Resolución 000022 de 03-04-2019
Resolución 000022 de 03-04-2019
Resolución 000022 de 03-04-2019
000022
En uso de sus facultades legales y, en especial de las consagradas en los artículos 579-2 y 596
del Estatuto Tributario, artículo 7 de la Ley 527 de 1999, y numerales 1 y 22 del artículo 6 del
Decreto 4048 de 2008, y
CONSIDERANDO
Que la Firma Electrónica facilita y optimiza los trámites de actualización del Registro Único
Tributario-RUT y el cumplimiento de las demás obligaciones administradas por la Dirección de
Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN.
Que en virtud de lo dispuesto en el artículo 6 del Decreto Ley 0019 de 2012, los trámites
establecidos por las autoridades deberán ser sencillos, eliminarse toda complejidad innecesaria y
los requisitos que se exijan a los particulares deberán ser racionales y proporcionales a los fines
que se persigue cumplir. Las autoridades deben estandarizar los trámites, estableciendo requisitos
similares.
Que es necesario optimizar el servicio de emisión de firma electrónica facilitando la aceptación del
acuerdo sobre el uso del instrumento de firma electrónica a través de mecanismos de autogestión
en los servicios informáticos electrónicos que disponga la DIAN.
Que de conformidad con lo dispuesto en el numeral 8 del artículo 8 de la Ley 1437 de 2011, el
proyecto fue publicado en el sitio web de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, con el
objeto de recibir opiniones, sugerencias o propuestas alternativas, las cuales fueron revisadas en
cuanto a su procedencia, previamente a la expedición de esta reglamentación.
RESUELVE
“ARTICULO 3. Firma Electrónica pactada mediante acuerdo. Para poder utilizar el Instrumento
de Firma Electrónica, a que se refiere el artículo 1° de esta resolución, el usuario deberá aceptar
de manera electrónica el Acuerdo de F.E. (Acuerdo de Firma Electrónica), el cual establece, entre
otras, las condiciones legales y técnicas, medidas de seguridad y condiciones de uso, que debe
observar para su funcionamiento, de conformidad con el Capítulo 47 del Título 2, parte 2 del libro
2 del Decreto 1074 de 2015 Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo.
“1. Emisión del Instrumento de Firma Electrónica: Consiste en la gestión del usuario, por el
cual solicita, la generación de la Identidad Electrónica (IE) y habilitación del Instrumento de Firma
Electrónica (IFE) para firmar dentro de los servicios informáticos electrónicos o cuando se
presenten cambios en la información de identificación del obligado.
El trámite podrá realizarse directamente por el usuario o su apoderado, de manera presencial ante
las dependencias de Asistencia al Cliente o quien haga sus veces de las Direcciones Seccional de
Impuestos o de Impuestos y Aduanas Nacionales, o por autogestión a través de los servicios
informáticos Electrónicos de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN para aquellos
contribuyentes que se encuentren autorizados para utilizar la Firma Electrónica.
PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE
FIRMADA EN ORIGINAL
JOSÉ ANDRÉS ROMERO TARAZONA
Director General