Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Taller 7

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

CORPORACION UNIVERSITARIA DEL HUILA

FACULTAD DE INGENIERIA
INGENIERÍA DE MATERIALES

1. Calcular el número de vacantes por metro cúbico para el oro a 900°C. La


energía de activación para la formación de vacantes es de 0.98 eV/átomo.
Además, la densidad y el peso atómico del Au son 19.32 g/cm3 y 196.9 g/mol,
respectivamente.

2. Calcular la energía de activación para la formación de vacantes en el aluminio,


sabiendo que el número de vacantes en equilibrio a 500°C (773 K) es de
7.57x1023m-3. El peso atómico y la densidad (a 500°C) del aluminio son 26,98
g/mol y 2.62 g/cm3, respectivamente.

3. ¿Cuál es la composición, en porcentaje atómico, de una aleación que contiene


98 g de estaño y 65 g de plomo?

4. ¿Cuál es la composición, en porcentaje atómico, de una aleación que contiene


97% de Fe y 3% de Si en peso?

5. El níquel forma una disolución sólida sustitucional con el cobre. Calcular el


número de átomos de níquel por centímetro cúbico en una aleación cobre-
níquel, que contiene 1.0% Ni y 99.0% Cu en peso. Las densidades del níquel y
del cobre puros son de 8.90 y 8.93 g/cm3, respectivamente.

6. Calcular el número de átomos de que hay en 1 m 3 de una aleación cobre-zinc,


que contiene 1.0% Zn y 99.0% Cu en peso.

También podría gustarte