Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Matriz Poam

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Asignatura:

Análisis y Diagnóstico Organizacional

Título del trabajo:

Indicadores

Presenta

Profesor

Esp. John Jairo Padilla

Colombia, Guadalajara de Buga Marzo, 22 de 2020


PRECISAGRO S.A.S.

EVALUACION DE FACTORES EXTERNOS

PRECISAGRO S.A.S.

EVALUACION DE FACTORES EXTERNOS

OPORTUNIDADES PESO CALIFICACION VALOR PONDERADO


PROVEEDORES 16% 4 0,64
MAYOR COBERTURA 15% 3 0,45
IMPACTO SOCIAL 8% 1 0,08
NUEVA TECNOLOGIA 12% 2 0,24
AMENAZAS
FALLAS EN PLATAFORMA 12% 3 0,36
BOLETERIA ILEGAL 10% 4 0,4
BAJA CALIDAD DEL SERVICIO 15% 2 0,3
NUEVA COMPETENCIA 12% 2 0,24
TOTAL 100% 2.71

MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO

MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO

EMPRESA ANALIZADA COMPETIDOR

FACTORES CLAVES DEL


PONDERACION
ÉXITO RESULTADO RESULTADO
CLASIFICACION CLASIFICACION
PONDERADO PONDERADO

SERVICIO AL CLIENTE 0,15 4 0,6 2 0,3

TARIFAS 0,1 3 0,3 2 0,2

CALIDAD DEL SERVICIO 0,15 4 0,6 3 0,45


PLATAFORMAS
TECNOLOGICAS 0,15 3 0,45 1 0,15

FORTALEZA FINANCIERA 0,2 4 0,8 2 0,4

IMPACTO SOCIAL 0,05 1 0,05 1 0,05

COBERTURA 0,1 2 0,2 2 0,2

ADMINISTRACION 0,1 2 0,2 3 0,3

TOTAL 1 3,2 2,05

1. Análisis del entorno


A continuación realizaremos un análisis de la empresa PRECISAGRO por medio de matrices

que nos permitirán identificar las debilidades y fortalezas en los entornos de los factores

políticos, económicos, tecnológicos y sociales.

FACTOR POLITICO

OPRTUNIDADES AMENAZAS

FACTORES POLITICOS NIVEL PUNTOS NIVEL PUNTOS

Política de seguridad del país MEDIO 2 BAJO 1


Clima político del país ALTO 3 BAJO 1

Coordinación económico-social ALTO 3 MEDIO 2

Política de estímulo a las PYME ALTO 3 MEDIO 2

SUMA 11 6

PROMEDIO 2,75 1,5

FACTOR ECONOMICO

OPRTUNIDADES AMENAZAS

FACTOR ECONOMICO NIVEL PUNTOS NIVEL PUNTOS

Competencia global desigual ALTO 3 MEDIO 2

Inestabilidad del sector ALTO 3 BAJO 1

Acuerdos de libre comercio ALTO 3 MEDIO 2

Dependencias del costo del petróleo MEDIO 2 BAJO 1

SUMA 11 6

PROMEDIO 2,75 1,5


FACTOR TECNOLOGICO

OPRTUNIDADES AMENAZAS

FACTOR TECNOLOGICO NIVEL PUNTOS NIVEL PUNTOS

Investigaciones ALTO 3 BAJO 1

Resistencia al cambio tecnológico ALTO 3 BAJO 1

Nuevas tecnologías industriales ALTO 3 MEDIO 2

Facilidad de acceso a la tecnología ALTO 3 BAJO 1

SUMA 12 4

PROMEDIO 3 1,25

FACTOR SOCIAL

OPRTUNIDADES AMENAZAS

FACTOR SOCIAL NIVEL PUNTOS NIVEL PUNTOS

Nivel de inseguridad y delincuencia BAJO 1 ALTO 3

Seguridad social MEDIO 2 BAJO 1

Crisis de valores en la sociedad ALTO 3 BAJO 1

Desempleo MEDIO 2 ALTO 3

SUMA 8 8

PROMEDIO 2 2

RESUMEN DE LOS FACTORES ANALIZADOS


RESUMEN OPORTUNIDADES AMENAZAS

FACTOR ECONOMICO 2,75 1.5

FACTOR POLITICO 2,75 1.5

FACTORES TECNOLOGICOS 3 1,25

FACTORES SOCIALES 2 2

SUMA 10,5 3,5

PROMEDIO 2,625 1,625

RESUMEN DE LOS FACTORES ANALIZADOS

1.1 Factores políticos: En cuanto a los aspectos políticos en el departamento del Valle del

Cauca, la empresa debe considerar las diferentes políticas, proyectos, protección a

empresarios del sector, formas de gobierno, la estabilidad y el riesgo político, entre otros

aspectos, tanto de los gobernantes locales como los departamentales. Las políticas definidas

por cada alcalde para el control policial del juego ilegal, permisos de eventos públicos,

acompañamiento en seguridad pública y el respaldo a empresas de juegos de suerte y azar son

particulares en cada municipio por lo cual es necesario para la empresa tener relaciones

políticas con los alcaldes municipales del departamento del Valle del Cauca y con los

Comandantes de Policía respectivos, en especial en los municipios que comprenden la


organización donde se ubican las oficinas principales de cada zona comercial. A nivel

departamental también se requiere respaldo para la operación mediante relaciones políticas

con la Gobernación y los representantes de la Beneficencia del Valle del Cauca.

1.2 Factores Económicos: Esta organización, cada vez logra un mayor orden y peso

económico, tomando mayor fuerza con la entrada en operación de juegos por internet. Los

juegos en línea van a revolucionar el mercado, porque se espera la llegada de grandes

multinacionales especializadas en el tema y mayores inversiones para implementar esta

modalidad y así generar importantes recursos para la salud, el sector incrementara sus aportes

y los empresarios pueden expandir sus inversiones.

1.3 Factores Tecnológicos: Cumplen un papel importante ya que debido a la evolución

tecnológica se ha logrado acaparar mayores clientes lo que genera mejores ingresos

Para el colaborador e impacto en la comunidad como lo es Bet Play que permite realizar tu

apuesta de futbol o algún deporte por medio de un usuario y así realizar tus apuestas en línea

y sin necesidad de desplazarte a ningún lado.

Además de la gran evolución que se ha logrado pues hace años atrás solo era un empresa de

apuestas permanentes y hoy se ha fortalecido hasta convertirse en redes transaccionales

multiservicios.

1.4 Factores Sociales: Cuenta con una Fundación José Herney Gómez Rendón es una

entidad sin ánimo de lucro creada con el fin de aportar a la sociedad de manera positiva y

contribuir al desarrollo de la población en general y entre ellos aportar al mejoramiento de la

calidad de vida de los colaboradores que forman parte de Súper Servicios del Centro del
Valle, sus beneficiarios y la comunidad en estado de vulnerabilidad, mediante el desarrollo de

programas sociales apoyado en proyectos de índole social en donde la población menos

favorecida de nuestra comunidad se ve beneficiada, logrando así cooperar al desarrollo de la

región.

Algunos de las actividades realizadas son: entrega de kits escolares no solo a los hijos de las

colaboradoras también a escuelas ubicadas en zonas vulnerables, celebración de quinceañeras,

jornadas de salud para el asesor móvil como higiene oral, vacunación, etc.

1.5 Factores culturales: En la empresa los factores culturales más predominantes son

satisfacer los deseos y necesidades del consumidor a través de ofrecer a la comunidad

horarios extendidos para la facilidad de acceder a nuestros servicios, variedad en el portafolio

de productos y servicios que se ajusten a todos los extractos de la sociedad.

También podría gustarte