ellos, para generar un ambiente laboral seguro y por esto preferirá que cuando se hagan
cambios estos no sean repentinos ya que afecta la atmosfera que había logrado tener.
Motivación Externa
E- Requiere que se le sea asignada una ayuda, cuando se le proporcionan nuevas funciones o estas se
vuelven complicadas, no sabe cómo negarse a lo que le piden por lo que funcionara mejor en lugares
donde exista un ambiente laboral de compañerismo y que se le reconozca cuando ha logrado un buen
trabajo, también será necesario ayudarlo para que pueda pasar de la reflexión a la acción.
I+ Necesitar manejar su tiempo y ser objetivo, lo motiva que le hagan saber que es importante para la
empresa en hechos concretos, sin llegar a la idealización, se relacionara mejor con un jefe neutral con el
que sienta que puede asociarse, y al mismo tiempo que pueda supervisarlo, sin embargo también se siente
atraído por ser presentado con gente prestigiosa
C+ Gusta de trabajar con procesos eficaces para mantener un grado de calidad que lo hagan sentir
satisfecho, ya sea porque cuenta con compañeros que demuestran un gran desempeño o cree que su labor
es importante; cuando se vaya a realizar un cambio habrá que irlo preparando con tiempo; necesita sentir
que tiene beneficios extras o que se le otorguen compensaciones en cuestiones materiales.
R+ Prefiere realizar funciones específicas que le permitan organizarse y generarle más seguridad al tener
una amplia visión de lo que está realizando, es por esto que si alguien está en lo contrario requerirá de
argumentos, muchas explicaciones y una descripción clara y precisa de lo que se necesita, habrá que
ayudarlo a que sea más independiente y que sea tolerante con él mismo.
Perfil de DANIEL SERRANO BERBER
Clave: CONSULTAN01-1197-XLPM
CIBAIN Prueba de Personalidad
Enérgico: [ + ] Gusta de trabajos en donde impliquen esfuerzo físico ya que tiene mucha vitalidad y tiene
una gran habilidad para utilizar herramientas, práctica alguna actividad física y esto le facilita
relacionarse con los otros. [ - ] Es aficionado a realizar actividades físicas, por lo que esto podría incluso
llegar a interferir con sus actividades diarias, debido a la importancia que le otorga a lo físico y al
movimiento, se le dificulta estar quieto por tanto tiempo.
Metódico : [ + ] Siempre tiene un plan al realizar su trabajo, está organizado en cuanto a actividades y su
área de trabajo está limpia y ordenada por lo que es fácil trabajar con este tipo de persona. [ - ] Una vez
que realiza un método de trabajo, se muestra renuente a cambiarlo, por lo cual puede ocasionar
dificultades al laborar en equipo; a veces pierde tiempo en estar ordenando y organizando.
Dinámico: [ + ] Realiza sus actividades con calma y de manera tranquila, es una persona muy paciente
por lo que es difícil que se llegue a sentir apurado. [ - ] No muestra consistencia en sus actividades ya que
no le preocupa los tiempos de entrega para los resultados, por lo que su ritmo laboral es variable.
Actitud de influencia: [ + ] Tiene poca influencia sobre los otros, ya que prefiere estar en el lugar de
compañero, en donde no implique un alto grado de competencia. [ - ] No le gusta influir sobre los otros, y
no se visualiza como líder, ya que no tiene un carácter fuerte en donde pueda dominar.
Requiere supervisión: [ + ] Le gusta y disfruta su trabajo y es su principal interés por realizar las cosas
bien, por lo cual no necesita que su jefe lo esté motivando. [ - ] Puede llegar a oponerse contra lo que le
indican, ya que parte de su personalidad es ser retador.
Gusto por resaltar: Se siente cómodo con su persona por lo que no le necesita estar resaltando para que
los demás le presten atención.
Apego a las normas y reglas: Puede seguir las reglas que se le indican pero tambíen es capaz de sugerir
modificaciones para llegar a un acuerdo y llevarlas a cabo.
Abstracto: Puede ver las cosas de una manera abstracta y aun así es capaz de llevarlas a la práctica.
Deseo de sobresalir: Se pone sus propias metas de acuerdo a lo que considera que es capaz de lograr.
Reacción ante conflictos: Cuando lo considere necesario reaccionara ante el conflicto para defenderse y
en otras ocasiones solo lo dejara pasar.
Estabilidad anímica: Muestra una estabilidad anímica adecuada sabe cómo manejar sus emociones la
mayoría de las veces.
Minucioso: Está al pendiente de los detalles cuando realiza sus actividades, sin perder el objetivo
principal.
Constancia: Una vez que ha iniciado una actividad es constante con ella, sin embargo puede realizar
cambios para mejorar.
Relaciones sociales: Sabe desenvolverse socialmente pero también valora los momentos a solas.
Gusta de tener subordinados: Puede o no tener subordinados y su desempeño laboral será el mismo.
Calidad afectiva: La calidad afectiva que demuestra a las personas dependerá de su relación con éstas.
Compromiso por concluir una actividad: Se compromete a concluir una actividad de acuerdo a la
prioridad que esta tenga.
Realizar tareas exhaustivas: Realiza tareas exhaustivas en ocasiones, pero prefiere tener un equilibrio
en sus actividades.
Aceptación del grupo: Busca lograr la aceptación por parte del grupo, por lo que se deja influenciar por
los grupos a los que pertenece.
Seguridad para decidir: Muestra una seguridad para decidir en situaciones cotidianas.
Perfil de DANIEL SERRANO BERBER
Clave: CONSULTAN01-1197-XLPM
Población económicamente activa, hombres y mujeres de 14 años y más (PEA 59.73% a Ene. 2015)
Orientación a Resultados
Darle prioridad al cierre de la venta, es importante llevar una
buena relación con el cliente, pero uno de los principales
objetivos es el cierre y el vendedor lo tiene muy claro. Tener
la habilidad de conseguir el objetivo, lograr el cierre por
sobre todo.
Capacidad de Negociación
Capacidad de llegar a acuerdos con los demás, habilidad para
perseguir un objetivo y "convencer" a las personas de llevarlo
a cabo. Lograr acuerdos entre las partes y hacer que se sientan
bien con estos.
Empatía
Capacidad de ponerse en el lugar de su contraparte, poder
entender y ver las situaciones desde el punto de vista del
comprador, entender sus necesidades y adaptar el producto o
servicio a estas.
Habilidades de Comunicación
Habilidad de interactuar con las personas y convertir esta
interacción en una experiencia agradable, tener facilidad para
transmitir y entender mensajes, para comunicar de la manera
más eficiente las características del producto o servicio en
cuestión, poder comunicarse con soltura y tener las
habilidades requeridas para llevar relaciones sociales
productivas.
Tolerancia al Rechazo
Poder soportar un "NO" y que esto no influya en seguir
buscando el cumplir con la meta de ventas, mientras más
"NO" se reciban más cerca se está de conseguir un "SI", no
tenerle miedo al "NO" sino motivarse con este para en la
siguiente interacción conseguir un SI.
Autodisciplina
Ser capaz de de perseguir sus objetivos con poca o nula
supervisión, tener la habilidad de dirigirse a sí mismo y poder
establecer sus propios mecanismos de control y parámetros de
seguimiento.
Cuenta con una elaborada red de valores que forman parte de sus principios, y una de sus principales
características son la honestidad y la ética debido a que los ha hecho propios, se le pueden dar grandes
responsabilidades y tener la confianza de que las cumplirá sin ninguna dificultad.
Calificaciones de la población laboral
Población económicamente activa, hombres y mujeres de 14 años y más (PEA 59.73% a Enero.
2015)
HONESTIDAD ÉTICA
Se caracteriza por tener un grado de honestidad alto Posee un grado suficiente de ética debido a que se
debido a que sus acciones se basan en integrar las basa en la reciprocidad de los valores internamente
distintas perspectivas por medio de acuerdos, la percibidos y apreciados, que ha ido fortaleciendo a
imparcialidad objetiva y el debido proceso, paratravés del desarrollo profesional.
tener un ambiente de honestidad.
Perfil de Honestidad
Es una persona con una honestidad alta, ya que considera que lo justo debe ser respetado por un motivo de
reciprocidad y de utilidad colectiva que pueda asumir la forma de contrato social, por lo tanto tiene una
perspectiva racional, en la cual está consciente de los valores y los derechos de las personas, esta
capacidad de racionalización le permite replantear algunas ideas que pueden resultar injustas para la
empresa por lo que valora la voluntad de la mayoría y se esfuerza por lograr el bienestar social y de la
empresa
Perfil de Ética
La ética que presenta es suficiente puesto que toma en cuenta el intercambio que se realiza entre las
profesiones, ya que se obtiene una mayor ventaja cuando se tiene el conocimiento de las virtudes de su
propia profesión y de las otras, por lo que se esfuerza en tratar de manera equitativa a sus compañeros de
trabajo, para poder tomar las acciones de manera correcta y que se beneficie la empresa.
Perfil de Valores
Le importa el bienestar de su familia, por lo que
da apoyo, cariño y protección, y se esfuerza por
que exista el respeto y autonomía para cada
miembro de la familia. Es capaz de escuchar Escala de Valores
distintos puntos de vista y respetarlos, puesto
que sabe que se puede llegar a un acuerdo Familia Referencias:
mutuo, aunque difieran sus ideas. Se conmueve
cuando alguien pasa por algún mal momento, le Tolerancia Alto
da herramientas para que pueda afrontar su Solidaridad Regular
situación y lo motiva a superarse. Trata a los Respeto Bajo
demás con respeto, educación y cordura, sin
importar el nivel de jerarquización, o si no son Responsabilidad
similares en cuanto a personalidad y mentalidad. Justicia
Tiene un alto sentido de responsabilidad, se Amistad
enfoca en cumplir las funciones en el tiempo
establecido. Conoce las leyes y normas de los Paciencia
distintos estratos en los que se desenvuelve, los Esfuerzo
respeta en su conducta diaria y trata de que se Educación
respeten los derechos ajenos, especialmente los
que se encuentran en desventaja. Es una persona Perseverancia
amistosa y sociable, sus relaciones están Libertad
caracterizadas por la libertad, la creatividad, la Riqueza
comprensión y la comunicación. Tiene la
capacidad de esperar con calma a que algo llegue Poder
y se produzcan los resultados esperados. Tiene
clara su meta y confía en si mismo, por lo que se
esfuerza sin necesidad de que alguien lo presione
o sin esperar recibir algún tipo de
reconocimiento. Le interesa adquirir
conocimiento principalmente de las escuelas, ya
que se rige bajo un sistema en el cual le dicen
que debe aprender y esto se le facilita. Se enfoca
en las acciones para mantenerse firme de
acuerdo a lo que quiere, sin embargo en
ocasiones flaquea antes las dificultades, pero
después retoma su objetivo. Considera que es
mejor no enfrentarse ante las limitaciones
impuestas, inclusive aunque no haga daño a
nadie, prefiere seguir lo que le dicen. Limita la
riqueza a los bienes materiales, por lo que
minimiza su valor, y está consciente de que hay
cosas más importantes. Muestra poco interés por
el poder, prefiere que se le diga que hacer, y por
lo mismo le cuesta tomar decisiones.
71%