Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Educ@rnos4 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 200

Revista

ISSN 2007-1930

educ rnos
Año 1, núm. 4, Enero-Marzo de 2012.

Enseñar y aprender por competencias

Integrar las competencias


transversales en el currículum

Ciudadanía, pantallas y educación:


la competencia mediática en los menores

Educación para la semejanza y la diferencia:


competencias para el caso de la
Universidad Autónoma Indígena de México

Evaluación de las competencias


cognitivas de los educadores

Colaboradores

José Ignacio Aguaded Gómez Rocío Adela Andrade Cázares Lluís Ballester Brage María Rosel
Bolívar Ruano Mari Carmen Caldeiro Pedreira Esther Collados Cardona Graciela Cordero Arroyo
Lourdes Cutti Riveros Miguel Ángel Díaz Delgado Ernesto Guerra García Edna Luna Serrano
Francisco Maeso Rubio María Eugenia Meza Hernández José Antonio Rodríguez Arroyo Fortunato
Ruiz Martínez Gabriel Vázquez Dzul
Revista
1 educ rnos
Revista
educ rnos 2
Directorio Directora María Candelaria Ornelas Márquez
Coordinador Editorial Jaime Navarro Saras
Diseñadora Irma Cecilia Pérez Ornelas

Consejo editorial
Universidad de Cádiz Víctor Manuel Amar Rodríguez
Universidad Autónoma del Estado de Morelos Radmila Bulajich Manfrino
Universidad Nacional Autónoma de México Miguel Ángel Campos Hernández
Instituto Mexicano del Seguro Social Cecilia Colunga Rodríguez
Universidad Autónoma de Barcelona María Jesús Comellas Carbó
Universidad Nacional Autónoma de México Rose Eisenberg Wieder
Universidad Católica de Córdoba Horacio Ademar Ferreyra
Universidad de Granada Francisco Javier Hinojo Lucena
Investigadora Independiente Luz María Maceira Ochoa
Universidad Pedagógica Experimental Libertador Marcela Magro Ramírez
Universidad de Barcelona Enric Prats Gil
Universidad de Guadalajara Silvia Lizette Ramos de Robles
Universidad Pedagógica Nacional/Ajusco Carmen Ruíz Nakasone
Secretaría de Educación Jalisco/Meipe María de los Ángeles Torres Ruíz

Educ@rnos, Año 1, No. 4, Enero-Marzo 2012, es una publicación trimestral editada por
Jaime Navarro Saras, Av. Vallarta núm. 1020-7, Col. Americana, C. P. 44100, Guadala-
jara, Jalisco, Tel. 3334776032, http://revistaeducarnos.com/sites/default/files/educ@rnos.
pdf, revistaeducarnos@hotmail.com. Editor responsable: Jaime Navarro Saras. Reservas
de Derechos al Uso Exclusivo No. 04–2010-092917094600-102, ISSN 2007-1930, ambos
otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de licitud y contenido:
en trámite otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de
la Secretaría de Gobernación. Fecha de la última modificación 30 Enero de 2012. Diseño
Irma Cecilia Pérez Ornelas.
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del
editor de la publicación.
Se autoriza la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publi-
cación sin previa autorización de la Revista educ@rnos siempre y cuando se cite la fuente.

Revista
3 educ rnos
Revista
educ rnos 4
Pág.

Sumario 5

Editorial 7

Presentación 9

Enseñar y Aprender por Competencias

Integrar las competencias transversales en el currículum 11


María Rosel Bolívar Ruano

Diagnóstico de necesidades de formación pedagógica del 31


profesor universitario
Lourdes Cutti Riveros, Graciela Cordero Arroyo y Edna Luna Serrano

Ciudadanía, pantallas y educación: la competencia mediática 51


en los menores
Mari Carmen Caldeiro Pedreira y José Ignacio Aguaded Gómez

El bachillerato general por competencias y el desarrollo 69


curricular en la Universidad de Guadalajara
Rocío Adela Andrade Cázares

Educación para la semejanza y la diferencia: competencias 87


para el caso de la Universidad Autónoma Indígena de México
Ernesto Guerra García, María Eugenia Meza Hernández y Fortunato
Ruiz Martínez

De la enseñanza a la formación en competencias: una 103


reflexión sobre la experiencia de formación de directores
de educación básica en Jalisco
Miguel Ángel Díaz Delgado y José Antonio Rodríguez Arroyo

Revista
5 educ rnos
El rizoma como fundamento para la elaboración de estrategias 117
pedagógicas en la construcción de conocimiento y el diseño
de programas de asignatura
Gabriel Vázquez Dzul

Evaluación de las competencias cognitivas de los educadores 133


Lluís Ballester Brage

Miradas a la Educación

Las concepciones previas de los futuros docentes de educación 173


artística sobre metodología como punto de partida de su forma-
ción didáctica
Francisco Maeso Rubio y Esther Collados Cardona

Reseña 195

Normas para publicar 197

Revista
educ rnos 6
Editorial

Estos primeros meses de 2012 todos los medios de comunicación


se verán inundados de spots con imágenes, frases y discursos lle-
nos de promesas (pocas veces cumplidas) de políticos que inten-
tan convencer a sus partidarios y, a la ciudadanía, para primero ser
elegidos como candidatos oficiales, después rogar por el voto y
obtener el puesto deseado.
Los recursos destinados para ello a través del IFE, por los pro-
pios partidos y candidatos, además de otros apoyos fuera de la nor-
matividad, sin duda que son ofensas para gran parte de la sociedad
que apenas le alcanza para medio comer, medio vestir y medio vivir.
Prueba de esta contradicción e insensibilidad de los políticos lo pode-
mos ver con la situación crítica de los habitantes de la región Tarahu-
mara y de estados como Chiapas y Oaxaca por citar algunos, no se
diga de los más de 40 millones de mexicanos en pobreza extrema.
En materia educativa están todavía lejos los principios cons-
titucionales de gratuidad, laicidad y obligatoriedad. Por un lado se
limitan recursos a la escuela pública, el Estado se desentiende de
su manutención y mantenimiento y, por otro, Felipe Calderón (sin
pedirle consentimiento a nadie más que a los beneficiados) obse-
quia 2500 millones de pesos a una docena de universidades priva-
das para dar créditos a estudiantes con recursos; no menos grave
es el peligro que corre el Estado laico con la pretendida reforma al
Artículo 24 la cual ya fue votada a favor por sólo 260 diputados del
PRI y PAN principalmente y ahora le pasan la responsabilidad his-
tórica a los Senadores para que no olviden el gran paso que dieron
Benito Juárez y los reformistas en el siglo XIX; y más lejos aún está
la obligación de los padres y el estado para dar educación básica
a sus hijos, la crisis actual sigue haciendo crecer el fenómeno de
la deserción escolar, cada día más niños y jóvenes abandonan la
escuela por no encontrar en ésta razones de peso.
Revista
7 educ rnos
Es probable que los políticos, en aras de ganar votos, se sen-
tirán democráticos, sensibles, todopoderosos y hasta comprome-
tidos mientras están en campaña y durante los primeros días de
mandato, posteriormente (porque así lo ha dicho la historia) la di-
námica cotidiana hará que la ciudadanía pase a segundo término y
volverán a ser importantes hasta la próxima elección.

Revista
educ rnos 8
Presentación
El tema de competencias en los procesos educativos se introduce
a las aulas a finales del siglo pasado y de manera más intencio-
nada en la primera década de este milenio. Dicho enfoque propone
romper con los paradigmas de transmisión de conocimientos: trans-
formar las prácticas del aula, modificar los procesos docentes de co-
municación vertical y propiciar en los estudiantes mayor conciencia
acerca de la importancia del aprendizaje en la vida cotidiana.
El debate entre defensores y críticos de este modelo abre dos
puntos centrales: por un lado, los que ven en ello una mera forma-
ción de individuos para que se adapten al aparato productivo efi-
cientemente y; los que abogan por una magnifica oportunidad para
repensar lo que sucede al interior de las escuelas y modificar esa
manera de entender la educación como una mera transmisión de
contenidos, además de incorporar visiones inclusivas y ambientes
más justos y democráticos.
La propuesta de este número presenta un panorama en todos
los niveles educativos de la educación formal, el debate lo abre Ma-
ría Rosel Bolívar Ruano y señala que adoptar un enfoque por com-
petencias clave permite flexibilizar los contenidos de los currículos
oficiales, dado que las mismas competencias se pueden adquirir
con contenidos o metodologías diferentes.
Lourdes Cutti, Graciela Cordero y Edna Luna dan cuenta que los
programas de formación en las universidades aparecen y desapare-
cen “mágicamente”. Las iniciativas de los programas de formación
pedagógica de los profesores están sometidas a los avatares políti-
cos y personales de los responsables de los servicios encargados
de llevar a cabo estas iniciativas, lo cual lleva a una desilusión y al
desinterés de los profesores por la formación.
Mari Carmen Caldeiro y José Ignacio Aguaded manifiestan que
la educación debe constituir un proceso que se prolonga a lo largo
Revista
9 educ rnos
de toda la vida y ha de poseer un carácter multidimensional, tanto en
el ámbito de lo físico, como de lo mental, espiritual y emocional.
Rocío Adela Andrade puntualiza (en su investigación), que la
clave del proceso de cambio es el docente, porque es quién debe lle-
var a cabo la Reforma en las instituciones educativas, pero para ello,
requiere formarse tanto en lo metodológico como en las estrategias
de evaluación del aprendizaje.
Guerra, Meza y Ruíz concluyen que una educación para la se-
mejanza y la diferencia contempla todos los aspectos y considera
que al interior de una comunidad educativa existen relaciones com-
plejas de género, etnia y clase, en las que la intersección puede ser
sincrónica, total o parcialmente y simétrica en algunos aspectos y
asimétrica en otros.
Miguel Ángel Díaz y José Antonio Rodríguez señalan que el
programa para directores de Jalisco, a diferencia de la reforma a la
educación básica, trabaja exclusivamente con adultos: directores de
que han pasado años en el servicio docente y directivo, los cuales
más que aprender con métodos de enseñanza, estarían en condicio-
nes de reconstruir algunos de los aprendizajes.
Gabriel Vázquez Dzul dice que es un reto motivar a los estu-
diantes a que por su cuenta se conviertan en los creadores de sus
procesos de aprendizaje.
Lluís Ballester concluye que la capacidad de proponer solucio-
nes y pensar alternativas ante situaciones complejas, es una de las
competencias cognitivas que se forman a lo largo de la carrera, nece-
sitando completar varios cursos para poder dominarlas con destreza.
Finalmente, y fuera del monotemático, Francisco Maeso y
Esther Collados concluyen que los futuros docentes de educación
secundaria en formación tienen opiniones bastante acertadas acer-
ca de las características de las diversas metodologías que propone
el diseño curricular de la educación plástica y visual y son capaces
de comprender la terminología que se utiliza para conceptualizarlas.
Revista
educ rnos 10
Integrar las competencias transversales en el currículum

María Rosel Bolívar Ruano

Doctora en Educación. Investigadora del Programa de Formación


de Personal y del Ministerio español de Ciencia e Innovación. Uni-
versidad de Granada.
rosel_br@hotmail.com

Recibido 3 noviembre 2011


Aceptado 30 noviembre 2011
Resumen

El artículo hace una revisión de las propuestas para integrar las competencias bá-
sicas o transversales en el currículum. Su carácter metadisciplinar hace problemá-
tica inicialmente, dicha integración. Esta no puede plantearse solo a nivel formal,
pues puede quedar en documentos burocráticos, sin llegar a tener traslación real a
la práctica del aula. De ahí que conviene cuidar, como proponemos, su tratamiento
educativo si queremos que todo el enfoque por competencias tenga incidencia en
el aprendizaje del alumnado. Referido a secundaria, si bien cada asignatura puede
contribuir, por sus contenidos, a la adquisición de las competencias: en las más
transversales, la integración no va solo primeramente por contenidos, sino por la
forma de trabajar y vivir de acuerdo con el Proyecto educativo. En último extremo
se trata de hacer del establecimiento escolar un proyecto conjunto de acción edu-
cativa orientado a capacitar al alumnado en un aprendizaje a lo largo de la vida.

Palabras clave: Competencias transversales, integración, diseño curricular, pro-


yecto educativo, tareas didácticas.

Revista
11 educ rnos
Introducción

Las competencias transversales o clave (key competencies) en el


currículum se deben inscribir en el debate curricular sobre qué debe
enseñarse en la escolaridad obligatoria para capacitar al alumnado,
en la sociedad de la información, en un aprendizaje a lo largo de la
vida. Al respecto, el currículum heredado de la modernidad parcela-
do en distintos saberes o asignaturas dispersos, se está mostrando
crecientemente insuficiente. Desde el enfoque defendido en el grupo
de Granada (Bolívar, 2010), ponemos el acento en lo que suponen
las competencias como delimitación de la cultura básica de la ciu-
dadanía. Esto es muy distinto a que las planificaciones estén expre-
sadas en forma de competencias, porque –en esta perspectiva– el
asunto suele derivar a formatos burocráticos que en poco contribu-
yen a cambiar el núcleo de la enseñanza: qué y cómo enseñan los
profesores y los alumnos aprenden. En este caso, al igual que suce-
diera con aquel otro de la “planificación por objetivos”, la pedagogía
por competencias puede quedarse en una nueva ortodoxia en los
formatos de planificación, que en poco altera la práctica o se limita a
un “disfraz de cambio”, como advirtió Díaz Barriga, (2006).
El enfoque de competencias permite orientar la enseñanza al
desarrollo de habilidades complejas, que posibiliten la adaptación
posterior a un entorno variable y a aprender a adquirir nuevos co-
nocimientos. Esta preocupación enlaza con aquella otra de dar rele-
vancia y aplicabilidad a los conocimientos escolares, que cualquier
movimiento de escuela nueva primero o de renovación después ha
pretendido Coll y Martín, (2006). Los conocimientos deben, pues,
ser empleados (“movilizados”) para resolver situaciones cotidianas.
La introducción de las competencias afecta –en primer lugar– al
currículum, pero tiene igualmente implicaciones en la organización
escolar, del papel de los enseñantes y los modos mismos de ense-
ñar y aprender. Los contenidos disciplinares de la enseñanza, a la
Revista
educ rnos 12
Integrar las competencias transversales en el currículum

larga, deben ser reagrupados en ámbitos pluridisciplinares, en fun-


ción de objetivos prioritarios de aprendizaje expresados en términos
de competencias. Más que una falsa dicotomía entre conocimientos
y competencias, como si estas últimas fueran en detrimento de los
primeros, se podría decir que trabajar las competencias es tomar
los conocimientos en serio Perrenoud (2003). Al fin y al cabo, como
dice Bernard Rey “la escuela siempre ha buscado la adquisición de
competencias, antes de que se utilizara el término. Lo que es nuevo
es, simplemente, el uso de la palabra y su formulación explícita en
los textos oficiales” (2011: 22).
El Consejo Europeo de Lisboa (marzo, 2000) puso en marcha
la llamada Agenda de Lisboa que dará lugar a concretarse, entre
otras dimensiones educativas, en un Marco de Referencia Europeo
de competencias clave, recomendando su adopción a los países
miembros en una perspectiva de Aprendizaje a lo largo de la vida
(Unión Europea, 2005). Se determinan, así, ocho competencias cla-
ve: comunicación en la lengua materna; comunicación en lenguas
extranjeras; competencia matemática y competencias básicas en
ciencia y tecnología; competencia digital; aprender a aprender; com-
petencias interpersonales, interculturales y sociales, y competencia
cívica; espíritu emprendedor; y expresión cultural. Desde una línea
paralela el Proyecto DeSeCo, auspiciado por la OCDE para ampliar
las competencias instrumentales de PISA, por su parte, ha realizado
uno de los mejores análisis y propuestas de las competencias clave
para la vida (Rychen y Salganik, 2004; 2006).
Francia ha sido el país que ha ido más lejos, al inscribir la
introducción de la base común de conocimientos y competencias
dentro del objetivo más amplio, de conseguir que todos los alum-
nos concluyan con éxito sus estudios (Comisión Thélot, 2007). La
Ley de Orientación de la Enseñanza de abril de 2005 (conocida,
por el ministro, como “Ley Fillon”) fija como obligación del Estado
(art. 9) que todo centro escolar debe “garantizar a cada alumno los
Revista
13 educ rnos
medios necesarios para la adquisición de una base común (socle
commun), constituida por un conjunto de conocimientos y de compe-
tencias cuyo dominio es imprescindible para llevar a cabo con éxito
la escolaridad, proseguir la formación, construirse un futuro personal
y profesional y salir adelante en la vida en sociedad”. Se trata, en
sentido fuerte, de refundar los objetivos originarios de la educación
pública (republicana): el Estado debe garantizar a toda la ciudadanía
aquello que se considere imprescindible dominar al acabar la es-
colaridad obligatoria. Cuando el enfoque de competencias supone
rediseñar el currículum escolar para asegurar el éxito educativo para
todos, deja de ser “un retorno a los temas establecidos por Bobbit y
Tyler, pero sin reconocerlos”, que critica Díaz Barriga, (2009).
De este modo, el enfoque de competencias básicas posibilita
definir y determinar un nivel común de conocimientos y competencias,
como compromiso a adquirir por todo el alumnado. Como dice la refe-
rida Comisión Thélot: “Tal base nunca ha sido formalmente definida y
mucho menos se ha garantizado su dominio. Es urgente, si se quiere
en verdad que todos los alumnos tengan éxito en la escuela, definir
por una parte la base común y, por otra, establecer las condiciones
que permitan garantizar que todos los alumnos la dominen” (pág. 18).
Todo ciudadano, para llevar una vida social integrada y una
realización personal, debe tener garantizado aquello que se de-
termine como imprescindible. Es expresión del principio de equidad
que el sistema educativo debe proponerse para todos, independien-
temente de las lógicas selectivas Dubet, (2005). Si todos los alumnos
no pueden alcanzar lo mismo, equitativamente todos deben adquirir
dicho núcleo común.
El éxito educativo para todos “se refiere ante todo a que dota a
todos los alumnos y futuros ciudadanos con conocimientos, compe-
tencias y reglas de comportamiento considerados hoy indispensables
para una vida social y personal exitosa” (Comisión Thélot, 2007: 9).

Revista
educ rnos 14
Integrar las competencias transversales en el currículum

El problema de integrar las competencias en el currículum

Tras este marco contextual, que abre el currículum por competen-


cias a una perspectiva más interesante, queremos cifrar este traba-
jo, metodológicamente, al principal problema de las competencias
básicas: cómo integrarlas con la estructura actual de división por
materias o áreas, particularmente en secundaria. Si al final de todo
el discurso de las competencias, los contenidos continúan orga-
nizados disciplinarmente y son los objetivos de cada área los que
marcan la evaluación y orientación en el desarrollo curricular en el
aula, las competencias vienen a ser un añadido decorativo que no
contribuye a alterar sustantivamente el currículum.
El problema se agudiza en las competencias transversales
o metadisciplinares, que no están ligadas instrumentalmente a las
áreas disciplinares (matemáticas o lengua) o limitadas a un ámbito
específico Rey, (1999). Como competencias comunes para todos
los niveles y áreas curriculares su aprendizaje tendrá que ser res-
ponsabilidad de todos los docentes, no tanto por el contenido que
enseñan cuanto por la forma como trabajan los contenidos. Justo,
por ser tarea de todos pero de nadie específicamente, tienen el gra-
ve peligro de quedarse sobre los documentos, sin traslación real a
la práctica del aula y, lo que es más grave, sin incidir en el aprendi-
zaje por el alumnado. Por eso, es preciso, cuidar en extremo como
articularlas debidamente, primero en la planificación y después, en
la práctica del aula por el conjunto de docentes lo que supone un
Proyecto educativo conjunto de acción. Además, la adquisición de
competencias para la convivencia o para la vida en sociedad suele
ser también corresponsabilidad de otras instancias sociales y no
sólo del medio escolar.
Las competencias para la vida como en el currículum mexi-
cano (competencias para el aprendizaje permanente, manejo de la
información y de situaciones, para la convivencia y para la vida en
Revista
15 educ rnos
sociedad), se sitúan a mitad de camino entre temas transversales y
grandes principios pedagógicos que orienten la práctica docente que
se desarrolla en los distintos campos o áreas formativas. A nuestro jui-
cio, no quedan debidamente articuladas con el trabajo y objetivos de
cada área o asignatura; igual sucede en otros países como España,
donde un modelo curricular mixto mezcla competencias transversa-
les (por ejemplo “aprender a aprender”), competencias más discipli-
nares (“competencia matemática”), junto a cada materia o disciplina
con sus propios objetivos, contenidos y criterios de evaluación.
En las actuales condiciones de la secundaria, donde predomi-
nan tiempos y espacios parcelados en un currículum partido en dis-
ciplinas, es difícil, a corto plazo, llevar a cabo un enfoque integrado
de las competencias básicas. Se requiere, pues, un planteamiento
integrador; lo que supone como proyecto de trabajo, ponerlas en
relación con los objetivos, con los contenidos de las áreas o ma-
terias y con los criterios de evaluación de cada una de las áreas
y en cada etapa educativa. A su vez, es preciso conectarlas con
el currículum informal y no formal, con la familia. Particularmente,
se requiere un planteamiento más integrador (de manera especial
en secundaria obligatoria) en la organización curricular Roegiers,
(2007) por ejemplo, trabajo por Ámbitos.
Al respecto, el Proyecto educativo institucional en sus as-
pectos pedagógicos y curriculares puede ser una oportunidad ins-
titucional para determinar su tratamiento conjunto y construir los
correspondientes compromisos. Todo esto, como señalamos pos-
teriormente a condición de resaltar la dimensión del Proyecto Edu-
cativo como un proceso dinámico en construcción, en lugar de un
documento acabado y burocrático.
Adoptar un enfoque de competencias clave, al tiempo que re-
quiere un trabajo más interdisciplinar o colegiado (una misma com-
petencia se adquiere por el trabajo conjunto de varias disciplinas);
permite flexibilizar los contenidos de los currículos oficiales, dado
Revista
educ rnos 16
Integrar las competencias transversales en el currículum

que las mismas competencias se pueden adquirir con contenidos o


metodologías diferentes. Esto es bastante relevante en secundaria
obligatoria, donde la división en distintas asignaturas ha impedido en
ocasiones; centrar los aprendizajes básicos y la cultura relevante.
Las competencias se pueden, entonces, convertir en núcleos inte-
gradores de los programas y experiencia escolar. Francisco Miranda
(2010: 51), en su crónica de las reformas educativas recientes en
México, referida a la secundaria, habla de que “las competencias se
constituyeron en las metas por las que se debía trabajar y el com-
promiso de su desarrollo se contrajo como una tarea colectiva de la
escuela que le plantearían nuevos retos en su organización[…], que
permitiera un trabajo menos fragmentado”. Igualmente, en otro tra-
bajo (Miranda y Reynoso, 2006), señalan que los nuevos enfoques
curriculares de la secundaria en México suponen:

Promover una organización de los contenidos menos fragmentada, más


diversa y flexible. Reconocer que la formación de los estudiantes (el de-
sarrollo del perfil de egreso) sólo podrá alcanzarse cabalmente si se mira
el currículo como conjunto, obliga a definir elementos de articulación en-
tre asignaturas, dejando de lado la vieja idea de las disciplinas como
compartimentos estancos, sin ninguna relación entre ellas (p. 1436).

Distintos niveles de integración de las competencias básicas en el currículo

Un enfoque por competencias, en un currículo estructurado por


materias o disciplinas, tiene que integrar los diferentes aprendiza-
jes, tanto los formales como los informales y no formales. Si bien es
difícil, cabe ir dando pasos con distinto grado de integración. Por un
lado requiere ponerlas en relación con los objetivos, con los conte-
nidos de las asignaturas y con los criterios de evaluación de cada
una de las áreas. Por otro, a su vez, es preciso conectarlas con el
currículum informal y no formal, con la familia. Particularmente, se
requiere un planteamiento más integrador en la organización curri-
Revista
17 educ rnos
cular (Perrenoud, 2003). De acuerdo con la propuesta de Moya y
Luengo (2011) se pueden plantear varios niveles progresivos para
la integración de las competencias básicas en el currículo:

Nivel 1: Determinar operativamente las competencias en el currículum

Este primer nivel de integración supone que se determina la contri-


bución de cada asignatura a cada una de las competencias. De este
modo, a partir del Currículo oficial establecido los centros educativos
en su propuesta curricular concretan los elementos de las asignatu-
ras (objetivos, contenidos, criterios de evaluación) que están rela-
cionados o contribuyen a la consecución de cada competencia. Las
competencias, entonces, se definen de modo relacional y operativo
viendo cómo las asignaturas pueden contribuir a alcanzarlas. Las
competencias pueden convertirse en un puente entre los objetivos,
como capacidades generales, y los contenidos, como conjunto de
conocimientos, destrezas y actitudes, que posibilitan desarrollarlas.
Sin embargo, si bien permiten una visión integrada de la edu-
cación, como señala Díaz Barriga (2006: 29), en contrapartida, “su
grado de generalidad dificulta su carácter orientador para la toma
de decisiones puntuales en diversos tramos de los planes de estu-
dio”. Además, es una tarea muy limitada dado que puede quedar
en un asunto burocrático de relaciones formales expresadas en la
planificación cuando lo que importa es la operatividad en la prác-
tica. Se pueden hacer cuadros en los que aparezca cómo todas
las asignaturas contribuyen a cada una de las competencias; pero
esto es sólo un primer nivel formal. En segundo lugar, no todos los
contenidos tienen que contribuir a cada una de las competencias, a
riesgo de forzar en exceso las relaciones. Por último, el desarrollo
de las competencias se juega, no a nivel de contenidos curriculares
sino de metodología didáctica de trabajo. Al fin y al cabo los conte-
nidos son sólo un medio o recurso para ser competente.
Revista
educ rnos 18
Integrar las competencias transversales en el currículum

Nivel 2: Integración metodológica: modelos de enseñanza, tareas


didácticas y criterios e instrumentos de evaluación.

Superar el déficit anterior sólo puede hacerse planificando, de modo


coordinado, el conjunto de tareas o situaciones-problema que se van
a trabajar en clase para provocar la adquisición de contenidos o des-
trezas en unos casos, o su movilización en otros, que den como re-
sultado la adquisición de competencias Roegiers, (2003). Las tareas
mediatizan los contenidos planificados y los resultados conseguidos.
Estas tareas, a su vez, se inscriben en un modelo metodológico que
condicionan los criterios e instrumentos para valorar el aprendizaje
de las competencias básicas.
Ponerse de acuerdo, pues, en el modo como se va a trabajar
el currículum para promover el desarrollo de las competencias del
alumnado es un segundo nivel de integración. Éstas configuran las
situaciones-problemas que los alumnos han de resolver haciendo
uso de los contenidos y recursos aprendidos y, como tales, pueden
trabajarse inmersas en ellos o –como sugiere Roegiers, (2008)–
dedicando unos días o módulo específico.
Igualmente resulta muy relevante determinar los criterios de
evaluación que se consideran indicadores válidos de cada una
de las competencias, es decir aquellas capacidades o destrezas que
los alumnos han de mostrar al realizar determinadas tareas o resolver
problemas. Determinar y consensuar estándares o indicadores permi-
ten reconocer el nivel alcanzado en el desarrollo de una competencia.

Nivel 3: La integración de las distintas formas del currículo: formal,


no formal e informal.

Un nivel superior de integración sería la conjunción de modo cohe-


rente mediante los correspondientes pactos, acuerdos o alianzas
de los tres niveles del currículum: el currículum formal del centro
Revista
19 educ rnos
escolar, el currículum no-formal vivido en la escuela, y el currículum
informal de la vida cotidiana (familia, grupos sociales y medios de
comunicación). El aprendizaje de las competencias, como la edu-
cación, es corresponsabilidad de las diferentes instancias sociales.
El aprendizaje de las competencias básicas para la vida, des-
de la perspectiva del aprendizaje a lo largo de la vida acontece tam-
bién fuera de las instituciones escolares, al poder desarrollarse en
diferentes tiempos y contextos. Las competencias básicas para la
vida ni comienzan con la escuela ni termina su desarrollo con ella.
En la escuela, entonces, tampoco tiene toda la responsabili-
dad en su desarrollo; dado que acontece en otros múltiples escena-
rios lo que debe conducir a conjuntar líneas de acción comunes con
esas otras instancias sociales y familiares con la escuela. Por eso,
abogar por el desarrollo de competencias básicas supone también
entrar en cómo se coordina el trabajo entre la escuela y la sociedad.
En la sociedad de la información el espacio educativo se ex-
tiende a todos los ámbitos de la vida. Lo que importa para hacerlo
“educativo” verdaderamente es lograr una línea común y coheren-
te de acción. De lo contrario, lo que pretende la escuela, puede
ser deshecho por otros agentes formativos. Justo por eso se debe
recuperar la comunidad educativa, en un proyecto educativo am-
pliado, estableciendo redes, compromisos o alianzas entre centros
escolares, familias y municipios en una nueva articulación de la es-
cuela y sociedad para potenciar la educación de nuestros jóvenes.

Entre un enfoque transversal y uno integrado

Un currículum centrado en competencias puede tener distintos enfo-


ques que prioricen determinados aspectos. Una primera vía de salida
es inscribir las competencias conservando la actual suma de asigna-
turas, donde se privilegian las capacidades comunes propiamente
transversales, de acuerdo con los niveles a adquirir en un ciclo o
Revista
educ rnos 20
Integrar las competencias transversales en el currículum

curso. Desde un enfoque transversal, se incide en promover unos


aprendizajes más activos, en competencias para la vida o en la
interdisciplinariedad de conocimientos. En esta dirección, no altera
los contenidos. De hecho plantea problemas en su evaluación, por-
que –por una parte– están los contenidos y criterios de evaluación
de cada asignatura, por otra, en segundo lugar, las competencias.
Se trata, en suma, de una visión más integral del aprendizaje, que
conjuga conocimientos, destrezas, actitudes y valores. Una estra-
tegia de competencias transversales funciona cuando, además de
la planificación conjunta del profesorado, el alumnado no presenta
problemas en la adquisición de los conocimientos básicos.
En su lugar, en el enfoque que la escuela belga llama una pe-
dagogía de la integración Roegiers, (2007), las competencias se si-
túan, no como aditamento al currículum, sino en el núcleo de la tarea
educativa, lo que exige la integración de las distintas enseñanzas
para resolver situaciones complejas que permitan utilizar lo apren-
dido. Desde la “pedagogía de la integración” ni los saberes discipli-
nares ni las capacidades proporcionan, por sí solos, una base ade-
cuada para la integración. Son las tareas o situaciones, que unida a
contenidos y capacidades configuran la competencia, la base en que
se ha de buscar la integración. Al final, la integración se juega no en
el diseño, sino en su implementación en escuelas y aulas.
Roegiers, (2007) ha hablado de una “pedagogía de la integra-
ción”, que hace que se vuelvan interdependientes elementos que
estaban disociados inicialmente, para articularlos de una determi-
nada forma en función de lo que se quiere conseguir, por ejemplo,
en función de resolver una situación dada, movilizar integrando va-
rios conocimientos. Igualmente en función de un proyecto o cen-
tro de interés, de enfoques o de disciplinas. Se trata, por tanto, de
articula los diferentes conocimientos y los moviliza en función de la
situación, por lo que es el educando el actor de la integración de co-
nocimientos. Roegiers, (2007) estudia,
Revista
21 educ rnos
Cómo el sistema puede garantizar, no solamente la articulación de los di-
ferentes saberes entre sí, sino, sobre todo, la articulación de estos sabe-
res en las situaciones en que deben ser movilizados, ya sea en el campo
de la concepción de un currículo de enseñanza, en el de las prácticas de
la clase misma o también en el de las modalidades de evaluación (p. 29).

En su propuesta ni los saberes disciplinares ni las capacidades pro-


porcionan por sí solos, una base adecuada para la integración. Son
las tareas o situaciones, que unida a contenidos y capacidades confi-
guran la competencia, la base en que se ha de buscar la integración.
Las tareas sitúan el aprendizaje exigiendo un conjunto de recursos
para su resolución y articulan los conocimientos necesarios, proce-
dentes de distintos ámbitos. Aportan, además, significado a lo que
aprende el estudiante. La adquisición de competencias está vincula-
da a la realización de determinadas tareas en una situación determi-
nada, que sólo se adquieren en el proceso de resolución de la tarea,
aun cuando para ello hagan falta como prerrequisitos determinados
conocimientos o capacidades. De este modo, la incorporación efec-
tiva al currículo de las competencias tiene que significar entre otros,
una selección y resolución de tareas en el aula. Es pues, en la se-
lección de tareas donde hay que concentrar parte de los esfuerzos.
Se puede combinar una pedagogía de la integración con las
enseñanzas de las áreas y disciplinas. El trabajo en éstas va dirigi-
do a proporcionar los aprendizajes puntuales y recursos requeridos
para la resolución de las distintas situaciones problemas, que ma-
nifiestan una competencia, necesaria para adquirir un objetivo ter-
minales de integración. Metodológicamente el asunto está en que,
además de la enseñanza-aprendizaje de recursos, será preciso
dedicar sesiones de trabajo a resolver situaciones complejas, que
deben resolver aplicando (movilizando) los recursos aprendidos.
Roegiers, (2007), defiende la necesidad de establecer puentes en-
tre las disciplinas, por las repercusiones que tiene a nivel de los
alumnos en términos de integración de los conocimientos.
Revista
educ rnos 22
Integrar las competencias transversales en el currículum

Además de enseñar recursos necesarios (conocimientos,


habilidades) para ser competente, la capacidad misma para mo-
vilizarlos no es, estrictamente, enseñable; sino objeto de entre-
namiento reflexivo al resolver problemas, tomar decisiones o lle-
var a cabo proyectos. Justamente, las tareas complejas pueden
favorecer dicha preparación mediante la movilización de recursos
adquiridos previamente, por medio de una regulación reflexiva ba-
sada en la experiencia. No obstante, sería una estrategia didáctica
insuficiente enseñar primero los recursos y posteriormente, buscar
su aplicación o movilización. El aprendizaje por problemas o el pro-
pio enfoque constructivista apoyan que parte de estos recursos se
construyen a partir de las situaciones. No obstante, nada quita que
se pueda combinar, dependiendo de las competencias y del ámbito
disciplinar, una y otra en unos casos: primero los recursos, luego su
ejercicio e integración en situaciones complejas, pertenecientes a la
misma familia; en otros, a partir de las tareas complejas, inducir los
recursos y su propia combinación para resolverlas. Situar al alumno
ante tareas y situaciones numerosas y variadas de manera que pue-
da movilizar y ejercitar su competencia.
En la práctica, el aprendizaje de recursos (contenidos, procedi-
mientos), que continúa siendo una tarea fundamental de la escuela,
no puede quedarse en algo puntual o en una tarea con sentido en sí
misma. Se requiere, además, enseñar a movilizar estos recursos en
situaciones complejas adecuadas; el debate sobre “como aprender
competencias en el aula” se cifra, pues, en cómo articular recursos y
situaciones. Las tareas o situaciones-problema pueden ser explota-
das de dos formas: punto de partida o de llegada, engendrando dos
modelos didácticos complementarios Roegiers, (2007, 2008):

1. Presentar primero las tareas o situaciones complejas, para


desarrollar a partir de ellas los recursos, en un sentido cons-
tructivista. Por ejemplo, la estrategia “aprendizaje basado
Revista
23 educ rnos
en problemas” se situaría en este modelo. Estas situaciones
problemáticas iniciales ejercen un papel de desestabilización
constructiva que ayude a los estudiantes a progresar. Estos
distribuidos en grupos, son invitados a tratar de resolver tareas
complejas, presentadas en forma de problemas. También el
trabajo por proyectos o, en otro nivel, el enfoque comunicativo
en la enseñanza de un idioma en que se parte de una situa-
ción. En este caso, podemos hablar de “situaciones previas”
porque los estudiantes adquieren conocimientos principalmen-
te partiendo de situaciones Díaz-Barriga y Hernández, (2010).
2. Presentar las tareas complejas posteriormente a los aprendi-
zajes de contenidos, como medio para movilizar los recursos
adquiridos, dependiendo de las competencias que debe ad-
quirir el alumno. Este tipo de situación se llama “situaciones de
integración” o “situaciones posteriores al aprendizaje de recur-
sos”, como dice Roegiers, (2008), expresando dichas tareas
el perfil esperado del alumnado al final de curso. Los recursos
son aprendidos y estructurados para ser, luego, en un “módulo
de integración”t, utilizados en situaciones complejas. Implican
situaciones complejas en que se pide a los alumnos que la
resuelvan. Por esta propuesta opta la llamada “pedagogía de
la integración”, que se aplica en una veintena de países.

Así, durante unas semanas se enseñan contenidos y procedimien-


tos, eso sí, priorizando los que se refieren a las competencias que
queremos conseguir. Durante el “módulo de integración”; normal-
mente de una semana de duración se hacen tareas que plantean
“situaciones de integración” que posibiliten movilizar los recursos
aprendidos en la resolución de dichas tareas.
En la propuesta de la llamada “pedagogía de la integración” del
grupo de Roegiers, para trabajar las competencias de base por medio
de tareas complejas, concretas y significativas propone la siguiente
Revista
educ rnos 24
Integrar las competencias transversales en el currículum

metodología alterna de trabajo. Durante períodos de alrededor de


cinco semanas, los docentes aportan a los alumnos conocimientos
de recursos puntuales (saber, saber-hacer, técnicas de cálculo, re-
glas de la gramática, conjugación, etcétera) necesarios para la reso-
lución de situaciones complejas; posteriormente, en períodos de una
semana (llamada “módulo de integración”). Los alumnos se ven con-
frontados en situaciones complejas en todas las disciplinas, donde
tienen que poner en juego los recursos aprendidos en las semanas
precedentes. Las primeras situaciones se proponen al alumno con
el objetivo de que haga frente a la complejidad, las tareas siguientes
son propuestas en el marco de una evaluación formativa, donde se
detectan sus dificultades. Del mismo modo a lo largo de curso, a
continuación se volvería durante cinco semanas al aprendizaje de
recursos, seguida de la semana de integración.

Hacer de la escuela un proyecto conjunto de acción educativa

Como se ha señalado antes, las competencias se deben integrar


primero; en la planificación, pero no pueden ser conseguidas como
tarea individual de cada docente en su aula y asignatura. Exigen
un trabajo colegiado entre los equipos docentes. Esto supone un
cambio en la “cultura” (modos de hacer) de los centros educativos.
La función del docente no se limita a enseñar “su” asignatura, sino
que conjuntamente con el resto del profesorado es corresponsa-
ble para que los alumnos alcancen las competencias transversales
(por ejemplo, aprender a aprender, aprender a vivir juntos, apren-
der a ser yo mismo) y aprendan aquellos contenidos sobre todo
actitudinales y de procedimientos comunes.
Superar el individualismo dominante en la docencia, particular-
mente en secundaria, heredero de una larga tradición que entiende
la profesionalidad como autonomía, para dar lugar a un trabajo con-
junto, es una vía prometedora de mejora docente. En muchos países
Revista
25 educ rnos
esta necesidad de trabajo conjunto ha dado lugar a la exigencia de
que los establecimientos elaboren Proyectos educativos institucio-
nales, como expresión de la referida acción conjunta. Un trabajo do-
cente más colegiado o conjunto se ve potenciado cuando los com-
pañeros, como colegas, además de compartir espacios y ámbitos
comunes de trabajo, intercambian experiencias y colaboran sobre
los modos más adecuados de enseñar y promover el aprendizaje
de los estudiantes. Se trata de hacer del establecimiento educativo
un proyecto, como expresión de un compromiso institucional por la
mejora de la educación, aún cuando tenga como referencia y apoyo
las propuestas de la administración educativa.
No obstante, el mayor peligro que acosa a estos documentos,
de acuerdo con las experiencias desarrolladas, es que queden como
documentos burocráticos sin impacto relevante en la actividad diaria
y en las prácticas docentes; la capacidad transformadora que pueda
desempeñar la elaboración de los Proyectos educativos, de acuer-
do con las experiencias a nivel internacional se agota cuando se
burocratiza. Más que una solución a un problema; se convierten en
un problema en otra tarea que viene a acumularse a las otras mu-
chas existentes sin contribuir decisivamente a resolverlas. Por eso,
en lugar de hacer del Proyecto un documento para la administración
educativa siguiendo fielmente los requerimientos formales; es más
productivo prácticamente aunque también más costoso, hacer del
centro educativo un proyecto conjunto de acción.
Por eso, conviene priorizar los procesos que hagan del centro
o establecimiento escolar un proyecto conjunto de acción educativa.
En lugar de un documento o producto, debe entenderse como un
proceso de “investigación-acción”, que va siendo revisando en fun-
ción de la práctica. Los proyectos y programaciones en lugar de con-
vertirse en un procedimiento para dar respuesta con un documento
escrito, a un requerimiento administrativo pueden convertirse en una
oportunidad institucional para hacer un diagnóstico de la situación
Revista
educ rnos 26
Integrar las competencias transversales en el currículum

consensuar un “mapa” de logros y necesidades, y realizar un plan de


acción. Normalmente, en primer lugar, se requiere partir de un diag-
nóstico de la situación y capacidades del centro escolar para iniciar
un proceso de mejora.
En el marco del Proyecto educativo es preciso ponerse de
acuerdo en el modo (metodología común) como se va a trabajar
el currículum para promover el desarrollo de las competencias
del alumnado. Las áreas deberán plantear, de modo sistemático,
situaciones-problemas que los alumnos han de resolver haciendo
uso de los contenidos y recursos aprendidos y como tales, pueden
trabajarse inmersas en ellos o como sugiere Roegiers, (2008), de-
dicando unos días o módulo específico. La mejora de la enseñanza
se ve potenciada cuando un equipo de profesores trabaja en torno
a un proyecto común, máxime cuando dicho proyecto tiene su foco
de incidencia en lo que se hace en el aula. El centro escolar se ha
de tomar como una tarea colectiva, convirtiéndolo –por un lado– en
el lugar donde se analiza, intercambian experiencias y se reflexiona,
conjuntamente, sobre lo que pasa y lo que se quiere lograr.
Un proyecto de acción se construye cuando el profesorado
toma poder de decisión sobre el currículum escolar a su cargo,
apropiándoselo, para generar procesos y formas de trabajo dirigi-
das a autorrevisar lo que se hace, repensar lo que se podría cam-
biar y consensuar planes pedagógicos de acción. Aún cuando la
práctica educativa tiene un ineludible carácter personal, los proce-
dimientos de actuación no quedan al arbitrio de cada profesor, son
por el contrario un tema de deliberación y construcción conjunta.
Esta concepción del diseño y desarrollo curricular centrada en la
escuela comporta una determinada concepción de los profesores
como profesionales reflexivos que investigan y comparten conoci-
mientos en sus contextos naturales de trabajo, y exige ir configu-
rando el centro como comunidad de aprendizaje para los alumnos,
los profesores y la propia escuela como institución. Se trata de ha-
Revista
27 educ rnos
cer del establecimiento una “comunidad profesional de aprendiza-
je” Bolívar Ruano, (2011).
Para que esto suceda conviene introducir cambios en la es-
tructura organizativa de los centros educativos, en especial que la
dirección escolar con capacidad de liderazgo pedagógico Leithwood,
(2009). Si la gestión se limita a mantener que las cosas funcionen
bien, el liderazgo en sentido transformador supone involucrar a los
demás en una meta de cambio y mejora de la organización. La di-
rección marca una visión y ejerce influencia para que todos trabajen
en torno a ella. Entre otros, estimula y desarrollar un clima de trabajo
en equipo entre el profesorado, un proyecto educativo compartido y
comprometido entre todos para la mejora de los aprendizajes, cultiva
la participación de los miembros de la comunidad.
Al final, los cambios curriculares no inciden debidamente en
la mejora si, paralelamente, no afectan a la organización del cen-
tro educativo, de forma que sean posibles las acciones deseadas.
Algunas de las líneas a que apuntan las experiencias y literatura in-
ternacionales son reforzar la dirección de los centros, sus funciones
y condiciones profesionales, para que ejerzan el liderazgo pedagógi-
co en el desarrollo de los proyectos y en la mejora de los resultados.
Al tiempo, fortalecer la coordinación del profesorado –imprescindible
para el trabajo en competencias básicas– apoyando desde la ad-
ministración y desde la dirección del establecimiento la innovación
educativa y el trabajo en equipo, y realizar la evaluación de los resul-
tados y de los procesos González, (2011).

Bibliografía

Bolívar, A. (2010). Competencias básicas y currículo. Madrid: Síntesis.


Bolívar Ruano, M. R. (2011). La cultura de aprendizaje de las or-
ganizaciones eductivas. Revisión de los instrumentos de

Revista
educ rnos 28
Integrar las competencias transversales en el currículum

diagnóstico y evaluación. Granada: Universidad de Granada.


Trabajo Final de Doctorado.
Coll, C. y Martín, E. (2006). Vigencia del debate curricular. Apren-
dizajes básicos, competencias y estándares. México: SEP.
Cuadernos de la Reforma.
Comisión Thélot para el Debate sobre el Futuro de la Escuela.
(2007). El aprendizaje de todos los estudiantes: principal com-
promiso de la escuela. México: Secretaría de Educación Pú-
blica. Cuadernos de la Reforma. Disponible en: http://basica.
sep.gob.mx/reformasecundaria/
Díaz Barriga, Á. (2006). El enfoque de competencias en educación.
¿Una alternativa o un disfraz de cambio? Perfiles educativos,
111, 7-36.
―(2009). Diseño curricular por competencias. Apertura de temas
que significan un regreso a viejos problemas de la educación.
X Congreso Nacional de Investigación Educativa (Veracruz,
21-25 septiembre 2009). Disponible en http://www.comie.org.
mx/congreso/memoria/v10/index.htm
―y Hernández, G. (2010). Estrategias Docentes para un Aprendi-
zaje Significativo. Una interpretación constructivista. (3ª. ed.).
México: McGraw-Hill.
Dubet, F. (2005). La escuela de la igualdad de oportunidades. ¿Qué
es una escuela justa? Barcelona: Gedisa.
González, M. T. (coord.) (2011). Innovaciones en el gobierno y la
gestión de los centros escolares. Madrid: Ed. Síntesis.
Leithwood, K. (2009). ¿Cómo liderar nuestras escuelas? Aportes
de la investigación. Santiago de Chile: Fundación Chile.
Miranda, F. (2010). La reforma curricular de la educación básica.
En Arnaut, A. y Giorguli, S. (coords.), Educación. Vol. VII de
Los grandes problemas de México. México: El Colegio de Mé-
xico, 35-60.

Revista
29 educ rnos
―y Reynoso, R. (2006). La reforma de la Educación Secundaria
en México: elementos para un debate. Revista Mexicana de
Investigación Educativa, núm. 31, 1427-1450.
Moya, J. y Luengo, F. (coords.). (2011). Teoría y práctica de las
competencias básicas. Barcelona: Graó.
Perrenoud, Ph. (2003). Construir competencias desde la escuela.
Chile, Providencia: Comunicaciones Noreste, 2ª ed.
Rey, B. (1999). Las competencias transversales en cuestión. San-
tiago de Chile: Escuela de Filosofía de Arcis. Disponible en:
http://www.philosophia.cl/biblioteca/rey.htm
―(2011). Pour comprendre comment on apprend. Cahiers Peda-
gogiques, 491, 22-23.
Roegiers, X. (2003). Des situations pour intégrer les acquis. Bru-
selas: De Boeck.
―(2007). Pedagogia de la integración. Competencias e integración
de los conocimientos en la enseñanza. San José, Costa Rica:
Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana y AECI).
―(2008): “Las reformas curriculares guían a las escuelas: pero,
¿hacia dónde?”, Profesorado. Revista de Currículum y For-
mación del Profesorado, 12 (3). Disponible en: http://www.
ugr.es/~recfpro/Rev123.html
Rychen, D. y Salganik, L. H. (eds.) (2004). Definir y seleccionar las
competencias fundamentales para la vida. México: FCE.
―(eds.). (2006). Las competencias clave para el bienestar perso-
nal, social y económico. Archidona, Málaga: Ediciones Aljibe.
Unión Europea. (2005). Recomendación del Parlamento Europeo
y del Consejo de la Unión Europea sobre las competencias
clave para el aprendizaje permanente. Bruselas. Comisión
de Comunidades Europeas.

Revista
educ rnos 30
Diagnóstico de necesidades de formación pedagógica del
profesor universitario

Lourdes Cutti Riveros*


Graciela Cordero Arroyo**
Edna Luna Serrano***

*Maestra en formación docente. Estudiante del doctorado en Ciencias en el IIDE.


lcutti26@hotmail.com
**Doctora en Educación. Investigadora del IIDE de la UABC. Miembro del SNI.
gcordero@uabc.edu.mx
***Doctora en Educación. Investigadora del IIDE de la UABC. Miembro del SNI.
eluna@uabc.edu.mx
Recibido 21 septiembre 2011
Aceptado 30 noviembre 2011
Resumen

En el texto se presenta la elaboración de un diagnóstico sobre la formación de


profesores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Baja Ca-
lifornia (UABC) de Ensenada. El trabajo se abordó desde un estudio de caso con
15 profesores de Ingeniería Civil e Ingeniería Electrónica. Se realizó un taller de
detección de necesidades de formación que se desarrolló bajo modelos colabora-
tivos con los profesores. Las necesidades que fueron identificadas, categorizadas
y priorizadas como importantes por los docentes fueron: habilidades para la ense-
ñanza, elaboración de material didáctico, evaluación y actualización profesional.

Palabras claves: Formación pedagógica, necesidades de formación, profesor


universitario, diagnóstico, educación superior, México.

Revista
31 educ rnos
Introducción

El desarrollo científico y técnico, la rápida mutabilidad del conoci-


miento, las nuevas actitudes sociales, los nuevos retos profesionales
y el uso masivo de las tecnologías de información demandan nuevas
formas de gestionar el conocimiento y nuevas estrategias para la
enseñanza universitaria (Imbernón, 2008).
Estas demandas de nuevas estrategias para la enseñanza uni-
versitaria centran la atención en la figura del académico y su for-
mación pedagógica, la cual es comúnmente conceptualizada como
“formación docente”. La formación docente es entendida como un
proceso formal e informal, de preparación profesional para el ejercicio
de la praxis pedagógica. Incluye la carrera universitaria que conduce
a la obtención del título y posteriormente los cursos de actualización
hasta el posgrado. En una perspectiva más centrada en su rol como
docente, su formación es un proceso dinámico y permanente, ligado
estrechamente a la práctica en el aula y de una alta pertinencia so-
cial en tanto que es en el desempeño en el aula, en su intervención
profesional en un contexto específico, donde el docente adquiere
y consolida conocimientos y habilidades especializadas (Imbernón,
2000; Marcelo, 1995).
El concepto de formación es mucho más complejo compara-
do con los conceptos de capacitación o entrenamiento que muchas
veces se utilizan como sinónimos de formación. La formación peda-
gógica del profesorado se sostiene en la noción misma de cambio:
cambio de perspectiva y tiempo, cambio de los alumnos, cambio del
profesorado y de las instituciones de educación superior, sobre todo
en el hecho de que la formación no sólo sirve para estar actualizado;
sino que es un elemento intrínseco en las profesiones para poder
interpretar, comprender ese cambio constante (Imbernón, 2000).
Sin embargo, la formación pedagógica de los profesores uni-
versitarios es un campo de desarrollo profesional del docente que ha
Revista
educ rnos 32
Diagnóstico de necesidades de formación
pedagógica del profesor universitario

dejado de tener presencia en el contexto de las instituciones de edu-


cación superior. La política federal de formación de profesores univer-
sitarios ha privilegiado la obtención de posgrados y la especialización
disciplinaria (Cordero, Luna y Galaz, 2007; SEP, 2006). Algunas evi-
dencias de la falta de interés de las instituciones en esta materia son:

• Los programas de formación en las universidades aparecen y des-


aparecen “mágicamente”. Las iniciativas de los programas de forma-
ción pedagógica de los profesores están sometidas a los avatares
políticos y personales de los responsables de los servicios encarga-
dos de llevar a cabo estas iniciativas, lo cual lleva a una desilusión, al
desinterés de los profesores por la formación.
• Las actividades de formación son fragmentarias, aisladas del con-
texto inmediato y se repiten año tras año en las universidades. Esto
trae como resultado una imagen de formación semejante al entrena-
miento de un conjunto de conocimientos didácticos o pedagógicos
sin sentido alguno.
• Aunado a ello, la falta de claridad de la visión de propia institución
formadora, la cual, por una parte, propicia la actividad de formación
pedagógica de sus profesores y, por otra, ni la reconoce, ni la exige,
ni la valora (Cruz, 2000).

En el caso de las carreras de Ingeniería, generalmente en los aca-


démicos domina una formación tecnicista que no propicia el apren-
dizaje significativo en sus estudiantes (Molina, 2000). Por otra parte,
la investigación en el campo de la formación pedagógica y didáctica
de profesores de ingeniería es escasa por no decir limitada (Campa-
nario, 2002) aunado a todo esto, este campo no ha desarrollado pro-
puestas metodológicas que permitan avanzar en distintos aspectos
tales como detección de necesidades de formación, la evaluación; y
el diseño de metodologías novedosas de formación.
Este artículo tiene como objetivo presentar los resultados de
una experiencia de diagnóstico de necesidades en la formación pe-

Revista
33 educ rnos
dagógica de profesores de las academias de Ingeniería Civil e Inge-
niería Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la UABC de unos
de sus campus. El diagnóstico se hizo en atención a una invitación
realizada por la propia Facultad.

Diagnóstico de necesidades de formación pedagógica del profesor


universitario.

La formación pedagógica tendría que ser un proceso significativo en


la vida del académico dedicado a la enseñanza universitaria. Esto
implica, que de acuerdo a la existencia de una necesidad sentida,
sea el profesor quien decida por voluntad propia asistir o no asistir a
las propuestas de formación ofrecidas por la institución donde labora
y valorar los beneficios a obtener de ellas (Cruz, 2000).
Para Gairín, (1996) el concepto de necesidad parte de dos gran-
des grupos: a) uno de carácter relacional en el que se identifica la nece-
sidad con la relación entre dos situaciones: lo real y lo ideal; b) uno de
carácter polivalente por asimilar el término necesidad a conceptos tan
variables como problema, expectativa, carencia, deficiencia o interés.
En el campo de la formación, las necesidades son entendidas
como: a) necesidad normativa que hace referencia a la carencia
grupal o individual respecto a un patrón establecido institucional-
mente; b) necesidad percibida o sentida por los sujetos, que está
basada en la percepción de cada persona o grupo de personas
sobre una determinada carencia. Por tanto, es una apreciación
subjetiva, condicionada a factores psicológicos y psicosociales
particulares; c) necesidad expresada que es la demanda que hace
referencia a la expresión de la necesidad por parte de quien per-
cibe. Tejedor, (1990) agrega a esta clasificación las necesidades
relativas, las cuales se refieren a la comparación de necesidades
de diferentes grupos o situaciones.

Revista
educ rnos 34
Diagnóstico de necesidades de formación
pedagógica del profesor universitario

Tabla 1: Clasificación de necesidades formativas según autores españoles.


Autor Necesidades formativas Aspectos sobresalientes
Gairín a) Carácter relacional Se establece entre dos situa-
(1996) ciones: lo real y lo ideal.
Benedito e b) Carácter polivalente Asimila el término necesidad
Imbernón a diversos conceptos como
y Felez problema, expectativa, ca-
(2001) rencia, deficiencia o interés.
a) Necesidad normativa Carencia grupal o individual
respecto a un patrón estable-
cido institucionalmente.
b) Necesidad percibida Percepción de cada persona
o grupo de personas sobre
una determinada carencia.
c) Necesidad expresada Es la demanda que hace re-
ferencia a la expresión de la
necesidad por parte de quien
percibe. El criterio se sitúa
en las demandas del propio
servicio o programa.

Existen dos grandes modelos para detectar necesidades formati-
vas (Font e Imbernón, 2002). Estos son:

a Modelo normativo o prescriptivo. Este modelo pretende des-


cribir las necesidades de las personas, asumido el hecho de
que esas necesidades esperan ser descubiertas por alguien.
b Modelo colaborativo. Este modelo plantea que la fase de las
necesidades tiene un doble objetivo: primeramente un gru-
po de personas capaces de conocer las necesidades que
les genera su práctica, para mejorarla; dicho conocimiento
debe brindarles no sólo una lista de problemas, sino más

Revista
35 educ rnos
bien un mapa en el que se identifican sus necesidades, las
relaciones existentes entre ellas para establecer un orden
de prioridad en su atención (véase figura 1).

MODELOS DE NECESIDADES FORMATIVAS

Modelo Modelo
normativo colaborativo

- Permite identificar, categorizar y


- Describe las necesidades que las personas tienen, priorizar temas diversos.
esperando que esas necesidades sean cubiertas por alguien. - En la formación de profesores tiene un doble objetivo:
- Se detectan mediante encuestas a profesores,
permite a los profesores participar en la investigación
obteniendo una lista de temas.
- Se generan cursos para profesores de distintas áreas.
y a la vez permite identificar sus necesidades
- Los resultados se enfocan a atender las necesidades de manera colaborativa.
institucionales. - Plantea un diagnóstico de necesidades de formación
- No reconocen la problemática docente en el aula. docente orientado al desarrollo profesional
e institucional.

Figura 1. Modelos de necesidades formativas según Font e Imbernón (2002).

En la experiencia de detección de necesidades de formación que


aquí se reseña se utilizó un modelo colaborativo, por considerarlo
novedoso y formativo en sí mismo, pues permite la formación en
procesos colaborativos a partir de experiencias colaborativas don-
de se trabaja a partir de la negociación y el consenso.

Método

En la detección de necesidades de formación se utilizó la “Técnica


colaborativa de análisis de proceso”. Esta se deriva de la técnica de
análisis de proceso de Kurt Lewin (1940) que ha sido adaptada y de-
sarrollada por el grupo de Formación Docente e Innovación Pedagó-
Revista
educ rnos 36
Diagnóstico de necesidades de formación
pedagógica del profesor universitario

gica de la Universidad de Barcelona (FODIP). Esta técnica permite


identificar, categorizar y priorizar temáticas diversas por un grupo.
Esta técnica se ubica en el enfoque interpretativo de investi-
gación mediante la modalidad de un estudio de caso. El enfoque
interpretativo se fundamenta en la “comprensión e interpretación
de la realidad educativa desde los significados de las personas im-
plicadas en los contextos educativos” (Arnal et al., 1992: 41). Sig-
nifica que al estudiar la realidad en su contexto natural, tal como
sucede, se interpretan los fenómenos de acuerdo con los signifi-
cados que tienen para las personas implicadas (Rodríguez et al.,
1999). El estudio de caso permite estudiar ciertos problemas y a
través de ella investigar situaciones particulares de la práctica edu-
cativa, en este caso relacionado con las necesidades de formación
pedagógica de los profesores de la Facultad de Ingeniería Campus
Ensenada de la de la UABC.
La técnica se aplicó a los profesores de tiempo completo de
Ingeniería Civil e Ingeniería Electrónica y estuvo dirigida por un aca-
démico del área de educación. Se desarrolló en el marco del taller
denominado: “Diagnóstico de necesidades de formación de profeso-
res universitarios”. Este taller tenía como objetivo que los profesores
participantes identificaran, categorizaran y jerarquizaran las necesi-
dades de formación pedagógica centrales para su práctica docente.
En el taller se se registraron 15 participantes de las academias
de Ingeniería Civil y Electrónica. Los participantes que conformaron
el grupo fueron profesores y coordinadores de ambas academias.
Se consideró a esta una muestra intencional de profesores de la
Facultad de Ingeniería de la UABC de Ensenada ya que se regis-
traron voluntariamente en el taller por su interés en el tema. De los
participantes, el 53.4% tienen entre 36 y 45 años de edad. El 86.7%
eran varones y 13.3% mujeres. El 66.7% de los maestros participan-
tes tiene estudios de maestría y el 26.7% doctorado. El 66.7% tiene
una experiencia docente entre 5 y 20 años.
Revista
37 educ rnos
Procedimiento

1. Identificación de necesidades. Los participantes se ubicaron en


3 mesas con 5 participantes. En cada mesa se eligió un portavoz
para cada una de las tareas. Cada miembro del grupo reflexionó de
manera individual sobre sus propias necesidades y elaboraron una
lista con las mismas. En pequeños grupos se realizaron una puesta
en común de las necesidades individuales hasta obtener una pro-
puesta del pequeño grupo. Los portavoces de cada mesa dieron a
conocer la lista de necesidades y, al mismo tiempo cada uno de los
miembros del grupo eliminaba de sus listas las necesidades coinci-
dentes con las que se leían. Cada persona leyó su lista depurada.
Al mismo tiempo, los demás tacharon de su lista las que coincidían
con las suyas. El proceso se repitió hasta que todos dieron lectura
a su lista para obtener una lista de necesidades del pequeño grupo
sin repeticiones. Se realizó una puesta en común de las lista de los
pequeños grupos hasta conseguir una primera identificación de las
necesidades de todo el grupo.
2. Categorización de necesidades. Posteriormente hubo una dis-
cusión-debate con todo el grupo para categorizar las necesidades
identificadas.
3. Priorización de necesidades. Finalmente, el grupo decidió priorizar
las categorías que deberían ir en primer, segundo, tercer lugar en el
diamante y así sucesivamente.

A continuación se presenta cada uno de estos momentos con sus


respectivos resultados.

Resultados

Identificación y categorización de necesidades de formación por los


docentes de Ingeniería Civil y Electrónica.
Revista
educ rnos 38
Diagnóstico de necesidades de formación
pedagógica del profesor universitario

En la primera etapa del taller se les pidió a los académicos que


hicieran una reflexión individual y generaran una lista de necesi-
dades de formación a partir de su experiencia docente. En una se-
gunda etapa, con la técnica de “bola de nieve”, se pidió integrar en
una lista única por mesa. Una vez identificados los problemas por
mesa, se realizó un plenario para obtener una lista única, se em-
pleó también la técnica de “bola de nieve” (ver tabla 2).
En un tercer momento se pidió al grupo categorizar dichas nece-
sidades. Como resultado se identificó 21 necesidades de formación dis-
tintas (ver tabla 2), las cuales se agruparon en 7 categorías (ver tabla 3).

Tabla 2. Identificación de necesidades del docente de Ing. Civil y Electrónica.


Listado grupal: 21 necesidades identificados
1.- Curso de evaluación colegiado y automatizado.
2.- Taller de elaboración e impartición de prácticas.
3.- Técnicas de motivación para el estudio.
4.- Como impartir un taller en cursos teóricos.
5.- Técnicas de optimización de tiempo.
6.- Técnicas de voz.
7.- Técnicas de control de grupos.
8.- Como elaborar apuntes verdaderamente didácticos.
9.- Como realizar manuales de práctica.
10.- Actualización profesional.
11.- Diseño de técnicas de enseñanza aprendizaje.
12.- Diseño de contenidos para aulas virtuales y enseñanza-aprendi-
zaje a distancia a través de las TIC.
13.- Diseño de material para auto aprendizaje.
14.- Apoyo en cuanto a descarga de horas de trabajo.
15.- Apoyo en cuanto a recursos humanos (becarios).
16.- Programa de apoyo a estudiantes que les permita iniciar cursos
(herramientas de cómputo).
17.- Continuidad en el programa del departamento de formación bási-
ca (instructores mejor preparados).

Revista
39 educ rnos
18.- Compra e instrucción en el manejo de software didáctico.
19.- Participación en cursos para tomarlos como modelo a seguir.
20.- Cursos de filosofía de análisis de corrientes de pensamiento.
21.- Cursos de acondicionamiento físico.

Tabla 3. Categorización de necesidades por los docentes de Ingeniería


Civil y Electrónica.
Categoría de necesidades Número asignado a las necesida-
des de formación
1. Evaluación 1
2. Docencia experimental 2, 4
3. Habilidades para enseñanza 3, 5, 6, 7, 11
4. Elaboración de material didáctico 8,9,12,13
5. Actualización profesional 10
6. Apoyo a la formación 14, 15, 17, 18, 19
7. Formación integral 20, 21

Jerarquización de las necesidades de formación por los docentes
de Ingeniería Civil y Electrónica.

Una vez identificadas las categorías, se realizó la priorización de las


mismas a partir de la perspectiva grupal. Para esto se utilizó la técni-
ca del diamante, la cual permite visualizar el orden en que los profe-
sores plantean atender las temáticas señaladas por el grupo (figura
2). Los criterios grupales se definieron para seleccionar el orden en
que se atenderían las temáticas, se encontraron tres: urgentes, im-
portantes y factibles. En plenario se propusieron varias categorías
que deberían ser atendidas por la Universidad en orden de prioridad.
Las propuestas se revisaron y discutieron. Algunas se definieron por
votación y otras por consenso.

Revista
educ rnos 40
Diagnóstico de necesidades de formación
pedagógica del profesor universitario

Figura 2. El diamante.

Las categorías priorizadas con mayor número de necesidades fue-


ron: “elaboración de material didáctico” con 6 entradas; “habilida-
des para la enseñanza” con 5 entradas; “apoyo a la formación” con
5 entradas (Esta categoría no es en sí una necesidad de formación
pedagógica, expresa el interés que tienen los profesores de modifi-
car algunos aspectos de la estructura organizativa de la institución
para desarrollar su práctica docente); “Docencia experimental” y
“formación integral” con 2 entradas; “evaluación” y “actualización
profesional” con 1 entrada (ver figura 3).
La definición del primer nivel del diamante fue muy discutida.
Se debatió entre la importancia de tener una formación en las “habili-
dades para la enseñanza”, y “elaboración de material didáctico”. Sin
embargo, los participantes mediante votación también decidieron
considerar a la categoría “docencia experimental” como importante
en su formación, por esta razón le concedieron el primer y segundo
casillero del diamante por ser una segunda opción. Estas temáticas
eran consideradas importantes razón por la cual fue difícil priorizar
una por encima de la otra. Finalmente, la categoría que ocupó el
primer lugar para los maestros fue las “habilidades para la enseñan-
za” a pesar de tener solo 5 entradas a diferencia de “elaboración de
material didáctico” por tener 6 entradas (ver figura 3).

Revista
41 educ rnos
Para el segundo nivel del diamante los maestros volvieron a
enfatizar la importancia de la formación para la “elaboración de ma-
terial didáctico” y la “evaluación” que va enfocado a las modalidades
de trabajo colegiado. Las categorías del segundo nivel del diamante
según la decisión de los profesores fueron elaboración de “material
didáctico” con 6 entradas y la evaluación con 1 entrada (ver figura 3).
Para el tercer nivel del diamante los profesores consideraron
en el cuarto casillero la “actualización profesional” como una nece-
sidad de formación y en el quinto casillero vieron por conveniente
ubicar la categoría “apoyo a la formación”. Esta categoría no es en
sí una necesidad de formación, sin embargo para los profesores
esta temática también es importante para desarrollar su práctica
docente. El sexto casillero le concedieron a la categoría “formación
integral” que comprende temáticas relacionadas con cursos de filo-
sofía y acondicionamiento físico.
Docencia experimental
2 Taller de elaboración e
impatición de prácticas Habilidades para la enseñanza
Elaboración de material didáctico 3 Técnicas de motivación para el estudio
4 Cómo impartir un taller
8 Cómo elaborar realmente materiales didácticos 5 Técnicas de optimización de tiempo
en cursos teóricos
9 Cómo realizar manual de prácticas 6 Técnicas de voz
2 Taller de elaboración e impartición de prácticas 7 Control de grupo
12 Diseño de contenidos 11 Diseño de técnicas de la E-A
13 Diseño de materiales para autoaprendizaje
16 Programa de apoyo a estudiantes que les
permitan iniciar mis cursos
Evaluación
Habilidades para la enseñanza 1 Curso de evaluación
1 “colegiado y autorizado”.

Elaboración de material didáctico Evaluación


2

Actualización profesional Apoyo a la formación Formación integral


3

Formación integral
Actualización profesional Apoyo a la formación
20 Curso de filosofía en
10 Actualización profesional 14 Apoyo en cuanto a descarga de horas de trabajo
cuanto a análisis de
(docencia)
corrientes de pensamiento
15 Apoyo en cuanto a recurso humano (estudiantes
21 Cursos de acondiciona-
becarios)
miento dísico.
17 Continuidad en el programa del departamento de
formación básica (instructores mejor preparados)
18 Compra e instrucción de software didáctico
19 Participación en cursos para tomarlos como modelo
a seguir (UABC).

Figura 3. Diamante de los docentes de Ingeniería Civil e Ingeniería Elec-


trónica de la UABC–Ensenada.

Revista
educ rnos 42
Diagnóstico de necesidades de formación
pedagógica del profesor universitario

Conclusiones

Para Shulman (2005) los conocimientos con los que debe contar el
profesor para realizar su función son:

• Conocimiento del contenido. Se refiere al conocimiento que debe


tener el profesorado sobre su materia. El conocimiento del conteni-
do incluye dos componentes importantes: el conocimiento sustanti-
vo y conocimiento sintáctico.
• Conocimiento didáctico general. Se refiere a los principios y estra-
tegias generales de manejo y organización de la clase.
• Conocimiento del currículo. Se refiere al conocimiento de los pro-
gramas y materiales para la enseñanza.
• Conocimiento didáctico del contenido (CDC) o Conocimiento pe-
dagógico del contenido (CPC). Se refiere a la relación que hace el
profesor entre la materia y la pedagogía.
• Conocimiento de los alumnos y de sus características.
• Conocimiento de los contextos educativos. Se refiere al espacio don-
de se lleva a cabo la enseñanza desde los grupos, gestión y financia-
ción de las instituciones educativas y la comunidad.
• Conocimiento de los objetivos, las finalidades y los valores educati-
vos, y de sus fundamentos filosóficos e históricos.

Estos planteamientos se analizan a la luz de los que los profesores


de Ingeniería consideraron como sus necesidades formativas. Las
categorías identificadas por el grupo son:

• Habilidades para la enseñanza


• Elaboración de material didáctico
• Evaluación
• Actualización profesional
• Apoyo a la formación
• Formación integral

Revista
43 educ rnos
De estas categorías de necesidades formativas propuestas por los
profesores en el diamante, tres aspectos fundamentales se relacio-
naron con el CDC: “habilidades para la enseñanza”, “elaboración de
material didáctico” y “evaluación”. La categoría “actualización profe-
sional” se relacionó con el conocimiento del contenido. La categoría
“formación integral” concordó con el conocimiento de los objetivos,
finalidades y los valores educativos, y de sus fundamentos filosófi-
cos e históricos. Finalmente, “apoyo a la formación” no es en sí una
necesidad formativa, se refiere a las condiciones de trabajo que los
docentes consideraron parte importante en su formación relacionán-
dola con el conocimiento del contexto educativo.
El CDC le permite al profesorado, al utilizar diversas estrategias
como ejemplos, analogías, ilustraciones, explicaciones y demos-
traciones lograr un mejor aprendizaje de los estudiantes Shulman,
(2005). “Las habilidades para la enseñanza” que fueron propuestas
por el profesorado de Ingeniería en el diamante comprendieron sub-
categorías como la motivación, el uso de diversas técnicas de en-
señanza y aprendizaje, la optimización del tiempo, control de voz
y control de grupo. De estas subcategorías mencionadas, las tres
últimas se relacionan con el conocimiento didáctico general. Estos
temas constituyen la manera como los profesores trabajan en la cla-
se e implica la realización de una serie de actividades para atraer la
atención de los estudiantes (Eggen y Kauchak, 2001).
La preocupación por la formación en “habilidades para la ense-
ñanza” también encontramos en los estudios realizados por Fernán-
dez y Luna, (2004) sobre la evaluación de la docencia y el contex-
to disciplinario principalmente en el área de ingeniería y tecnología
donde los profesores manifestaron la importancia de tener claridad
en la instrucción y para ello se requiere dominar habilidades para
enseñar los conocimientos abstractos, principalmente en las mate-
máticas. A su vez esa necesidad de contar con ciertas estrategias de

Revista
educ rnos 44
Diagnóstico de necesidades de formación
pedagógica del profesor universitario

instrucción para cumplir con ese papel de facilitador de aprendizaje


para motivar al estudiante al autoaprendizaje.
El profesorado de Ingeniería también expresó la necesidad
del conocimiento en cuanto a la “elaboración de material didáctico”
para saber cómo elaborar materiales facilitadores del aprendizaje
en los estudiantes, el saber cómo realizar manuales de prácticas,
cómo desarrollar talleres para elaborar e impartir las prácticas (do-
cencia experimental) o cómo impartir un taller en cursos teóricos
(docencia experimental), cómo diseñar los contenidos y cómo dise-
ñar materiales diversos para el autoaprendizaje del alumno. En los
estudios realizados por Pérez (1997) sobre análisis de la producción
de materiales educativos en una universidad pública muestran que
este tipo de conocimientos requieren una formación específica pues
escribir no es fácil, y menos materiales didácticos encaminados a pro-
mover el aprendizaje. Dentro del conocimiento pedagógico del conte-
nido el profesor debe conocer el grado de dificultad del aprendizaje de
los estudiantes, debe hacer uso de los materiales o recursos, saber la
manera de cómo organizar, secuenciar y presentar el contenido para
facilitar el aprendizaje además de despertar el interés de sus alumnos.
Otra de las necesidades de formación que indicaron los pro-
fesores de Ingeniería es la “evaluación”. Los docentes manifesta-
ron su preocupación por ser formados en la evaluación colegiada
por ser un modelo evaluativo que se desarrolla específicamente en
esta Facultad, de la misma manera, el profesorado tenga elemen-
tos para participar en evaluaciones departamentales.
Los profesores al expresar su preocupación por una forma-
ción en la evaluación colegiada refieren la necesidad de dominar el
momento de cierre del proceso enseñanza-aprendizaje. Según Mo-
reno (2011) la evaluación considerada como uno de los elementos
más influyentes de la currícula, puede llegar a condicionar el proce-
so didáctico, por lo que requiere un tratamiento especial. Shulman
(2005) también menciona sobre la evaluación como la verificación
Revista
45 educ rnos
de la comprensión de los alumnos durante la enseñanza y al fina-
lizar las lecciones o unidades de aprendizaje, a su vez sirve para
evaluar el desempeño docente.
Esta forma de analizar las necesidades planteadas por los
profesores está relacionada con los tres momentos instruccionales
de una clase: inicio (elaboración de material didáctico es parte de
la planeación), desarrollo (habilidades para la enseñanza) y cierre
(evaluación). Cada uno de estos momentos comprende diversos
eventos desarrollados en el proceso de enseñanza y aprendizaje
(Eggen y Kauchak, 2001).
La “actualización en el conocimiento profesional” es otra ne-
cesidad de formación que expresaron los docentes de Ingenie-
ría y tiene relación con el conocimiento del contenido (Shulman,
2005). De acuerdo a Shulman (2001) el conocimiento del contenido
comprende la estructura del conocimiento, es decir las teorías, los
principios, los conceptos de una disciplina en particular. El conoci-
miento del contenido es muy importante ya que se relaciona con el
proceso de enseñanza al incluir las formas de presentar y comu-
nicar el contenido así como la manera en la que los estudiantes
aprende los conceptos específicos y los temas (Marcelo, 1992).
Aunado a estas necesidades el profesorado también expresó
la necesitad del apoyo para participar en procesos formativos. El
“apoyo a la formación” comprende la descarga de horas de clases,
recursos humanos, instructores preparados, ayuda para participar
en los cursos y compra e instrucción de software didáctico. En el
contexto donde trabaja el docente la influencia de las condiciones
de trabajo afectan el desempeño del docente. Este planteamiento
no es propio de la Facultad, otros autores ya han señalado que
los profesores enfrentan una serie de contradicciones durante el
ejercicio de su profesión, al ser una de ellas un ambiente laboral
poco propicio para el cambio y la innovación. Esta demanda de re-

Revista
educ rnos 46
Diagnóstico de necesidades de formación
pedagógica del profesor universitario

querimientos de los profesores deben ser considerados como tema


importante en la agenda de las política educativa (Moreno, 2011).
La categoría “formación integral” se relacionó con los cono-
cimientos que debe tener el docente sobre los fines, propósitos y
valores educacionales así como sus bases filosóficas e históricas
(Shulman, 2005). En dicha categoría el profesorado solicita cursos
de filosofía y de acondicionamiento físico.
En síntesis, puede decirse que de las categorías presentadas
en el diamante, tres de ellas están relacionadas con la formación
pedagógica: “habilidades para la enseñanza”, “elaboración de ma-
terial didáctico” y “evaluación”, las cuales coincidieron con el CDC
propuesto por Shulman (2005).
Las necesidades de formación percibidas y priorizadas por
los profesores de ingeniería precisan, que no todo es la voluntad de
querer formarse, sino por parte la institución tendría que dar algu-
nas condiciones mínimas posibiliten facilitadoras de este proceso.
Los profesores consideraron las condiciones de trabajo como un
factor determinante en el desempeño laboral.

Reflexiones de la metodología empleada

La técnica colaborativa del análisis del proceso permite al profe-


sor participante expresar su pensamiento individual, reflexionar sus
necesidades de formación y trabajar de manera colaborativa con
los demás participantes. La técnica del colaborativa al igual que
cualquier otra técnica cualitativa puede ser aplicada a cualquier
contexto educativo para recabar información necesaria tanto de los
expertos como de los profesores y otros profesionales implicados.
Realizar un diagnóstico de necesidades de formación debe
entenderse como un trabajo de investigación capaz de estudiar las
necesidades de formación docente y conocer ciertos aspectos del
desempeño profesional en los que el profesorado presenta insufi-
Revista
47 educ rnos
ciencias en el cumplimiento de sus funciones día a día. Este proce-
so lleva tiempo y esfuerzo pero puede dar mejores resultados que
los modelos normativos pues el concepto de formación pedagógica
es construido por el grupo de los académicos y discutido por ellos,
con lo cual pasa de ser una necesidad percibida a una necesidad
expresada, colectivamente definida y priorizada.
El modelo colaborativo plantea un diagnóstico de necesida-
des de formación docente bajo un enfoque orientado al desarrollo
profesional e institucional (Marcelo, 1995). Este modelo es con-
gruente con el enfoque del que parte y permite a los profesores
participar en el proceso de análisis colaborativo de sus necesidades
de formación, lo cual los sensibiliza para acciones futuras.
Se considera que la planeación de los programas de formación
docente basada en ese tipo de resultados puede asegurar el interés
en el profesorado en su formación, dada la metodología con la que
se detectaron. Es importante que en una propuesta de formación del
profesor universitario se tome en cuenta la participación del propio
docente en todas las fases del proceso de planificación para generar
mayor impacto en la práctica profesional pues el docente es conside-
rado como el protagonista de su propio proceso formativo.

Bibliografía

Arnal, J., Del Rincón, D. y Latorre, A. (1992). Investigación educativa:


fundamentos y metodología. Barcelona: Labor.
Campanario, J. M. (2002). “Asalto al castillo: ¿A que esperamos
para abordar en serio la formación didáctica de los profesores
universitarios de ciencias?”. Enseñanza de las Ciencias, 20
(3), pp. 315-325.
Cordero, G., Luna, E. y Galaz, J. (2007). “La formación del profesora-
do universitario en México: viejos modelos para nuevos retos”.

Revista
educ rnos 48
Diagnóstico de necesidades de formación
pedagógica del profesor universitario

Memorias del 7º Congreso Internacional Retos y Perspectivas


de la Universidad. México: ANUIES.
Cruz, M. A. (2000). “Formación pedagógica inicial y permanente del
profesorado universitario en España: Reflexiones y propues-
tas”. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado,
(38). pp. 19-35.
Eggen, P. y Kauchak, D. (2001). Estrategias docentes. Enseñanza
de contenidos curriculares y desarrollo de habilidades de pen-
samiento. México: FCE.
Fernández, E. y Luna, E. (2004). “Evaluación de la docencia y el
contexto disciplinario”. Revista Mexicana de Investigación Edu-
cativa, 9 (23), pp. 891-911.
Font, A. e Imbernón, F. (2002). Análisis de necesidades de forma-
ción. Analizar y detectar necesidades para una coherente pla-
nificación. En Pineda, P. (2002): Gestión de la formación en las
organizaciones. Barcelona: Ariel, pp. 39-61.
Gairín, J. (1996). La detección de necesidades de formación. En
Gairín, J. y Ferrández, A. (Coord.). Formación para el empleo.
Barcelona CIFO de la UAB, Pp. 71-116.
Imbernón, F. (2000). “La formación docente del profesorado universitario
entre la realidad, el deseo y la utopía”. En Memorias del I Congre-
so Internacional: Docencia Universitaria e Innovación. Barcelona.
―(2008). La Necesidad y la importancia de la formación docente
universitaria. En Imbernón, F. y Guzmán, C. (coord.). Necesida-
des de formación de profesorado universitario: los casos de la
U. Nacional de Tres de Febrero (Argentina), la U. de Valparaíso
(Chile) y la U.de Barcelona. Barcelona: U. de Barcelona-FODIP.
Marcelo, C. (1992). Cómo conocen los profesores la materia que
enseñan. Algunas contribuciones de la investigación sobre co-
nocimiento didáctico del contenido. En Montero, L. y Vez, E.
(eds.). Las didácticas específicas en la formación del profeso-
rado, Santiago de Compostela: Tórculo. pp. 151-185.
Revista
49 educ rnos
―(1995). Formación del profesorado para el cambio educativo. Bar-
celona: EUB.
Molina, A. T. (2000). “Problemática actual en la enseñanza de la In-
geniería; una alternativa para su solución”. En Ingenierías, 3(7),
Cuba: La Habana. Disponible en: www.ingenierias.uanl.mx
Moreno, T. (2011). “Didáctica en la Educación Superior: nuevos de-
safíos en el siglo XXI”. En Perspectiva Educacional Forma-
ción de Profesores, UAM, 50 (2), Pp. 26-54.
Pérez, N. I. (1997). “Análisis de la producción de materiales edu-
cativos en el sistema de enseñanza abierta de la Universidad
Veracruzana”. UDGVIRTUAL. UdeG. Disponible en: www.ud-
gvirtual.udg.mx/biblioteca
Rodríguez, G., Gil, J. y García, E. (1999). Metodología de la Inves-
tigación Cualitativa. España: Aljibe.
SEP. (2006). Programa de Mejoramiento del Profesorado. México:
SEP.
Shulman, L. (2001). Conocimiento y enseñanza. Ensayo. Estudios
públicos. Pp.83-196
(2005). “Conocimiento y enseñanza: fundamentos de la nueva re-
forma”. Revista de Currículum y Formación del Profesorado,
9 (2), Pp. 1-30.
Tejedor, F. J. (1990). “Perspectivas metodológicas del diagnóstico y
evaluación de necesidades en el ámbito educativo”. En Actas
del V Seminario de Modelos de Investigación Educativa. Me-
todologías en Diagnóstico y evaluación de los Procesos de
Intervención Educativa. Murcia. Pp. 25-27.
Wilson, S. M. (1987). 150 different ways of knowing: Representa-
tions of knowledge in teaching. En Calderhead, J. (Ed.), Ex-
ploring Teacher Thinking. Londres: Cassell, 104-124.

Revista
educ rnos 50
Integrar las competencias transversales en el currículum

Ciudadanía, pantallas y educación: la competencia


mediática en los menores

Mari Carmen Caldeiro Pedreira*


José Ignacio Aguaded Gómez**

*Licenciada en Humanidades. Docencia en educación secundaria y universitaria.


mariccaldeiro@yahoo.es
**Doctor en Psicopedagogía. Catedrático del Departamento de Educación de la
Universidad de Huelva.
ignacio@aguaded.es
Recibido 26 noviembre 2011
Aceptado 15 diciembre 2011
Resumen

La ciudadanía se concibe como un sentimiento de pertenencia, un derecho cons-


truido en la globalidad, cuyo desarrollo se produce en la sociedad digital y me-
diática donde predomina la exposición continua a múltiples pantallas. Éstas ejer-
cen unos múltiples y poliédricos efectos sobre los receptores que marcan más o
menos significativamente la forma de ser, actuar y pensar de la ciudadanía. En
consecuencia, surge la necesidad de la adquisición y desarrollo de la capacidad
crítica, a través de una educación holística que fomente el aprendizaje autónomo
y la adquisición de competencias como estrategias para la construcción de per-
sonalidades morales autónomas. Sin embargo, son diferentes ya los estudios e
informes que constatan el bajo grado de desarrollo de la competencia mediática
en la sociedad española, por lo que la formación se constituye una alternativa y un
reto del presente futuro.

Palabras clave: Globalidad, ciudadanía, pantalla, competencia mediática, menores.

Revista
51 educ rnos
Introducción

El objetivo de este trabajo no es el de establecer una serie de pro-


puestas didáctico-formativas que sirvan al lector a modo de prescrip-
ciones o preceptos, que puedan abrazar la alfabetización mediática
ni que de modo inmediato alcancen el desarrollo en el lector de la
habilidad comunicativa y mediática. Se trata de un análisis de carác-
ter reflexivo cuya principal pretensión es la de despertar en el lector
un interés por el tema que se propone: la necesidad de desarrollo de
la competencia mediática. Lejos de denostar a los medios de comu-
nicación y a las nuevas tecnologías o de demonizar su trabajo, se
persigue centrar la atención del lector y despertar el interés por una
cuestión que preocupa principalmente a padres y educadores.
La inclusión de las tecnologías de la información y los nuevos
medios y formatos inundan la sociedad de la información y el conoci-
miento en la que desarrollamos nuestro quehacer diario. Asistimos a
una reproducción, muchas veces no del todo objetiva, de la realidad
social circundante. Además de la comprensión y uso de estas nue-
vas formas de comunicación no podemos olvidar cuestiones como
el actual entramado social donde observamos la presencia de varias
culturas en un mismo entorno lo que contribuye a la configuración de
una sociedad en la cual es fundamental por una parte, comprender
el significado del concepto ciudadanía en el mundo global y por otra,
ser conscientes de la presencia de las múltiples pantallas que cada
día y casi de forma continua emergen; la ciudadanía en general y de
forma especial los menores utilizan o están en contacto continuo con
éstas. Tal situación genera la necesidad del desarrollo de la capaci-
dad crítica que ha de obtenerse, entre otras formas, a través de la
adquisición de las competencias comunicativa y mediática que capa-
citan al sujeto para el desarrollo y emisión de juicios críticos.
En este trabajo realizamos una aproximación teórica a la compe-
tencia comunicativa incidiendo de forma severa en la necesidad de su
adquisición por parte de todos los colectivos que conforman la sociedad.
Revista
educ rnos 52
Ciudadanía, pantallas y educación:
la competencia mediática en los menores

Ciudadanía, globalidad y sociedad mediatizada

La evolución social e incluso la natural provocan como resultado el


surgimiento de la ciudadanía entendida como un estatus y un proceso
al que Cabrera denomina estatuto jurídico que atribuye “un conjunto
de derechos políticos, civiles y sociales que se le reconocen a la per-
sona en tanto que pertenece a la comunidad política” (2002, p. 88). Se
construye en la colectividad y exige un sentimiento de pertenencia, no
se trata tan sólo de que el individuo esté protegido por unos derechos
y amparado jurídicamente, es necesario además que la ciudadanía
se entienda como una forma de vida que se lleva a cabo en sociedad,
como un modo de interrelación con los demás por ello se necesita una
referencia a la ubicación del individuo en su propio contexto socio-
cultural. Tal ubicación es posible gracias a la participación y al senti-
miento de pertenencia que se construye a través de ésta y mediante la
participación; el cumplimiento y desarrollo de estas premisas requiere
de una sociedad democrática, entendida como una solución particular
y específica cuya aspiración es resolver el problema que surge cuando
apreciamos que vivimos juntos y sin embargo somos diferentes (Del
Águila, 1997: 154); un sistema que incluya a todos por igual donde se
eliminen las condiciones ideológicas que encarnan intereses de índole
racial o discriminatorio. Entre sus funciones se encuentra la de procu-
rar incentivar la participación y desarrollar el juicio político de la ciuda-
danía que según Del Águila, (2004) posibilite al sujeto el desarrollo de
sus intereses sin interferencias o con las mínimas posibles. En esta
línea podemos establecer una relación de similitud entre este sistema
y la ciudadanía ya que, esta última, lo mismo que la democracia,
forma parte de la tradición histórica que va más allá de las formas
cognoscitivas o de prácticas sociales.
Si nos remontamos a la década de los noventa del siglo pasado
destacamos a Giroux, (1993) quien ya indicaba que “la ciudadanía
coloca la igualdad y el valor de la vida humana en el centro del dis-
curso y de las prácticas sociales que pueden llevarse a cabo a través
Revista
53 educ rnos
de la participación del sujeto en la sociedad” (p. 22); el desarrollo de
ésta procura incentivar el sistema democrático al que hacemos alu-
sión y viene determinado por el carácter deliberativo que se le atribu-
ye a la mencionada sociedad democrática. La deliberación constituye
un tipo de comunicación de índole política e insiste en la participación
de la ciudadanía, además de favorecer la aceptación de las decisiones
a nivel social, para el desarrollo de tal situación se requiere de unos
sujetos libres, autónomos y preparados para la participación activa
en la sociedad que mencionamos.
El desarrollo de estos condicionantes se producen en un am-
biente social en el que están presentes varias culturas, donde exis-
ten múltiples medios y formas a través de los que se comunican e
interaccionan. Se trata de una época determinada conocida como la
de la globalización o, por usar un término menos anglosajón y más
europeo, la de la mundialización. Un momento en el cual la informa-
ción discurre por diferentes canales a velocidades antes casi impen-
sables, se asiste al desarrollo inmediato de la comunicación que se
produce de manera inmediata e interactiva hecho que requiere de la
referencia a la participación, ésta puede producirse en un lugar físico
donde conviven los integrantes del proceso o de manera virtual, no
presencial, que no requiere que físicamente estén presentes los in-
tegrantes en el proceso comunicativo lo que no supone ausencia de
participación.
Tanto el avance de los nuevos medios y formas de comuni-
cación como el desarrollo de la era de la información actualmente
denominada de la digitalización requieren de una evolución a nivel
formativo. Por tanto, constituye tarea fundamental la capacitación
de la ciudadanía para las nuevas necesidades que trascienden los
límites de proximidad.
Atrás han quedado la relativamente reciente era posindustrial o
la sociedad de la información, asistimos actualmente al desarrollo de
la sociedad digital que ha dejado en el pasado la era de la impren-
ta. De tal modo que actualmente desarrollamos nuestra vida según
Revista
educ rnos 54
Ciudadanía, pantallas y educación:
la competencia mediática en los menores

terminología de Castells en la era de internet que ha secretado a la


Galaxia de Gutenberg, en la primera es donde predomina el desarrollo
de múltiples pantallas que inundan nuestro acontecer diario. Asistimos
como indica Tornero, (2008) a “un cambio de régimen de mirada” (p.16)
que se desarrolla en un ambiente caracterizado por la sobreabundan-
cia de la información a la que se refiere Otte, (2010: 101). Actualmente
los medios de comunicación se propagan de forma, en ocasiones no
cuantificable, desmedida; la sociedad demanda nuevos productos que
la industria lanza al mercado a marchas forzadas, así por ejemplo el
disco duro deja atrás al pendrive igual que el MP5 ha dejado obsoleto
a los MP3 y MP4. Tal situación provoca que se considere a los medios
de comunicación y las nuevas tecnologías, de forma especial a los
más recientes, como la base de la sociedad de la información dado
que, según indica Innerarity (2006: 79), proporcionan la coherencia
social mínima, la sensación de que vivimos en el mismo mundo y no
en mundos inconmensurables. Esta inconmensurabilidad se entiende
como una de las características fundamentales de la sociedad de la
globalización, los avances tecnológicos y la información que se cons-
tituye como una sociedad de masas con una cultura común, es decir,
de algún modo la situación de la globalización facilita y agiliza el cur-
so y difusión de la información además de contribuir a la creación de
personalidades con formas de pensar cada vez más homogéneas. Se
produce por tanto una situación paradójica puesto que, la cantidad de
tecnologías, medios y pantallas existentes contribuyen a una visión
heterogénea y múltiple de la realidad aunque, por otro lado hemos
de referirnos a una homogeneidad que caracteriza la información que
se produce y que está enfocada a la consecución de un fin común y
determinado: “la influencia en la opinión de la audiencia entendién-
dola como el conjunto de receptores que actualmente denominamos,
interlocutores” Ferres, (2010). Éstos se encuentran expuestos a la in-
formación e imágenes derivadas de la multiplicidad de pantallas y su
propagación constituye un punto clave tanto en el mundo desarrollado
como en el menos.
Revista
55 educ rnos
Poder e influencia de las nuevas pantallas en nuestros días: menores
y educación.

De la rápida proliferación de la información, la continúa exposición y


contacto con las pantallas, se derivan afirmaciones que, en ocasiones
pueden resultar curiosas, nos referimos por ejemplo a testimonios que
podemos deducir del trabajo con niños de edades comprendidas entre
9-12 años. En un estudio piloto realizado a lo largo del curso 2010-
2011 en cuatro colegios de la ciudad de Lugo hemos tratado de ave-
riguar cuál es la realidad de nuestros niños y niñas. En una actividad
realizada en la asignatura de «Ciudadanía» les hemos preguntado
sobre el contacto que tenían con las nuevas tecnologías y medios de
difusión de la información y por el número de horas que solían dedi-
car, tanto a diario como en cómputo semanal, al visionado y contacto
con pantallas. En un aula donde contamos con 25 asistentes entre
niños y niñas constatamos que más de la mitad asegura que en un
día normal de semana puede llegar a dedicar hasta cuatro horas
diarias al contacto con pantallas y son capaces de estar atendiendo
a dos o más a la vez puesto que según señalan en ocasiones están
viendo la tele, jugando con la consola y consultando el móvil. En tor-
no a un 20% de los asistentes señala que posee móvil propio y que
lo utilizan principalmente para juegos o envío de sms; estos datos
corresponden con los que recientemente han sido presentados en
el «Estudio sobre seguridad y privacidad en el uso de los servicios
móviles por los menores españoles» realizado por INTECO. Según
esta investigación la edad promedio de inicio en la telefonía móvil
por parte de los menores españoles se sitúa alrededor de los 10-12
años. Esta es una edad de tránsito en la cual el sujeto está definien-
do su personalidad moral y atiende además a una etapa de cambios
psicológicos que no se identifican con una enfermedad ni mucho me-
nos con una crisis de tipo patológico, una crisis de crecimiento, de
adaptación a una nueva edad (Castillo, 2009: 29). Entendemos esta
etapa como un proceso en el cual intervienen varios factores, se ini-
Revista
educ rnos 56
Ciudadanía, pantallas y educación:
la competencia mediática en los menores

cia con el psicológico y se cumplimenta con el cultural, aspecto que


ha de ser tenido en cuenta dado que en este momento de la vida el
sujeto está formando su propia identidad que, en ocasiones, puede
verse directa o indirectamente influenciada por el uso no controlado
o si cabe precoz, de estos nuevos aparatos tecnológicos. No se trata
de ofrecer una sobreprotección o de intentar encaminar la persona-
lidad moral del sujeto sino más bien de favorecer el desarrollo de la
misma en medio de las nuevas tecnologías; actualmente existe una
crisis tanto a nivel económico como ideológico, ésta puede conside-
rarse que redunda en la manufactura y atrofio del pensamiento, los
productos mediáticos, entendiendo por tal no sólo los instrumentos
sino además la propia información no reflejan, en ocasiones la rea-
lidad, distan de la objetividad y se aprovechan de tal situación para
ejercer influencia directa sobre aquellas personalidades que se lo
permiten, las menos formadas y fácilmente influenciables. El hecho
de que pertenezcamos a una sociedad caracterizada por adjetivos
como el de consumismo implica que, en ocasiones, los avances tec-
nológicos, a diferencia de lo que indicábamos anteriormente, no res-
ponden únicamente a necesidades de la ciudadanía sino que aparecen
en el mercado generando tales dependencias; podemos considerar que
el producto se adelanta a la necesidad y resulta creador de la misma.
De ahí que la construcción de la identidad ciudadana se convierta en
tarea ardua, resulta difícil la formación de identidades tanto del sujeto
consumidor como del mero ciudadano, ante tales hechos y en esta
situación proponemos algunas alternativas entre las que se encuen-
tra la formación integral del sujeto.
La educación debe constituir un proceso que se prolonga a lo
largo de toda la vida y ha de poseer un carácter multidimensional,
tanto en el ámbito de lo físico, como de lo mental, espiritual y emo-
cional. Tales coberturas responden al modelo de educación holística,
cuestión relativamente reciente y que no está todavía totalmente de-
finida; entre los aspectos determinantes o relevantes de ésta desta-
camos el de la globalidad a la hora de referirse, como hemos visto, al
Revista
57 educ rnos
desarrollo de la persona, a las relaciones que se establecen entre la
gente joven y los adultos. Hoy día tanto los agentes educativos como
los espacios de aprendizaje no se vinculan únicamente a un aula o
al profesorado. Sobre esta base se postula la educación holística
de carácter integral, varias son las aproximaciones que durante los
últimos años del siglo XX y principios del actual se han propuesto
para caracterizarla, desde el «Holistic Education Network» del ACSA
hasta el «Institute for Studies in Education» de la Universidad de On-
tario, pasando por el «Global Alliance for Transforming Education»
(GATE), entre otros, han tratado de realizar una aproximación que
defina este término. Entre nuestros objetivos no se encuentra el de
definirlo sino más bien se trata de proponer al lector una reflexión
sobre la situación educativa actual tratando, de acuerdo con las pos-
turas que convergen en la propuesta señalada, de establecer una
educación de carácter integral que pretenda, según (Yus, 2001: 32)
la interrelación, espiritualidad y equilibrio de la persona y, lo que es
más importante, la globalidad de la persona que constituye aspectos
indisociables de la misma y fundamentales para conocer, interpre-
tar críticamente y actuar en el mundo con autonomía. Esta última
cuestión a la que, de forma indirecta nos referimos cuando hacemos
alusión a Piaget, constituye actualmente y lo ha hecho a lo largo de
la historia una preocupación, especialmente a nivel educativo, dado
que, la autonomía del individuo es el bien que hay que perseguir
(Bernal, 2001: 45). La autonomía como, señala Bernal, se mantiene
en la actualidad como valor primordial, objetivo y principio de todos
los ámbitos. Se trata de que el sujeto aprenda a juzgar por cuenta
propia (Naval, 2001: 69).
En este caso nos referimos a la población de edades inferiores
que se encuentra en una etapa de tránsito y desarrollo de su propia
personalidad, pero este es sólo un ejemplo de un sector de la ciuda-
danía que requiere de la intervención educativa para convertirse en
ciudadano/a hábil, competente para, no sólo trabajar con los nuevos
medios, léase el caso de los teléfonos móviles, sino también para
Revista
educ rnos 58
Ciudadanía, pantallas y educación:
la competencia mediática en los menores

evitar o detectar aquellos aspectos de este contacto en los cuales


la transmisión de información y los valores de ella derivados interfie-
ren de forma negativa o dificultan, de algún modo, el desarrollo de la
personalidad moral del sujeto. No podemos pasar por alto que esta
cuestión era tenida en cuenta ya en el siglo XIX cuando autores como
Piaget (1896) hacían referencia al desarrollo evolutivo del ser humano
como un proceso directamente relacionado con la reestructuración de
las capacidades cognoscitivas.

La formación por competencias una oportunidad para contribuir al


desarrollo de una ciudadanía crítica.

De la situación analizada hasta el momento se deriva la necesidad


de formación del sujeto para que posea las habilidades mínimas ne-
cesarias para relacionarse con los demás, se trata de poder analizar,
argumentar y dialogar sobre la realidad social del momento. Tal si-
tuación surge y se produce especialmente en espacios democráticos
que favorecen la participación y el desarrollo de las interrelaciones
de los individuos entre sí y de éstos con la sociedad. Una sociedad
democrática, justa, donde la ciudadanía pueda interactuar de igual a
igual con sus semejantes, con los que por otra parte, ha de convivir.
Para ello proponemos la formación, de la población más joven, de
manera que dispongan de una mirada crítica ante la actual produc-
ción tecnológica y mediática.
El modelo a utilizar, en este caso desde el aula, tanto si co-
rresponde a una educación de carácter formal como no formal es el
basado en las competencias entendidas como habilidades que se
apoyan en los conocimientos pero que no se agotan en ellos. Se tra-
ta de, como se deduce del «Informe Delors» de educación, construir
un proceso que recoge una serie de aprendizajes fundamentales, de
adquirir instrumentos de comprensión, poder influir sobre el propio
entorno partiendo de, o contando con ellos, participar y cooperar con
los demás en las actividades humanas y todo ello desde la perspec-
Revista
59 educ rnos
tiva de la educación integral de la persona. Al respecto destacaba la
necesidad de adquirir competencias en la cultura de la participación
y convergencia de los medios (Jenkins, 2008: 108).
Para ello es necesario un estudio de los medios en función de
sus representaciones, de la tecnología, lenguaje, modelos y textos
(Aparici, 2010: 21). El citado estudio tiene presentes, varias dimen-
siones: personal, espacial, social y temporal; se encuentra enmar-
cado en un escenario tecnológico y mediático donde tiene especial
importancia el interaccionismo. En este espacio cobran especial im-
portancia la competencia lingüística y la comunicativa además de la
competencia en tratamiento de la información y competencia digital
directamente relacionadas o vinculadas con el tratamiento de la in-
formación y comunicación. Tales habilidades se relacionan, según se
recoge en el marco institucional del Consell Superior d’Avaluació de
Cataluña (2003), con la búsqueda, selección, comprensión, análisis,
síntesis, valoración, procesamiento y comunicación de información
en sus diferentes lenguajes: verbal, icónico, visual o gráfico, entre
otros. La puesta en marcha y adquisición de estas habilidades exige
además de la intervención educativa, de la convergencia de esfuer-
zos realizada por las instituciones familiares y educativas (Tornero,
2008: 18), así como de las instituciones cívicas que dependan de
la participación y de la actividad ciudadana. Se trata de contribuir
a, como ha señala en algunas entrevistas Merlo Flores, socióloga
y presidenta del Instituto de Investigación en Medios (IDIEM), “em-
poderar a las generaciones más jóvenes frente a la TV: crear ca-
pacidad crítica que sea propia”. A esto añadimos además no sólo el
empoderamiento ante o frente al televisor sino ante las diferentes
pantallas que conforman el universo mediático actual; universo al
que Tornero (2000: 85) denominaba espacio mediático, hace más de
una década consideraba el autor la necesidad de avance desde la
noción de competencia lingüística hacia la de competencia semioló-
gica, imprescindibles para comprender la generación de sentido en
una sociedad mediática.
Revista
educ rnos 60
Ciudadanía, pantallas y educación:
la competencia mediática en los menores

Actualidad de las competencias comunicativa y mediática: el colecti-


vo adolescente.

Hoy en día, casi 12 años después de que se iniciaran las primeras


referencias a las competencias imprescindibles para la comprensión
y desarrollo en la sociedad mediática, tras los avances, el progreso
mediático y el desarrollo masivo de los nuevos medios de comunica-
ción asistimos no sólo a la introducción sino también al desarrollo en el
ámbito educativo de las competencias. Además de referirnos al ámbito
educativo no hemos de olvidar que, a pesar de habernos referido a la
educación tanto de carácter formal como no desarrollada en el aula,
no debemos restringirla únicamente a este espacio dado que, el obje-
to de estudio, investigación y producción de la cultura digital en este
momento tiene lugar, principalmente, fuera del aula (Aparici, 2010).
En estos diferentes espacios es donde ha de desarrollarse la
competencia mediática que persigue el fomento de la capacidad crí-
tica y analítica. Su origen se encuentra directamente relacionado con
la tendencia a investigar aspectos relacionados con los públicos y
las producciones de las tecnologías digitales, la telefonía móvil, los
videojuegos (Aparici, 2010: 21); cada vez cobra mayor importancia la
capacidad de situarse ante los medios y saber analizar la información
que recibimos. El desarrollo de la competencia mediática, a diferencia
de lo que sucede con el de la autonomía moral, guarda relación con
factores como el de la edad, según investigaciones realizadas en Es-
paña por el Instituto de Tecnologías Educativas (ITE) en relación con
la comunicación mediática destaca la motivación personal aunque no
podemos obviar que además influyen factores como la edad, el grado
de conocimiento o el nivel de estudios; este informe también recuer-
da que la motivación es una cuestión más de índole personal que
colectiva, motivo que justifica la necesidad del desarrollo de la capa-
cidad crítica y analítica a nivel personal. Para ello se requiere de la
formación por competencias, especialmente la competencia comuni-
cativa de la que forma parte la mediática definida como la capacidad
Revista
61 educ rnos
Formar nuevos docentes para (a)tender
lo des-atendido social y educativamente

o el conjunto de capacidades que se obtienen a partir de integrar


los conocimientos, habilidades, valores, actitudes y destrezas sobre
medios de enseñanza (Martínez, 2010: 132). Esta autora se refiere
a la necesaria adquisición de competencia mediática por parte de
los profesionales de la educación quienes a su vez han de actuar
como mediadores, como guías que motivan y facilitan los recursos;
su concepción está basada en el autoaprendizaje permanente sobre
o soportado por las tecnologías de la comunicación (TIC); no puede
obviarse la vinculación de su tarea con el alumnado internauta que
cada vez conforman un mayor número de menores que han nacido y
desarrollan su vida en contacto con las nuevas tecnologías y medios
de comunicación, los denominados nativos digitales. Esta labor po-
see un carácter transversal y persigue la adquisición de la habilidad
que faculta, en este caso al alumnado, para favorecer por un lado la
comprensión de la información que los diferentes medios transmiten
y, por otro la integración e inclusión de estos en el aula, en el ámbito
educativo y por extensión en la vida. Este cometido se encuentra di-
rectamente relacionado con la cuestión de la alfabetización entendida
como la preparación para el aprendizaje de carácter permanente.
Tanto la adquisición de competencias como la alfabetización cons-
tituyen cuestiones relevantes y de trascendencia suma pues, su desarro-
llo posibilitará que se infunda de manera interdisciplinar en el alumnado
en particular y de forma general en los diferentes sectores que confor-
man la ciudadanía, la capacidad para seleccionar, interpretar y utilizar la
información respetando la libertad de expresión y el pluralismo ideoló-
gico y favoreciendo el desarrollo de la lectura crítica y la participación.
Todas estas destrezas se encuentran directamente relacionadas con
la oral y escrita; además favorecen el diálogo y como indica (Pérez-
Rodríguez, 2005: 136) la comunicación sin fronteras. Actualmente se
están desarrollando cada vez más estudios que pretenden demos-
trar cuál es el grado de competencia mediática de la ciudadanía es-
pañola o de la de determinados puntos geográficos, se echan en falta
estudios cuya pretensión fundamental se centre en el establecimiento
Revista
educ rnos 62
Ciudadanía, pantallas y educación:
la competencia mediática en los menores

de estrategias que favorezcan el desarrollo de actividades mediante


las cuales se lleve a cabo la consecución de estos objetivos. Esta ar-
dua tarea que se encuentra en curso, entre la literatura revisada y que
día a día va surgiendo, podemos observar la propuesta de activida-
des que se refieren a las distintas dimensiones y ámbitos a los que
alude por ejemplo el Consejo Audiovisual de Catalunya (CAC) en el
documento Competencias en Comunicación Audiovisual. Entre éstas
destacamos las que hacen referencia a la representación del lengua-
je: relación entre la capacidad de interpretación y valoración de los
diversos códigos del lenguaje o capacidad de expresión de forma
correcta que posibilita la modificación de los diferentes productos
multimedia a los que se tiene acceso. Otra de las dimensiones es
la relacionada con la tecnología, con la capacidad de interactuar y
gestionar la información de forma racional o lúdica según correspon-
da. La creación de redes colaborativas favorecerá el manejo de he-
rramientas comunicativas en el entorno multimedial. Los procesos de
producción y distribución, los de recepción e interacción o los valores
e ideología junto a la estética son algunas de las dimensiones a las
que se refiere el documento del Conseil Audiovisual (CAC).
Constatadas algunas de las dimensiones que conforman esta
competencia hemos de aludir a la importancia que a todos los niveles
adquiere. Por otra parte, y como complemento de éste, existen dife-
rentes estudios como el realizado por el Ministerio de Educación en
España, concretamente por el Instituto de Tecnología Educativa (ITE),
bajo el título Competencia mediática. Investigación sobre el grado de
competencia de la ciudadanía en España donde un equipo multidis-
ciplinar en el que tienen presencia 17 universidades de la geografía
española junto con miembros del Grupo de Investigación Ágora de la
Universidad de Huelva han tratado de medir el grado de competencia
mediática de la ciudadanía española partiendo de las seis dimensio-
nes a las que nos hemos hecho referencia anteriormente.
Además de estos estudios destaca la investigación sobre el
Grado de Competencia en Comunicación Audiovisual de los ciuda-
Revista
63 educ rnos
Formar nuevos docentes para (a)tender
lo des-atendido social y educativamente

danos en Aragón; este estudio llevado a cabo por un profesor de


Sociología de la Comunicación y una profesora de Comunicación
Audiovisual de las universidades Oberta de Catalunya y Zaragoza
respectivamente, apoyándose en el reclamo que el Consejo de Eu-
ropa o la ONU y la UNESCO realizan sobre la necesidad de que,
según ellos mismos al inicio de su trabajo indican, la ciudadanía esté
formada en el ámbito de la alfabetización audiovisual y digital, tratan
de estudiar las competencias audiovisuales que posee la ciudadanía
para interpretar de forma reflexiva y crítica los mensajes. En las con-
clusiones de su trabajo señalan las carencias que afectan a las seis
dimensiones señaladas que componen la competencia audiovisual,
los mejores resultados, es decir, las puntuaciones mayores las han
obtenido los encuestados en el área de tecnología, señalan además
que la competencia su desarrollo y nivel están directamente relacio-
nadas con la edad de la ciudadanía que participa en el estudios, a
menor edad mayor grado de competencia a pesar de ello los jóvenes
tampoco alcanzan el mínimo exigido y por tanto proponen la intro-
ducción en los centros educativos de una asignatura de educación
mediática o en comunicación audiovisual.
Además de estas investigaciones no podemos dejar de referir-
nos al estudio recientemente editado por Aguaded et al. (2011: 100)
sobre el grado de competencia mediática en la ciudadanía Andaluza
donde se pone de manifiesto que entre los ciudadanos de la Comu-
nidad Autónoma de Andalucía hay graves carencias respecto al gra-
do de competencia en comunicación audiovisual, en las seis dimen-
siones que conforman la competencia comunicativa se aprecia una
importante necesidad formativa. La dimensión donde se obtienen
mejores puntuaciones es en la tecnológica al igual que sucedía en
el caso de la ciudadanía de Aragón. De tales resultados deducimos
que, la ciudadanía es medianamente competente en aquellas cues-
tiones relacionadas con la terminología y manejo de la tecnología
audiovisual aunque esto no ocurre de igual modo en todas las fran-
jas de edad. En el género existen también diferencias a la hora de
Revista
educ rnos 64
Ciudadanía, pantallas y educación:
la competencia mediática en los menores

la emisión de las respuestas, al igual que sucedía en el informe que


hace referencia a la ciudadanía aragonesa, el grado de competencia
guarda relación con el nivel de estudios, de ahí que los investigadores
y colectivos interesados en esta temática coincidan a la hora de abo-
gar por la educación como posible medida a través de la cual ha de
iniciarse la alfabetización. No se refiere exclusivamente a la formación
académica desde el aula, sino a la formación de la ciudadanía en ge-
neral, no podemos olvidar que, como hemos indicado anteriormente,
la alfabetización y adquisición de competencias audiovisuales y me-
diáticas no se encuentra unida indisolublemente al aula, aunque en
este espacio es donde ha de iniciarse debe continuarse a lo largo de
toda la vida y de forma íntegra, por otra parte se trata de una cuestión
tanto formativa como cultural.
La consecución de los objetivos señalados responde a una labor
conjunta que engloba el trabajo dentro y fuera de nuestras fronteras,
personal que se encarga de materializar y ejemplificar una necesidad
reciente derivada, entre otros aspectos, de la masiva y acelerada im-
plantación de los medios de comunicación y nuevas tecnologías en
nuestra sociedad y en la cultura en general; la ciudadanía ha de ver-
se no sólo dotada de material sino además de los conocimientos que
la capacitan para el desarrollo de su vida en la sociedad mediática a
la que pertenece. Mencionamos de forma especial a aquellos colecti-
vos que participan de igual modo del grado de ciudadanía al que nos
referíamos al inicio de este trabajo y que, a nuestro juicio, requieren de
una especial atención ya que, pueden verse más influenciados debido
a su menor grado de desarrollo de la personalidad moral.

Conclusiones

Con esta reflexión se pretende justificar la necesaria adquisición de


la capacidad crítica por parte de la ciudadanía de todas las edades;
esta tarea ha de desarrollarse tanto entre los más jóvenes como el
resto de la ciudadanía, en nuestro caso la española.
Revista
65 educ rnos
Formar nuevos docentes para (a)tender
lo des-atendido social y educativamente

El importante desarrollo y expansión de los diferentes medios y


formas de comunicación que pueblan la actual sociedad de la infor-
mación, además de su poder e influencia justifican la necesidad de
personalidades morales autónomas, críticas, capaces de analizar la
información que reciben. La consecución de tal objetivo se logra en-
tre otras formas gracias a la alfabetización, entendida como la capa-
cidad de análisis y comprensión de la información; no se trata de un
mero aprendizaje de carácter tecnológico, sino de una adquisición de
habilidades, también conocidas como «competencias». Esta necesi-
dad de adquisición y desarrollo de la competencia mediática nos ha
conllevado al análisis de algunos estudios de importante relevancia
y trascendencia en el panorama nacional, que nos sirven para rea-
firmarnos en nuestra propuesta de partida, para constatar la falta de
capacidad crítica de la ciudadanía española en la sociedad mediática
ante la información que se deriva de las múltiples pantallas.
En la revisión de estos estudios –aunque algunos de ellos
como el Instituto de Tecnología Educativa incluye propuestas de ac-
tuación– se observa, por un lado, que este tema debería preocupar,
como hemos indicado al inicio del trabajo, a la familia, a los educa-
dores y a todo un conjunto de profesionales que se encargan de
investigar y trabajar de forma pormenorizada aspectos relacionados
con el desarrollo de la competencia audiovisual y mediática en la
ciudadanía. Por otro lado, de estos estudios se deduce la falta de pa-
quetes de medidas o estrategias para ser desarrolladas tanto entre la
ciudadanía como en el aula, actividades que posibiliten y contribuyan
a favorecer la aproximación y consecución de personalidades críti-
cas ante la información recibida y ante la emisión de las diferentes
pantallas que conforman el universo mediático.

Revista
educ rnos 66
Ciudadanía, pantallas y educación:
la competencia mediática en los menores

Bibliografía

Aparici, R. (2010). Educomunicación: más allá del 2.0. Barcelona: Gedisa.


Cabrera, F. (2002). Hacia una nueva concepción de la ciudadanía en
la sociedad global. En Pina, B. (Coord.) Identidad y ciudadanía.
Un reto a la educación intercultural. Madrid: Narcea.
Bernal, A. (2001). La autonomía como meta en la educación moral y
cívica. En Rodríguez, A. & Peralta, F. (Eds.): Autonomía, educa-
ción moral y participación escolar. Pamplona: Eunsa.
Castillo, G. (2009). El adolescente y sus retos. La aventura de hacerse
mayor. Madrid: Pirámide.
Del Águila, R. (1997). Manual de Ciencia Política. Madrid: Trotta.
―(2008). Democracia, tolerancia y educación cívica. Madrid: Servicio
de publicaciones de la Universidad Autónoma de Madrid.
Ferrés, J. (2010). Educomunicación y cultura participativa. En Aparici,
R. (Ed.). Educomunicación: más allá del 2.0. Barcelona: Gedisa.
Giroux, A. H. (1993). La escuela y la lucha por la ciudadanía. Madrid:
Siglo XXI.
Innerarity, D. (2006). El nuevo espacio público. Madrid: Espasa Calpe.
Naval, C. (2001). Educación y retórica. Aprender a jugar por cuenta
propia. En Rodrí-guez, A. & Peralta, F. (Eds.). Autonomía, educa-
ción moral y participación escolar. Pamplona: Eunsa.
Otte, M. (2010). El crash de la información. Los mecanismos de la
desinformación: cotidiana. Madrid: Ariel.
Pérez-Rodríguez, M. A. (2005). Los nuevos lenguajes de la comuni-
cación: enseñar y aprender con los medios. Barcelona: Paidós.
Piaget, J. (1983). El criterio moral en el niño. Barcelona: Fontanella.

Periódicos y revistas

Pérez Tornero, J. M. (2008). La sociedad multipantallas: retos para la


alfabetización mediática. Comunicar 31; 15-25.

Revista
67 educ rnos
Formar nuevos docentes para (a)tender
lo des-atendido social y educativamente

Periódicos y revistas en línea

Aguaded, J. I. (2011). Informe de Investigación: El grado de com-


petencia mediática en la ciudadanía andaluza. Disponible en
issuu.com/grupo-comunicar/docs/competencia-mediatica.
Ferrés, J. (2008). CAC: La competencia en comunicación audiovi-
sual: propuesta. Disponible en www.cac.cat/pfw_files/cma/re-
cerca/...cac/Q25ferres2_ES.pdf.
Evaluación del Grado de Competencia Mediática en los Títulos de
Grado del Ámbito Educativo a través del Portafolio Electrónico
Reflexivo. Disponible en www.educacionmediatica.es/.../Nata-
lia%20Gonzalez%20.
Holistic Education. Research Unit. Disponible en www.holisitc-educa-
tion.net/research.htm
Holistic Education Network. Disponible en www.hent.org/chicago.htm.
Informe Delors de la Educación. Disponible en www.unesco.org/edu-
cation/pdf/DELOR_S.PDF.
Investigación sobre el grado de competencia audiovisual de los ciu-
dadanos en Aragón. Disponible en www.educacionmediatica.
es/.../Carmen%20MARTA%20y%20J.A.
Jenkins, H., Purushotma, R., Clinton, K., Weigel, M. & Robinson, A.
J. (2008). Confronting the Challenges of Participatory Culture.
Media Education for the 21st Century. Chicago.
Martínez, C. V. (2010). Dimensiones de la competencia mediática del
profesional de la educación secundaria básica. En Cuadernos
de Educación y Desarrollo 31, vol. 2 [en línea].
Media Literacy. Disponible en www.medialiteracies.org/files/working/
NMLWhitePaper.pdf.

Revista
educ rnos 68
Integrar las competencias transversales en el currículum

El bachillerato general por competencias y el


desarrollo curricular en la Universidad de Guadalajara1

Rocío Adela Andrade Cázares2

Doctora en Educación. Asesora curricular de la Dirección de Asuntos Académicos


de la Universidad de Guanajuato.
rocio.andrade@ugto.mx

Recibido 21 noviembre 2011


Aceptado 15 diciembre 2011
Resumen

En el presente trabajo se aborda como tema central el desarrollo curricular en el


bachillerato de competencias de la UdeG, lo que se incluye son avances de in-
vestigación de lo que sería parte de una tesis doctoral (en educación). Se aportan
datos empíricos recuperados a través de entrevistas semiestructuradas y de un
cuestionario cualitativo aplicado a 39 profesores de dos planteles del Sistema de
Educación Media Superior de la UdeG. Se aborda de manera principal el concepto
de competencias desde lo teórico, lo curricular y desde la visión de los profesores,
así como un análisis de la categoría denominada “desarrollo de competencias” en
donde se alude al análisis de aspectos teóricos y empíricos para explicar cómo se
lleva a cabo la experiencia didáctica con el enfoque de competencias.

Palabras clave: Bachillerato, enfoque de competencias, desarrollo de compe-


tencias, currículum por competencias, competencias educativas.

Revista
69 educ rnos
La colegiación como cultura, un proceso que se construye. Escue-
la Normal Superior de Jalisco 2002-2008

Introducción

En el presente trabajo, se aborda el tema del bachillerato por com-


petencias y el desarrollo curricular en la Universidad de Guadala-
jara (UdeG), el contexto de estudio es una escuela metropolitana
y una escuela regional, como parte de los informantes claves se
contó con la participación de profesores, directivos y miembros del
consejo departamental y ampliado.
Lo que a continuación se presentan, son algunos avances de
los resultados que al momento se tienen acerca de cómo se está
llevando a cabo el desarrollo curricular en las escuelas preparato-
rias de la UdeG, para ello, se mostrarán datos significativos que
se rescatan del proceso de entrevistas realizadas, así como de la
aplicación de un cuestionario de tipo cualitativo, dichos datos for-
man parte de una investigación en donde se aborda como tema
principal: El currículum del bachillerato general por competencias
en la UdeG.
La pregunta de investigación a la que se da respuesta con
la información que aquí se muestra, es la siguiente: ¿cómo se da
el desarrollo de competencias educativas durante el proceso en-
señanza-aprendizaje en el currículo del bachillerato general por
competencias de la UdeG?, el método de investigación que guía el
presente trabajo es el estudio de caso.

Desarrollo

Conceptualización de competencias: una percepción difusa

Al hablar de competencia se debe tener presente la polisemia de


dicho término, los distintos enfoques a partir de los cuales se le con-
ceptualiza, así como el momento histórico por el cual transita dicho
concepto, es necesario tener claridad para no caer en confusiones
Revista
educ rnos 70
El bachillerato general por competencias y el desarrollo
curricular en la Universidad de Guadalajara

que nos llevarían a tomar diferentes enfoques, escuelas o visiones


de la competencia sin darse cuenta de las diferencias que tienen en
relación a los marcos referenciales y contextuales de donde surgen.
Al respecto de la polisemia del término, Coll (2007) expresa
que sería un error limitar al concepto de competencia a lo instru-
mental, porque en realidad la competencia hace referencia a ciertos
matices dados en la forma en que se entiende el aprendizaje, por
ejemplo al hacer referencia a la movilización, así como la integra-
ción de diversos tipos de conocimientos, en cambio, Díaz Barriga,
Á. (2009) hace un cuestionamiento fuerte del concepto de compe-
tencia, al referirse a que nos enfrentamos a una Torre de Babel,
debido a la diversidad de cosas que pueden entenderse a partir de
escuchar la palabra competencia, situación que se complica con la
cantidad de conceptos que existen, así como su origen difuso y del
uso que se le da en educación.
De acuerdo con Alonso, Salmerón y Azcuy (2009), el enfoque
de competencias tiene sus detractores, mismos que han sido con-
sistentes en señalar críticas como las siguientes:

a) Terminología con imprecisiones desde el punto de vista


teórico, al hacer referencias a varios tipos de competencias
como laborales, educativas, profesionales, comunicativas,
humanas, entre otras.
b) Falta de claridad en los distintos modelos de competen-
cias (conductista, funcionalista, constructivista, hermenéu-
tico-reflexivo o crítico), porque en estos modelos subyacen
definiciones de competencias que son asumidos de forma
acrítica.
c) Falta de claridad teórica y metodológica en la forma en que
se aplica el enfoque de competencias, es decir, que la forma
en que el proceso formativo se lleva a cabo deviene de la
forma de conceptualizar a las competencias.
Revista
71 educ rnos
La colegiación como cultura, un proceso que se construye. Escue-
la Normal Superior de Jalisco 2002-2008

Aunado a críticas como las anteriores, se puede hacer mención por


un lado de que el surgimiento del término competencias en educa-
ción es impreciso, algunas autoras como Prado de Sousa y Pestana
(2009: 142) señalan que: “Não há consenso sobre a origem do ter-
mo na esfera da educación”3, y refieren como ejemplos dos distintas
versiones acerca de cómo surge la noción de competencia, por un
lado se afirma que en la pedagogía ha estado vinculado con los co-
nocimientos, habilidades y actitudes requeridos por los trabajadores,
y por otro lado, hacen referencia a que hay autores que ubican el
origen del término en la psicología del desarrollo, del aprendizaje y
de la cognición. La diversidad de conceptos de competencia, requiere
que los docentes tengan en cuenta que es un término polisémico, que
puede prestarse a confusiones y que dadas sus características, es
necesario entonces tener como referencia que se trata de las com-
petencias vistas en un ámbito educativo en donde se les contextualiza
desde lo curricular, y que se apoya en el enfoque constructivista.
En el ámbito educativo, se puede hablar de dos grandes varian-
tes del concepto de competencia, mismo que es abordado por: Den-
yer, Furnémont, Poulain y Vanloubbeeck (2007), en donde refieren a
la noción de competencia estrecha la cual hace referencia al “saber
ejecutar”, y la competencia amplia, en donde se pone énfasis en la
movilización de saberes para llegar a la resolución de problemas
no de forma mecánica, sino a través de un proceso de reflexión. Lo
anterior remite a dos formas distintas de conceptualizar el desarrollo
de una competencia, aunque pareciera lo mismo en realidad no lo
es, la diferencia estriba en la manera en que el sujeto se posiciona
ante un problema dado y lo resuelve, bien sea de manera mecánica
o a través de un proceso de reflexión y análisis en donde se moviliza
una serie de procedimientos.
Por tal motivo, es que cobra importancia el saber cómo se con-
ceptualiza la competencia desde lo curricular y desde la visión de
los profesores, porque se percibe confusión en un primer momento
Revista
educ rnos 72
El bachillerato general por competencias y el desarrollo
curricular en la Universidad de Guadalajara

a nivel teórico, que es una confusión que supera lo institucional y


trasciende a lo internacional, se percibe también esta confusión en
el ámbito de lo curricular en los documentos de la UdeG, situación
que igual puede estar influenciada por el propio debate teórico de las
competencias, y por último, dicha confusión se percibe también en la
opinión de los profesores de la UdeG.

a. Concepto de competencias en lo curricular

En relación al concepto de competencia, hay diferencias en los do-


cumentos curriculares, situación que vuelve difusa la comprensión
de dicho concepto así como su uso en la práctica educativa, porque
existen cambios substanciales de cómo se define la competencia
en el currículo del BGC 2007 (Haro, Padilla, Parga y Peña, 2007) y
de cómo el concepto va cambiando en los subsiguientes documen-
tos como por ejemplo el Ajuste Operativo, (2008a) y el Documento
Base, (2008b), por ejemplo:

El concepto de competencia expresado en el documento curricular del


BGC, (2007)4, pone énfasis en los conocimientos prácticos, al igual que
el Ajuste Operativo5 (2008a), en cambio en el Documento Base6 (2008b)
se postula un concepto más integrado en donde no sólo se hace referen-
cia al conocimiento práctico y a la pericia, sino que también se refiere a
los conocimientos como saber, las actitudes y los valores, aunados a lo
que sería el desarrollo de habilidades.

En cierta medida es comprensible, que en los documentos que ela-


boró el nivel medio superior de la UdeG tenga esta evolución en los
conceptos de competencia, porque en estos procesos de diseño
curricular los equipos de trabajo fueron cambiando también, por
tanto, por la misma experiencia y conocimiento del tema, fueron in-
corporando cosas distintas a los documentos, aunque esto por una
parte es bueno en cuestión de evolución al planteamiento curricu-

Revista
73 educ rnos
La colegiación como cultura, un proceso que se construye. Escue-
la Normal Superior de Jalisco 2002-2008

lar, en lo práctico llega a causar confusión a los profesores, misma


que se agrega a la ya de por si, coma difusa visión del propio térmi-
no de competencias en el ámbito teórico.
Respecto a la forma en que se clasifican las competencias en
los documentos curriculares, existen diferencias importantes en los
tres documentos rectores de la UdeG, para el currículo del Bachi-
llerato General por Competencias (BGC), mismas que se plasman
a continuación.
En el currículum del BGC 2007 (Haro, et al., 2007), las compe-
tencias se clasifican en transversales y genéricas. Las primeras son
netamente actitudinales y tienen como finalidad desarrollar los valores
inherentes a la UdeG, por lo que la propuesta era desarrollar estas
competencias desde el trabajo en todas las Unidades de Aprendizaje.

Las competencias transversales son cuatro y se denominan de la


siguiente manera:

1. Educación para la Paz


2. Educación para la libertad
3. Educación para la criticidad
4. Educación para la globalocalización

En cambio las competencias genéricas, son comprendidas como


los rasgos preeminentes del plan de estudios, y se organizan de
forma tal que estas corresponden a lo que en el “Reglamento Ge-
neral de Planes y Programas de Estudio” se denomina como “ejes
curriculares” o “áreas de formación”, por esta razón es que las com-
petencias genéricas son el eje articulador del plan de estudios, y se
denominan de la siguiente manera:

1. Comunicación
2. Pensamiento matemático
Revista
educ rnos 74
El bachillerato general por competencias y el desarrollo
curricular en la Universidad de Guadalajara

3. Comprensión del hombre


4. Comprensión de la naturaleza
5. Formación para el bienestar

En el documento Ajuste Operativo (2008a) se retoma la clasificación


de competencias al estilo del Proyecto Tuning: básicas, genéricas,
transversales y específicas, es decir, que a la clasificación propuesta
en el plan de estudios del BGC 2007, se le agregan las competen-
cias básicas y las específicas. Las básicas hacen referencia a cono-
cimientos de tipo general que ayudan a resolver problemas en con-
textos determinados y las especificas, se relacionan con los ámbitos
disciplinares (conceptual, procedimental, actitudinal).
En el Documento Base (2008b) del BGC, se hace un nuevo
cambio a la clasificación de las competencias y se consideran sólo
las genéricas y las específicas. Las competencias genéricas se re-
lacionan con los rasgos que plantea el BGC en el perfil de egreso, y
las competencias específicas de la UdeG, son como el análogo de
las competencias disciplinares que propone la SEP y que están en
relación con el desarrollo de las unidades de aprendizaje. Aunque
la UdeG, por ser un bachillerato general, no maneja las compe-
tencias profesionales (laborales), en el caso de los bachilleratos
técnicos que también coordina la UdeG, sí es una opción necesaria
hablar de competencias profesionales, no así en el BGC.
En el Documento base del currículo del BGC (2008b), se eli-
minaron las competencias transversales y las básicas (que sí esta-
ban presentes en el documento Ajuste Operativo, 2008a), la razón
fue a decir de UdeG, que las competencias genéricas, son también
de tipo transversal y las competencias básicas son las que se piden
como parte del perfil de egreso –de secundaria–, además de que la
SEP en su propuesta del Sistema Nacional de Bachillerato, no las
incluía (la SEP considera sólo las competencias genéricas, discipli-
nares y profesionales).
Revista
75 educ rnos
La colegiación como cultura, un proceso que se construye. Escue-
la Normal Superior de Jalisco 2002-2008

Algo importante de resaltar, es que como la UdeG ya tenía su


currículo por competencias aún antes de que saliera la propuesta de
la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS), se hi-
cieron adaptaciones en consideración de lo que dispuso la SEP, pero
ya no se cambió el nombre de las competencias, por lo que no se
utiliza la denominación de la SEP (básicas, disciplinares y profesio-
nales), la UdeG deja después de varios cambios en sus documentos
curriculares la clasificación de competencias genéricas y específicas.

b. El concepto de competencia en los profesores

Para analizar el concepto de competencia que tienen los profesores


de las escuelas preparatorias de la UdeG, se retoman los resultados
que se obtienen a partir de un cuestionario de tipo cualitativo en don-
de participaron 39 profesores. Los cuestionarios fueron aplicados en
el plantel metropolitano en el ciclo escolar 2009A (13 cuestionarios),
en el plantel regional en el ciclo escolar 2010A (26 cuestionarios), el
diseño del instrumento es el mismo y se uso expresamente para esta
investigación que se realiza.
Las aportaciones se rescatan a partir del acercamiento con di-
ferentes grupos de trabajo con docentes que forman parte de alguna
instancia de tipo colegiado como: El colegio ampliado de una escue-
la preparatoria metropolitana y de un plantel regional, a partir del cual
se les convocó a participar en una entrevista colectiva (a todos los
profesores que trabajan con el Currículum del BGC) y al finalizar se
les dio un cuestionario para recabar información que aquí se analiza.
A los docentes se les pidió que dieran su concepto de compe-
tencia de manera libre, no se les dio ningún indicador o elemento
para formularlo, ellos lo hicieron con base a sus propias ideas acer-
ca de lo que ese término les significaba. Cabe hacer mención que
en ambos planteles, los profesores ya habían tomado al menos un
diplomado de competencias.
Revista
educ rnos 76
El bachillerato general por competencias y el desarrollo
curricular en la Universidad de Guadalajara

La importancia de preguntar acerca de las competencias, ra-


dica en que interesaba conocer cómo conceptualizan el término
“competencia” los profesores y si dicha conceptualización se ubica
en el sentido “estrecho” o “amplio” de la competencia, de acuerdo
con lo que refieren Denyer, et al. (2007), además de valorar qué
tanto comprendían el término “competencia” los profesores.
La cuestión interesante de conocer, es si realmente los profe-
sores están convencidos del trabajo con el enfoque de competen-
cias, porque luego se da la situación que sucedió con el constructi-
vismo en su momento, que en el discurso todos son constructivistas
pero en la práctica siguen siendo tradicionales, al respecto Ziegler
(2003) hace referencia a cómo los profesores interpretan las re-
formas curriculares, y que en ocasiones leen los documentos cu-
rriculares sólo para identificar la terminología e incorporarla a su
vocabulario, es decir, al final de cuentas la actitud es pasiva ante
las reformas educativas y solo adaptan el vocabulario a los nuevos
conceptos que se manejan.
Sin embargo, en el caso de la UdeG aunque se perciben con-
fusiones en la manera en que interpretan el concepto de competen-
cia, hay quienes siguen pensando que se trata de “competir”, algu-
nos otros si se ubican desde el “ser competente” en un proceso de
aprendizaje, por un lado, existe evidencia de los esfuerzos de los
profesores por hacer una práctica docente distinta, más activa, con
vías a estar centrada en el aprendizaje, pero por otra parte, tam-
bién existen voces de “desconfianza” hacia lo que es este nuevo
enfoque, al que se le cuestiona con cierta desilusión al decir que
con tantos alumnos no es posible el trabajo por competencias.

La experiencia didáctica con el enfoque de competencias

En este apartado se abordarán aspectos de la práctica educativa


con el enfoque de competencias en dos planteles, uno metropoli-
Revista
77 educ rnos
La colegiación como cultura, un proceso que se construye. Escue-
la Normal Superior de Jalisco 2002-2008

tano y uno regional, para lo cual abordaremos por separado la in-


formación para tratar de identificar características en los planteles.

• El desarrollo de competencias

Preparatoria Metropolitana:

En las escuelas preparatorias de la UdeG antes del currículo del


bachillerato por competencias llevaban el plan 1992 que se defi-
nía como constructivista, pero en ese entonces la práctica docente
nunca llegó a ser constructivista y de esto se da cuenta en las eva-
luación curricular hechas por el Consejo Nacional para la Evalua-
ción de la Educación Media Superior A. C. (CNAEEMS) en febrero
de 2008 en donde se reportó que la práctica docente era prepon-
derantemente expositiva.
Es por esta razón, que el plan de estudios del bachillerato
por competencias viene a promover en las escuelas preparatorias
de la UdeG un cambio en la práctica docente, la cual se aprecia
con lo que los profesores expresan acerca de: aceptar el cambio
(EF3PM), de las dificultades que se tienen para trabajar con gru-
pos numerosos (EF5PM), así como las carencias de conocimiento
que impiden que los alumnos puedan usar diferentes herramientas
para la solución de problemas (EF7PM8), motivo por el cual es ne-
cesario dar una base de conocimiento para que partiendo de este,
desarrollar la aplicación práctica y llegar a la solución de problemas
con diversas alternativas, también hay quién expresa que se está
dando un hibrido entre la educación tradicional y la formación por
competencias con base en el constructivismo (EM6PM9), situación
que no resulta alejada de la realidad, dado que los profesores es-
tán empezando en el plan de competencias a hacer cambios en
su práctica docente desde una visión más constructivista, aunque
también existen los docentes que se resisten a dicho enfoque.
Revista
educ rnos 78
El bachillerato general por competencias y el desarrollo
curricular en la Universidad de Guadalajara

Se han dado confusiones en algunos docentes, que han lle-


gado al extremo de abstraerse casi de forma total del proceso en-
señanza-aprendizaje depositando en el alumno la responsabilidad
de aprender, recurriendo al hecho de decir: “investiguen eso que
no entendieron o yo sólo vengo a guiarlos, no vengo a enseñarles”.
Aunque la investigación por parte de los alumnos puede ser una
estrategia de aprendizaje, no debe ser un pretexto para depositar
en ellos la responsabilidad del docente.
“La acción didáctica debe enriquecer el repertorio metodoló-
gico de los sujetos apoyándose en las competencias adquiridas
para explorar nuevas estrategias y construir nuevas capacidades”
(Meirieu; 1992: 149), lo cual requiere de un docente mediador, que
por un lado reconozca el nivel cognitivo de sus estudiantes y pueda
explorar nuevas estrategias de aprendizaje que le implique al estu-
diante retos para el desarrollo de nuevas competencias, situación
que no se logra si el profesor evade su responsabilidad de guiar el
proceso del aprendizaje del estudiante.

Preparatoria Regional:

En dicho plantel se han encontrado prácticas educativas que in-


tentan generar cambios hacia una educación centrada en el estu-
diante, pero también se pudo observar que a algunos profesores
esto les cuesta trabajo o que quizá no están del todo convencidos
en el enfoque de competencias, porque aún subsisten prácticas en
donde el docente sigue siendo el centro del proceso enseñanza-
aprendizaje, aunque éstas son las menos.
Esto lo podemos ilustrar con algunas citas de profesores que
nos expresaron sus ideas respecto a su forma de trabajo, en donde
se aprecia que los docentes se están esforzando por transitar a
lógicas centradas en el aprendizaje:

Revista
79 educ rnos
La colegiación como cultura, un proceso que se construye. Escue-
la Normal Superior de Jalisco 2002-2008

EF1PR10. Me cuesta mucho trabajo toda esta parte del aprendizaje cola-
borativo, pero sí, sí estoy haciendo un intento por cambiar además no me
gusta que las clases, o sea, hay maestros que llegan y se imponen con su
propia personalidad, yo no tengo una personalidad de ese estilo (98: 98)11.

Por ejemplo esta profesora, que comentó que le cuesta trabajo la


modalidad del aprendizaje colaborativo, en sus clases12 ella trataba
de hacer actividades en equipo e individuales, en donde a partir de
la resolución de problemas se generaran diversas alternativas para
llegar a la solución correcta de una ecuación o de un sistema de
ecuaciones y alguien de los equipos pasaba a hacer la demostra-
ción de cómo llegó a la solución y eso servía para retroalimentar a
partir del error o de un resultado correcto el desarrollo de la compe-
tencia lógica-matemática.
Durante la sesión de recuperación de experiencias (entrevista
colectiva), uno de los participantes expresó lo siguiente: “El bachi-
llerato por competencias no solamente es competencia tiene que
haber conocimiento porque entonces en qué se puede ser compe-
tente si no se tiene el conocimiento” (53: 53).
Esto en referencia a que se cuestionaba acerca de si debían
subsistir prácticas centradas en el aspecto cognitivo, es decir, cen-
tradas en una lógica de enseñanza, a lo que algunos profesores ha-
cían referencia a que se requiere una base de conocimientos para
el desarrollo de competencias y algunos hacían alusión a que quizá
se necesita de un sistema híbrido (es decir, donde se conjunte una
parte desde una lógica tradicional y una parte desde el enfoque
de competencias), a lo que podemos expresar que la competencia
requiere de conocimientos pero también de habilidades, actitudes
y valores, que de ninguna manera la competencia está exenta de
conocimiento, aunque no se reduce solamente a ello.
En palabras de Perrenoud (2008), a propósito de este debate
entre las competencias y los saberes se expresa lo siguiente:

Revista
educ rnos 80
El bachillerato general por competencias y el desarrollo
curricular en la Universidad de Guadalajara

Esta oposición entre saberes y competencias es, a la vez, fundada e


injustificada:

-Es injustificada, porque la mayoría de las competencias movilizan


ciertos saberes; desarrollar las competencias no significa dar la espal-
da a los saberes, al contrario;
-Está fundamentada, porque no se puede desarrollar las competencias
en la escuela sin limitar el tiempo consagrado a la asimilación de sa-
beres, ni sin poner en cuestión su organización en disciplinas compar-
mentalizadas, Perrenoud, (2008: 2).

Esto a lo que los docentes hacían referencia, tiene que ver en parte
con la confusión de la noción misma de competencia, que como
ya hemos dicho, es polisémica y difusa, motivo por el cual llegan
a darse dichas confusiones como esta de creer que puede haber
competencias sin una base de conocimiento, o como también lo
es el hecho de creer que de lo que se trata es de “competir” contra
otro, cuando lo que en realidad se propone es la acepción de “com-
petente”, de ser competente.
En cuanto a las formas de trabajo, un docente (EM5PR13)
expresaba que los estudiantes ponían cierta “resistencia” (o como
dice el informante EM2PR15, más que de “resistencia”14 yo hablaría
de “incertidumbre”), en un inicio cuando comenzó el bachillerato de
competencias a la forma de trabajo, es decir, que ellos les decían
a los profesores mejor explíquenos, mejor usted dé la clase, esto
en referencia a que el hecho que el enfoque de competencias de-
manda de los estudiantes mayor actividad a algunos alumnos no
les venía bien la idea y les costó más esfuerzo adaptarse a esta
forma de trabajar, así como sobra la a poco a poco ir expresando
sus puntos de vista, hacer investigaciones de temas en internet o
en la biblioteca y no quedarse sólo en el uso de Google (y de las
dos o tres primeras referencias que da el buscador), sino a hacer
búsquedas más a conciencia y anotar las fuentes consultadas.

Revista
81 educ rnos
La colegiación como cultura, un proceso que se construye. Escue-
la Normal Superior de Jalisco 2002-2008

Por lo visto esto del enfoque de competencias, no sólo a algunos


docentes les ha causado cierta “resistencia”16, misma que también
está presente en los estudiantes porque les ha implicado una forma
de acercarse al aprendizaje distinta a lo que venían haciendo.

Conclusión

Cabe resaltar que entre las entrevistas realizadas, se notan dife-


rencias de la forma en cómo interpretan la realidad las personas
que están involucradas en los aspectos curriculares, como los par-
ticipantes del equipo base que hizo el diseño del currículum, o en
la parte académica como responsables de la operación del plan de
estudios en los planteles tales como los coordinadores académicos
y directivos, o miembros del colegio departamental, a diferencia del
docente al que le llegó la reforma sin estar involucrado en dicho
proceso de manera fuerte, el que se asume sólo con la responsabi-
lidad de desarrollar su materia sin reparar en más cuestiones, mis-
mo que parece ser que el hecho de estar menos involucrado, no le
hace sentir el compromiso con el plan de estudios, en comparación
con los que sí han estado involucrados en la fase de diseño o de
desarrollo del plan de estudios, (Ziegler; 2003).

Las innovaciones enfrentan al docente a un proceso de cambio de con-


cepciones y prácticas que va mucho más allá de un simple aprendizaje
por acumulación de información o centrado en la adquisición y traslado
al aula de nuevas técnicas didácticas. Si lo que subyace en los modelos
innovadores […] representa un cambio de paradigma educativo, con la
expectativa de que el docente abandone la enseñanza transmisivo-re-
ceptiva y migre hacia los enfoques centrados en el alumno, la construc-
ción del conocimiento y la colaboración, Díaz Barriga, F., (2010, p. 46).

En el caso de la UdeG, el cambio de paradigma educativo que se


requiere para llevar a cabo el bachillerato por competencias, implica

Revista
educ rnos 82
El bachillerato general por competencias y el desarrollo
curricular en la Universidad de Guadalajara

ir de un modelo que estaba mayormente centrado en la enseñanza


(CNAEEMS, 2008) a uno que pone como eje del proceso educativo
al estudiante, de ahí que el cambio educativo que se quiere lograr
con el plan de estudios del BGC es radical, situación que no resulta
fácil de realizar y que necesariamente enfrenta problemas opera-
tivos, teórico-metodológicos y que implica fortalecer los procesos
de formación docente y de socialización del currículum, para lograr
una práctica más comprensiva de las competencias.
En lo general se observó en el contexto de la UdeG, que la
clave del proceso de reforma es el docente, porque es quién debe
llevar a cabo la Reforma de la Educación Media Superior en las ins-
tituciones educativas, pero para ello, requiere formarse para com-
prender los cambios tanto metodológicos didácticos, como en las
estrategias de evaluación del aprendizaje que debe desarrollar du-
rante el proceso enseñanza-aprendizaje con este enfoque de com-
petencias, y aunque hay que recordar que el docente tiene libertad
de cátedra, lo cual implica flexibilidad para el desarrollo de los pro-
cesos metodológico-didácticos, dicha libertad tiene como limitante
el desarrollo de un currículo y de un modelo educativo, ante lo cual
el docente goza de flexibilidad para elegir sus estrategias metodo-
lógicas pero deberá en su caso, desarrollar competencias en sus
estudiantes de acuerdo a lo que el currículo contempla como parte
de la formación del estudiante.

Bibliografía

Alonso, L., Salmerón, H., y Azcuy, A. B. (2009). El enfoque personali-


zado... ¿Enriquece la formación por competencias? Psicogente,
12(21), 182-192.
Coll, C. (2007). Las competencias en la educación escolar: algo más que
una moda y mucho menos que un remedio. Aula de Innovación
Educativa (161), 34-39.
CNAEEMS. (2008). Reporte de la Comisión Técnica. 253 pp.
Revista
83 educ rnos
La colegiación como cultura, un proceso que se construye. Escue-
la Normal Superior de Jalisco 2002-2008

Díaz Barriga, Á. (2009). Diseño curricular por competencias. Apertura de


temas que significan un regreso a los viejos problemas de la edu-
cación Memorias de congreso: X Congreso Nacional de Investiga-
ción Educativa. Área 2 currículo. 1-13.
Díaz Barriga, F. (2010). Los profesores ante las innovaciones curricula-
res. Revista Iberoamericana de Educación Superior, 1(1), 37-57.
Haro, M., Padilla, J. T., Parga, L. y Peña, J. A. (Coords). (2007). Plan de es-
tudios del Bachillerato General por Competencias. Documento Base.
(Tomo I). Una propuesta. Sistema de Educación Media Superior. Uni-
versidad de Guadalajara. 336 p.p. Marzo de 2007, Guad., México.
Meirieu, P. (1992). Aprender, sí. Pero ¿cómo? (1a. ed.). Barcelona: Edi-
ciones Octaedro.
Perrenoud, P. (2008). Construir las competencias, ¿es darle la espalda
a los saberes? Red U. Revista de Docencia Universitaria (Número
monográfico 11 “Formación centrada en competencias II”), 1-8.
Prado de Sousa, C., & Pestana, M. I. (2009). A polissemia da noção de
competência no campo da educação. Revista de educaçión públi-
ca, 18(36), 133-151.
Romero, C. (2007) El cambio educativo: Entre la inseguridad y la comuni-
dad. Entrevista a Andy Hargreaves. Propuesta educativa (27), 63-69.
Universidad de Guadalajara. SEMS. (2008a). Bachillerato General por
Competencias. Ajuste Operativo. Documento de Trabajo. (Enero
2008 ed., pp. 81). Guadalajara: UdeG.
―(2008b). Bachillerato General por Competencias del Sistema de Educa-
ción Media Superior. Documento Base. Guadalajara: UdeG. 267 pp.
Ziegler, S. (2003). Los docentes como lectores de documentos curricula-
res. Aportes para el análisis de la recepción de la reforma curricular
en los años noventa en Argentina. Revista Mexicana de Investiga-
ción Educativa, 8 (19), 653-677.

Notas

1
Resumen de la conferencia magistral presentada en el 1er. Coloquio de Inves-
tigación Educativa. Organizado por el Sistema de Educación Media Superior.
UdeG, 6 de Noviembre de 2010.

Revista
educ rnos 84
El bachillerato general por competencias y el desarrollo
curricular en la Universidad de Guadalajara

2
En el momento en que se presentó la conferencia magistral era estudiante del
doctorado en educación de la UdeG de sexto semestre y me encontraba de mo-
vilidad en el Doctorado en Pedagogía de la UNAM desarrollando el trabajo de
tesis con la Codirección de la Dra. Frida Díaz Barriga Arceo.
3
“No hay consenso sobre el origen del término en la esfera de la educación”.
4
“Se entiende por competencia el conjunto de saberes prácticos que los estudian-
tes adquirirán al cursarlo, saberes que integran, en una combinación dinámica, los
conocimientos, su aplicación, y una actividad responsable” (Haro, et al.; 2007: 160).
5
“El conjunto de saberes prácticos que se integran en una combinación dinámica
de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes…” (UdeG, SEMS; 2008a; 15).
6
“Una competencia es un saber hacer (habilidades) con saber (conocimiento),
así como la valoración de las consecuencias del impacto de ese hacer (valores
y actitudes). En otras palabras, la manifestación de una competencia revela la
puesta en juego de conocimientos, habilidades, actitudes y valores, para el logro
de propósitos en un contexto dado” (UdeG; SEMS; 2008b: 19).
7
Entrevistada Femenina 3 Preparatoria Metropolitana.
8
Entrevistada Femenina 7 Preparatoria Metropolitana.
9
Entrevistado Masculino 6 Preparatoria Metropolitana.
10
Entrevistada Femenina 1 Preparatoria Regional.
11
Este número que aparece al final de la cita lo que indica es la ubicación en el
documento completo de la entrevista, nos dice que está en el párrafo 98 de la
entrevista.
12
Se hizo observación de esta materia durante dos semanas y se hicieron vi-
deograbaciones de la misma, por tanto se tiene la evidencia para poder hacer
afirmaciones acerca de la forma de trabajo de la profesora en clases.
13
Entrevistado Masculino 5 Preparatoria Regional.
14
De acuerdo con Andy Hargreaves (en una entrevista realizada por Claudia Ro-
mero en el 2007) hay cuatro teorías que explican la resistencia:
a). Que plantea que la resistencia es una abstracción moral o debilidad moral,
hay líderes de escuelas que ven la resistencia como una reacción del conserva-
dor o del inflexible.
b). La resistencia no está en contra del cambio, está en contra del “no cambio”,
es decir, de esos cambios aparentes que están al servicio de que nada cambie
en las instituciones.
c). La resistencia es una función que resulta de la edad, los docentes han visto
pasar muchos cambios, se han comprometido y han visto esos cambios desva-
necerse, y así aprenden que no tiene sentido comprometerse en algo que va a

Revista
85 educ rnos
La colegiación como cultura, un proceso que se construye. Escue-
la Normal Superior de Jalisco 2002-2008

desaparecer. También hay etapas de escepticismo en los docentes, en los que


prefieren olvidarse del cambio y concentrarse en la clase.
d). Expresa que hay una dimensión de género en la resistencia, hay investigacio-
nes que muestran que las que hacen el cambio son mujeres jóvenes y los que se
oponen son hombres mayores.
15
Entrevistado Masculino 2 Preparatoria Regional.
16
“Habría que analizar si detrás de la resistencia a la pretendida innovación exis-
ten también voces genuinas, de educadores y especialistas informados que
muestran una preocupación respecto a cambios aparentes, apresurados o con
poco sustento, a la imposición de miradas retrógradas o excluyentes disfrazadas
de modernidad, o incluso a intenciones de manipulación con propósitos que no
son precisamente educativos” (Díaz Barriga, F., 2010: 45-46).
En el caso de UdeG, lo que se ha podido observar durante el trabajo de cam-
po es por un lado dificultad para transitar a lógicas centradas en el estudiante,
misma dificultad que no impide que dichos tránsitos vayan realizándose, y de
todos los profesores que entrevisté de forma individual, que fueron un total de
15, además de 2 entrevistas colectivas, sólo encontré a una profesora que po-
dría catalogar como “resistente”, aunque por un lado muestra una actitud crítica
e informada (por el propio proceso formativo que ella tiene), subyace en el fondo
una actitud de negación ante un cambio que ella considera innecesario, al decir,
“a mí me implica más trabajo”, o “por qué tengo que cambiar si cómo lo he venido
haciendo a mí me funciona”. Sin embargo, a pesar de su actitud de resisten-
cia y hasta de cierto “fatalismo pedagógico”, podría decirse, que es una de las
profesoras que ha estado involucrada en el diseño de guías y en los cursos de
formación de docentes durante los diplomados de SEP-ANUIES, por tanto, no es
consistente su actitud de resistencia ante su ser docente, que en la práctica se
muestra contradictorio, al sumarse a un cambio curricular que no comparte, pero
al que no obstaculiza o boicotea (al menos no de manera activa).

Revista
educ rnos 86
Educación para la semejanza y la diferencia: competencias
para el caso de la Universidad Autónoma Indígena de México

Ernesto Guerra García*


María Eugenia Meza Hernández**
Fortunato Ruiz Martínez***

*Físico y Doctor en Enseñanza Superior. Profesor e investigador de la Universi-


dad Autónoma Indígena de México. Miembro del SNI nivel I.
drguerragarcia@gmail.com
**Maestra en Educación. Faciltadora educativa de la Universidad Autónoma In-
dígena de México. uaim_mmeza@yahoo.com
***Doctor en Ciencias Políticas. Director de la UPN Unidad Mochis.
fruiz@upnmochis.com
Recibido 30 octubre 2011
Aceptado 30 noviembre 2011
Resumen

La globalización, como concepto operacional no bien delineado e impreciso en


sus alcances, no solamente ha reivindicado la diversidad cultural en la sociedad
mexicana, sino que presenta aun más elementos de dispersión, ya que los in-
dividuos adoptan de las políticas globales lo que pueden usar en la cotidianei-
dad. Al interior de la UAIM esta diversidad se presenta de manera compleja; lo
anterior llevó a proponer una educación para la semejanza y la diferencia y así
considerar la posibilidad de generar un esquema de competencias con mayor
dinamismo y flexibilidad en todos los aspectos educativos. En las semejanzas
las competencias se prescriben de acuerdo con los fines comunes de los grupos
que participan; para las diferencias se propone la competencia transcultural.

Palabras clave: Universidad indígena, educación, competencias, transculturalidad.

Revista
87 educ rnos
La colegiación como cultura, un proceso que se construye. Escue-
la Normal Superior de Jalisco 2002-2008

Introducción

Al entrar formalmente México a la globalización mediante la firma


del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLC), en enero de
1994, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) se levan-
tó en armas, denunciando las condiciones de extrema pobreza de
la población indígena de Chiapas y enarbolando la bandera contra
la globalización neoliberal (Sandoval, 2001a: 26).
Este hecho significativo muestra como la globalización en la so-
ciedad mexicana, estuvo acompañada de la reivindicación de la diver-
sidad cultural, ante la intención de homogeneización.

De acuerdo con Vargas (2002, 185):

La globalización es un proyecto de las elites capitalistas que se apoyan


en las agencias internacionales y en los Estado-nación para liberalizar la
economía internacional; es decir, constituye una etapa superior del de-
sarrollo mundial del capitalismo, que surge a partir de cambios radicales
y profundos en la economía política y la política económica, fundamen-
tadas en un neoliberalismo que pretende transnacionalizar su impacto.

La globalización incentiva el intercambio de información y de inte-


racción cultural entre pueblos y naciones diferentes, pero, como
señala Baeza (2004, 15).

Aún no es un concepto operacional bien delineado pero sí una noción to-


davía muy imprecisa en muchos de sus alcances, y la razón fundamen-
tal de tal opacidad es que se trata de un macrofenómeno en curso, cu-
yas repercusiones a escala mundial son por el momento desconocidas,
tanto en aspectos económicos, como sociales, políticos y culturales.

Dentro de este macrofenómeno se observa que los individuos


adoptan de las políticas globales lo que pueden usar en la cotidia-
nidad, de esta manera las localidades “localizan” las imposiciones
Revista
educ rnos 88
Educación para la semejanza y la diferencia: competencias para el
caso de la Universidad Autónoma Indígena de México

globales creando de esta manera más elementos de diversidad


Kempny, (2000).
Encontramos en este sentido, un despliegue de argumenta-
ciones epistemológicas y conceptuales que abren una grave crisis
en la modernidad: la oposición entre la universalidad y la relati-
vidad, entre la aldea global y lo local, entre lo monocultural y lo
multicultural, lo semejante y lo diferente, los conectados y los des-
conectados, lo arcaico y lo moderno, lo individual y lo colectivo,
la semejanza y la diferenciación de género, la gobernabilidad y la
ingobernabilidad, el caos y la organización, entre otras dicotomías.
Dicha crisis significa para algunos el fin de la modernidad y
el traspaso a una nueva época posmoderna; para Derridá Krieger,
(2004), es una era que invoca a la “decontrucción” de toda tradición
racionalista occidental; Touraine, (2000: 50), por su parte, la visua-
liza como “demodernización”.
El descubrimiento más importante de la modernidad como
principio de acción y teoría, había sido la igualdad en la ciudadanía
y la soberanía popular; sin embargo, ésta no ha resuelto satisfac-
toriamente la paradoja entre el derecho de ser semejantes y de ser
diferentes Molina, (2002: 158).
Entonces, para entender la educación actual, es necesario ir
más allá de los parámetros de la escuela. En este contexto, es ne-
cesario desarrollar una propuesta en el enclave alternativo y global
que de respuesta a las múltiples situaciones contradictorias, ante el
decaimiento de los paradigmas de la modernización.
Como hemos dicho, ante la era de la globalización, la hu-
manidad, desde el pensamiento occidental, está volteando hacia
la diversidad; por ejemplo, la propia SEP, en México, ha dado un
impulso fuerte a la educación intercultural bilingüe como política
educativa para dar atención a las comunidades indígenas del país
García, (2004, 67).

Revista
89 educ rnos
La colegiación como cultura, un proceso que se construye. Escue-
la Normal Superior de Jalisco 2002-2008

Interculturalidad en México

La historia de México ha presentado diferencias abismales con la


de Estados Unidos en donde los pueblos conquistados fueron prác-
ticamente destruidos y reducidos en reservaciones, la organización
mexicana trazó estrategias de aniquilación cultural que se han se-
guido de diferentes formas hasta nuestros días.
Para Maldonado los pueblos indios en México han enfrenta-
do tres conquistas 1) la primera en 1522 a través de una intrusión
genocida de destrucción de la dinámica propiamente india, la im-
posición de los intereses españoles y el impedimento al máximo
posible de la presencia española en los pueblos indios; 2) la se-
gunda (1847–1853) correspondiente a una invasión administrativa,
coartando la reorganización india lograda en los siglos XVII y XVIII,
el desarrollo del proyecto mestizo blanco mexicano y su penetra-
ción en los pueblos indios y 3) la tercera, a partir de 1950, a través
del etnocidio, la destrucción de los restos de las culturas, la imposi-
ción de un proyecto mexicano y la acción masiva de saqueadores
y agentes ideologizadores.
A lo largo del siglo XX y hasta hace más o menos 15 ó 20
años, la política oficial del Estado ha sido claramente de integración
cultural, es decir, se ha tratado de incorporar a los indígenas a la
sociedad moderna Olivé, (2004: 37).
La base de esta concepción se encuentra en el ideal de una
cultura mexicana monolítica y coherente, sobre la cual deberían
converger todas las demás culturas (Olivé, 2004: 38).
Desgraciadamente, el fin último de esta política indigenista
fue hasta la década de los noventa, la desaparición de los pueblos
indígenas de México García, (2004: 66).
Pero a pesar de esto, después de quinientos años, como
menciona Sandoval, (2001b: 22):

Revista
educ rnos 90
Educación para la semejanza y la diferencia: competencias para el
caso de la Universidad Autónoma Indígena de México

Ni la Conquista, la Colonia, la Independencia y la modernidad han po-


dido homogeneizar e integrar a los pueblos indígenas al proceso de
acumulación de capital; de esta manera, México es más que una na-
ción mestiza, ya que los indios siguen siendo una realidad inobjetable.

La situación cultural de esta nación no es bipolar ni bilingüe, sino


que se constituye aún en un mosaico de expresiones étnicas que,
sorprenden y de forma deliberada, o no han sido contundentemen-
te localizadas o han sido olvidadas Maldonado, (2002: 17).
La muestra está en que oficialmente no se conoce una res-
puesta específica sobre la identificación oficial correcta de las ex-
presiones étnicas radicadas en territorio nacional. Aún cuando hay
varias versiones, el mapa etnológico moderno no existe. Cada ins-
titución tiene sus propias propuestas, que van de 50 a 68 ó quizá
más grupos indígenas, lingüísticamente diferenciados.
A pesar del reconocimiento de la diversidad cultural expresa-
do en los acuerdos de San Andrés, firmados por representantes de
los pueblos indígenas en febrero de 1996 y la aprobación, en abril
de 2001, de la Ley de Derechos y de Cultura Indígena en México,
en la práctica, no hay una coyuntura clara de reafirmación de las
minorías étnicas por parte del Estado, que sólo en el discurso reco-
noce la diversidad de éstas expresiones Olivé, (2004: 39).
De hecho, México está inmerso en una cuarta forma de con-
quista de las potencias mundiales, a través del proceso de globali-
zación mencionado que permite una mayor dinámica social, que se
sobrepone a los contextos culturales y su interrelación.
En esta situación, la educación se torna más compleja, ya que
depende de: 1) la cada vez más complicada relación de las etnias
con el Estado, es decir de lo etnopolítico; 2) la superación de los
problemas de la pedagogía que no ha podido presentar un marco
epistemológico lo suficientemente amplio para dar respuesta desde
la etnopsicología a los problemas de género, etnia y clase y 3) del

Revista
91 educ rnos
La colegiación como cultura, un proceso que se construye. Escue-
la Normal Superior de Jalisco 2002-2008

indianismo, en cuanto a lo que los indios tienen para los indios y que
no tiene nada que ver con la educación mestiza Sandoval, (2004).
En el caso de la educación superior, la situación no ha sido
diferente; la regulación que surgió a partir de los noventa ha sido
de una creciente exclusión; una parte del sistema es considerado
como no calificada para participar, de ser nadie, de ser espectador,
es más, la política prevé su desaparición Rodríguez, (2004: 213).
En contraposición a esta tendencia, y de manera dialéctica,
en América Latina, las universidades, institutos o programas indí-
genas de educación superior se han iniciado recientemente, sobre
todo si se les compara con las universidades clásicas establecidas;
han nacido de diferentes formas, pero principalmente debido a la
aspiración de algunos grupos, indígenas y no indígenas, que los
han visualizado como una herramienta para el autodesarrollo, con
el fin de mejorar el estado de pobreza y abandono en el que se en-
cuentran los pueblos marginados (Barreno, 2003: 11).
En nuestro país, dice Sandoval, (2002: 17), había sido difícil
crear estas opciones educativas.

En México, han sido muchos los proyectos, las solicitudes, las peticio-
nes y gestiones que los indígenas en todo el país han realizado para
establecer centros de educación de acuerdo con su etnicidad. La res-
puesta ha sido poco favorable, y en algunos casos las universidades
estatales han creado escuelas y facultades de antropología, que en
poco o en nada les han servido a los indígenas.

De esta manera, la Universidad Autónoma Indígena de México


(UAIM) surgió, el 5 de diciembre de 2001, como un establecimiento
paralelo y alternativo fuera del dominio directo del gobierno federal,
patrocinado por un grupo mestizo, con la intención de proveer una
base material para la naturaleza del intelectual indígena y para su
autonomía cultural, ante el intento histórico de los indígenas de te-
ner igual acceso a la educación superior y nunca haberlo logrado.
Revista
educ rnos 92
Educación para la semejanza y la diferencia: competencias para el
caso de la Universidad Autónoma Indígena de México

Otras instituciones han surgido con este mismo carácter; al-


gunas de ellas siguiendo el ejemplo de la UAIM como las Univer-
sidades Interculturales de Michoacán, Puebla, Guerrero, Oaxaca y
Querétaro; otras, a través de las propuestas de la SEP, mediante
la Coordinación de Educación Intercultural Bilingüe (CGEIB), como
son las Universidades Interculturales del Estado de México, Chia-
pas, Tabasco y Veracruz, orientadas a la atención de los indígenas
de la entidad González, (2004: 304).

Efectos al interior de la UAIM

Producto de los efectos de la globalización y del contexto particular


de la interculturalidad en México, al interior de la UAIM la compleji-
dad deja de lado a la homogenización, encontrándose así asincro-
nías de género y etnia en algunas variables y sincronías totales o
parciales de etnia y género en otras variables.
La definición de la complejidad aquí presentada no es la re-
lacionada con la complicación ni con la falta de entendimiento del
fenómeno, sino aquella que trata de entender cómo llegan a gene-
rarse las correspondientes realidades complejas Navarro, (1996).
Es decir; en nuestro caso particular, dicha intersección mues-
tra asincronías en algunos aspectos y sincronías en otros.
La UAIM se convierte así, no en un conjunto de grupos cultu-
rales interactuando, sino en un grupo de identidades complejas y
transculturales, dinamizando y sintetizando el quehacer educativo.
Lo anterior puede explicarse si consideramos que las identidades
tienden a concebirse ahora como un proceso dinámico que continúa
a lo largo de la vida, en la que individuos –los estudiantes indígenas
de la UAIM– pueden manipular y cuestionar las definiciones propias y
ajenas, construyendo nuevas identidades González, (1997: 27).

Revista
93 educ rnos
La colegiación como cultura, un proceso que se construye. Escue-
la Normal Superior de Jalisco 2002-2008

Lo anterior no es motivo de asombro, ya que,

Los idiomas, las costumbres, las formas de organización social, fami-


liar (…) los sistemas de producción agrícola y toda la cosmovisión de
los indígenas de América Latina han estado con permanentes altera-
ciones y modificaciones durante más de cinco siglos de dominación
Sandoval, (2005: 24).

Y, si además agregamos que en las últimas décadas, la globalización


ha acelerado los procesos de desintegración en sus comunidades,
los jóvenes estudiantes provenientes de esas culturas indígenas
presentan –al interior de la UAIM–, perfiles socioculturales que difie-
ren notablemente de aquellos que sí permanecieron en su territorio.

Educación para la semejanza y la diferencia

Esta experiencia educativa deja abierto el debate sobre las nuevas


tendencias educativas que respondan a la compleja e inevitable
dinámica que la sociedad impone a las instituciones interculturales
en la actualidad Valera, (2000: 36).
Esto nos lleva a considerar la posibilidad de contemplar un
mayor dinamismo y flexibilidad en las estrategias pedagógicas, de
tal manera, que la institución cambie de manera consciente o siste-
mática, en relación tanto con la configuración particular de sincro-
nías y asincronías en la intersección de género, clase y etnia, que
se presenten en el tiempo, como con las consideraciones prove-
nientes de las macroestructuras.
En este sentido, en la UAIM se ha propuesto una educación para
la semejanza y la diferencia, mediante la cual, se determine para cada
espacio y lugar determinado, los aspectos semejantes que nos lleven
a establecer estrategias didácticas para el logro de objetivos comunes
y los aspectos diferenciados que conduzcan a proponer alternativas
de diálogo intercultural y de construcción de nuevos paradigmas.
Revista
educ rnos 94
Educación para la semejanza y la diferencia: competencias para el
caso de la Universidad Autónoma Indígena de México

Para el caso específico de la UAIM, que se encuentra inmer-


sa en el contexto descrito, es indispensable desarrollar educación
con características muy particulares. Considerando que la práctica
es mucho más amplia que la dimensión de la interacción maes-
tro–alumno Darlene, (2003: 105), se proponen nuevas ideas y mo-
delos operatorios distintos, orientados inicialmente a remover las
prácticas educativas tradicionales hasta los mismos cimientos, a
modo de deconstrucción; es decir, la idea era desensamblar las
conexiones de una configuración particular para reconstruirlas en
una nueva trama de relaciones pedagógicas.
Entre las necesidades que se observaban al nacimiento de la
universidad, destacaban las siguientes:

1. El hecho de que se abordaban realidades culturalmente diferen-


tes, requería que la situación fuera en un principio antropológica,
asumiendo un compromiso ético y político, y estableciendo un
método que propiciara un cambio social Martínez, (2004).
2. El objetivo general no debía ser sólo la semejanza ni tampoco la
diversidad, sino la conjugación de esta dicotomía, en función de las
circunstancias que se presentaran y cuyo criterio partiera –a pesar
de los pesos específicos de la sociedad y de la cultura monolítica–
de la interrelación, no siempre armónica, de los estudiantes prove-
nientes de los diferentes grupos étnicos involucrados.
3. Era necesario evitar que el enfoque fuera desde y hacia una sola
faceta del ser humano: el niño, el adulto, la mujer, el indígena,
entre otros; en su lugar se debía visualizar al ser humano en toda
su complejidad.
4. Aún cuando la realidad era que la sociedad y la cultura occidental
prevalecían sobre aquellas de donde provenían los estudiantes,
el método debía evitar, en lo posible, cualquier figura de dominio:
en especial la figura de poder del maestro, como poseedor del
conocimiento, sobre el estudiante, que no lo tiene.
5. Se trataba de evitar la concepción del conocimiento como algo
acabado, considerándolo más bien, como proceso a ser construi-
Revista
95 educ rnos
La colegiación como cultura, un proceso que se construye. Escue-
la Normal Superior de Jalisco 2002-2008

do por los facilitadores y por los estudiantes, desde sus propios


paradigmas culturales y sus diferentes cosmovisiones.
6. Se buscaba que el método incluyera elementos de las psiques
étnicas, partiendo de estudios etnopsicológicos.
7. Era necesario que la tecnología computacional, el internet y los
multimedios fueran incluidos como elementos del proceso educa-
tivo, ya que no sólo había que considerar las diferencias y des-
igualdades, sino también a los desconectados; la sociedad, con-
cebida antes en términos de estratos y niveles, o distinguiéndose
según identidades étnicas o nacionales, debía ser pensada en la
metáfora de la red.
Así los contextos de interactividad se sugirieron como la
forma más vanguardista de comunicación sociointercultural Gior-
dano, (2004: 71).
8. Por último, el método debía ser capaz de romper con la arquitec-
tura tradicional del salón de clase, sustituyéndola por espacios de
aprendizaje.

En conclusión, una educación para la semejanza y la diferencia


contempla todos los aspectos anteriores y considera que al interior
de una comunidad educativa existen relaciones complejas de gé-
nero, etnia y clase, en las que la intersección puede ser sincrónica,
total o parcialmente y simétrica en algunos aspectos y asimétrica en
otros; es decir, contempla espacios complejos. No sólo reconoce la
diferencia, porque esta podía ser también, como en la igualdad, un
mecanismo de marginación Rodríguez, (2001); el valor dicotómico
de la realidad tiene también que ser tomado en cuenta.
Así, se rechaza la idea de que la diferencia y la igualdad cons-
tituyeran una oposición, resaltando la necesidad de indagar en los
problemas éticos, políticos y de poder subyacentes en la contro-
versia: libertad, cautiverio, inclusión, exclusión, opresión, dignidad;
su significado debía ser redefinido constantemente, aún cuando se
tratara de conceptos fundamentales Salcedo, (2001: 77).

Revista
educ rnos 96
Educación para la semejanza y la diferencia: competencias para el
caso de la Universidad Autónoma Indígena de México

Competencias para las semejanzas y las diferencias

Para Tejada, (2003: 120), las competencias, en primer lugar tienen


que ver con un complejo de comportamientos, como el que se ma-
nifiesta en la UAIM, al respecto menciona:

Hace referencia a clases o categorías complejas de comportamien-


tos que implican tanto componentes cognitivos y emocional–afectivos
como componentes de acción e interacción. Y aquí se define compor-
tamiento como todo lo que el individuo hace, ya sea al que se refiere al
comportamiento motor y al movimiento, el determinado por el lenguaje
y la comunicación, el asociado a las interrelaciones con otros, o a la
expresión de sentimientos o emociones; en fin se señala como com-
portamiento a cualquier aspecto de la acción humana.

En segundo lugar, Tejada, (2003: 119) menciona que “la competen-


cia es un saber en contexto; es decir, implica la construcción de un
conocimiento que se referencia en la acción, quehacer o desempe-
ño, y que se realiza en un entorno o contexto determinado”.
Entonces para el caso de la UAIM, debemos considerar que los
estudiantes de origen indígena presentan tres contextos generales:
el global, el nacional y el que corresponde a su propia localidad. Esto
es muy importante ya que esta organización siempre debe de adver-
tir el papel que juega en estas circunstancias y debe de constituirse
en un ambiente de aprendizaje explícito e intencionalizado.
De los contextos globales y nacionales podemos establecer en
la propuesta para la UAIM, competencias para el logro de objetivos
comunes, ya que algunas competencias pueden habilitar a los estu-
diantes en diferentes entornos; pero para el caso de los conocimien-
tos propios de las culturas indígenas, la UAIM debe permitir incluir,
en su organización y en sus planes y programas esquemas etnoedu-
cativos, cuyos contenidos deben ser del dominio pleno de los grupos
étnicos que participan. Ante la diversidad, la competencia que al final

Revista
97 educ rnos
La colegiación como cultura, un proceso que se construye. Escue-
la Normal Superior de Jalisco 2002-2008

se conceptualiza es la de la transculturalidad, ya que esta aspira a


que los estudiantes puedan convivir entre las diferentes culturas.
De la misma manera, los saberes a considerar deben ser por un
lado aquellos que tienen la tendencia a ser universales y que perte-
necen a la cultura global y aquellos que tienen importancia en el ám-
bito nacional, pero también es necesario que se de vital importancia a
los saberes de las culturas originarias dentro de los contextos locales.
Así, una educación para la semejanza y la diferencia debe con-
siderar que para hacer frente a la globalización y a las tendencias
nacionales es necesario desarrollar competencias para el logro
de objetivos comunes y así potenciar la equidad, independiente-
mente de los contrastes manifiestos de género y etnia; pero a la
vez debe permitir desarrollar competencias para potenciar las dife-
rencias y así considerar esquemas etnoeducativos y propuestas de
diferenciación de género y de otra índole cuando así se requiera.
La competencia de transculturalidad, va más allá de la poliglo-
tía e implica el conocimiento profundo de las culturas sin ser el otro,
sino uno mismo.

A manera de conclusión

Definitivamente cada individuo y cada grupo cultural han tomado


del nuevo ambiente globalizado lo que más les ha parecido y han
tratado de rechazar y resistir los embates de las fuerzas sociales.
La consecuencia directa de esta dinámica ha sido no sola-
mente el redescubrimiento de la diversidad, sino la gran variabili-
dad de formas y de características que toman los diferentes aspec-
tos o variables al interior de las instituciones.
En especial, las instituciones interculturales de educación su-
perior, inmersas en la historia indigenista en México, muestran al
interior una complejidad que sugiere la aplicación de una nueva edu-

Revista
educ rnos 98
Educación para la semejanza y la diferencia: competencias para el
caso de la Universidad Autónoma Indígena de México

cación, capaz de atender los requerimientos y los estándares de la


globalización a partir de las semejanzas, pero a la vez que considere
los aspectos diferenciados que el diálogo intercultural reclama.
Esta propuesta educativa para la semejanza y la diferencia,
como se ha expuesto debe considerar las dinámicas que provocan
las sincronías y asincronías, y las semejanzas y diferencias al inte-
rior de las instituciones interculturales como la UAIM.
Se propone que las competencias sean diseñadas de acuerdo
con el nivel de los contextos: en el ámbito global y nacional buscan-
do metas semejantes, pero en el ámbito cultural local, se debe dejar
que la intervención de los grupos étnicos involucrados en esquemas
etnoeducativos desde la perspectiva de la transculturalidad.

Bibliografía

Baeza, M. A. (2004). Occidentalización cultural en América Latina


y teoría de los imaginarios sociales. La institucionalización
del consumo en Chile. En Sandoval, E. & Baeza, M. A. Cues-
tión étnica, culturas, construcción de identidades. México:
UAIM y Asociación Latinoamericana de Sociología.
Barreno, L. (2003). Educación superior indígena en América La-
tina. En IESALC-UNESCO. La educación superior indígena
en América Latina. Venezuela: Instituto Internacional de la
UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el
Caribe IESALC–UNESCO.
Darlene, E. (2003). Hacia un paradigma de la complejidad en
la enseñanza-aprendizaje de las ciencias sociales: una re-
flexión crítica desde la práctica. En Fundamentos en huma-
nidades 007-008, 103-128.
García, M. (2005). Educación adaptativa y escuela inclusiva: una
forma de atender las diferencias de todos los estudiantes.

Revista
99 educ rnos
La colegiación como cultura, un proceso que se construye. Escue-
la Normal Superior de Jalisco 2002-2008

En Jiménez Fernández, C. Pedagogía diferencial, diversidad


y equidad. España: Pearson, Prentice Hall.
García, S. (2004). De la educación indígena a la educación bi-
lingüe intercultural. La comunidad P’urhepecha, Michoacán,
México. En Revista Mexicana de Investigación Educativa
020, 61-81.
Giordano, E. (2004). Apuntes para una crítica de los medios inte-
ractivos: de la degradación cultural al exhibicionismo tecno-
lógico. En Revista iberoamericana de educación 36, 69-88.
González, F. (2004). La construcción de un modelo de educación
superior intercultural. La universidad Intercultural. En Cien-
cia Ergo Sum 003, 303-307.
González, S. (1997). Hacia una antropología de las relaciones de
género en América Latina. En González, S. Mujeres y relacio-
nes de género en la antropología latinoamericana (pp. 17-
52). México: El Colegio de México.
Kempny, M. (2000). “Globalization of Democracy and Conditions for
Democratic Community in the Glocalizde World”. Disponible en:
http://www.rci.rutgers.edu/~culdemsm/Kempny%20Paper.htm
Krieger, P. (2004). La reconstrucción de Jacques Derridá (1930 – 2004).
En Anales del instituto de investigaciones estéticas 084, 179-188.
Maldonado, B. (2002). Los indios en las aulas: dinámica de domi-
nación y resistencia en Oaxaca. México: Instituto Nacional de
Antropología e Historia.
Martínez, B. (2004). Premisas etnopsicológicas para abordar el
fenómeno de la endoculturación forzada dentro de un esta-
do nación. En Gazeta de Antropología 20, España: Univer-
sidad de Granada. Disponible en: http://www.ugr.es/~pwlac/
G20_08Benjamin_Martinez.html
Molina, F. (2002). Sociología de la educación intercultural: vías al-
ternativas de investigación y debate. Buenos Aires: Lumen/
Humanitas.
Revista
educ rnos 100
Educación para la semejanza y la diferencia: competencias para el
caso de la Universidad Autónoma Indígena de México

Navarro, P. (1996). “El fenómeno de la complejidad social humana”.


Disponible en: http://www.netcom.es/pnavarro/Publicaciones/
ComplejidadSocial.html.
Olivé, L. (2004). Interculturalismo y Justicia Social, México: UNAM.
Rodríguez, M. E. (2004). Elementos para el análisis de situaciones
de la sociedad globalizada neoliberal, disipadores de las ten-
siones universitarias actuales. En Mota, L. & Cisneros J. L. La
educación superior en América Latina: globalización, exclu-
sión y pobreza. México: UAM e Insumos Latinoamericanos.
Rodríguez, J. L. (2001). Multiculturalismo. El reconocimiento de la
diferencia como mecanismo de marginación social. En Gaze-
ta de Antropología 17. España: Universidad de Granada. Dis-
ponible en: http://www.ugr.es/~pwlac/G17_04JoseLuis_Rodri-
guez_Regueira.html.
Salcedo, J. A. (2001). Multiculturalismo, orientaciones filosóficas para
una argumentación pluralista. México: UNAM y Plaza Valdés.
Sandoval, E. (2005). Cultura y organización social en los indíge-
nas mexiquenses. Unidad de Apoyo Académico a Estudian-
tes Indígenas, Fundación Ford y ANUIES. México: UAEM,
―(2002). Universidad indígena: modelo alternativo del conocimien-
to. En Apertura universitaria 29, octubre de 2002, año II, Mé-
xico: Universidad Autónoma del Estado de México.
―(2001a). Ley para los indios: una política de paz impostergable
en un mundo donde no caben más mundos. En Convergencia
25, 37-59.
―(2001b). La Ley de las costumbres de los indígenas mazahuas,
México: UAEM.
Tejada, A. (2003). Los modelos actuales de gestión en las organi-
zaciones. Gestión del talento, gestión del conocimiento y ges-
tión por competencias. En Psicología desde el Caribe 012,
115-133.

Revista
101 educ rnos
La colegiación como cultura, un proceso que se construye. Escue-
la Normal Superior de Jalisco 2002-2008

Touraine, A. (2000). Igualdad y diversidad: las nuevas tareas de la


democracia, México: FCE.
Valera, O. (2000). El debate teórico en torno a la pedagogía. Co-
lombia: Magisterio.
Vargas, J. G. (2002). Las nuevas formas de gobernabilidad tras-
nacional en el escenario de la racionalidad económica de los
procesos de globalización. En Revista de humanidades: Tec-
nológico de Monterrey 013, 183-208.

Revista
educ rnos 102
De la enseñanza a la formación en competencias:
una reflexión sobre la experiencia de formación
de directores de educación básica en Jalisco, México
Miguel Ángel Díaz Delgado*
José Antonio Rodríguez Arroyo**

*Maestro en Ciencias de la Educación Profesor Investigador en el Programa de For-


mación de Directivos por Competencias de la Secretaría de Educación de Jalisco.
miguelangelodiaz@hotmail.com
**Maestro en Educación Especial. Profesor en la UPN Unidad 143 de Autlán, Jalisco
virgoantonio@yahoo.com

Recibido 28 noviembre 2011


Aceptado 15 diciembre 2011
Resumen

El director escolar ha cobrado gran relevancia e importancia dentro del sistema


educativo. Este profesional debe contar con una formación adecuada que le per-
mita cumplir con las demandas que le son exigidas a través de la normatividad y
sobre todo el contexto en el que desarrolla su práctica. Este artículo pretende dar
una visión general sobre el proceso de formación en competencias que la Secre-
taria de Educación Jalisco lleva a cabo con los directores del nivel básico en todo
el estado. El proceso se llama formación en alternancia y se describen los cinco
momentos que lo comprenden, la opinión de los participantes sobre algunos de es-
tos momentos y los retos a los que debe enfrentarse este programa para proveer
a los directores el desarrollo de las competencias laborales.

Palabras clave: Director Escolar, formación en alternancia, competencias labora-


les, certificación, gestión.

Revista
103 educ rnos
La colegiación como cultura, un proceso que se construye. Escue-
la Normal Superior de Jalisco 2002-2008

Introducción
Las nuevas demandas propias del cargo, la normatividad y las necesi-
dades del contexto educativo donde se labore, exigen a quien ocupe
el cargo de director escolar que desarrolle competencias laborales que
den paso a una práctica profesional eficiente y faciliten el cumplimiento
de lo que le es encomendado. Las tareas y funciones asignadas a este
profesional de la educación van más allá de las que tradicionalmente se
le asignaban a la administración general: llenado de documentos, re-
dacción de reportes, controles estadísticos, supervisión fiscalizante de
quienes estaban bajo su mando, entre otras. Se habla hoy día de una
gestión educativa que requiere de competencias dirigidas a garantizar
la promoción de una educación equitativa y de calidad para todos.
En el contexto de la educación mexicana, es de conocimiento
general que la figura del director escolar ha sido enlazada a procesos
de formación y selección al cargo considerados en ocasiones como
cuestionables; una formación casi exclusivamente docente hasta un
proceso de selección que va desde el famoso sistema escalafonario
hasta el nombramiento sindical. Sin embargo, la sociedad y la nor-
matividad educativa, ya no reconoce estas condiciones de formación
y selección al cargo como limitantes y mucho menos como excusas
para que en la dirección escolar se haga lo que se tiene que hacer,
como se tiene que hacer. Ante esto, los sistemas educativos están
apostando a procesos de formación que permitan desarrollar a través
de la práctica y la teoría, las competencias que el director requiere
aplicar en el centro educativo que dirige.
El texto que aquí se presenta pretende ilustrar de manera gene-
ral cómo se ha llevado a cabo la formación de directivos de institucio-
nes de educación básica en Jalisco, México, a través del Programa de
Formación de Directivos por Competencias, haciendo énfasis en sus
procesos centrales y buscando contribuir a una reflexión sistemática
más amplia en torno a los espacios de educación por competencias
que se describen en esta edición.

Revista
educ rnos 104
De la enseñanza a la formación en competencias:
una reflexión sobre la experiencia de formación
de directores de educación básica en Jalisco, México

Generar una reflexión en ese sentido implica permitirse la iden-


tificación de los retos del espacio de formación en cuestión. De esta
manera, se traen a colación la descripción de los principales supuestos
de la formación por competencias en el programa además de algunas
opiniones en entrevistas de directores que lo han cursado, y terminando
en cada apartado con la identificación del reto que corresponde al tema
tratado en cada subtítulo. Por último, se concluye con el planteamiento
de algunas consideraciones que ésta y otros espacios pudieran aportar
a la enseñanza por competencias para así consolidar el camino de sus
experiencias formativas.

El contexto de la formación de directores por competencias

Si algo se ha aprendido de la reforma educativa de nivel básico en


México es que la instauración de un modelo de enseñanza por compe-
tencias tiene implicaciones complejas. En relación a la parte curricular
de esta reforma, se puede decir que, instaurar en el plan de estudios
a las competencias como eje central implica, además de repensar la
estructura curricular, un replanteamiento profundo de las prácticas de
enseñanza de los profesores.
Modificar los procesos curriculares es insuficiente si no se modi-
fica a su vez la práctica docente. En torno a esto se han generado am-
plios debates relativos a cómo crear instrumentos e incentivar prácticas
adecuadas a la enseñanza por competencias. Sin embargo aún no se
ha logrado generalizar enseñanza por competencias como el común
denominador de las prácticas docentes de los profesores.
Una de las vertientes de esta discusión radica en cómo formar
a los profesionales de la educación bajo una perspectiva relativa a
la lógica promovida por dicha reforma. En este marco, los directores
desde 2006 se han incluido en un programa formativo por competen-
cias, que entre otras cosas, genera la discusión del discurso educativo
actual. Ejemplo de esto puede apreciarse a través de la siguiente ase-
veración hecha por uno de los participantes en este programa:

Revista
105 educ rnos
La colegiación como cultura, un proceso que se construye. Escue-
la Normal Superior de Jalisco 2002-2008

ahora que cambiaron el programa en el 2004, es preciso leer el


programa para poder orientarlas porque si no lo conozco estoy
al tanto (yo digo pues) qué les voy a decir, o sea, si yo no lo co-
nozco, entonces lo primero es ponerme (yo) a leer el programa,
pero yo las veo a ellas que tienen carencias yo las alcanzo a
ver en su práctica, cuando me llevan su planeación, de que hay
carencias si las hay, pero a veces me desespera el no poderles
transmitir como yo le entiendo (F1, S2; 511, 520).

El contexto de reforma en el que es creado el programa de directivos,


tiene la implicación particular de que al ser un espacio con carácter
situado en tiempo y destinatarios, exige que se superen a la brevedad
los escoyos de la práctica que la reforma a la educación básica había
venido sufriendo.
En otras palabras, el programa de formación para directores no
puede darse el lujo de esperar años para consolidar su modelo forma-
tivo en competencias. Ante esto, la metodología del programa, se fue
instituyendo y construyendo de manera simultánea, teniendo como
eje los siguientes principios básicos:

1) Transitar de la lógica de la enseñanza, a la lógica de la formación

El programa para directores de Jalisco, a diferencia de la reforma a la


educación básica nacional, trabaja exclusivamente con adultos: direc-
tores de educación básica que han pasado años en el servicio docente
y directivo, los cuales más que aprender con métodos de enseñanza,
estarían en condiciones de reconstruir algunos de los aprendizajes de
los que se han hecho en su trayectoria profesional.
En este sentido transitar de la lógica de la enseñanza a la de for-
mación por competencias, lleva al entendimiento de que la formación en
competencias se centra en la necesidad, estilos de aprendizaje y poten-
cialidades individuales para que se llegue a manejar con maestría las
destrezas y habilidades señaladas desde el campo laboral.

Revista
educ rnos 106
De la enseñanza a la formación en competencias:
una reflexión sobre la experiencia de formación
de directores de educación básica en Jalisco, México

Por otra parte, la actividad del director tiene hoy en día la pecu-
liaridad de desarrollarse en un contexto complejo, en escenarios llenos
de incertidumbre y cambios vertiginosos, generados por las formas de
relación e interacción con los integrantes de la comunidad escolar y
las autoridades superiores. Este diagnóstico planteó necesario trascen-
der la enseñanza por competencias y establecer, trayectos de forma-
ción, que integren diferentes momentos y estrategias de mediación del
aprendizaje. Es decir, trascender la mera enseñanza por competencias
y convertirla en un trayecto de formación.

2) Transitar de la formación en competencias laborales conductuales


a las holísticas.

El programa de formación de directores jalisciense, promueve el desa-


rrollo de las competencias laborales, en donde las competencias a de-
sarrollar con ellos, está ligada a un ideario del desempeño de la función.
Era importante entonces, insertarse en alguna de las perspectivas
de formación en competencias laborales. El programa en sus inicios
tuvo una relación estrecha con la perspectiva conductual, en la que se
demanda de la formación de competencias que a decir de Mertens,
(2008), se conceptualizan como un saber hacer del personal de una
empresa o institución, especialmente del operario, basado en diferentes
y muchas veces, mayores conocimientos, habilidades y actitudes, que
en el pasado; postura que ha sido ligada a las lógicas de la gestión em-
presarial, que “se han venido trasladando con cierta facilidad a lo edu-
cativo sin una reflexión profunda y coherente con los fines educativos”
y con otras posturas críticas Sandoval, (2002, p. 155).
La exigencia de los directores por una formación acorde a sus
necesidades y los debates permanentes al interior del programa ge-
nerados por la inclusión de posturas diversificadas en quienes desa-
rrollan el currículum académico han venido dando cuenta de la “nece-
sidad de concebir y adoptar una perspectiva de la educación capaz de
desempeñar una mediación dialéctica” Sander, (1996, p. 94), causan-

Revista
107 educ rnos
La colegiación como cultura, un proceso que se construye. Escue-
la Normal Superior de Jalisco 2002-2008

do una fuerte ruptura con la perspectiva conductual. Esto ha generado


una conciencia generalizada al interior del programa ya que se transi-
ta en la práctica formativa de una perspectiva conductual a una más
integradora, entendiendo que la formación por competencias, lejos de
ser una educación atomizada, de corte conductual y fragmentada, tiene
ventajas que inciden significativamente en diferentes áreas del proceso
educativo, abriendo perspectivas más dinámicas, integrales y críticas.
Al respecto se ha encontrado en la perspectiva holística de las
competencias laborales, trabajadas ampliamente por Gonczi, (1997)
y Hager, (1996), el concepto de competencia integrada. Éste plantea
que una competencia no sólo es un conjunto de aprendizajes signifi-
cativos, sino que estos van acompañados de una serie de atributos,
valores y contextos, es decir, una competencia es mucho más que una
lista de tareas a desempeñar en un contexto laboral.
El reto para la formación entonces radica en cómo conjugar dos
dimensiones: los atributos del profesional experto (valor agregado al
desempeñarse en el trabajo) y por otro, las características del contex-
to o situación en la que se desempeña el trabajo. En otras palabras,
en formar a directores que posean atributos (conocimientos, valores,
habilidades y actitudes) necesarios para el desempeño del trabajo de
acuerdo con la norma apropiada.
El reto para los directores formados en el programa estriba, por
otra parte, en generar en su práctica directiva una actitud crítica, que
facilite “la mediación entre teoría y práctica, entre la reflexión y las posi-
bilidades concretas, de acción humana” Sander, (1996, p. 103).

3) El tránsito hacia la efectiva desaparición de la división entre teoría


y práctica.

La educación basada en competencias se refiere, en primer lugar a una


experiencia práctica y a un comportamiento que necesariamente se enla-
za a los conocimientos. Esto tiene la implicación de que quienes sean for-
mados por competencias, transiten de un modelo eminentemente teórico

Revista
educ rnos 108
De la enseñanza a la formación en competencias:
una reflexión sobre la experiencia de formación
de directores de educación básica en Jalisco, México

o práctico, a uno donde teoría y práctica son puestas en acción para la


resolución de problemas situados; es decir, un modelo donde la división
entre la teoría y la práctica ha sido disuelta.
Para Carr, (2009: 115) “la educación se desenvuelve en comu-
nidades sociales características cuyas prácticas están regidas por
creencias, actitudes y expectativas heredadas y prescritas”, lo cual
lleva a una práctica educativa que no responde a las necesidades
actuales de sus propios contextos, situación que se favorece por el
abordaje exclusivamente teórico o práctico del saber educativo.
Esta cuestión es quizás uno de los metodológicamente mejor
abordados por la formación de directores en Jalisco, ya que su estrate-
gia de atención a los Directores se basa en un modelo llamado forma-
ción en la alternancia que guarda relación directa con los modelos que
proponen ampliar los tipos de formación “con las exigencias de la vida
profesional, incluidos los de formación práctica” Delors, (1997, p. 35).
La formación en alternancia se constituye de cinco momentos in-
tercalados de manera intencionada: a) la formación presencial b) la for-
mación en el contexto (escuela) c) la formación a través de la tutoría
académica d) la formación a través de la asesoría académica y e) auto-
formación; espacios a través de los cuales los Formadores de Directivos
y formadores echan a andar estrategias para su conjugación.
Si se describen someramente estos momentos, se puede de-
cir que la formación presencial consiste en la reincorporación de los
directores de educación básica a las aulas, donde se tratan temas
referentes a la comunicación organizacional, la evaluación, la gestión
y la administración, la educación y el marco jurídico para el funciona-
miento de las escuelas: a lo largo de más de treinta sesiones que se
interrelacionan con los demás momentos formativos.

La formación en alternancia: desde la voz de los participantes

La ponderación de este proceso de formación que se está llevando


a cabo a través de la alternancia es ilustrada a través de las siguien-

Revista
109 educ rnos
La colegiación como cultura, un proceso que se construye. Escue-
la Normal Superior de Jalisco 2002-2008

tes páginas. Directores formados en el programa dan calificativos que


ilustran su sentir y opinión sobre la pertinencia de los contenidos y de
las diferentes etapas que forman parte del proceso. Veamos primero
las que tratan de las sesiones presenciales.

¿La sesión presencial? Yo considero que si es adecuado porque… se


utilizan dinámicas… hacen que participemos todos…. Nos agrupan de
diferente manera… se… exponen los contenidos, creo… yo creo que
es en la forma correcta… que se está llevando (F1, S2; 791-795).
Los contenidos muy cómodos, o sea, están exactamente seleccio-
nados, como que están muy estudiados los contenidos y yo los veo
así como… que tienen un alto nivel, o sea, no se ven nada más así
superficial o nada más de pasarlos o nada más de leerlos, sino que sí
se profundiza, sabes que si se están viendo los temas a fondo y en la
realidad, o sea, el hecho de comparar qué es calidad, que es colabora-
tivo, que es… pero ya aplicado, o sea, un concepto ya aplicado, o sea,
con lo que nosotros vivimos todos los días (F1, S2; 598- 605).
Tienen un impacto positivo porque es profesionalizar también mi
labor directiva, y fundamentarla, en el momento en que la profesionali-
zo, la fundamento y me siento mas segura y busco que es lo que esta
y por que está se lleva a cabo no (F2,S1;424-427).
La asesora ha ido en dos ocasiones a la escuela y también se ha
hecho un análisis del trabajo (F2,S2;488-489).
Lo que es comunicación, evaluación, son los temas que hemos
manejado pensamiento crítico, pensamiento reflexivo, o sea todos, to-
dos los temas que hemos estado abordando han sido de gran utilidad
(F2,S2;446-449).

Sobre el segundo momento, la formación en el contexto, se advierte


una suerte de tutoría, lo cual a su vez está contemplado como el tercer
momento de la formación en alternancia; son dos momentos que van
de la mano. Aquí los formadores asisten a las escuelas de los directo-
res bajo su tutela, acompañándolos en sus labores y problematizando
la función que realizan. Este momento formativo también se relaciona
con los demás y se desarrolla a través de siete sesiones, en las cuales
se echan a andar planes de acompañamiento y se evalúa en distintas

Revista
educ rnos 110
De la enseñanza a la formación en competencias:
una reflexión sobre la experiencia de formación
de directores de educación básica en Jalisco, México

fases el desempeño de los directores. Este espacio pretende princi-


palmente la reflexión y la injerencia en la práctica directiva.
Los fragmentos que siguen ilustran ligeramente cómo se desarro-
lla dicha tutoría y muestran algunas de las opiniones de los directores.

La asesora ya ha ido en dos ocasiones a la escuela y también se ha


hecho un análisis (F2,S2;488-489).
Así te das cuenta cómo lo estás haciendo y cómo lo vas a hacer y
eso te va a dar una seguridad de que lo estás haciendo o por lo menos
te da un ochenta o noventa por ciento de que si lo vas a hacer bien o
por lo menos, (F1,S3; 640-643).

El cuarto momento es la asesoría académica. Ésta se desarrolla princi-


palmente en línea de manera asincrónica o sincrónica; aquí formadores
y directores realizan intercambio de información y resolución de dudas
con respecto a la formación y a las estrategias de gestión directiva. Al
interior del programa formativo se ha planteado continuamente que este
es uno de los momentos formativos susceptibles de ser mejorados en
tanto al acceso que se tiene por parte de formadores y directores. Los
fragmentos de entrevista a directores que siguen muestran también lo
que se piensa sobre ello.

…organizar mis correos, encuentro ahí pues sus comentarios, encuen-


tro orientaciones e… y todo eso ha apoyado la labor que como directo-
ra tengo encomendada (F2,S3;109-112).
…no he hecho mucho uso todavía de eso, pero, también en un buen
canal de trabajo (F2,S1; 515-516).

En cuanto la autoformación, hay que decir que es el momento de la


alternancia, donde los directores de manera autónoma deciden empren-
der un camino formativo propio, realizan lecturas y prácticas relaciona-
das con los demás momentos que consideran pertinentes para seguirse
formando o para intervenir en su propia gestión directiva.

Revista
111 educ rnos
La colegiación como cultura, un proceso que se construye. Escue-
la Normal Superior de Jalisco 2002-2008

La formación de directores a través de la alternancia: un reto en evolución

Como se puede apreciar por lo antes planteado, el desarrollo de compe-


tencias laborales para directores de educación básica, implica formar en
situaciones reales de trabajo, mediante el aprendizaje por experiencia en
situaciones concretas, esto implica dar atención a las demandas de los
contextos ocupacionales. Esta es la intención y el reto de la formación en
la alternancia, el de constituir a la experiencia formativa en un genuino
espacio donde la educación basada en competencias genere un modelo
educativo que de respuesta a los contextos de los directores.
Ante este reto existen dos elementos centrales que el programa
interpreta como un cambio de lógica en la formación de directores de
educación pública en el estado de Jalisco: 1) el papel de los formadores
como acompañantes y mediadores y 2) la evaluación eje de la formación.

1) Los formadores como acompañantes y mediadores

Para la formación de directores de básica, fue creado y se ha creado


año con año un cuerpo de formadores, todos provenientes de la estruc-
tura educativa de la SEP, quienes anteriormente se desarrollaban como
ATP o como jefes de enseñanza de educación básica. Estos formado-
res trabajan en prácticamente todas las regiones del Estado y tienen
como tutorados a directores que trabajan en estas regiones. En el caso
de la región centro, que está constituida por la zona metropolitana de
Guadalajara, sus formadores son rotados año con año en las sedes.
El trabajo de los formadores del programa es el de coordinar las
sesiones presenciales, realizar estrategias de acompañamiento a la
función directiva y el de, evaluar a los directores a lo largo de un ciclo
de formación, que equivale a un ciclo escolar.
Entre los instrumentos que emplean los formadores para su inje-
rencia en la práctica directiva se encuentran las rúbricas del director, en
las cuales se realiza la evaluación de la gestión directiva en el desempe-
ño y productos; planes de acompañamiento a los directores, los cuáles

Revista
educ rnos 112
De la enseñanza a la formación en competencias:
una reflexión sobre la experiencia de formación
de directores de educación básica en Jalisco, México

guardan dentro de sí estrategias que dan orden y jerarquización de las


competencias directivas a desarrollar; además de los reportes de la for-
mación, que entre otras cosas dan cuenta de las estrategias para pro-
blematizar la gestión directiva en contexto.
Se ha encontrado dentro de los reportes de los formadores que
las estrategias de formación enfatizan el uso de estrategias reflexivas
hacia los directores, basados en el cuestionamiento del desempeño y
de los directores en sus escuelas.
Se pretende pues, que los formadores de directores, representen
una figura mediadora y facilitadora del aprendizaje, más que una figura
que enseña. Su carácter de acompañante en un proceso de estudio,
implica el reto de ser capaces de estimular el desarrollo individual de los
directores con apertura al reconocimiento del error. Empezando por sí
mismo y entendiendo que cada nuevo proceso educativo conlleva erro-
res, sin embargo, lo importante es que, se reconozcan, se analicen y se
usen como una herramienta en el aprendizaje.

2) La evaluación como eje de la formación

Las competencias se centran en el desempeño; es decir, mostrar


competencia en algo implica una convergencia de los conocimien-
tos, las habilidades, los valores y no la suma de éstos. La conver-
gencia de estos elementos es lo que da sentido, límites y alcances
a la competencia. En este sentido, la evaluación en un modelo por
competencias se desarrolla a través de procesos por medio de los
cuales se recogen evidencias sobre el desempeño de quien está
inmerso en un trayecto formativo, con el fin de determinar si se han
desarrollado las competencias o todavía no.
Este principio implica la construcción de una referencia con la cuál
se compararía el desempeño del evaluado. En el programa formativo
se ha desarrollado un referencial para los directores en formación; este
referente se conforma por competencias básicas y tareas que se con-
vierten en observables para el contraste con la función directiva.

Revista
113 educ rnos
La colegiación como cultura, un proceso que se construye. Escue-
la Normal Superior de Jalisco 2002-2008

Son tres los momentos en que se realiza la evaluación: la eva-


luación inicial diagnóstica, la evaluación formativa a la mitad del pro-
ceso formativo y la evaluación sumativa al final. Todas estas etapas se
ligan a las estrategias de formación que se echan a andar y se perfila
un camino que recorrería el director para avanzar en el desarrollo de
sus propias competencias.
Como se puede ver, existen parámetros ya establecidos para “eva-
luar a los sujetos que en él participan”, cuando menos en la evaluación
por su temporalidad propuesta por Cassanova, (1998: 67). Sin embargo
un reto para la formación en este sentido ha radicado en cómo el referen-
te pueda ser una palanca y no una limitante en el desarrollo de competen-
cias, es decir que este referencial debe ser lo suficientemente abarcador
como para no limitar a los directores a sujetarse a lo que este marca.
El director de escuela de educación básica, como sujeto de for-
mación, es un profesional que se desempeña en un contexto que es
la escuela, y que debe contar con ciertas competencias, agrupadas en
funciones, las cuales constituyen su hacer dentro de ese espacio de de-
sarrollo. Por lo tanto, la evaluación de los directores tiene el reto de que
sus juicios aporten además de la definición de un profesional ideal, la re-
solución de problemas educativos de los contextos que se encuentra en
el impacto de la labor directiva sobre ellos; dicho en voz de Carr, (2009,
p. 111), las evaluaciones “no pueden contentarse con explicar las inter-
pretaciones de los profesionales, sino que debe también estar preparada
críticamente para evaluarlas e indicar explicaciones alternativas que, en
cierto sentido, sean mejores”, en este caso para los contextos y escuelas
que atienden los directores formados.

Concluyendo la reflexión sobre la experiencia formativa de directores


de educación básica por competencias.

Un modelo por competencias necesita generar espacios permanentes


para la formación de todos los involucrados, ello permite la formación
teórica de todos y el detectar problemáticas vividas que se podrían so-

Revista
educ rnos 114
De la enseñanza a la formación en competencias:
una reflexión sobre la experiencia de formación
de directores de educación básica en Jalisco, México

lucionar sobre la marcha; esta es quizás una de los alcances del pro-
grama en sus primeros cuatro años de regionalización. Sin embargo,
es necesario que esta experiencia formativa pueda ser recuperada,
que sus supuestos sean sistematizados, permitiendo a otros espacios
que forman por competencias, aprender de ella. Esto pasa por gene-
rar espacios para realizar investigación educativa en aspectos tales
cómo la evaluación, la práctica docente, aspectos curriculares entre
otros es de vital importancia.
Por otra parte, se puede decir que la experiencia formativa ha
venido consolidándose en cuanto a sus metodologías y su sistema
formativo, sin embargo está apenas en camino de ser institucionaliza-
do como un espacio sustentable. Esta institucionalización en primer
lugar se dará en una búsqueda continua de su vigencia y pertinencia,
por la aceptación de que el programa mismo puede continuar apren-
diendo con la base de la búsqueda constante de dar respuesta a las
necesidades de los directores formados, además de los problemas
educativos que enfrentan sus escuelas.
Por último, se debe reconocer también que en términos de la
institucionalización no toda la responsabilidad recae en la propia ex-
periencia formativa, esto también se relaciona con cómo las políticas
públicas lo dimensionen y ponderen, con cómo lo blinden de las co-
yunturas partiendo del entendido de que los espacios para la forma-
ción continua de directores escolares es una oportunidad para tener
en las escuelas a profesionales. Reconocerlo implica asumir que el
currículum de formación de directores es también una expresión con-
creta y organizada de una propuesta político-educativa, elaborada a
través de la síntesis de concepciones, intereses, valores, programas
y acciones, que han propugnado los diversos sectores sociales inte-
resados en determinar un tipo de educación específica, de acuerdo al
proyecto político-social que se sostiene. Ello implica lucha y negocia-
ción de Alba, (1991).

Revista
115 educ rnos
La colegiación como cultura, un proceso que se construye. Escue-
la Normal Superior de Jalisco 2002-2008

Bibliografía

Cassanova, M. (1998). Evaluación: concepto, tipología y objetivos. En La


evaluación educativa. (pp. 67-101). México: SEP.
De Alba, A. (1991). Evaluación Curricular. Conformación conceptual del
campo. México: CESU-UNAM.
Delors, J. (1997). La educación encierra un tesoro. México: UNESCO.
Gimeno, J. y Pérez, Á. (1995). Comprender y transformar la enseñanza.
Madrid: Morata.
Gonczi, A. (1997). Instrumentación de la educación basada en competen-
cias. Perspectivas de la teoría y la práctica en Australia. En: Argüe-
lles, A. (compilador). Competencias laborales y educación basada en
normas de competencia. México: Limusa.
―(1997). Perspectivas internacionales sobre la educación basada en
competencias. En: Conocer Competencia laboral. Antología. Tomo
I. México: Alhambra Mexicana.
Hager, P. J. (1996). Conceptions of competence. Sydney: University of
Technology, Phylosophy of Education society.
Mertens, L. (1996). Sistema de competencia laboral: surgimiento y mo-
delos, Seminario Internacional “Formación Basada en Competen-
cias Laborales: Situación actual y Perspectivas”. Organización In-
ternacional del trabajo. Guanajuato, México.
Sander, B. (1996). Nuevas tendencias en la gestión educativa: calidad y demo-
cracia. La Educación, Washington, D. C., v. XL, pp. 92-103.
Sandoval, L. (2002). Experiencias en gestión escolar y liderazgo de direc-
tivos y educadores (Parte B): Educación y Educadores Año/Vol 5.
Colombia: Universidad de la Sabana, Cundinamarca, pp. 160-165.

Nota

1
Se trabaja con el supuesto de que los Directores están en el programa tres
años, el primero es para formación, el segundo para seguimiento y el tercero
para evaluación, los formadores permanecerían en él entre tres y cinco años de
acuerdo a la evaluación de su desempeño.

Revista
educ rnos 116
El rizoma como fundamento para la elaboración
de estrategias pedagógicas en la construcción
de conocimiento y el diseño de programas de asignatura

Gabriel Vázquez Dzul

Doctor en Ciencias Sociales. Docente y responsable del Área de Investigación


Educativa de la Universidad de Quintana Roo.
gvazdzul@gmail.com

Recibido 4 noviembre 2011


Aceptado 30 noviembre 2011
Resumen

El pensamiento relacional Bourdieu y Wacquant, (1995), Pinto, (2002), o razo-


namiento rizomático Deleuze y Guattari, (2004), es un instrumento metodológico
empleado en las ciencias sociales para construir propuestas de investigación
relativos a la construcción de conocimiento. Consiste en la construcción de vín-
culos mentales de diversos temas de interés que conllevan al establecimiento de
esquemas de acuerdo a los temas usados en clase. El pensamiento relacional
promueve la participación del alumno por medio de un proceso de aprendizaje
más igualitario y dinámico fundada en el alumno y sus posibilidades. Así es cómo
se configura una lógica de aprendizaje más flexible que posibilita además la
reconfiguración de los programas por asignatura en un esquema también hori-
zontal. Entonces, es objetivo fundamental describir las posibilidades que acarrea
el manejo del rizoma como estrategia para la elaboración de procesos de apren-
dizaje y explicar a través de ejemplos prácticos las formas de uso.

Palabras clave: Rizoma, relación, reflexividad, ejes temáticos y estrategia.

Revista
117 educ rnos
La colegiación como cultura, un proceso que se construye. Escue-
la Normal Superior de Jalisco 2002-2008

La ciencia[…] es una creación del espíritu humano con sus ideas y


conceptos libremente inventados. Las teorías físicas tratan de dar una
imagen de la realidad y de establecer su relación con el amplio mundo
de las impresiones sensoriales. La única justificación de nuestras es-
tructuras mentales está en el grado y en la norma en que las teorías
logran dicha relación (Einstein e Infeld, 1939: 353).

Introducción

Pensar en relaciones es llevar a la ejecución una serie de víncu-


los muchas veces no considerados de antemano. El pasar por una
cafetería cuyos aromas se propagan por todo el entorno hará a los
presentes desatar todo tipo de pensamientos ligados a esos aro-
mas. Una mujer cuyo lazo con su madre se estableció a través de
la elaboración de platillos familiares ubicará fácilmente relaciones
con sabores y técnicas que son comunes en su contexto familiar o
cultural. Lo mismo puede ocurrir con cualquiera de nosotros al vin-
cular colores, palabras, frases, etc., con momentos de nuestra vida.
Entonces, pensar en términos relacionales es parte de la cotidiani-
dad de los seres humanos; no obstante, el nivel del subconsciente
es el esquema a traspasar para llevar esta estrategia “natural” al
nivel de la práctica docente y aprovecharla en el diseño de un currí-
culo con mayores alcances. La pregunta que emerge entonces es
¿a través de qué elementos es esto posible?
A manera de adelanto, el pensamiento relacional Bourdieu y
Wacquant, (1995) Pinto, (2002) o razonamiento rizomático Deleu-
ze y Guattari, (2004) es un instrumento metodológico empleado
comúnmente en las ciencias sociales para construir propuestas de
investigación relativos a la construcción de conocimiento. Como he
mencionado, ésta consiste en la construcción de vínculos mentales
y prácticos de diversos temas de interés que conllevan al estable-
cimiento de esquemas o lógicas de acuerdo a los temas usados. A
mi parecer, esta herramienta puede trascender al esquema de cons-
Revista
educ rnos 118
El rizoma como fundamento para la elaboración de estrategias
pedagógicas en la construcción de conocimiento
y el diseño de programas de asignatura

trucción de objetos de estudio y convertirse en el objeto de cono-


cimiento per se.
No debemos “calentarnos la cabeza” en esta encomienda ya
que es preciso recordar que todos pensamos en términos de re-
lación. Lo fundamental aquí es convertir este proceso en uno de
reflexividad, en el que el alumno participe de este encuentro. Mejor
aún, que el estudiante determine el camino de sus reflexiones rela-
cionales y establezca –si así se quiere– los derroteros en el diseño
curricular. En efecto, a primera vista parece una tarea titánica en
vista de lo abrumador que un enfoque por competencias propone.
Sin embargo, para este propósito el considerar el modelo educativo
vigente de la Universidad de Quintana Roo (UQRoo) aclara mu-
chas aristas sobre el desarrollo de estudiantes competentes. Por
lo tanto, para el mi exposición me baso de un postulado elemental
en cuanto a propuestas educativas centradas en el aprendizaje; me
refiero al rol de alumno como autónomo en el proceso, así como el
rol de profesor como asesor y facilitador de tal desarrollo.
Es así que recurro a estas humildes líneas para desagregar
mi poca o mucha experiencia como profesor de asignatura en la
UQRoo para proponer otra manera de pensar la estrategia pedagó-
gica. Entiendo de antemano que de lo que se trata es de configurar
un proceso de aprendizaje más igualitario en el que el profesor
mismo es sujeto de aprendizaje y no el poseedor de la sabiduría
irrefutable. En este sentido me apego, ahora más que nunca, a
un esquema de aprendizaje más igualitario y dinámico fundado en
el alumno y sus posibilidades. Así es como en la deconstrucción
de la figura insoslayable del profesor conformando una lógica más
flexible que posibilita además la reconfiguración de los programas
por asignatura en un esquema también horizontal. De esta manera,
el objetivo fundamental de este ensayo es describir, a partir de la
experiencia en el aula, las posibilidades que acarrea el manejo del
rizoma como estrategia para la elaboración de procesos de apren-
Revista
119 educ rnos
La colegiación como cultura, un proceso que se construye. Escue-
la Normal Superior de Jalisco 2002-2008

dizaje y explicar a través de ejemplos prácticos las formas de su


utilización.

Elementos teórico-metodológicos del rizoma

En el modelo educativo de la UQRoo se establecen los pormenores


sobre la gestión del aprendizaje y el perfil del alumno universitario.
Destacan tres elementos inherentes al universitario (cfr. páginas
13 y 14):

a) Formación integral del educando. Se considera la formación


integral como aquella que vincula tanto los aspectos acadé-
micos, de formación profesional y aquellos relacionados con
los valores fundamentales: ética, respeto, responsabilidad.
Se trata entonces de considerar al universitario como un ente
pensante, actuante y emocionalmente estable. Esto es clave
en la educación para la vida; conceptos como armonía, hu-
manístico, creativo, etc., emergen de esta lectura, con la pre-
gunta obligada que como profesor se me ocurre si yo no soy
creativo, articulado en la armonía ni me expreso con respeto
¿en qué medida voy en contra de lo estipulado con la manera
de guiar el proceso de aprendizaje?
b) El aprendizaje autónomo. Los alumnos son el centro del mo-
delo, por lo que el aprendizaje debe ser apropiado más como
un proceso personal que como una obligación ineludible. En
este esquema el profesor debe de proveer de las herramientas
básicas para llevar al establecimiento del desarrollo. En este
sentido, es necesario hacer que el universitario interiorice un
esquema de responsabilidades que le hagan consciente su
ubicación en el contexto universitario y le brinden de las posibi-
lidades de su papel ¿cómo realizar esta tan angustiosa tarea?
La respuesta próxima es integrar al alumno en la toma de de-
Revista
educ rnos 120
El rizoma como fundamento para la elaboración de estrategias
pedagógicas en la construcción de conocimiento
y el diseño de programas de asignatura

cisiones de su aprendizaje; en otros términos ¿cómo quieres


aprender? Y que el estudiante tome decisiones en el proceso.
c) Flexibilidad. Se refiere principalmente a la comodidad de
elegir –con base en los consejos y sugerencias del tutor– la
carga académica de su preferencia. Lo anterior significa que
no existe un solo tipo de alumno, existen universitarios de
tiempo completo y de tiempo parcial (madres solteras, con
empleo, con dificultados de rendimiento, etc.), por esta razón,
el mapa curricular es flexible.

Estos tres elementos son claves para entender el objetivo de mi


propuesta ¿de qué manera planteamos un modelo horizontal de
construcción del conocimiento si no integramos al alumno en este
proceso de forma total? Antes de retomar estos postulados convie-
ne saber los ejes de los que se ciñe el pensamiento rizomático.
En la biología, dónde por primera vez se utilizó el concep-
to, el rizoma es un tallo subterráneo que generalmente crece de
manera horizontal e indefinida. En otros términos, es un tallo que
produce raíces que a su vez produce raíces de manera infinita. El
rizoma, noción empleada por Deleuze y Guattari (2004) represen-
ta una lógica de razonamiento que frecuentemente usamos en la
vida diaria de manera inconsciente. Supongamos que pasamos por
un mercado con los ojos cerrados y sólo percibimos olores y soni-
dos ¿qué sucede? Inevitablemente nuestra lógica de pensamiento
hará vínculos con sabores, personas, con estados de ánimo, con
hambre-comida y una infinidad de elementos que se encuentran
en un mercado e incluso fuera de él y a través del tiempo. Un olor,
una palabra, un sonido, una imagen, nos hace construir rizomas
infinitos de modo inconsciente.
El pensamiento rizomático no nos dice cómo, por dónde ni
por qué, tan sólo es una capacidad de la que podemos sacar pro-
vecho y ponderar las posibilidades que surgen de él. La infinidad
Revista
121 educ rnos
La colegiación como cultura, un proceso que se construye. Escue-
la Normal Superior de Jalisco 2002-2008

de posibilidades es también expuesta por Einstein e Infeld cuando


nombran la existencia de un cuanto elemental en la teoría cuánti-
ca, es decir, la presencia de una unidad mínima que propone posi-
bilidades de acción infinitas (Einstein e Infeld, 1939: p. 299), (Val-
dez, 1997: 13-15). Por ejemplo: los puntos en un mapa, las formas
de llegar de un punto A hacia otro B, C o D, son sempiternas, pero
siempre terminamos escogiendo una sola, en este caso los cuan-
tos elementales son esos puntos de la A hasta más allá de la Z, que
nos plantean esas posibilidades.
Pensando en que los rizomas “son también estructuras re-
productivas importantes” (Eichhorn et al., 1992: 570) desde la bo-
tánica, se antoja trasladar esta idea al ámbito social a través de la
interpretación de los rizomas (o relaciones). En este sentido, cada
vínculo que realicemos es producto y producente de un contenido
significativo. Si lo trasladamos al plano académico, específicamen-
te al proceso de aprendizaje en el aula (y fuera de él), podríamos
pensar en que cada relación que el alumno pueda establecer de
manera exitosa se construirá un contenido significativo que podrá
usarse en otra relación exitosa: aquí encontramos el aprendizaje.
En los términos anteriores, me atrevo a rescatar un concepto
ligado al ser universitario desde lo social: el habitus. Éste consti-
tuye un “sistema de esquemas más o menos dominados y más o
menos transponibles, no es sino la interiorización de los principios
de la teoría del conocimiento sociológico” (Bourdieu, Chambore-
don y Passeron, 2004 [1975]: 16). En otros términos, el habitus
es un conjunto de conocimientos, científicos o no, interiorizados al
punto de no saber que existen. Es más una postura metodológi-
ca con respecto al establecimiento de estrategias en el aula para
la construcción de conocimiento. En este sentido el profesor pone
en juego su subjetividad y comparte con el sujeto de aprendizaje
su habitus. Parece una estrategia complicada, pero en la medida
en que nos integremos podremos conocer nuestros esquemas de
Revista
educ rnos 122
El rizoma como fundamento para la elaboración de estrategias
pedagógicas en la construcción de conocimiento
y el diseño de programas de asignatura

aprendizaje y los de los alumnos de tal manera que ellos mismos


se percaten de su proceso educativo y lo planteen de manera más
sistemática. Dicho de otra manera, nuestras “habilidades” (de he-
cho o en teoría) constituyen las conexiones básicas para estable-
cer un rizoma que nos lleve a la construcción del conocimiento
Deleuze y Guattari, (2004). Comenta Louis Pinto acertadamente
sobre esta idea: “Pensar en términos de disposiciones [habitus] es
ya, al menos en parte, pensar en términos de relación, puesto que,
en el mundo social, ser es estar situado en un espacio diferenciado
ajustándose a sus posibilidades propias, y sólo a ellas” (2002: 46)1.
Esta colocación es, a mi parecer, una colocación heurística.
Ésta consiste en estar alerta al descubrimiento sin que ello implique
“el accidente”. Descubrir más en el sentido de “abrir”, “poner fuera”
o “sacar de lo oculto”. Es, ante todo, una colocación metodológica.
Por supuesto, es un trabajo complejo que requiere de un ir y venir
teórico (en su versión de habitus), metodológico y práctico, bajo
criterios propios. Considerando las líneas anteriores, expongo la
experiencia de esta propuesta desarrollada en el aula de clases.

Resultados: El pensamiento relacional en la experiencia docente

Cuando me invitaron por primera vez para impartir clases en la


UQRoo fue como si abriera un libro en la página exacta de mis pro-
pósitos. Recordé entonces que no tenía una pizca de experiencia
en la docencia, pero me dije ¿qué tan difícil puede ser? Si bien no
fue de manera consciente –al menos al principio– no tenía duda al-
guna sobre cómo proceder. Entonces me vinieron a la mente todas
las metodologías usadas por mis profesores que finalmente se re-
solvían en una sola: entregar textos, asignar expositores y cruzarse
de brazos para esperar que el conocimiento fuera absorbido por los
comprometidos pupilos. No obstante, esa imagen de ese profesor
estaba lejos de satisfacer mis intereses personales. Otro aspecto
Revista
123 educ rnos
La colegiación como cultura, un proceso que se construye. Escue-
la Normal Superior de Jalisco 2002-2008

que no consideré es que el prototipo de alumno en el que me formé


ya no era el mismo.
Con arrepentimiento previo, debo decir que la imagen recu-
rrente de profesor que experimenté durante mi formación como
antropólogo social fue una con carencias pedagógicas importan-
tes y con un compromiso educativo bastante magro. No obstante
los esfuerzos de algunos por revertir estos vacios de aprendizaje,
muchos otros –en términos coloquiales– “me quedaron a deber”
¿debía entonces reproducir un esquema de enseñanza primordial-
mente arcaico? De ser así mi experiencia como alumno no había
dejado huella en mis intereses personales ni profesionales.
Al momento de la invitación para impartir algunas asignaturas,
estaba a unos meses de haber concluido mi tesis doctoral sobre
un tema que difícilmente tiene que ver con la pedagogía y, sin em-
bargo las posibilidades de aplicación para la construcción de cier-
tas estrategias eran infinitas. Entonces, una excelentísima lluvia de
ideas llegó como si un enjambre estuviera a punto de la migración
(o bien para el ataque).
¿Cómo hacerme de una metodología sin conocimientos ni ha-
bilidades didácticas relevantes? Entonces, estaba todavía empa-
pado de un acervo teórico-metodológico en los estudios sociales,
lo cual –al principio– parecía una desventaja. Cómo lo mencioné
con anterioridad, en la construcción de objetos de conocimiento en
las ciencias sociales algunos investigadores optan por un acerca-
miento relacional argumentado de forma teórica para plantear sus
objetos de estudios y sus problemas de investigación. Lo anterior
era seguido de escenas de arrogancia y soberbia. Así era práctica-
mente el terreno académico durante mis años de estudio. Para mi
fortuna, no todo era una práctica hueca sin sentido, había ciertos
receptáculos de oportunidades en el ámbito de la didáctica y la pe-
dagogía. Así, el problema que me planteaba al principio fue hacer
de los temas y ejes temáticos enumerados en los programas a los
Revista
educ rnos 124
El rizoma como fundamento para la elaboración de estrategias
pedagógicas en la construcción de conocimiento
y el diseño de programas de asignatura

que fui asignado parte del proceso mismo de aprendizaje y no to-


marlos como meros contenidos. Dicho de otro modo, cómo hacer
para que los alumnos descubran por sí mismos las posibilidades
que arroja el pensamiento relacional y aplicarlo a sus temas de
interés dentro de la asignatura correspondiente.
Con todo mi entusiasmo, un par de textos sobre el pensa-
miento relacional llegué al aula de clases y los contenidos de la
asignatura. Comencé intentando que mis entonces pupilos enten-
dieran que hacer lazos con temas que les interesaban era un pro-
ceso mucho más provechoso que el encerrarse en una sola mate-
ria. De alguna manera de eso se trata la multidisciplinariedad. Sin
embargo, me topé con un panorama general viciado por la práctica
docente imperante: el alumno acostumbrado a la omnisciencia del
profesor que llegaba literalmente a dar cátedra.
Con algo de decepción pero sin perder del todo el entusias-
mo, mis siguientes intervenciones fueron más fructíferas. Tomé un
juego de lotería mexicana y separé el mazo de cartas de las tar-
jetas2. Dispuse de éstos últimos sobre el escritorio, mientras mis
alumnos observaban confundidos el acontecimiento. Sin decir una
sola palabra, coloque mi escritorio a una distancia considerable y
agarré una lista de frases de todo tipo: refranes, fragmentos de
canciones, nombres de actores, etc., y comencé a leerlos. Con una
ligera señal de mi parte los estudiantes corrieron a la mesa y toma-
ron las cartas que ellos consideraron pertinentes a la frase que les
leía, cada uno tomó dos tarjetas.
El pensamiento relacional fluyó entre los alumnos. Cada quien
expuso la razón sobre la elección de la figura con la frase utilizada.
Infinidad de explicaciones emanaron. Por ejemplo, para la frase re-
lacionada con el luto, los estudiantes eligieron elementos vinculados
con la muerte y el sepelio, a saber, las flores en “la chalupa”, “la ma-
ceta”, “la muerte”, etc., y sus explicaciones fueron en el sentido de
las prácticas mortuorias actuales y prehispánicas (véase cuadro 1).
Revista
125 educ rnos
La colegiación como cultura, un proceso que se construye. Escue-
la Normal Superior de Jalisco 2002-2008

1. Pensamiento relacional y Rizoma [ejemplo de ejercicio].


Frase Cartas escogidas Explicación
¿Qué zapatos traes? Se eligieron entre otras: Se explicaron aspec-
tos del calzado y de su
La bota posibilidad. Por ejemplo,
El negrito en el caso del diablito se
El diablito preguntó ¿por qué no usa
zapatos? Ya que no tiene
pies de humano.
Algunos muñecos se visten Se eligieron entre otras: Fundamentalmente se
de azul y algunas de rosa expusieron razones sobre
El catrín las relaciones de géne-
La dama ro y el papel femenino y
El borracho masculino.
El valiente
Todos tienen un color Se eligieron entre otras: Se trataron aspectos que
favorito tenían que ver con el color
La luna favorito de cada uno de los
El corazón participantes.
El pescado
Algunos se visten de luto Se eligieron entre otras: El vínculo fue la muerte y
las flores (por la chalupa),
La muerte pero en ningún momento
La chalupa se hizo referencia al color,
La calavera lo que explica la dimensión
cultural de la muerte.

Este fue mi primer acercamiento en el aula hacia el desarrollo cons-


ciente del rizoma. Aún en ciernes, la idea durante el progreso de la
asignatura era elaborar vínculos con otras asignaturas que estuvie-
ra cursando para que los futuros antropólogos pudieran ver, como
dirían los estadounidenses, the whole picture [la imagen comple-
ta]. Esta primera experiencia me motivó al establecimiento de una
metodología más sistematizada en las siguientes asignaturas a las
que probablemente estaría invitado a impartir. Así, la pregunta for-
zada en un programa de materia es ¿en qué lugar se sitúa con
respecto al resto del mapa curricular del programa educativo?
Revista
educ rnos 126
El rizoma como fundamento para la elaboración de estrategias
pedagógicas en la construcción de conocimiento
y el diseño de programas de asignatura

La pregunta anterior debe tomarse en principio como una pro-


puesta para indagar la relación existente entre –inclusive– las asig-
naturas generales o del tronco común y aquellas de concentración
profesional, que son aquellas dirigidas a la formación del alumno.
La sistematización del rizoma en los programas de asignatura im-
plican además el diseño de una estrategia didáctica para la motiva-
ción del autoaprendizaje.
En la asignatura de Antropología general para los alumnos de
nuevo ingreso de la carrera de Manejo de recursos naturales de la
Universidad, que justamente estoy impartiendo en este periodo es-
colar, esta integración es sorprendente. En el primer día se propu-
so a los alumnos que establecieran equipos de trabajo con cargos
estrictamente determinados, los cuales fueron:

1) Responsable
2) Auxiliar de responsable
3) Auxiliares técnicos

Se les pidió además, como primera tarea, elegir una asignatura de


su plan de estudios y relacionarlo con algún estudio antropológico
sencillo.
Cabe hacer un paréntesis para explicar que muchas veces las
asignaturas de tipo general (denominadas en otras instituciones como
de tronco común) son vistas como materias sin importancia y así
es como son impartidas. Se les pone en segundo o tercer plano y
muchas veces sus contenidos no rebasan la información general.
Además, no admiten contextualización con el resto de las asigna-
turas del plan de estudios. En un enfoque por competencias, el
diseño curricular deberá ser coherente con el resto de sus partes
y cada asignatura debe tener una razón de ser y estar. Esto debe-
rá además ser evidente para los profesores de modo tal que los
contenidos de los programas por materia deberán tener sentido en
Revista
127 educ rnos
La colegiación como cultura, un proceso que se construye. Escue-
la Normal Superior de Jalisco 2002-2008

relación con otras asignaturas. En la UQRoo este esquema es aún


naciente; en efecto, esta idea se halla presente de manera super-
ficial pero no existen vínculos evidentes ni justificaciones estable-
cidas para con el diseño del mapa curricular. La consigna principal
reside en que los alumnos, a través de la noción de autoaprendiza-
je, realicen estos vínculos y analicen la pertinencia de la asignatura
dentro del esquema global de su plan de estudios.
El ejercicio continuó cuando los alumnos desarrollaron sus
explicaciones. Realizaron un ejercicio rizomático entre el tema “an-
tropología (social)” y la asignatura de su elección. Las conexiones
fueron interesantes en la mayoría de los casos, en los otros casos
superaron mis expectativas en cuanto al nivel de análisis de la rela-
ción desarrollada. Por ejemplo, un ejercicio sorprendente fue el que
realizó el equipo que elaboró dos tipos de vínculos para con otra
asignatura general (ética) y lo plantearon en conexión con el resto
de su mapa curricular.
Luego de tener estos temas y vínculos claros. Los alumnos se
empaparon de las teorías antropológicas a través de exposiciones
y actividades que ellos mismos realizaron. En esta dirección el au-
toaprendizaje se desplegaba de manera eficiente. En todo momen-
to, ellos tomaron decisiones sobre el nivel de análisis que querían
llegar, es decir, la terea fue únicamente relacionar, los parámetros
y aspectos usados fueron decisión de los alumnos.
Ante este avance, una nueva encomienda fue asignada para
ir más allá del ejercicio anterior: vincular las teorías antropológicas
más conocidas con los ejes temáticos de la asignatura elegida al
principio. Los resultados de este ejercicio fueron mucho más sor-
prendentes en la medida en que los estudiantes desarrollaron inclu-
sive propuestas de investigación específicas integrando los cono-
cimientos adquiridos de las teorías antropológicas, sus asignaturas
de elección y sus experiencias personales (véase el cuadro 2).

Revista
educ rnos 128
El rizoma como fundamento para la elaboración de estrategias
pedagógicas en la construcción de conocimiento
y el diseño de programas de asignatura

Cuadro 2. Ejercicio relacional para los estudiantes de la carrera de Mane-


jo de recursos naturales.
Tema por Teoría Postulado Conexión elaborada por
equipo antropológica básico los alumnos
(asignatura)
Ética Estructuralismo Las sociedades se Ya que la étnica es un
explican a través de esquema de normas
la organización social compartido en ámbitos
y las estructuras determinados la co-
básicas del nexión con el
pensamiento conte- estructuralismo radica en
nido en sus mitos y conocer las normas que
creencias. rigen la estructura social
de un grupo. Una suerte
de étnica de la organiza-
ción social.
Botánica Neoevolucionismo Promueve la idea El equipo se centro en
de una evolución aquellos conocimientos
multilineal de las sobre la herbolaria local
sociedades, es decir, y la manera en cómo
el desarrollo social es se compara con los
diverso pero expli- conocimientos médicos
cable a través de la actuales. Así, explican,
evolución. existe un similar
desarrollo medicinal pero
en dimensiones cultura-
les diferentes.
Introducción Funcionalismo La sociedad es Desarrollaron una breve
al manejo explicada a través explicación sobre una
integral de de las instituciones institución oficial en
los recursos funcionales, es decir, términos de sus funciones
naturales (1) se busca la función de para integrar un proyecto
cada elemento para de manejo de recursos
la existencia de cada naturales, tomando en
sociedad. cuenta las funciones so-
ciales en un grupo étnico
determinado.
Introducción Culturalismo La idea es que todas Los alumnos se apega-
al Manejo las sociedades com- ron a la idea de cultura
Integral de parten un esquema como una práctica

Revista
129 educ rnos
La colegiación como cultura, un proceso que se construye. Escue-
la Normal Superior de Jalisco 2002-2008

los Recursos lógico cultural de coherente y pensaron


Naturales (2) acuerdo al desarrollo en prácticas de manejo
histórico y entorno de recursos naturales
ambiental. en el entorno rural para
rescatar elementos e in-
tegrarlos en proyectos de
desarrollo sustentable.
Ecología Evolucionismo Aunque las socie- Los estudiantes compa-
dades se muestran raron las prácticas de
diferentes en un contaminación
momento de la ambiental con el
historia alcanzarán desarrollo tecnológico
un desarrollo com- y económico de las
partido. Esto es, el sociedades actuales
desarrollo unilineal. considerándola como
una evolución invertida.

Hasta este momento las actividades dirigidas a este propósito –


como comenté al principio– de descubrimiento, ha surtido efecto
no solamente en el diseño “profano” de un plan de estudios dirigido
hacía el desarrollo de competencias, sino además –y sobre todo– a
la construcción horizontal de conocimiento (estrategia basada en
el aprendizaje) desde la integración del estudiante como único res-
ponsable de su instrucción. Esta propuesta integra además al pro-
fesor en su versión de asesor, guía y facilitador del instrumental para
este desafío. Resta decir que aún cuando no represente un trabajo
concluido, otorga derroteros interesantes para la implementación
del Modelo educativo de la UCRoo.

Conclusiones

Si bien el pensamiento relacional, también propuesto como rizoma,


emerge como una colocación epistemológica para la construcción
del conocimiento dentro de las ciencias sociales, es posible usarla
a nuestro favor en el aula de clases. Es posible a través de una

Revista
educ rnos 130
El rizoma como fundamento para la elaboración de estrategias
pedagógicas en la construcción de conocimiento
y el diseño de programas de asignatura

serie de dinámicas sencillas, y muchas veces ilustrativas, realizar


ejercicios que lleven a la construcción del conocimiento significati-
vo para los alumnos y que les sea útil en el resto de su formación
dentro de la carrera de su elección.
Es un reto motivar a los estudiantes a que por su cuenta se
conviertan en los creadores de sus procesos de aprendizaje; sin
embargo; a través de la implicación tácita del profesor como guía
y del alumno en un proceso de acompañamiento, es posible refor-
mular la estrategia pedagógica. Así, a través del establecimiento
consciente de relaciones poder crear elementos significativos para
configurar la pertinencia de la asignatura, por un lado, y por otra par-
te rediseñar los programas que sustentas dichos contenidos.
He expuesto la experiencia en el aula de algunos ejercicios
relacionales de dos asignaturas impartidas en la UCRoo. No está
demás asegurar que estos ejercicios servirán en un futuro cercano
no solamente para el rediseño de programas de asignatura, como
bien he mencionado, sino también para hacer honor al Modelo edu-
cativo vigente planteado desde el enfoque socioformativo. Es en
esta dirección dónde debemos dirigir nuestros esfuerzos.
Finalizo diciendo que, rememorando el trabajo de Zabalza,
(2005) sobre las competencias docentes, todo profesor tiene en sus
manos un capital fundamental que es el alumno. A partir de él se
pueden lograr infinidad de cosas. Por este motivo, la investigación
educativa debe estar dirigida al descubrimiento constante dentro y
fuera del aula; y no me refiero a las estadísticas que comúnmente
se utilizan para este rubro, sino a que todo profesor es un investi-
gador en potencia cuya labor es recobrar el papel del alumno en el
proceso de aprendizaje e indagar sobre este hecho considerando a
toda costa que el estudiante no es únicamente una matrícula, todo lo
contrario: el alumno es un sujeto de aprendizaje diverso y complejo.

Revista
131 educ rnos
La colegiación como cultura, un proceso que se construye. Escue-
la Normal Superior de Jalisco 2002-2008

Bibliografía

Bourdieu, P. (1991). El sentido práctico. Madrid: Taurus.


–(2004 ). El oficio del sociólogo. México: Siglo XXI.
Deleuze, G. (2004). Rizoma. Introducción. México: Coyoacán.
Eichhorn, Susan H. (1992). Biología de las plantas. España: Reverté.
Einstien, A. e Infeld, L. (1939). La física: Aventura del pensamien-
to. Buenos Aires: Editorial Losada.
Pinto, L. (2002). Pierre Bourdieu y la teoría del mundo social. Mé-
xico: Siglo XXI.
UCRoo. (2010). Modelo Educativo. Véase: fecha de recuperación
http://www.uqroo.mx/modeloeducativo/modeloeducativo.html
Valdez, F. (2001). La mecánica cuántica. México: Colección Nuevo
Siglo/SEP/Universidad de Guanajuato.
Zabalza, M. A. (2005). “Competencias docentes”, Conferencia Pronun-
ciada en la Pontificia Universidad Javeriana de Cali [En línea].

Notas

1
También podemos pensar esta colocación como una constante vigilancia epis-
temológica: “A la tentación que siempre surge de transformar los preceptos del
método en recetas de cocina científica o en objetos de laboratorio, sólo puede
oponérsele un ejercicio constante de la vigilancia epistemológica que subordi-
nando el uso de técnicas y conceptos a un examen sobre las condiciones y los
límites de su validez, proscriba la comodidad de una aplicación automática de
procedimientos probados y señale que toda operación, no importa cuán rutinaria
y repetitiva sea, debe repensarse a sí misma y en función del caso particular”
(Bourdieu, Chamboredon y Passeron, 2004 [1975]: 16).
2
La lotería mexicana es un juego de mesa basado en el azar. Consta de un con-
junto de tarjetas con dibujos referentes a la sociedad mexicana y 54 barajas con
los mismo dibujos. El juego consiste en ir apuntando con fichas (comúnmente se
usan semillas como el frijol y el maíz) la figura que es llamada hasta completar la
tarjeta. Para una mayor explicación puede versé el siguiente vínculo:
http://es.wikipedia.org/wiki/Juego_Tradicional_de_Loter%C3%ADa_
en_M%C3%A9xico

Revista
educ rnos 132
Evaluación de las competencias cognitivas de los educadores
Lluís Ballester Brage

Doctor en educación. Profesor investigador del Departamento de Pedagogía y


Didácticas Específicas. Universitat de les Illes Balears (UIB) Palma-España.
lluis.ballester@uib.es

Recibido 28 octubre 2011


Aceptado 30 noviembre 2011
Resumen

La evaluación de las denominadas competencias de los profesionales de la edu-


cación social, es un problema todavía no resuelto. Se han analizado las compe-
tencias académicas, las comunicativas, las de trabajo en equipo y algunas más,
pero hay competencias que aun no se han estudiado a fondo, de tal manera
que la mejora de su formación y evaluación se está realizando de forma intuitiva
por parte de los formadores y responsables de equipos; por ejemplo, quedan
por analizar las competencias cognitivas que se relacionan con la resolución de
problemas no rutinarios. Los distintos y numerosos acercamientos al tema de las
competencias cognitivas, desarrollados a lo largo de los últimos diez años, pre-
sentan dificultades teóricas y metodológicas que, eventualmente, no se han re-
suelto completamente.
Este artículo presenta un análisis de las competencias cognitivas relaciona-
das con el abordaje y propuesta de solución de problemas no rutinarios, no previs-
tos, así como los resultados de un estudio realizado con estudiantes universitarios
de educación social, en relación con estas competencias fundamentales.

Palabras clave: competencias cognitivas, razonamiento, resolución de proble-


mas, estrategias profesionales.

Revista
133 educ rnos
La colegiación como cultura, un proceso que se construye. Escue-
la Normal Superior de Jalisco 2002-2008

1. El rol de los educadores sociales

Es obvio que la realidad social, política y económica en España ha


cambiado y está en un continuo proceso que nos lleva a exigirnos
como profesionales de la Educación social a adquirir un bagaje su-
ficiente de conocimientos y capacidades que puedan dar respuesta
a lo que la sociedad actual nos demanda.
A partir de aquí nos planteamos el presente trabajo como una
respuesta a lo que pensamos que la profesión necesita: la elabora-
ción de un modelo de análisis y formación de las competencias pro-
fesionales. Nuestro modelo se sustenta en tres hipótesis, que implí-
cita o explícitamente orientan las transformaciones en el campo de
la educación universitaria y que se consideran aquí como criterios
para una adecuada evaluación de la formación de los educadores
sociales. Estas hipótesis son las siguientes:

1) Hay una interacción entre el desarrollo socioeconómico, la


educación y la equidad, siendo la educación no formal una
manera de adaptar los procesos educativos a contextos pre-
carios para mejorar dicha interacción en un sentido positivo;
2) los recursos humanos, en nuestro caso los educadores so-
ciales, tienen un valor estratégico para la mejora de los pro-
cesos socioeducativos desarrollados en el marco de los servi-
cios sociales, tanto para la mejora de su eficiencia como para
sus resultados en términos de mejora de la equidad; y
3) hay una relación sistemática entre la calidad de la educa-
ción superior de los profesionales de la educación social,
por un lado, y los procesos socioeducativos desarrollados en
una determinada sociedad, por otro lado.

Aplicar dichas hipótesis a la educación social requiere volver sobre


el debate del papel de los educadores. La Educación social se ha
Revista
educ rnos 134
Evaluación de las competencias cognitivas de los educadores

desarrollado en paralelo a la expansión del sistema de servicios so-


ciales de manera que en este momento de consolidación profesio-
nal se está definiendo al educador social como profesional nuclear,
junto al trabajador social, en el sistema de servicios sociales (Ferrà
Coll, 1995; López-Aróstegui, 1995-a; FEAPES1, 1998), como profe-
sional que podrá ayudar a profundizar la actuación de los mismos,
superando el mero asistencialismo (Colom, 1991). Esta definición
no limita su actuación a dicho sistema, sino que establece sólo cuál
es el sistema de referencia, igual que el pedagogo se centrará más
en el sistema escolar, pero también podrá desarrollar una impor-
tante labor en los servicios sociales, culturales, etcétera. Ambos
profesionales se identifican por su labor en el marco preferente de
los sistemas derivados de las políticas sociales y educativas.
El educador social puede estar presente en diversos siste-
mas de servicios, pudiendo definir su función como la de experto
en procesos socioeducativos. Esto, en las condiciones actuales de
los servicios sociales y de las políticas sociales, no excluye trabajar
para toda la población, pero siempre con la finalidad de la inserción
social y, preferentemente desde el sistema de servicios sociales.
Hablando de orientar el trabajo de inserción a toda la población hay
que tener en cuenta que hoy los riesgos y necesidades socioedu-
cativas se han ampliado y diversificado, debiendo trabajar sobre
todas las situaciones de dificultad y exclusión, no centrándose ex-
clusivamente en el trabajo con menores o con ancianos. También,
por ejemplo, debe actuarse sobre otras formas de exclusión, como
la exclusión del subsistema sociocultural-participativo, que afecta
a una parte importante de la población desarrollando estrategias
como el desarrollo comunitario. Los sistemas públicos de protec-
ción social, y especialmente los servicios de atención social pri-
maria, desde un modelo de acción social que pone el énfasis en la
participación, en la ciudadanía más allá de las prestaciones y del
asistencialismo, deben implicarse en el desarrollo comunitario.
Revista
135 educ rnos
La colegiación como cultura, un proceso que se construye. Escue-
la Normal Superior de Jalisco 2002-2008

Esta definición evita la subordinación a otros profesionales,


que para el educador social supondría ser el último profesional en
incorporarse a todos los sistemas y quien se ocupa en cada siste-
ma de los casos con mayores dificultades. En este sentido, el edu-
cador social trabaja preferentemente desde el sistema de servicios
sociales sobre los procesos socioeducativos de inserción (hábitos
básicos, de autonomía, habilidades sociales, mediación, trabajo en
red, etcétera), para después favorecer la inserción de las personas
con las que trabaja en las acciones normalizadas, dirigidas a toda la
población, del resto de sistemas, colaborando con los profesionales
que trabajan en los mismos (FEAPES, 1998).
La concepción expuesta no pretende convertir a la educación
social en un paraguas de formación que da cobertura a realidades
en la práctica muy distintas (la educación en el tiempo libre, la edu-
cación ambiental, la animación sociocultural, la educación para el
desarrollo, la educación-gestión cultural, la educación para la salud,
educación especializada en marginación, la animación sociolaboral,
la educación especial con personas en situaciones de discapacidad,
etcétera), con un único elemento en común: desarrollar una interven-
ción socioeducativa en un marco no formal. No se trata de esto, ya
que otras profesiones educativas como los maestros, los pedagogos
o los psicopedagogos tienen en dichos ámbitos un papel relevante.
Teniendo en cuenta la consideraciones anteriores, se trata de
dar un planteamiento estratégico al trabajo socioeducativo, un colec-
tivo de destinatarios preferente (las personas en situación de exclu-
sión y/o desventaja socioeducativa) y un sistema de servicios como
marco de referencia no excluyente (los servicios sociales). De tal
manera que se pueda partir de la no consideración de la Educación-
no formal y de la Educación-Social como términos casi sinónimos.
El educador social es el profesional especializado en la educación
social, pero sólo es uno más, entre otros profesionales de la educa-
ción, en la educación no formal.
Revista
educ rnos 136
Evaluación de las competencias cognitivas de los educadores

2. Formación de las competencias profesionales

Para desarrollar la formación y la práctica profesional señalada en la


sección anterior, es necesario plantearse cuáles son las nuevas com-
petencias y los nuevos perfiles profesionales educativos que deman-
dan, por una parte, los nuevos escenarios de los servicios educativos
y sociales (nuevas necesidades, nuevos problemas) y, por otra parte,
las actuales transformaciones de los servicios sociales. Estas nue-
vas competencias profesionales incluyen aspectos tales como:

- capacidad para evaluar y mejorar la calidad de los servicios;


- capacidad para el uso racional y ético de las nuevas tecnologías en el
marco de los servicios educativos y sociales;
- capacidad para promover formas de provisión de servicios basados
en el trabajo en red y la participación de la comunidad;
- capacidad para lograr equilibrio entre los derechos de los individuos
(reconocimiento de la diferencia) y la comunidad (necesidades de
integración social y educativa);
- capacidad para el trabajo eficaz en equipos interdisciplinares;
- competencia profesional basada en conocimientos científicos de cien-
cias educativas y sociales, para superar la improvisación;
- sólida formación ética para la práctica socioeducativa, etcétera.

Por último, es necesario analizar cuáles son las propuestas concre-


tas de mejora que surgen de las nuevas orientaciones de la educa-
ción superior, frente a los requerimientos que plantean los cambios
en los sistemas de servicios sociales, y en el propio ejercicio de las
profesiones educativas más centradas en la educación social. En
este sentido, los nuevos modelos curriculares se deberán plantear
cuestiones como las siguientes:

- mayor énfasis en los procesos de aprendizaje (aprendizajes acti-


vos, en contextos significativos, particularmente relacionados con

Revista
137 educ rnos
La colegiación como cultura, un proceso que se construye. Escue-
la Normal Superior de Jalisco 2002-2008

la práctica profesional, aprendizaje autónomo como base de la edu-


cación permanente);
- desarrollo de competencias (cognitivas, actitudinales, etc.), funda-
mentales para el ejercicio profesional; reconociendo la necesidad
de concretar en la enseñanza universitaria las visiones más inte-
grales de la cognición, dando cuenta de todos los elementos im-
plicados en el aprendizaje (emociones, motivación, expectativas,
contexto, fuentes de información, cultura familiar, etc.).

De igual modo, se deberán plantear modelos curriculares integra-


dos (por ejemplo: pedagogía social-educación social) para superar
la segmentación del conocimiento en disciplinas y especialidades
tal vez no tan diferentes, con mayor énfasis en las prácticas co-
munitarias y las acciones de prevención y promoción educativa y
social, como complemento de las actividades educativas tradicio-
nales, centradas en el aula convencional.
A pesar de los cambios en la educación superior, ya realizados
o en proceso, en la enseñanza superior de los educadores sociales
continúa ejerciendo su influencia el tradicional modelo educativo
centrado la transmisión de información. Justamente, en un momen-
to en el que la especialización y el dinamismo en la generación del
conocimiento científico y tecnológico ponen en duda los principios
de una educación universitaria centrada en la información, adquie-
re su máxima vigencia el desarrollo de competencias cognitivas
como un medio para favorecer una mayor flexibilidad en la forma-
ción y en el desempeño profesional del individuo.
En casi todas las instituciones de educación superior, se hace
explicito el propósito de preparar profesionales creativos con capa-
cidad de juicio crítico y habilidad para resolver problemas diversos,
y se tiene como hipótesis implícita que el dominio de las “com-
petencias cognitivas básicas” favorecerá el desarrollo de dichas
características, indispensables para el ejercicio de las diversas

Revista
educ rnos 138
Las concepciones previas de los futuros docentes
de educación artística sobre metodología como punto
de partida de su formación didáctica

profesiones. De estos supuestos se deduce que la valoración de


las competencias cognitivas debe ser un medio para determinar el
grado de la calidad de la educación impartida en las instituciones
de educación superior.
Sin embargo, a pesar del acuerdo en la necesidad de de-
sarrollar y valorar las competencias cognitivas se está muy lejos
de alcanzar un consenso en cuanto a qué son y cómo deben ser
evaluadas y desarrolladas; todavía, y cada vez más, existe una
gran dispersión en la literatura que trata de caracterizarlas y de
determinar su relación con el desempeño académico y profesional
del individuo. El problema está abierto y las soluciones propuestas
hasta ahora tienen hondas raíces en concepciones de tipo episte-
mológico, metodológico e ideológico.
Aunque la idea de valorar las competencias cognitivas del
individuo tiene sus orígenes a principios del pasado siglo, no fue
sino hasta la década de los cincuenta que se le dio una aplicación
generalizada, principalmente en los países anglosajones, con el
desarrollo de técnicas psicométricas que facilitaban las tareas de
selección, clasificación y predicción del futuro desempeño de los
individuos, tanto en contextos educativos como en laborales (Gos-
lind, 1963). La hipótesis principal alrededor de la cual se organizó
esta corriente –enmarcada en un enfoque psicológico conductista–
supone que es posible hacer un inventario de competencias indivi-
duales, suficientemente pormenorizado, que permita diseñar prue-
bas de opción múltiple que den cuenta del nivel “real” de desarrollo
de las mismas en cada individuo. A pesar de que, en años posterio-
res, la literatura informa sobre importantes críticas en relación con
los usos y métodos de las pruebas psicométricas para medir las
competencias (críticas que apuntan a la falta de rigor metodológico
y de un soporte teórico adecuado), lo cierto es que estas pruebas
(o tests) han sido ampliamente difundidas en ciertos ámbitos de la
educación en donde se consideran como una aproximación válida
Revista
139 educ rnos
La colegiación como cultura, un proceso que se construye. Escue-
la Normal Superior de Jalisco 2002-2008

al problema de la valoración individual independiente de los conte-


nidos curriculares a los que haya estado sometido el individuo.

3. Las competencias cognitivas

Las distintas concepciones sobre competencias cognitivas se agru-


pan, actualmente, en tres principales posturas: primero, los estu-
dios que se sustentan en teorías de la inteligencia y el aprendizaje;
segundo, aquellos cuyo soporte teórico son las teorías del proce-
samiento de la información; y tercero, las concepciones constructi-
vitas del aprendizaje.
Las competencias cognitivas están relacionadas con aquellas
habilidades o destrezas que debe poseer un Educador social para
el ejercicio de su tarea cotidiana. Y con ellas dar respuesta a los
problemas no rutinarios que surgen en la práctica profesional, se
trata de conocer el potencial humano para incidir en su desarrollo.
De las tres grandes tipos de competencias, susceptibles de
ser mejoradas con el entrenamiento y la formación, los conocimien-
tos (saber), las capacidades (saber hacer) y las actitudes (saber
ser), habilidades sociales (saber estar), nosotros vamos a centrar-
nos en las aptitudes-capacidades, es decir, en el saber hacer.
Se trata del desempeño de la función educativa, es decir, de-
sarrollar aquellas capacidades que le permiten desenvolverse al
Educador social en su trabajo con cierta garantía de éxito. Son las
llamadas competencias técnicas que deben permitir obtener las es-
trategias y habilidades necesarias para la aplicación acertada de
los conocimientos.
El saber relacionarse se dirige hacia el conjunto de relaciones
interactivas que se establecen en las intervenciones educativas. Ésta
la situaríamos dentro de las habilidades sociales y, por tanto, dentro
del saber hacer. Aunque dada su importancia en la educación social,
le damos un tratamiento especial. Estas habilidades deberán permitir
Revista
educ rnos 140
Evaluación de las competencias cognitivas de los educadores

a los educadores una relación humana y profesional con los usuarios


(“clientes”), compañeros y el personal de otras instituciones.

3.1. Aprendizaje e inteligencia

Entre las variadas concepciones de las competencias cognitivas


cuyo sustento teórico es una teoría de la inteligencia destacan prin-
cipalmente dos. La triádica de la inteligencia propuesta por Robert
Stemberg y la formulación teórica acerca de las inteligencias múlti-
ples de Howard Gardner, (1983). Según Stemberg, (1988) dos son
las principales concepciones sobre la inteligencia: las explícitas,
que incluyen a la perspectiva psicométrica y la cognoscitiva; y las
implícitas, que se refieren a aquellas maneras de concebir la inteli-
gencia con base en lo que opinan los expertos y las concepciones
del hombre común. Aquí sólo haremos referencia a la versión ex-
plicita. Respecto de la perspectiva psicométrica se establece que
el diferencial intelectual muestra las distinciones individuales en la
inteligencia como un conjunto de competencias identificadas por
medio de pruebas estandarizadas con base en el análisis factorial.
La evaluación del cociente intelectual o de las competencias cogni-
tivas de corta psicométrico con estándares unidimensionales sólo
tienen utilidad para predecir el éxito en el desempeño escolar.
Por otra parta, Stemberg agrupa como cognitivas aquellas con-
cepciones que se sustentan en el modelo de procesamiento de la in-
formación cuya definición de inteligencia supone que es un conjunto
de procesos mental es para el desempeño de tareas cognitivas.
Por su parta, el mismo autor propone la teoría triádica de la
inteligencia de los individuos y sus relaciones con su mundo inter-
no, el mundo externo propio y sus experiencias como mediadoras
entre ambos mundos. La teoría triádica de la inteligencia se forma a
partir de la subteoría componencial, la experiencial y la contextual.
La componencial esta compuesta por los metacomponentes, los
Revista
141 educ rnos
La colegiación como cultura, un proceso que se construye. Escue-
la Normal Superior de Jalisco 2002-2008

componentes del desempeño y los de la adquisición del conoci-


miento. La experiencial se conforma de dos habilidades, la primera
para tratar lo novedoso y la segunda para automatizar el procesa-
miento. Por último, la subteoría contextual incluye los componentes
de adaptación, selección y conformación. De estos componentes de
cada subteoría se derivan una vasta variedad y cantidad de compe-
tencias específicas.
Una propuesta mas reciente del mismo Stemberg, (1997) hace
referencia a la propuesta triádica de la inteligencia exitosa. El con-
cepto de inteligencia es completamente distinto del convencional,
basada en el cociente intelectual. Stemberg establece varias dife-
rencias: las pruebas de coeficiente intelectual sólo miden una peque-
ña parta de la inteligencia, la inteligencia exitosa implica un aspecto
analítico, uno creativo y otro práctico; la inteligencia se considera
modificable, es imposible medirla a gran escala con el uso exclusivo
de pruebas psicométricas. La inteligencia es primordialmente un pro-
blema de equilibrio de saber cuándo y cómo usar las competencias
analíticas, las creativas y las prácticas; esta implícita en la persecu-
ción de cualquier meta, inclusive las personales. A menudo los indi-
viduos que utilizan en exceso sus competencias analíticas, como las
que miden las pruebas de cociente intelectual, son menos efectivas
en su vida diaria. Las escuelas tienden a premiar competencias que
no son importantes en la vida posterior. La inteligencia es en parte
heredada y en parte ambiental, pero es difícil separar las dos fuentes
de variación porque interactúan de maneras distintas. Las diferen-
cias raciales y étnicas en el cociente intelectual reflejan únicamente
una pequeña parte de la inteligencia como totalidad y las mejores
pruebas sugieren que las diferencias son de origen mayoritaria o
totalmente ambiental. Un elemento importante de la inteligencia es
la flexibilidad en la solución de problemas.
Una persona con inteligencia analítica desarrollada no espera
a que el problema le abrume, sino que reconoce su existencia an-
Revista
educ rnos 142
Evaluación de las competencias cognitivas de los educadores

tes de que se le escape de las manos y da comienzo al proceso de


solución. Más importante, es que estas personas definen correcta-
mente los problemas y, en consecuencia, resuelven aquellos a los
que realmente se enfrentan y no problemas extraños a la situación.
Asimismo plantean cuidadosamente las estrategias para la resolu-
ción. En particular, se centran en la planificación a largo plazo antes
de apresurarse y tener que volver a pensar sus estrategias. De esta
manera, es una característica fundamental la posibilidad de tomar
en cuenta distintos puntos de vista y dedicar suficiente reflexión al
planteamiento del problema, en vez de entrar rápidamente al plan-
teamiento de estrategias y acciones para la solución. Por último,
otra característica sobresaliente de este tipo de habilidad es que no
garantiza la decisión correcta, no obstante las personas con inteli-
gencia exitosa controlan y evalúan sus decisiones y luego corrigen
sus errores a medida que los descubren.
Gardner, (1995) también propone formas de evaluación radi-
calmente distintas a las pruebas estandarizadas. La propuesta per-
mite a los individuos demostrar sus capacidades y entendimiento.
Estas evaluaciones admiten observar el funcionamiento de las inte-
ligencias en lugar de forzar a las personas a mostrar sus inteligen-
cias a través del instrumento habitual que valora las competencias
lógicas y las lingüísticas.
Las versiones de la evaluación de las capacidades cognitivas
del tipo de pruebas de cociente intelectual tales como las pruebas
del Schoolastic Aptitude Test (SAT) (Prueba de aptitud académica)
ponen el énfasis en la valoración de las capacidades lógico-mate-
máticas y de las lingüísticas de los estudiantes. Ésta es una visión
unidimensional de la evaluación de la inteligencia que comparte,
asimismo, una visión unidimensional del tipo de formación que ha
de fomentarse. Según Gardner en la formación uniforme existe un
currículum básico, un conjunto de hechos que todos deberían co-
nocer y muy pocas opciones para la libre elección. Se permite que
Revista
143 educ rnos
La colegiación como cultura, un proceso que se construye. Escue-
la Normal Superior de Jalisco 2002-2008

los mejores estudiantes, reciban más reconocimiento y facilidades


de estudio (becas, opciones de prácticas, etc.) y que ocupen los
mejores puestos en la escala laboral y productiva.
La teoría de las inteligencias múltiples de Gardner constituye
una alternativa sobre la concepción y evaluación de las capacidades
cognitivas que conduce a una perspectiva distinta de la formación.
Se trata de la visión pluralista de las capacidades, que reconoce mu-
chas facetas distintas de la cognición y considera que las personas
tienen diferentes potenciales y diversos estilos cognitivos. También
comparte un concepto de formación centrada en el individuo que se
toma en serio esta visión polifacética de la inteligencia. Este modelo
de formación se basa, en parte, en hallazgos de la psicología cogni-
tiva (el estudio de la mente) y la nueva pedagogía.
La concepción de las inteligencias múltiples poco dice res-
pecto de si existe una o muchas dimensiones de la inteligencia o
si es innata o adquirida. En cambio subraya la importancia de la
capacidad para resolver problemas y elaborar productos. Una in-
teligencia implica la habilidad necesaria para resolver problemas o
para elaborar productos que son de importancia en un contexto cul-
tural o en una comunidad determinada. La capacidad para resolver
problemas permite abordar una situación en la cual se persigue un
objetivo, así como determinar el camino adecuado que conduce al
mismo (Gardner, 1995).
La propuesta de las múltiples inteligencias localiza siete tipos
de capacidades, de las cuales las cinco primeras son muy relevan-
tes para el trabajo socioeducativo:

-la capacidad lingüística;


-la lógico-matemática;
-la espacial;
-la intrapersonal;
-la interpersonal;
Revista
educ rnos 144
Evaluación de las competencias cognitivas de los educadores

-la musical; y
-la cinético-corporal.

Se trata de una lista preliminar, cada capacidad puede subdividirse


o reajustarse. El aspecto importante es insistir en la pluralidad de
capacidades que deben formarse y valorarse. Se considera que
la competencia cognitiva del ser humano queda mejor descrita en
términos de un conjunto de capacidades mentales. Todas las per-
sonas normales posee cada una de estas capacidades en un cierto
grado pero difieren en el grado de la capacidad y en la naturaleza
de la combinación.
Gardner establece algunos criterios para identificar las capa-
cidades: la universalidad de estas siete capacidades cognitivas; su
manifestación cultural diferenciada; el que se posea una capacidad o
un conjunto de capacidades; el ser susceptibles de codificarse en un
sistema simbólico; y, por último, su tendencia a la formalización y por
lo tanto la posibilidad de desarrollarlas mediante la formación.

3.2. Las teorías del procesamiento de la información

El acercamiento cognitivo del tratamiento de la información estudia


al sujeto humano como un sistema de tratamiento de la información
o “máquina de aprender” (Foulin y Mouchon, 1998). Este acerca-
miento se propone analizar y modelizar las actividades mentales
de tratamiento de la información, como la identificación, la trans-
formación, el almacenamiento y la recuperación de la información
y la relación de distintas informaciones. Estas operaciones, dife-
rentes según la naturaleza de la tarea (comprender, evaluar, resol-
ver, calcular, etcétera) tiene, no obstante, un denominador común:
manipulan todas las informaciones almacenadas en la memoria en
forma de representaciones. Hay entonces dos aspectos centrales
en la definición del paradigma de la teoría de la información. En
Revista
145 educ rnos
La colegiación como cultura, un proceso que se construye. Escue-
la Normal Superior de Jalisco 2002-2008

primer lugar, la idea de que las actividades cognitivas de los seres


humanos pueden concebirse como representaciones mentales y la
idea de que hay un nivel de análisis totalmente diferenciado de lo
biológico o neurológico, por un lado, y de lo sociológico o cultural,
por el otro. En segundo lugar, está la creencia de que, para com-
prender las capacidades humanas, se puede recurrir a la metáfora
de los ordenadores para explicar su funcionamiento.
La analogía de la mente con los ordenadores es sólo funcional,
y no física: consideran el ordenador como el modelo para proponer
hipótesis y desarrollar interpretaciones teóricas, afirmando que am-
bos son dos sistemas de procesamiento de la información análogos
funcionalmente: codifican, almacenan, simbolizan y representan in-
teriormente, transforman y descodifican información de contenido y
organización distintos y variados.
Este acercamiento tiene dos grandes paradigmas: a) la inteli-
gencia artificial –o versión fuerte– asume que la mente y la computa-
dora son análogas estructural y funcionalmente, así como en poten-
cial de desarrollo, también comparten el mismo lenguaje analítico; y
b) el procesamiento de la información –o versión débil– que compar-
te una analogía funcional y de vocabulario con la computación, como
instrumento para la explicación de los procesos mentales.
Este nuevo paradigma cognitivo se define como un empe-
ño contemporáneo de base empírica por responder interrogantes
epistemológicos sobre el conocimiento, sus elementos, fuentes,
evolución y difusión (Gardner, 1988: 21). El estudio del procesa-
miento de la información en los fenómenos cognitivos ha podido
discernir dos tipos de representación: una de ellas forma parte del
soporte material –ya se trate de los ordenadores o del ser huma-
no– al que es necesario recurrir para describir en detalle lo que
ocurre con la información. Esto es, las representaciones mediante
los procesos de memoria, atención y percepción. La otra variedad
incluye la resolución de problemas, la construcción de conceptos
Revista
educ rnos 146
Evaluación de las competencias cognitivas de los educadores

y de interpretaciones que el ser humano lleva a cabo con cierta


flexibilidad y en forma más o menos explicita y consciente. El mo-
delo de procesamiento de la información pone el énfasis en las
explicaciones acerca de la adquisición y construcción del conoci-
miento con el papel destacado de los procesos generales de pro-
cesamiento como son los de memoria, atención y percepción. Éste
comprende: a) la codificación, esto es, la recopilación y la repre-
sentación de la información; b) el mantenimiento o retención de la
información; y c) la recuperación, es decir, el uso de la información
en el momento en que es necesario. Los elementos más importan-
tes del modelo son los componentes estructurales de la memoria:
registro sensorial, memoria a corto y largo plazos, y los componen-
tes funcionales de base o capacidades cognitivas básicas como la
percepción, atención, codificación, almacenamiento y recuperación
de la información (Bourne, 1986; Lindsay y Norman, 1983; Neisser,
1976; Gimeno Sacristán y Pérez Gómez, 1992; Woolfolk, 1996 y
De Vega, 1992).
Según este modelo, los procesos mentales superiores o ca-
pacidades cognitivas superiores son las imágenes mentales, las
interpretaciones y los conceptos y categorías. Por otra parte, el
modelo considera que los procesos cognitivos complejos o capa-
cidades complejas son la comprensión –esquemas, funciones de
los esquemas y lectura– y el pensamiento –deductivo, inductivo y
la resolución de problemas–. Conforme con esta postura se podría
decir que el buen pensamiento lleva a la comprensión, es el uso
efectivo de estrategias y tácticas de aprendizaje que reflejan un
conocimiento metacognitivo.
Algunos investigadores cognitivos de esta línea como
Pressley, Borkowski y Schneider (1988) han estudiado las diferen-
cias en la capacidad de aprendizaje, en la calidad del mismo y en la
rapidez con que se aprende, entre jóvenes y adultos y entre perso-
nas con menor y mayor capacidad de aprendizaje. Los resultados
Revista
147 educ rnos
La colegiación como cultura, un proceso que se construye. Escue-
la Normal Superior de Jalisco 2002-2008

de ambos tipos de comparación apuntan a la importancia de las


capacidades metacognitivas. La metacognición es un término intro-
ducido por Flavell (1985) que se refiere a la habilidad para pensar
acerca del pensamiento, es un constructo global que no ha sido
definido con precisión y tampoco medido. Sin embargo es un con-
cepto atractivo tanto por razones teóricas como prácticas.
Algunos investigadores argumentan que la metacognición se
refiere al conocimiento consciente y a las acciones deliberadas,
mientras que otros sugieren que puede ser tácita y automática. Asi-
mismo, sostienen que la metacognición involucra a las emociones y
a la motivación, mientras que otros opinan que es mejor concebirla
como el conocimiento ajeno a los afectos. Paris y Winogard (1990)
afirman que los investigadores, generalmente, han circunscrito el
problema de la definición de la metacognición a la referencia a dos
grandes tipos: a) el conocimiento que uno posee acerca de un domi-
nio cognitivo (por ejemplo: lectura comprensiva) y b) a las estrategias
de ejecución que regulan el pensamiento (por ejemplo: previsión).
De acuerdo con el estudio clásico de comprensión lectora que
realizaron Bransford y Johnson (1973) se determinó el carácter multi-
funcional de los esquemas que intervienen en procesos tan dispares
como la percepción, la comprensión, la memoria y la organización de
la conducta. Según De Vega (1992: 402) los esquemas determinan
nuestra comprensión del mundo en todos sus dominios. La percep-
ción de objetos y acontecimientos físicos, nuestra familiaridad en el
complejo dominio de las relaciones interpersonales, la comprensión
y uso de las intuiciones y hasta nuestra propia identidad personal
son manifestaciones de nuestro complejo mundo de representacio-
nes esquemáticas. Los esquemas, bajo esta óptica, proporcionan
sentido a nuestra experiencia habitual de las cosas, dan una apa-
riencia de racionalidad y plausibilidad al flujo de los acontecimientos.
En contrapartida, los fenómenos difíciles de integrar en nuestros es-
quemas resultan insólitos, absurdos, irracionales o falsos.
Revista
educ rnos 148
Evaluación de las competencias cognitivas de los educadores

Algunos investigadores de esta corriente sugieren que la ma-


yor parte del aprendizaje del ser humano implica la solución de
problemas (Anderson, 1993). Esta actividad se concibe como la
elaboración de respuestas nuevas que rebasan la mera aplicación
de respuestas simples o reglas aprendidas para el desarrollo de la
solución al problema. Esto es, la solución de problemas es el pro-
ceso cognitivo que sucede cuando la rutina o las respuestas auto-
máticas no se adaptan a la situación. Existe una teoría de procesa-
miento de la información sobre resolución de problemas bastante
aceptada. Las aportaciones son vastas y variadas, pero la teoría
fundamental es sencilla y se aplica, principalmente, a problemas
bien estructurados. Otros problemas más creativos o con menor
grado de organización se excluyen, en principio, de la teoría. Los
principales componentes son: el sistema de procesamiento de in-
formación, la estructura del medio de la tarea y el espacio del pro-
blema –la representación del medio de la tarea que elabora quien
resuelve el problema (Newell y Simon, 1972; Simon, 1978)–.
Hay una discusión sobre si las estrategias efectivas para la
solución de problemas son específicas para cada área concreta de
que se trate (por ejemplo, para problemas personales o para pro-
blemas de cálculo) o son generales. En el primer caso, un experto
en la solución de problemas es alguien que domina las estrategias
efectivas en su área. Por otra parte, se sostiene que existen cier-
tas estrategias generales para la solución de problemas que son
útiles para distintas áreas. Los estudios muestran evidencias que
apoyan ambas posturas. De hecho, parece que las personan se
mueven siempre entre estrategias generales y específicas; estas
dependen del nivel de experiencia y de la situación que se enfrenta
(Alexander, 1992; Perkins y Salomon, 1989; Shuell, 1990).

Revista
149 educ rnos
La colegiación como cultura, un proceso que se construye. Escue-
la Normal Superior de Jalisco 2002-2008

3.3. Las concepciones constructivistas

Reconocido a nivel mundial, el problema de definir las capacidades


cognitivas fue encarada de muy diversas maneras en otras tradi-
ciones científicas, basadas en hipótesis epistemológicas diferentes
y con expectativas distintas en cuanto a los usos y utilidad de la
valoración de capacidades. Así, por ejemplo, la escuela soviética tra-
bajó en la detección de capacidades cognitivas con el fin declarado
de desarrollar el potencial intelectual propio de cada individuo, una
vez que había sido detectado mediante ciertas técnicas; este enfo-
que pretendía, además, superar las limitaciones de la psicometría,
tratando de determinar “la naturaleza y la estructura de las capaci-
dades cognitivas” caracterizadas (Krutetskii, 1976: 4). A diferencia
de los acercamientos anglosajones que buscaban la atomización de
las capacidades con el fin de identificar conductas observables ele-
mentales, Krutetskii propuso el diseño de una batería de problemas
matemáticos que permitieran evaluar, en su conjunto, todas las ca-
pacidades presentes en el sujeto, de tal manera que la información
obtenida a partir de la resolución de un problema complementara
la obtenida a partir de los otros. El trabajo de Krutetskii publicado
en la Unión Soviética en los años sesenta fue conocido tardíamente
en occidente (la primera traducción al inglés data de 1976) y fue re-
tomado posteriormente por la psicología cognitiva.
Los acercamientos constructivistas recientes al problema de
la valoración de las capacidades cognitivas parten de la hipótesis
de que el comportamiento cognitivo no puede ser descompuesto
en sus partes sin destruir sus características esenciales de racio-
nalidad. Esta hipótesis impone al problema de la caracterización
de capacidades cognitivas un nivel de complejidad mucho mayor
que la que supone la aproximación anglosajona. Sin embargo, esta
misma complejidad permite suponer que, con este acercamiento,
se dará respuesta a algunas de las dificultades que no habían po-
Revista
educ rnos 150
Evaluación de las competencias cognitivas de los educadores

dido ser resueltas por otras corrientes, referentes a las característi-


cas cualitativas de las conductas complejas del individuo.
En los acercamientos constructivistas, dado que la atención
se centra en cómo aprende el individuo más que en qué aprende, el
aprendizaje no se ve como la acumulación de conocimientos sino
como un conjunto de esquemas o estructuras mentales en las que
esta organizado el conocimiento. Los modelos de caracterización
de las capacidades cognitivas, entonces, parten de la hipótesis de
que la tareas cognitivas se pueden especificar por los procesos que
las componen, por las estrategias utilizadas o por las estructuras
de conocimiento involucradas en la solución de una tarea.
La mayoría de los acercamientos constructivistas comparten
los supuestos de que los estudiantes desarrollan modelos mentales
internos para resolver problemas, que éstos prosperan gracias a la
experiencia personal y que se usan para resolver situaciones simi-
lares que se encuentran en la vida cotidiana. Estas hipótesis se han
tomado como punto de partida en la búsqueda de nuevos modelos
para valorar las capacidades en términos de la capacidad para re-
solver problemas.
Los desarrollos recientes sugieren que, por ejemplo, las prue-
bas de capacidad profesional de los estudiantes universitarios, en
especial en las carreras educativas y sociales, deben incluir los as-
pectos más importantes de la capacidad de los sujetos, incluyendo
los procesos cognitivos que subyacen a la solución de problemas,
el cambio dinámico en las estrategias que aplican los estudiantes y
la estructura o representación del conocimiento y de las capacida-
des (Glaser, 1985). Estos objetivos requieren de una nueva manera
de formar y evaluar que sea, a la vez, de naturaleza cuantitativa y
cualitativa. Las medidas de capacidades profesionales deben ser,
simultáneamente, descriptivas e interpretables en términos de los
procesos que determinan la actuación profesional. Esto impone
una separación de los parámetros de los que se compone la eva-
Revista
151 educ rnos
La colegiación como cultura, un proceso que se construye. Escue-
la Normal Superior de Jalisco 2002-2008

luación de la formación. Se debería, por ejemplo, reemplazar el


parámetro de dificultad de las preguntas y ejercicios por un modelo
explicativo que represente la complejidad de los procesos mentales
y de actuación que debe desarrollar un profesional. Es precisamen-
te de esta manera como se ha empezado a abordar en los últimos
años el problema de evaluación de las competencias.
La teoría de los campos conceptuales de Vergnaud (1991) es
cognitiva de inspiración piagetiana e intenta proporcionar un marco
teórico coherente y ciertos principios de base para el estudio del
desarrollo y del aprendizaje de competencias complejas. Según
Vergnaud, se puede distinguir entre:

a) clases de situaciones para las que el sujeto dispone en su


repertorio –en un momento dado de su desarrollo y bajo cier-
tas circunstancias– de competencias o capacidades que le
permiten tratar la situación profesional que se le plantee; y
b) clases de situaciones para las que el sujeto no dispone de
todas las competencias necesarias, lo que le obliga a reflexio-
nar, explorar, titubear y modificar tentativas que le conducen
eventualmente a una solución correcta o no.

El concepto de “esquema” se puede aplicar a cualquiera de estos


dos tipos de situaciones, pero no funciona de la misma manera en
los dos casos. En el primero, se puede observar, para una misma
clase de situaciones, una serie de conductas largamente automa-
tizadas, organizadas por un esquema único; en el segundo se ob-
serva la acumulación sucesiva de muchos esquemas que pueden
entrar en competencia y que, para alcanzar la solución deseada,
deben acomodarse, combinarse y recombinarse.
Vergnaud llama esquema a la organización invariante de la
conducta con el fin de resolver una clase de situaciones dada. Es
en los esquemas que deben buscarse los conocimientos en acto
Revista
educ rnos 152
Las concepciones previas de los futuros docentes
de educación artística sobre metodología como punto
de partida de su formación didáctica

del estudiante universitario, es decir, los elementos cognitivos que


le permiten al estudiante ser capaz profesionalmente. Las compe-
tencias y capacidades de razonamiento son, en sí mismas, explica-
das por esquemas organizadores de la conducta.
Bajo los tres acercamientos que hemos revisado, la actividad
de resolución de problemas es reconocida como el lugar privilegia-
do de convergencia de las capacidades o competencias cognitivas
complejas y que, en el análisis de esta actividad, es posible carac-
terizar ciertos esquemas que dan cuenta de la complejidad de las
conductas involucradas.

4. Aproximación al estudio sobre las competencias cognitivas de


los educadores sociales en formación.

El trabajo que aquí se presenta se inscribe dentro del propósito


general de valorar la calidad de la educación que se imparte en las
universidades, a través del estudio del desarrollo de esquemas de
razonamiento en los alumnos de educación social, a lo largo de su
formación universitaria. Específicamente, se buscó analizar y ca-
racterizar los esquemas de razonamiento de una muestra de alum-
nos que finalizan su carrera de educación social en la universidad y
compararlos con los de una muestra similar que inicia su formación
universitaria en la misma carrera.
En la fase que actualmente analizamos se ha realizado la pri-
mera fase exploratoria del estudio, la preparación del cuestionario,
su prueba y depuración con una primera muestra; la aplicación a
la muestra de alumnos de primer curso. Queda pendiente su apli-
cación a los mismos alumnos cuando realicen el tercer curso de la
carrera para comprobar los cambios producidos, interpretados en
términos de maduración profesional, es decir, de formación de sus
competencias profesionales. Es evidente, que en los resultados que
se observarán no solo habrán tenido influencia los diversos procesos
Revista
153 educ rnos
La colegiación como cultura, un proceso que se construye. Escue-
la Normal Superior de Jalisco 2002-2008

de formación universitaria, pero lo que se pretende es comprobar


cómo se producen cambios entre la situación inicial y la final, sien-
do la titulación un reconocimiento de dicho cambio, de dicha capa-
citación. Hacer evidentes dichos cambios y mostrar cuáles son las
competencias profesionales puede permitir una mejora sustancial de
la calidad de la formación de los educadores. Responde a las pre-
guntas: para qué les formamos, en qué se deben concentrar más
esfuerzos formativos.

4.1. Diseño de investigación

a. Modelo de análisis

Siguiendo el marco teórico constructivista descrito anteriormente,


intentamos caracterizar, con fines analíticos, ciertos esquemas de
razonamiento propios de la actividad cognitiva de los educadores so-
ciales, considerando que la tarea de resolver situaciones problemá-
ticas (profesionales o semiprofesionales) es una actividad en donde,
de manera privilegiada, puede observarse la puesta en acción de
cierto tipo de esquemas de razonamiento que toman, en otros acer-
camientos, el lugar de las llamadas capacidades cognitivas. La tarea
de resolución de situaciones problemáticas es un tipo de actividad
subjetiva en la que sólo unas cuantas partes del proceso están bajo
el control consciente del individuo (Bauersfeld, 1995), el resto parece
estar disponible –al alcance de la mano del sujeto– y las funciones de
las que éste hace uso parecen estar orientadas por su misma acción
intelectual. Este proceso, mayoritariamente inconsciente, incluye:

- el uso del lenguaje, de símbolos y otros medios de represen-


tación;
- la interpretación de la situación en relación a diversos referen-
tes conocidos;
Revista
educ rnos 154
Las concepciones previas de los futuros docentes
de educación artística sobre metodología como punto
de partida de su formación didáctica

- la recuperación de significados y conocimientos pertinentes al


tema; y
- la utilización de esquemas de razonamiento.

Como ya se ha dicho, la valoración de las capacidades cognitivas


es una de las dificultades mayores a la que se enfrenta hoy día la
formación y la evaluación de los estudiantes universitarios. En pri-
mer lugar, es necesario romper con la concepción de que evaluar
las capacidades del estudiante universitario se refiera únicamente
a su capacidad de reproducir información o de hacer cosas en el
contexto académico. La evaluación, así concebida, no permite una
valoración de lo que es un aprendizaje “significativo” que permita al
individuo, en un momento dado, enfrentarse y resolver adecuada-
mente problemas en contextos o en situaciones novedosas. Es ne-
cesario, entonces, distinguir si lo que se desea valorar que los estu-
diantes desarrollen capacidades profesionales complejas, flexibles
y creativas o solamente que manejen procedimientos estándar y
den igual respuesta en un conjunto limitado de situaciones. La pri-
mera opción nos obliga a presentar al alumno problemas que nunca
antes haya visto (en el sentido en que sea conceptualmente dife-
rente), observar (inferir) cómo los conceptualiza y juzgar cómo los
resuelve. Más importante que una solución particular, es ver cuáles
son las estrategias por medio de las que cada estudiante resuel-
ve una situación dada. Observando las herramientas conceptuales
que usa y las estrategias que desarrolla, se tienen indicios de su
capacidad para la construcción de una red conceptual en un área
particular de conocimientos. Para ella, hay que buscar y aportar al
estudiante problemas de los cuales no haya soluciones estándar.
Con el objeto de caracterizar las capacidades cognitivas y de
razonamiento propias de los estudiantes universitarios de educa-
ción social (21 años en promedio), se tomó un modelo modifica-
do de los esquemas operatorios formales propuestos por Piaget
Revista
155 educ rnos
La colegiación como cultura, un proceso que se construye. Escue-
la Normal Superior de Jalisco 2002-2008

(Inhelder y Piaget 1955/1972: 259-277), como base para diseñar


una batería de situaciones problemáticas no estándar que nos per-
mitiera tener indicios sobre los esquemas de razonamiento de los
estudiantes.
Un esquema, según Piaget, es una manera o un método de
proceder que, algunas veces, se adopta de modo espontáneo e
incluso en ausencia de una decisión consciente o explicita y otras
se emplea de modo intencional ante problemas cuya solución exige
un cuadro sistemático de combinaciones. Los esquemas operato-
rios formales son nociones que el sujeto puede construir a par-
tir del nivel formal cuando se encuentra ante ciertos datos, pero
cuya adquisición no manifiesta fuera de estas condiciones. Estos
esquemas consisten en nociones u operaciones cuya necesidad
experimenta el sujeto al buscar la solución de algunos problemas y
que, en ese momento logra elaborar de modo espontáneo (o logra
comprender o reelaborar, en el caso en que la formación académi-
ca haya tratado estas nociones), mientras que hasta entonces era
incapaz de hacerlo. Los esquemas que se definieron para el diseño
del cuestionario (parcialmente inspirados en los esquemas opera-
torios formales de Piaget) son los siguientes:

1) Razonamiento causal y jerárquico (todo tiene una causa-


capacidad de pensar en términos de cadena lógica),
2) razonamiento consecuencial (todo tiene consecuencias-ca-
pacidad de prever lo que implica una acción u omisión),
3) coordinación de sistemas de referencia (familia, escuela, etc.);
4) capacidad de proponer soluciones y pensar alternativas ante
situaciones complejas; y
5) evaluación de datos.

Bajo esta modelo teórico, se diseñó un cuestionario escrito con-


teniendo 15 situaciones problemáticas cuya solución obligara al
Revista
educ rnos 156
Evaluación de las competencias cognitivas de los educadores

estudiante a poner en juego los esquemas operatorios correspon-


dientes. Para cada uno de los esquemas, se definieron varias si-
tuaciones en distintos niveles de complejidad, incluyendo situacio-
nes comunicativas (relación interpersonal) y de análisis de datos.
En muchas ocasiones, la resolución de una situación involucra la
puesta en marcha de más de un esquema, sin embargo, las si-
tuaciones fueron diseñadas de manera que se pudiera implicar en
especial el uso de un esquema determinado.
La intención de este modelo exploratorio es caracterizar las
estrategias de solución que emplean los jóvenes en proceso de
formación ante situaciones no rutinarias, suponemos que estas
estrategias incluyen no sólo el uso de los esquemas operatorios
formales sino una serie de consideraciones extralógicas o contex-
tuales que llevan al joven educador en formación a dar cierto tipo
de respuestas.
El cuestionario se analiza cuantitativamente pero, sobre todo,
nos importa el análisis cualitativo que permite identificar las estra-
tegias utilizadas en cada caso. El análisis cualitativo incluye una
descripción de las estrategias de análisis y pensamiento involucra-
das en la situación, así como la identificación de las estrategias de
resolución con las que los sujetos se enfrentan a dicha situación.

b. Prueba del cuestionario

Con la estructura de los esquemas antes descrita, se diseñó una


primera versión de un cuestionario que fue aplicado a 10 estudian-
tes de primero de Educación social; en esta fase se buscó poner a
prueba tanto los enunciados como las situaciones planteadas. En
función de los resultados obtenidos, se revisaron los enunciados de
algunas preguntas y ejercicios conservando su estructura lógica,
pero en contextos más significativos para el estudiante. En otras
preguntas y ejercicios, se mejoró la redacción o se incluyó algún
Revista
157 educ rnos
La colegiación como cultura, un proceso que se construye. Escue-
la Normal Superior de Jalisco 2002-2008

esquema (en tarjeta) para aclarar el enunciado y, finalmente, otras


fueron eliminadas porque resultaban demasiado fáciles o bien por-
que el cuestionario era demasiado extenso.
La aplicación final del cuestionario se realizaba en tres apli-
caciones diferenciadas, según los bloques temáticos que se inclu-
yen. Su aplicación final toma la forma de pruebas de evaluación
convencionales, de tal forma que se puede utilizar cómo instrumen-
to de evaluación. La mayoría de las preguntas y ejercicios realiza-
das se incluyen en una publicación de ejercicios (Ballester, 2004).

c. Características de la muestra

En la segunda versión, el cuestionario fue aplicado a una muestra


de 52 estudiantes de primer curso de carrera de Educación social
de la Universitat de les Illes Balears. Los criterios para la selec-
ción de la muestra estuvieron basados en la hipótesis de que los
alumnos de educación social, a lo largo del primer curso, observan
cambios significativos en sus capacidades cognitivas. Por ello, el
principal criterio para la selección fue la no repetición de asignatu-
ras, es decir, la situación en la cual el alumno ha pasado exclusiva-
mente un máximo de seis meses (octubre-marzo) en la universidad
desde su matriculación por primera vez, antes del comienzo de las
pruebas de evaluación (abril-mayo).

d. Análisis de resultados

Partiendo de la hipótesis de que la resolución del problema debe


reflejar las competencias cognitivas de los sujetos, incluyendo el
uso y la modificación de estrategias en el curso de la resolución, los
mecanismos de interpretación y el recurso a elementos externos, el
análisis de las respuestas estuvo centrada en una identificación cua-
litativa del tipo de estrategias y esquemas usados por los estudian-
Revista
educ rnos 158
Evaluación de las competencias cognitivas de los educadores

tes, independientemente de los resultados objetivamente correctos.


Para llevar a cabo el análisis fue necesario, antes de nada, carac-
terizar las estructuras de análisis aplicables en cada situación, así
como los esquemas implicados, a fin de determinar la complejidad
de las preguntas y ejercicios. Un análisis cuantitativo básico, en tér-
minos de las frecuencias relativas, estadísticos descriptivos, análisis
de clusters y las diferencias entre los subgrupos resultantes, permitió
comprobar las diferencias observadas en el análisis cualitativo.

Los resultados de los estudios, se resumen a continuación:

1. Razonamiento causal y jerárquico (todo tiene una causa-capaci-


dad de pensar en términos de cadena lógica).

La adquisición del razonamiento causal supone anticipaciones de


las relaciones seguras entre antecedentes y consecuentes. El razo-
namiento sobre la causalidad permite desarrollar una identificación
de los factores de primer orden (los causales “fuertes”), de los fac-
tores de segundo orden (influencias apreciables) y de los factores
de tercer orden (influencias inseguras). En este proceso de razona-
miento se debe realizar una evaluación que desarrolla la importancia
relativa (proporcional) de cada uno de los factores. Es cierto que, en
ausencia de información estadística, dicha evaluación es cualitativa;
sin embargo, la corrección de las evaluaciones puede comprobarse
con los resultados de experimentos que el alumnos no conoce.
En su forma lógica, dicho razonamiento toma la forma de un
esquema anticipatorio, informado por la propia experiencia del su-
jeto, por sus conocimientos de experiencias diversas y por sus ra-
zonamientos teóricos. Dichos razonamientos, cuando están bien
fundados suelen permitir una buena aproximación a los resultados
comprobados en los experimentos controlados.

Revista
159 educ rnos
La colegiación como cultura, un proceso que se construye. Escue-
la Normal Superior de Jalisco 2002-2008

En el caso planteado, un ejercicio sobre el efecto del uso del


lenguaje coloquial en la orientación de jóvenes marginales (Balles-
ter, 2004: 39-44), menos de la mitad de la muestra fue capaz de
identificar todas las variables explicativas y extrañas que interve-
nían en el problema, fase previa para poder establecer las relacio-
nes completas entre todas las variables. Los resultados parecen
diferenciar entre los estudiantes sin experiencia profesional o vo-
luntaria en sectores sociales y educativos, de los que sí disponen
de dicha experiencia. Sólo una quinta parte de los que no tenían
experiencia fueron capaces de identificar las variables implicadas
en el problema, mientras que en el caso de los que sí disponían de
experiencia, esta proporción aumenta a la mitad.
Evidentemente, la dificultad para identificar las variables del
problema limita la posibilidad de establecer relaciones entre ellas.
Los razonamientos de compensación, basados en que el
aumento en una de las variables causales aumenta o disminuye
los efectos en las variables dependientes, fueron correctamente
identificados por el 60% de los alumnos con experiencia y por un
45% de los alumnos sin experiencia, lo que permite mantener la
diferenciación que antes se apuntaba. En términos generales, se
espera que los razonamientos de compensación, como uno de ti-
pos principales de razonamientos causales, se mantenga, desarrolle
y aplique de forma frecuente, ya que permite el establecimiento y
aseguramiento de las estrategias profesionales (“debemos hacer
X para poder conseguir Y con seguridad”). Es evidente que no se
establecen relaciones mecánicas en la realidad, como tampoco de-
ben desarrollarse en el razonamiento, por eso el razonamiento de
compensación y el consecuencial, que se verá a continuación, son
fundamentales para la correcta aplicación del razonamiento causal
con criterios no deterministas.

Revista
educ rnos 160
Evaluación de las competencias cognitivas de los educadores

2. Razonamiento consecuencial (todo tiene consecuencias-capaci-


dad de prever lo que implica una acción u omisión).

El razonamiento consecuencial está relacionado con el razona-


miento causal, es un caso concreto del razonamiento causal. Un
primer nivel del razonamiento consecuencial, relativo a la evalua-
ción de las combinaciones de consecuencias posibles en un con-
junto de relaciones diferenciado, antecede al nivel de análisis de las
relaciones de consecuencia que se considerarán más importantes.
Es decir, antes de considerar qué es lo que pasará si se realiza o
se deja de realizar determinada acción, se hace una evaluación de
conjunto de lo que puede pasar, descartando lo menos probable.
El resultado de dicha evaluación puede ser correcto o inco-
rrecto y puede considerarse como una especie de evaluación de
hipótesis o de conjeturas. De hecho, cuando les solicitamos a los
alumnos que nos expliquen por qué han llegado a sus resultados,
ellos contestan planteando las hipótesis que descartaron y las que
aceptaron como más viables.
Los resultados de la aplicación del cuestionario2 a la muestra
de primer curso permiten afirmar que la mayoría de los encuesta-
dos tuvo dificultades para completar las posibles combinaciones de
consecuencias. Siendo solo posible completarlas cuando se pre-
sentaban conjuntamente las de todos los alumnos participantes, de
tal manera que parece confirmarse que la mejor opción formativa,
para este tipo de razonamientos, es grupal.
Más de la mitad de los alumnos no siente la necesidad de ha-
cer un análisis de las diversas opciones posibles, solo se concen-
tran en alguna de ellas que consideran más importante, perdiendo
la perspectiva de la diversidad de consecuencias.
Una de las preguntas planteadas tenía una dificultad adicio-
nal, el alumno debía descartar, eliminar explícitamente, las con-
secuencias imposibles, de acuerdo con la información que se le
Revista
161 educ rnos
La colegiación como cultura, un proceso que se construye. Escue-
la Normal Superior de Jalisco 2002-2008

aportaba en el ejercicio. Este análisis les fue muy difícil, muy pocos
alumnos lo superaron satisfactoriamente.
En las preguntas que implican razonamiento consecuencial
se debe destacar el valor de la representación como base del ra-
zonamiento para la solución del problema planteado. Parece haber
una conexión muy marcada entre el nivel de los modos de repre-
sentación de la situación y la capacidad para razonar sobre ella.
De hecho, una representación mediante recursos simbólicos y dia-
gramas de flujo, favorece la consideración de las diversas conse-
cuencias. La representación, mental (y mejor si además es escrita)
puede permitir, además de hacerse consciente de las diversas im-
plicaciones, controlar y revisar los diversos argumentos que se han
ido desarrollando. Hace explícito el razonamiento.

3. Coordinación de sistemas de referencia (familia, escuela, etc.).

El tercer esquema que se consideró en este estudio de las compe-


tencias cognitivas, se refiere a la coordinación de los sistemas de re-
ferencia, así como a la evaluación de la importancia relativa de cada
uno de ellos. Este esquema se considera una parte fundamental de
la competencias cognitivas, en tanto que implica la capacidad para
imaginar situaciones reales en condiciones hipotéticas, discriminan-
do factores que son relevantes en cada caso y coordinándolos des-
pués para llegar a plantear una posible solución al problema.
En el primer caso planteado (normalización educativa del alum-
nado gitano, Ballester, 2004: 46-48), la situación estaba muy cercana
a su propia experiencia escolar; esto llevó a algunos estudiantes a
realizar una argumentación en términos de su propia trayectoria per-
sonal, defendiendo dicha experiencia como un argumento válido, lo
que nos permite comprobar como se mantiene la tradición de dar
peso de argumento lógico a la evidencia empírica singular, sin pen-
sar en su carácter contingente, es decir, sin ser crítico.
Revista
educ rnos 162
Evaluación de las competencias cognitivas de los educadores

El primer paso para este análisis consiste en diferenciar las


variables que intervienen a partir de cada sistema implicado (fami-
lia, escuela, grupo de amigos, etc.) para, posteriormente, analizar
la variación de una en función de la otra. En promedio, alrededor de
tres cuartas partes de los estudiantes de la muestra fueron sensi-
bles a la diferenciación de variables en función de los sistemas de
referencia, clasificándolas y analizándolas en términos del sistema
de referencia. En sus argumentos se aprecia cómo ponen en juego
consideraciones simultáneas sobre ellas, con una diferenciación
entre los dos grupos identificados antes, a favor de los que tenían
experiencia profesional o como voluntarios. En cualquier caso, se
observa cómo los sistemas de referencia son fundamentales para
comprender el sentido de las variables implicadas. Cuándo se pue-
de incluir una variable en un sistema de referencia del cual existe
una aceptable comprensión de conjunto, también dicha variable es
mejor entendida y se puede argumentar con más corrección sobre
cuál es su papel.

4. Capacidad de proponer soluciones y pensar alternativas ante


situaciones complejas.

La falta de formación, en la muestra de primer curso, sobre las


opciones y estrategias profesionales no permitió observar resulta-
dos diferentes de lo que dictaba el sentido común. Ni siquiera los
alumnos con más experiencia destacaron en este conjunto de ejer-
cicios. Cuando no se planteaban ya las estrategias posibles, les
era verdaderamente difícil entender qué se podía hacer ante situa-
ciones complejas, derivando siempre hacia argumentaciones muy
genéricas, de tipo crítico, o hacia explicaciones de tipo anecdótico.

Revista
163 educ rnos
La colegiación como cultura, un proceso que se construye. Escue-
la Normal Superior de Jalisco 2002-2008

5. Evaluación de datos

Las situaciones indeterminadas, en las que no se dispone de datos


de investigación o estos no son concluyentes, implican evaluaciones
que diferencian entre lo posible, lo real y lo necesario; dichas eva-
luaciones solo se pueden completar en términos de pensamiento.
Pero cuando se dispone de datos, llegar a las conclusiones correc-
tas implica que dicho razonamiento pasa por evaluar dichos datos.
La puesta en marcha de dicho proceso implica una consideración
combinatoria (clasificaciones, diferenciaciones, niveles de medida,
opciones de análisis, etc.) que permita la interpretación posterior.
Dicho proceso parece resistirse más a los estudiantes a medi-
da que entran en juego más elementos. Así, en el problema clásico
de preparar tablas de contingencia combinando dos variables y lle-
gando a conclusiones, no se presentan problemas de comprensión
ni de ejecución, permitiendo buenas interpretaciones de los resul-
tados con una cierta rapidez. Sin embargo, la situación se vuelve
notablemente más difícil cuando se tiene que hacer un análisis con
diversos pasos intermedios previamente a los análisis definitivos,
como en los casos en los que debe realizarse un análisis explora-
torio descriptivo previo a la decisión del análisis inferencial.
En cualquier caso, el problema de la visualización de las op-
ciones posibles, aun en las situaciones más sencillas, no es de
ninguna manera un problema trivial, así hay un tercio de alumnos
de ambos grupos de experiencia o sin ella, que no fueron capaces
de pasar de la descripción básica de los datos, no llegando a poder
seleccionar correctamente los gráficos que mostraban mejor dicha
descripción. La causa principal fue la dificultad para entender qué
implicaban cada una de las opciones gráficas que ya conocía. De
hecho todos disponían de sus apuntes y libros, en la resolución de
los ejercicios, pero aun así no pudieron seleccionar una opción vá-
lida de gráficos un tercio de los alumnos, tal como ya hemos dicho.
Revista
educ rnos 164
Evaluación de las competencias cognitivas de los educadores

Para los análisis inferenciales el principal problema ha sido


el de la comprensión de la probabilidad, más aun que el descono-
cimiento de los procedimientos de cálculo de los coeficientes de
regresión u otros análisis. A pesar de que las nociones de proba-
bilidad aparecen en múltiples ocasiones en el currículum escolar
(desde la ESO hasta el bachillerato), se encuentran casos de es-
tudiantes que se resisten a la idea de que pueda haber una cuan-
tificación de la probabilidad, argumentando que es imposible pre-
decir el futuro en asuntos tan sometidos al azar como las futuras
calificaciones escolares u otros ejemplos básicos utilizados para
evaluar sus capacidades de análisis de datos. Casi en tercio de los
alumnos tuvieron graves problemas de comprensión y utilización
de los análisis inferenciales básicos; aumentando los problemas a
dos tercios de la muestra cuando las situaciones planteadas impli-
caban más de cuatro variables independientes.

Conclusiones

Se pueden diferenciar dos tipos de conclusiones, por un lado, las


directamente observadas en el estudio realizado; por otro lado,
las provisionales de los debates y reflexiones desarrolladas por
los autores a partir de los últimos trabajos sobre competencias.

Conclusiones del estudio

Se observa, en la muestra de alumnos de educación social de pri-


mer curso, una diferencia en sus capacidades cognitivas, entre los
estudiantes sin experiencia profesional o voluntaria en sectores so-
ciales y educativos y los que sí disponían de ella.
También se observa una diferencia entre las estrategias indivi-
duales y las grupales de planteamiento y solución de los problemas,
siendo mucho más completas y correctas la estrategias grupales.
Revista
165 educ rnos
La colegiación como cultura, un proceso que se construye. Escue-
la Normal Superior de Jalisco 2002-2008

Se observa cómo los sistemas de referencia son fundamenta-


les para comprender el sentido de las variables implicadas. Cuándo
se puede incluir una variable en un sistema de referencia (familia,
escuela, barrio, etc.) del cual existe una aceptable comprensión de
conjunto, también dicha variable es mejor entendida y se puede
argumentar con más corrección sobre cuál es su papel.
Se puede concluir que la capacidad de proponer soluciones
y pensar alternativas ante situaciones complejas, es una de las
competencias cognitivas que se forman a lo largo de la carrera,
necesitando completar varios cursos para poder dominarlas con
destreza. No se dispone de datos para contrastar dicha conclusión
completamente, pero se espera poder disponer de ellos cuando se
complete el estudio con los alumnos de tercer curso.
Se observan serios problemas para completar los razonamien-
tos con análisis de datos. Se domina sin problemas la descripción
de los datos, pero se producen apreciables problemas para análisis
multivariables y para la comprensión del cálculo de probabilidades.
Todo ello limita el uso de los datos para sus argumentaciones y
para comprender los resultados de investigación.
Las competencias cognitivas exploradas son centrales en el
proceso de construcción de la capacidad profesional del educador so-
cial. Centrarse en su desarrollo puede mejorar la calidad de la forma-
ción y de la práctica profesional, pero no son las únicas competencias
fundamentales, hay otras competencias que deberán desarrollarse.

Conclusiones provisionales del debate sobre competencias

El ejercicio profesional del educador social se basa en la orienta-


ción, mejora, enriquecimiento y aportaciones a los procesos edu-
cativos de los demás, es decir su actividad laboral descansa en las
ínter actuaciones con los usuarios de los servicios.

Revista
educ rnos 166
Evaluación de las competencias cognitivas de los educadores

Tanto para el trabajo educativo dirigido hacia los demás como


en el ejercicio del autocrecimiento personal se requiere del educa-
dor social unos valores y actitudes positivas, activas y solucionado-
ras de problemas.
En un estudio realizado por la ANECA sobre la titulaciones de
pedagogía y educación social (2004), estudio que orientó la defi-
nición de los nuevos planes de estudio en los años siguientes, se
delimitaban como perfiles de la Educación Social:

-Formador de personas adultas y mayores.


-Educador ambiental.
-Especialista en atención educativa a la diversidad.
-Educador familiar y de desarrollo comunitario.
-Educador en procesos de intervención social.
-Mediador en procesos de intervención familiar y socioeducativa.
-Animador y gestor sociocultural.
-Educador de tiempo libre y ocio.
-Educador de instituciones de atención e inserción social.
-Educador de procesos de acogida y adopción.

Así como en que las competencias –saber hacer– de los Educado-


res sociales deberían ser:

-Incorporar los recursos sociales, institucionales, personales y mate-


riales disponibles para llevar a cabo el trabajo en un determinado
ámbito de acción.
-Diseñar, aplicar programas y estrategias de intervención socioedu-
cativa en los diversos ámbitos de trabajo.
-Utilizar técnicas concretas de intervención socioeducativa y comuni-
taria (dinámica de grupos, motivación, negociación, asertividad…).
-Saber utilizar los procedimientos y técnicas socio-pedagógicas para
la intervención, la mediación y el análisis de la realidad personal,
familiar y social.

Revista
167 educ rnos
La colegiación como cultura, un proceso que se construye. Escue-
la Normal Superior de Jalisco 2002-2008

-Organizar y gestionar proyectos y servicios socioeducativos (culturales,


de animación y tiempo libre, de intervención comunitaria, de ocio…).
-Evaluar programas y estrategias de intervención socioeducativa en
los diversos ámbitos de trabajo.
-Mostrar una actitud empática, respetuosa, solidaria y de confianza
hacia los sujetos e instituciones de educación social.
-Producir medios y recursos para la intervención socioeducativa.
-Aplicar técnicas de detección de factores de exclusión y discrimina-
ción que dificultan la inserción social y laboral de sujetos y colectivos.
-Gestionar estructuras y procesos de participación y acción comunitaria.
-Identificar y diagnosticar los factores habituales de crisis familiar y
social, y desarrollar una capacidad de mediación para tratar con
comunidades socioeducativas y resolver conflictos.

A partir de aquí podemos decir que el Educador social debería po-


seer las siguientes capacidades:

-Capacidad para elaborar planes de trabajos educativos individuales,


familiares o de grupo.
-Capacidad de observación y análisis de los procesos educativos vi-
gentes y del nivel de socialización de la comunidad.
-Capacidad de provocar la demanda, analizarla, elaborar el diagnósti-
co y devolverla al usuario o al grupo.
-Capacidad de intervenir en la comunidad con estrategias participati-
vas desde la perspectiva educativa.
-Capacidad de toma de decisiones y resolución de conflictos teniendo
en cuenta las necesidades de los usuarios, la legislación vigente en
cada caso y las orientaciones de la organización en la que trabaja.
-Capacidad para diagnosticar las propias necesidades formativas y
buscar recursos formativos.
-Capacidad para aprender de la experiencia de los demás y de la pro-
pia tanto de los aciertos como de los errores.
-Capacidad para utilizar los recursos disponibles allí donde se inter-
venga.

Revista
educ rnos 168
Evaluación de las competencias cognitivas de los educadores

-Capacidad para utilizar los recursos sociales desde la perspectiva


educativa.

Actualmente seguimos trabajando en el estudio de las competen-


cias profesionales de los educadores sociales. En próximos traba-
jos se seguirán presentando los resultados de los estudios realiza-
dos. Desde aquí queremos invitar a quienes estén interesados en
dicho trabajo que se pongan en contacto con nosotros para poder
ampliar la profundidad y amplitud de los análisis y conclusiones.

Bibliografía

Alexander, P. A. (1992). “Domain knowledge: envolving themes and


emerging concerns”, en Educational Psychologist, 27: 33-52.
Anderson, J. R. (1993). “Problem solving and learning”, en Ameri-
can Psychologist, 48: 35-44.
Ballester, L. (2004). Bases Metodològiques de la Investigació
Educativa. Quadern d’Exercicis. Palma: Universitat de les
Illes Balears.
Bauersfeld, H. (1995). “The structuring of the structures: develop-
ment and function of mathematizing as a social practice”, en
Steffe,L.P y Gale,E.J., Constructivism in education, Nueva Jer-
sey: Lawrens Erlbaum Associates, Publishers, pp. 137-158.
Bourne, L. et al. (1986). Cognitive processes. Nueva Jersey
Englewood Cliffs: Prentice-Hall.
Bransford, J. D. y Johnson, M. K. (1973). “Considerations of some
problems in comprehension”. En Chase, W. G. (ed.). Visual
information processing. Nueva York: Academic Press.
Brockbank, A. y McGill, I. (1999/2002). Aprendizaje reflexivo en la
educación superior. Madrid: Morata.
Brown, J. S., Collins, A. y Duguid, P. (1989). “Situated cognition and
the culture of learning.” Educational Researcher, 18/1, 32-42.

Revista
169 educ rnos
La colegiación como cultura, un proceso que se construye. Escue-
la Normal Superior de Jalisco 2002-2008

Cohen, D. K. (1987). “Educational Technology, Policy and Prac-


tice.” Educational Evaluation and Policy Analysis. Vol 9, 2;
153-170.
Colom, A. J. (2002). La (de)construcción del conocimiento peda-
gógico. Nuevas perspectivas en teoría de la educación. Bar-
celona: Paidós.
De Vega, M. (1992). Introducción a la psicología cognitiva. Madrid:
Alianza.
Delors, J. y otros. (1996). La educación encierra un tesoro. Madrid:
Santillana.
Eisner, E. W. (1990/1998). El ojo ilustrado. Indagación cualitativa y
mejora de la práctica educativa. Barcelona: Paidós.
Flavell, J. H. (1985). Cognitive development. Nueva Jersey:
Englewood Cliffs. Foulin,J.N. y S.Mouchon (1998). Psycholo-
gie de l’éducation. París: Éditions Nathan.
Gardner, H. (1988). La nueva ciencia de la mente. Barcelona: Paidós.
―(1995). Inteligencias múltiples. La teoría en la práctica. Barce-
lona: Paidós.
Gellert, C. (1999). Innovation and Adaptation in Higher Education.
London: Jessica Kingsley Publishers.
Gibbons, M. et al. (1996). La nueva producción del conocimiento.
La dinámica de la ciencia y la investigación en las socieda-
des contemporáneas. Madrid: Ed. Pomares.
Gimeno Sacristán y Pérez Gómez, A. L. (1992). Comprender para
transformar la enseñanza. Madrid: Morata.
Goslind, D. A. (1963). The search for ability: standarized testing
in social perspective. Nueva York, Russell Sage Foundation.
Hargreaves, A., Liebermann, A., Fullan, F. y Hopkins, D. (eds.).
(1998). International Handbook of Educational Change.
Kluwer Academic Publishers.
Inhelder, B. y Piaget, J. (1955-1972). De la lógica del niño a la lógi-
ca del adolescente. Buenos Aires: Paidós.
Revista
educ rnos 170
Evaluación de las competencias cognitivas de los educadores

Krutetskii, V. A. (1976). The psychology of mathematical abilities in


schoolchildren. Boston: The University of Chicago Press.
Laurillard, D. (1993). Rethinking University Teaching: a frame for
effective use of educational technology. Londres: Routledge.
Lindsay, P. y Norman, D. (1983). Introducción a la psicología cog-
nitiva. Madrid, Tecnos.
McKernan, J. (1996/1999). Investigación-acción y currículum. Ma-
drid: Morata.
Morin, E. (1999/2001). Los siete saberes necesarios para la edu-
cación del futuro. Barcelona: Paidós.
Neisser, U. (1976). Cognition and reality. Principies and implica-
tions of cognitive psychology. Nueva York: Freedman.
Newell, A. y Simon, H. A. (1972). Human problem solving. Nueva
Jersey, Prentice Hall.
OCDE. (1998). Educational Policy Analysis 1998. París: CERI.
Paris, G. S. y P. Winograd. (1990). “Promoting metacognition and
motivation of exceptional children”, en Remedial and Special
Education, vol. 22, 6, 7-1 5.
Perkins, D. N., y G. Salomon. (1989). “Are cognitive skills context-
bound?”, en Educational Researcher. 18, 16-25.
Pressley, M., Borkowski, J. G., y W. Schneider. (1988). “Cogniti-
ve strategies: good strategy users coordinate metacognition
and knowledge”. En Vasta, R. y Whitehurst, G. (eds.), Annals
of Child Development, vol. 4. Greenwich, CT, Jai Press.
Red Educación. (2004) Diseño de la titulaciones de grado de Pe-
dagogía y Educación social. Madrid: ANECA.
Shuell, T. J. (1990). “Phases of meaningful learning”, en Review of
Educational Psychology, 60: 531 -548.
Simon, H. A. (1978). “Information processing theory of human pro-
blem solving”. En Estes, W. K. (ed.). Handbook of learning
and cognitive processes, vol. 5, Human information proces-
sing. Nueva Jersey: Lawrence Erlbaum Associates.
Revista
171 educ rnos
La colegiación como cultura, un proceso que se construye. Escue-
la Normal Superior de Jalisco 2002-2008

Stemberg, R. J. (1988). The triarchic mind: a new theory of human


intelligence. Nueva York: Viking.
―(1997). Inteligencia exitosa. Barcelona: Paidós.
Study Group On Education And Training (1996). Accomplishing
Europe through Education and Training. Bruselas. European
Commision. DG XII.
Vergnaud, G. (1991). “La théorie des champs conceptuéis”, en
Recherches en didactique des mathématiques, vol. 10/2.3,
133-170, La Pensée Sauvage éditions.
Woolfolk, A. (1996). Psicología educativa. México: Prentice-Hall
Hispanoamericana.

Notas

1
La coincidencia de diversas aportaciones realizadas en el I Congreso Estatal del
Educador Social de 1995, en ponencias, comunicaciones y debates, es muy im-
portante, de tal manera que se cita la publicación conjunta para simplificar las citas.
2
Las preguntas planteadas incluían ejercicios de reflexión a partir de situaciones
diversas, incluyendo después preguntas del tipo “¿qué sucedería si...?).

Revista
educ rnos 172
Las concepciones previas de los futuros docentes
de educación artística sobre metodología como punto
de partida de su formación didáctica

Francisco Maeso Rubio*


Esther Collados Cardona**

*Doctor en Bellas Artes. Profesor titular de Universidad del Departamento de Di-


dáctica de la Expresión musical, plástica y coordinador del Master Oficial “Artes
Visuales y educación.
fmaeso@ugr.es
**Doctora en Bellas Artes. Profesora asociada al Departamento de Didáctica de la
Expresión musical, plástica y corporal de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Esther.Collados@uab.cat

Recibido 7 octubre de 2011


Aceptado 15 diciembre de 2011
Resumen

Se presentan los resultados obtenidos en una investigación sobre las ideas pre-
vias de los futuros docentes de educación artística en relación a las metodolo-
gías didácticas propias de la Enseñanza Secundaria. Su objetivo principal es
hacer emerger las concepciones previas de los futuros docentes de secundaria
en relación a los métodos de enseñanza y aprendizaje de las artes visuales vin-
culadas estrechamente a la práctica docente. Los resultados obtenidos indican
que los futuros docentes muestran opiniones acertadas sobre las metodologías
que propone el diseño curricular y son capaces de entender su terminología.

Palabras clave: Metodología, Ideas previas, educación artística, formación de do-


centes, currículum.
Revista
173 educ rnos
Historia y balance de la evaluación de los
directivos escolares en México

Introducción

En el actual contexto social caracterizado por una gran compleji-


dad y por una preocupación por los índices de calidad del sistema
educativo, la formación de los docentes se convierte en una tarea
social de vital importancia, dado que es uno de los agentes que
incidirá en gran medida en la formación de los futuros ciudadanos
y en la calidad de la enseñanza. Se revelan de vital importancia
todos los esfuerzos dirigidos a diseñar estrategias destinadas a la
mejora de la formación inicial de los docentes de secundaria, ayu-
dándoles a encontrar el camino que contribuya a su construcción
como docentes (Esteve, 1997).
Habitualmente se vienen desarrollando por parte de organis-
mos internacionales estrategias para detectar los niveles de adqui-
sición de competencias del alumnado en las áreas consideradas
instrumentales como razonamiento lógico-matemático, dominio de
las Ciencias experimentales y conocimiento y uso del lenguaje. Es-
tas evaluaciones arrojan unos resultados que no dejan muy bien
parado al sistema educativo español (Informe PISA, Programme
for International Student Assessment 2006). Sin embargo, este
planteamiento de evaluación del sistema educativo obedece a una
concepción de la educación que no contempla las últimas teorías
sobre las múltiples inteligencias. Resulta paradójico y parcial ig-
norar otros ámbitos del conocimiento y de la inteligencia (Gardner,
1987), como son los que se desarrollan en las áreas de carácter más
artístico-creativo, que hacen referencia al desarrollo de la inteligencia
espacial y contribuyen a incrementar las habilidades intrapersonales
e interpersonales. Por lo tanto sería importante que la preocupa-
ción por la evaluación y la mejora de la calidad de la enseñanza
se extendiera a otras áreas como la educación artística que es a lo
que pretende contribuir este trabajo de investigación.

Revista
educ rnos 174
Las concepciones previas de los futuros docentes
de educación artística sobre metodología como punto
de partida de su formación didáctica

Estado de la cuestión

El currículum actual de Educación Artística en la Educación Se-


cundaria Obligatoria en España, contempla un capítulo dedicado
a la metodología. En realidad no guarda muchas diferencias con
las propuestas para otras áreas, ya que todo el currículum está im-
pregnado por una filosofía del aprendizaje de marcadas tendencias
constructivistas (Burr, 1995 y Gergen, 1996).
En general, las pautas metodológicas que propone el Diseño
Curricular español se basan en las teorías constructivistas relativas
a “cómo se aprende” y serían:

• Interesar al alumno en el objeto de estudio y mantener su


motivación.
• Identificar las concepciones de los alumnos y ponerlas en
juego a lo largo del proceso.
• Conectar los nuevos conocimientos propuestos con los es-
quemas de los alumnos.
• Favorecer las interacciones.
• Propiciar la elaboración de conclusiones personales.
• Proporcionar la oportunidad de poner en práctica lo aprendido.

El currículum vigente de educación artística no hace referencia es-


pecífica a las diversas concepciones de la enseñanza de las artes
visuales y a los movimientos que se han sucedido, fundamental-
mente en los siglos XX y XXI (Aguirre, 2000). Entre estos para-
digmas destacan: el aprendizaje del arte como mímesis, el arte
como desarrollo de la expresión creativa (Lowenfeld y Read), la
educación artística como disciplina DBAE (Eisner, Barkan, Gard-
ner), el arte como lenguaje (Lazzoti, Dondis. Arheim, Beljan,) y el
arte como sistema simbólico: La educación artística posmoderna
(Efland, Freedman, Stuhr, Hernández, Mirzoeff).
Revista
175 educ rnos
Historia y balance de la evaluación de los
directivos escolares en México

El caso es que estos paradigmas pueden incidir de manera di-


recta en las opciones metodológicas que aplican los docentes en
activo, siempre y cuando estos sean conscientes de su existencia y
hayan recibido la formación inicial adecuada. En los actuales dise-
ños curriculares estos modelos no suelen darse en estado puro, lo
habitual, y los programas y orientaciones escolares y la formación
del profesorado así lo propician, es concluir en una síntesis ecléctica,
que en ocasiones acierta en la proporción adecuada (Marin, 2003).
Arriesgándonos un poco podríamos aventurar que este plan-
teamiento ecléctico podría ser mayoritariamente compartido por los
y las profesionales de la educación artística. En todo caso, las po-
sibles diferencias de planteamiento estribarían en el acento que el
profesorado pueda poner en alguno de estos paradigmas. Partien-
do de esta complejidad, la metodología que lo desarrolle ha de ser
inevitablemente compleja.

Objetivos de la investigación

El objetivo de la investigación que se presenta a continuación es ha-


cer emerger las concepciones previas de los futuros docentes de se-
cundaria en relación a las metodologías de enseñanza y aprendizaje
de las artes visuales vinculadas estrechamente a la práctica docente
(Cuesta, Azcárate, 2005; Fuentes, García y Martínez, 2009). Estas
concepciones, fruto sin duda de su trayectoria como estudiantes, han
ido fraguándose a lo largo de su vida como discentes emergiendo de
forma especial al finalizar su proceso de formación (Goodson, 2004).
Se trata, por lo tanto de introducir elementos de debate y reflexión
que permitan superar estas inercias en la construcción de la perso-
nalidad como docente (Cuesta y Azcárate, 2005).
Este trabajo se enmarca en una teoría construccionista del co-
nocimiento (Porlan: 1993, Giroux: 2007, Kincheloe: 2001, Gergen:
1996, Vygotski: 2001) que fundamenta el aprendizaje en la acción
Revista
educ rnos 176
Las concepciones previas de los futuros docentes
de educación artística sobre metodología como punto
de partida de su formación didáctica

y las experiencias compartidas. De forma más concreta se desea


conocer las ideas previas de los futuros docentes de secundaria so-
bre metodologías específicas de educación artística, con el objetivo
de promover la reflexión y el debate e impulsar la construcción del
conocimiento profesional en relación a modelos metodológicos en la
enseñanza-aprendizaje de las artes plásticas y visuales.

Metodologia y desarrollo de la investigación

Se trata de una investigación de carácter cualitativo, centrada en la


investigación-acción. En este caso es el tipo de investigación ade-
cuada a los objetivos que se pretende conseguir (Cochran, Smith,
Lytle, 2002). Los investigadores están implicados en el proceso
educativo y utilizan la investigación como herramienta transforma-
dora de las concepciones previas del alumnado de la materia de
Pedagogía de las Artes Visuales de la licenciatura de Bellas Artes
de la Universidad de Granada. Esta asignatura se imparte como
optativa en el segundo ciclo y es la única que está encaminada
a la formación del profesorado de Educación Artística en la En-
señanza Secundaria. Elliott mantiene que la investigación-acción,
en cuanto “innovación cultural”, resulta inevitablemente amena-
zadora para las culturas profesionales tradicionales de los profe-
sores y de los formadores universitarios de estos. Como forma de
aprendizaje profesional mutuo, requiere la transformación de las
culturas escolar y universitarias (Elliott, 1991).
La encuesta utilizada como instrumento de investigación tuvo
su origen en actividades de formación del profesorado en activo
realizados en Centros de Profesores de la Comunidad Autónoma
de Andalucía en la década de los 90 con ocasión de la puesta en
marcha de la reforma del sistema educativo. Por esto su contenido
responde a casos reales que se pueden producir en la práctica
educativa y su cometido era el contribuir a generar conocimiento
Revista
177 educ rnos
Historia y balance de la evaluación de los
directivos escolares en México

profesional desde una perspectiva crítica. Su concepción basada


en los principios del constructivismo social, en principio, fue flexible
y estaba abierta a sucesivas modificaciones con las aportaciones
que el profesorado pudiera hacer sobre las diferentes preguntas
y las opciones que se presentaban en las respuestas. Aunque es
discutible considerar que es posible averiguar las ideas previas o
preconcepciones de los estudiantes a través de un cuestionario,
hay que considerar que no es un instrumento improvisado, sino
que se ha venido perfeccionando a lo largo de al menos 15 años.
La encuesta ha evolucionado en todos estos años adaptándose a
las opiniones que los propios estudiantes han aportado sobre ella.
También ha demostrado ser un instrumento útil para generar un
debate acerca de los problemas que presenta la metodología en la
práctica real de la enseñanza de las artes visuales en la enseñanza
secundaria. En la actualidad, una vez validada se utiliza en los pro-
cesos de formación inicial del profesorado de educación artística
en la Licenciatura de Bellas Artes y en los Cursos del Master de
Formación del Profesorado de Educación Secundaria. En el caso
concreto de esta investigación, la encuesta se utilizó con un grupo
compuesto por 16 alumnas y 14 alumnos del segundo ciclo de la
Licenciatura de Bellas Artes en el curso 2008-2009. La encuesta
era anónima, ya que lo que se considera importante conocer es la
opinión general del grupo. Se debía responder en el plazo temporal
de dos horas. El instrumento estaba estructurado en tres partes:
en la primera aparecían las preguntas con las posibles respuestas,
incluyendo también la posibilidad de responder de manera abier-
ta. En la segunda parte aparecen las hojas de respuestas y en la
tercera las respuestas abiertas. El alumnado tenía que conservar
las hojas de preguntas con las anotaciones de sus respuestas y
entregar las dos partes correspondientes a las respuestas. Una vez
tabulados los resultados se dedicaban dos sesiones de dos horas
para presentarlos y debatirlos. El alumnado obtenía así información
Revista
educ rnos 178
Las concepciones previas de los futuros docentes
de educación artística sobre metodología como punto
de partida de su formación didáctica

sobre la opinión general del grupo para poder compararla con sus
propias respuestas. De esta manera se podía proceder a un deba-
te horizontal sobre los resultados en el que también participaba el
profesor de la asignatura y coautor de esta investigación.

Presentación de la encuesta

La encuesta sobre metodología específica de la Educación Plástica


y Visual tiene como finalidad promover una reflexión individual sobre
aspectos puntuales, para extraer, con posterioridad, si ello fuera po-
sible, algunos acuerdos de carácter colectivo sobre el tema.
El diseño final de la encuesta se concretó en un total de 5
preguntas que ofrecían diversas opciones de respuesta y con la
posibilidad de responder de manera abierta.
La encuesta permitía elegir todas las opciones que se consi-
derasen adecuadas de entre las respuestas.

1.- Análisis de la terminología utilizada en el apartado de metodo-


logía del Diseño Curricular.

Muchos de los términos, que a menudo empleamos para ha-


blar de METODOLOGÍA, es posible que no tengan un signifi-
cado idéntico para todos. Las cuestiones que siguen pueden
servir para reflexionar sobre algunos de los conceptos que
se relacionan en el apartado correspondiente del Diseño
Curricular y unificar criterios en torno a los mismos.

1-a) La metodología ACTIVA hace referencia a:

A.- Una dinámica de trabajo ininterrumpido.


B.- El principal medio de acceso del alumnado a nuevos co-
nocimientos es a través de sus propias experiencias.
Revista
179 educ rnos
Historia y balance de la evaluación de los
directivos escolares en México

1-b) En una metodología PARTICIPATIVA el alumnado se compor-


tará de las siguientes maneras.

A.- Intervienen en clase solo cuando se lo pide el profesorado.
B.- Son capaces de tomar iniciativas creativas de manera au-
tónoma respecto a contenidos.
C.- Demuestran su interés sobre determinados aprendizajes ar-
tísticos.
D.- Tienen autoestima para confiar en sus propias opiniones y
para expresarlas en público.
E.- Esperan las indicaciones del profesorado para tomar deci-
siones sobre su trabajo.
F.- Intervienen espontáneamente en los coloquios y debates
que se desarrollan en el aula.

1-c) Metodología vinculada al medio significa.

A.- Basar la expresión y el análisis de manifestaciones visua-


les en una temática familiar al alumnado.
B.- Representar de todas las maneras posibles el paisaje circun-
dante.
C.- Tomar el entorno próximo como fuente de motivación, do-
cumentación, análisis visual, etcétera...

1-d) Una metodología interdisciplinar supone:

A.- Una colaboración de dos o más materias en algún proyecto


puntual.
B.- Una planificación global de la enseñanza que subordina
la estructura y secuencia de aprendizaje de las materias,
al tratamiento de temas complejos con distintos enfoques.

Revista
educ rnos 180
Las concepciones previas de los futuros docentes
de educación artística sobre metodología como punto
de partida de su formación didáctica

C.- Contactos esporádicos entre profesorado de distintas ma-


terias para complementarse en algún tema compartido.

1-e) Las experiencias interdisciplinares en que participa la Educa-


ción Plástica y Visual...

A.- Perjudican la entidad de la materia al subordinarse a las


demás, aportando sólo aspectos plásticos o decorativos.
B.- Pueden resultar más eficaces, al aportar esta materia,
comprensión espacial, análisis formal, agudeza percepti-
va, valoración estética, valores, ética, etcétera...
C.- Ponen de manifiesto la categorización de las materias por
parte de los alumnos, lo que tradicionalmente deja malpa-
rada a la E.P.V.

1-f) La metodología INVESTIGATIVA implica:

A.- El alumnado ha de “descubrir” todo por sí mismo, sin inter-


vención externa.
B.- El alumnado debe aplicar con rigor el método científico
para acceder al conocimiento.
C.- Debe situarse al alumnado en contextos de observación y
experiencia de modo que adquiera determinados conoci-
mientos por sus propios medios.
D.- El alumnado debe adquirir conocimientos y destrezas por
el método ensayo-error.

2.- Papel del profesorado

En este capítulo, se han recopilado las diferentes funciones que un


profesor o profesora de Educación Plástica y Visual, desempeña
habitualmente.
Revista
181 educ rnos
Historia y balance de la evaluación de los
directivos escolares en México

2-a) Numera en orden de mayor a menor importancia, según tu cri-


terio, las siguientes funciones del profesorado de Educación Plás-
tica y Visual.

A.- Programar a principios de curso (realizar un diseño curricular).


B.- Evaluar y calificar al alumnado.
C.- Enseñar Historia del arte.
D.- Enseñar a dibujar.
E.- Fomentar y potenciar la creatividad.
F.- Entretener a los alumnos y alumnas y proporcionarles al-
ternativas en su tiempo de ocio.
G.- Desarrollar en ellos actitudes y valores positivos hacia el
arte y la Cultura Visual.
H.- Transmitir conceptos sobre los contenidos de la materia.
I.- Preparar los medios y recursos didácticos.
J.- Cuidar de que se mantenga el orden y la disciplina en clase.

3.- Actitudes del Profesorado

Trataremos de recoger, en este capítulo las distintas opciones re-


lacionadas con las actitudes de un profesor o profesora de Educa-
ción Plástica y Visual, en tres supuestos prácticos, para conocer
el grado de preferencia de cada una de ellas.

3-a) Supuesto 1º: Un alumno o alumna pide mi opinión de profe-


sor o profesora respecto de un trabajo que está realizando. El tra-
bajo es de una calidad objetivamente mediocre. Mi respuesta es:

A.- Limito mi opinión a las condiciones de la propuesta de actividad.


B.- Intervengo directamente en su trabajo y trato de mejorárselo.
C.- Trato de resaltar algún aspecto positivo (siempre lo hay)
para no desilusionarlo/a.
Revista
educ rnos 182
Las concepciones previas de los futuros docentes
de educación artística sobre metodología como punto
de partida de su formación didáctica

D.- Le doy mi opinión sincera con toda rotundidad sin preocu-


parme de las consecuencias.
E.- Condiciono mi respuesta al conocimiento que tenga respec-
to a la susceptibilidad del alumno o alumna en cuestión.
F.- Condiciono mi respuesta según la expectativa que detecte
en el alumno o alumna, en el momento de la consulta.
G.- Le devuelvo la pregunta y le pido que valore, él mismo o
ella misma, su trabajo (o utilizo cualquier otra evasiva que
eventualmente se me ocurra).

3-b) Supuesto 2: Un alumno o alumna, durante la realización de


un trabajo propuesto, pide mi opinión. El trabajo es de una calidad
muy alta. Mi respuesta es:

A.- Valorar muy positivamente su trabajo y tratar de que tome


conciencia de su logro.
B.- Detener la actividad de los demás y mostrar el trabajo en
cuestión para que sirva de modelo.
C.- Pedirle que me lo regale.
D.- Buscar algún aspecto deficiente (siempre lo hay) y centrar mi
opinión en él para que no decaiga su espíritu de superación.

3-c) Supuesto 3: Un alumno o alumna, durante la realización de


un trabajo propuesto, pide mi opinión. El trabajo es desconcertan-
te para mí, y no se me ocurre ninguna opinión. Mi respuesta es:

A.- Le pido que termine antes de opinar (con objeto de ganar


tiempo y reflexionar).
B.- Le manifiesto mi desconcierto.
C.- Le pido que me informe de su intención expresiva, y otros
aspectos, antes de opinar.

Revista
183 educ rnos
Historia y balance de la evaluación de los
directivos escolares en México

4.- Papel del alumnado

Partiendo de la consideración del alumno y alumna como sujetos


activos del proceso de enseñanza-aprendizaje, nos planteamos a
continuación cuál debe ser su ámbito de intervención, en la prác-
tica, en dicho proceso.

4-a) En una clase de Educación Plástica y Visual, el alumnado


debe intervenir junto al profesorado, en:

A.- La determinación de los criterios de evaluación.


B.- La selección de contenidos.
C.- La selección de actividades.
D.- La determinación de criterios metodológicos.
E.- La elección de técnicas y procedimientos.
F.- La fijación de plazos para la realización de los trabajos.
G.- La autoevaluación.

5.- Relación Contenidos-METODOLOGÍA

Tradicionalmente las materias relacionadas con el área de Educa-


ción Plástica y Visual (Dibujo, Diseño, etcétera), estaban revesti-
das de un carácter “especial”, a veces marginal. Esto era debido,
entre otras causas, a que carecía, o al menos no se explicitaba
convenientemente de un cuerpo disciplinar definido por un inven-
tario de contenidos debidamente estructurado.
En los programas actuales, donde ya figura un capítulo de
contenidos, el problema se convierte en: ¿cómo dotar al alumna-
do de una estructura conceptual específica sin perder el carácter
experimental de la materia y sin convertirla en una disciplina de
corte eminentemente teórico?

Revista
educ rnos 184
Las concepciones previas de los futuros docentes
de educación artística sobre metodología como punto
de partida de su formación didáctica

5-a) El conjunto de contenidos de la Educación Plástica y Visual


para la etapa 12-16, lo considero respecto de las posibilidades
reales de programación y asimilación...

A.- Adecuado.
B.- Demasiado amplio.
C.- Demasiado reducido.

5-b) El desarrollo de contenidos a lo largo de la etapa debe seguir


la siguiente secuencia.

A.- Se asignará uno o varios bloques de contenidos a cada


curso de la etapa, para cubrir, al final de la misma, la tota-
lidad de los contenidos propuestos.
B.- Se dividirán, con criterio de oportunidad, el total de los con-
tenidos en dos niveles que se desarrollarán coincidiendo
con los dos ciclos de la etapa (12-14 y 14-16).
C.- Se abordaría el desarrollo de todos o la mayor cantidad po-
sible de contenidos en cada curso del ciclo con diferentes
niveles de profundización y extensión en cada tema.

5-c) La asimilación de contenidos por el alumnado se realizará


por medio de:

A.- Desarrollo teórico de temas por parte del profesorado.


B.- Actividades del alumnado programadas con ese fin y siste-
matización de conceptos tratados, por parte del profesorado.
C.- Realización individual de trabajos monográficos sobre te-
mas propuestos, relacionados con las experiencias de clase
y basados en consultas bibliográficas.

Revista
185 educ rnos
Historia y balance de la evaluación de los
directivos escolares en México

5-d) Respecto del tratamiento de los contenidos optaría por:

A.- Actividades y/o desarrollo teórico de conceptos aislados (la


línea, la textura...).
B.- Actividades y/o desarrollo teórico de grupos de conceptos
simultáneamente (análisis formal de un objeto identificando
(forma, volumen, proporciones, color, textura, etcétera...).
C.- Tomaría distintas opciones en cada momento de la etapa.

Análisis y discusión de resultados

1. Análisis de la terminología utilizada en el apartado de metodolo-


gía del Diseño Curricular.
A B C D E F G
1a 13,3% 86,6% 0%
1b 0% 56,6% 46,6% 56,6% 3,3% 63,3% 0%
1c 13,3% 0% 90% 0%
1d 33,3% 46,6% 33,3% 0%
1e 3,3% 90% 0% 3,3%
1f 0% 3,3% 73,3% 23,3% 3,3%

Interpretación de los resultados de la pregunta 1a

En el caso de la pregunta 1a se comprueba que el alumnado com-


prende el significado del concepto de metodología activa.
En el caso de la pregunta 1b se comprueba que se identifica
de forma adecuada las características y el papel que corresponde
al alumnado en una metodología participativa.
En el caso de la pregunta 1c de las tres posibles respuestas
comprenden el significado, y dan más importancia a la definición
que contempla la posibilidad de tomar el entorno próximo como
Revista
educ rnos 186
Las concepciones previas de los futuros docentes
de educación artística sobre metodología como punto
de partida de su formación didáctica

fuente de motivación, documentación, análisis visual, e identifican


en menor medida basar la expresión y el análisis de manifestacio-
nes visuales en una temática familiar al alumnado.
En el caso de la pregunta 1d se observa una mayor disper-
sión en las respuestas que indican que el concepto de metodología
interdisciplinar no se comprende con claridad.
Sin embargo en la pregunta 1e se puede comprobar que son
capaces de valorar la contribución que la materia puede ofrecer en
las experiencias interdisciplinares.
En el caso de la pregunta 1f se comprueba de nuevo que el
alumnado identifica adecuadamente el concepto de metodología
investigadora.
En el contexto global de esta pregunta se comprueba que de
manera intuitiva y con carácter general el alumnado identifica ade-
cuadamente las características de las metodologías propuestas en
el Diseño Curricular Oficial del Área de Educación Plástica y Visual
de la Educación Secundaria Obligatoria. Donde podemos observar
más confusión es en lo relativo a la definición al concepto de meto-
dología interdisciplinar a pesar de que valoran muy positivamente
la contribución que el área de educación artística puede hacer a
este tipo de proyectos.

2.- Papel del profesorado


A B C D E F G H I J
2 2º 10º 8º 6º 3º 9º 1º 5º 4º 7º

Aunque de manera general se han ordenado las diferentes fun-


ciones del profesorado de manera coherente, resulta sorprendente
observar la poca importancia que se concede a los procesos de
evaluación y calificación. En el debate mantenido con posterioridad
a la presentación de los resultados de la encuesta se hizo patente

Revista
187 educ rnos
Historia y balance de la evaluación de los
directivos escolares en México

que las causas de esta baja valoración de las tareas evaluadoras


tienen su origen en sus experiencias como estudiantes. Esto evi-
dencia que los procesos evaluadores no son entendidos como una
parte más del proceso de enseñanza y aprendizaje sino como una
experiencia poco gratificante.

3.- Actitudes del profesorado


A B C D E F G H
3a 13,3% 3,3% 63,3% 0% 23,3% 10% 3,3% 26,6%
3b 53,3% 6,6% 3,3% 36,6% 30%
3c 3,3% 3,3% 93,3% 0%

Respuestas abiertas
a.-
• Resalto el aspecto positivo por el que pueda avanzar y critico lo
negativo para que sepa donde falla.
• Le diría lo que está mal y resaltaría algún aspecto positivo.
• También hay que destacar lo negativo del trabajo para que el
alumnado reflexione y mejore, pero hay que decírselo con tacto.
• Le indico como mejorarlo.
• Valoro los aspectos concretos de las propuestas, además de
positivos y trato de indicarles como desarrollarlos o explorarlos.
• Le daré mi opinión sincera tratando de que sea una aportación
positiva y de que el alumno/a reflexione y valore su trabajo.
b.-
• Creo que sería una mezcla de la A y la D.
• Pedir que el mismo detecte los fallos, siempre los hay para
no aumentar su ego, pero que también destaque los ras-
gos buenos.
• Mostraría mi satisfacción por la realización de un buen
trabajo y lo animaría a que siguiera en esa línea.

Revista
educ rnos 188
Las concepciones previas de los futuros docentes
de educación artística sobre metodología como punto
de partida de su formación didáctica

• Valoro muy positivamente su trabajo y le muestro los as-


pectos negativos para que pueda mejorarlo.
• Valoraría positivamente, pero también le sugeriría leves
mejoras.

En la pregunta 3a se observa que los futuros docentes se incli-


nan por resaltar algún aspecto positivo del trabajo del alumnado
con el objetivo de no desilusionarlo/a. En menor medida apoyan la
posibilidad de condicionar su respuesta al conocimiento que ten-
gan respecto a la susceptibilidad del alumno o alumna en cuestión.
Demuestran sensibilidad en relación a sus intervenciones en los
procesos de trabajo de su alumnado, y manifiestan ser partidarios
de mantener una actitud positiva que contribuya a la motivación.
En las respuestas abiertas se refuerza esta posición con opiniones
más específicas.
En la pregunta 3b se observa una tendencia clara a reforzar de
forma positiva los logros del alumnado para conseguir un avance cuali-
tativo en su proceso de aprendizaje. En menor medida consideran que
es también conveniente detectar aspectos mejorables con el objetivo
de incrementar la calidad de los trabajos artísticos. En las respuestas
abiertas se refuerza esta posición con opiniones más específicas.
En la pregunta 3c se observa unanimidad en las respuestas
considerando la necesidad de una interacción con el alumnado para
conocer sus intenciones antes de emitir un juicio sobre el trabajo.
En lo que se refiere a las cuestiones relativas a la actitud que
debe tomar el docente en situaciones que habitualmente se produ-
cen en el aula, relacionados con las intervenciones u orientaciones
en los procesos de trabajo, los futuros docentes demuestran un alto
grado de sensibilidad y tacto a la hora de emitir opiniones sobre
el trabajo de su alumnado. Posiblemente esta respuesta supone
una reacción a posibles experiencias negativas en su trayectoria
como estudiantes, evidenciando que aún no tienen asumido su rol
Revista
189 educ rnos
Historia y balance de la evaluación de los
directivos escolares en México

como profesores y profesoras. Como consecuencia de lo expuesto


se revela que los alumnos conciben los procesos de enseñanza y
aprendizaje como una actividad en la que son fundamentales las
relaciones humanas.

4.- Papel del alumnado


A B C D E F G H
4a 13,3% 16,6% 50% 10% 46,6% 20% 43,3% 3,3%

En la pregunta 4a se considera relevante la intervención del alumna-


do en la selección de las actividades que se realicen en el aula, en
menor medida son partidarios de que intervengan en la elección de
técnicas y procedimientos artísticos. En lo que se refiere a la evalua-
ción un porcentaje significativo considera relevante la autoevaluación.
De nuevo demuestran un criterio adecuado en la determinación de
los aspectos en los que el alumnado podría participar, aunque en
lo referente a la determinación de plazos de entrega de trabajos sor-
prende que no consideren importante su participación. De los resul-
tados relativos a la participación en la selección de actividades se
puede deducir que su condición alumnos sigue determinando sus
criterios como futuros profesores.

5.- Relación Contenidos-Metodología


A B C D
5a 50% 23,3% 20% 6,6%
5b 26,6% 23,3% 46,6% 6,6%
5c 3,3% 83,3% 33,3% 3,3%
5d 3,3% 30% 70% 0%
Respuestas abiertas
a. Dependiendo del contexto. Me parece adecuado a nivel
general, porque hay una gran diversidad de temas; pero
Revista
educ rnos 190
Las concepciones previas de los futuros docentes
de educación artística sobre metodología como punto
de partida de su formación didáctica

a nivel concreto, podría ser muy amplio para algunos contex-


tos más desfavorecidos. Habría que adaptarlo.
b. Otras actividades experimentales de investigación.

En la pregunta 5a la opción más apoyada ha sido la de considerar


adecuado el inventario de contenidos que recoge el diseño curricular,
en menor medida se manifiestan las otras dos opiniones opuestas
que consideran dicho inventario demasiado amplio o demasiado re-
ducido. En este caso las opiniones del alumnado están mediatizadas
por su falta de experiencia en la práctica de la profesión docente y
evidencian un contraste con las que habitualmente manifiesta el pro-
fesorado en activo, que perciben los contenidos del actual currículum
de educación artística como excesivamente amplio y disperso. Una
posible interpretación es que su condición de alumnos no facilita
elementos para valorar la adecuación de los contenidos.
En la pregunta 5b apuestan de manera significativa por abor-
dar el desarrollo de todos o la mayor cantidad posible de contenidos
en cada curso del ciclo con diferentes niveles de profundización y
extensión en cada tema, demostrando de nuevo tener criterios para
tomar decisiones acerca de la secuenciación de contenidos para los
diferentes cursos de la etapa.
En la pregunta 5c la opinión mayoritaria del alumnado se in-
clina a considerar que la asimilación de contenidos se lleve a cabo
mediante actividades del alumnado programadas con ese fin y sis-
tematización de conceptos tratados por parte del profesorado. En
este caso, una posible interpretación nos llevaría a considerar que
su apuesta está muy vinculada con su experiencia como alumnos
en lo que se refiere al modo en el que ha recibido las clases.
En la pregunta 5d optan mayoritariamente por tomar distintas
opciones en cada momento de la etapa en lo que se refiere al tra-
tamiento de los contenidos, demostrando de nuevo tener un criterio
adecuado sobre este tema.
Revista
191 educ rnos
Historia y balance de la evaluación de los
directivos escolares en México

Conclusiones

Los futuros docentes de Educación Secundaria en formación tienen


opiniones bastante acertadas acerca de las características de las
diversas metodologías que propone el diseño curricular de la edu-
cación plástica y visual y son capaces de comprender la terminolo-
gía que se utiliza para conceptualizarlas. Por lo general se aprecia
que sus concepciones previas están bastante mediatizadas por su
experiencia reciente como discentes. Este hecho los sensibiliza en
relación a diversos aspectos de la interacción con el alumnado.
A diferencia de otras áreas curriculares que promueven pro-
puestas de carácter convergente, la educación artística demanda res-
puestas divergentes y requiere una metodología individualizada en
la que es fundamental el conocimiento profundo del alumnado a
través de unas relaciones de comunicación fluida. Se trata una ac-
tividad muy relacionada con el desarrollo de la personalidad, los
deseos y emociones humanos. El alumnado participante en la in-
vestigación parece ser muy consciente de estos aspectos.
Los dos temas en los que demuestran una clara desorien-
tación son los relacionados con los procesos de evaluación y las
metodologías interdisciplinares. Quizás esta desorientación obe-
dece a la dificultad que presenta la evaluación en este ámbito del
conocimiento y a las propias experiencias como estudiantes con
los procesos evaluadores que han vivido. Es corriente que el alum-
nado de Bellas Artes se queje de la falta de rigor en la evaluación y
de la relatividad y subjetividad con la que suelen valorarse sus co-
nocimientos y productos artísticos. En cuanto se refiere a las meto-
dologías interdisciplinares, no es extraño que el alumnado no tenga
muy claro en que consisten, ya que en la cultura escolar, que han
vivido, no se producen con frecuencia experiencias interdisciplina-
res. A la vista de estas conclusiones y teniendo en cuenta las limi-
taciones de la muestra, podemos afirmar la utilidad de la encuesta
Revista
educ rnos 192
Las concepciones previas de los futuros docentes
de educación artística sobre metodología como punto
de partida de su formación didáctica

como estrategia valida para detectar eficazmente las ideas previas


de los estudiantes, suscitar el debate, la reflexión y la comunicación
horizontal, promoviendo la construcción social del conocimiento, en
el marco de las teorías construccionistas del aprendizaje.

Bibliografía

Aguirre, I. (2000). Teorías y prácticas de la educación artística.


Pamplona: Servicio de publicaciones de la U.P.N.
Burr, V. (1995). Introducción al Construccionismo Social. Barcelo-
na: Proa.
Cochran-Smith, M. y Lytle, S. L. (2002). DENTRO/FUERA. Ense-
ñantes que investigan. Madrid: Akal.
Cuesta Fernández, J. y Azcárate Goded, P. (2005). “Un estudio de
caso sobre las concepciones y las preocupaciones docentes
del profesorado novel de secundaria”.
Bordón. Revista de Pedagogía, 57 (4) p. 469-488.
Elliot, J. (2000). El cambio educativo desde la investigación-ac-
ción. Morata: Madrid.
Esteve, J. M. (1997). La formación inicial de los profesores de se-
cundaria. Barcelona: Ariel.
Fuentes, J. M., García Barrios, S. y Martínez Losada, C. (2009). “¿En
qué medida cambian las ideas de los futuros docentes de se-
cundaria sobre qué y cómo enseñar, después de un proceso de
formación?” Revista de Educación, 349, pp.269-294.
Gardner, H. (1987). Estructuras de la mente. La teoría de las múl-
tiples inteligencias. México: Fondo de Cultura Económica.
Gergen, K. (1996). Realidades y relaciones: aproximación a la
construcción social. Barcelona: Paidós Ibérica.
Giroux, H. A. (1997). Los profesores como intelectuales. Madrid:
Paidós Ibérica.

Revista
193 educ rnos
Historia y balance de la evaluación de los
directivos escolares en México

Goodson, I. F. (2004). Historias de vida del profesorado. Barcelo-


na: Octadero-EUB.
Kincheloe, J. (2001). Hacia una revisión crítica del pensamiento
docente. Barcelona: Octaedro.
Marin, R. (Coord.). (2003). Didáctica de la Educación Artística para
Primaria. Madrid: Pearson.
Porlán, R. (1993). Constructivismo y Escuela. Hacía un modelo de
enseñanza-aprendizaje basado en la investigación. Sevilla:
Díada.
Vygotski, L. (2001). Pensamiento y lenguaje. Barcelona: Paidós
Ibérica.

Revista
educ rnos 194
Reseñas

Pereira, Roberto. (2011). Adolescen-


tes en el siglo XXI. Entre impotencia,
resiliencia y poder. Madrid: Morata,
600 pp.

Esta obra presenta los trabajos de 43


prestigiosos autores españoles, eu-
ropeos y norteamericanos, especia-
listas en adolescencia. Estructurado
en 7 partes y 30 capítulos, presenta
una amplísima revisión y puesta al
día de la adolescencia en el siglo XXI
desde el punto de vista de diversas
orientaciones psicoterapéuticas, es-
pecialmente desde la terapia familiar
sistémica. Los temas revisados inclu-
yen las principales complicaciones que surgen en ese período del
ciclo vital, especialmente en las relaciones con sus progenitores,
pero también con sus pares, las particularidades de la emigración
en los adolescentes, de la adopción, el uso y abuso de las redes
digitales, la violencia, diversos trastornos de conducta, etcetera,
para terminar con propuestas concretas y prácticas de interven-
ciones terapéuticas y educativas. Todo ello nos ofrece una visión
real de los adolescentes actuales, de sus problemas, y de posibles
soluciones. Además de la extensa elaboración teórica, basada ge-
neralmente en investigaciones llevadas a cabo por sus autores y
autoras, buena parte de los capítulos se apoyan en casos clínicos y
transcripciones de sesiones para ejemplificar sus propuestas. Ado-
lescentes en el siglo XXI está dirigido a todos aquellos profesiona-
les de la psicoterapia, psicología, medicina (especialmente psiquia-
Revista
195 educ rnos
Historia y balance de la evaluación de los
directivos escolares en México

tras y pediatras), pedagogía, educación, trabajo social, enfermería,


educadores sociales y a todas las personas interesadas por enten-
der a los Adolescentes en el mundo actual. Puede resultar a su vez
un texto interesante para estudiantes o profesionales que se estén
formando en intervención sistémica y terapia familiar. Es un libro
extenso que les acompañará en la reflexión sobre lo que ocurre
en esa parte tan importante del desarrollo de todas las personas,
les dará unas cuantas pistas para entenderla mejor, y muchas pro-
puestas prácticas para mejorar su intervención profesional.

Soto Martínez, Graciela y Buc-


kbee, Denise (2011). Un futuro lle-
no de esperanza. Guía del Educa-
dor. México: Educ@rnos. 112 pp.

La Guía del Educador tiene como


propósito el enseñar y desarro-
llar sensibilidad por el cuidado
del medio ambiente, en los con-
tenidos explica y fundamenta la propuesta de brindar educación
ambiental de forma integral a través de priorizar el desarrollo de
competencias, acciones para el logro aprendizajes esperados y el
cumplimiento de estándares. Esta guía amplia los conocimientos
sobre la ecología brindando datos e información sobre un mundo
en interconexión, sugiriendo actividades en las situaciones didác-
ticas, todo esto enmarcado con dibujos creativos que concretan el
saber, con el ser y el hacer en relación con un entorno natural ya
que se piensa que compartimos un espacio, más que ser dueños
de él, como lo expresa Leonardo Boff: “El planeta es mi casa y la
tierra mi dirección.”

Revista
educ rnos 196
Normas para publicar

La revista educ@rnos es una publicación que aborda temas educa-


tivos y culturales, con perioricidad trimestral, que difunde trabajos
de diferentes áreas de investigación.
El envío de un trabajo a esta revista compromete al autor a no
someterlo simultáneamente a consideración de otras publicaciones.
Los autores se hacen responsables exclusivos del contenido de sus
colaboraciones y autoriza al Consejo Editorial para su inclusión en la
página electrónica www.revistaeducarnos.com, en colecciones y
en cualquier otro medio que decida para lograr una mayor difusión.
Se considerarán para publicación solamente aquellas cola-
boraciones que cumplan con las siguientes normas:

1. Los escritos deberán ser inéditos y estar relacionados con las te-
máticas y disciplinas que integran la revista.
2. Podrán estar redactados en español.
3. Sólo se aceptarán trabajos en formato Word.
4. Se deberá enviar el texto a la siguiente dirección electrónica:
revistaeducarnos@hotmail.com. La redacción de la revista acusará
recibo de los originales en un plazo de diez días hábiles desde su
recepción.
5. Los artículos deberán ser trabajos de investigación, reflexiones
teóricas, metodol ógicas, ensayos que dialoguen con autores, inter-
venciones que contribuyan a problematizar, debatir y generar cono-
cimiento teórico y/o aplicado sobre los temas correspondientes. De-
ben tener una extensión de 10 a 15 páginas (en fuente Arial 11, a 1.5
espacios. En esa cantidad de páginas deberán incluirse un resumen
en español (que no exceda 150 palabras), 5 palabras clave, acota-
ciones (sólo las necesarias), tablas y/o gráficos y bibliografía.
6. Las reseñas deberán ser valoraciones críticas de libros recien
tes en las que se indique su importancia y limitaciones. Deben te-
Revista
197 educ rnos
Historia y balance de la evaluación de los
directivos escolares en México

ner una extensión de 3-5 páginas en Arial 11, a espacio y medio.


7. El título que encabeza la colaboración se escribirá en negritas.
El nombre del autor y de la institución y/o departamento al que per-
tenece deberán ir al inicio del texto, en cursivas, después del autor.
8. Todos los textos originales deberán incluir la información siguien-
te: Nombre y currículum breve del autor (media cuartilla máximo),
además de número de teléfono, fax, correo electrónico y domicilio.
9. En caso de que el trabajo incluya imágenes, éstas deberán estar
respaldadas y ser enviadas por separado, en formato JPEG con
una resolución de 300dpi.
10. Las citas textuales que excedan de 40 palabras se pondrán en
párrafo aparte, sin comillas y con sangría del lado izquierdo de 1.5
cms.
11. Las citas de libros y artículos se efectuarán dentro del texto de
acuerdo a la siguiente forma (con base en el estilo APA):

a. Cita de un libro, haciendo referencia a una página concreta. Ej.:


(Vygotski, 1998: 283).
b. Cita de un artículo publicado en un libro colectivo o en revista.
Ej.: (Piaget, 1994).

12. En los artículos, las referencias bibliográficas de las citas apa-


recerán enlistadas al final por orden alfabético. En las notas al final
de página solamente se podrá incluir comentarios adicionales, no
referencias.
13. En las reseñas, las referencias de libros y artículos se efectua-
rán en los pies de página. No se enlistarán al final.
14. Las referencias se realizarán de la siguiente manera:

Libro
Schön, D. (1998). El profesional Reflexivo. Cómo piensa los profe-
sionales cuando actúan. Barcelona: Paidós.
Revista
educ rnos 198
Capítulos en libros
Stobaer, G. (2010). Los tests de inteligencia: Cómo crear un mons-
truo. En Stobaer, G. Tiempos de pruebas. Los usos y abusos de la
evaluación. Madrid: Morata.

Periódicos y revistas
Amador, R. (2010). Modelos de redes en educación superior a dis-
tancia en México. En Sinéctica 34, 61-73.

Periódicos y revistas en línea


Unesco (2009). “Las nuevas dinámicas de la educación superior”.
Disponible en:
http://www.unesco.org/es/wche2009/resources/the-new-dynamics/

Revista
199 educ rnos
Historia y balance de la evaluación de los
directivos escolares en México

Revista
educ rnos

www.revistaeducarnos.com
revistaeducarnos@hotmail.com

Revista
educ rnos 200

También podría gustarte