Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Gerencia de Transporte TCC

Descargar como rtf, pdf o txt
Descargar como rtf, pdf o txt
Está en la página 1de 4

FACTORES DE ÉXITO TCC

TC. FREDDY FERNANDO HOYOS


GERENCIA DE TRANSPORTES

CD. SÁNCHEZ CARVAJAL HÉCTOR DAVID


CD. ZAMBRANO GOYENECHE JORGE
AULA: 5BA5

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA


EJÉRCITO NACIONAL
ESCUELA MILITAR DE CADETES “GENERAL JOSE MARIA CORDOVA”
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA
2020-I

Identificar los factores del éxito de TCC

Uno de los factores más importantes es entender el requerimiento que cada


empresa necesita, la misma solución logística no aplica para dos compañías así
este en el mismo segmento de mercado y tengan los mismos productos y
servicios, en segunda instancia hay que adquirir el conocimiento y hacerlo bien,
entender lo que quiera el mercado, como saber llegar a él para poder desarrollar
los procesos logísticos acorde a los requerimientos. Por último, es importante
tener las capacidades, los sistemas de información y unos procesos muy
configurados que harán que esa sea la forma de llegar a los clientes que son los
objetivos para cada compañía.

Además del negocio tradicional de la paquetería, TCC complementa su portafolio


de servicios incorporando la mensajería, carga masiva no solo como transporte
sino también como enlace de operaciones portuarias y de fronteras, operaciones
en Miami para conectar a Colombia con Estados Unidos, transporte especial
acorde a los requerimientos de los clientes que pueden ser procesos de empaque,
picking, almacenamiento, logística inversa

Por qué la tecnología es importante en el transporte

Las compañías de logística necesitan de los sistemas de información y de


componentes tecnológicos, existen sistemas que controlan toda la planeación de
las distintas operaciones y sirve para la renovación de los sistemas de
información, esto se hace con el fin de tener información en tiempo real y los
clientes puedan saber de sus bienes y servicios, en donde están y en qué punto
de la cadena o la logística se encuentran. Esto permite invertir en los sistemas de
planeación, en las plataformas que se han desarrollado o adquirido en el medio,
en sistemas de visibilidad, de transmisión de datos, facilitando a que la
información fluya junto con los procesos logísticos y esto garantiza a que se esté
con la mejor información posible y tomar decisiones para la planeación de
procesos y controlar una adecuada ejecución.

Cuál es la importancia del recurso humano en la empresa Transportadora

Complementar y desarrollar la tecnología existente de la mano del recurso


humano en la empresa transportadora es la clave para potenciar los servicios
prestados; TCC, brinda diferentes capacitaciones con el fin de que las personas
estén enteradas de las nuevas tecnologías existentes con la finalidad de que
durante los diferentes procesos de la cadena y logísticos haya una congruencia
entre ambos sistemas, permitiendo brindar un mejor servicio prestado a los
usuarios.

Cuál es la misión, objetivos y visión de la empresa (Propio análisis y


conceptos)

Visión
Ser una empresa estratégica de la cadena de suministro y la logística.
Misión
Más allá de soluciones de transporte, se ofrecen soluciones logísticas que
permiten ofrecer productos y servicios acordes a las necesidades de los clientes,
con soluciones que contribuyen significativamente a mejorar su competitividad.
Objetivos
 Ofrecer soluciones para la cadena de abastecimiento de los clientes en
diferentes sectores.
 Desarrollar alianzas de negocios con actores de la cadena de
abastecimiento.
 Utilizar la tecnología como habilitador de los negocios dentro de la cadena
de abastecimiento.
 Construir capacidades organizacionales soportadas en equipos de alto
desempeño y TIC’s.
 Generar conocimiento que ayuda a transformar el sector.
 Liderar iniciativas que benefician a la comunidad a través de nuestra
gestión social

Identifique sus estrategias

La segmentación del mercado es una estrategia que TCC está implementando,


debido a que no solo se basa en un solo mercado, sino que abarca diferentes
ámbitos como el negocio de mensajería: parte fundamental y complementaria de
la paquetería; negocio de carga masiva: no solo como transporte sino también
como de enlace en operaciones puestearías y de fronteras, operaciones de Miami
para conectar a Colombia con estados unidos y de esta forma intercambiar bienes
y servicios, logrando abrir operaciones en otros países para tener mayor alcance
geográfico, desarrollar modelos de eficiencia de transporte con requerimientos de
tipo de transporte especial y por ultimo desarrollar operaciones logísticas
especiales acorde a los requerimientos de los clientes que pueden implicar
adicional al transporte, procesos como empaque, almacenamiento, coordinación
de logística inversa, entre otros. Lo más importante es entregar soluciones
logísticas a los clientes para que puedan resolver sus retos.

La implementación de la tecnología en cada uno de los procesos es un plus que


maneja esta empresa, puesto que permite que los clientes vean en que parte de la
cadena se encuentra su producto o servicio, este desarrollo incrementa la
confianza del usuario y crea una fidelización.

También podría gustarte