ManifiestoAgile PDF
ManifiestoAgile PDF
ManifiestoAgile PDF
No part of this publication may be published, reproduced, copied or stored in a data processing system
or circulated in any form by print, photo print, microfilm or any other means without written permission
by CertiProf®.
Objetivos
●● Contar con una visión general sobre la agilidad, principales prácticas, el Coaching y las competencias
fundamentales que un Agile Coach debe tener para ser un catalizador de cambio en las personas y
en las organizaciones.
●● Certificarse internacionalmente como Agile Coach Professional Certificate (ACPC), avalando así
sus conocimientos y aplicación.
¿Quién es CertiProf®?
CertiProf® ofrece una amplia gama de certificados profesionales para personas y empresas. Nuestra
misión es preparar a los profesionales de la más alta calidad reconocidos a nivel internacional.
Potenciamos a las personas y las ayudamos a alcanzar su nivel óptimo al proporcionarles las herramientas
y capacitación necesaria para aumentar su desempeño, habilidades y mejorar su desarrollo profesional.
Cualquier persona que esté interesada en ampliar sus conocimientos en Agile Coach, adquiriendo así,
la capacidad de aportar soluciones basadas en diferentes metodologías ágiles que realmente sean
útiles para la empresa que las adopta.
2
Agenda
3
Dominio Técnico (Technical Mastery) 28
Dominio sobre el Negocio (Business Mastery) 29
Dominio en la Transformación (Transformation Mastery) 29
Practiquemos para Identificar las Diferencias 29
Coaching Mindset/Key Concepts 30
V.U.C.A 31
¿Cuáles son algunos ejemplos de VUCA en tu experiencia? 31
Organizaciones que han Adoptado Agile - 3 Características Principales 31
Agile Coach 32
Agile Coach - Rol 33
Áreas de Agile Coach 33
Agile Coach Skills 33
Facilitación del Equipo Ágil (Agile Mindset) 34
Mentoring vs. Coaching vs. Management 34
Trabajando con Equipos – Agile Coach 34
Juramento del Agile Coach 35
Valores y Principios de Agile Coach 35
Los Hábitos Más Importantes de un Agile Coach 36
Consejos para un Agile Coach 36
El Proceso de Coaching 36
Agile Leadership 37
Análisis de Conceptos 37
Agile Coach DNA/Enterprise Level 38
Introducción ADN del Agile Coach 39
Catalizadores para la Cultura de Mejora Continua 39
Aumentar la Propiedad 40
Facilitar la Eliminación de Barreras 40
AGILE COACH PROFESSIONAL CERTIFICATE (ACPC)
Desarrollar Competencias 41
Promover la Concienciación 41
Agile Coach DNA – Team Level 42
Agile Coaching DNA - Enterprise Level 42
Vista General de Principales Marcos Ágiles 43
Principales Marcos de Trabajo Agile – Equipo y Organización 44
Vista General Scrum 44
Introducción a Scrum 45
Componentes Scrum 45
Principios de Scrum 46
Aspectos de Scrum 46
Método Kanban 47
4
Introducción a Kanban 47
Aplicación Kanban 48
Razones Erróneas 48
Propiedades Básicas 49
Scrumban 49
Introducción a Scrumban 50
Extreme Programming (XP) 50
Introducción a Extreme Programming 51
¿Qué es TDD? 52
FDD (Feature Driven Development) 53
Metodologías Crystal 54
Introducción a las Metodologías Crystal 55
Enfoque - Roles 56
Dynamic System Development (DSDM) 56
Introducción a DSDM 57
Proceso Unificado Agile 58
Introducción a AUP 59
Fases Agile UP 60
DevOps Development and Operations 60
DevOps 61
¿Por qué DevOps? 61
Propósito de DevOps 62
Herramientas DevOps 63
Scrum of Scrum 63
Roles (Organización) 64
Estrategias de Implementación 65
LeSS Large Scale Scrum 66
5
Vista General Agile
Agile - Self-Diagnostic
Actividad Inicial
●● Definición Agile.
●● ¿Por qué las empresas más grandes utilizan Agile?
●● Beneficios de Implementar Agile.
●● Fundamentos de Agilidad.
●● Principios y valores.
●● Manifiesto Ágil.
●● Declaración de Interdependencia.
●● Agile vs. Waterfall.
Este ejercicio ayuda a los participantes a comprender rápidamente su conocimiento del Manifiesto
Agile.
Definición Agile
Se refiere a la capacidad de moverse y responder rápidamente a los cambios (como cualidad), para
lograr la meta de crear productos y/o servicios de valor en ambientes de turbulencia.
7
Lo que tienen en común empresas como Google, Apple, Facebook, Amazon y Microsoft (si se juntan
sus capitales serían ya la 5ta potencia económica mundial), además de algunas un poco más jóvenes
como Netflix, Airbnb, Tesla y Uber, es que centran sus esfuerzos en:
Como vehículo común de transformación, crecimiento y liderazgo, estas empresas ocupan prácticas,
técnicas o metodologías ágiles, siendo la transformación de las personas el elemento crítico de éxito
o fracaso. Agile es en donde las personas capaces de dotar de herramientas de aceleración a las
organizaciones, pero sobre todo de ayudar a las personas en su adopción en el menor tiempo posible
toman vital importancia. Dentro de este contexto, el Agile Coach toma relevancia fundamental en
cualquier organización que busque sobrevivir, crecer o innovar en mercados y entornos altamente
competitivos.
Fuente: Conversando con el futuro en un mundo VUCA - Cómo crear organizaciones exponenciales y gestionar la dualidad en
mercados en transformación.
8
Fundamentos de Agilidad
9
AGILE COACH PROFESSIONAL CERTIFICATE (ACPC)
Manifiesto Ágil
10
Los 12 Principios del Manifiesto Ágil
Fuente: http://agilemanifesto.org/
11
Declaración de Interdependencia - Valores
Declaración de Interdependencia
adaptación.
4. Damos rienda suelta a la creatividad y la innovación al reconocer que las personas son la fuente
máxima de valor y creamos un entorno en el que puedan tener un impacto positivo.
5. Aumentamos el rendimiento a través de la rendición de cuentas por parte del grupo en cuestión de
resultados y eficacia del equipo, responsabilidades que todos comparten.
6. Mejoramos la eficacia y la fiabilidad a través de estrategias situacionalmente específicas, procesos
y prácticas.
12
Agile vs Waterfall
Diferencias y Similitudes
13
Diferencias de Pensamiento Agile vs Waterfall
Los proyectos son hechos por y para personas, por lo que la correcta aplicación de cualquier marco
depende en gran medida de la forma en que piensan y razonan estas personas, lo cual se fundamenta
en cómo han sido educados formal e informalmente para trabajar.
Los marcos “Waterfall” (de cascada) o predictivos se basan principalmente en definir claramente los
requerimientos, requisitos o necesidades de los clientes desde un inicio para poder estimar todo lo
necesario para cubrir estas necesidades, desde los recursos humanos, financieros, tecnológicos, hasta
los posibles riesgos que pueden ocurrir durante la ejecución de un proyecto. Dicho de una forma más
práctica, hay que tener todo listo para poder comenzar en un proyecto.
Sin embargo, los cambios constantes, inciertos y volátiles del mercado, la sociedad, los clientes y la
tecnología hacen que la predictibilidad sea poco asertiva ya que algo que hoy es seguro quizás mañana
ya no exista o peor aún ya no sea de interés para mis clientes.
Es por esto y por muchos otros factores que los marcos ágiles como Scrum, Kanban, XP e incluso
Lean toman gran importancia. Su primer característica es la adaptabilidad basada en el valor para el
cliente, ayudándolo a través de la colaboración e integración a definir sus requerimientos, necesidades
o requisitos poco en poco; permitiéndole validar en tiempos cortos y de forma parcial si su necesidad
corresponde al valor que espera y por medio de retroalimentación activa sobre entregas funcionales
tangibles, ir ajustando las características del producto o servicio hasta materializar el valor esperado,
adaptándose a los cambios constantes del mercado.
Aunque uno de los mayores retos para ser ágil es ayudar a las personas a cambiar su forma de
pensamiento, paradigmas y enseñanzas, hoy en día muchas personas conceptualizan Agile como un
“Waterfall rápido” recortando tiempo y recursos con fundamentos muy pobres logrando grandes
AGILE COACH PROFESSIONAL CERTIFICATE (ACPC)
fracasos, es por esto que el Agile Coach debe hacer un cambio de mentalidad personal para ayudar a
otras personas en esta transición.
14
Diferencias de Pensamiento
Agile Waterfall
Enfoque Personas Procesos
Documentación Mínima requerida Exhaustiva
Estilo de procesos Iterativo (Sprints) Lineal
Cambio Basado en la priorización del Backlog Sistema formal de gestión del cambio
15
AGILE COACH PROFESSIONAL CERTIFICATE (ACPC)
16
Ejercicio Aplicativo de Refuerzo
Vista General Coaching
Fases de Aprendizaje Durante un Cambio
Recuerda que estas etapas NO son fortuitas ya que conforme tengas nuevos retos o el entorno cambie,
puedes regresar o avanzar, lo importante es ser consciente de tu etapa y la de tu organización.
18
Etapa #1: Inconscientemente Etapa #3: Conscientemente Competente.
Incompetente.
En esta etapa las cosas te salen bien cuando las
En la primera etapa somos incompetentes; pero planeas y ejecutas a la perfección.
no lo sabemos. En consecuencia, somos felices y
estamos llenos de motivación. Necesitas enfoque constante para asegurar que
haces todo de la manera que debes hacerlo.
Esta etapa comienza cuando te ofrecen un
ascenso, decides comenzar un nuevo negocio, En la etapa anterior el hábito más importante era
comienzas una nueva relación, un nuevo deporte, aprender de los errores. En esta etapa el hábito
hobbies o te acaban de asignar una función en más importante es la práctica.
donde tendrás que ser Agile Coach o trabajar
dentro de una nueva forma de trabajo. En esta etapa el acompañamiento y Coaching
será muy útil para potencializar y maximizar tus
resultados.
Etapa #2: Conscientemente Incompetente.
19
¿Por qué Coaching en Agile? El Proceso de Cambio Común
El Agile Coach, es primeramente un profesional que ayuda a las personas y por ende a las organizaciones
(entendiendo organización desde un equipo de trabajo hasta la empresa completa) en el proceso de
cambio de un status quo o actual a un estado futuro o mejor, de la forma menos dolorosa posible pero
con el fin de obtener resultados fenomenales y sustentables.
Pero… ¿a quién no le gustaría mejorar?, pero si estás bien ¿para qué mejorar?, aunque en el entorno
actual puede parecer muy normal el cambio, la realidad es que son muy pocas las personas dispuestas
a cambiar por iniciativa propia. Es por ello que un profesional que ayude a facilitar este cambio más allá
del uso de técnicas y herramientas, es clave para el éxito o fracaso de cualquier iniciativa Agile.
AGILE COACH PROFESSIONAL CERTIFICATE (ACPC)
Es durante este proceso de cambio que viven los individuos y las organizaciones donde las competencias
en:
●● Formación: Ayudan a conocer más sobre los beneficios, alcances y responsabilidades dentro de la
agilidad que permitirán alineación de expectativas.
●● Facilitación: Permite por medio de técnicas y herramientas alcanzar objetivos establecidos,
principalmente durante las reuniones de trabajo.
●● Mentoring: Facilita la resolución de problemas en las diferentes etapas del cambio desde la
experiencia del Agile Coach.
●● Coaching: Permite el desarrollo integral, facilitando la adopción y adaptación de la agilidad desde la
experiencia profunda de cada individuo de la organización en transformación.
20
Un Poco de Historia Sobre el Coaching
¿Qué es Coaching?
21
¿Qué es y qué no es Coaching?
22
Proceso de Coaching
Cada una de estas preguntas pueden ser el inicio de muchas otras usando el ‘qué’, ‘cuándo’, ‘dónde’ y
‘cómo’.
No cometas el error de estructurar tu sesión con base en una serie de preguntas pre-establecidas.
Como Coach, debes tener compasión por tu cliente, lo que te permitirá ponerte en sus zapatos y
Es más importante saber escuchar que preguntar, pero tan sólo con la pregunta adecuada podrías
escuchar aquello que les permitirá avanzar.
Fuente: BlogdelCoach.com
23
●● ¿Son suficientemente ambiciosos para que no pierdas la motivación rápidamente?
●● ¿Qué te dice tu intuición sobre el objetivo que quieres alcanzar?
●● Si el/los objetivos que define el cliente son genéricos: ¿Puedes describir con detalles el objetivo
hasta el punto de que sea medible de alguna manera?
●● ¿Cuáles serían tus objetivos a corto plazo si supieras que tienes solo 1 año más de vida?
●● ¿Cuáles serían tus objetivos si supieras que tienes solo 1 mes de vida?
●● Imagina que han pasado 5 años y te sientes orgulloso por haber conseguido eso que deseabas.
Crea una lista con las 5 metas logradas que te hacen sentir orgulloso desde ese futuro de éxito.
●● Imagina que hoy ya has alcanzado todos los objetivos que son realmente importantes para ti ¿Qué
te falta por cambiar?
●● Si la vida pudiera dividirse en áreas como salud, dinero, amor, familia, estado físico, autoestima,
carrera/negocios, realización personal y ocio, ¿estaría dejando algún área importante fuera?
●● ¿Cuál de las áreas o dimensiones de tu vida hay que trabajar porque necesitas mejorarla lo antes
posible?
●● Describe en una frase el objetivo más importante para ti. Si te dijera que puedes conseguir aún más
todavía, ¿cómo mejorarías ese objetivo?
●●
deseas?
●● ¿Qué es más importante para ti: el tiempo libre o el dinero? ¿Por qué?
●● ¿Por qué motivos quieres ser recordado cuando te mueras?
●● ¿Qué sería lo más valioso que pudieras obtener de esta sesión de Coaching?
●● Si el área de tu vida que más ayuda necesita es “dinero”, describe:
●● ¿Qué quieres conseguir con el dinero?
●● ¿Qué tendría que pasar en estos próximos días/meses para que al despertarte te sintieras
realmente feliz?
●● ¿Puedes listar qué necesitas conseguir en cada área de tu vida para que tu vida sea perfecta?
●● ¿Qué hace falta para que estés más motivado para hacer las acciones que has decidido tomar
para esta semana?
24
Preguntas Poderosas Definiendo Acciones
●● ¿Qué ha hecho la persona que ha logrado los hacia tus objetivos ¿Qué harías diferente?
objetivos que tú quieres alcanzar? ●● Si tuvieras menos tiempo disponible para
●● ¿Cuáles son las acciones que tienes que tomar avanzar hacia tus objetivos ¿Qué harías
para obtener la información que necesitas? diferente?
●● ¿Cuál es el siguiente paso? ●● ¿Qué crees que haría en tu lugar la persona
●● Describe detalladamente lo que harás esta que más admiras?
semana para avanzar. ●● Si tuvieras enfrente a la persona que ya ha
●● ¿Puedes hacer algo más? logrado tus objetivos, ¿qué le preguntarías?
●● ¿Si la persona que quieres ser estuviera en ●● ¿Cuáles son los pasos o acciones que puedes
frente tuyo, qué te recomendaría? tomar ya mismo para acercarte a tu objetivo?
●● ¿Qué debería decirte yo como tu Coach ●● ¿Qué otra información te hace falta para saber
cuando te veo haciendo eso que te limita? qué pasos tomar?
●● ¿Para mejorar, qué es lo que tiene que pasar? ●● Si pudieras tener enfrente a la persona que
●● ¿Qué puedes hacer para lograr el apoyo de tuviera todas las respuestas a tus preguntas,
aquellos que necesitas? dudas o falta de información, ¿qué le
●● ¿Si no tienes los recursos necesarios para preguntarías?
tomar las acciones que crees necesarias ●● Si supieras por arte de magia que todo lo que
para avanzar hacia tus objetivos? ¿Qué otras hagas en las próximas 4 semanas te saldrá
opciones tienes? bien, ¿qué harías?
●● Si tuvieras más tiempo disponible para avanzar
●● ¿Cuál sería el mayor impacto en alguna área de tu vida o en los que más quieres si lograras alcanzar
tu objetivo más importante?
En general es muy importante evitar preguntas que sugieran respuestas cerrada como “si” o “no” o
tendencias a una respuesta esperada.
25
Marco de Competencias de Agile Coaching
Las Competencias Fundamentales del Agile Coaching
27
Facilitación Mentoring
28
Dominio sobre el Dominio en la
Negocio (Business Transformación
Mastery) (Transformation
Mastery)
Capacidad para aplicar
marcos de estrategia y Capacidad para facilitar,
administración de negocio catalizar y liderar el cambio o
para emplear Agile como transformación organizacional
una ventaja comercial a (según corresponda). Esta
través de Lean Start-Up, área se basa en la gestión
técnicas de innovación, del cambio, la cultura de la
enfoques de administración organización, el desarrollo
de procesos empresariales de la organización, el
basados en flujos y otras pensamiento sistémico y otras
técnicas relacionadas con ciencias del comportamiento.
la innovación en el dominio
empresarial.
29
Coaching Mindset/Key Concepts
V.U.C.A
31
2. La ley del equipo pequeño.
3. La ley de la red.
AGILE COACH PROFESSIONAL CERTIFICATE (ACPC)
Agile Coach
●● Autoconciencia (Self-awareness).
●● Autogestión (Self-management).
●● Liderazgo y autoorganización (Leadership and self-organization).
●● Neutralidad en el Coaching (Neutrality in Coaching).
●● Inteligencia Emocional (Emotional intelligence -EQ).
32
Agile Coach - Rol
Un Agile Coach ayuda a un equipo o individuo a adoptar y mejorar los métodos ágiles y la práctica.
●● Coaching categories:
●● Career Coaching.
●● Life Coaching.
●● Business Coaches.
●● Executive Coaches.
Discusión: ¿Puede un Agile Coach actuar en estos campos? ¿Cómo podría ejercer su rol?
33
Facilitación del Equipo Ágil (Agile Mindset)
●● Facilitando el compromiso.
●● Facilitando la colaboración.
●● Facilitando la plena participación.
●● Facilitando reuniones / ceremonias ágiles / retrospectivas / equipos remotos.
●● Facilitar la toma de decisiones.
●● Herramientas de organización de reuniones.
34
Fuente: https://www.slideshare.net/trunghn/trung-hoang-shuhari-applied-to-agile-team
35
Los Hábitos Más Importantes de un Agile Coach
1. No juzgue.
2. Ser un espejo.
3. Saber/aprender a escuchar.
4. Mantener/tener una postura positiva.
5. No opine, a menos que se solicite.
6. Diferenciarlo de sus resultados.
7. Conocer los efectos de sus palabras y expresiones.
8. Deje que el equipo hable.
El Proceso de Coaching
AGILE COACH PROFESSIONAL CERTIFICATE (ACPC)
36
Agile Leadership
Análisis de Conceptos
37
Agile Coach DNA/Enterprise Level
Introducción ADN del Agile Coach
Agile Coaching es un enfoque para fomentar el cambio de una organización para mejorar la productividad,
los comportamientos y los resultados en el contexto del desarrollo de soluciones/productos.
Para proporcionar esta habilitación, Agile Coaches
puede trabajar en cinco elementos.
1. Catalyse Improvement.
2. Promote Awareness.
3. Boost Ownership.
4. Develop Competences.
5. Facilitar la eliminación de barreras.
Esos elementos funcionan como grandes
objetivos para Agile Coaches.
39
Aumentar la Propiedad
40
Desarrollar Competencias
Promover la Concienciación
41
Agile Coach DNA – Team Level
42
Vista General de Principales Marcos Ágiles
Principales Marcos de Trabajo Agile – Equipo y Organización
Fuente: Agile Practice Guide, developed as collaborative effort by Project Managemente Institute and Agile Alliance
44
Introducción a Scrum
Beneficios
●● Entrega hasta un 75 % más rápida.
●● Reducción de costos hasta en un 42 %.
●● Desarrollo de equipos de alto desempeño y
auto organizados.
●● Capacidad de repuesta a cambios desde 1 a 6
semanas.
Retos
●● Contar con todos los roles preparados.
●● Guías de aplicación muy ambiguas.
●● Adaptación de procesos y técnicas.
●● Escalamiento a programas y portafolios.
Componentes Scrum
45
Principios de Scrum
●● Compromiso.
●● Coraje.
●● Foco.
●● Apertura.
●● Respeto.
Aspectos de Scrum
AGILE COACH PROFESSIONAL CERTIFICATE (ACPC)
46
Método Kanban
Beneficios
●● Fácil implementación y adecuación.
●● Incremento de productividad hasta en un 30 %.
●● Mayor flexibilidad y adaptación a cambios.
●● Transparencia y flujo continuo de trabajo.
Retos
●● Inestabilidad en el volumen de trabajo.
●● Seguimiento y cumplimiento de actividades.
●● Poco disruptivo y ordenado.
●● Escalamiento en múltiples equipos.
47
Aplicación Kanban
●● Flexibilidad.
●● Enfoque en la entrega continua.
●● Aumento en productividad y calidad.
●● Mayor eficiencia.
●● Enfoque en los miembros del equipo.
●● Variabilidad en la carga de trabajo.
●● Reducción de residuos.
●● Respetar procesos actuales.
Razones Erróneas
48
Propiedades Básicas
Scrumban
49
Introducción a Scrumban
Beneficios
50
Retos
51
¿Qué es TDD?
AGILE COACH PROFESSIONAL CERTIFICATE (ACPC)
52
FDD (Feature Driven Development)
53
Utiliza mejores prácticas de desarrollo de software como:
Metodologías Crystal
Beneficios:
AGILE COACH PROFESSIONAL CERTIFICATE (ACPC)
54
Retos:
●● La comodidad.
●● El dinero a discreción.
●● Dinero esencial.
●● La vida.
55
Enfoque - Roles
56
Beneficios:
Retos:
Introducción a DSDM
57
Proceso Unificado Agile
AGILE COACH PROFESSIONAL CERTIFICATE (ACPC)
Beneficios
●● Los empleados saben lo que están haciendo.
●● Permite centrarse en actividades de alto valor.
●● Se apoya en un proceso formalizado como es
RUP.
●● El cliente es parte del equipo de trabajo.
Retos
●● Menos énfasis en la arquitectura.
●● No existe un contrato tradicional.
●● Pocos roles y artefactos.
58
Introducción a AUP
●● El Proceso Unificado Ágil (Agile Unified Process, por sus siglas en inglés, AUP).
●● Evolucionó del Proceso Unificado Racional (RUP) de IBM.
●● Desarrollado por Scott Ambler.
●● Combina técnicas ágiles probadas por la industria, tales como el desarrollo guiado:
●● Pruebas (TDD).
●● La modelación ágil.
●● Gestión ágil de cambios.
●● Refactorización de base de datos.
59
Fases Agile UP
60
DevOps
Beneficios:
●● Garantiza mayor rapidez y frecuencia en la
entrega de software.
●● Mejora la rentabilidad (ROI).
●● Mejorar la colaboración y transparencia entre
el desarrollador y equipo de operación.
●● Detección y corrección más temprana de los
defectos.
Retos:
●● Desconocimiento de esta nueva forma de
trabajo.
●● Integración con otros marcos como Scrum.
●● Expectativas de resultados muy rápidas.
61
Propósito de DevOps
●● El mejor propósito ofrecido por DevOps, es iterar de manera más rápida durante la fase de
desarrollo.
●● Esto se logra al evitar la fricción entre los desarrolladores y operadores tanto como sea posible.
●● Esto se logra garantizando la transparencia e integración entre el equipo de desarrollo y operaciones.
●● El objetivo de DevOps es establecer procesos de negocios alineados en flujo “justo a tiempo” (JIT
por sus siglas en inglés).
●● DevOps busca maximizar los resultados del negocio, tales como incrementar las ventas y la
rentabilidad; mejorar la velocidad del negocio o minimizar costos operativos y al alinear los procesos
empresariales “justo a tiempo” (JIT).
AGILE COACH PROFESSIONAL CERTIFICATE (ACPC)
62
Scrum of Scrum
Herramientas DevOps
63
AGILE COACH PROFESSIONAL CERTIFICATE (ACPC)
Beneficios:
●● Coordinación de múltiples proyectos Scrum.
●● Gestión integral de impedimentos.
●● Aplicable en proyectos grandes, programas y
portafolios.
●● No requiere mucha complejidad en su
implementación.
Retos:
●● Que la organización conozca Scrum.
●● Contar con todos los roles de Scrum para su
aplicación.
●● Definir estándares y guías apropiadas a la
organización.
Roles (Organización)
AGILE COACH PROFESSIONAL CERTIFICATE (ACPC)
64
Estrategias de Implementación
65
AGILE COACH PROFESSIONAL CERTIFICATE (ACPC)
LeSS Large Scale Scrum
LeSS
Beneficios:
AGILE COACH PROFESSIONAL CERTIFICATE (ACPC)
Retos:
●● Ideal para desarrollo de un solo producto.
●● No tener dependencias de equipos externos.
●● Cambio de pensamiento en los integrantes de
la organización.
66
Introducción a LeSS
●● Es SCRUM aplicado a muchos equipos trabajando en conjunto para conseguir el producto.
●● Aplica los principios, propósito, elementos y elegancia en un contexto a gran escala lo más simple
posible.
●● Forma un marco de diseño organizacional de trabajo ágil.
●● LeSS: Hasta 8 equipos.
●● LeSS Huge: de 9 hasta miles de personas en un solo producto.
Framework LeSS
67
Scaled Agile Framework SAFe
Scaled Agile Framework and SAFe are registered trademarks of Scaled Agile, Inc.© Scaled Agile, Inc.
Include this copyright notice with the copied content.
SAFe
Beneficios:
●● Incremento de productividad del 20 al
50 %.
●● Lanzamiento de productos y servicios del
AGILE COACH PROFESSIONAL CERTIFICATE (ACPC)
30 al 75 %.
●● Reducción de defectos del 25 al 75 %.
●● Mejorar la motivación de los equipos del
10 al 50 %.
Retos:
●● Desconocimiento del marco.
●● Mayor enfoque a áreas de desarrollo.
●● Aplicación y adecuación correcta.
●● Cambio cultural en las organizaciones.
68
Introducción a SAFe
Imagine combinar el poder de un Lean Startup con todos los recursos de una empresa madura. Agile
Release Trains (ARTs), en español los Trenes de Liberación Agile (ART) basados en SAFe 4.5 están
posicionados para ser una fuerza imparable de innovación. Según Gartner, Inc., "para el 2021, más del
50 % de las corporaciones establecidas aprovecharán las técnicas Lean de las Startups".
Practiquemos Simplificando
69
AGILE COACH PROFESSIONAL CERTIFICATE (ACPC)
70
71
AGILE COACH PROFESSIONAL CERTIFICATE (ACPC)
AGILE COACH PROFESSIONAL CERTIFICATE (ACPC)
72
Certiprof_llc