Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Bitácora Abril

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

PROCESO

PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN
FORMATO BITÁCORA
MODALIDAD PROPIA E INTERCULTURAL

NOMBRE EAS: FUNDACIÓN KARIT IBITA

UCA JULIEROS, CUILOTO II, ESCUELA NUEVA, SEMILLITAS DE PAZ, SIBERIA.


FORMA DE OPERACIÓN: 2 - 3

MES ABRIL Número de usuarios de la UCA por rango de edad Se adjunta cuadro de distribución de las 5 unidades comunitarias de atención.

Talento Humano de la UCA : (SE ADJUNTA FORMATO 13 ACTUALIZADO CONTRATO 81-081-2020 - MODALIDAD PROPIA E INTERCULTURAL).
* Nombre Agente educativo : N.A
* Nombre Agente educativo 2 (AE2): N.A
* Nombre Manipulador/a de alimentos :N.A
* Nombre Dinamizador/a comunitario: MARIA DEL CARMEN ROJAS CAMARGO
* Nombre Profesional en salud y nutrición: MARIA FERNANDA DUARTE QUINTERO
* Nombre Profesional pedagógico: JOSE HERMAN VILLAMIZAR - SINDY YOLIMA QUINTANA RUIZ
* Nombre Profesional sicosocial: ANDREA PIÑEROS - ALEJANDRA GUAMAN
* Nombre Coordinador : ZAYRA JULITZA ZUBIETA RUIZ
* Nombre Asistente técnico - administrativo (A): SORAYA OCHOA VILLAMIZAR.
* Otro: Auxiliar de enfermeria: YESSICA PATRICIA NOVOA AGUILAR

ESTRATEGIAS: El manual operativo del servicio indentifica las siguientes 7 estrategias.


1) Encuentros con el entorno y las prácticas tradicionales para niños y niñas; se realizaran 5 días a la semana contando desde el dia lunes hasta e dia viernes, el agente educativo brindara orientacion y apoyo pedagógico a los niños y niñas de 6 meses a 4 años 11 meses, cada encuentro con una duración de 6 horas haciendo entega de la ración preparada, distribu
Desayuno 8:00 am, refrigerio 10:00 am. almuerzo 12:30 pm,
2) Encuentros en el hogar (en el caso de las visita al hogar poner nombre de las familias que se visitan cada día); al mes se realizara un encuentro en el hogar por cada familia. La duracion y fercuencia dependera de las condiciones del territorio, las caracteristicas y necesidades de las famililias, el encuentro sera liderado por el profesional en salud o nutrición, el pro
comunitario
3) Encuentros comunitarios; este se realizara en horarios concertados con la comunidad , con una duración minima de 2 horas efectivas de trabajo y con una frecuencia de una vez por mes, podran tener una mayor duracion y frecuencia dependiendo de las condiciones del territorio y las caracteristicas de las familas
4) Encuentros grupales para mujeres y niñas y niños menores de 18 meses. los encuentros estaran a cargo de un dinamizador cuminitario y un profesional en salud o nutrición con el acompañamiento del profesional psicosocial, estos tendran una duracion minima de 3 horas y una frecuencia de una vez al mes.
5)Estrategias pedagogicas con los agentes educativos comunitarios: Una vez al mes se realizara cualificacion al talento humano, planeacion de actividades pedagogicas, reflexion del quehacer pedagogico, diligenciamineto de planillas y formatos misionales, actividades de bienestar social, actualizacion de documentacion de usuarios, evaluacion y seguimiento a los
niñas, entrega de informes y demas requerimientos del ICBF.
6)Acompañamiento pedagogico al encuentro con el entorno y practicas tradicionales.
7)Acompañamientos del equipo interdisciplinar: seguimientos a la activación de las rutas en caso de vulneración de derechos, articulación interstitusional, cualificación al Talento Humano, entrega de informes y demas requerimientos del ICBF.
8) Acompañamiento vía telefonico a las Unidades Comunitarias de Atención, apoyados por los gobernadores y lideres de los espacios donde se brinda la atención.
NOTA: Independientemente de la visita, acompañamiento y desarrollo de las actividades del equipo interdisciplinar, la dinamica de la prestación del servicio por parte de las agentes educativos (Encuentro con el entorno y practicas tradicionales), no tendra ninguna interferencia ya que se buscará espacios diferente de tal manera que no se vean interrump
8

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES


MAÑANA-TARDE

TH
ESTRATEGIA TH RESPONSABLE ESTRATEGIA TH RESPONSABLE ESTRATEGIA TH RESPONSABLE ESTRATEGIA TH RESPONSABLE ESTRATEGIA
RESPONSABLE

01 DE ABRIL 02 DE ABRIL 03 DE ABRIL


1. ELABORACIÓN 1. EQUIPO 1. CONSTRUCCIÓN DEL 1. CONSTRUCCIÓN
PROTOCOLOS DE RUTAS PSICOSOCIAL. PROYECTO PEDAGÓGICO, PLANEACIÓN PEDAGOGICA,
DE ATENCION EN CASOS CONCEPCIÓN DE NIÑO Y CORRESPONDIENTE A UNA
DE VULNERACION DE NIÑA, DESARROLLO SEMANA DE TRABAJO.
DERECHOS D ELOS NIÑOS, INFANTIL Y EDUCACIÓN (ESTA CONSTRUCCIÓN SE
NIÑAS DE CADA INICIAL. REALIZARÁ DE MANERA
COMUNIDAD. 2.ELABORACIÓN CONJUNTA ORIENTADA POR
2. CUALIFICACIÓN AL PROTOCOLOS DE RUTAS DE LOS PEDAGOGOS VIA
TALENTO HUMANO, BPM. ATENCION EN CASOS DE ZOOM.
3. SEGUIMIENTO A VULNERACION DE 2.ORGANIZACIÓN
VALORACIÓN INTEGRAL DERECHOS D ELOS NIÑOS, PROTOCOLOS DE PACTO
DE BENEFICIARIOS UCA NIÑAS DE CADA DE CONVIVENCIA DE CADA
SIBERIA. COMUNIDAD. COMUNIDAD.
4. LLAMADA A LOS 3. SEGUIMIENTO A 3. SEGUIMIENTO A
GOBERNADORES DE LAS VALORACIÓN INTEGRAL DE VALORACIÓN INTEGRAL DE
SEMANA 1

COMUNIDADES Y LIDERES BENEFICIARIOS UCA BENEFICIARIOS UCA


AM - PM

DEL CENTRO POBLADO CUILOTO II. ESCUELA NUEVA.


VILLA PAZ PARA HACER 4. LLAMADA A LOS 4. LLAMADA A LOS
SEGUIMIENTO AL ESTADO GOBERNADORES DE LAS GOBERNADORES DE LAS
DE SALUD DE LOS NIÑOS Y COMUNIDADES Y LIDERES COMUNIDADES Y LIDERES
LAS NIÑAS E IDENTIFICAR DEL CENTRO POBLADO DEL CENTRO POBLADO
CASOS POR POSIBLE VILLA PAZ PARA HACER VILLA PAZ PARA HACER
VULNERACIÓN DE SEGUIMIENTO AL ESTADO SEGUIMIENTO AL ESTADO
DERECHOS, DE SALUD DE LOS NIÑOS Y DE SALUD DE LOS NIÑOS Y
LAS NIÑAS E IDENTIFICAR LAS NIÑAS E IDENTIFICAR
CASOS POR POSIBLE CASOS POR POSIBLE
VULNERACIÓN DE VULNERACIÓN DE
DERECHOS. DERECHOS.

06 DE ABRIL 07 DE ABRIL 08 DE ABRIL 09 DE ABRIL 10 DE ABRIL


1. CONSTRUCCIÓN PLANEACIÓN 1. CUALIFICACIÓN AL TALENTO 1. CONSTRUCCIÓN SEMANA SANTA SEMANA SANTA
PEDAGOGICA, HUMANO, VIA ZOOM, TEMA: PLANEACIÓN
CORRESPONDIENTE A UNA SENTIDO DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGICA,
SEMANA DE TRABAJO. (ESTA INICIAL, ACTIVIDAD RECTORA CORRESPONDIENTE A UNA
CONSTRUCCIÓN SE REALIZARA "EXPRESIONES ARTISTICAS". SEMANA DE TRABAJO.
DE MANERA CONJUNTA 2.FORMACIÓN AL TALENTO (ESTA CONSTRUCCIÓN SE
ORIENTADA POR LOS HUMANO EQUIPO DE SALUD Y REALIZARA DE MANERA
PEDAGOGOS VIA ZOOM. NUTRICIÓN. CONJUNTA ORIENTADA
2.CAPACITACIÓN AL TALENTO 3. SEGUIMIENTO A POR LOS PEDAGOGOS VIA
HUMANO( LEY 1098 DEL 2006 VALORACIÓN INTEGRAL DE ZOOM.
DEREHOS DE NIÑOS Y NIÑAS), BENEFICIARIOS UCA 2. CONSTRUCCIÓN DEL
( LEY 1804 DEL 2016 )Y ACTA SEMILLITAS DE PAZ. PROYECTO PEDAGÓGICO,
DE CAPACITACIÓN. 4. LLAMADA A LOS Marco normativo y
3. DILIGENCIAMIENTO Y DISEÑO GOBERNADORES DE LAS referentes técnicos sobre
DE ACTA DE COMUNIDADES Y LIDERES DEL educación inicial.
CORRESPONSABILIDAD A LOS CENTRO POBLADO VILLA PAZ 3. ACTVIDAD DE
BENEFICIARIOS DETECTADOS PARA HACER SEGUIMIENTO AL BIENESTAR SOCIAL.
SEMANA 2

EN ESTADO DE MALNUTRICIÓN. ESTADO DE SALUD DE LOS 4. SEGUIMIENTO A


AM - PM

4. SEGUIMIENTO A VALORACIÓN NIÑOS Y LAS NIÑAS E VALORACIÓN INTEGRAL


INTEGRAL DE BENEFICIARIOS IDENTIFICAR CASOS POR DE BENEFICIARIOS UCA
UCA ESCUELA JULIEROS. POSIBLE VULNERACIÓN DE SEMILLITAS DE PAZ.
5. LLAMADA A LOS DERECHOS. 5. LLAMADA A LOS
GOBERNADORES DE LAS GOBERNADORES DE LAS
COMUNIDADES Y LIDERES DEL COMUNIDADES Y LIDERES
CENTRO POBLADO VILLA PAZ DEL CENTRO POBLADO
PARA HACER SEGUIMIENTO AL VILLA PAZ PARA HACER
ESTADO DE SALUD DE LOS SEGUIMIENTO AL ESTADO
NIÑOS Y LAS NIÑAS E DE SALUD DE LOS NIÑOS Y
IDENTIFICAR CASOS POR LAS NIÑAS E IDENTIFICAR
POSIBLE VULNERACIÓN DE CASOS POR POSIBLE
DERECHOS. VULNERACIÓN DE
DERECHOS.

13 DE ABRIL 14 DE ABRIL 15 DE ABRIL 16 DE ABRIL 17 DE ABRIL


1. 1. CONSTRUCCIÓN 1. AVANCES DEL DIAGNOSTICO 1. AVANCES DEL 1. ESTRUCTURACIÓN DEL 1. 1. ESTRUCTURACIÓN
PLANEACIÓN PEDAGOGICA, SITUACIONAL. DIAGNOSTICO DOCUMENTO POAI POR DEL DOCUMENTO POAI POR
CORRESPONDIENTE A UNA 2. CONSTRUCCIÓN SITUACIONAL . CADA COMPONENTE. CADA COMPONENTE.
SEMANA DE TRABAJO. (ESTA PLANEACIÓN PEDAGOGICA, 2. CUALIFICACIÓN AL
CONSTRUCCIÓN SE REALIZARA CORRESPONDIENTE A UNA TALENTO HUMANO,
DE MANERA CONJUNTA SEMANA DE TRABAJO. (ESTA SISTEMA INTEGRADO DE
ORIENTADA POR LOS CONSTRUCCIÓN SE REALIZARA GESTIÓN DE CALIDAD.
PEDAGOGOS VIA ZOOM. DE MANERA CONJUNTA 3. AJUSTES AL PLAN DE
2.CONSTRUCCIÓN DEL ORIENTADA POR LOS SANIAMIENTO BASICO.
PROYECTO PEDAGÓGICO, Marco PEDAGOGOS VIA ZOOM. 4. ELABORACIÓN DEL
normativo y referentes técnicos 3. CONSTRUCCIÓN DEL FORMATO PARA
sobre educación inicial. PROYECTO PEDAGÓGICO, SOCIALIZACIÓN DE LA
3.SOCIALIZACIÓN DE LA RUTA Marco normativo y referentes CLASIFICACIÓN
DE ATENCIÓN DE CADA técnicos sobre educación NUTRICIONAL DEL 100 %
COMUNIDAD AL TALENTO inicial. DE LOS BENEFICIARIOS
HUMANO Y ACTA DE 4. SEGUIMIENTO A (CORRESPONDIENTE A LA
CAPACITACIÓN . REMISIONES A SALUD POR VALORACIÓN DE
4. AJUSTES AL PROTOCOLO DE ESTADO NUTRICIONAL VIA INGRESO), PARA TODAS
SEMANA 3

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS CORREO ELECTRONICO. LAS UNIDADES


AM - PM

POR LOS ALIMENTOS. 5. ENVIO DE OFICIOS COMUNITARIAS DE


5. ELABORACIÓN DE OFICIOS A MEDIANTE CORREO ATENCIÓN.
LAS EPS CORRESPONDIENTES ELECTRONICO A LAS EPS - S
DE BENEFICIARIOS SIN COMPARTA, MEDIMAS Y NUEVA
VALORACIÓN INTEGRAL EPS (CON COPIA A SECRETARIA
ACTUALIZADA. DE BIENESTAR SOCIAL).
6. LLAMADA A LOS
GOBERNADORES DE LAS
COMUNIDADES Y LIDERES DEL
CENTRO POBLADO VILLA PAZ
PARA HACER SEGUIMIENTO AL
ESTADO DE SALUD DE LOS
NIÑOS Y LAS NIÑAS E
IDENTIFICAR CASOS POR
POSIBLE VULNERACIÓN DE
DERECHOS.
20 DE ABRIL 21 DE ABRIL 22 DE ABRIL 23 DE ABRIL 24 DE ABRIL
1. REPORTE ANTE ENTIDADES 1. DESARROLLO DE LOS 1. DESARROLLO DE LOS 1. DESARROLLO DE LOS 1. DESARROLLO DE LOS
DE SALUD POSIBLES CASOS DE ENCUENTROS CON EL ENCUENTROS CON EL ENCUENTROS CON EL ENCUENTROS CON EL
COVID - 19 EN BENEFICIARIOS. ENTORNO Y PRACTICAS ENTORNO Y PRACTICAS ENTORNO Y PRACTICAS ENTORNO Y PRACTICAS
TRADICIONALES EN LAS 5 TRADICIONALES EN LAS 5 TRADICIONALES EN LAS 5 TRADICIONALES EN LAS 5
UNIDADESDE ATENCIÓN UNIDADESDE ATENCIÓN UNIDADESDE ATENCIÓN UNIDADESDE ATENCIÓN
COMUNITARIAS. COMUNITARIAS. COMUNITARIAS. COMUNITARIAS.
2. DESARROLLO DEL 2. ENTREGA DE RACIÓN 2. ENTREGA DE RACIÓN
ENCUENTRO PARA PREPARAR, PARA PREPARAR,
COMUNITARIO, UCA CORRESPONDIENTE AL MES CORRESPONDIENTE AL MES
CUILOTO II. DE MAYO. DE MAYO.
SEMANA 4
AM - PM

27 DE ABRIL 28 DE ABRIL 29 DE ABRIL 30 DE ABRIL


1. DESARROLLO DE LOS 1. DESARROLLO DE LOS 1. DESARROLLO DE LOS 1. DESARROLLO DE LOS
ENCUENTROS CON EL ENTORNO ENCUENTROS CON EL ENCUENTROS CON EL ENCUENTROS CON EL
Y PRACTICAS TRADICIONALES ENTORNO Y PRACTICAS ENTORNO Y PRACTICAS ENTORNO Y PRACTICAS
EN LAS 5 UNIDADESDE TRADICIONALES EN LAS 5 TRADICIONALES EN LAS 5 TRADICIONALES EN LAS 5
ATENCIÓN COMUNITARIAS. UNIDADESDE ATENCIÓN UNIDADESDE ATENCIÓN UNIDADESDE ATENCIÓN
2. DESARROLLO DEL COMUNITARIAS. COMUNITARIAS. COMUNITARIAS.
ENCUENTRO COMUNITARIO, 2. DESARROLLO DEL 2. DESARROLLO DEL 2. DESARROLLO DEL
UCA JULIEROS. ENCUENTRO COMUNITARIO, ENCUENTRO ENCUENTRO COMUNITARIO,
UCA SIBERIA. COMUNITARIO, UCA UCA SEMILLITAS DE PAZ.
ESCUELA NUEVA.
SEMANA 4
AM - PM

Antes de imprimir este documento… piense en el medio ambiente!


Cualquier copia impresa de este documento se considera como COPIA NO CONTROLADA
LOS DATOS PROPORCIONADOS SERÁN TRATADOS DE ACUERDO A LA POLÌTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DEL ICBF Y A LA LEY 1581 DE 2012
F3.MO14.PP 4/30/2018

Versión 1 Página 1 de 1

Clasificación de la Información:
Pública

distribución de las 5 unidades comunitarias de atención.

meses, cada encuentro con una duración de 6 horas haciendo entega de la ración preparada, distribuida en tres tiempos de alimentación.

y necesidades de las famililias, el encuentro sera liderado por el profesional en salud o nutrición, el profesional psicosocial y el dinamizador
ondiciones del territorio y las caracteristicas de las familas
ima de 3 horas y una frecuencia de una vez al mes.
idades de bienestar social, actualizacion de documentacion de usuarios, evaluacion y seguimiento a los procesos de desarrollo de los niños y las

a ninguna interferencia ya que se buscará espacios diferente de tal manera que no se vean interrumpidos.

SÁBADO DOMINGO

TH
ESTRATEGIA TH RESPONSABLE ESTRATEGIA RESPONSABL
E

04 DE ABRIL 05 DE ABRIL

11 DE ABRIL 12 DE ABRIL

18 DE ABRIL 19 DE ABRIL
25 DE ABRIL 26 DE ABRIL
1. ENTREGA DE RACIÓN
PARA PREPARAR,
CORRESPONDIENTE AL
MES DE MAYO.

nte!

F Y A LA LEY 1581 DE 2012


INSTRUCTIVO DE LA BITACORA
La bitácora es un instrumento que permite organizar cada día de la semana, y mensualmente la implementación
las estrategias en cada UCA, identificando los tiempos, talento humano responsable y estrategia a realizar. La bit
posee dos bloques, el primero (sombreado en gris) en el que se debe consiga la información general de la UCA y
talento humano asociado a ella. En el segundo bloque, se debe diligenciar la información en detalle de las estrat
que se implementaran día a día en la UCA, durante el mes para el que se reporta la programación, así como el ta
humano a cargo de cada estrategia.

A continuación se exponen las consideraciones para el diligenciamiento del formato de bitácora:

Nombre de la EAS: Escriba el nombre de la Entidad Administradora de Servicios (EAS) que Opera la Modalidad P
e Intercultural.
Talento Humano de la UCA : Escriba los nombres de cada miembro del equipo intercultural responsable de la Un
Comunitaria de Atención (UCA).
Forma de Operación: Escriba la forma en que esta operando la UCA según acta de concertación.
UCA: Escriba el nombre de la Unidad Comunitaria de Atención (UCA)
Mes: Relacione el mes para el que se esta diligenciando el instrumento (recuerde que el mismo debe enviarse al
supervisor del contrato cinco (5) días antes de que comience el mes para el que se diligencia la bitácora.
Número de usuarios de la UCA por rango de edad: Según el rango de edad de las niñas y niños que se atienden
UCA, escriba el numero de beneficiarios.
Estrategia: Programación de Estrategias por días y semanas con el talento humano responsable (TH). Escriba po
semana, y jornada de trabajo ( mañana: am y tarde: pm), las estrategias que se realizaran cada día de la semana,
como el talento humano responsable de desarrollar cada estrategia. Si se requiere, pueden insetar mas filas para
consignar las estrategias por cada dia.
nsualmente la implementación de
le y estrategia a realizar. La bitácora
ormación general de la UCA y el
mación en detalle de las estrategias
a programación, así como el talento

to de bitácora:

AS) que Opera la Modalidad Propia


ercultural responsable de la Unidad

concertación.
que el mismo debe enviarse al
diligencia la bitácora.
niñas y niños que se atienden en la

o responsable (TH). Escriba por cada


alizaran cada día de la semana, así
, pueden insetar mas filas para

También podría gustarte