Este documento es un examen de lenguaje de tercero de secundaria que contiene 12 preguntas sobre expresión y comprensión oral, comprensión de textos y producción de textos. El examen evalúa conceptos gramaticales como adjetivos, artículos, pronombres y el uso de la coma.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas2 páginas
Este documento es un examen de lenguaje de tercero de secundaria que contiene 12 preguntas sobre expresión y comprensión oral, comprensión de textos y producción de textos. El examen evalúa conceptos gramaticales como adjetivos, artículos, pronombres y el uso de la coma.
Este documento es un examen de lenguaje de tercero de secundaria que contiene 12 preguntas sobre expresión y comprensión oral, comprensión de textos y producción de textos. El examen evalúa conceptos gramaticales como adjetivos, artículos, pronombres y el uso de la coma.
Este documento es un examen de lenguaje de tercero de secundaria que contiene 12 preguntas sobre expresión y comprensión oral, comprensión de textos y producción de textos. El examen evalúa conceptos gramaticales como adjetivos, artículos, pronombres y el uso de la coma.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
“PRIMER COLEGIO SUPERIOR DE CIENCIAS”
LENGUAJE EXAMEN DE AVANCE III BIMESTRE C1:
TERCERO DE SECUNDARIA C2: APELLIDOS:………………………………………………………………… NOMBRES:……………………………………………………………… C3: FECHA:………………-…………………-………………… INDICACIONES. Lea cuidadosamente las preguntas dadas a continuación y responda solamente lo que corresponde a dicha pregunta; de haber preguntas con alternativas, marque la clave y SUSTENTE SU RESPUESTA, caso contrario no será válida su respuesta. Todo borrón o enmendadura (corrección) invalidará su respuesta. De preferencia desarrollar con lápiz. REDACTAR CON LETRA CLARA.
EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL – C1
01 Hay un adjetivo en grado superlativo relativo en: A. Karina es igual de alegre que Sharon. B. La gacela es más veloz que el león. C. América es el más hermoso de los continentes. D. Todos saben que eres mejor que él. E. El cariño de mi madre es poco más dulce que la miel. 02. “Él es poderoso y gordo, él ha abierto una bodega a dos pasos de aquí y me ha arruinado… yo no he querido enfadar a nadie”. En el texto hay: A. 3 adjetivos calificativos B. 5 sustantivos C. 2 adjetivos calificativos D. 1 adjetivo posesivo E. 3 artículos 03. Son adjetivos que aceptan la terminación “érrimo” para formar el superlativo absoluto: A. Acre, afable, amigo, cruel B. Templado, pío, parco, sabio C. Frío, fuerte, grueso, fiel D. Noble, nuevo, valiente, simple E. Pulcro, negro, íntegro, célebre 04. Respecto del artículo: I. Es una palabra deíctica. II. Hay artículos contractos. III. En los hay tres morfemas. A. VVV B. VFV C. FFV D. VVF E. VFF COMPRENSIÓN DE TEXTOS – C2 05. Todos son masculinos: A. Axioma – mapa – hambre B. Dote – dilema – paraguas C. Drama – fantasma – apéndice D. Ribera – margen – broma E. Enigma – apócope – problema 06. En qué alternativa encontramos un adjetivo gentilicio: a. Los piuranos somos grandes artistas. b. Acompañó la comida con un delicioso vino francés. c. Todos los invitados eran cariocas. d. La salsa quedo deliciosa con el queso parmesano. e. Ecuatorianos y colombianos participaron del congreso. f. Ningún characato soporta nuestro clima. g. Dos africanos fueron detenidos en Máncora. A. b y d B. a, e, g C. Todas menos f D. Todas menos b y d E. Todas 07. UNT 1994 Las funciones del adjetivo son: 1. Aposición 2. Modificador directo del sustantivo. 3. Objeto directo. 4. Predicado. 5. Sujeto. 6. Predicativo. A. 1, 2 y 3 B. 4, 5 y 6 C. 2, 4 y 6 D. 2, 3 Y 4 E. 3, 4 Y 5 “PRIMER COLEGIO SUPERIOR DE CIENCIAS”
08. Todos son pronombres tónicos:
A. yo – tú – le – nos B. le – la – yo – os C. ti – tú – él – mí D. me – te – se - sí E. ella – él – yo – tú PRODUCCIÓN DE TEXTOS – C3 09. ¿Cuál de las oraciones tiene artículo determinado? A. Tú me lo pediste y te lo traje. B. Los llamará la próxima semana. C. El que quieras que lo haga. D. La dejé de amar poco a poco. E. no la dejas partir. 10. “Tuvo el valor de hablar y de dejar una huella que salvó tres vidas”. Señale lo correcto. A. Hay un pronombre relativo. B. Hay tres pronombres. C. Hay un pronombre personal. D. Hay dos pronombres personales. E. No hay pronombres de ningún tipo.
11. ¿En cuál de las alternativas los subrayados solo son Señalar el tipo o tipos de pronombres. pronombres? A. La atormentada espera la atormentaba los fines de semana.
B. Muchas veces la traje a donde se reúnen entre sí los
que comparten la pasión literaria. C. No se los molestó a los muchachos por nada. D. Para ti es ese esfuerzo diario que nos menciona cada mañana. E. Nos mienten los gobernantes aquí y en todo el mundo. 12. Mencionar tres tipos de coma, con sus respectivos ejemplos.