Evaluación U1-Marketing
Evaluación U1-Marketing
Evaluación U1-Marketing
Pregunta 1
¿Qué queremos decir que marketing debe “crear valor para el cliente”?
Seleccione una:
a. El “valor para el cliente” podría definirse como un conjunto de determinados
beneficios básicos por los que el cliente está dispuesto a escoger tal producto o servicio o a
pagar un mayor precio.
b. El “valor para el cliente” podría definirse como la forma de conseguir que un cliente
“valore” más comprar a nuestra marca que a la de la competencia.
c. El “valor para el cliente” podría definirse como el mecanismo para conseguir
aumentar el “valor” del cliente para nuestra empresa, por comprar más productos.
La respuesta correcta es: El “valor para el cliente” podría definirse como un conjunto de
determinados beneficios básicos por los que el cliente está dispuesto a escoger tal producto
o servicio o a pagar un mayor precio.
Pregunta 2
Pregunta 3
La respuesta correcta es: Dentro de los “programas de acción para cada unidad de negocio”,
como parte de los procedimientos y medios a utilizar. Efectivamente, la promoción a
realizar, el precio a poner o el canal de distribución a utilizar para vender nuestros
productos forman parte del “programa de acción”.
Pregunta 4
La respuesta correcta es: Sí, es necesario para que el plan tenga éxito. Así al concentrarse el
cliente potencial aumentan las probabilidades de convencerle pues se le venderá lo que él
quiere que se le venda.
Pregunta 5
La respuesta correcta es: Ninguna de las otras respuestas es correcta. Llamamos marketing
mix a las herramientas con la que el marketing influye en los consumidores para que éstos
compren de forma repetida el producto o servicio. Las tradicionales 4 P’s que conforman el
marketing mix son: producto, precio, distribución y comunicación.
Pregunta 6
La respuesta correcta es: Indiferenciada: En principio la empresa establece que puede llegar
a multitud de clientes potenciales. Las variables que los identifican son tan amplias que
permiten que un número amplio de personas sean consideradas como interesantes para ser
captadas por la empresa. Por ejemplo la empresa que tiene un catálogo de productos común
para todos sus clientes, no diferenciado.
Pregunta 7
La respuesta correcta es: Para captar clientes hay que elaborar planes comerciales, pero
para retenerlos hay que satisfacer correctamente sus necesidades. Estos son los puntos
principales de las reglas del marketing: Los clientes son imprescindibles. Sin ellos, el resto
de la empresa carece de valor. Lo que debe conseguir, por tanto, la empresa es crear y
mantener clientes. Para captar clientes hay que elaborar planes comerciales, pero para
retenerlos hay que satisfacer correctamente sus necesidades y la tarea de marketing que
debe cumplir la empresa es definir una promesa apropiada al cliente y conseguir la
satisfacción del mismo.
Pregunta 8
Según el artículo:
Pregunta 9
Pregunta 10
Teniendo en cuenta que la evaluación espejo es una de las herramientas que permite
determinar el nivel de prestación de servicio de nuestra empresa, ¿quién se encarga de dar
las valoraciones?
Seleccione una:
a. Los clientes.
b. Los directivos o responsables de la empresa.
c. Un experto externo.
La respuesta correcta es: Los clientes. Efectivamente, los clientes son los que dan las
valoraciones que se cumplimentan en el cuestionario.