Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Inspector Microbiología

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

ESTRUCTURA DEL CARGO

I. Identificación y ubicación del cargo


Estrato: Técnico Clase: Técnico Especializado D
Código Cargo: 18775 V:1 Título del Cargo: Técnico de Laboratorio en Microbiología
Código SICERE: LABORATORISTA CLÍNICO (2115)
Dependencia: Facultad de Microbiología
II. Descripción del cargo
Propósito: Brindar apoyo a las labores de docencia, investigación y acción social en la realización de análisis bacteriológicos y
parasicológicos.
Productos o Servicios Criterios de Desempeño
Prácticas de laboratorio asistidas Manual de técnicas para prácticas de laboratorio e
instrucciones de docentes.
Análisis microbiológicos realizados Sigue protocolos y procedimientos del laboratorio
establecidos por el microbiólogo.
Proyectos de investigación asistidos Sigue instrucciones del investigador.
Mantenimiento de cepas bacterianas realizado Sigue instructivos para el mantenimiento de
colecciones.
Actividades esenciales
1. Prepara reactivos, materiales, equipos, medios de cultivo, cepas bacterianas o muestras que se utilizaran en la práctica. Hace
comprobación de análisis y equipos. Atiende consultas.
2. Recoge y descarta reactivos, muestras y desechos producidos por los estudiantes al finalizar la práctica.
3. Verifica el lavado y desinfección de la cristalería del laboratorio.
4. Solicita documentos al paciente, calcula e informa el costo de los análisis, toma o recibe la muestra y coloca en tubos.
5. Procesa y realiza el análisis de muestras microbiológicas, ambientales y de animales.
6. Emite reporte de resultados, busca firma de microbiólogos y entrega reporte con el monto calculado del servicio.
7. Ocasionalmente se traslada a diferentes zonas, toma muestras a humanos y animales y procesa la muestra para el traslado.
8. Recibe muestra del investigador o toma la muestra al paciente. Prepara equipos, reactivos y muestra y hace análisis. Entrega
resultados del análisis al investigador.
9. Agrega nuevas cepas bacterianas a la colección e incluye datos en base de datos. Almacena y lleva control de muestras
biológicas o cepas de bacterias.
10. Actualiza inventario de los reactivos, emite reporte, ingresa productos nuevos en base de datos y descarga salidas. Hace
recomendación de compra de reactivos requeridos.
11. Elabora reporte de los análisis realizados en el laboratorio y entrega a la Jefatura.
12. Brinda mantenimiento preventivo y calibra los equipos del laboratorio. Reporta daños y solicita insumos requeridos por el
equipo.
13. Ejecuta otras actividades propias del cargo y de la Unidad en que se desempeña.
III. Responsabilidades del cargo
(Por supervisión o coordinación de personas, manejo de equipos, manejo de información, activos y valores)
Por el manejo y control de equipo de laboratorio para análisis microbiológicos.
Por el manejo y control de reactivos químicos y cepas bacterianas
IV. Perfil de competencias
Institucionales (Conductas, comportamientos y valores orientado al cumplimiento de las políticas de la organización)
1. Excelencia: Ejecución del trabajo, en concordancia con el principio de mejora continua, y la eficiencia en el cumplimiento de los
objetivos propuestos en todos los ámbitos del quehacer universitario.
2. Creatividad: Habilidad para innovar. Es la capacidad de emprender acciones y soluciones originales orientadas al desarrollo y
transformación de las actividades de la comunidad universitaria.
3. Compromiso: Sentido de identidad y pertenencia con los objetivos y principios propios de la institución, fortaleciendo las
funciones sustantivas de la comunidad universitaria.
4. Solidaridad: Labor conjunta de las distintas instancias universitarias, por el bienestar del personal y el cumplimiento de los
objetivos institucionales, a fin de fortalecer y agilizar la gestión universitaria.
5. Integridad: Es actuar en consonancia con lo que se dice o considera importante, estableciendo relaciones laborales basadas
en el respeto y la equidad. Promueve las normas éticas en la realización de las actividades institucionales.

Competencias personales (Actitudes, conductas y características para el desempeño exitoso del cargo)
1. Capacidad de análisis y de síntesis: Capacidad para analizar, identificar, comprender y evaluar a partir de la observación de
hechos, datos o información en general; con el propósito de resumirlos de manera que reflejen lo esencial del conjunto de la
información recopilada.
2. Responsabilidad: Compromiso con que las personas realizan las tareas encomendadas. Su preocupación por el cumplimiento
de lo asignado implica un alto sentido del deber.
3. Precisión: Habilidad para trabajar con exactitud y fidelidad según los parámetros establecidos.
4. Atención al usuario: Implica el deseo de ayudar o servir a los usuarios internos y externos, así como comprender y satisfacer
sus necesidades.
5. Trabajo bajo presión: Mantiene conductas eficientes frente a situaciones de presión, desacuerdo y oposición. Es la capacidad
para responder y trabajar con alto desempeño en situaciones de mucha exigencia.

Competencias técnicas (Conocimientos complementarios, formación académica y experiencia)


Microbiología.
Mantenimiento y catalogación de cultivos de cepas bacterianas y micoteca.
Curso Técnicas y métodos de los análisis de laboratorio.
Manejo de desechos sólidos, químicos, biológicos e intrahospitalarios.
Conocimientos Procesos de laboratorio relacionados con su área de trabajo.
Normas de bioseguridad.
Manejo y cuidado de equipo de laboratorio.
Manejo de programas de computación afines al cargo.
Inglés técnico intermedio.
Tercer año aprobado en Microbiología ó Título de Bachillerato en Educación Media y
Formación académica Sistema RyS preparación equivalente según instrumento técnico de Reclutamiento y Selección.

14 meses de experiencia reciente en puestos que se consideren calificables según


Experiencia
instrumento técnico de Reclutamiento y Selección
V. Requisitos legales

VI. Requisito ISO

También podría gustarte