Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Poliestireno Expandido

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Poliestireno expandido

Título de investigación

Investigación sobre el poliestireno expandido, sus usos y distintas formas de reciclaje

Introducción

El poliestireno expandido (EPS) es un material plástico espumado, derivado del poliestireno.


Su cualidad más destacada es su higiene al no constituir sustrato nutritivo para microorganismos.
Es decir, no se pudre, no se enmohece ni se descompone, lo que lo convierte en un material
idóneo para la venta de productos frescos. Otras características reseñables del poliestireno
expandido son su ligereza, resistencia a la humedad y capacidad de absorción de los impactos.
Esta última peculiaridad lo convierte en un excelente acondicionador de productos frágiles o
delicados como electrodomésticos y componentes eléctricos.

El poliestireno es un plástico versátil usado para fabricar una amplia variedad de productos de
consumo. Cuando se combina con varios colorantes, aditivos y otros plásticos, el poliestireno se
usa para hacer electrodomésticos, electrónicos, repuestos automotrices, juguetes, macetas y
equipamiento para jardines, entre otros. El poliestireno también se fabrica en forma de material
espumoso llamado poliestireno expandido (EPS) o poliestireno extruido (XPS), valorado por sus
propiedades de aislamiento y acolchado. El poliestireno en espuma puede tener más de 95 por
ciento de aire y se usa como aislante doméstico y de electrodomésticos, envase protector liviano,
tablas para surf, servicio de alimentos y envasado de alimentos, repuestos automotrices,
sistemas de estabilización de caminos y acotamientos y mucho más.

Para producir poliestireno se usan recursos naturales no renovables, ya que es un plástico


derivado del petróleo. En lo que respecta al proceso de producción y su huella ecológica, una de
las principales preocupaciones es la emisión de clorofluorocarbonos (CFC) a la atmósfera.
El poliestireno expandido es reutilizable al 100 % para formar bloques del mismo material y
también es reciclable para fabricar materias primas para otra clase de productos. Además, ya
que tiene un alto poder calorífico y no contiene gases del grupo de los CFC, puede ser incinerado
de manera segura en plantas de recuperación energética. No es deseable verterlo en rellenos
ya que este material no se degrada con facilidad. El principal método para reciclar el poliestireno
se ha usado desde hace décadas y consiste en despedazar mecánicamente el material para
posteriormente mezclarlo con material nuevo y así formar bloques de EPS que pueden contener
hasta un 50 % de material reciclado. Existen actualmente otras tecnologías para su reciclaje
como la densificación mecánica que consiste en aplicar energía mecánica y térmica a los
espumados para convertirlos en partículas compactas que pueden transportarse más
eficientemente. También se estudian métodos para disolver los espumados en disolventes
especiales y así facilitar su transporte y reprocesamiento.

Objetivos
✓ Objetivo general
Investigar las características, el uso, el impacto ambiental y las formas de reciclar del
poliestireno expandido
✓ Objetivos específicos
1. Definir el concepto de poliestireno expandido y su aplicación en el día a día.
2. Proponer formas de reciclar el poliestireno expandido para un menor impacto en el
medio ambiente

También podría gustarte