La Vaca Gestante y Lactante y Su Manejo
La Vaca Gestante y Lactante y Su Manejo
La Vaca Gestante y Lactante y Su Manejo
Introducción
Desarrollo
La vaca es un animal con un ciclo reproductivo que ocurre a intervalos cíclicos que
tienen una duración promedio de 1 días, por lo que se puede decir, que tiene capacidad
productiva durante todo el año.
Su ciclo reproductivo consta de cuatro fases, las cuales son:
Proestro: Tiene una duración de tres a cuatro días, aquí se inicia la regresión del
cuerpo lúteo y empieza la secreción del limo.
Estro: Es cuando la vaca inicia el periodo de celo, este puede durar aproximadamente
10 horas, y en estas horas la vaca pude ser montada por un macho.
Metaestro: Se caracteriza por iniciarse la formación del cuerpo lúteo en los ovarios.
Diestro: Es cuando el cuerpo lúteo comienza a desarrollarse y a secretar progesterona,
con la finalidad de preparar a la mucosa uterina para que ocurra la implantación del
embrión.
Las vacas tienen como media 9 meses 280 días de tiempo de gestación, aunque se
considera mas especifico el rango comprendido entre 276 y 283 días. Este periodo puede
variar según la raza, el tamaño y la edad de la vaca gestante. De igual manera, influye el
tamaño de la cría, aunque los nacimientos prematuros son poco comunes en esta especie.
Se utilizan varios métodos para confirmar la preñez de la vaca luego de ser fertilizada,
por monta natural o inseminación. Estos son los siguientes:
-. La observación: Este es el ms simple, se observa si la hembra no repite el celo luego
de 21 días de ocurrida la monta.
-.La palpación rectal: Esta se realiza entre los cuarenta a sesenta días después del
servicio.
-. La detección de un aumento de progesterona en la leche: Esto se realiza de 21 a 23
días después del servicio.
-. La detección del ternero en el vientre de la madre: Ocurre con el paso de las
semanas y cuando el embarazo esta por culminar, este es un método tardío de detección.
Etapas de la gestación
-. Esta debe ser colocada en el potrero de pariciones 15 días antes del parto
-. Se debe revisar todos los dias, a fin de detectar procesos de partos, debe vigilarse
permanentemente este proceso tratando de intervenir solo cuando sea necesario.
Conclusión
En las vacas el ciclo reproductivo comprende cuatro fase, las cuales son: proestro, estro,
metaestro y diestro.
El proceso de parto de una vaca consta de tres fases, en la primera es el comienzo del
proceso de parto con la dinámica uterina y dilatación de cuello, en la segunda se produce el
nacimiento y en la tercera la vaca expulsa la placenta.