Obi Axs
Obi Axs
Obi Axs
PARA OPERADORES DE
1
OFERTA BÁSICA DE INTERCONEXIÓN
ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN .................................................................................................................................6
1.1 Antecedentes ...................................................................................................................................6
1.2 Operadores solicitado y solicitante..................................................................................................6
1.3 Aplicación y vigencia ......................................................................................................................6
1.4 Alcance ............................................................................................................................................6
1.5 Elementos y Servicios ofertados ......................................................................................................7
2. ASPECTOS TÉCNICOS .......................................................................................................................8
2.1 Configuración de Redes ..................................................................................................................8
2.2 Equipos ............................................................................................................................................8
2.3 Concesiones.....................................................................................................................................8
2.4 Licencias .........................................................................................................................................9
2.5 Numeración .....................................................................................................................................9
2.6 Capacidad de tráfico ......................................................................................................................10
2.7 Sistema de señalización .................................................................................................................10
2.8 Coubicación...................................................................................................................................10
2.9 Ductos subterráneos y Distribuidores generales ...........................................................................11
2.10 Energía eléctrica ..........................................................................................................................12
2.11 Calidad de servicio ......................................................................................................................13
2.12 Recursos para la instalación, prueba y mantenimiento ...............................................................13
2.13 Medición de tráfico .....................................................................................................................14
2.14 Tráfico de tránsito .......................................................................................................................14
2.15 Interconexión...............................................................................................................................15
2.15.1 Puntos de Interconexión .......................................................................................................15
2.15.2 Accesos por la Interconexión ...............................................................................................16
2.15.3 Encaminamiento en Interconexión .......................................................................................16
2.15.4 Criterio general de dimensionamiento .................................................................................17
2.16 Atención de averías .....................................................................................................................17
2.17 Inviolabilidad y confidencialidad ................................................................................................17
2.18 Acceso a directorios telefónicos, operadoras, servicios de emergencia y otros ..........................17
2.18.1 Terminación en servicios de información ............................................................................18
2.18.2 Terminación en servicios de operadora ................................................................................18
2.18.3 Terminación en servicios de emergencia .............................................................................18
2.18.4 Tonos y locuciones ...............................................................................................................18
3. ELEMENTOS Y SERVICIOS DE APOYO........................................................................................20
3.1 Bucle Local ...................................................................................................................................20
3.2 Conmutación dentro del área de servicio ......................................................................................21
3.3 Conmutación de tránsito................................................................................................................21
3.4 Troncales entre centrales o nodos .................................................................................................21
3.5 Acceso al sistema de señalización .................................................................................................22
3.6 Servicios de facturación, cobranza y corte ....................................................................................22
3.6.1 Servicios de apoyo de Facturación y Cobranza......................................................................22
3.6.2 Servicio de apoyo de Corte y Rehabilitación de Servicio ......................................................26
3.7 Acceso a los servicios de operadoras y directorio de abonados ....................................................26
3.8 Sistemas de apoyo operativo .........................................................................................................27
3.9 Disponibilidad de espacios ............................................................................................................27
3.10 Tránsito No Conmutado ..............................................................................................................27
-2-
4. ASPECTOS ECONÓMICOS Y COMERCIALES .............................................................................29
4.1 Cargos de interconexión ................................................................................................................29
4.2 Descuentos por volumen ...............................................................................................................30
4.3 Reporte de mediciones de tráfico ..................................................................................................30
4.4 Forma de pago de los cargos de interconexión .............................................................................31
4.5 Condiciones de los servicios de apoyo ..........................................................................................31
4.6 Condiciones para el corte de servicio ............................................................................................31
5. ASPECTOS JURÍDICOS Y ADMINISTRATIVOS ...........................................................................32
5.1 Atención de reclamaciones............................................................................................................32
5.2 Servicios de emergencia e información de operadores interconectantes ......................................32
5.3 Detección y reparación de averías .................................................................................................33
5.4 Intercambio de información ..........................................................................................................33
5.5 Plazo para la interconexión ...........................................................................................................34
5.6 Retrasos en los pagos ....................................................................................................................34
5.7 Responsabilidad de los operadores................................................................................................34
ANEXO 1: REFERENCIAS DE AXS BOLIVIA S.A. ..........................................................................36
ANEXO 2: PRECIOS DE LOS SERVICIOS Y ELEMENTOS DESAGREGADOS QUE OFERTA
AXS BOLIVIA S.A. ................................................................................................................................37
2.1 Precios para Coubicación ..............................................................................................................37
2.2 Precios de Ductos Subterráneos y Distribuidores Generales ........................................................37
2.3 Precio de suministro de Energía Eléctrica .....................................................................................38
2.4 Precios de recursos técnicos para la instalación, prueba y mantenimiento ...................................38
2.5 Cargos de tránsito ..........................................................................................................................38
2.6 Precios de acceso a directorios telefónicos, operadoras y otros ....................................................39
2.7 Precios de acceso al Bucle Local ..................................................................................................39
2.8 Precios de conmutación dentro del área de servicio ......................................................................39
2.9 Precios de troncales entre centrales o nodos .................................................................................39
2.10 Precios de acceso al sistema de señalización ..............................................................................40
2.11 Precios de los servicios de apoyo de facturación, cobranza y corte ............................................40
2.12 Precios de Apoyo Operativo .......................................................................................................40
2.13 Cargos recurrentes de interconexión ...........................................................................................41
2.14 Precios de Atención Integral de Reclamaciones .........................................................................41
2.15 Precios de Tránsito No Conmutado.............................................................................................42
2.16 Precios de Servicio de Itinerancia o Roaming Nacional .............................................................42
ANEXO 3: DIAGRAMAS ESQUEMÁTICOS DE LA CONFIGURACIÓN DE LAS REDES DE AXS
BOLIVIA S.A. .........................................................................................................................................43
3.1 Redes de Conmutación ..................................................................................................................43
3.1.1 Red de Conmutación Local ....................................................................................................43
3.1.2 Red de Conmutación Móvil ...................................................................................................44
3.1.3 Red de Conmutación de Larga Distancia ...............................................................................44
3.2 Redes de Transmisión ...................................................................................................................47
3.2.1 Red Urbana de Transmisión (fija o móvil) .............................................................................47
3.2.2 Red de Transmisión Terrestre de Larga Distancia Nacional ..................................................49
3.2.3 Red de Transmisión Satelital de Larga Distancia Nacional ...................................................49
3.2.4 Red de Transmisión Terrestre de Larga Distancia Internacional ...........................................50
3.2.5 Red de Transmisión Satelital de Larga Distancia Internacional.............................................50
3.2.6 Red de Transmisión de microondas terrestre nacional ...........................................................50
3.2.7 Red de Transmisión de datos..................................................................................................51
ANEXO 4: CARACTERÍSTICAS DE LAS REDES PÚBLICAS DE AXS BOLIVIA S.A. ................54
4.1 Capacidades de tráfico por nodo y servicio...................................................................................54
4.2 Capacidad de tráfico en rutas intraoperador ..................................................................................54
-3-
4.3 Capacidad de tráfico en rutas interoperador ..................................................................................54
4.4 Capacidad de tráfico en rutas internacionales ...............................................................................56
4.5 Capacidad en redes urbanas de transmisión ..................................................................................56
4.6 Capacidad en redes de transmisión terrestres de larga distancia nacional ....................................57
4.7 Capacidad en redes de transmisión satelital de larga distancia nacional .......................................58
4.8 Capacidad en redes de transmisión terrestre de larga distancia internacional ...............................58
4.9 Capacidad en redes de transmisión satelital de larga distancia internacional ...............................59
4.10 Enrutamiento ...............................................................................................................................59
4.11 Niveles de transmisión ................................................................................................................59
4.12 Sincronismo.................................................................................................................................59
ANEXO 5: EQUIPOS DE CONMUTACIÓN Y TRANSMISIÓN DE AXS BOLIVIA S.A. ...............61
5.1 Equipos de conmutación ...............................................................................................................61
5.2 Equipos de transmisión .................................................................................................................61
ANEXO 6: LICENCIAS PARA EL USO DE FRECUENCIAS ELECTROMAGNÉTICAS DE AXS
BOLIVIA S.A. .........................................................................................................................................64
ANEXO 7: NUMERACIÓN DE AXS BOLIVIA S.A. ..........................................................................67
7.1 Códigos y rangos de numeración telefónica..................................................................................67
7.2 Números especiales .......................................................................................................................68
ANEXO 8: SEÑALIZACIÓN ENTRE CENTRALES TELEFÓNICAS DE AXS BOLIVIA S.A. .......72
8.1 Señalización entre centrales intraoperador ....................................................................................72
8.2 Señalización entre centrales interoperador ....................................................................................72
8.3 Señalización entre centrales internacionales .................................................................................73
8.4 Códigos de puntos de señalización autorizados ............................................................................73
ANEXO 9: DISPONIBILIDAD PARA COUBICACIÓN Y TRÁNSITO NO CONMUTADO DE AXS
BOLIVIA S.A. .........................................................................................................................................74
9.1 Disponibilidad para Coubicación ..................................................................................................74
9.2 Disponibilidad para Tránsito no conmutado .................................................................................74
ANEXO 10: DISPONIBILIDAD DE DUCTOS SUBTERRÁNEOS Y DISTRIBUIDORES
GENERALES DE AXS BOLIVIA S.A. ..................................................................................................75
10.1 Disponibilidad de ductos subterráneos ........................................................................................75
10.2 Disponibilidad de distribuidores generales ..................................................................................75
10.3 Disponibilidad de distribuidores intermedios ...............................................................................76
ANEXO 11: DISPONIBILIDAD DE ALIMENTACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN AXS
BOLIVIA S.A. .........................................................................................................................................77
ANEXO 12: CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE AXS BOLIVIA S.A. .............................................78
12.1 Calidad en el servicio Local de Telecomunicaciones..................................................................78
12.2 Calidad en el servicio de Larga Distancia Nacional ....................................................................79
12.3 Calidad en el servicio de Larga Distancia Internacional .............................................................80
12.4 Calidad en el servicio Móvil Celular ...........................................................................................80
12.5 Calidad en el Servicio de Comunicación Personal (PCS) ...........................................................80
12.6 Calidad en el servicio de Teléfonos Públicos ..............................................................................80
12.7 Calidad en el servicio de Transmisión de Datos .........................................................................81
12.8 Calidad en el servicio de Alquiler de Circuitos ...........................................................................81
12.9 Calidad en el servicio de Portadores ...........................................................................................81
12.10 Calidad en el servicio Otros ......................................................................................................81
ANEXO 13: RECURSOS PARA LA INSTALACIÓN, PRUEBA Y MANTENIMIENTO DE AXS
BOLIVIA S.A. .........................................................................................................................................82
ANEXO 14: SISTEMAS DE MEDICIÓN DE TRÁFICO DE AXS BOLIVIA S.A. Y REPORTES DE
TRÁFICO POR SERVICIO DE LA ÚLTIMA GESTIÓN .....................................................................84
14.1 Sistemas de medición de tráfico ..................................................................................................84
14.2 Reportes de tráfico por servicio...................................................................................................85
-4-
ANEXO 15: FACILIDADES DE TRÁNSITO DE AXS BOLIVIA S.A. ..............................................87
ANEXO 16: PUNTOS DE INTERCONEXIÓN DE AXS BOLIVIA S.A. ............................................89
ANEXO 17: PROCEDIMIENTO PARA LA DETECCIÓN Y REPARACIÓN DE AVERÍAS QUE
OFERTA AXS BOLIVIA S.A. ................................................................................................................90
17.1 Aspectos generales ......................................................................................................................90
17.2 Detección de fallas ......................................................................................................................90
17.3 Reparación de fallas ....................................................................................................................91
ANEXO 18: PROCEDIMIENTOS PARA GARANTIZAR LA INVIOLABILIDAD Y
CONFIDENCIALIDAD DE COMUNICACIONES QUE OFERTA AXS BOLIVIA S.A. ...................92
ANEXO 19: ACCESO A DIRECTORIOS TELEFÓNICOS, OPERADORAS, SERVICIOS DE
EMERGENCIA Y OTROS DE AXS BOLIVIA S.A. .............................................................................94
ANEXO 20: CAPACIDAD DE BUCLES LOCALES DE PLANTA EXTERNA DE AXS BOLIVIA
S.A............................................................................................................................................................96
ANEXO 21: DESCUENTOS POR VOLUMEN DE AXS BOLIVIA S.A. ...........................................96
ANEXO 22: REPORTE MENSUAL DE TRÁFICO DE AXS BOLIVIA S.A......................................97
ANEXO 23: CARACTERISTICAS DE LA ITINERANCIA O ROAMING ........................................97
-5-
1. INTRODUCCIÓN
1.1 Antecedentes
Sobre la base de los requisitos mínimos establecidos por el Reglamento de Interconexión del
sector de Telecomunicaciones, Decreto Supremo Nº 26011 de 1 de diciembre de 2000, se ofrece
la presente Oferta Básica de Interconexión, denominada en adelante OBI, para la interconexión
de redes públicas de telecomunicaciones.
Para los propósitos del efecto vinculante que pueda originarse por adhesión a la presente OBI,
AXS BOLIVIA S.A. se constituye en el Operador Solicitado y el Concesionario autorizado que
se adhiera a la presente OBI se constituye en el Operador Solicitante.
AXS BOLIVIA S.A. podrá variar o modificar las condiciones de la presente OBI de acuerdo con
lo establecido en el Reglamento de Interconexión.
1.4 Alcance
La OBI es ofrecida con el objeto de que los usuarios de las redes a interconectar puedan
comunicarse libremente entre sí mediante la interoperabilidad de los servicios prestados por
ambas partes, así como del interfuncionamiento de las redes interconectadas. Los precios
aplicables a los servicios ofrecidos en esta OBI, se detallan en el ANEXO 2, tales precios
incluyen impuestos.
Conforme a la normativa vigente, el Operador que solicite la interconexión deberá presentar su
manifestación expresa de la intención de adhesión a la presente OBI, detallando todo cuanto
requiera de los diferentes servicios, capacidades y opciones contenidas en la presente OBI.
6
1.5 Elementos y Servicios ofertados
Los elementos y servicios de apoyo que AXS BOLIVIA S.A. ofrece para la interconexión con su
red del Servicio “Local”, “larga distancia”, “teléfonos públicos” y “transmisión de datos”, son:
Elemento desagregado, servicio de Términos y Características
Precios Observaciones
apoyo, o Interconexión condiciones técnicas
Coubicación en su concesión de: SL, Cap.2 – 2.8 A2 – 2.1 A9
STP, SLD y STD Cap.3 – 3.9
Ductos subterráneos en su concesión Cap.2 – 2.9 A2 – 2.2 A10 – 10.1
de: SL, STP, SLD y STD
Distribuidores generales en su Cap.2 – 2.9 A2 – 2.2 A10 – 10.2
concesión de: SL, STP y SLD y STD
Energía eléctrica en su concesión de: Cap.2 – 2.10 A2 – 2.3 A11
SL, STP, SLD y STD
Recursos técnicos en su concesión de: Cap.2 – 2.12 A2 – 2.4 A13 – 13.1
SL, STP, SLD y STD
Tránsito local en su concesión de: Cap.2 – 2.14 A2–2.5;A21 A15 – 15.1
SL, STP y SLD
Tránsito larga distancia en su Cap.2 – 2.14 A2–2.5; A21 A15 – 15.2
concesión de: SLD
Tránsito larga distancia con Cap.2 – 2.14 A2–2.5; A21 A15 – 15.2
terminación en su concesión de: SLD
Terminación en servicios en su Cap.2 – 2.18 A2 – 2.6 A19
concesión de: SL, STP y SLD Cap.3 – 3.7
Bucle local en su concesión de: SL, Cap.3 – 3.1 A2 – 2.7 A20
STP, SLD y STD
Acceso Conmutado en su concesión Cap.3 – 3.2 A2 – 2.8 A3; A4; A5
de: SL, SLD y STD
Troncales en su concesión de: SL, Cap.3 – 3.4 A2 – 2.9 A3; A4; A5
STP, SLD y STD
Acceso al sistema de señalización en Cap.3 – 3.5 A2 – 2.10 A3; A4; A5; A16
su concesión de: SL, STP y SLD
Corte en su concesión de: SL, STP y Cap.3 – 3.6.1 A2 – 2.11 Cap.3 – 3.6.1
SLD
Entrega de datos en su concesión de: Cap.3 – 3.6.2 A2 – 2.11 Cap.3 – 3.6.2
SL y SLD
Facturación independiente en su Cap.3 – 3.6.2 A2 – 2.11 Cap.3 – 3.6.2
concesión de: SL, STP y SLD
Facturación conjunta en su Cap.3 – 3.6.2 A2 – 2.11 Cap.3 – 3.6.2
concesión de: SL, STP y SLD
Apoyo operativo en su concesión de: Cap.3 – 3.8 A2 – 2.12 A13 – 13.2
SL, STP, SLD y STD
Tránsito No Conmutado en su Cap.3 – 3.10 A2 – 2.15 A9 – 9.2
concesión de: SL, STP y SLD
Interconexión en su concesión de: Cap.4 – 4.1 A2–2.13; A21 A16; A17; A22
SL, STP y SLD
Atención de reclamaciones en su Cap.5 – 5.1 A2 – 2.14 A2 – 2.14
concesión de: SL, STP, SLD y STD
-7-
2. ASPECTOS TÉCNICOS
Se exponen de manera general los aspectos técnicos y los criterios pertinentes para la
interconexión en cuanto a configuración, dimensionamiento, procedimientos, así como los
principios de operación y mantenimiento para su correcto funcionamiento.
2.2 Equipos
AXS BOLIVIA S.A. cuenta con equipos de conmutación y transmisión, cuyos detalles se
encuentran en el ANEXO 5.
2.3 Concesiones
AXS BOLIVIA S.A. tiene otorgadas las siguientes concesiones:
Fecha de Servicios concedidos Área(s) de concesión Plazo de la
Suscripción Concesión
de Contrato (años)
Operación de una Red Pública de La Paz, Potosí, Oruro,
telecomunicaciones y prestación del servicio Cochabamba Santa Cruz,
04/Oct/2000 de Transmisión de Datos al Público. Cobija, Sucre, Tarija, Trinidad. 20
Operación de la Red Pública de Larga
Distancia Nacional y la Provisión del Servicio Todo el territorio de Bolivia.
20/Jun/2001 de Larga Distancia Nacional. 40
Operación de la Red Pública de Larga
Distancia Internacional y la Provisión del
Servicio de Larga Distancia Internacional.
Contrato de Concesión para la Provisión de La Paz, Cochabamba Santa
28/Nov/2001 Servicios de Alquiler de Circuitos y Cruz, Oruro Cobija, Sucre, 40
Portadores Tarija, Trinidad, Potosí.
Contrato de Concesión para la Operación de La Paz, Cochabamba Santa
19/Dic/2003 Redes Publicas y la Provisión de Servicios de Cruz. 40
Teléfonos Públicos.
28/May/2007 Operación de Red Pública Local Fija y la Áreas de Servicio Local de 40
Provisión de Servicio Local de Bolivia.
Telecomunicaciones.
11/May/2007 Reventa de Servicio Básico Móvil. Nivel nacional 20
8
2.4 Licencias
AXS BOLIVIA S.A. tiene otorgadas las Licencias para el uso de frecuencias electromagnéticas
que se detallan en el ANEXO 6.
2.5 Numeración
AXS BOLIVIA S.A. tiene un conjunto de rangos de numeración telefónica (local, teléfonos
públicos y larga distancia), códigos especiales autorizados y en uso, rangos de numeración no-
geográfica, e identificativos que se detallan en el ANEXO 7.
Es condición que el intercambio de numeración entre las redes de AXS BOLIVIA S.A. y del
Operador Solicitante, en cuanto a la longitud de cifras del número B (abonado llamado) y número
A (abonado llamante), se realice de acuerdo a las siguientes especificaciones:
a) Llamada local fijo a fijo: Cada operador enviará el número B y el número A, en cada
comunicación, originada y terminada en la misma Área de Servicio Local (incluyendo el área
extendida rural), con una longitud de siete (7) dígitos que corresponde a la longitud numérica
de abonado.
b) Llamada local teléfono público a fijo y de fijo a teléfono público: Se enviará el NNS de B,
fijado en ocho (8) dígitos y el NNS de A en ocho (8) dígitos.
c) Llamada local de teléfono público a móvil y de móvil a teléfono público: Se enviará el
NNS de B, fijado en ocho (8) dígitos y el NNS de A en ocho (8) dígitos.
d) Llamada local fijo a móvil y móvil a fijo: Se enviará el NNS de B, fijado en ocho (8) dígitos
y el NNS de A en ocho (8) dígitos. También se enviará el prefijo de LDN + Código
Multiportador + NNS de B en ocho (8) dígitos y el NNS de A en ocho (8) dígitos.
e) Llamada de acceso a larga distancia nacional: Se enviará el prefijo de LDN + Código
Multiportador + NNS de B en ocho (8) dígitos y el NNS de A en ocho (8) dígitos.
f) Llamada de acceso a larga distancia nacional a través de teléfono público: Se enviará el
prefijo de LDN + NNS de B en ocho (8) dígitos y el NNS de A en ocho (8) dígitos.
g) Llamada de terminación de larga distancia nacional: Se enviará NNS de B en ocho (8)
dígitos y el NNS de A en ocho (8) dígitos.
h) Llamada de acceso a larga distancia internacional: Se enviará el prefijo de LDI + Código
Multiportador + Número Internacional de B de longitud variable y el NNS de A en ocho (8)
dígitos.
i) Llamada de acceso a larga distancia internacional a través de teléfono público: Se
enviará el prefijo de LDI + Número Internacional de B de longitud variable y el NNS de A
en ocho (8) dígitos.
j) Llamada de terminación de larga distancia internacional: Se enviará el NNS de B en ocho
(8) dígitos y el número internacional de A sí se encuentra disponible.
k) Llamada de acceso a números no geográficos nacionales: Se enviará el NNS de B en
nueve (9) dígitos y el NNS de A en ocho (8) dígitos.
l) Llamada de acceso a números no geográficos nacionales a través de teléfono publico: Se
enviará el NNS de B en nueve (9) dígitos y el NNS de A en ocho (8) dígitos.
m) Llamada de terminación a números no geográficos nacionales: Se enviará NNS de B en
nueve (9) dígitos y el NNS de A en ocho (8) dígitos.
n) Llamada de acceso a números no geográficos internacionales: Se enviará el prefijo de LDI
+ Numero de B en once (11) dígitos, y el NNS de A en ocho (8) dígitos.
-9-
o) Llamada de acceso a números no geográficos internacionales a través de teléfono
publico: Se enviará el prefijo de LDI + Numero de B en once (11) dígitos, y el NNS de A en
ocho (8) dígitos.
p) Llamada de acceso a servicios especiales nacionales: Se enviará el prefijo de LDI + Código
Multiportador + NNS de B en tres (3) dígitos y el NNS de A en ocho (8) dígitos.
q) Llamada de terminación a servicios especiales nacionales: Se enviara NNS de B en tres
(3) dígitos, y el NNS de A en ocho (8) dígitos.
r) Llamada de acceso y Llamada de terminación, a servicios de emergencia nacionales: Se
enviará el NNS de B en tres (3) dígitos, y el NNS de A en ocho (8) dígitos.
2.8 Coubicación
AXS BOLIVIA S.A. ofrece disponibilidad de espacios físicos interiores detallados en el ANEXO
9, para la instalación o ubicación física de equipos de interconexión del solicitante. Los precios
aplicables a éste servicio se detallan en el ANEXO 2.
Los términos y condiciones generales para el uso de los espacios disponibles, son:
a) Las solicitudes serán atendidas en orden de llegada; vale decir, el primero en llegar será el
primero en ser atendido.
b) Incluye el uso de escalerillas y shafts para la instalación del cableado necesario. El
cableado deberá realizar el Operador Solicitante, y sujetas a normas de instalación y
seguridad de AXS BOLIVIA S.A.
c) Incluye el resguardo y seguridad de los bienes que instale el Operador Solicitante.
d) Los ambientes incluyen protección contra incendios, inundaciones, iluminación.
- 10 -
e) Las áreas destinadas a equipos de telecomunicaciones, incluyen sistemas de
climatización. Los equipos de energía eléctrica de los equipos de telecomunicaciones
pueden ser instalados en los espacios disponibles indicados en el Anexo 9.
f) Si el solicitante desea instalar equipos de energía adicionales, éstos podrán instalarse en
áreas destinadas para éste propósito indicados en el Anexo 9.
g) Se permitirá el tendido de cables que sean necesarios para las conexiones de los equipos
de interconexión del Operador Solicitante, estos con los sistemas de AXS BOLIVIA S.A.
y con otros operadores coubicados, a través del DDF de AXS BOLIVIA S.A..
h) Los técnicos del Operador Solicitante tendrán acceso a los ambientes de 08.30 a 18.30
horas de lunes a viernes y de horas 08.30 a 13.00 los sábados y domingos.
i) El Operador Solicitante esta obligado a suministrar a AXS BOLIVIA S.A., los datos de su
personal para su identificación, siendo el Solicitante responsable de todas las actuaciones
que lleven a cabo las personas para los que solicite acceso, y se deberán respetar las
normas de seguridad general e industrial establecidas en AXS BOLIVIA S.A..
j) En casos de emergencia, los técnicos del Operador Solicitante tendrán acceso a los
ambientes de coubicacion en cualquier momento, previa coordinación con la siguiente
persona de contacto: Sr. Edgar del Carpio, teléfono: 2-2791179 (extensión 1312).
k) En caso de no existir suficiente espacio, se procederá a realizar una ampliación a fin de
contar con disponibilidad en un plazo de 6 meses.
l) La limpieza y el mantenimiento al desgaste natural de los ambientes, estarán a cargo de
AXS BOLIVIA S.A..
m) Los daños o perjuicios a los ambientes que, sean atribuibles al Operador Solicitante
deberán ser reparados por éste en un plazo máximo de 5 días.
n) El operador solicitante queda obligado tanto a la debida contraprestación económica como
al correcto uso del espacio de coubicación.
o) El peso total de los equipos a ser instalados no debe ser mayor a 150 Kg/m 2. El uso de los
espacios disponibles, es para instalación de equipos de telecomunicaciones.
p) El costo de los trabajos de mantenimiento inherentes a los equipos instalados por el
Operador Solicitante, será de exclusiva responsabilidad de dicho Operador.
Los términos y condiciones generales para el uso de los ductos subterráneos, son:
a) El Operador Solicitante podrá instalar cables coaxiales.
b) Los ductos podrán alquilarse para uso compartido en función de la disponibilidad de AXS
BOLIVIA S.A..
- 11 -
c) El Operador Solicitante podrá acceder a las cámaras de inspección para la instalación y
mantenimiento de sus cables, previa coordinación con la siguiente persona de contacto: Sr.
Marcelo Méndez, teléfono: 2-2971111 (extensión 1610).
d) El Operador Solicitante está obligado a suministrar a AXS BOLIVIA S.A., los datos del
personal que realizará la instalación y mantenimiento, para su identificación, siendo el
solicitante responsable de todas las actuaciones que lleven a cabo las personas para los que
solicite acceso.
e) La limpieza y el mantenimiento al desgaste natural de los ductos, estará a cargo de AXS
BOLIVIA S.A..
f) Los daños o perjuicios a los ductos que, sean atribuibles al Operador Solicitante deberán ser
reparados por éste en un plazo de 1 día.
g) El Operador Solicitante queda obligado tanto a la debida contraprestación económica como al
correcto uso de los ductos.
- 12 -
b) El suministro de energía incluye alimentación de respaldo en caso de corte de la alimentación
comercial, por un periodo de 2 (dos) horas que es igual que para los propios equipos de
AXS BOLIVIA S.A.
c) Incluye el uso de los siguientes accesorios: tableros de distribución, interruptores termo
magnéticos principales, conmutación de energía de respaldo mediante tablero de transferencia
automática, etc. Esto previo conocimiento de la potencia del o los equipos a instalarse.
d) Para determinar el consumo de energía suministrada a un Operador Solicitante, se calcula
basándose en la potencia nominal especificada del equipo instalado.
e) Los daños y perjuicios a los cuadros de distribución que sean atribuibles al Operador
Solicitante deberán ser reparados por éste en un plazo de un (1) día.
f) La disponibilidad de espacio, para la instalación de equipos de energía eléctrica propios del
Operador Solicitante estará sujeta a las condiciones establecidas en el numeral 2.8.
g) El Operador Solicitante queda obligado tanto a la debida contraprestación económica como al
correcto uso de los cuadros y la energía suministrada.
AXS BOLIVIA S.A. establece como condición que ambos operadores, solicitado y solicitante,
trabajen conjuntamente para asegurar la calidad global de los servicios que se cursen a través de
los puntos de interconexión, así como de los elementos desagregados de las redes y de los
servicios de apoyo de cada operador. Se adoptarán los principios generales de los estándares,
técnicas y metodologías que aseguren la calidad en redes de telecomunicaciones y servicios, tal
como se establecen en las recomendaciones de la UIT-T, los respectivos contratos de concesión,
así como en los estándares, metas y otros establecidos por el organismo regulador.
Los términos y condiciones generales para el uso de los recursos técnicos para la instalación,
prueba y mantenimiento, son:
a) La solicitud debe realizarse con anticipación no menor a 72 horas. En caso de emergencia la
solicitud se atenderá inmediatamente, siempre y cuando exista disponibilidad de equipo.
b) La solicitud debe especificar el tipo de equipo, duración y propósito del uso.
c) Los recursos se entregarán a una persona acreditada por el Operador Solicitante, con las
garantías necesarias para el arrendamiento.
d) Ante la ocupación de los recursos disponibles, por uno o más operadores solicitantes, la oferta
queda en suspenso mientras dure la ocupación.
e) El Operador Solicitante queda obligado tanto a la debida contraprestación económica como al
correcto uso y cuidado de los recursos técnicos.
- 13 -
2.13 Medición de tráfico
Para las mediciones de los flujos de tráficos cursados, AXS BOLIVIA S.A. cuenta con los
sistemas y equipos detallados en el ANEXO 14 (en el mismo se detallan los tipos de mediciones
que se ofrecen).
Las facilidades de tránsito se ofrecen dentro del (de las) área(s) descrita(s) en el ANEXO 15, a
través de la(s) central(es) abierta(s) a la interconexión y para alcanzar las redes también descritas
en el indicado anexo. Los precios aplicables a la prestación del servicio de tránsito conmutado se
detallan en el ANEXO 2.
Los términos y condiciones generales para el tráfico de tránsito, son:
a) El servicio se ofrece en aquellas áreas de servicio donde AXS BOLIVIA S.A. tiene punto de
interconexión.
b) La tasación y facturación se realizará sobre el tiempo efectivo de cada comunicación, vale
decir, sobre el tiempo transcurrido entre el instante en que responde el destinatario de la
- 14 -
comunicación o una máquina de respuesta y el instante en que se interrumpe la comunicación
por cualquiera de las partes, el originante o destinatario.
c) Las comunicaciones que no sean respondidas por el destinatario no serán facturadas.
d) El pedido de habilitación de cualquier servicio de tránsito debe realizarse con una
anticipación no menor a 72 horas.
e) El cargo de tránsito local, larga distancia sin terminación; no incluye el precio
correspondiente a los cargos por terminación en la red de destino.
f) El cargo de tránsito de larga distancia con terminación, incluye el precio correspondiente a los
cargos por terminación en la red de destino.
g) El operador que hace uso de los servicios de tránsito ofrecidos (local, larga distancia sin
terminación), se hace responsable de responder y pagar al operador de destino, los cargos de
interconexión que haya pactado con él. En caso de que AXS BOLIVIA S.A. sea requerido a
responder por tales cargos, el Operador Solicitante se compromete a pagar a AXS BOLIVIA
S.A. la totalidad de las sumas facturadas por concepto de los cargos generados por el uso de
la(s) red(es) de destino, por las llamadas cursadas bajo esta modalidad de servicio.
h) El Operador Solicitante queda obligado a la debida contraprestación económica por el
servicio de tránsito.
2.15 Interconexión
Acorde a la normativa vigente y a la presente OBI, la interconexión de redes públicas se
establecerá por medio de los Puntos de Interconexión (PdI) a través de los cuales se realizará el
intercambio de tráfico.
2.15.1 Puntos de Interconexión
En la presente OBI, se entenderá como PdI al lugar físico donde se interconecten las redes de
AXS BOLIVIA S.A. y del Operador Solicitante para intercambiar flujos de tráfico conmutado a
través de uno de los siguientes tipos de PdI eléctrico u óptico:
PdI eléctrico, a nivel de 2 Mbps de acuerdo con la recomendación G.703 de la UIT-T; o
PdI óptico, a nivel de señal óptica de la Jerarquía Digital Síncrona (SDH), con interfaz acorde
a la recomendación G.707 de la UIT-T.
En el caso de un PdI eléctrico, el intercambio de flujos de tráfico se producirá en un repartidor de
interconexión, y en caso de un PdI óptico, en una caja de empalmes ubicada en un sitio de
interconexión, construida para el efecto.
El PdI constituye el límite para el establecimiento de responsabilidades de AXS BOLIVIA S.A. y
del Operador Solicitante.
AXS BOLIVIA S.A. oferta los Puntos de Interconexión detallados en el ANEXO 16, a través de
los cuales se tendrá accesibilidad completa a su red de telecomunicaciones para la
interoperabilidad de todos los servicios y, mediante facilidades de tránsito, a redes de otros
operadores interconectados. En el indicado anexo, también se detalla(n) la(s) central(es)
abierta(s) a la interconexión, la capacidad disponible para el establecimiento de rutas de
interconexión, los tipos de PdI y la accesibilidad posible a través de cada PdI.
- 15 -
Cada PdI posibilitará al Operador Solicitante accesibilidad a la red de AXS BOLIVIA S.A. El
Operador Solicitado, en atención a las disposiciones normativas, ha designado PdI en las áreas de
servicio en las que provee efectivamente el servicio, según lo especificado en el ANEXO 16.
Las rutas de interconexión serán digitales, y en ningún caso rutas analógicas. Están conformadas
por los medios de conmutación de las centrales de AXS BOLIVIA S.A. y del Operador
Solicitante ambas asociadas a un PdI y por los medios de transmisión que los interconectan, todo
lo cual permite establecer las conexiones conmutadas entre ambos operadores.
Se establecerá, al menos, una Ruta de Interconexión por cada PdI, constituida por módulos
básicos de 2 Mbps, tales rutas tendrán asociadas canales de señalización para el(los) enlace(s) de
interconexión.
- 16 -
a) Llamadas directas: Las llamadas originadas en la red del Operador Solicitante y con
destino a la red de AXS BOLIVIA S.A., así como las llamadas en sentido contrario, serán
entregadas para su terminación o curso, en el PdI existente [si existe un solo PdI] o en el
PdI asociado a la numeración de destino de la llamada de acuerdo con la accesibilidad
permitida para cada PdI [si existe más de un PdI].
b) Llamadas directas de marcación corta de cada operador, se entregarán en el PdI más
cercano al origen de la llamada.
c) Llamadas con selección por código portador: El Operador Solicitante y el Operador
Solicitado entregarán sin limitaciones, las llamadas realizadas con selección llamada a
llamada del código portador en el punto más cercano a su origen.
- 17 -
2.18.1 Terminación en servicios de información
Mediante este servicio, los abonados físicamente conectados al Operador Solicitante podrán
acceder a los servicios de información prestados por AXS BOLIVIA S.A. a un precio que se
detalla en el ANEXO 2.
Los términos y condiciones generales para la prestación del servicio de terminación en servicios
de información son:
a) AXS BOLIVIA S.A. se reserva el derecho de no dar información sobre los abonados que así
lo soliciten.
b) El acceso a otros servicios de información que proporcionará AXS BOLIVIA S.A. se detalla
en el ANEXO 19.
c) El Operador Solicitante queda obligado a la debida contraprestación económica por la
terminación en servicios de información.
- 18 -
En ningún caso tendrá carácter lesivo para ninguno de los Operadores.
Las llamadas no completadas en las que se producen situaciones anómalas que den lugar al
envío de tonos o locuciones no deberán ser objeto de tarifación.
Las características de los tonos estarán basadas en la Recomendación E.18x de la UIT-T.
El detalle de los eventos de la presentación de tonos y locuciones se señala en el ANEXO 19,
donde se muestra el evento y el tono o mensaje de locución que se emplea.
- 19 -
3. ELEMENTOS Y SERVICIOS DE APOYO
o Bucle local compartido (“Line sharing”): consistente en el uso compartido y simultáneo del
par de cobre desagregado para servicios de voz y banda ancha, mutiplexados por división de
frecuencia. En este caso, se ofrece la banda superior de frecuencias del bucle local, destinada
al uso de tecnologías xDSL (“Digital Subscriber Line”).
La capacidad instalada y disponible de la planta externa que tiene AXS BOLIVIA S.A. se detalla
en el ANEXO 20. Los precios aplicables al alquiler de bucle local en sus distintas modalidades se
detallan en el ANEXO 2.
20
b) Las líneas de bucle local que se ofrecen no cuentan con bobinas de pupinización o
bobinas de carga a lo largo de su extensión o con multiplicadores de línea.
c) Se permitirá al Operador Solicitante realizar pruebas para medir la calidad del bucle local
que se ofrece y determinar su aptitud para el uso de tecnologías xDSL.
d) El Operador Solicitante, no deberá utilizar o interferir la banda de frecuencias destinada al
servicio telefónico.
e) Existirán dos cargos, uno por concepto de instalación que será cobrado por una sola vez y
en función a los costos incurridos, y otro cargo fijo mensual por uso compartido del bucle
local, que incluye el mantenimiento del mismo para su permanente funcionamiento.
f) Será responsabilidad del Operador Solicitante que el usuario final disponga del módem
xDSL apropiado y, en caso necesario, de suministrar el “splitter” para separar las señales
de voz y banda ancha en ambos extremos, tanto en el domicilio de usuario final como en
la central telefónica.
g) El bucle local compartido estará a disposición del Operador Solicitante en un plazo
máximo de 72 horas a partir de su solicitud.
h) La instalación de conexiones para uso compartido del bucle local alquilado por el
Operador Solicitante, no dificultará ni impedirá de forma alguna la correcta prestación de
los servicios de telefonía de AXS BOLIVIA S.A a sus abonados directamente conectados.
i) El operador solicitante queda obligado tanto a la debida contraprestación económica como
al correcto uso de los bucles locales compartidos alquilados.
Esta facilidad está destinada para el acceso conmutado, a través de la interconexión, a otro tipo de
redes que no sean telefónicas o a nodos de provisión de servicios de valor agregado que estén
conectadas a la red del operador solicitante, y cuyo acceso haya sido solicitado por el operador
solicitante. Los precios aplicables al servicio se encuentran en el ANEXO 2.
- 21 -
c) El Operador Solicitante queda obligado tanto a la debida contraprestación económica como al
correcto uso de las troncales alquiladas.
AXS BOLIVIA S.A., en su condición de proveedor autorizado del Servicio de Larga Distancia,
ofrece los servicios de apoyo de Facturación y Cobranza, a otros proveedores del servicio de
larga distancia; para llamadas originadas en “líneas directas” y que seleccionan otro código
portador. Los precios aplicables al servicio de apoyo de facturación y cobranza se detallan en el
ANEXO 2.
El Operador Solicitante, deberá elegir de entre las siguientes dos (2) modalidades de prestación
de los servicios de apoyo de Facturación y Cobranza:
I. Entrega de datos básicos para la facturación, Consiste en la entrega en medios
electrónicos, por parte de AXS BOLIVIA S.A., de los datos básicos de los abonados que
hubieran utilizado los servicios del Proveedor Solicitante, para que éste último pueda
elaborar y distribuir su propia factura y recaudar por su cuenta los ingresos por los servicios
prestados. Los términos y condiciones generales aplicables a la modalidad son:
a) AXS BOLIVIA S.A. entregará en atención al Reglamento de Facturación, Cobranza y
Corte, los siguientes datos de abonado: número telefónico que identifica al abonado,
código de identificación o número de contrato del abonado, nombre completo o razón
social del abonado, nombre del representante legal (cuando corresponda), domicilio
registrado del abonado para recibir la factura (en los casos que corresponda) y número de
NIT (en los casos que aplique o su equivalente impositivo que se encuentre normado).
- 22 -
b) AXS BOLIVIA S.A. proporcionará los datos básicos de facturación a través de los
siguientes medios: cinta magnética o correo electrónico, en la dirección que indique el
Operador Solicitante. De usarse una cinta magnética, ésta será devuelta en un plazo
máximo de dos (2) días hábiles a partir de su entrega al Operador Solicitante.
c) AXS BOLIVIA S.A. entregará los datos básicos de facturación en un plazo máximo de
dos (2) días hábiles a partir del requerimiento del proveedor solicitante.
d) AXS BOLIVIA S.A. proporcionará, adicionalmente a los datos básicos de facturación, la
estructura de los datos y los formatos para facilitar al proveedor solicitante la migración
de la información.
e) AXS BOLIVIA S.A. entregará la primera vez que se le solicite este servicio, de manera
gratuita, los datos de los abonados que hicieron uso del servicio provisto por el proveedor
solicitante, con la información detallada en el inciso a), incluyendo las altas, bajas y
modificaciones correspondientes al mes de dicha entrega.
f) AXS BOLIVIA S.A. entregará posteriormente, y para los siguientes períodos de
facturación, la información referida a las altas, bajas y modificaciones de la base de datos
por primera vez entregada.
g) El proveedor solicitante queda obligado tanto a la debida contraprestación económica
como al correcto uso de los datos que le sean suministrados.
II. Elaboración de Factura del Proveedor Solicitante, por el que AXS BOLIVIA S.A.
elaborará facturas separadas e independientes para el Operador Solicitante, con la opción de
realizar, a pedido del Operador Solicitante, la distribución y la cobranza de las facturas. Los
términos y condiciones aplicables son:
a) Las facturas se elaborarán con la información a ser suministrada por el Operador
Solicitante, cuyos datos mínimamente deberán estar de acuerdo a lo establecido en el
Reglamento de Facturación, Cobranza y Corte.
b) La información deberá entregarse en una cinta magnética o en la dirección de correo
electrónico que indique AXS BOLIVIA S.A..
c) AXS BOLIVIA S.A. elaborará la factura de acuerdo al modelo de factura del Operador
Solicitante, aprobado por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de
Telecomunicaciones y Transportes.
d) Las facturas estarán listas en un plazo máximo de setenta y dos (72) horas a partir de la
entrega de la información por parte Operador Solicitante.
e) De haberse utilizado una cinta magnética, ésta deberá ser devuelta en un plazo máximo de
cuarenta y ocho (48) horas a partir de que las facturas estén listas.
f) AXS BOLIVIA S.A. recibirá del Operador Solicitante, adicionalmente a la información
de facturación, la estructura de los datos y los formatos para facilitar la migración de la
información en su sistema.
g) En caso de que el Operador Solicitante requiera el Servicio de Distribución de facturas,
éstas serán puestas a disposición en el domicilio registrado por los abonados.
h) En caso de que el Operador Solicitante requiera el Servicio de Cobranza, ésta se realizará
en las ventanillas propias de cobranza y en la red bancaria que AXS BOLIVIA S.A.
utiliza para el cobro de sus propias facturas.
i) El Operador Solicitante queda obligado tanto a la debida contraprestación económica
como al correcto suministro de los datos de los abonados que hubieren utilizado su
servicio.
- 23 -
III. Elaboración de Factura Conjunta, por el que AXS BOLIVIA S.A. elaborará una factura
conjunta que incorpore los datos de facturación del Operador Solicitante y que será entregada
al abonado como si se tratara de una sola factura por los servicios prestados por ambos
operadores. Los términos y condiciones aplicables son:
a. Las facturas se elaborarán con la información a ser suministrada por el Operador
Solicitante, cuyos datos mínimamente deberán estar de acuerdo a lo establecido en el
Reglamento de Facturación, Cobranza y Corte.
b. La información deberá entregarse en una cinta magnética o en la dirección de correo
electrónico que indique AXS BOLIVIA S.A..
c. AXS BOLIVIA S.A. elaborará la factura de acuerdo al modelo de factura del Operador
Solicitante, aprobado por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de
Telecomunicaciones y Transportes.
d. Se aplicará el ciclo de facturación de AXS BOLIVIA S.A..
e. Las facturas estarán listas hasta el 15 de cada mes dentro del primer ciclo, por lo que el
Operador Solicitante deberá entregar sus datos de facturación máximo hasta el 10 de cada
mes.
f. De haberse utilizado una cinta magnética, ésta deberá ser devuelta en un plazo máximo
de cuarenta y ocho (48) horas a partir de que las facturas estén listas.
g. AXS BOLIVIA S.A. recibirá del Operador Solicitante, adicionalmente a la información
de facturación, la estructura de los datos y los formatos para facilitar la migración de la
información en su sistema.
h. La distribución de las facturas a los abonados se realizará en el domicilio registrado de
los mismos.
i. La cobranza se realizará en las ventanillas propias de cobranza y en la red bancaria que
AXS BOLIVIA S.A. utiliza para el cobro de sus propias facturas.
j. La cobranza de la factura será conjunta e indivisible, de modo que los abonados deberán
pagar simultáneamente por los servicios prestados por ambos operadores.
k. En caso de incumplimiento de pago por parte del abonado del monto total consignado en
la factura conjunta, AXS BOLIVIA S.A. procederá al corte de los servicios en los
términos dispuestos por el Reglamento de Facturación, Cobranza y Corte.
l. El Operador Solicitado no realizará ningún cobro por rehabilitación al Operador
Solicitante.
m. AXS BOLIVIA S.A. realizará el cobro por rehabilitación al abonado, y el Operador
Solicitante no podrá realizar ningún otro cobro por la rehabilitación.
n. El operador solicitante queda obligado tanto a la debida contraprestación económica
como al correcto suministro de los datos de los abonados que hubieren utilizado su
servicio.
IV. Cobranza y Corte Conjunto, Consiste en adjuntar y/o incorporar a la facturación de AXS
BOLIVIA S.A., las facturas y/o los datos de facturación del proveedor solicitante, para que
al abonado se le cobre y en su caso se le envíe una factura o prefactura conjunta por los
servicios prestados por los proveedores. Para fines de pago del abonado, la cobranza
conjunta es indivisible y dicho abonado debe pagar tanto los servicios del operador solicitado
como del proveedor solicitante. Los términos y condiciones generales aplicables a la
modalidad son:
- 24 -
a. Las facturas se elaborarán con la información a ser suministrada por el Proveedor
Solicitante, cuyos datos mínimamente deberán estar de acuerdo a los conceptos
establecidos en el Reglamento de Facturación, Cobranza y Corte.
b. La información deberá entregarse en una cinta magnética o en la dirección de correo
electrónico que indique AXS BOLIVIA S.A. De haberse utilizado una cinta magnética,
ésta deberá ser devuelta en un plazo máximo de dos (2) días hábiles a partir de que las
facturas estén listas.
c. AXS BOLIVIA S.A. recibirá del Proveedor Solicitante, adicionalmente a la información
de facturación, la estructura de los datos y los formatos para facilitar la migración de la
información en su sistema.
d. Se aplicará el (los) ciclo(s) de facturación de AXS BOLIVIA S.A.
e. Las facturas estarán listas hasta el 10 de cada mes dentro del ciclo, por lo que el
Proveedor Solicitante deberá entregar sus datos de facturación máximo hasta el 1ro de
cada mes.
f. La distribución de las facturas a los abonados se realizará de acuerdo a las mismas
modalidades que aplica AXS BOLIVIA S.A. a sus abonados o usuarios, respetando de
este modo lo establecido en el Reglamento de Facturación, Cobranza y Corte.
g. La cobranza de la factura será conjunta e indivisible, de modo que los abonados deberán
pagar simultáneamente por los servicios prestados por ambos proveedores, en aquellos
puntos de cobranza que AXS BOLIVIA S.A. tiene habilitados para el pago de facturas,
en atención al Reglamento de Facturación, Cobranza y Corte.
h. La indivisibilidad de la cobranza y corte conjunto tendrá vigencia de al menos 180 días o
hasta cuando AXS BOLIVIA S.A. alcance un nivel de cobranza igual o superior al
noventa y cinco por ciento (95%) del monto facturado por el proveedor solicitante (lo que
ocurra primero) e incluido en la cobranza y corte conjunto.
i. AXS BOLIVIA S.A. podrá devolver al proveedor solicitante, la facturación no cobrada,
acompañada del detalle de información señalada en el inciso a) de la modalidad de
Entrega de Datos Básicos para la Facturación.
j. En caso de incumplimiento de pago por parte del abonado del monto total consignado en
la factura conjunta, AXS BOLIVIA S.A. procederá al corte de los servicios en los
términos dispuestos por el Art. 8 del Reglamento de Facturación, Cobranza y Corte.
k. El corte de los servicios que no hubieran sido pagados se mantendrá; salvo que por
acuerdo de partes, AXS BOLIVIA S.A. mantenga la cobranza y corte conjunto de dicha
facturación no cobrada, por un periodo mayor. (En este caso solo serán rehabilitados los
servicios cuando el abonado haya realizado el pago de la totalidad de la facturación
pendiente o medien acuerdos de pago manteniendo la indivisibilidad de la cobranza.).
l. AXS BOLIVIA S.A. realizará el cobro por rehabilitación al abonado, y el Proveedor
Solicitante no podrá realizar ningún otro cobro por la rehabilitación.
m. AXS BOLIVIA S.A. no realizará ningún cobro por rehabilitación al Proveedor
Solicitante.
n. El Proveedor solicitante queda obligado tanto a la debida contraprestación económica
como al correcto suministro de los datos de los abonados que hubieren utilizado su
servicio.
- 25 -
3.6.2 Servicio de apoyo de Corte y Rehabilitación de Servicio
AXS BOLIVIA S.A. a solicitud del proveedor interconectado o del que utiliza su red, realizará el
corte del servicio a los abonados del proveedor solicitante, de forma tal que dichos abonados no
puedan acceder a ningún proveedor que suministre el mismo servicio del cual son deudores;
asimismo realizará la rehabilitación en los casos que corresponda. Los precios aplicables al
servicio de apoyo de corte (corte y rehabilitación) se detallan en el ANEXO 2.
- 26 -
3.8 Sistemas de apoyo operativo
AXS BOLIVIA S.A. ofrece la disponibilidad de recursos para el mantenimiento y
aprovisionamiento de la red, según el detalle del ANEXO 13. Los precios aplicables a este
servicio se detallan en el ANEXO 2.
Los términos y condiciones generales para el uso de los servicios de apoyo de mantenimiento
(preventivo y correctivo) son:
a) La solicitud debe realizarse con anticipación no menor a 72 horas. En caso de emergencia
la solicitud se atenderá inmediatamente, siempre y cuando exista disponibilidad de
personal.
b) La solicitud debe especificar el tipo de servicio de apoyo requerido, como ser
mantenimiento de equipos de conmutación, de transmisión y de interconexión. Asimismo,
el detalle de los equipos a ser mantenidos, la identificación de los lugares donde se
prestará el servicio de apoyo y la duración del mismo.
c) Ante la ocupación de los recursos humanos disponibles, por uno o más operadores
solicitantes, la oferta queda en suspenso mientras dure la ocupación.
d) El servicio de mantenimiento preventivo, incluye la presentación de un reporte periódico,
del estado de funcionamiento de los equipos objeto del mantenimiento.
e) El operador solicitante queda obligado a la debida contraprestación económica.
Los términos y condiciones generales para el uso de los servicios de apoyo de aprovisionamiento
son:
a) La solicitud debe realizarse con anticipación no menor a 30 días.
b) La solicitud debe especificar el tipo de servicio de apoyo requerido, como ser instalación,
ampliación, o prueba; el detalle de los equipos a ser instalados, ampliados, o probados; la
identificación de los lugares donde se prestará el servicio de apoyo y la duración estimada
del mismo.
c) Ante la ocupación de los recursos humanos disponibles, por uno o más operadores
solicitantes, la oferta queda en suspenso mientras dure la ocupación.
d) El operador solicitante queda obligado a la debida contraprestación económica.
- 27 -
Los términos y condiciones generales, adicionales a los ya establecidos en los términos y
condiciones de coubicación aplicables a la prestación del servicio de apoyo de Tránsito no
Conmutado, son:
a) Las solicitudes de este servicio de apoyo deben presentarse con una anticipación no menor a 5
días.
b) La solicitud debe especificar, al menos el detalle de los equipos a ser interconectados; la
identificación de los lugares donde se realizaran las conexiones, así como los nombres de los
técnicos designados por los operadores solicitantes para llevar a cabo la instalación solicitada.
c) Son aplicables, en lo que corresponda, los términos y condiciones de coubicación,
establecidos en el numeral 2.8.
d) Son aplicables, en lo que corresponda, los términos y condiciones de ductos subterráneos y
distribuidores generales, establecidos en el numeral 2.9.
e) Se permitirá el tendido de cables que sean necesarios para las conexiones entre los
Operadores Solicitantes. El cableado solo podrá instalarse en áreas y/o sitios destinados para
este propósito.
f) Es responsabilidad de los operadores solicitantes la compatibilidad entre los equipos que
quedaran conectados.
g) Los trabajos de instalación y mantenimiento son de responsabilidad de los operadores
interconectantes, y pueden ejecutarse bajo la supervisión de AXS BOLIVIA S.A..
h) Los operadores solicitantes quedan obligados a la debida contraprestación económica por el
Servicio de Transito con Conmutado.
i) Los Operadores Solicitantes del servicio de transito no conmutado han llegado, previamente;
con medios, equipos de interconexión y elementos de red a las salas de coubicacion de AXS
BOLIVIA S.A..y utilizaran el DID de la Sala de coubicacion.
j) La solicitud de habilitación del servicio de tránsito no conmutado debe realizarse con una
anticipación no menor a 72 horas.
k) Los cargos por el servicio de tránsito no conmutado, no incluyen el precio correspondiente a
los cargos por terminación en la red de destino.
- 28 -
4. ASPECTOS ECONÓMICOS Y COMERCIALES
- 29 -
II. Servicio de Larga Distancia:
a) Si el Operador Solicitante presta el Servicio de Teléfonos Públicos, AXS BOLIVIA S.A.
cobrará cargos por el tráfico entregado a su red.
b) Si el Operador Solicitante presta el Servicio de Larga Distancia, AXS BOLIVIA S.A.
cobrará cargos por el tráfico originante en sus líneas directas.
III. Servicio de Teléfonos Públicos: En el área de servicio donde AXS BOLIVIA S.A. presta
éste servicio:
a) Si el Operador Solicitante presta el Servicio Local de Telecomunicaciones en la misma
área de servicio, AXS BOLIVIA S.A. cobrará cargos por el tráfico terminante en su red.
b) Si el Operador Solicitante presta el Servicio de Larga Distancia en la misma área de
servicio, AXS BOLIVIA S.A. cobrará cargos por el tráfico terminante en su red.
c) Si el Operador Solicitante presta el Servicio Móvil en la misma área de servicio, AXS
BOLIVIA S.A. cobrará cargos por el tráfico terminante en su red.
d) Si el Operador Solicitante presta el Servicio de Teléfonos Públicos en la misma área de
servicio, AXS BOLIVIA S.A. cobrará cargos por el tráfico terminante en su red.
- 30 -
4.4 Forma de pago de los cargos de interconexión
AXS BOLIVIA S.A. ofrece las siguientes formas de pago de los montos que debe percibir por
conceptos de cargos recurrentes de interconexión:
a) Depósito mensual en la cuenta bancaria que se comunicará oficialmente al Operador
Solicitante, en un plazo máximo de 25 días calendario al vencimiento del mes objeto del
pago, previa conciliación de los volúmenes de tráfico cursado y de los montos
correspondientes de pago.
b) Deducción de los montos correspondiente a las recaudaciones diarias que se produzcan como
efecto del servicio de apoyo de Facturación y Cobranza, en caso de que el Operador
Solicitante haya seleccionado el uso de este servicio. Al final del mes, se realizará la
conciliación y el ajuste que sea necesario en un plazo máximo de 15 días calendario.
c) Se procederá a la facturación al Operador Solicitante de acuerdo a las mediciones de AXS
BOLIVIA S.A. dentro de los 15 días siguientes al mes vencido, el pago respectivo deberá
realizarse dentro de un plazo de 15 días después de recibida la factura.
d) El operador solicitante podrá observar o impugnar el registro de la cuenta enviada por AXS
BOLIVIA S.A., en un lapso no mayor a diez (10) días calendario, contado a partir de la fecha
de recepción de la recepción de la factura.
e) Si existe una discrepancia menor al 2%, entre las declaraciones de volumen de tráfico cursado
entre ambos operadores, esta será aceptada, salvo que la discrepancia ocurriese durante tres
meses seguidos a favor de un operador. En caso de ocurrir éste hecho, se conformará entre las
partes un Comité de Conciliación que deberá resolver las diferencias.
f) Si existe una discrepancia superior al 2%, entre las declaraciones de volumen de tráfico
cursado entre ambos operadores, se conformará entre las partes un Comité de Conciliación
que deberá resolver las diferencias.
g) El operador solicitante efectuará el pago de la totalidad de la factura mediante un depósito
mensual en la cuenta bancaria que AXS BOLIVIA S.A. comunicará oficialmente.
- 31 -
5. ASPECTOS JURÍDICOS Y ADMINISTRATIVOS
Las reclamaciones que lleguen a AXS BOLIVIA S.A. y tengan indicios de causales
atribuibles a la red del Operador Solicitante, serán derivadas a dicho Operador,
brindándose al reclamante la dirección correspondiente.
No se llevará ningún registro de las reclamaciones derivadas.
Las reclamaciones que lleguen al Operador Solicitante y que tengan indicios de causales
atribuibles a la red de AXS BOLIVIA S.A. deberán recibir similar tratamiento.
32
Para el caso en que el Operador Solicitante desee acceder a través de la red de AXS BOLIVIA
S.A., a los servicios de emergencia y de información de un tercer operador interconectado, se
ofrece las siguientes condiciones generales:
a) Esta facilidad estará disponible si el Operador Solicitante ha elegido alguna de las facilidades
de tránsito de AXS BOLIVIA S.A., descritas en el numeral 2.14 de la presente OBI.
b) Se aplicará un cargo de tránsito, local o de larga distancia, según corresponda, para el tráfico
de terminación en el servicio de información y servicio de emergencia del tercer operador
interconectado.
- 33 -
e) En reciprocidad, el Operador Solicitante deberá remitir su información en similares
términos.
a) Hasta el 20 día hábil de cada mes, AXS BOLIVIA S.A. cursará al Operador
Solicitante un reporte del estado de funcionamiento de la interconexión.
b) El reporte se cursará por escrito y por correo electrónico a la dirección que indique el
Operador Solicitante.
c) Este reporte contendrá las estadísticas técnicas descritas en el ANEXO 14 de la
presente OBI.
d) El reporte contemplará una descripción de la definición, alcance, forma de medición y
umbrales de los parámetros considerados.
e) En caso necesario, el Operador Solicitante podrá requerir en cualquier momento un
reporte con un menor periodo de medición, el que será entregado en 5 días hábiles.
f) Cuando se considere pertinente, se convocará a una reunión entre representantes de
ambos operadores para coordinar decisiones que garanticen el efectivo mantenimiento
de la interconexión
g) En reciprocidad, el Operador Solicitante deberá remitir su información en similares
términos.
La falta de pago dentro del plazo previsto, colocará automáticamente al Operador Solicitante
en situación de mora, sin necesidad de notificación previa por parte de AXS BOLIVIA S.A..
La situación de mora obligará al pago de intereses.
El interés aplicable corresponderá a la tasa nominal mensual vigente tres (3) meses antes de
generada la mora, publicada por el Banco Central de Bolivia para operaciones de caja de
ahorro en moneda nacional.
- 34 -
No se considerará responsabilidad de AXS BOLIVIA S.A. si los daños y perjuicios son causados
por caso fortuito o fuerza mayor; en éste caso, AXS BOLIVIA S.A. pondrá en conocimiento del
Operador Solicitante la existencia del caso fortuito o fuerza mayor, indicando, si es posible, su
duración estimada y el momento de su cesación.
No se considerará responsabilidad de AXS BOLIVIA S.A. si los daños y perjuicios son causados
o atribuibles al Operador Solicitante; en éste caso, AXS BOLIVIA S.A. pondrá en conocimiento
del Operador Solicitante la existencia de los daños y perjuicios, indicando el plazo para la
reparación y el momento de su cesación.
Se exigirá idéntica responsabilidad del Operador Solicitante.
- 35 -
ANEXO 1: REFERENCIAS DE AXS BOLIVIA S.A.
36
ANEXO 2: PRECIOS DE LOS SERVICIOS Y ELEMENTOS DESAGREGADOS QUE
OFERTA AXS BOLIVIA S.A.
PRECIOS DE CLIMATIZACIÓN
ASL Concepto Cargo Fijo Cargo Variable
Bs./m3 Bs/KWh (por mes)
La Paz Climatización 179,00 3,40
Cochabamba Climatización 179,00 3,40
Santa Cruz Climatización 179,00 3,40
37
2.3 Precio de suministro de Energía Eléctrica
Nota: El servicio de transito de larga distancia entre ASL’s ubicadas en Departamentos vecinos
y Departamentos no vecinos esta disponible únicamente en las ciudades donde AXS
BOLIVIA S.A. cuenta con red instalada (La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Oruro).
Nota: A la fecha de realización de la presente OBI, no se dispone de diferenciación de precios de
acuerdo al horario.
Nota: El cargo de tránsito no incluye el precio correspondiente a la terminación en la red de
destino, el cual debe adicionarse respectivamente a cada valor señalado.
Nota: Para transito con terminación debe añadirse al cargo de transito el cargo de interconexión
en la red de destino.
Nota: Los Departamentos no vecinos se refieren a Departamentos no limítrofes, entre tanto por
Departamentos vecinos se refieren a Departamentos limítrofes-
38
2.6 Precios de acceso a directorios telefónicos, operadoras y otros
- 39 -
2.10 Precios de acceso al sistema de señalización
Tipo de aplicación Cargo Fijo
Mensual
[Bs.]
Enlace de Señalización para interacción con Bases de datos de la red 805,00
Enlace de señalización para interacción con puntos de control de servicio 805,00
Enlace de señalización para explotación, administración y mantenimiento de redes 805,00
Punto de Transferencia de Señalización STP [Establecimiento de relación de 805,00
señalización cuasi-asociada]
Tiempo mínimo de contratación: Un (1) año.
- 40 -
2.13 Cargos recurrentes de interconexión
ASL Concepto del Cargo Cargo
[Bs/min]
EN CALIDAD DE PROVEEDOR DE SERVICIO LOCAL DE TELECOMUNICACIONES
La Paz Por originación o terminación, a través de central digital, para proveedores de 0,35996
Servicios Móvil y/o Larga Distancia, a favor de AXS BOLIVIA S.A.
Cochabamba Por originación o terminación, a través de central analógica, para proveedores NA
de Servicios Móvil y/o Larga Distancia, a favor de AXS BOLIVIA S.A.
Santa Cruz Por terminación, a través de central digital, para proveedores de Servicios de 0.35996
Teléfonos Públicos, a favor de AXS BOLIVIA S.A.
EN CALIDAD DE PROVEEDOR DE LARGA DISTANCIA
Todo el país A proveedores del Servicio de Teléfonos Públicos y para el tráfico que éste 0.35996
entregue, a favor de AXS BOLIVIA S.A.
Para originación en Líneas Directas, a favor de AXS BOLIVIA S.A. 0.35996
EN CALIDAD DE PROVEEDOR DE TELÉFONOS PÚBLICOS
La Paz, Santa Cruz, Por terminación, a través de cada central digital, para proveedores de Servicio 0,35996
Cochabamba Local, a favor de AXS BOLIVIA S.A.
La Paz, Santa Cruz, Por terminación, a través de cada central digital, para proveedores de Servicios 0,35996
Cochabamba Móviles, a favor de AXS BOLIVIA S.A.
La Paz, Santa Cruz, Por terminación, a través de cada central digital, para proveedores de Servicios 0,35996
Cochabamba de Teléfonos Públicos, a favor de AXS BOLIVIA S.A.
La Paz, Santa Cruz, Por terminación, a través de cada central digital, para proveedores de Servicios 0,35996
Cochabamba de Larga Distancia, a favor de AXS BOLIVIA S.A.
La Paz, Santa Cruz, Por terminación, a través de cada central digital, para proveedores de Servicio 0,35996
Cochabamba Fijo Rural, a favor de AXS BOLIVIA S.A.
La Paz, Santa Cruz, Por terminación, a través de cada central digital, para proveedores de Servicios 0,35996
Cochabamba de Teléfonos Públicos Rurales, a favor de AXS BOLIVIA S.A.
EN CALIDAD DE OPERADOR DE LARGA DISTANCIA DE TELEFONIA RURAL
Todo el país Por Originación, a través de central digital, para proveedores de Servicios 0.8302
Local, Móvil, Larga Distancia y Teléfonos Públicos, a favor de AXS
BOLIVIA S.A.
Por Terminación, a través de cada central digital, para proveedores de 0.99865
Servicios Local; Móvil; Larga Distancia; Teléfonos Públicos rurales y/o
urbanos, domiciliarios y/o públicos; a favor de AXS BOLIVIA S.A.
Nota: A la fecha de realización de la presente OBI no aplican Franjas Horarias. Cargos vigentes para el
primer semestre de la gestión 2013.
41
2.15 Precios de Tránsito No Conmutado
ASL Servicio Instalación Fijo Mensual
[Bs.] [Bs.]
Todas Por conexión (incluye cruzada, prueba, etc.) a través 805,00 450,00
de DDF de AXS BOLIVIA S.A.
o Este servicio solo puede ser provisto a operadores coubicados en los edificios de AXS BOLIVIA
S.A., para interconexión con otros operadores también coubicados en los mismos edificios.
o Tiempo mínimo de contratación: Un (1) año.
42
ANEXO 3: DIAGRAMAS ESQUEMÁTICOS DE LA CONFIGURACIÓN DE LAS
REDES DE AXS BOLIVIA S.A.
- 43 -
3.1.2 Red de Conmutación Móvil
No disponible
- 44 -
3.1.3 Red de Conmutación de Larga Distancia
45
Red de Conmutación de Larga Distancia Internacional
46
3.2 Redes de Transmisión
3.2.1 Red Urbana de Transmisión (fija o móvil)
Redes en el ASL La Paz
Anillo de Interconexión I
Cotel Cotel
Calacoto G. Centro
ADM ADM
DDF
(DSX ADC)
Anillo Interconexión I
ADM
EWSD
SDH STM-1 ADM
Conmutación
EWSD - AXS ADM
ADM Telecel
Nuevatel
Entel
Anillo de Interconexión II
Cotas
ADM
DDF
(DSX ADC)
Anillo Interconexión II
ADM
EWSD
SDH STM-1
Conmutación
EWSD - AXS
ADM
Unete
47
Redes en el ASL Cochabamba
Enlaces de Interconexión
Telecel
OFICINA CENTRAL
COCHABAMBA Entel
ADM
ADM
DDF Nuevatel
DDF (DSX ADC)
(DSX ADC) ADM
ADM
Comteco
ADM
ADM
Red de Transporte Hipodromo
EWSD
ADM
ADM
Comteco
Centro
Conmutación
EWSD - AXS
ADM ADM
ADM
OFICINA CENTRAL
COCHABAMBA ADM ADM
DDF
DDF (DSX ADC)
(DSX ADC)
Anillo Interconexión I
ADM
ADM
SDH STM-1
EWSD Red de Transporte
Conmutación
EWSD - AXS ADM
ADM
Entel
Telecel
48
3.2.2 Red de Transmisión Terrestre de Larga Distancia Nacional
Red de Transmisión Troncal por Fibra Óptica
1 2 3
4 5 6
7 8 9
* 8 #
CENTRAL DE CONMUTACION
1 2 3
4 5 6
1 2 3 7 8 9
4 5 6 * 8 #
7 8 9
* 8 #
AXS
EWSD SIEMENS
1
4
7
*
2
5
8
8
3
6
9
#
Interfaces FXO / FXS
1 2 3
4 5 6
7 8 9
* 8 #
1 2 3
4 5 6
7 8 9
* 8 #
1xE1 Plataforma
IVR Prepago
1 2 3
4 5 6
7 8 9
* 8 #
1 2 3
4 5 6
7 8 9
* 8 #
1 2
4 5
3
6
Operador nxE1
7 8 9
* 8 #
1 2
4 5
3
6
Movil
7 8 9
* 8 #
Referencias:
• Sistema Satelital VSAT en banda Ku
• Topología estrella y tecnología TDM/TDMA.
• Ubicación de Estación Maestra (HUB): La Paz
49
3.2.4 Red de Transmisión Terrestre de Larga Distancia Internacional
50
3.2.7 Red de Transmisión de datos
DDF
(DSX ADC)
ADM ADM
ADM
SDH STM-4
ADM ADM
DCC-TDM
Ceja
Multicentro
Hansa/Sta C. Mexico
DDF
(DSX ADC)
ADM ADM
ADM
ADM
SDH STM-4
ADM ADM
DCC-TDM
V. Fatima
Obrajes
Aeropuerto
DDF
(DSX ADC)
ADM ADM
ADM
SDH STM-4
ADM
DCC-TDM
Quimbol
51
Red TDM de Transmisión de Datos en el ASL Santa Cruz
Parque
Industrial Urbari
DDF
(DSX ADC)
ADM ADM
ADM
SDH STM-4
DCC-TDM
ADM ADM
ADM
SDH STM-4
ADM
ADM
52
Redes ADSL en las ASL La Paz, Cochabamba y Santa Cruz
53
ANEXO 4: CARACTERÍSTICAS DE LAS REDES PÚBLICAS DE AXS BOLIVIA S.A.
54
CUADRO 4.3: CAPACIDADES DE TRÁFICO POR RUTAS INTEROPERADOR
PARA EL “ASL” DE AXS BOLIVIA S.A.
Ruta Número de Número de Capacidad Intensidad de Probabilidad de
LDN flujos E1 en circuitos de voz total de tráfico1 tráfico en la hora pérdida en la
servicio en servicio (Erlangs) pico2 (Erlangs) hora pico (%)
BBLVR2-SCZ-COTAS: LD 6 180 160,41 64,50 0.00%
BBLVR4-SCZ-COTAS: L 1 30 20,34 8,75 0.00%
BCALA1-LPZ-COTEL: LD 5 153 134,45 35.00 0.00%
BCENT1-CBB-COMTECO: LD y L 1 27 17,80 8.00 0.00%
BCSET1-TRJ-COSETT: LD 1 30 20,34 6,25 0.00%
BCTAP1-PTS-COTAP: LD 1 25 16,12 3.00 0.00%
BCTES1-SCR-COTES: LD 2 61 47,86 11,75 0.00%
BCTRO1-ORU-COTEOR: LD 2 61 47,86 7.00 0.01%
BEMOC1-CBB-ENTEL M: LD 3 87 71,88 11,75 0.00%
BEMOS1-SCZ-ENTEL M: LD 3 91 75,62 11,00 0.00%
BEMOV1-LPZ-ENTEL M: LD 2 64 50,60 14,75 0.00%
BENTC1-CBB-ENTEL F: LD 1 20 12,03 2,00 0.00%
BENTC2-CBB-ENTEL: L ½ 16 8,88 2,50 0.00%
BENTC3-CBB-ENTEL: TP 1 31 21,19 0,50 0.00%
BENTL1-LPZ-ENTEL F: LD 1½ 38 27,25 8,50 0.00%
BENTL2-LPZ-ENTEL: L 1 20 12,03 10,75 0.00%
BENTL3-LPZ-ENTEL: TP 1 31 21,19 1.00 0.00%
BENTP1-PTS-ENTEL F y M: LD 1 31 21,19 4,50 0.00%
BENTS1-SCZ-ENTEL F: LD ½ 16 8,88 3,00 0.00%
BENTS2-SCZ-ENTEL: L 1 31 21,19 2,00 0.00%
BENTS3-SCZ-ENTEL: TP ½ 16 8,88 0,00 0.00%
BENTU1-SCR-ENTEL F y M: LD 1 31 21,19 3,00 0.00%
BGCEN1-LPZ-COTEL: LD 7 216 195,24 79,50 0.00%
BGCEN7-LPZ-COTEL: L 1 31 21,19 20,00 0.00%
BHIPO1-CBB-COMTECO: LD y L ½ 15 8,11 3,25 0.00%
BNUEC3-CBB-NUEVATEL: LD 4 102 85,94 9,00 0.00%
BNUEC4-CBB-NUEVATEL: L 1/3 10 4,46 1,00 0.00%
BNUEL3-LPZ-NUEVATEL: L ½ 15 8,11 3,50 0.00%
BNUEL6-LPZ-NUEVATEL: RL 1/4 7 2,50 0,25 0.00%
BNUEL6-LPZ-NUEVATEL: LD 4 119 76,55 15,25 0.00%
BNUES2-SCZ-NUEVATEL: LD 3½ 98 82,18 9,00 0.00%
BNUES3-SCZ-NUEVATEL: L 1/3 10 4,46 1,75 0.00%
BTCLC2-CBB-TELECEL: LD 2 51 38,80 1,50 0.00%
BTCLC3-CBB-TELECEL: L ½ 10 4,46 1,00 0.00%
BTCLL2-LPZ-TELECEL: LD 2 52 39,70 2,50 0.00%
BTCLL4-LPZ-TELECEL: L 1/3 10 4,46 2,00 0.00%
BTCLS4-SCZ-TELECEL: LD 2 51 38,80 2,25 0.00%
BTCLS5-SCZ-TELECEL: L 1/3 10 4,46 2,50 0.00%
BTLDS1-SCZ-COTAS: LD 1 31 21,19 3,25 0.00%
BTLDS2-STC-COTAS: RL 1/3 10 4,46 1,00 0.00%
BTRAM1-LPZ-TRANSMEDES: LD 1 30 20,34 1,00 0.00%
BUNET1-LPZ-UNETE: LD 1 30 20,34 0,50 0.00%
1: Calculado con la fórmula B de Erlangs para una probabilidad de pérdida del 1%.
2: Valor promedio de los máximos valores mensuales de los 4 últimos meses.
L: Local LD: Larga Distancia
M: Móvil Celular F: Fijo
RL: Rural PCS: Servicio de Comunicaciones Personales
55
4.4 Capacidad de tráfico en rutas internacionales
Las capacidades de tráfico por rutas internacionales, se detallan en el CUADRO 4.4.
CUADRO 4.4: CAPACIDADES DE TRÁFICO POR RUTAS INTERNACIONALES
EN LA CENTRAL INTERNACIONAL DE AXS BOLIVIA S.A.
Ruta directa a Número Número Capacidad Intensidad de Probabilidad
de flujos de circuitos total de tráfico en la De pérdida
E1 en de voz en tráfico1 hora pico2 En la hora
servicio servicio (Erlangs) (Erlangs) Pico (%)
BATTP1-USA-AT&T 2 58 45,13 18,00 0.00%
BCTCM1-CHL-CTC MUNDO 4 119 102,01 17,25 0.00%
BENCH1-CHL-ECHILE 2 60 46,95 4,25 0.00%
BIDTC3-USA-IDT CORP 1 30 20,35 20,10 0.00%
BISAT1-ARG-IMPSAT 1 30 20,34 0,00 0.00%
BJAZZ1-ESP-JAZZTEL 3 89 73,75 28,75 0.00%
BSPNT1-USA-SPRINT 3 82 67,22 22,25 0.00%
BSPNT2-USA-SPRINT 1/3 6 1,00 0,00 0.00%
IDT-USA (con IP) 4 120 102,96 NA 0.00%
JAZZTEL-ESP (con IP) 1 30 20,34 NA 0.00%
TELECOM-ARG (con IP) 1 30 20,34 NA 0.00%
TELECOM-ITA (con IP) 3 90 74,68 NA 0.00%
BTS-USA (con IP) 3 90 74,68 NA 0.00%
1: Calculado con la fórmula B de Erlangs para una probabilidad de pérdida del 1%.
2: Valor promedio de los máximos valores mensuales de los 4 últimos meses. NA=No aplica
56
CUADRO 4.5.3: CAPACIDAD EN REDES URBANAS DE TRANSMISIÓN EN “ASL” SANTA CRUZ
Tipo de Red Número de Velocidad Tecnología Ancho de Capacidad
nodos de Banda ocupado disponible
de derivación, Transmisión para telefonía (Mbps)
o Enlaces (Mbps) (Mbps)
Anillo de Interconexión I 4 155 SDH 70 56
Nota: Para el caso de Cochabamba y Santa Cruz, si bien la velocidad de transmisión es de 155Mbps (STM-1) el uso
esta limitada a la capacidad de los equipos terminales (multiplexores compactos) con capacidad instalada en
sus interfaces de 8xE1 o 16xE1s.
CUADRO 4.5.6: CAPACIDAD RED URBANA DE TRANSMISIÓN DE DATOS EN “ASL” SANTA CRUZ
Tipo de Red Número de nodos Velocidad Tecnología Ancho de Capacidad
de derivación, De Banda ocupado disponible
o Enlaces Transmisión para Datos (Mbps)
(Mbps) (Mbps)
Anillo Acceso Santa Cruz 3 622 SDH 14 0
Anillo Acceso Santa Cruz 5 622 SDH 14 0
57
4.7 Capacidad en redes de transmisión satelital de larga distancia nacional
CUADRO 4.7: CAPACIDAD EN REDES DE TRANSMISIÓN SATELITAL
DE LARGA DISTANCIA NACIONAL
Estación Estación remota Tecnología Canales Canales Canales de
Maestra de voz en servicio Voz
instalados para telefonía Disponibles
La Paz Sarco Cuchu VSAT 2 1 1
La Paz San Antonio VSAT 2 1 1
La Paz Okosuru VSAT 2 1 1
La Paz Japuma VSAT 2 1 1
La Paz Toloma VSAT 2 1 1
La Paz Totorani VSAT 2 1 1
La Paz Vilaque VSAT 2 1 1
La Paz Cachachique VSAT 2 1 1
La Paz Cojata Pampa VSAT 2 1 1
La Paz Santiago de Okola VSAT 2 1 1
La Paz B Mejillones VSAT 2 1 1
La Paz Yaurikorahua VSAT 2 1 1
La Paz Ichuraya Grande VSAT 2 1 1
La Paz Chirioco VSAT 2 1 1
La Paz Huancuyo VSAT 2 1 1
La Paz Karapata Alta VSAT 2 1 1
La Paz Checata VSAT 2 1 1
La Paz Chojña Kala VSAT 2 1 1
La Paz Parque Pararani VSAT 2 1 1
La Paz AltaAvichaca VSAT 2 1 1
La Paz Ancacato VSAT 2 1 1
La Paz Andapata Lupe VSAT 2 1 1
La Paz Burguillos VSAT 2 1 1
La Paz Ventilla Pongo VSAT 2 1 1
La Paz Negrillos VSAT 2 1 1
La Paz Huacanapi VSAT 2 1 1
La Paz La Paz VSAT 2 1 1
La Paz Cachari VSAT 2 1 1
La Paz Totoroco VSAT 2 1 1
La Paz Jachojo VSAT 2 1 1
La Paz Sautas VSAT 2 1 1
58
4.9 Capacidad en redes de transmisión satelital de larga distancia internacional
Red no disponible.
4.10 Enrutamiento
El enrutamiento entre las centrales de conmutación del Operador Solicitado, está configurado
conforme al detalle descrito en el CUADRO 4.10.
CUADRO 4.10: TABLA DE ENRUTAMIENTO
Origen Destino 1ra. Ruta 2da. Ruta 3ra. Ruta
CTNI - LPZ CTN RSU - CBB Directa N.A. N.A.
CTNI - LPZ CTN - STC Directa N.A. N.A.
N.A. No Aplica
4.12 Sincronismo
Las redes de AXS BOLIVIA S.A. funcionan bajo el método de sincronización maestro-esclavo,
con un reloj de referencia primario (PRC, primary reference clock) instalado en La Paz (Cesio) y
otro en la ciudad de Santa Cruz (GPS) y varios relojes subordinados, respondiendo a las
características detalladas en el CUADRO 4.11.
Las redes de Cochabamba toman una referencia G.812 recuperada del nodo SDH.
Todos los elementos de red SDH, están equipados con relojes internos que tienen una precisión
especificada en la recomendación G.813, y están sincronizados a la referencia PRC, es decir, son
esclavos de la referencia primaria; y cumplen con las especificaciones contenidas en las
recomendaciones de la UIT relativas a los sistemas de sincronismo: G.810, G.811, G.813.
59
Esquema General de la Red de Sincronismo de AXS BOLIVIA S.A.
RED DE SINCRONISMO
CESIO GPS
LA PAZ SANTA CRUZ
DISTRIBUIDOR DISTRIBUIDOR
RED DE ACCESO
SANTA CRUZ
(*)
RED DE ACCESO
LA PAZ
NODO DE TRANSMISION
NODO TRANSMISION DE DATOS
RED DE CONMUTACION
DE DATOS SANTA CRUZ
COCHABAMBA
COCHABAMBA (*)
RED DE CONMUTACION
LA PAZ
OTROS
(**)
ISP
LA PAZ RED DE CONMUTACION
60
ANEXO 5: EQUIPOS DE CONMUTACIÓN Y TRANSMISIÓN DE AXS BOLIVIA S.A.
Los equipos de conmutación de AXS BOLIVIA S.A. responden a los siguientes datos de
ubicación, modelo, fabricante, versión de software, facilidad RDSI, capacidad en número de
líneas y provisiones de modificación.
61
CUADRO 5.2: EQUIPOS DE TRANSMISIÓN
Terminal de Tecnologí Tipo de Longitud de Ubicación Modelo Fabrican Previsión
Transmisión a Transmisor Onda te de
Working Modificació
/Protection n
(nm)
La Paz SDH/DW ADM STM- 1551.72 / Calacoto– c. OC DX / Nortel Ninguna
DM 64/Amp.Term. 1552.52 Patiño 1179 OLH1600G
Patacamaya SDH/DW Rep. STM- 1551.72 / Patacamaya OLH1600G Nortel Ninguna
DM 64/Amp.Term. 1552.52
Caracollo SDH/DW Amplificador 1551.72 / Caracollo OLH1600G Nortel Ninguna
DM 1552.52
Pongo SDH/DW Amplificador 1551.72 / Pongo OLH1600G Nortel Ninguna
DM 1552.52
Cochabamba SDH/DW ADM STM- 1551.72 / Cochabamba OC DX / Nortel Ninguna
DM 64/Amp.Term. 1552.52 OLH1600G
Quewiñapampa SDH/DW Amplificador 1551.72 / Quewiñapampa OLH1600G Nortel Ninguna
DM 1552.52
Villa Esperanza SDH/DW Amplificador 1551.72 / Villa Esperanza OLH1600G Nortel Ninguna
DM 1552.52
La Palizada SDH/DW Amplificador 1551.72 / La Palizada OLH1600G Nortel Ninguna
DM 1552.52
Samaipata SDH/DW Amplificador 1551.72 / Samaipata OLH1600G Nortel Ninguna
DM 1552.52
Santa Cruz SDH/DW ADM STM- 1551.72 / Santa Cruz OC DX / Nortel Ninguna
DM 64/Amp.Term. 1552.52 OLH1600G
La Paz SDH NG ADM STM-64 1550 La Paz ZXMP ZTE Ninguna
S385
Patacamaya SDH NG ADM STM-64 1550 Patacamaya ZXMP ZTE Ninguna
S385
Caracollo SDH NG ADM STM-64 1550 Caracollo ZXMP ZTE Ninguna
S385
Oruro SDH NG ADM STM-64 1550 Oruro ZXMP ZTE Ninguna
S385
Curahuara SDH NG ADM STM-64 1550 Curahuara ZXMP ZTE Ninguna
S385
Tambo SDH NG ADM STM-64 1550 Tambo Quemado ZXMP ZTE Ninguna
Quemado S385
Guaqui SDH NG ADM STM-64 1550 Guaqui ZXMP ZTE Ninguna
S385
62
CUADRO 5.2.2: EQUIPOS DE TRANSMISIÓN POR MICROONDAS
Terminal de Tipo de Frecuencia de Ubicación Modelo Fabricante Previsión
Transmisión Transmisor Operación Modificación
(Mhz)
El Alto MM.OO. 7747,00 -7807,00 Alpacoma SRT-1F Siemens Ninguna
Luribay MM.OO. 8059,02 - 8118,32 Cerro Luribay SRT-1F Siemens Ninguna
6500,00 - 6580,00
Negro Pabellón MM.OO. 6840,00 - 6920,00 Cerro N. Pabellón SRT-1F Siemens Ninguna
6460,00 - 6540,00
Tapacari MM.OO. 6800,00 - 6880,00 Cerro Tapacari SRT-1F Siemens Ninguna
6500,00 - 6580,00
Cochabamba MM.OO. 6840,00 - 6920,00 Cochabamba SRT-1F Siemens Ninguna
6460,00 - 6540,00
Kenwa MM.OO. 6840,00 - 6920,00 Cerro Kenwa SRT-1F Siemens Ninguna
6460,00 - 6540,00
Veladero MM.OO. 6800,00 - 6880,00 Cerro Veladero SRT-1F Siemens Ninguna
6500,00 - 6580,00
El Sillar MM.OO. 6800,00 - 6880,00 Cerro El Sillar SRT-1F Siemens Ninguna
6500,00 - 6580,00
Santa Cruz MM.OO. 6840,00 - 6920,00 Santa Cruz SRT-1F Siemens Ninguna
63
ANEXO 6: LICENCIAS PARA EL USO DE FRECUENCIAS ELECTROMAGNÉTICAS
DE AXS BOLIVIA S.A.
AXS BOLIVIA S.A. cuenta con Licencias para el uso de las siguientes frecuencias
electromagnéticas:
64
Nro. de Resolución Fecha de la Frecuencias Unidad de Ancho Área Plazo de
Administrativa o Resolución Frecuencia de concedida la
Contrato de o Contrato Banda Licencia
Concesión de (MHz) (años)
Concesión
R.A.R. 2004/0182 19/02/04 6540,00 – 6880,00 MHZ 40 Samaipata – Santa Cruz 20
R.A.R. 2004/0182 19/02/04 6800,00 – 6460,00 MHZ 40 El Sillar – Santa Cruz 20
R.A.R. 2004/0182 19/02/04 6880,00 – 6540,00 MHZ 40 El Sillar – Santa Cruz 20
R.A.R. 2004/0182 19/02/04 6500,00 – 6840,00 MHZ 40 El Sillar – Santa Cruz 20
R.A.R. 2004/0182 19/02/04 6580,00 – 6920,00 MHZ 40 El Sillar – Santa Cruz 20
R.A.R. 2004/0182 19/02/04 6840,00 – 6500,00 MHZ 40 Santa Cruz 20
R.A.R. 2004/0182 19/02/04 6920,00 – 6580,00 MHZ 40 Santa Cruz 20
R.A.R. 2004/0182 19/02/04 6540,00 – 6880,00 MHZ 40 Samaipata – Santa Cruz 20
R.A.R. 2004/0182 19/02/04 6800,00 – 6460,00 MHZ 40 El Sillar – Santa Cruz 20
R.A.R. 2004/0182 19/02/04 6880,00 – 6540,00 MHZ 40 El Sillar – Santa Cruz 20
R.A.R. 2004/0182 19/02/04 6500,00 – 6840,00 MHZ 40 El Sillar – Santa Cruz 20
R.A.R. 2004/0182 19/02/04 6580,00 – 6920,00 MHZ 40 El Sillar – Santa Cruz 20
R.A.R. 2004/0182 19/02/04 6840,00 – 6500,00 MHZ 40 Santa Cruz 20
R.A.R. 2004/0182 19/02/04 6920,00 – 6580,00 MHZ 40 Santa Cruz 20
R.A.R. 2005/0412 09/03/05 5966 – 3741 MHZ 0,384 La Paz (HUB SCPC) 20
R.A.R. 2005/0412 09/03/05 14006 – 11706 MHZ 1,2 La Paz (HUB VSAT) 20
R.A.R. 2005/0412 09/03/05 14,006.9510 - 11,706.9150 MHZ 1,2 Jaruma (Aroma) 20
R.A.R. 2005/0412 09/03/05 14,007.0350 - 11,707.0350 MHZ 1,2 Toloma (Aroma) 20
R.A.R. 2005/0412 09/03/05 14,007.1550 - 11,707.1550 MHZ 1,2 Totorani (Aroma) 20
R.A.R. 2005/0412 09/03/05 14,007.2750 - 11,707.2750 MHZ 1,2 Vilaque (Aroma) 20
R.A.R. 2005/0412 09/03/05 14,007.3950 - 11,707.3950 MHZ 1,2 Cachachique (Camacho) 20
R.A.R. 2005/0412 09/03/05 14,007.5150 - 11,707.5150 MHZ 1,2 Cojata Pampa (Camacho) 20
R.A.R. 2005/0412 09/03/05 14,006.9510 11,706.9150 MHZ 1,2 Santiago de Okola (Cam.) 20
R.A.R. 2005/0412 09/03/05 14,007.0350 - 11,707.0350 MHZ 1,2 Belén Mejillones (Ingavi) 20
R.A.R. 2005/0412 09/03/05 14,007.1550 - 11,707.1550 MHZ 1,2 Yaurikorahua (Ingavi) 20
R.A.R. 2005/0412 09/03/05 14,007.2750 - 11,707.2750 MHZ 1,2 Ichuraya Grande (Ingavi) 20
R.A.R. 2005/0412 09/03/05 14,007.3950 - 11,707.3950 MHZ 1,2 Chirioco (Los Andes) 20
R.A.R. 2005/0412 09/03/05 14,007.5150 - 11,707.5150 MHZ 1,2 Huancuyo (Los Andes) 20
R.A.R. 2005/0412 09/03/05 14,006.9510 - 11,706.9150 MHZ 1,2 Karapata Alta (Los Andes) 20
R.A.R. 2005/0412 09/03/05 14,007.0350 - 11,707.0350 MHZ 1,2 Checata (Omasuyos) 20
R.A.R. 2005/0412 09/03/05 14,007.1550 - 11,707.1550 MHZ 1,2 Chojña Kala (Omasuyos) 20
R.A.R. 2005/0412 09/03/05 14,007.2750 - 11,707.2750 MHZ 1,2 Parque Pararani (Omasuyos) 20
R.A.R. 2005/0412 09/03/05 14,007.3950 - 11,707.3950 MHZ 1,2 Alta Avichaca (Omasuyos) 20
R.A.R. 2005/0412 09/03/05 14,007.5150 - 11,707.5150 MHZ 1,2 La Lloja (Loayza) 20
R.A.R. 2005/0412 09/03/05 14,006.9510 - 11,706.9150 MHZ 1,2 Sarco Cuchu (Capinota) 20
R.A.R. 2005/0412 09/03/05 14,007.0350 - 11,707.0350 MHZ 1,2 San Antonio (G. Jordán) 20
R.A.R. 2005/0412 09/03/05 14,007.1550 - 11,707.1550 MHZ 1,2 Okosuru (Quillacollo) 20
R.A.R. 2005/0412 09/03/05 14,006.9510 - 11,706.9150 MHZ 1,2 Ancacato (Avaroa) 20
R.A.R. 2005/0412 09/03/05 14,007.0350 - 11,707.0350 MHZ 1,2 Andapata Lupe(Carangas) 20
R.A.R. 2005/0412 09/03/05 14,007.1550 - 11,707.1550 MHZ 1,2 Burguillos (Cercado) 20
R.A.R. 2005/0412 09/03/05 14,007.2750 - 11,707.2750 MHZ 1,2 Ventilla Pongo (Cercado) 20
R.A.R. 2005/0412 09/03/05 14,007.3950 - 11,707.3950 MHZ 1,2 Negrillos (Sabaya) 20
R.A.R. 2005/0412 09/03/05 14,007.5150 - 11,707.5150 MHZ 1,2 Huacanapi (San Pedro) 20
R.A.R. 2005/0412 09/03/05 14,006.9510 - 11,706.9150 MHZ 1,2 Cachari (A. de Ibanez) 20
R.A.R. 2005/0412 09/03/05 14,007.0350 - 11,707.0350 MHZ 1,2 Totoroco(A. De Ibáñez) 20
R.A.R. 2005/0412 09/03/05 14,007.1550 - 11,707.1550 MHZ 1,2 Jachojo (Bustillo) 20
R.A.R. 2005/0412 09/03/05 14,006.9510 - 11,706.9150 MHZ 1,2 Sautas (Bustillo) 20
R.A.R. 2005/0412 09/03/05 5966 - 3741 MHz 0,384 Cobija, PDO 20
65
Nro. de Resolución Fecha de la Frecuencias Unidad de Ancho Área Plazo de
Administrativa o Resolución Frecuencia de concedida la
Contrato de o Contrato Banda Licencia
Concesión de Concesión (MHz) (años)
R.A.R. 2007/2911 10/10/07 5725 MHz 20 La Paz (San Miguel) 20
R.A.R. 2007/2911 10/10/07 5745 MHz 20 La Paz (Alpacoma) 20
R.A.R. 2007/2911 10/10/07 5725 MHz 20 La Paz (Mallasilla) 20
R.A.R. 2007/2911 10/10/07 5745 MHz 20 La Paz (San Miguel) 20
R.A.R. 2007/2911 10/10/07 5725 MHz 20 La Paz (Alpacoma) 20
R.A.R. 2007/2911 10/10/07 5745 MHz 20 La Paz (Mallasilla) 20
R.A.R. 2007/2911 10/10/07 5785 MHz 20 Cochabamba (Ayacucho) 20
R.A.R. 2007/2911 10/10/07 5805 MHz 20 Cochabamba (Temporal) 20
R.A.R. 2007/2911 10/10/07 5785 MHz 20 Cochabamba (Quillacollo) 20
R.A.R. 2007/2911 10/10/07 5805 MHz 20 Cochabamba (Ayacucho) 20
R.A.R. 2007/2911 10/10/07 5785 MHz 20 Cochabamba (Temporal) 20
R.A.R. 2007/2911 10/10/07 5805 MHz 20 Cochabamba (Quillacollo) 20
R.A.R. 2007/2911 10/10/07 5785 MHz 20 Santa Cruz (Cainco) 20
R.A.R. 2007/2911 10/10/07 5805 MHz 20 Santa Cruz (Nodo AXS) 20
R.A.R. 2007/2911 10/10/07 5785 MHz 20 Santa Cruz (Tercer Anillo) 20
R.A.R. 2007/2911 10/10/07 5805 MHz 20 Santa Cruz (Cainco) 20
R.A.R. 2007/2911 10/10/07 5785 MHz 20 Santa Cruz (Nodo AXS) 20
R.A.R. 2007/2911 10/10/07 5805 MHz 20 Santa Cruz (Tercer Anillo) 20
66
ANEXO 7: NUMERACIÓN DE AXS BOLIVIA S.A.
7.1 Códigos y rangos de numeración telefónica
AXS BOLIVIA S.A. cuenta con autorización para el uso de los siguientes códigos y rangos de
numeración, para abonados directamente conectados a su red pública de telecomunicaciones, de
acuerdo con las concesiones de servicio descritas en el numeral 2.3 de la presente Oferta Básica
de Interconexión:
CUADROS 7.1: NUMERACIÓN TELEFÓNICA
67
Rangos de Numeración No Geográfica en uso:
Rango No Geográfico de Cobro Revertido 800
Índice D E F G H I Nº de LINEAS ÁREA DE SERVICIO RAR AÑO
68
Modalidad Código en RAR
Índice Código Servicio Especial Observaciones
de Servicio Uso Autorización
19 163 Emergencias Medicas Con cargo Si SR A través de COTEL
20 164 Emergencias Medicas Con cargo Si SR A través de COTEL
21 165 Emergencias Medicas Con cargo Si SR A través de COTEL
22 166 Emergencias Medicas Con cargo Si SR A través de COTEL
23 167 Emergencias Medicas Con cargo Si SR A través de COTEL
24 168 Emergencias Medicas Con cargo Si SR A través de COTEL
25 169 Emergencias Medicas Con cargo Si SR A través de COTEL
26 171 Informaciones Aeropuerto Con cargo Si SR A través de COTEL
Emergencias Servicio de Con cargo A través de COTEL
176
27 Electrificación Si SR
Emergencias Servicio de Gas Con cargo A través de COTEL
177
28 Domiciliario Si SR
Emergencias Servicios de Agua Con cargo A través de COTEL
178
29 Potable y Alcantarillado Si SR
30 911 Servicio de Emergencia Con cargo Si SR A través de COTEL
SR: Sin Resolución Administrativa
(1) El cargo resultara del proceso de Acuerdo con COTEL Ltda..
69
Modalidad de Código en RAR
Índice Código Servicio Especial Observaciones
Servicio Uso Autorización
20 164 Emergencias Medicas Con cargo Si SR A través de COTAS
21 165 Emergencias Medicas Con cargo Si SR A través de COTAS
22 166 Emergencias Medicas Con cargo Si SR A través de COTAS
23 167 Emergencias Medicas Con cargo Si SR A través de COTAS
24 168 Emergencias Medicas Con cargo Si SR A través de COTAS
25 169 Emergencias Medicas Con cargo Si SR A través de COTAS
26 171 Informaciones Aeropuerto Con cargo Si SR A través de COTAS
Emergencias Servicio de Con cargo A través de COTAS
176
27 Electrificación Si SR
Emergencias Servicio de Gas Con cargo A través de COTAS
177
28 Domiciliario Si SR
Emergencias Servicios de Agua Con cargo A través de COTAS
178
29 Potable y Alcantarillado Si SR
30 911 Servicio de Emergencia Con cargo Si SR A través de COTAS
SR: Sin Resolución Administrativa
(1) El cargo resultara del proceso de Acuerdo con COTAS Ltda..
70
Modalidad de Código en RAR
Índice Código Servicio Especial Observaciones
Servicio Uso Autorización
20 164 Emergencias Medicas Con cargo Si SR A través de COMTECO
21 165 Emergencias Medicas Con cargo Si SR A través de COMTECO
22 166 Emergencias Medicas Con cargo Si SR A través de COMTECO
23 167 Emergencias Medicas Con cargo Si SR A través de COMTECO
24 168 Emergencias Medicas Con cargo Si SR A través de COMTECO
25 169 Emergencias Medicas Con cargo Si SR A través de COMTECO
26 171 Informaciones Aeropuerto Con cargo Si SR A través de COMTECO
Emergencias Servicio de Con cargo A través de COMTECO
176
27 Electrificación Si SR
Emergencias Servicio de Gas Con cargo A través de COMTECO
177
28 Domiciliario Si SR
Emergencias Servicios de Agua Con cargo A través de COMTECO
178
29 Potable y Alcantarillado Si SR
30 911 Servicio de Emergencia Con cargo Si SR A través de COMTECO
SR: Sin Resolución Administrativa
(1) El cargo resultara del proceso de Acuerdo con COMTECO Ltda..
71
ANEXO 8: SEÑALIZACIÓN ENTRE CENTRALES TELEFÓNICAS DE AXS BOLIVIA S.A.
72
8.3 Señalización entre centrales internacionales
Los sistemas de señalización de las centrales internacionales de AXS BOLIVIA S.A. con
centrales de otros países, se describen en el siguiente cuadro.
CUADRO 8.3: SEÑALIZACIÓN EN RUTAS INTERNACIONALES
EN LA CENTRAL INTERNACIONAL DE AXS BOLIVIA S.A.
Ruta directa a Sistema de Parte Norma Versión
señalización Usuario
BATTP1-USA-AT&T CC Nº 7 ISUP UIT Q.767 Libro Blanco
BCHSA1-CHL-CHLSAT CC Nº 7 ISUP UIT Q.767 Libro Blanco
BENCH1-CHL-ECHILE CC Nº 7 ISUP UIT Q.767 Libro Blanco
BIDTC3-USA-IDT CORP CC Nº 7 ISUP UIT Q.767 Libro Blanco
BISAT1-ARG-IMPSAT CC Nº 7 ISUP UIT Q.767 Libro Blanco
BJAZZ1-ESP-JAZZTEL CC Nº 7 ISUP UIT Q.767 Libro Blanco
BSPNT1-USA-SPRINT CC Nº 7 ISUP UIT Q.767 Libro Blanco
BSPNT2-USA-SPRINT CC Nº 7 ISUP UIT Q.767 Libro Blanco
CPSN
Región de Jerarquía Abierto a la
Región Denominación
Señalización Central interconexión Formato
Decimal Binario 4-4-6
R-O-P
0 La Paz CT LP-AXS0 Si 111 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 1 1 1 1 0-1-47
0 La Paz CL LPAXS2-SMATR No 112 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0-1-48
0 La Paz CL LPAXS2-SYMP No 113 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 1 0-1-49
1 Santa Cruz CT SC-AXS0 No 1112 0 0 0 1 0 0 0 1 0 1 1 0 0 0 1-1-24
1 Santa Cruz CL SCAXS3 No 1113 0 0 0 1 0 0 0 1 0 1 1 0 0 1 1-1-25
2 Cochabamba CL CBAXS4 No 2110 0 0 1 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 0 2-0-62
2 Cochabamba CL CB-AXS0 No 2111 0 0 1 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 2-0-63
73
ANEXO 9: DISPONIBILIDAD PARA COUBICACIÓN Y TRÁNSITO NO
CONMUTADO DE AXS BOLIVIA S.A.
74
ANEXO 10: DISPONIBILIDAD DE DUCTOS SUBTERRÁNEOS Y DISTRIBUIDORES
GENERALES DE AXS BOLIVIA S.A.
75
10.3 Disponibilidad de distribuidores intermedios
Las Infraestructuras de AXS BOLIVIA S.A. de Fibra Óptica están constituidas por redes
nacionales, internacionales y metropolitanas en las ciudades de la Paz, Cochabamba Santa Cruz y
Oruro.
Para todos los circuitos portadores de interconexión, se dispone de distribuidores principales
(FlexDSX Rear Access Wire Wrap Chasis) en las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.
Las impedancias características son de 120 Ohm y 75 Ohm.
En la tabla siguiente se aprecia la distribución de los distribuidores intermedios.
76
ANEXO 11: DISPONIBILIDAD DE ALIMENTACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN
AXS BOLIVIA S.A.
AXS BOLIVIA S.A. cuenta con la siguiente disponibilidad de suministro de energía eléctrica
para los equipos que sean instalados en sus ambientes.
77
ANEXO 12: CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE AXS BOLIVIA S.A.
El listado de los valores de los parámetros de calidad de servicio que se señala es referencial y
meramente informativo, respecto a las metas que el Operador Solicitado está obligado a cumplir.
AXS BOLIVIA S.A. ofrece los siguientes parámetros y niveles de calidad existentes en los
servicios que presta.
78
12.2 Calidad en el servicio de Larga Distancia Nacional
79
12.3 Calidad en el servicio de Larga Distancia Internacional
Disponibilidad de 99.6% Los datos de disponibilidad son valores promedio anuales individualmente
la Red calculados para tres tipos de redes.
Por disponibilidad de una red se entiende al % anual del tiempo durante el cual
la red esta transmitiendo señales.
Valores al segundo semestre de 2012, que cumplen con las metas del contrato de Concesión.
80
12.7 Calidad en el servicio de Transmisión de Datos
Parámetro Valor Explicación
Alcanzado
Incidencia de fallas 0,15% El porcentaje alcanzado es el resultante de la cantidad de
fallas reportadas por los usuarios en un año por cada 100
accesos en servicio.
Corrección de fallas 90,00% El porcentaje mensual alcanzado es el resultante de los
reportes diarios de fallas reparadas dentro de las 24 Hrs.
luego de reportada la falla, considerando todos los días del
mes.
Valores al segundo semestre de 2012, que cumplen con las metas del contrato de Concesión.
81
ANEXO 13: RECURSOS PARA LA INSTALACIÓN, PRUEBA Y MANTENIMIENTO
DE AXS BOLIVIA S.A.
AXS BOLIVIA S.A. cuenta con la siguiente disponibilidad de recursos para la instalación,
prueba y mantenimiento de los equipos de interconexión.
82
CUADRO 13.2: RECURSOS HUMANOS PARA
EL MANTENIMIENTO Y APROVISIONAMIENTO DE LA RED
Especialidad Área de Puntos de Servicios Horarios de Atención
Servicio
MANTENIMIENTO
ASL La Paz Edificio AXS Lun. a Vier., 24 Hrs.
- Equipos de Conmutación Zona: Calacoto Sab. y Dom, 24 Hrs.
- Equipos de Transmisión y Calle Julio Patiño # 1179
Transporte L.D.
- Equipos de Interconexión Edif. San Francisco
- Red de Planta Externa ASL Cochabamba Zona: Central Lun. a Vier.,8:30 18:30
- Red de Transmisión de Av. Ayacucho Sábado, 9:00 13:00
Datos
- Sistemas de Energía
Eléctrica Edif. TORRES CAINCO Lun. a Vier.,8:30 18:30
- ISP ASL Santa Cruz Zona: Central Sábado, 9:00 13:00
Calle Cochabamba
- Telefonía Pública
- Alquiler de Circuitos y
Portadoras.
- Equipos de Transmisión ASL La Paz Edificio Blancos Lirios, Lun. a Vier. 8:00 18.00
para servicio de TX Datos. Calle México Sab y Dom. 9:00 13.00
Red de Planta Externa de ASL La Paz Edificio Blancos Lirios, Lun. a Vier. 8:00 18:00
Transmisión de Datos Calle México Sab. y Dom.9:00 13:00
APROVISIONAMIENTO
ASL La Paz Edificio AXS Lun. a Vier.,8:30 18:30
- Instalación de Equipos L.D. Zona: Calacoto Sábado, 9:00 13:00
- Ampliaciones Calle Julio Patiño # 1179
- Pruebas de equipos
instalados. Edif. San Francisco
Zona: Central Lun. a Vier.,8:30 18:30
ASL Cochabamba Av. Ayacucho Sab. 9.00AM a 13.00
83
ANEXO 14: SISTEMAS DE MEDICIÓN DE TRÁFICO DE AXS BOLIVIA S.A. Y
REPORTES DE TRÁFICO POR SERVICIO DE LA ÚLTIMA GESTIÓN
84
b) Medición de estadísticas técnicas
En este caso se medirán los siguientes parámetros, en periodo mensual:
b.1) Medición en la hora cargada y por cada ruta de interconexión
Intensidad de tráfico originante, en Erlangs
Intensidad de tráfico terminante, en Erlangs
Intensidad de tráfico bidireccional, en Erlangs
Número de circuitos entrantes en servicio
Número de circuitos salientes en servicio
Número de circuitos bidireccionales en servicio
Probabilidad de pérdida en circuitos entrantes
Probabilidad de pérdida en circuitos salientes
Probabilidad de pérdida en circuitos bidireccionales
85
1010163 Cotel La Paz
103733 Entel La Paz
3053 Entel Potosì
78783 Comteco Cochabamba
Red Fija <-> Red Fija 8026 Entel Cochabamba
6027 Coteor Oruro
681972 Cotas Santa Cruz
60667 Entel Santa Cruz
33819 Cotes Sucre
2061 Entel Sucre
38194 Cosett Tarija
50693 Cotap Potosí
4523 Coteautri Trinidad
242 Coteco Cobija
73951 Cotel La Paz
11528 Entel La Paz
Red Fija <-> Internacional 8804 Comteco Cochabamba
1194 Entel Cochabamba
8807 Coteor Oruro
34031 Cotas Santa Cruz
3168 Entel Santa Cruz
608 Cotes Sucre
450 Entel Sucre
352 Cosett Tarija
1680 Cotap Potosí
1589 Entel Potosì
0 Coteautri Trinidad
74 Coteco Cobija
179795 La Paz
64640 Santa Cruz
Red OTP <-> Red Fija Local 69993 Cochabamba
279651 La Paz
104459 Santa Cruz
Red OTP <-> Celulares 273751 Cochabamba
89637 La Paz
Red OTP< -> Interurbano 37418 Santa Cruz
321722 Cochabamba
137603 La Paz
Red OTP< -> Internacional 73649 Santa Cruz
47432 Cochabamba
OTP Operador de Teléfonos Públicos
OTM Operador de Telefonía Móvil
86
ANEXO 15: FACILIDADES DE TRÁNSITO DE AXS BOLIVIA S.A.
AXS BOLIVIA S.A. ofrece facilidades de tránsito dentro de las siguientes áreas, a través de las
siguientes centrales abiertas a la interconexión y para alcanzar las redes de los siguientes
operadores.
CUADRO 15.1: CENTRALES CON FACILIDADES DE TRÁNSITO LOCAL
ASL Central abierta a la interconexión Operador posible de alcanzar
Tipo Nombre
La Paz Combinada CTNI - LPZ Operador Local COTEL
(Local, Teléfonos Públicos y Operador ENTEL
Larga Distancia) Operador Móvil ENTEL
Operador Móvil NUEVATEL
Operador Móvil TELECEL
Cochabamba Combinada CTNI - LPZ Operador Local COMTECO
(Local, Teléfonos Públicos y Operador ENTEL
Larga Distancia) Operador Móvil ENTEL
Operador Móvil NUEVATEL
Operador Móvil TELECEL
Santa Cruz Combinada CTNI - LPZ Operador Local COTAS
(Local, Teléfonos Públicos y Operador ENTEL
Larga Distancia) Operador Móvil ENTEL
Operador Móvil NUEVATEL
Operador Móvil TELECEL
ASL = Área de Servicio Local
Nota: AXS BOLIVIA S.A. no cuenta con capacidad reservada para el trafico de transito local en sus
centrales locales.
87
CUADRO 15.2: CENTRALES DE LARGA DISTANCIA CON
FACILIDADES DE TRÁNSITO DE LARGA DISTANCIA
Nombre de la ASL Origen ASL’s destino Operador Interconectado
Central posibles de
alcanzar
CTNI LPZ La Paz La Paz Operador Local COTEL La Paz
Cochabamba Operador ENTEL La Paz
Santa Cruz Operador Móvil ENTEL La Paz
Oruro Operador Móvil NUEVATEL La Paz
Potosí Operador Móvil TELECEL La Paz
Sucre Operador TRANSMEDES La Paz
Tarija Operador UNETE La Paz
Beni Operador TELEDATA (Cotas)La Paz
Pando Operador Local COTAS Santa Cruz
Operador ENTEL Santa Cruz
Operador Móvil ENTEL Santa Cruz
Operador Móvil NUEVATEL Santa Cruz
Operador Móvil TELECEL Santa Cruz
Operador TELEDATA (Cotas) Santa Cruz
Operador Local COMTECO Cochabamba
Operador ENTEL Cochabamba
Operador Móvil ENTEL Cochabamba
Operador Móvil NUEVATEL Cochabamba
Operador Móvil TELECEL Cochabamba
Operador BOLIVIATEL Cochabamba
Operador COTEOR Oruro
Operador COTES Sucre
Operador ENTEL Sucre
Operador Móvil ENTEL Sucre
Operador COTAP Potosí
Operador ENTEL Potosí
Operador Móvil ENTEL Potosí
Operador COSETT Tarija
RSU CBB Cochabamba
CTN STC Santa Cruz
88
ANEXO 16: PUNTOS DE INTERCONEXIÓN DE AXS BOLIVIA S.A.
AXS BOLIVIA S.A. ofrece los siguientes Puntos de Interconexión, a través de los cuales se
tendrá accesibilidad completa a su red de telecomunicaciones.
89
ANEXO 17: PROCEDIMIENTO PARA LA DETECCIÓN Y REPARACIÓN DE
AVERÍAS QUE OFERTA AXS BOLIVIA S.A.
AXS BOLIVIA S.A. ofrece el siguiente procedimiento existente para detectar y reparar averías
que afecten a cualquiera de las redes interconectadas, incluyendo los tiempos máximos para la
reparación de las mismas.
En presencia de una avería que afecte a cualquiera de las redes interconectadas, se procederá a
ejecutar con urgencia un mantenimiento correctivo para restaurar el elemento de red averiado a
su estado original en el que pueda realizar la función requerida.
Se entenderá como avería la incapacidad de un elemento de red para realizar una función
requerida como consecuencia de una falla presente en el propio elemento de red, siendo una falla
el cese de la aptitud del elemento de red para realizar su función.
I. Fallas leves, que provocan una degradación de la calidad de una ruta de interconexión por
efecto de una perceptible tasa de errores, o por congestión.
II. Fallas semi-graves, que provocan una degradación de la calidad y disponibilidad de una ruta de
interconexión por efecto de un alto nivel de congestión, o la interrupción de algunos circuitos
de la ruta de interconexión.
III. Fallas graves, que provocan la interrupción intermitente o permanente de una ruta de
interconexión.
AXS BOLIVIA S.A. cuenta con un sistema de supervisión permanente, 24 horas día y 365 días
año, que detectará cualquier tipo de falla en las rutas de interconexión.
Ante cualquier falla detectada, inmediatamente comunicará al personal responsable del Operador
Solicitante para ejecutar las acciones correctivas.
El Operador Solicitante debe asumir la responsabilidad de supervisión permanente de su red hasta
el PdI y ante cualquier falla que sea detectada y afecte a la interconexión, ésta deberá ser
comunicada de inmediato al siguiente punto de contacto de AXS BOLIVIA S.A.:
Sr. RAUL BENITEZ V.
Responsable NOC (Centro de Operaciones de Red)
Teléfono móvil: 68214747
noc@axsbolivia.net
El personal de contacto estará disponible las 24 horas día y 365 días año.
90
17.3 Reparación de fallas
De acuerdo al tipo de fallas, se ofrece la reparación de las mismas en los siguientes plazos
máximos desde el instante de producida la falla:
Fallas leves, dentro las cuarenta y ocho (48) horas.
Fallas semi-graves, dentro de las cuatro (6) horas.
Fallas graves, dentro de los sesenta (120) minutos.
Los anteriores plazos tiempos aplican cuando se los reporta en horario normal de trabajo de AXS
BOLIVIA S.A.
Para días festivos o feriados u horario fuera de trabajo normal, los anteriores tiempos se
incrementarán en una hora debido al traslado del personal.
Los tipos de fallas tienen como valores porcentajes de afectación a un servicio determinado, y
estos dependen de las características de cada uno en particular.
91
ANEXO 18: PROCEDIMIENTOS PARA GARANTIZAR LA INVIOLABILIDAD Y
CONFIDENCIALIDAD DE COMUNICACIONES QUE OFERTA AXS BOLIVIA S.A.
AXS BOLIVIA S.A. ofrece los siguientes procedimientos existentes para garantizar la
inviolabilidad y confidencialidad de las comunicaciones de los usuarios finales de la red.
18.1 ADMINISTRATIVOS
En el reglamento interno y procedimientos se exige a todos los funcionarios guardar el secreto
profesional y la confidencialidad necesaria en todo asunto relacionado con su cargo y que tenga
oportunidad de conocer constituyéndose causal de proceso el hecho de violar o divulgar la
información sobre las comunicaciones de los usuarios.
Se dispone una base de datos sobre los usuarios cuyo acceso es administrado bajo un control de
acceso donde solo el personal autorizado e identificado por nuestro Sistema tiene acceso a dicha
información.
Realización de instrucciones y recordatorios sobre las consecuencias que tiene el acceso a la
documentación e información confidencial.
Conocimiento e instrucciones sobre los artículos 257, 259, 260 y 261 del Reglamento a la Ley de
Telecomunicaciones referentes a la Inviolabilidad de las Telecomunicaciones y a adoptar las
medidas más idóneas para garantizar, preservar y mantener la confidencialidad de la información
personal relativa a los usuarios de los servicios.
Todos los accesos a ambientes de procesamiento de información tienen carácter restringido.
18.2 COMERCIALES
AXS BOLIVIA S.A. desde el punto comercial respalda el servicio prestado vía contractual
cumpliendo los términos y condiciones aprobados por la Autoridad de Regulación y Fiscalización
de Telecomunicaciones y Transportes.
Elaboración de contratos de suscripción de servicios de telecomunicaciones en los se contempla
la seguridad.
Utilización de consultas y formularios al Cliente para considerar como reservado alguna
información sensible.
Todos Los datos que involucra la información de otros operadores o interconectantes son
manejados con estricta reserva y por personal autorizado.
18.3 TECNICOS
En la ultima milla de la red de acceso.- Planta Externa instalada con cajas de distribución seguras
y confiables.
Control y supervisión de las líneas de planta externa por medio de un monitoreo, que asume la
variación de impedancia en la línea de datos. En éste procedimiento se observa la variación de
impedancia la cual nos confirma la desconexión de la comunicación o la actividad en los módems
92
(hay que tomar en cuenta que si la línea es cortada para una infiltración la conexión de los
módems se anula y la información deja de pasar por lo que la obtención de datos a personas no
autorizadas seria imposible, esto gracias a los requerimientos de hand-shaking de los módems).
Armarios de Calle.- Estructura diseñada para equipos de telecomunicaciones con facilidades de
monitoreo y alarmas remotas.
En los Equipos de Red.- DSLAM’s, Switch de servicios IP, Concentrador de Acceso, y
servidores de gestión con diferentes niveles de restricción (passwords).
Implantación de Elementos de Red (centrales de conmutación, equipos de transmisión por fibra
óptica) con tecnología con control por programas almacenados, digitales y de ultima generación
que imposibilitan cualquier interceptación, interferencia, obstrucción, sustracción, violación y
cambio o alteración de la información cursada por ellos.
En los Sistemas de Gestión, Facturación, Bases de Datos y Control.- mediante menús, con acceso
por a través de jerarquías de “ logins” y claves “passwords” a personal autorizado.
Para la protección de la información de gran importancia se recurre a la utilización de
encriptación de información, esta encriptación y codificación es aplicada frecuentemente en los
módems, como también puede ser realizada por aplicaciones del usuario.
Disposición de un puerto WAN para su comunicación con otra red, el cual puede salir de varios
dispositivos como son los ruteadores, puentes, multiplexores.
La sincronización de los sistemas es proporcionada por AXS BOLIVIA S.A. por lo que es
necesario que exista flexibilidad para recibir reloj.
Los datos son totalmente transparentes al protocolo de comunicaciones utilizado por el usuario.
Establecimiento de áreas de acceso restringido consideradas como estratégicas tales como
ambientes donde están instalados los diferentes Elementos de Red.
93
ANEXO 19: ACCESO A DIRECTORIOS TELEFÓNICOS, OPERADORAS, SERVICIOS
DE EMERGENCIA Y OTROS DE AXS BOLIVIA S.A.
AXS BOLIVIA S.A. ofrece acceso a las siguientes facilidades de directorios telefónicos
(servicios de información), servicios de operadora, servicios de emergencia y otros.
Adicionalmente se incluyen los tonos y locuciones para los distintos eventos que se puede
administrar.
AXS BOLIVIA S.A. dispone de un Nodo Combinado de Conmutación, a través del cual efectúa
en encaminamiento de trafico telefónico originado en sus propias líneas telefónicas, así como
también del trafico telefónico de transito conmutado que se encamina por a través de las líneas
troncales de las interconexiones establecidas con las redes PSTN y PLMN por utilización de la
SCC#7.
Para ambas tipos de tráfico telefónico están disponibles los siguientes tonos y locuciones:
94
CUADRO 19.4: TONOS Y LOCUCIONES
Relación de Eventos o Situaciones Tonos para líneas telefónicas propias Locución
Invitación a Marcar 400 Hz. Continuo No utilizado
Lado B Ocupado 400 Hz. 400T-200P (1)
Llamada 400 Hz. 1500T-3000P (1)
Congestión 400 Hz. 200T-200P (1)
Numero B Inexistente 400 Hz. 200T-200P (1)
Código portador o numero telefónico inexistente 400 Hz. 200T-200P (1)
Omisión de Uso del código portador 400 Hz. 200T-200P (1)
Nro. B Móvil No Disponible 400 Hz. Discontinuo (1)
Servicio Prepago de L.D. (2)
Servicio País Directo (3)
Las interconexiones con AXS BOLIVIA S.A. que utilizan la SCC#7 transportan el “Cause Value”
detallado en la Rec. Q.850 del ITU-T.
Para el trafico telefónico de L.D., se utiliza la señalización extremo-extremo, es decir, la Central de
Conmutación Combinada de AXS BOLIVIA S.A. transfiere el Cause Value generado en el Lado B hacia la
Central Lado A.
Para realizar subsecuentemente la funcionalidad de inserción del Tono o la repetición de la Locución
correspondiente en las Centrales del Operador de PSTN o PLNM Lado A.
Temporizaciòn: 400T- 200P: Tono de 400 ms de duración y 200 ms de Pausa.
(1) Las PSTN y PLMN nacionales generan la Locución correspondiente sobre la base del “Cause
Value”, locución repetida por AXS BOLIVIA S.A.
(2) Locución de IVR para Servicio PrePago de AXS BOLIVIA S.A.
(3) Locuciones de IVR de interconectantes internacionales generadas por utilización del código de acceso
correspondiente.
95
ANEXO 20: CAPACIDAD DE BUCLES LOCALES DE PLANTA EXTERNA DE AXS
BOLIVIA S.A.
AXS BOLIVIA S.A. cuenta con las siguientes capacidades instaladas y disponibles (al momento
de presentación de la OBI) de pares telefónicos o bucles locales de planta externa en las áreas de
servicio donde tiene concesión.
No Aplica.
96
ANEXO 22: REPORTE MENSUAL DE TRÁFICO DE AXS BOLIVIA S.A.
...
TOTAL
Firma Responsable
No Aplica.
97