Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Tesis 4

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 171

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA

Tesis presentada como parte de los requisitos de la Universidad Nacional del Litoral,
para la obtención del Grado Académico de:

· MAGÍSTER EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS ·

“Estudio de las propiedades funcionales, tecnológicas y


fisiológicas de las proteínas de amaranto”

Autor:

Lic. María Virginia Castel

Director:

Dr. Carlos R. Carrara

Codirector:

MSc. Liliana G. Santiago

Jurados:

Dra. Roxana A. Verdini

Dra. Susana E. Zorrilla

MSc. María E. Pirovani

Realizada en el Instituto de Tecnología de Alimentos-FIQ-UNL

-2010-
DEDICATORIA

A mi amado padre, que está siempre en mi corazón....

I
AGRADECIMIENTOS

A Dios, por indicarme el camino y darme fuerzas para seguirlo.

A mi madre y mis tíos, por el inmenso amor y apoyo incondicional en todo lo que hago.

A mi hermano, por su paciencia y ayuda constante en lo profesional y personal.

A Alejandro, por su amor, compañía y comprensión en todo momento.

A Carlos y Liliana, por la confianza y orientación académica y personal.

A Oscar, por la ayuda, enseñanza y conocimientos compartidos.

A Flávia, por la oportunidad de realizar gran parte de la tesis bajo su dirección.

Al Instituto de Tecnología de Alimentos, por la experiencia de trabajo y camaradería.

A mis colegas del ITA, que en mayor o menor medida contribuyeron al desarrollo de esta
tesis.

A los Proyectos: CAID-UNL: Desarrollo de biomateriales a partir de proteínasde suero


lácteas y polisacáridos (PI-57283); CAPES-SECyT: Estudio de las propiedades
funcionales, tecnológicas y fisiológicas de las proteínas e hidrolizados proteicos de
amaranto (BR/PA05-EIX/052015/05).

II
Índice

ÍNDICE

RESUMEN......................................................................................................................XVII

1. INTRODUCCIÓN……………………………………………………………….............2

1.1. Aspectos generales de Amaranto………..…………………………………………...3

1.1.2. Características fisicoquímicas de las proteínas del amaranto…………………..7

1.2. Métodos de concentración de proteínas……………………………………….........10

1.2.1. Precipitación isoeléctrica……………..………………….....………………….11

1.2.2. Ultrafiltración………………………..…………………………………............12

1.2.3. Otros métodos…….……………..……………………………………………..12

1.3. Hidrólisis de proteínas……………………………..…….…………………............13

1.4. Actividad antioxidante de compuestos vegetales…………….…………………….13

1.4.1. Mecanismo de acción de los antioxidantes……………………….……………17

1.4.2. Compuestos fenólicos ….…………………………………………...................19

1.4.3. Capacidad antioxidante de proteínas, péptidos y aminoácidos .…..…………...23

1.4.4. Reacción entre compuestos fenólicos y proteínas……..………........................26

1.4.5. Evaluación in vitro de la capacidad antioxidante .……..………………………28

1.4.5.1. Método del DPPH……………………...……………………………….29

1.5. Propiedades funcionales de las proteínas……………………….………….............30

1.5.1. Propiedad de espumado………………………….....………...……..................32

1.5.1.1. Rol de las proteínas en la formación y estabilización de espumas….….32

III
Índice

1.5.1.2. Fundamentos de la obtención y estabilidad de espumas………………33

1.5.1.3. Desestabilización de las espumas………………...……………………34

2. OBJETIVOS………………………..…………………………………………............39

2.1. Objetivo General…………………………………………………………...............39

2.2. Objetivos específicos……………………………………………………………....39

3. MATERIALES Y MÉTODOS……………………………………………………….41

3.1. Obtención de concentrados proteicos por diferentes procesos de separación y

determinación de la composición centesimal. ………………………………….…….…...41

3.1.1. Obtención de la harina desgrasada de amaranto……………………………...41

3.1.2. Concentración de proteínas por precipitación isoeléctrica……………………41

3.1.3. Obtención de muestras proteicas de amaranto por métodos alternativos…......42

Extracción ácida y precipitación isoeléctrica………..……………..…….…...42

Tratamientos por ultrafiltración……………………………..………………..44

3.1.4. Obtención de hidrolizados a partir de los concentrados proteicos. …………..46

3.1.5. Determinación de humedad……………………………..……………….…....47

3.1.6. Determinación del contenido graso……………………………..………….....47

3.1.7. Determinación de cenizas…………………………….………………………48

3.1.8. Determinación de proteínas totales…...……………………...……………….48

3.2. Caracterización fisicoquímica……..……………………………….…………….…49

IV
Índice

3.2.1. Electroforesis en gel de poliacrilamida en condiciones desnaturalizantes (SDS-

Page) ...........................................................................................................................49

3.2.2. Electroforesis en gel de poliacrilamida SDS-Page-Tricina para separación de

proteínas de bajo peso molecular. ………….....………......……………….…..……50

3.2.3. Cromatografía líquida de alta eficiencia de exclusión molecular (HPLCSEC)51

3.2.4. Determinación de solubilidad de proteínas……………......………………….51

3.2.5. Determinación de la hidrofobicidad superficial………….......…………….…53

3.3. Cuantificación de aminoácidos de las muestras proteicas por HPLC…….…..….…54

3.4. Determinación de compuestos con actividad bioquímica con potencial fisiológico 54

3.4.1. Extracción metanólica………………...…………………………….......…….54

3.4.2. Extracción acuosa……………………………..………………………....……55

3.4.3. Determinación de compuestos fenólicos en extractos metanólicos y acuosos..55

3.4.4. Determinación de la actividad antioxidante in vitro en extractos metanólicos y

acuosos ………......……………………………………………………………....….56

3.5. Evaluación de las propiedades de espumado………………….......……………..…57

3.5.1. Preparación de muestras…………………………..……..…………...…...….57

3.5.2. Determinación de la capacidad de espumado (Overrun)………..…….……...58

3.5.3. Medida de estabilidad de espumas con el método volumétrico…………...….58

3.5.4. Medida de estabilidad de espumas. Funcionamiento del equipo Turbiscan

Classic MA 2000……………………………..………………………....…………...58

V
Índice

3.6. Análisis estadístico y herramientas gráficas………………………..…..…………..62

4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN.………………..………………..………………..….64

4.1. Procesos de separación: Contenido proteico y rendimiento……………..………....64

Conclusiones parciales de la sección 4.1………………………………………………..71

4.2. Caracterización fisicoquímica……………………………………….………….…..72

4.2.1. Electroforesis en gel de poliacrilamida en condiciones desnaturalizantes (SDS-

Page)............................................................................................................................72

4.2.2. Electroforesis en gel de poliacrilamida SDS-Page-Tricina para separación de

proteínas de bajo peso molecular………………………………………….………...77

4.2.3. Cromatografía líquida de alta eficiencia de exclusión molecular (HPLC-SEC)

.................................................…………………………………................................79

4.2.4. Hidrofobicidad superficial y solubilidad……………………………….....…..82

Conclusiones parciales de la sección 4.2…………………...………………………...…85

4.3. Contenido de aminoácidos de las muestras proteicas por HPLC.………….….....…86

Conclusiones parciales de la sección 4.3………………………………………………..92

4.4. Contenido de compuestos con actividad bioquímica con potencial fisiológico........94

4.4.1. Contenido de compuestos fenólicos en extractos metanólicos y acuosos…....94

4.4.2. Actividad antioxidante in vitro en extractos metanólicos y acuosos…..........100

Conclusiones parciales de la sección 4.4……………………………………...…….....108

4.5. Propiedades de espumado………………………………………………..……….109

VI
Índice

4.5.1. Capacidad de espumado…………………………………………………......109

4.5.2. Análisis de estabilidad de espumas con Turbiscan Classic. Cinética de drenaje

y desproporción………..........…………………………………………………..….111

4.5.3. Análisis de estabilidad de espumas con el método volumétrico. Fenómeno de

colapso …………..………………………………………..………………………..120

Conclusiones parciales de la sección 4.5……………...…………………………….…....122

5. CONCLUSIONES……………………………..……………………………………...123

6. BIBLIOGRAFÍA…………………………...………………..………………………..127

VII
Índice

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1. Estructura del grano de amaranto……………………………..……………….…5

Figura 2. Foto del grano de amaranto…………………………..…………………………..6

Figura 3. Daños y enfermedades causadas por las especias reactivas de oxígeno……..….17

Figura 4. Mecanismo de autoxidación lipídica…….…………………………………..…18

Figura 5. Mecanismos de interrupción de la autoxidación…………………………...…..19

Figura 6. Acción de los antioxidantes fenólicos……………………………..………...…20

Figura 7. Ecuación de reducción del radical libre DPPH. ……………………………..…30

Figura 8. Succión capilar del líquido del centro de la película hasta los bordes de

Plateau……………………………………………………………………………………...35

Figura 9. Flotación de las burbujas y acumulación en la parte superior…….…….………36

Figura 10. Aspecto de la evolución de una espuma por difusión gaseosa intra- burbuja…36

Figura 11. Diagrama de obtención de concentrado proteico de amaranto. ……………….45

Figura 12. Principio de funcionamiento del Turbiscan Classic.………………………..…59

Figura 13. Cinéticas y parámetros del drenaje y la desproporción representados por las

Ecuaciones 8 y 9……..……………………………………………………………………..62

Figura 14. Distribución de proteínas en las distintas etapas respecto a las proteínas iniciales

en el método tradicional……………………………………………………………………67

Figura 15. Distribución de proteínas en la etapa de solubilización de proteínas en el

método alternativo con extracción ácida inicial……………………………………………69

Figura 16. Distribución de proteínas en las etapas de concentración por ultrafiltración y de

precipitación isoeléctrica del método alternativo con extracción ácida inicial……….……69

VIII
Índice

Figura 17. Distribución de proteínas del extracto ácido concentrado por ultrafiltración del

método alternativo con extracción ácida inicial.……………………………………….…..70

Figura 18. Electroforesis SDS-Page de las muestras, A: HDA, CPA2, Suero, RAl, EAC,

RAc y PAc; B: CPA1 y patrones electroforéticos …........……………………………..….73

Figura 19. Electroforesis SDS-Page-Tricina de la CPA2, RAl y CPA1.……….…………78

Figura 20. Electroforesis SDS-PAGE-Tricina del EA, EAC, RAc, PAc y Suero. …….…20

Figura 21. Perfiles HPLC de exclusión molecular de la HDA, RAl, CPA2 y CPA1…..…80

Figura 22. Perfiles HPLC de exclusión molecular de: HDA, CPA2 y Suero......................81

Figura 23. Perfiles HPLC de exclusión molecular de: HDA, EAC, RAc y PAc…….……82

Figura 24. Porcentajes de diferencia del contenido de cada aminoácido en el CPA1,

CPA2, RAl y Suero con respecto a la HDA. ………………….…………………………...91

Figura 25. Porcentajes de diferencia del contenido de cada aminoácido en el EA, EAC,

RAc y PAc con respecto a la HDA. ……………………………..……………………...…93

Figura 26. Correlación entre el contenido de compuestos fenólicos totales en extractos

acuosos y la concentración de proteínas de los mismos. ……………………………..…...98

Figura 27. Correlación entre el contenido de compuestos fenólicos de las muestras y sus

respectivas actividades antioxidantes.…………………...………………………………..107

Figura 28. Correlación entre el porcentaje de proteínas en el extracto acuoso de las

muestras y sus respectivas actividades antioxidante. …………………….………..……..107

Figura 29. Perfiles de BackScattering y Transmitancia de una espuma típica de proteínas

de amaranto…………………………………………………………………..…………...113

Figura 30. Cinética de drenaje de líquido de las espumas: altura relativa de líquido drenado

en función del tiempo. Espumas de CPA1, CPA2 y WPI ………………………………..115

Figura 31. Cinética de drenaje de líquido de las espumas: altura relativa de líquido drenado

IX
Índice

en función del tiempo. Espumas de CPA 2, RAl y RAc.….……………………………...116

Figura 32. Cinéticas de drenaje de líquido de las espumas: altura relativa de líquido

drenado en función del tiempo. Espumas de CPA1, H1 y H2..........................…………..116

Figura 33. Cinética de desproporción de burbujas de CPA1, CPA2 y WPI…….…..…...119

Figura 34. Cinética de desproporción de burbujas de CPA2, RAl y RAc..……….……..119

Figura 35. Cinética de desproporción de burbujas de CPA1 y los hidrolizados H1 y H2.120

X
Índice

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1. Contenido proteico y PPi de las muestras…………………………..……..…..…66

Tabla 2. Índice de hidrofobicidad y porcentaje de solubilidad en el buffer de espumado de

las muestras proteicas………………………………………………………………………82

Tabla 3. Composición aminoacídica y escore químico de la HDA en comparación con el

patrón de aminoácidos esenciales de la FAO/WHO y datos bibliográficos….……………88

Tabla 4. Composición aminoacídica del CPA 1, CPA 2, Suero, RAl, EA, EAC, RAc y

PAc……………………………..…………………………………………….…………….90

Tabla 5. Contenido de compuestos fenólicos totales de los extractos metanólicos y acuosos

de las distintas muestras. Concentración proteica en los extractos acuosos……………….96

Tabla 6. Actividad antioxidante in vitro de los extractos metanólicos y acuosos de las

distintas muestras…………………………..……………………………………………..101

Tabla 7. Valores de Overrun de las espumas preparadas con las distintas muestras

proteicas…………………………………………………………………………………..110

Tabla 8. Parámetros correspondientes a la cinética de drenaje determinados por el método

óptico (Turbiscan Classic)………………………………………………………………...114

Tabla 9. Parámetros correspondientes a la cinética de desproporción determinados por el

método óptico (Turbiscan Classic)………………………………………………………..118

Tabla 10. Porcentaje de volumen de espuma que se mantiene luego de una hora (%VE)

……………………...............……………………………………………………………..121

XI
Índice

ÍNDICE DE ABREVIATURAS

A Absorbancia

a Parámetro de desproporción

A· Radical estable formado por el antioxidante

AAAB Ácido alfa - aminobutírico

AAM Concentración del aminoácido en la muestra

AAHDA Concentración del aminoácido en la HDA

ABTS Ácido 2,2'-azino-bis-3-etilbenziazolina-6-sulfónico

ADN Ácido desoxirribonucleico

AH Antioxidante

AIDS Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida

Alb-1 Albúmina 1

Alb-2 Albúmina 2

ANS 1-anilinonaftaleno-8-sulfonato

AOAC Asociación de Química Analítica Oficial

ArOH Antioxidante fenólico

ArO· Radical estable formado por el antioxidante fenólico

b Parámetro de desproporción

BS Back Scattering o Retrodisperción

BS0max Back Scattering inicial

BSA Albúmina Sérica Bovina

CA, USA California, Estados Unidos

CELSS Sistema Soporte de la Vida Ecológica Controlada

XII
Índice

CPA1 Concentrado proteico de amaranto obtenido por método tradicional

CPA2 Concentrado proteico de amaranto obtenido por método alternativo de

precipitación isoeléctrica

d.i. Diámetro interno

D.S. Desviación Estándar

DPPH 1,1-difenil-2-picrilhidrazil

EA Extracto ácido

EAC Extracto ácido clarificado

EAG Equivalentes de ácido gálico

Ec. Ecuación

ERN Especies reactivas de nitrógeno

EROs Especies reactivas de oxígeno

ET Equivalentes de Trolox

FAO Organización de Agricultura y Alimentos

WHO Organización de la Salud Mundial

FRAP Ensayo de Poder de Reducción Férrico

GH Grado de hidrólisis

h Altura de líquido medida con el equipo Turbiscan Classic

h0 Altura que corresponde al tapón del tubo del Turbiscan Classic

hd(t) Altura relativa de líquido drenado en tubo del Turbiscan en función del tiempo

hmax Altura máxima de líquido drenado en 60 minutos

H1 Hidrolizado de proteínas de amaranto, 8,08 % de GH

H2 Hidrolizado de proteínas de amaranto, 16,8 % de GH

H· Radical hidrógeno

XIII
Índice

HDA Harina desgrada de amaranto

HPLC Cromatografía líquida de alta performance

HPLC-SEC Cromatografía líquida de alta performance de exclusión molecular

IF Intensidad de Fluorescencia

k Parámetro de desproporción

kDa Unidad de peso molecular kilo-Dalton

LDLs Lipoproteínas de baja densidad

Lf Altura inicial de espuma medida en el tubo de Turbiscan Classic

LSD Mínima diferencia significativa

M Patrones electroforéticos

n Parámetro de carácter sigmoideo de la ecuación cinética de drenaje

N.D. No Determinado

NAS Academia de Ciencias de los Estados Unidos de Norte América

NASA National Aeronautics and Space Administration

NO· Radical óxido nítrico

N.S.I. Índice de Solubilidad de Nitrógeno

OH· Radical hidroxilo

ONOO- Peroxinitrito

ORAC Capacidad de Absorción de Radicales de Oxígeno

P Probabilidad (<0,05)

P. Eb. Punto de ebullición

p/v Peso en volumen

PAc Permeado ácido

PAGE Electroforesis en Gel de Poliacrilamida

XIV
Índice

P.D.I. Índice de Dispersabilidad de la Proteína

pI Punto Isoeléctrico de la proteína

PITC Fenilisotilcianato

PM Peso molecular

PPi Porcentaje de proteína con respecto a la harina desgrasada de amaranto

RH Lípido

R· Radical lipídico alquilo

RO· Radical lipídico alcoxilo

RO2· Radical lipídico peroxilo

ROO· Radical lipídico peroxilo

ROH Hidróxido lipídico

ROOH Hidroperóxido lipídico

ROOR Éster

R-R Alcano

R1, R2 Reacciones

R2 Coeficiente de correlación al cuadrado

RAc Retenido ácido

RAl Concentrado proteico de amaranto obtenido por método alternativo de

ultrafiltración

Rf Movilidad de la proteína relativa al frente de migración

RFI Intensidad relativa de fluorescencia

ROS Especies Reactivas de Oxígeno

rpm Revoluciones por minuto

S0 Índice de hidrofobicidad superficial de la proteína

XV
Índice

SDS Dodecil Sulfato de Sódio

S.Q. Score químico

T Transmitancia

t1/2 Tiempo de vida media de drenado

TACC Trigo Avena Centeno Cebada

TAH Reacciones de transferencia de un átomo de hidrógeno

TBARS Sustancias reactivas al ácido tiobarbitúrico

TE Reacciones de transferencia de electrón

TEAC Ensayo de la Capacidad Antioxidante Equivalente al Trolox

TFA Ácido Trifluoroácetico

TRIZMA 2-amino-2-hidroximetil-propano-1,3-diol

UV Ultra Violeta

Vl Volumen de líquido inicial a espumar

Ve Volumen de espuma obtenido inmediatamente luego del batido, medido en el

recipiente de obtención de la espuma

VEi Volumen de espuma inicialmente trasvasado al tubo de medida del equipo

Turbiscan Classic

VEf Volumen de espuma final que se mantiene luego de 60 minutos, medido en el

tubo del equipo Turbiscan Classic

%VE Porcentaje de espuma que se mantiene luego de 1 hora

WPI Aislado de proteínas de suero lácteo

XVI
Resumen

RESUMEN

En los últimos años se ha incrementado el interés por el cultivo de amaranto dado su alto

contenido de proteína, como también sus ventajas agronómicas (alto rendimiento,

resistencia a la sequía y contra período de producción). Las proteínas de amaranto tienen

interés nutricional por su particular balance de aminoácidos esenciales, con importante

contenido de lisina y azufrados, resultando especialmente útiles para complementar

proteínas de cereales y leguminosas. En general la mayoría de los trabajos de aislamiento

de proteínas alimenticias se basan en el método tradicional de extracción a pH alcalino con

la posterior precipitación isoeléctrica de las mismas. En este trabajo, se caracterizaron

distintas muestras proteicas de Amaranthus mantegazzianus, obtenidas utilizando la

metodología tradicional de aislamiento de proteínas a nivel de planta piloto y métodos

alternativos de separación: extracción ácida inicial y extracción alcalina de proteínas

combinadas con precipitación isoeléctrica o ultrafiltración. Por otro lado, también se

obtuvieron dos hidrolizados de diferentes grados de hidrólisis a partir del concentrado del

método tradicional. Se determinó el contenido proteico de las muestras, los balances de

masas y sólidos totales para cada etapa de separación, y se analizó el rendimiento en

proteína de los distintos métodos de separación aplicados. En este sentido, con el método

tradicional se obtuvo el mayor rendimiento de extracción (19,1%) y la menor concentración

proteica (50,9%); con el método alternativo con precipitación isoeléctrica se obtuvo la

mayor concentración de proteínas (73,1%) y un rendimiento más bajo (7,4%) respecto al

método tradicional, mientras que con la ultrafiltración se obtuvo menor concentración

proteica (52,5%) y el menor rendimiento (6,3%). La caracterización fisicoquímica de las

XVII
Resumen
muestras se llevo a cabo con distintos métodos y técnicas: electroforesis en condiciones

desnaturalizantes (SDS-Page) y con Tricina para separación de proteínas de bajo peso

molecular, cromatografía de exclusión molecular (HPLC-SEC), determinación de

solubilidad de proteínas e hidrofobicidad superficial. Además se cuantificó el contenido de

aminoácidos de las muestras, el contenido de compuestos fenólicos en extractos acuosos y

metanólicos y sus actividades antioxidantes. Por último se evaluaron las propiedades de

espumado: capacidad de espumado y estabilidad de las espumas. En los resultados

encontrados se puede mencionar que la harina de A. mantegazzianus mostró que es

deficiente en leucina y lisina de acuerdo a lo requerido por la FAO/WHO (1991), y

presentó un mayor contenido de metionina, histidina y tirosina respecto a datos

bibliográficos de otras variedades con los que se comparó. Se destaca en esta variedad un

alto contenido de compuestos fenólicos y con buena capacidad antioxidante. En el perfil

electroforético y HPLC se observaron diferencias de bandas y picos entre las muestras. Los

concentrados obtenidos por precipitación isoeléctrica presentaron agregados de elevado

peso molecular que no aparecieron en el perfil del concentrado por ultrafiltración. Este

último, se destaca por su contenido de lisina que se concentró 80 % respecto a la harina

desgrasada. El Suero de la precipitación isoeléctrica se destacó entre las muestras por su

alta concentración de compuestos fenólicos y actividad antioxidante. Los compuestos

fenólicos se lograron extraer mayoritariamente en la extracción ácida inicial resultando

fracciones con alto contenido de estas sustancias y actividad antioxidante. La muestra con

mejores propiedades de espumado fue el retenido de ultrafiltración obtenido del extracto

ácido inicial. La hidrólisis enzimática aumentó la solubilidad, el contenido de compuestos

fenólicos y la actividad antioxidante del concentrado, aunque fue excesiva para mejorar las

propiedades de espumado.

XVIII
INTRODUCCIÓN
Introducción

1. INTRODUCCIÓN

Las proteínas desempeñan un papel esencial en la alimentación humana por su aporte

de aminoácidos a la dieta y por sus propiedades funcionales, las que aportan características

específicas en los alimentos.

En general, las proteínas con mejores propiedades pertenecen a fuentes animales

debido a que cumplen con los requerimientos nutricionales para humanos y presentan

funcionalidades adecuadas pero debido al alto costo de las mismas, las proteínas vegetales

son el principal componente dietario para gran parte de la población mundial.

Así también, en los últimos años, han aumentado en la población mundial los casos

de intolerancia a la leche y de alergia a productos animales, lo que resultó en un interés por

dietas que no contengan proteínas animales (Salcedo-Chávez et al., 2002).

En países en desarrollo, los cereales y las legumbres son la fuente más importante de

proteínas alimentarias, ya que comprenden el 95 % de su dieta. Por su parte los granos de

cereales proveen el 50 % del requerimiento proteico básico del hombre (Marcone y Yada,

1991). Las proteínas de las legumbres (ej. soja) están disponibles en gran medida y son de

buena calidad pero son deficientes en aminoácidos azufrados y también se han presentado

casos de alergias a estas proteínas. En años recientes, el crecimiento de la población

mundial impulsó el interés por proteínas de menor costo y de buena calidad nutricional que

complementen a las de cereales y legumbres. Esto incrementó la investigación de nuevas

fuentes alternativas de proteínas (Segura-Nieto et al., 1992; Drzewiecki et al., 2003; Barba

de la Rosa et al., 2008).

2
Introducción

El grano de amaranto es uno de los 36 cultivos alimenticios más prometedores del

mundo según la US National Academy of Science (Konishi y Yoshimoto, 1989), teniendo

un gran potencial para convertirse en una importante fuente de proteínas dietarias.

El cultivo de amaranto es de gran interés para la nutrición humana, la comunidad

científica, la industria de alimentos y los consumidores por sus características agronómicas

de adaptabilidad, nutricionales, funcionales y tecnológicas. El conocimiento de sus

componentes, los procesos de obtención, su caracterización fisicoquímica y sus propiedades

funcionales constituye un factor clave en el desarrollo de nuevos procesos y alimentos.

1.1. Aspectos generales del Amaranto

El amaranto o Kiwicha es una planta originaria de América Central, muy común en la

dieta pre-colombina (Tosi et al., 2001; Marcílio et al., 2003). En las últimas décadas, no

sólo se ha cultivado en México y América Central sino también se expandió por América

Latina, Asia, Europa y algunos países de África (Escudero et al., 2004). Actualmente el

principal productor es China con 150 mil has. cultivadas, seguida por India y Perú (1.800

has.), México (900 has.) y Estados Unidos (500 has).

En Argentina su cultivo se practicaba originalmente en Jujuy (Purmamarca,

Humahuaca), Salta (Pampa Grande), Tucumán y Catamarca, en pequeñas parcelas cerca de

viviendas de agricultores. En la actualidad la siembra se ha concentrado en las provincias

de Córdoba y San Luis, siendo su producción relativamente baja ocupando cerca de 50 has.

a nivel nacional. En la provincia de Santa Fe existe una pequeña producción en la localidad

de Reconquista.

3
Introducción

El amaranto pertenece a la clase de las dicotiledóneas y familia de las amarantáceas.

Comprende plantas anuales o perennes de origen tropical, crece en tierras poco fértiles y

con una mínima cantidad de agua. Es un cultivo altamente eficiente que puede prosperar en

condiciones agroclimáticas adversas, tales como la sequía, altas temperaturas; es resistente

a las pestes y es un buen transformador de energía solar. Presenta un rápido crecimiento y

habilidad de producir gran cantidad de biomasa en espacios reducidos (Bressani, 1989;

Guillen-Portal et al., 1999; Coelho, 2006). Todo esto gracias a que posee un metabolismo

C4 que le permite aumentar la productividad y hacer un eficiente uso del agua (Becker,

1989; Aphalo et al., 2004). De acuerdo a su variedad, puede alcanzar alturas de 0,5 a 3

metros; posee hojas anchas y abundantes de color brillante, espigas y flores púrpuras,

naranjas, rojas y doradas. Además, se puede aprovechar de múltiples formas, como grano,

verdura o forraje (Becerra, 2000, Escudero et al., 2004; Martirosyan et al., 2007).

El grano de amaranto (Figura 1), es considerado como un pseudocereal, debido a sus

características y propiedades semejantes a la de los cereales (Becker, 1989; Breene, 1991;

Tosi et al., 2001; Marcílio et al., 2003). Su principal componente es el almidón, que

representa entre el 50 % y el 66 % de su peso (Becker, 1989; Breene, 1991; Tosi et al.,

2001; Escudero et al., 2004); con características especiales. El diámetro del granulo oscila

entre 0,8 a 2,5 μm con forma esférica ò poligonal (López et al, 1994) y con una baja

proporción de amilosa lo que lo hace un almidón waxy, de baja o nula retrogradación.

Sin embargo, el aspecto que destaca en su composición nutricional son las proteínas y

los lípidos. El contenido de lípidos es de 3,1 a 11,5 % (Becker, 1989; Breene, 1991; Tosi et

al., 2001; Marcílio et al., 2003). Las cantidades de fibras alimentarias encontradas es de

14,2%, donde el 8,1 % corresponde a fibras insolubles y el 6,1 % a las fibras solubles. El

4
Introducción

amaranto también posee altos niveles de calcio (187 mg/100 g), fósforo (455 mg/100 g),

hierro (10 mg/100 g), potasio (420 mg/100 g), magnesio (288 mg/100 g), zinc (3,8 mg/100

g), cobre (0,9 mg/100 g), sodio (32 mg/100 g) y riboflavina (0,21 mg/100 g) comparados

con los encontrados en cereales (Becker, 1989). Su contenido de proteínas es de 12 a 22 %,

mayor al que presenta el trigo (12 - 14 %), el arroz (7 - 10 %) y el maíz (9 - 10 %) (Becker,

1989; Breene, 1991; Barba de la Rosa et al., 1992; Segura-Nieto et al., 1992; Tosi et al.,

2001; Escudero et al., 2004). Además, las proteínas del amaranto presentan un apreciable

valor biológico ya que contienen en buena proporción aminoácidos esenciales, como son la

lisina, valina, metionina, fenilalanina y treonina (Becker, 1989; Marcone y Yada, 1991).

Destacándose un alto contenido de lisina (3,2 - 6,4%) comparado con aquellos encontrados

en los cereales más comunes (2,2 - 4,5 %) (Gorinstein et al., 1998). La concentración de

amino ácidos azufrados (2,6 - 5,5 %) es mayor al que presentan las legumbres de mayor

importancia tales como arvejas, frijoles y soja (1,4 %).

Figura 1. Estructura del grano de amaranto

5
Introducción

Figura 2. Foto del grano de amaranto.

Los granos de amaranto son un complemento nutricional óptimo y "balanceado" en

comparación con los cereales convencionales. Por estas características, desde 1979 la

Academia de Ciencias de los Estados Unidos de Norte América (NAS, por sus siglas en

inglés) y la Organización para la Alimentación y Agricultura de las Naciones Unidas

(FAO) consideran al amaranto, como uno de los cultivos en el mundo con un elevado

potencial para su explotación económica y nutricional a gran escala (Konishi y Yoshimoto,

1989). Así mismo, lo calificaron como uno de los mejores alimentos de origen vegetal para

consumo humano. También el amaranto fue seleccionado por la NASA para alimentar a los

astronautas por su alto valor nutritivo, por su aprovechamiento integral, por la brevedad de

su ciclo de cultivo y por su capacidad de crecer en condiciones adversas. Por todo ello, fue

calificado como un cultivo CELSS (Controlled Ecological Life Support System: la planta

remueve el dióxido de carbono de la atmósfera y, al mismo tiempo, genera alimentos,

oxígeno y agua para los astronautas), o sea un sistema de apoyo para la vida con control

ecológico (Asociación mexicana de amaranto, 2003).

6
Introducción

Las harinas de amaranto pueden presentar diferente composición en función del grado

de extracción, debido a la mayor concentración de nutrientes en el pericarpio y en el

germen comparado con el grano entero. El grano entero está compuesto por 18,5 % de

proteínas, 7,4 % de lípidos, 3,3 % de fibras y 3,2 % de cenizas, en cuanto al pericarpio y/o

al germen contienen 42,0 % de proteínas, 19,2 % de lípidos, 7,7 % de fibras y 7,0 % de

cenizas. El perispermo tiene básicamente almidón en forma de amilopectina con el 7,7 %

de proteínas, 2,3 % de lípidos, 0,9 % de fibras y 1,2 % cenizas (Betschart et al., 1981).

1.1.2. Características fisicoquímicas de las proteínas del amaranto

Las proteínas de amaranto son consideradas una excelente alternativa o complemento

de los cereales y legumbres debido a su composición bien balanceada de aminoácidos

esenciales. La concentración de aminoácidos presentes en las proteínas de amaranto puede

considerarse próxima al patrón de la FAO/WHO-1973 (Becker, 1989; Marcone y Yada,

1991).

Una característica importante de las proteínas de amaranto es que han sido utilizadas

en dietas para personas con la enfermedad celíaca. Esta dolencia es caracterizada por una

sensibilidad a las fracciones de prolaminas de los cereales, particularmente

hipersensibilidad a las gliadinas del trigo. El contenido de prolamina en las proteínas de

amaranto es menor al 0,01 % en algunas especies, y estas prolaminas son distintas a las de

los cereales TACC (trigo, avena, cebada y centeno) lo que torna al amaranto con un gran

potencial para la producción de alimentos para celíacos (Becker, 1989; Tosi et al., 2001).

Por otro lado, la calidad de las proteínas no depende sólo de la composición de

aminoácido sino también de la biodisponibilidad (digestibilidad). La digestibilidad proteica,

7
Introducción

la disponibilidad de lisina y la utilización proteica neta de las proteínas de amaranto son

definitivamente superiores a las de los cereales y similares a las de la caseína (Salcedo-

Chávez et al., 2002).

Las principales fracciones proteicas en el grano de amaranto son las albúminas,

globulinas y glutelinas, las cuales difieren en sus solubilidades. Existe una controversia

sobre cual de estas fracciones es el principal componente. La proporción de las diferentes

fracciones en un aislado proteico de amaranto y sus propiedades funcionales y nutricionales

particulares depende del método de preparación utilizado (Martínez y Añón, 1996).

Bressani y Garcia-Vela (1990) evaluaron las tres especies más difundidas de amaranto

(A. caudatus, A. hypochondriacus y A. cruentus). Cuando se utilizó una solución de NaCl

como primer solvente de extracción y luego agua, la fracción de globulinas fue

predominante en el grano, siendo 41 % del total de proteínas, seguida de glutelinas (31 %),

prolaminas (10 %) y albúminas (8,4 %). En tanto, si el orden de extracción fuera invertido,

la fracción albúmina pasa a ser un 20 % de las proteínas y las globulinas un 19 %.

Con el uso de otras metodologías de extracción, como la descripta por Duarte- Correa

et al. (1986), usando una compleja técnica de fraccionamiento, se obtuvo la siguiente

distribución: 65 % de albúminas, 17 % de globulinas, 11 % de prolaminas y 7 % de

glutelinas. Estas mismas proporciones fueron obtenidas por Breene (1991).

Otros autores concuerdan que las mayores fracciones son de albúmina y globulinas y

que la menor fracción proteica es de prolaminas (Barba de la Rosa et al., 1992; Lehmann,

1996). Respecto a la variedad Amaranthus mantegazzianus no se han reportado muchos

estudios y la información disponible acerca de su composición y características es escasa.

Las albúminas han sido citadas como proteínas de baja masa molecular (133,4 kDa),

involucradas en diferentes funciones biológicas (Avanza et al., 2005b; Avanza y Añón,

8
Introducción

2007). Se han descripto dos tipos de albúminas en el amaranto: albúminas -1, extraída de la

harina con soluciones acuosas o sales, y albúmina - 2, obtenida por extracción acuosa

después de la extracción de la albúmina – 1 y las globulinas (Gorinstein et al., 1996;

Martínez et al., 1997).

La fracción de globulinas está compuesta de globulina– 11S (amarantina), globulina–

P (globulina I o albúmina – 2) y cantidades pequeñas de globulina– 7S (conamarantina)

(Avanza y Añón, 2007). La globulina– 11S presenta una masa molecular (389 kDa) y

características moleculares semejantes a las globulinas de las leguminosas (Marcone y

Yada, 1991 y 1992; Castellani et al., 2000), con una estructura cuaternaria dodecamérica

formada por subunidades ácidas (peso molecular de 30 a 40 kDa) y subunidades básicas

(peso molecular alrededor de 20 kDa) unidas por enlace disulfuro (Segura Nieto et al.,

1994). La globulina– P está compuesta de moléculas unitarias con masa molecular y

composición de polipéptidos (polipéptido A, B y subunidades polipeptídicas M) semejante

a la globulina– 11S. En tanto que la globulina- P posee alta entalpía de desnaturalización,

baja solubilidad en solución acuosa neutra, tiende a polimerizar y contiene mayor

proporción de subunidades monoméricas de 54 kDa que la globulina– 11S (Martínez et al.,

1997). La globulina- 7S de amaranto ha sido caracterizada como un hetero- oligómero con

masa molecular de 186 kDa formada por ocho subunidades unidas por enlaces no

covalentes (Marcone, 1999). Según Segura- Nieto et al. (1994), las glutelinas presentaron

características moleculares semejantes a la globulina-11S

9
Introducción

1.2. Métodos de concentración de proteínas

Las proteínas vegetales pueden ser extraídas y procesadas para obtener aislados

proteicos. El uso de éstos ha aumentado en la industria alimenticia debido a su alto valor

nutricional, su buena funcionalidad, su alto nivel proteico (mayor del 90 % en base seca en

el caso de algunos aislados de legumbres) y su bajo contenido de factores antinutricionales

(Cordero de los Santos et al., 2005). En este sentido, los aislados proteicos influyen en el

valor nutricional de los productos alimenticios y las propiedades funcionales de los

mismos, determinan su uso final y colaboran en el diseño, innovación, formulación de

productos nutritivos.

Para ser usadas en la industria alimenticia, las proteínas aisladas deben poseer un

amplio rango de propiedades funcionales, las cuales están estrechamente relacionadas a su

estructura. Las principales fracciones proteicas de los granos de amaranto parecen ser

buenas candidatas para alcanzar este fin debido a su variedad en propiedades estructurales y

fisicoquímicas (Scilingo et al., 2002).

Se han publicado varios estudios sobre distintos procedimientos para obtener

concentrados y aislados proteicos de amaranto y sobre la obtención de distintas fracciones

proteicas y el efecto de las condiciones utilizadas en la preparación sobre las propiedades

funcionales, fisiológicas y tecnológicas de los aislados (Marcone y Yada, 1991; Martínez y

Añón, 1996; Fidantsi y Doxastakis, 2001; Scilingo et al., 2002; Salcedo-Chávez et al.,

2002; Cordero de los Santos et al., 2005; Avanza et al., 2005a). Todos estos estudios han

investigado la concentración de proteínas a nivel laboratorio, siendo escaso o inexistente el

estudio de obtención de concentrados a escala piloto. Esta etapa es clave como un salto de

escala intermedio para llegar a establecer el “know how” de un proceso industrial.

10
Introducción

1.2.1. Precipitación isoeléctrica

La metodología tradicional de extracción alcalina y precipitación isoeléctrica, es la

elegida por diversos autores para la obtención de aislados proteicos de amaranto (Paredes-

López et al., 1988; Martínez y Añón, 1996; Salcedo-Chávez et al., 2002).

Según Paredes-López et al. (1988), el mayor rendimiento posible para la producción

de aislados proteicos de amaranto (A. hyponchondriacus) se obtiene cuando se emplea pH

11,0 para la extracción y pH entre 4,5 y 5,0 para la precipitación.

Por su parte, Martínez y Añón (1996) evaluaron el efecto de las condiciones de

extracción y la estabilidad térmica de los aislados proteicos de amaranto. De acuerdo a sus

resultados, la composición de las principales fracciones proteicas del grano de amaranto y

el grado de desnaturalización de los aislados proteicos dependen y pueden ser controlados

eligiendo diferentes combinaciones de pH de extracción y precipitación. Estos autores

encontraron un óptimo de extracción a pH 9,0 y de precipitación a pH 5,0.

Más recientemente, Salcedo-Chávez et al. (2002), optimizaron el proceso de

precipitación isoeléctrica para la producción de aislados proteicos de Amaranthus cruentus

empleando diferentes pH de extracción y precipitación y analizando los aislados resultantes

en cuanto a su contenido proteico, temperatura y entalpía de desnaturalización así como un

índice de color como criterios de optimización. Las mejores condiciones de procesamiento

para las variables evaluadas fueron a pH de extracción de 9,2 u 8,0 y precipitación a pH

5,7.

11
Introducción

1.2.2. Ultrafiltración

El empleo de membranas semipermeables en laboratorio y equipos de ultrafiltración a

escala planta piloto o industrial ha sido propuesto para la separación de componentes y

particularmente para la concentración y purificación de proteínas de oleaginosas (Lawhon

et al., 1978 y 1981). La ultrafiltración preserva las propiedades nativas de las proteínas en

mayor extensión que la precipitación (Fuhrmeister y Meuser, 2003), porque no son

empleados reactivos químicos que pueden provocar una desnaturalización proteica.

Además de eso, la ultrafiltración no precisa ser seguida por diálisis, etapa necesaria para

remover sales y otras sustancias utilizadas o formadas durante la precipitación. Por esto,

utilizar un método de concentración de proteínas de amaranto por ultrafiltración como

proceso alternativo de la precipitación isoeléctrica, podría resultar provechoso para

aumentar el rendimiento en proteínas y pureza de los aislados, así como para mejorar sus

funcionalidades.

1.2.3. Otros métodos

Otros métodos de extracción han sido estudiados, como ser la utilización de diálisis

como proceso de concentración de proteínas de amaranto. Fidantsi y Doxastakis (2001),

compararon este método con la precipitación isoeléctrica. Observaron que los aislados

preparados con precipitación isoeléctrica contenían principalmente globulinas y una

considerable cantidad de polisacáridos pero no albúminas, mientras que los aislados

preparados por el método de diálisis contenían todas las fracciones de globulinas y

albúminas. A la vez, ambos aislados resultaron efectivos agentes estabilizantes de espumas

y emulsiones.

12
Introducción

La micelación fue otro método alternativo utilizado por Cordero de los Santos et al.

(2005) para producir aislados proteicos de amaranto. En su estudio, obtuvieron mayor

rendimiento proteico (56,4 %) y contenido de proteína (93,1 %) con la precipitación

isoeléctrica que con la micelación (15,9 y 80,2 %, respectivamente). Los tratamientos a pH

extremos en la precipitación isoeléctrica ocasionaron desnaturalización parcial de las

proteínas. En cambio, los tratamientos moderados en la micelación implicaron una menor

desnaturalización proteica y el mejoramiento de algunas propiedades funcionales.

1.3. Hidrólisis de proteínas

Una desventaja de las proteínas de amaranto es que muestran una solubilidad bastante

baja en solventes acuosos, que limitan su uso en la industria alimenticia (Konishi y

Yoshimoto, 1989; Segura-Nieto et al., 1994). Una alternativa para mejorar la solubilidad es

la hidrólisis enzimática controlada, ampliamente usada para alterar las propiedades

funcionales de las proteínas (Adler-Nissen, 1976; Castellani et al., 2000; Scilingo et al.,

2002). Luego de la hidrólisis, las proteínas disminuyen su tamaño, conformación y también

la fuerza de los enlaces intra- e inter- moleculares. Las modificaciones dependen

fuertemente de la enzima proteolítica utilizada, las condiciones de hidrólisis y el grado de

hidrólisis alcanzado. Estas condiciones deben ser cuidadosamente seleccionadas para su

aplicabilidad en la formulación de alimentos.

1.4. Actividad antioxidante de compuestos vegetales

La evaluación de la actividad antioxidante de diferentes fuentes naturales está siendo

objeto de investigación por los diversos beneficios que se obtienen al incorporar sustancias

13
Introducción

con capacidad antioxidante en la dieta humana. Estudios epidemiológicos demostraron que

el consumo de dietas ricas en alimentos y bebidas de origen vegetal está asociado a la

reducción de la aparición de enfermedades crónico- degenerativas. Tales alimentos son

fuentes de sustancias como carotenoides y polifenoles que pueden actuar como agentes

antioxidantes, reduciendo los daños causados por especies reactivas de oxigeno, formadas

tanto en condiciones fisiológicas como patológicas. Por otro lado, los antioxidantes

sintéticos han levantado sospechas de ser cancerígenos, dirigiéndose las investigaciones a

los antioxidantes naturales, principalmente a los encontrados en plantas (Singh et al., 2002).

El objetivo de estos estudios es identificar extractos o fracciones de materiales naturales

que posean sustancias con actividad antioxidante y que puedan ser incorporadas en la dieta,

ya sea constituyendo parte del alimento, sustituyendo a los antioxidantes artificiales

utilizados o actuando en conjunto con los mismos, reduciendo su concentración (Soares,

2002). La capacidad antioxidante de los extractos o fracciones de plantas es, en general, el

efecto complementario de dos o más compuestos antioxidantes actuando de acuerdo a

diferentes mecanismos de acción. Por esta razón es mayor el interés práctico en extractos y

fracciones vegetales como aditivos alimenticios, que en los compuestos aislados (Klimczak

y Pacholek, 2002).

Un antioxidante biológico es definido como “cualquier sustancia, que presente en

bajas concentraciones en relación al sustrato oxidable, retarda o previene significativamente

la oxidación de este sustrato” (Benzie y Strain, 1996). Así, los antioxidantes actúan como

protectores de la oxidación de biomoléculas por radicales libres e impiden la propagación

de la reacción oxidativa en cadena provocada por los mismos (Halliweell y Gutteridge,

1998; Fang et al., 2002). Para ser consideradas antioxidantes las sustancias tienen que

presentar por lo menos una de las tres propiedades: supresión de la formación de radicales

14
Introducción

libres (por quelación de metales o por inhibición de las enzimas generadores de radicales

libres), eliminación o desactivación de radicales libres con formación de un producto

estable, o participación en procesos de reparación de daños oxidativos (Bourne y Rice-

Evans, 1999; Ribeiro, 2005).

En alimentos la oxidación causa variaciones indeseables que pueden llevar tanto a

cambios en las características sensoriales como a la reducción del valor nutricional. Por esta

razón, los antioxidantes poseen un importante papel en el procesamiento y almacenamiento

de los alimentos (Klimczak y Pacholek, 2002).

En organismos vivos existen dos importantes sustancias generadoras de radicales

libres: el oxígeno en estado fundamental (O2) y el óxido nítrico (NO) (Rover Junior, 2001).

Durante el metabolismo tales sustancias pueden generar componentes altamente reactivos

denominados especies reactivas de oxígeno (EROs) y especies reactivas de nitrógeno

(ERN).

Las especias reactivas de oxígeno (EROs) (Ej. radical superóxido (O2•), peróxido de

hidrógeno (H2O2), radical hidroxilo (HO•) y oxígeno singlete (1O2)) son producidas

continuamente en las células como consecuencia tanto del metabolismo aeróbico normal

(reacciones bioquímicas oxidativas) como por factores externos (compuestos

carcinogénicos y radiaciones ionizantes) (Russo et al. 2002; Mendis, 2005). Estas especies

reactivas de oxígeno o radicales libres reaccionan con biomoléculas como proteínas y

lípidos, causando daño celular por la peroxidación de lípidos de la membrana, inactivación

de las enzimas sulfidrilas, ligación entrecruzada de proteínas o ruptura del ADN (Russo et

al. 2002).

Las especies reactivas de nitrógeno (ERN) (Ej. radical oxido nítrico (NO•) y

peroxinitrito (ONOO-)) también son producidas por procesos metabólicos normales del

15
Introducción

organismo, como ser la acción de la enzima oxido nítrico sintetasa a partir del aminoácido

L-arginina que genera el NO• y a partir de la oxidación de éste se produce el peroxinitrito

(Marletta, 1988). El potencial tóxico de éstos está relacionado con reacciones que llevan a

la formación del radical hidroxilo (HO•).

El cuerpo humano posee un sistema de defensa capaz de remover o inactivar in vivo

las EROs y las ERN por acción enzimática y no enzimática (Nordberg y Arner, 2001). El

sistema de defensa enzimático incluye la actividad de enzimas con acción antioxidante,

como la superóxido dismutasa, glutatión peroxidasa, glutatión reductasa y catalasa (Sies,

1993; Bonnefoy et al., 2002). El sistema antioxidante no enzimático está compuesto por

moléculas de bajo peso molecular como glutatión, ácido úrico, tocoferoles, ácido ascórbico

y polifenoles (Nagai et al 2001; Issa et al., 2006). Tales moléculas pueden tener origen

endógeno o ser incorporadas a través de la dieta (Sies, 1993).

El estrés oxidativo se refiere al desequilibrio entre la producción de los EROs y la

detoxicación de los mismos (Issa et al., 2006). Es en estas condiciones que los radicales

libres se tornan dañinos al ser producidos en exceso bajo ciertas circunstancias anormales

como inflamación, isquemia, la presencia de iones catalíticos (Ej. Fe+2), etc., o cuando

disminuyen los niveles de enzimas antioxidantes, o por ambos procesos simultáneamente.

Hay evidencias que relacionan el daño oxidativo en células y tejidos con la etiología de

varias enfermedades, incluyendo ciertos tipos de cáncer, diabetes, enfermedades

cardiovasculares (aterosclerosis), inflamatorias y neurodegenerativas (Parkinson y

Alzheimer) (Benzie y Strain, 1996; Rimm, 2002; Russo et al., 2002; Madhujith y Shahidi,

2005; Mendis et al., 2005) (Figura 3). Estudios epidemiológicos ya demostraron una

correlación inversa entre el desarrollo de estas enfermedades crónico-degenerativas y el

consumo de dietas ricas en frutas y vegetales. Los efectos protectores de estos alimentos

16
Introducción

están asociados a la presencia de sustancias antioxidantes. Por ello la ingestión de

antioxidantes a través de la dieta tiene una importante función en la prevención de estas

enfermedades (Berg et al., 1999).

Cáncer
Artritis
Aterosclerosis
Diabetes

Envejecimiento EROs
Inflamación
Isquemia
(Cerebro o corazón) Infección
Daños Parkinson (Malaria, SIDA)
Radioactivo

Figura 3. Daños y enfermedades causadas por las especias reactivas de oxígeno (EROs)
(Adaptado de Madhujith y Shahidi, 2005).

1.4.1. Mecanismo de acción de los antioxidantes

La autoxidación es un proceso natural que ocurre entre el oxígeno molecular y los

lípidos insaturados presentes en el medio. El mecanismo de autoxidación lipídica es una

reacción en cadena, que ocurre en tres etapas: iniciación, propagación y terminación

(Reacciones 1 a 6, Figura 4). La reacción puede ser iniciada por la presencia de oxígeno

singlete (1O2), metales de transición, o por la exposición a la luz (Shahidi et al., 1992). Los

antioxidantes actúan reduciendo agentes (radical libre terminal), quelando minerales y

secuestrando al oxígeno singlete.

17
Introducción

Los antioxidantes son clasificados, según su mecanismo de acción, en dos

categorías: los antioxidantes preventivos y los que interrumpen la reacción en cadena

(Klimczak y Pacholek, 2002). Los preventivos, como las enzimas superóxido dismutasa,

catalasa, peroxidasa y la trasferrina, inhiben la formación de los EROs imposibilitando la

etapa de iniciación.

Iniciación RH R• + H• (R1)

Propagación R• + O2 ROO• (R2)

ROO• + RH ROOH + R• (R3)

Terminación R• + ROO• ROOR (R4)

ROO• + ROO• ROOR + O2 (R5)

R• + R• R-R (R6)

Figura 4. Mecanismo de autoxidación lipídica (Rojano et al., 2008).

Los antioxidantes que interrumpen la reacción oxidativa en cadena (chain-breaking),

secuestran los radicales importantes en la etapa de propagación, como el radical alcoxilo

(RO•) y peroxilo (RO2•), inhibiendo esta etapa del proceso oxidativo. Los antioxidantes

chain-breaking mas conocidos son: las vitaminas C y E, ácido úrico, bilirrubina,

compuestos fenólicos, entre otros (Matthäus, 2002).

Los compuestos capaces de interrumpir la autoxidación pueden actuar por dos vías: la

primera involucra la transferencia de átomos de hidrógeno (TAH) (R7, Figura 5), el radical

libre capta el átomo de hidrógeno del antioxidante, resultando en la formación de un radical

18
Introducción

estable, y así se interrumpe la reacción en cadena; la segunda está basada en la transferencia

de un electrón (TE) (Ou et al., 2002).

ROO• + AH A• + ROOH (R7)

Figura 5. Mecanismo de interrupción de la autoxidación.

Dentro de los oxidantes incorporadas por la dieta están incluidas macromoléculas

lipofílicas e hidrofílicas, con capacidad de actuar en compartimientos biológicos, apolares y

polares, respectivamente. Las principales sustancias de este grupo son: tocoferoles,

ascorbato, carotenoides y los compuestos fenólicos.

1.4.2. Compuestos fenólicos

Los principales antioxidantes naturales son los compuestos fenólicos extraídos de

plantas (Shahidi et al., 1992); éstos constituyen una clase de sustancias representadas por

más de 8 mil compuestos diferentes (Martínez-Valverde et al., 2000). Son considerados

metabolitos secundarios de las plantas, producidos en respuesta a agentes agresores como la

radiación ultravioleta, temperatura, patógenos, etc. (Nsimba et al., 2008). Químicamente

son sustancias que poseen en su estructura anillos bencénicos asociados a grupos hidroxilos

en diferentes posiciones (Cheynier, 2005). De acuerdo al número de anillos aromáticos y a

los elementos ligados a estos, los compuestos fenólicos se dividen en diferentes grupos:

ácidos fenólicos, flavonoides, estilbenos y ligninas.

19
Introducción

Los flavonoides, también conocidos como polifenoles son los antioxidantes naturales

más ingeridos en la dieta humana, siendo encontrados en las más variadas fuentes como

cereales, chocolates, té, café, frutas y productos derivados Su consumo puede llegar a

niveles de 1,0 g/día, sobretodo en las poblaciones de regiones tropicales y subtropicales.

Diversos estudios sugieren que la prevención de enfermedades degenerativas, sobretodo

cardiovasculares y cáncer, están asociadas a la acción antioxidante de los compuestos

fenólicos en los alimentos (Manach et al., 2004).

La capacidad antioxidante de los compuestos fenólicos se debe principalmente a sus

propiedades reductoras y estructura química. Estas características desempeñan un papel

importante en la reducción o secuestro de radicales libres y quelación de metales de

transición, actuando tanto en la etapa de iniciación como en la etapa de propagación del

proceso oxidativo (Shahidi et al., 1992). Los antioxidantes fenólicos interfieren en la

oxidación lipídica por la rápida donación de átomos de hidrógeno a los radicales libres (R8

y R9, Figura 6).

ROO• + ArOH ROOH + ArO• (R8)

RO• + ArOH ROH + ArO• (R9)

(R10)

Figura 6. Acción de los antioxidantes fenólicos

20
Introducción

Además de excelentes donadores de electrones, los radicales intermediarios formados

por la acción antioxidante de los fenólicos son relativamente estables, debido a la

resonancia del anillo aromático presente en la estructura de estas sustancias (R10, Figura

6). (Shahidi et al., 1992).

Las investigaciones también apuntan a que los polifenoles pueden interactuar con

receptores y/o enzimas relacionadas con las señales de transducción celular (Williams et al.,

2004; Sousa et al., 2007).

Un gran número de estudios han encontrado una relación directa entre la capacidad

antioxidante de diferentes fuentes naturales y su contenido de compuestos fenólicos,

sugiriendo que el contenido total de éstos es un buen indicador de la actividad antioxidante

in vitro (Velioglu et al., 1996; Kähkönen et al., 1999; Zieliński y Kozlowska, 2000).

Czerwinski et al. (2004) analizaron la correlación entre el contenido de compuestos

antioxidantes y la actividad antioxidante de harinas de avena y de A. hypochondriacus; al

respecto, obtuvieron la mejor correlación entre fenoles totales y actividad antioxidante,

menores niveles de correlación para antiocianinas, flavonoides y la más baja correlación

para las fibras solubles. Gorinstein et al. (2007) compararon la composición y la capacidad

antioxidante de algunos cereales y pseudocereales (trigo, soja, Amaranthus hybridus, A.

hypochondriacus, A. cruentus, quinoa, arroz); las correlaciones encontradas mostraron que

la contribución a la actividad antioxidante de la fibra dietaria es mínima, de los taninos es

moderada y de los fenoles totales es decisiva. También Carrasco y Encina-Zelada (2008) y

Paśko et al. (2009) encontraron una fuerte correlación lineal entre el contenido de

compuestos fenólicos totales en semillas de quinoa y amaranto y su actividad antioxidante,

lo que indicaría la contribución de los compuestos fenólicos en la capacidad antioxidante de

los granos en forma directamente proporcional.

21
Introducción

En cambio, otros autores no encontraron justificación para esa asociación. Klimczak y

Pacholek (2002) obtuvieron resultados similares para el índice de capacidad antioxidante de

dos especies de amaranto (A. caudatus y A. paniculatus), aunque tanto la composición

como el contenido de compuestos fenólicos de las mismas fueron diferentes. Ismail et al.

(2004) determinaron el contenido de fenólicos totales y la actividad antioxidante de ciertos

vegetales (col, repollo, chalote, espinaca, Amaranthus spp.) y sus resultados no mostraron

ninguna relación entre estos parámetros. Nsimba et al. (2008) encontraron una correlación

muy baja entre el contenido de compuestos fenólicos de semillas de amaranto y quinoa y la

actividad antioxidante determinada por diferentes métodos. Según Ozsoy et al. (2009), el

contenido total de fenólicos no sería un buen indicador de la actividad antioxidante

potencial de un extracto, debido a que la actividad total va a depender del tipo de fenólicos

extraídos y posiblemente a algunos antioxidantes no identificados.

Diferentes autores destacan que la contribución de los compuestos fenólicos a la

actividad antioxidante dependerá del tipo y concentración de los compuestos fenólicos que

estén presentes en la muestra (Ismail et al., 2004; Nsimba et al., 2008; Ozsoy et al., 2009).

Cada compuesto fenólico aislado presenta una actividad antioxidante particular y ésta

puede estar comprometida (favorecida o disminuida) por la presencia de otros componentes

de la muestra (Fernández-Pachón et al., 2006; Villaño et al., 2007). Por otro lado, los

compuestos fenólicos pueden estar libres o ligados a otros compuestos lo que también

influiría en su capacidad antioxidante (Subba Rao y Muralikrishna, 2002; Kumar et al.,

2006). Nsimba et al. (2008) también observó que al determinar la actividad antioxidante

con diferentes métodos se obtienen diferentes resultados y la correlación con el contenido

de compuestos fenólicos cambia de forma contradictoria.

22
Introducción

Los compuestos fenólicos se localizan principalmente en las capas externas de los

granos, actuando como protectores contra patógenos y pestes. Por esta razón el contenido

de fenoles de las harinas depende del grado de extracción. Los principales fenólicos

presentes en los cereales son en general los ácidos fenólicos y en menor medida los taninos

y flavonoides.

En los granos de amaranto la presencia y concentración de diferentes compuestos

fenólicos varía según las distintas especies y variedades. Se ha detectado diferentes

concentraciones de flavonoides como la rutina, isoquercitina y nicotiflorina, y de ácidos

fenólicos como el ácido 4-hidroxibenzoico, siríngico y vinílico, en distintas variedades de

A. hypochondriacus (Barba de la Rosa et al., 2008). En A. paniculatus y A. caudatus se

encontraron, en diferentes concentraciones, la forma libre de los ácidos fenólicos:

protocatéquico, p- hidroxibenzoico, cafeico, p-cumárico, ferúlico y salicílico; los ácidos

gálico y sináptico fueron detectados en la especie A. paniculatus pero no en A. caudatus

(Klimczak y Pacholek, 2002).

1.4.3. Capacidad antioxidante de proteínas, péptidos y aminoácidos

Las proteínas e hidrolizados proteicos de diversas fuentes han mostrado tener

actividad antioxidante contra la peroxidación de lípidos y/o ácidos grasos (Chen et al., 1996

y 1998; Wang y Xiong, 2005; Sakanaka et al., 2004; Je et al., 2005; Mendis et al., 2005).

Por ejemplo, los hidrolizados de albúmina de huevo, yema de huevo (Sakanaka et al.,

2004), caseína (Suetsuna et al., 2000), suero lácteo (Peña-Ramos et al., 2004), elastina,

gelatina de pescado (Kim et al., 2001), gluten de trigo (Zhu et al., 2006), quinoa (Aluko y

Monu, 2003), lupín (Yoshie-Stark et al., 2004), soja y proteína miofibrilar han inhibido la

23
Introducción

oxidación de lípidos y ácidos grasos insaturados en diferentes sistemas modelos (Wang y

Xiong, 2005). A partir de esto se ha investigado la actividad antioxidante de aminoácidos y

péptidos para comprender el mecanismo antioxidante.

Los aminoácidos son conocidos como efectivos antioxidantes primarios y sinergistas

(Sakanaka et al., 2004). Varios aminoácidos, como tirosina, metionina, histidina, lisina y

triptofano son generalmente aceptados como antioxidantes a pesar de sus efectos pro-

oxidativos en algunos casos (Peña-Ramos et al., 2004). Según Wang y Xiong (2005) los

residuos de cisteína y triptofano presentes en la proteína de papa y liberados luego de la

hidrólisis, podrían actuar como antioxidantes. Se ha observado que la presencia de algunos

aminoácidos como leucina, histidina, tirosina y metionina mejoran la actividad secuestrante

de radicales libres de ciertos péptidos (Park et al., 2001).

A partir de estudios con péptidos sintéticos diseñados se ha demostrado que la

histidina y prolina juegan un rol importante en la actividad antioxidante de péptidos (Peña-

Ramos et al., 2004). Especialmente la histidina presenta una fuerte actividad secuestrante

de radicales libres, debido a su habilidad de donar protones del grupo imidazol (Mendis et

al., 2005 y Wang et al., 2006). La carnosina es un péptido antioxidante muy conocido de las

proteínas musculares, habiéndose sugerido que esta propiedad se debe a la actividad

secuestrante de radicales y a la inactivación de especies oxígeno singlete por la histidina

presente (Mendis et al., 2005 y Wang et al., 2006). Chen et al. (1998) diseñaron péptidos

sintéticos conteniendo histidina para examinar la relación entre este residuo y la actividad

antioxidante. Estos autores concluyeron que la presencia de histidina en el péptido es

decisiva para la actividad antioxidante.

24
Introducción

De acuerdo con Cumby et al. (2008), la presencia de aminoácidos aromáticos afecta la

capacidad antioxidante de un péptido, en particular en la tirosina el grupo hidroxilo es

capaz de donar hidrógeno y estabilizar radicales libres.

Además se puede esperar que un péptido con mayor cantidad de aminoácidos

hidrofóbicos presente una mayor potencia antioxidante debido a la mayor interacción con el

ácido graso (Mendis et al., 2005).

En muchos trabajos, se han obtenido y aislado péptidos bioactivos a partir de

diferentes fuentes proteicas, y se ha determinado la secuencia de aminoácidos responsables

por la actividad antioxidante.

La capacidad antioxidante del hidrolizado de soja fue atribuida a péptidos con

secuencia Leu-Leu-Pro-His-His (Peña-Ramos et al., 2004). Péptidos diseñados a partir de

éste presentaron diferentes actividades antioxidantes, destacándose la importancia tanto de

la composición, principalmente en histidina, como de la secuencia del péptido (Chen et al.,

1998).

A partir de caseína hidrolizada se separó un péptido con una fuerte actividad

sucuestrante de radicales libres con secuencia: Tyr-Phe-Tyr-Pro-Glu-Leu; evaluando

distintas secuencias a partir de ésta, se concluyó que la terminación Glu-Leu es importante

para la actividad antioxidante (Suetsuna et al., 2000).

En consecuencia se puede destacar que tanto la composición de aminoácidos como la

secuencia de los péptidos son críticas para su actividad antioxidante.

Por otro lado, el tamaño de los péptidos liberados en la hidrólisis también parece

estar relacionado a la capacidad antioxidante de los hidrolizados proteicos.

La actividad antioxidante de hidrolizados de proteínas de papa se vió que aumentaba

marcadamente luego de la hidrólisis y este hecho fue relacionado a la capacidad de

25
Introducción

reducción y secuestro de radicales de los péptidos de bajo peso molecular (< 6 kDa) y los

aminoácidos liberados (Wang y Xiong, 2005).

En otro trabajo, el hidrolizado obtenido a partir de gluten de trigo fue separado a

través de membranas de ultrafiltración con poder de corte 5 kDa; la actividad antioxidante

del permeado obtenido (con fracciones concentradas en 4,2 kDa) fue superior a la del

retenido (Wang et al., 2006). Similarmente, el hidrolizado proteico de quinoa fue

fraccionado por ultrafitración con membranas de corte en 10 y 5 kDa; la mayor actividad

antioxidante se obtuvo del permeado de menor peso molecular (< 5 kDa) (Aluko y Monu,

2003).

Je et al. (2005) fraccionaron de acuerdo a los pesos moleculares un hidrolizado

proteico de pescado (Alaska pollak); al estudiar la actividad antioxidante de los distintas

fracciones obtenidas observaron que la fracción de menor peso molecular (< 1 kDa)

presentaba la mayor capacidad.

Según Chen et al. (1998) los péptidos antioxidantes pueden actuar como quelantes de

iones metálicos, inhibidores de oxígeno singlete o secuestrador de radicales hidroxilos. La

secuencia primaria de los péptidos sería muy importante para que los mismos presenten

esta actividad.

1.4.4. Reacción entre compuestos fenólicos y proteínas

Los polifenoles han sido citados como responsables del color de los aislados proteicos

de vegetales debido a los productos de la reacción proteína-fenol, que resulta en polímeros

altamente coloreados (Marcone y Kakuda, 1999; Xu y Diosady, 2002). La interacción

proteína-fenol, además tiene efectos en la desnaturalización térmica, solubilidad y

26
Introducción

digestibilidad de las proteínas (Rubino et al., 1996; Bejosano y Corke, 1998; Gonzáles-

Pérez et al., 2002). Otra consideración importante es el papel de los compostos fenólicos en

la extracción y propiedades funcionales de las proteínas.

Los compuestos fenólicos pueden ligarse a las proteínas por varios mecanismos en

medio acuoso, incluyendo enlaces de hidrógeno, enlaces covalentes, interacciones

hidrofóbicas y enlaces iónicos. Los anillos polares de la estructura de los compuestos

fenólicos tienen potencial de interaccionar con la proteína a través de asociaciones

hidrofóbicas (Rubino et al., 1996; Prigent et al., 2003). En condiciones alcalinas, los

compuestos fenólicos sufren una rápida oxidación formando quinonas que luego reaccionan

con las proteínas lo que resulta en una solución de color marrón oscuro (Sosulski, 1979). La

reacción proteína- fenol es influenciada por el pH, el nivel de oxígeno, el tiempo y la

temperatura (Bejosano y Corke, 1998).

En un estudio comparativo entre aislados proteicos de globulinas de amaranto y soja,

se ha visto que los aislados de amaranto fueron significativamente más oscuros, lo que

sugirió la presencia de taninos indeseables del tegumento de amaranto, co-precipitados con

la proteína en la extracción (Marcone y Kakuda, 1999). Los mismos resultados de color

fueron observados en aislados proteicos de amaranto obtenidos por precipitación

isoeléctrica y micelación (Cordero de los Santos et al., 2005).

Para evitar los inconvenientes se han evaluado varios procesos para la remoción de

compuestos fenólicos de las proteínas, tales como: diafiltración, tratamiento con NaCl 0,05

mol/L y la combinación de éstos (Xu y Diosady, 2002). Estos tratamientos presentaron

remoción incompleta, pérdida de proteínas y costo excesivo.

En procesos de extracción proteica de girasol se han usado sales de magnésio y

Na2SO3, que resultaron en extractos con menor pigmentación (INRA, 1979). La remoción

27
Introducción

de compuestos fenólicos libres de aislados proteicos de canola fue realizada por

diafiltración del extracto alcalino previo a la precipiación isoeléctrica. Para reducir los

efectos de la oxidación sobre el flavour del producto, se agregó, a la solución de extracción,

Na2SO3 0,1 % como agente reductor. El uso combinado de estos tramientos redujo el

contenido de fenólicos un 80 a 90 % (Xu y Diosady, 2002).

Los aislados proteicos de soja obtenidos por tratamiento ácido (lavado ácido previo a

la extracción proteica) presentaron mayor solubilidad en comparación con el tratamiento

control, atribuyendo este hecho a la eliminación parcial de compuestos fenólicos durante el

proceso de extracción (L’Hocine et al., 2006).

Por otro lado, el lavado ácido puede promover que los compuestos fenólicos formen

pequeñas cantidades de proantocianidinas, caracterizadas por no presentar color (Hoseney

et al., 1981).

1.4.5. Evaluación in vitro de la capacidad antioxidante

La evaluación in vitro de la capacidad antioxidante es aplicada como una rápida

estimación de la posible actividad que una muestra tendrá in vivo o al formar parte de un

alimento. Existen numerosos métodos para evaluar la capacidad antioxidante in vitro, y

según la reacción que involucran, pueden ser ensayos que incluyen reacciones en las que se

transfiere un electrón (TE) o un átomo de hidrógeno (TAH).

En los ensayos basados en TE se produce una reacción de reducción en la que un

sustrato toma un electrón del compuesto antioxidante (agente reductor). La reducción del

sustrato causa en éste una alteración de color que se usa como medida del avance de la

reacción y de la capacidad antioxidante de la muestra. Algunos de los ensayos que se basan

28
Introducción

en esta reacción son: el ensayo de la capacidad secuestrante del radical ABTS, también

llamado ensayo de la capacidad antioxidante equivalente al Trolox (TEAC); el ensayo del

poder reductor del ión férrico (FRAP); ensayo de la capacidad reductora del Cu (II); y el

método de la capacidad secuestrante del radical 1,1-difenil-2-picrilhidrazil (DPPH).

Los métodos basados en reacciones de TAH utilizan un generador sintético de

radicales libres, un sustrato oxidable (marcador) y un antioxidante donador de átomos de

hidrógeno, por lo que se produce una competencia entre el antioxidante y el sustrato por los

radicales libres. De este modo, la oxidación del sustrato es inhibida o retardada y esto se

relaciona con la capacidad antioxidante del compuesto. Incluidos en estos métodos están el

ensayo de ORAC (Oxigen Radical Absorbance Capacity), el ensayo de decoloración de la

crocina, entre otros (Huang et al., 2005).

Por otro lado, también existen métodos que cuantifican los productos formados

durante la peroxidación lipídica, los que en presencia de un antioxidante disminuyen.

Algunos de estos métodos son el ensayo de la oxidación de lipoproteínas de baja densidad

(LDLs) y el ensayo del ácido tiobarbiturico (TBARS).

Debido a las particularidades de los métodos es extremadamente difícil comparar los

resultados entre los diferentes ensayos (Huang et al., 2005).

1.4.5.1. Método del DPPH

El método de la capacidad de secuestrar el radical DPPH es uno de los más comunes

para determinar la capacidad antioxidante de modo práctico, rápido y sensible. Este método

utiliza un radical cromóforo que simula las especies reactivas de oxígeno (ROS), y que en

la presencia de un compuesto antioxidante se reduce y cambia de coloración.

29
Introducción

El radical libre DPPH es un radical orgánico de nitrógeno, estable y comercialmente

disponible, que posee absorción máxima a 515 nm en medio metanólico y su solución

posee una coloración violeta intenso (Arnao, 2000). Se puede observar en la estructura del

DPPH (Figura 7), que el compuesto puede aceptar un electrón o radical hidrógeno para

tornarse una molécula estable. Una vez reducido por un antioxidante su coloración

disminuye y el progreso de la reacción puede ser monitoreado por un espectrofotómetro

(Brand-Williams et al., 1995).

Figura 7. Ecuación de reducción del radical libre DPPH.

1.5. Propiedades funcionales de las proteínas

Las proteínas además de su aporte nutricional en los alimentos, contribuyen con

determinadas propiedades funcionales. Hermannson (1979), define las propiedades

funcionales, como aquellas características que proporcionan información del

comportamiento físico-químico de las proteínas en un sistema alimenticio. Dichas

propiedades denotan características fisicoquímicas que afectan el comportamiento de las

proteínas en la preparación, procesamiento, almacenamiento y consumo de los alimentos.

30
Introducción

Así pues se observa que no sólo son importantes en determinar la calidad del producto

final, sino que también son útiles en el proceso. Por lo tanto, para ser empleadas como

ingredientes es necesario estudiar las propiedades funcionales de las mismas y que puedan

impartir las características deseadas en una determinada formulación (Damodaran y Paraf,

1997).

Las propiedades funcionales de las proteínas pueden clasificarse en tres grupo de

acuerdo a la interacción de las moléculas proteicas entre sí o con el agua: Propiedades

dependientes de interacciones proteína - agua (retención de agua, solubilidad, viscosidad,

etc.); Propiedades dependientes de interacciones proteína – proteína (gelificación,

precipitación, etc.) y Propiedades dependientes de la interacción proteína – interfase

(emulsificación, espuma, etc.). Estas propiedades dependen fundamentalmente de factores

intrínsecos propios de la molécula (conformación, relación y disposición de los

aminoácidos, hidrofobicidad, carga eléctrica, forma, peso molecular, etc.), así como de

factores extrínsecos del medio que los rodea, y que en ocasiones pueden modificarse (pH,

fuerza iónica, temperatura, actividad acuosa, constante dieléctrica, etc.) (Pilosof y

Bartholomai, 2000). Así también las propiedades varían si las proteínas se encuentran en su

estado nativo ó desnaturalizadas, por ejemplo debido a un fuerte tratamiento térmico. Por

esta razón, es muy importante considerar el método de obtención de las proteínas, puesto

que si éste implica tratamientos severos, dichas propiedades se modificarán notoriamente.

En relación a las proteínas de amaranto se han estudiado en mayor o menor

profundidad las propiedades de solubilidad, absorción de agua y aceite, formación y

estabilidad de espumas y emulsiones, viscosidad y gelificación (Cordero de los Santos et

al., 2005; Avanza et al., 2005a, 2005b). Marcone y Kakuda (1999) reportaron que aislados

de globulinas de amaranto presentaron mayor solubilidad que aislados de globulinas de

31
Introducción

soja, principalmente alrededor del punto isoeléctrico. La solubilidad de las globulinas de

amaranto fue nueve veces mayor que las de soja en la región de pH 5 a 6. Cordero de los

Santos et al. (2005) observaron mayor solubilidad de aislados proteicos de amaranto

obtenidos por precipitación isoeléctrica que los obtenidos por micelación. Se ha

comprobado que las proteínas de amaranto son capaces de formar geles con diferentes

propiedades reológicas dependiendo de los requerimiento para su aplicabilidad (Avanza et

al., 2005b). Por otro lado, Konishi y Yoshimoto (1989) estudiaron la capacidad

emulsionante de las globulinas de A. hypochondriacus encontrando que las mismas son

buenos agentes emulsionantes. Fidantsi y Doxastakis (2001), evaluaron la capacidad

emulsionante y espumante de aislados de proteínas de amaranto obtenidos por precipitación

isoeléctrica y diálisis. Ambos aislados fueron buenos agentes estabilizantes de emulsiones.

En tanto que para la propiedad espumante, el aislado preparado por preciptación

isoeléctrica presentó alta capacidad espumante pero baja estabilidad, mientras que el

aislado obtenido por diálisis mostró baja capacidad como estabilidad. El agregado de

polisacáridos (goma xántica o arábica) aumentó la estabilidad de las emulsiones y espumas

producidas.

1.5.1. Propiedad de espumado

1.5.1.1. Rol de las proteínas en la formación y estabilización de espumas

Muchos alimentos procesados tales como la crema batida, los helados, las tortas, los

merengues y el mouse, son espumas o sistemas mixtos. En todos estos productos las

32
Introducción

proteínas son uno de los principales agentes tensoactivos que ayudan en la formación y

estabilidad de la fase gaseosa dispersa (Damodaran y Paraf, 1997)

Las espumas se pueden considerar como dispersiones de burbujas de gas en una fase

continua que puede ser líquida o semisólida; la función de las proteínas, al igual que en las

emulsiones, es reducir la tensión interfacial orientando sus grupos hidrofílicos hacia el

exterior de la burbuja en contacto con el agua, y los hidrofóbicos hacia el interior, con el

aire (Murria y Ettelaie, 2004).

Las proteínas son indudablemente los principales agentes espumantes en muchos

productos alimentarios, debido a que son fuertemente adsorbidas en la interfase agua-gas,

brindan una buena estabilización estérica y electrostática, y la película adsorbida presenta

cierta coherencia estructural evitando la coalescencia y desproporción de la estructura. Sin

embargo sus propiedades de formación y estabilidad de espumas pueden ser modificadas

por diversos factores. Se pueden mencionar, los factores dependientes del medio como la

concentración y solubilidad proteica, el pH, la concentración y tipo de sales e hidratos de

carbono y los factores intrínsecos de la proteína como la hidrofobicidad total y superficial,

la carga neta y superficial, la flexibilidad, la conformación molecular y la susceptibilidad al

trabajo mecánico durante el espumado.

1.5.1.2. Fundamentos de la obtención y estabilidad de espumas

Cuando se formula una espuma, el interés primordial es el aumento de volumen

respecto al volumen inicial y la estabilidad de la misma a lo largo del tiempo (Cheftel et al.,

1989). El tamaño de las burbujas también es de gran importancia para las propiedades de

33
Introducción

las espumas, ya que influyen en la textura, palatabilidad y estabilidad de los productos

aireados (Balerin et al., 2007).

En el proceso de formación de espumas a partir de una dispersión proteica, la proteína

tiene que ser rápidamente adsorbida (difundir, penetrar, reordenarse) en la interfase para

ejercer acción tensoactiva. Por ello es indispensable que sea soluble y flexible, que tenga un

relativamente bajo peso molecular o sea disociable y que posea un adecuado balance

lipofílico-hidrofílico dado por la relación hidrofobicidad superficial/ carga superficial.

Por otra parte, la estabilidad de una espuma está determinada por la tensión

superficial y viscosidad de la fase continua, las propiedades de la película, la distribución

del tamaño de burbuja, la temperatura y el movimiento al que se somete y la naturaleza de

la fase gaseosa dispersa. Los tres primeros factores tienen relación directa con la naturaleza

de los solutos presentes en la fase acuosa (proteínas, azúcares, polisacáridos, sales). Para

que se forme una película estable que rodee a la burbuja de gas, con determinadas

propiedades reológicas (viscoelasticidad), las moléculas de proteínas adsorbidas tienen que

asociarse entre sí (ya sea por interacción hidrofóbica o puentes disulfuro) para formar

agregados de gran tamaño, mínima carga superficial y alta capacidad de absorción de agua

(Pilosof y Bartholomai, 2000).

1.5.1.3. Desestabilización de las espumas

El proceso de desestabilización de una espuma consiste en la tendencia de la fase

gaseosa discontinua a formar una fase continua por aproximación y fusión de las burbujas,

a fin de alcanzar un área superficial mínima (mínima energía libre). A este proceso se

34
Introducción

opone la película proteica superficial, que como barrera mecánica es más efectiva cuando

mayores son su viscoelasticidad y su rigidez (Pilosof y Bartholomai, 2000).

Los mecanismos de desestabilización de una espuma son:

1) Drenaje de líquido por:

• Efecto de la gravedad;

• Pasaje de líquido de la lamela inter-burbuja por succión capilar (Figura 8), al borde

de Plateau, impulsado por la diferencia de presión;

• Pasaje de líquido del borde de Plateau a la fase continua.

Figura 8. Succión capilar del líquido del centro de la película hasta los bordes de Plateau.

2) Flotación de las burbujas (Figura 9), causando una acumulación de las mismas en la

parte superior.

35
Introducción

Figura 9. Flotación de las burbujas y acumulación en la parte superior.

3) Desproporción o maduración de Ostwald, donde las burbujas grandes crecen a expensas

de las pequeñas por difusión de gas a través de la lamela (Figura 10), debido a la diferencia

de presión entre ellas. Esto conduce además a que las burbujas asuman una forma

poliédrica por compresión de unas contra otras, como se muestra en la Figura 10.

Figura 10. Aspecto de la evolución de una espuma por difusión gaseosa intra-burbuja.

4) Colapso de la espuma por ruptura de lamelas, al debilitarse las mismas por disminución

de su espesor (por drenado o evaporación de líquido), o por presencia de partículas. Esto

provoca un aumento de tamaño de las burbujas por coalescencia y conduce, en definitiva, a

la disminución de volumen de la espuma.

36
Introducción

Todos estos mecanismos de desestabilización ocurren simultánea y sinérgicamente.

En las espumas recién formadas y diluidas, predominan los mecanismos de drenaje y

flotación, en tanto que en las espumas poliédricas predominan la desproporción y el

colapso.

A medida que la película se hace más fina la rapidez de drenaje disminuye,

típicamente de manera proporcional al cubo del espesor de la película e inversamente

proporcional a la viscosidad de la fase continua y al área de la película. El drenaje por lo

tanto, puede ser muy lento si la fase continua contiene sustancias que aumentan la

viscosidad y si las burbujas poliédricas son de gran dimensión.

Si el espesor de las películas intra-burbuja llega a disminuir por debajo del décimo de

micrones (200 Ả), aparecen nuevos fenómenos que corresponden a las interacciones

“coloidales” (es decir a muy poca distancia) entre las superficies. En esta situación

aparecen dos efectos que se oponen: a) las fuerzas intermoleculares atractivas de Van der

Waals, que actúan a corta distancia y tienden a atraer las burbujas vecinas y por lo tanto a

producir drenaje de la película. b) diversas fuerzas repulsivas que se oponen al

acercamiento de las burbujas y por tanto al drenaje de las películas. Estas últimas se deben

a la presencia de una capa adsorbida de tensoactivos sobre cada una de las superficies de

una parte y de la otra de la película delgada (Salager et al., 2003).

37
OBJETIVOS
Objetivos

2. OBJETIVOS

2.1. Objetivo General

Estudiar la separación de proteínas de amaranto variedad Amaranthus mantegazzianus

por distintos procesos a escala de planta piloto y caracterizar las muestras proteicas de las

distintas corrientes de producción.

2.2. Objetivos específicos

Comparar métodos de obtención de aislados/concentrados proteicos: Precipitación

isoeléctrica y Ultrafiltración.

Analizar el efecto de una extracción ácida previa de compuestos fenólicos, sobre las

características y propiedades de aislados/concentrados proteicos

Estudiar el efecto de la hidrólisis enzimática sobre algunas propiedades de los

aislados/concentrados proteicos.

Caracterizar las muestras proteicas obtenidas a través de técnicas fisicoquímicas.

Evaluar la actividad antioxidante in vitro de las muestras proteicas.

Estudiar la propiedad de espumado de las muestras proteicas.

39
MATERIALES Y MÉTODOS
Materiales y Métodos

3. MATERIALES Y MÉTODOS

3.1. Obtención de concentrados proteicos por diferentes procesos de separación y

determinación de la composición centesimal

3.1.1. Obtención de la harina desgrasada de amaranto (HDA)

Las semillas de A. mantegazzianus cosecha 2006 fueron molidas en un molino

Bühler Miag MLGV Variostuhl (Alemania) hasta pasar por una malla número 20. La

fracción lipídica fue extraída en cuatro etapas sucesivas con solvente tipo éter de petróleo

(P. Eb. 60-90 °C) en una relación de 3:1 de solvente: sólido. Esta harina se desolventizó a

temperatura ambiente y fue denominada como HDA. Posteriormente se llevó a cabo una

caracterización respecto a su composición centesimal, determinando los porcentajes de

grasas, proteínas, humedad y cenizas, utilizando métodos estandarizados (AOAC, 1995).

Todos los ensayos fueron realizados al menos por duplicado.

3.1.2. Concentración de proteínas por precipitación isoeléctrica

Se partió de la HDA obtenida y se siguieron los siguientes pasos de extracción:

a) Solubilización de proteínas a pH 9,0 a una temperatura de 40 °C, relación sólido/

líquido inicial 1/10 (2,8 kg de HDA en 28 litros de agua en un tanque de 50 litros de

capacidad), por 60 minutos, bajo agitación (asegurando la suspensión de partículas y

homogeneidad de la fase líquida).

b) Separación del residuo insoluble en centrífuga filtrante, obteniéndose el Extracto I y el

Residuo I.

c) Segunda extracción del Residuo I, en iguales condiciones que el paso (a).

41
Materiales y Métodos

d) Segunda separación de insolubles, obteniéndose el Extracto II y el Residuo II.

e) Mezcla de los Extractos I y II y separación del material insoluble fino en centrífuga de

platos autodeslodante Westfalia SAOOH 205 (Alemania), obteniéndose el Extracto

Mezcla Centrifugado y el Residuo Fino.

f) Precipitación isoeléctrica de las proteínas a partir del Extracto Mezcla Centrifugado a

pH 4,5, por 30 minutos, bajo agitación.

g) Separación de la proteína precipitada en centrífuga de platos autodeslodante (Westfalia

SAOOH 205) obteniéndose un Precipitado isoeléctrico y el Suero.

h) Neutralización y solubilización del Precipitado isoeléctrico a pH 6,9 – 7,1.

i) Deshidratación del Precipitado neutralizado en secadero spray Niro Atomizer

(Denmark), con una temperatura de entrada 170-190 °C y temperatura de salida 80-90

°C. Este concentrado se denominó como Concentrado Proteico de Amaranto 1

(CPA1).

3.1.3. Obtención de muestras proteicas de amaranto por métodos alternativos

Extracción ácida y precipitación isoeléctrica (Figura 11)

Se partió de la HDA utilizada para la obtención del CPA1 y se realizó una extracción

a pH 4,5; 25 °C; en una proporción harina/ agua inicial de 1/10 (2,8 kg de HDA en 28 litros

de agua en un tanque de 50 litros de capacidad), con agitación por 60 minutos, según

Pearce (1984) con modificaciones. Con este tratamiento se pretendió separar polifenoles,

tratando de evitar la posterior formación de complejos proteínas-polifenoles en la

extracción de proteínas a pH alcalino. Estos complejos se arrastran e influyen en el color,

sabor y propiedades funcionales del producto final (Xu y Diosady, 2000, 2002).

42
Materiales y Métodos

Se separó en centrífuga filtrante un Extracto ácido (EA) (fracción soluble) y un

Residuo ácido (fracción insoluble). A partir de este Residuo ácido se seguió el siguiente

procedimiento para la obtención de muestras proteicas por el método de precipitación

isoeléctrica:

a) El Residuo ácido fue disuelto en agua en relación sólido/ líquido de 1/10 y se realizó

una extracción de proteínas a pH 9,0 por adición de NaOH 2M a 40 °C, con agitación

por 60 minutos.

b) Se separó la fracción insoluble en centrífuga filtrante, obteniéndose un extracto I

(fracción soluble) y un residuo insoluble I (fracción insoluble).

c) El residuo insoluble I se disolvió en agua y se realizó una segunda extracción de

proteínas en las mismas condiciones de la anterior.

d) Se separó la fracción insoluble en centrífuga filtrante, obteniéndose un extracto II

(fracción soluble) y un residuo insoluble II (fracción insoluble). Los residuos I y II

fueron descartados.

e) Se mezcló los extractos I y II, y se separó el material insoluble fino en centrífuga de

platos autodeslodante Westfalia SAOOH 205, obteniéndose un extracto alcalino

clarificado y un residuo fino que fue descartado.

f) El extracto alcalino clarificado se dividió en dos porciones iguales.

g) Una de las porciones del extracto clarificado se ajustó a pH 4,5 para precipitación de las

proteínas y se agitó por 30 minutos.

h) Se separó la fracción precipitada por centrifugación en una centrífuga de platos

autodeslodante Westfalia SAOOH 205, obteniéndose un precipitado isoeléctrico y un

suero.

i) El Suero fue neutralizado a pH 6,9 – 7,1 y liofilizado.


43
Materiales y Métodos

j) El precipitado isoeléctrico fue lavado con agua a pH 4,5.

k) Se centrifugó en centrífuga de laboratorio (MSE Mistral 4L) a 2500 rpm (1875 g) por

30 minutos.

l) El precipitado centrifugado se neutralizó a pH 6,9 – 7,1 y se deshidrató en liofilizador

para su almacenaje a – 4° C. Esta muestra se llamó Concentrado Proteico de

Amaranto 2 (CPA2).

Tratamientos por ultrafiltración

a) La porción restante del extracto clarificado se ajustó a pH 6,9 – 7,1.

b) Se ultrafiltró en un equipo DDS- RO Lab unit UF 35- 2.25, a 50 °C, con poder de corte

de 20.000 Da, realizándose tres diafiltraciones sucesivas, obteniéndose un retenido de

proteínas y un permeado.

c) El retenido proteico se secó en spray Niro Atomizer, temperatura de entrada de 170 –

190° C y temperatura de salida de 80–90 °C. Esta muestra se llamó Retenido Alcalino

(RAl). El permeado se descartó.

d) Por otra parte el Extracto Ácido (EA), se centrífugo en centrífuga de platos

autodeslodante Westfalia SAOOH 205, para la remoción del material insoluble fino,

obteniéndose un Extracto Ácido Clarificado (EAC) y un residuo fino (almidón).

44
Materiales y Métodos

HDA + Agua

Ajuste pH 4,5

Centrífuga filtrante

Agua Resíduo ácido Extracto ácido de amaranto (EA)

Ajuste pH 9
Centrífuga de platos
Centrífuga filtrante
Extracto ácido clarificado (EAC)

Residuo I
Ultrafiltración
Segunda extracción alcalina

Centrífuga filtrante Retenido ácido Permeado ácido

Liofilización Liofilización
Extracto I Extracto II Residuo II
Retenido ácido (RAc) Permeado ácido (PAc)
Centrífuga de platos

Extracto alcalino clarificado

Ultrafiltración Precipitación isoeléctrica

Centrífuga de platos
Retenido Permeado
Sobrenadante Precipitado
Secado spray
Centrífuga de laboratorio
Retenido alcalino Liofilización
de proteínas de Liofilización
amaranto (RAl)
Suero Concentrado de
proteínas de
amaranto (CPA2)

Figura 11. Diagrama de obtención de concentrado proteico de amaranto.


45
Materiales y Métodos

e) El EAC se ultrafiltró en un equipo DDS- RO Lab unit UF 35- 2.25, a 50 °C, con poder

de corte de 20.000 Da, realizándose dos diafiltraciones sucesivas, obteniéndose un

retenido ácido de proteínas y un permeado ácido.

f) El retenido ácido de proteínas se liofilizó obteniéndose un Retenido Ácido (RAc).

g) El Permeado Ácido (PAc) se liofilizó.

3.1.4. Obtención de hidrolizados a partir de los concentrados proteicos

Los ensayos de hidrólisis enzimática fueron llevados a cabo en un reactor discontinuo

de 800 ml de capacidad, agitado, con control de pH y temperatura por camisa de

circulación de agua. La concentración inicial de sustrato (CPA1) utilizada fue So: 4,5 g/100

g y las concentraciones inicial de enzima en relación a la concentración de sustrato fueron

Eo/So (g/g): 0,025 y 0,080. Una vez verificada la total disolución del CPA1, se llevó la

temperatura y el pH de esta disolución a los óptimos para la actividad de la enzima

utilizada, Multifect P-3000 (endopeptidasa alcalina), 55 °C y pH= 8,5. El pH se ajustó por

adición de una solución de NaOH 2,0 M. Luego se agregó la enzima y para mantener el pH

constante se adicionó la cantidad necesaria de una solución 2,0 M de NaOH mediante una

microbureta mecánica Metrohm E485, registrándose el volumen adicionado en función del

tiempo.

El Grado de Hidrólisis (GH%) alcanzado en cada ensayo se determinó por el método

de pH Stat. Este método se basa en la valoración del protón liberado tras la ruptura de un

enlace peptídico a pH alcalino cuando se mantiene constante el pH en el medio de reacción

y el GH se calcula con los volúmenes de base adicionados y mediante la siguiente ecuación

(Adler-Nisen, 1986):

46
Materiales y Métodos

1 1 1
GH = B × N b × × × ×100% Ec.1
α M P htot

Donde B es el consumo de base en ml, Nb es la normalidad de la base, α es el grado

de disociación de los grupos amino que depende de la temperatura y el pH, para el caso de

la hidrólisis con Multifect P-3000 su valor es de 0,969, Mp es la masa de proteína que es

hidrolizada, y htot es el número total de uniones peptídicas en el sustrato proteico, siendo

para las proteínas de amaranto igual a 7,729 eq/kg de proteína (Adler-Nissen, 1986;

Spellman et al., 2003). Se obtuvieron dos hidrolizados con 8,08 % y 16,8 % de GH.

3.1.5. Determinación de humedad

Las muestras se pesaron en cápsulas de aluminio secas y previamente taradas, se

calentaron en una estufa a 105 ºC por 2 horas. La humedad se calculó por diferencia de

peso inicial y final de la muestra (AOAC, 1995). Esta determinación como las siguientes de

composición centecimal se realizaron por triplicado para informar el valor medio y la

desviación estándar (± D.S.).

3.1.6. Determinación del contenido graso

La determinación de grasas se realizó por extracción con hexano mediante el método

Sohxlet (AOAC 1995), empleando aproximadamente 15 g de muestra.

47
Materiales y Métodos

3.1.7. Determinación de cenizas

Las muestras se pesaron en crisoles de porcelana secos y previamente tarados. Se

llevó a mufla a 540 ºC por 4 horas. El contenido de cenizas se obtuvo en base al peso seco

de la muestra (AOAC, 1995).

3.1.8. Determinación de proteínas totales

El porcentaje de proteínas se obtuvo por el método Kjeldahl, utilizando 5,85 (Scilingo

et al., 2002) como factor de conversión de nitrógeno a proteínas. La HDA fue analizada

por Macro Kjeldahl y el CPA1, CPA2, RAl, RAc y PAc por Semi Micro Kjeldahl (AOAC,

1995).

En los casos en que se tenía poca masa de muestra (EA, EAC, y Suero) por ser

muestras muy diluidas, el contenido proteico se determinó en un principio a partir de las

muestras líquidas por Macro Kjeldahl y estos valores fueron ajustados a los datos de

aminoácidos por gramo de muestra obtenidos en la cuantificación de aminoácidos por

cromatografía líquida de alta eficiencia (HPLC) (White et al., 1986 y Hagen et al., 1989).

El porcentaje de proteínas con respecto a la HDA o rendimiento de la fracción (PPi),

se determinó por el siguiente cálculo.

g Proteína en la fracción
PPi = ×100
g Proteína en la harina inicial Ec. 2

48
Materiales y Métodos

3.2. Caracterización fisicoquímica

Las determinaciones se realizaron por triplicado para informar el valor medio y la

desviación estándar (± D.S.).

3.2.1 Electroforesis en gel de poliacrilamida en condiciones desnaturalizantes (SDS-

Page)

Los análisis del perfil electroforético de las muestras estudiadas fueron realizados

según lo descrito por Laemmli (1970), utilizando un sistema Mini-Protean II con fuente de

voltaje de Bio-Rad.

Las muestras fueron disueltas en tampón reductor con dodecil sulfato de sodio (SDS):

62,5 mM Tris-HCl, 20 % de glicerol, 2% de SDS, 5% de β- mercaptoetanol, azul de

bromofenol, pH 6,8, en una concentración de 0,4% de proteína, y calentadas a 95° C por 4

minutos.

Se realizaron geles de 12% de acrilamida y 0,75 mm de espesor, donde se aplicaron 5

µl de las muestras y de proteínas marcadoras de peso molecular de Bio-Rad: Fosforilasa b

(97,4 kDa), Albúmina sérica (66,2 kDa), Ovalbúmina (45 kDa), Anhidrasa carbónica (31

kDa), Inhibidor de tripsina (21,5 kDa) y Lisozima (14,4 kDa), usadas para la calibración del

gel (log PM en función del Rf). Se utilizó el buffer de corrida Tris 25 mM, Glicina 192

mM, 0,1 % SDS, pH 8,3 y se aplicó un voltaje de 120 Volts para todas las corridas. Luego,

los geles fueron teñidos en una solución de Comassie Brilliant G-250, en ácido

acético/metanol/agua (10:40:50) y decolorados en ácido acético/metanol/agua (1/4/5), hasta

que las bandas quedaron bien definidas.

49
Materiales y Métodos

3.2.2. Electroforesis en gel de poliacrilamida SDS-Page-Tricina para separación de

proteínas de bajo peso molecular

Para el análisis de proteínas y péptidos de bajo peso molecular se utilizó el sistema

descrito por Schagger y Von Jagow (1987), utilizando un sistema Mini-Protean II con

fuente de voltaje de Bio- Rad.

Las muestras fueron diluidas en tampón reductor con SDS: 62,5 mM Tris-HCl, 20%

de glicerol, 2 % SDS, 5 % β- mercaptoetanol, pH 6,8, en una concentración de 1 % p/v de

proteínas, calentadas a 40° C por 30 minutos y almacenadas congeladas hasta su uso.

Los geles utilizados estaban constituidos por un gel de separación de 15% de

acrilamida, un gel espaciador de 10% de acrilamida y un gel superior de 4% de acrilamida,

con espesores de 1,5 mm. Se aplicaron 20 µl de las muestras y de una solución de

proteínas marcadoras de peso molecular de SIGMA con las siguientes proteínas: Isomerasa

Triosefosfato del músculo de conejo (26,6 kDa), Mioglobina de corazón de caballo (17,0

kDa), α- Lactalbúmina de leche bovina (14,2 kDa), Aprotinina bovina (6,5 kDa), Cadena b

de la insulina oxidada bovina (3,496 kDa) y Bradikinina (1,060 kDa), las que luego se

usaron para la calibración del gel (log PM en función del Rf). Se utilizó el sistema de

buffers: ánodo: buffer Tris 0,2 M pH 8,9 y cátodo: buffer Tris 0,1 M - Tricina 0,1 M, SDS

0,1 %, pH 8,25. Se aplicó un voltaje de 75 Volts en todos los ensayos.

Luego de las corridas, los geles fueron fijados 24 horas en solución de

metanol/ácido/agua (5/1/4), coloreados por 48 horas en solución de Coomassie Blue G250

0,04 % en ácido acético 10 %, y decolorados en ácido acético 10 % con agitación hasta que

quedaron transparentes.

50
Materiales y Métodos

3.2.3. Cromatografía líquida de alta eficiencia de exclusión molecular (HPLC-SEC).

El perfil de distribución de masa molar aparente de las muestras estudiadas fue

determinado por HPLC- SEC, según Kalapathy et al. (1997) con algunas adaptaciones. Se

utilizó un cromatógrafo Varian (bomba modelo 9012 - serie 04824 y detector de

absorbancia de doble haz Varian 9050 – serie 02570, California- USA) y el software Star

Chromatography Workstation (Varian, Walnut Creek, CA, USA) para el procesamiento de

los datos.

Las muestras fueron diluidas en tampón fosfato de sodio 50 mM (0,15 M NaCl, pH

6,8) en una concentración de 1,0 % p/v de proteínas, centrifugadas. El sobrenadante fue

filtrado a través de una membrana de 0,45 µm (Millipore) y luego sonicado. Se aplicaron

20 µl de esas soluciones filtradas a una columna RESULT-SEC 3000 (300 x 7,75 mm d.i.)

(Varian, Palo Alto, CA, USA), se eluyeron con el mismo tampón en el que fueron disueltas

las muestras a un flujo de 0,4 ml/min, a una temperatura de 30°C y se monitoreó la

absorbancia a 214 nm.

Se utilizaron como patrones de peso molecular las proteínas: tiroglobulina bovina

(670 kDa), gama globulina bovina (158 kDa), ovalbumina (44 kDa), mioglobulina (17 kDa)

y vitamina B-12 (1,35 kDa) (Bio-Rad, Hercules, CA. USA). Se construyó una curva de

calibración a partir de la cual se estimó la masa molecular aparente correspondiente a los

picos eluídos.

3.2.4. Determinación de solubilidad de proteínas

Las distintas muestras fueron disueltas en buffer TRIZMA 0,05 M, pH 7,0 (Sigma) a

una concentración de 1,0 % p/v de proteína, durante 30 minutos a 20ºC con agitación. Se

51
Materiales y Métodos

centrifugó cada disolución a 1000 g durante 30 minutos a 15 ºC; se tomó el sobrenadante y

se determinó la concentración de proteínas por el método de Biuret. El mismo

procedimiento se utilizó para la determinación de solubilidad en buffer fosfato de potasio

(H2KPO4) 0,1 M pH 7,0 previo a la determinación de hidrofobicidad. Luego se determinó

el porcentaje de solubilidad relacionando este valor con el de proteínas totales para cada

muestra (Foschiatti, 2009).

La concentración de proteínas en solución se determinó por el método Biuret que

posee una sensibilidad de 0,1 a 10 mg de proteína/ml (Layne, 1957).

El reactivo Biuret se preparó disolviendo 1,5 g de CuSO4 y 6 g de tartrato de Na y K

en 500 ml de agua destilada, luego se agregó lentamente y agitando 300 ml de NaOH 10%.

Se completó a 1000 ml.

Se preparó una solución 10 mg de BSA/ml de agua o de la solución en la que se

solubilizó la muestra como patrón de Albúmina (BSA). De esta solución se hizo una

dilución 1:10 a la que se midió la absorbancia (A) a 280 nm (UV) por duplicado, obtenido

este valor, se calculó la concentración exacta de la solución de albúmina mediante el

siguiente cálculo:

A .10
⎡mg / ml ⎤= ( dilución .1:10 )
⎢⎣ albúm . patrón ⎥
⎦ 0,63 Ec. 3

donde 0,63 representa la pendiente de la regresión realizada variando la concentración de

BSA, con ordenada al origen igual a cero y leyendo la absorbancia a 280 nm y 10

representa el factor de la dilución realizada. Se construyó una curva de calibración

utilizando la albúmina patrón, a partir de cantidades decrecientes de la solución de

albúmina desde 0,5 a 0,0 ml y completando el volumen de 0,5 ml con agua destilada. A las
52
Materiales y Métodos

diluciones de albúmina se les agregó 2 ml de la solución de Biuret, se mezcló, se dejó en

reposo por 30 minutos y se determinó la absorbancia a 550 nm por duplicado. La curva de

calibración se construyó como absorbancia en función de la concentración de proteína. Para

la determinación de la concentración de proteínas de las muestras disueltas tanto en el

buffer fosfato de potasio (H2KPO4) 0,1 M pH 7,0 (determinación de hidrofobicidad) como

en el buffer TRIZMA 0,05 M, pH 7,0 (determinación de solubilidad), se tomaron 0,5 ml de

las diluciones y se procedió igual que para las diluciones de albúmina; luego a partir de la

curva de calibración se determinó la concentración de las muestras.

3.2.5. Determinación de la hidrofobicidad superficial (S0)

La So se determinó con la porción proteica soluble de cada fracción, como la

pendiente inicial de la gráfica de intensidad relativa de fluorescencia (RFI) en función de la

concentración de proteínas solubles (mg/ml). Se llevó a cabo utilizando como sonda el 1-

anilinonaftaleno-8-sulfonato (ANS) (Procedimiento estandarizado de acuerdo a Kato et al.,

1984; Pilosof y Bartholomai, 2000; Molina-Ortiz et al., 2003).

Las muestras se disolvieron en buffer fosfato de potasio (H2KPO4) 0,1 M pH 7,0

regulando la concentración de proteínas a 4 mg/ml, luego se realizaron diluciones seriadas

en el buffer de disolución de la muestra, en concentraciones comprendidas entre 0,05 – 0,4

mg/ml.

La determinación de la hidrofobicidad superficial consistió en tomar 2 ml de cada

dilución y agregarle 10 μl de ANS (8,0 mM en buffer fosfato 0,01 M, pH 7,0), se midió el

valor de la intensidad de fluorescencia (IF) excitando con una longitud de onda de 390 nm

y midiendo a 468 nm con un espectrofluorómetro. La pendiente inicial de la gráfica de la IF

53
Materiales y Métodos

en función de la concentración de proteína soluble (mg/ml) se calculó por análisis de

regresión lineal y se la utilizó como índice de hidrofobicidad superficial (S0) de la proteína.

3.3. Cuantificación de aminoácidos de las muestras proteicas por HPLC

Se cuantificó el perfil aminoacídico de las muestras según lo descrito por White et al.

(1986) y Hagen et al. (1989).

Las distintas muestras fueron hidrolizadas en HCl 6 N con fenol durante 24 horas para

la obtención de aminoácidos libres. Luego los aminoácidos liberados fueron derivatizados

con Fenilisotilcianato (PITC), separados por HPLC en fase reversa y detectados por U.V. a

254 nm.

La cuantificación fue realizada por calibración interna multinivel, utilizando el ácido

α-aminobutírico (AAAB) como patrón interno.

Se calculó la diferencia relativa de cambio o de concentración de cada aminoácido

como:

AA M − AA HDA
% relativo respecto a HDA = × 100 Ec. 4
AA HDA

Siendo AAM la concentración del aminoácido en la muestra y AAHDA la

concentración del aminoácido en la HDA.

3.4. Determinación de compuestos con actividad bioquímica con potencial fisiológico

3.4.1. Extracción metanólica (para la determinación de compuestos fenólicos y actividad

antioxidante).

54
Materiales y Métodos

La extracción metanólica fue realizada según la metodología utilizada por Tsaliki et

al. (1999) con modificaciones. Se diluyeron las muestras en metanol (calidad HPLC) en la

proporción 1:5 (p/v) en tubos con rosca y se agitaron en mezclador por 10 minutos. Luego

los tubos se colocaron en un baño maría a 50° C por 1 hora, luego se elevó la temperatura a

65° C a la que se mantuvieron por 5 minutos más. Se dejaron enfriar los tubos a

temperatura ambiente y se filtraron los sobrenadantes a través de una membrana de 0,45

µm, Millipore, conservando los extractos fenólicos en tubos ependorfs.

3.4.2. Extracción acuosa (para la determinación de compuestos fenólicos y actividad

antioxidante)

Para la extracción acuosa se siguió la metodología utilizada por Eberhardt et al.

(2005) con modificaciones.

Se diluyeron las muestras en agua destilada 50 mg/ml y se agitaron con agitador

magnético por 30 minutos. Se centrifugaron a 1700 rpm (35735 x g) por 15 minutos a

temperatura ambiente, se filtraron a través de papel Whatman n° 1 y se completó el

volumen del filtrado al inicial de extracción.

3.4.3. Determinación de compuestos fenólicos en extractos metanólicos y acuosos

La concentración de compuestos fenólicos fue medida de acuerdo con el método

descrito por Gamel et al. (2006). A 100 µl de los extractos se le agregaron 2 ml de una

solución acuosa de carbonato de sodio 2%. Después de dos minutos, se agregaron 100 µl de

reactivo de Folin-Ciocalteu disuelto en agua (1:1), se agitó vigorosamente en Vortex y se

dejó en reposo por 30 minutos a temperatura ambiente. Se midió la absorbancia a 750 nm

55
Materiales y Métodos

contra el blanco de reacción en un espectrofotrómetro Beckman Coulter, DU 640

(Beckman Instruments Inc., USA).

La curva de calibración fue realizada con ácido gálico disuelto en agua en

concentraciones de 0,002 - 0,12 g/ml y la concentración de compuestos fenólicos fue

expresada en equivalentes de ácido gálico (mg EAG/g de muestra seca).

3.4.4. Determinación de la actividad antioxidante in vitro en extractos metanólicos y

acuosos

La actividad antioxidante en extractos metanólicos y acuosos fue medida contra el

radical libre DPPH (2,2-difenil-1-picrilhidrazil), según lo descrito por Thaipong et al

(2006).

Se preparó una solución stock de DPPH (24 mg de DPPH/100mL de metanol) que se

almacenó a -20 ºC hasta su uso. A partir de esa solución se preparó una solución de trabajo

mezclando 8,6 ml de solución stock con 50 ml de metanol. Los extractos metanólicos (150

µl) reaccionaron con 2,9 ml de la solución de trabajo de DPPH por 24 horas en oscuridad.

La absorbancia a 515 nm fue medida en espectrofotrómetro Beckman Coulter, DU 640

(Beckman Instruments Inc., USA). Los análisis fueron realizados por triplicado.

Se realizó una curva padrón con Trolox ((R)-(+)-6-hidroxy-2,5,7,8-

tetramethylcroman-2-carboxylic acid, 98 %) disuelto en metanol en concentraciones de 25

a 1558 µM. La actividad antioxidante se expresó en mg equivalente de Trolox (ET)/ g de

muestra.

56
Materiales y Métodos

3.5. Evaluación de las propiedades de espumado

3.5.1. Preparación de muestras

Se produjeron espumas a partir de diluciones de las distintas muestras proteicas y un

aislado de proteínas de suero lácteo (WPI) con un 90 % (base húmeda) de proteínas

provisto por ITAL, Campinas, Brasil, el cual es usualmente citado en la literatura para este

tipo de ensayo (Sorgentini y Wagner, 2002). El método de obtención de las espuma fue por

batido y consistió en: una alícuota de 4,0 ml de suspensión proteica a una concentración de

proteína del 1,0 % p/v (Fidantsi y Doxastakis, 2001) a una temperatura de 25 ºC y

condiciones definidas de fuerza iónica y pH (Buffer TRIZMA 0,05 M pH 7,0), fue

colocada dentro de un recipiente graduado de las siguientes dimensiones: diámetro 2,6 cm y

altura 5,0 cm. Este recipiente fue colocado dentro de un baño de agua a temperatura

ambiente para prevenir el calentamiento y se batió por 3 minutos con un homogeneizador

(Omni Mixer) a una velocidad de 20.000 rpm (Foschiatti, 2009). Una vez obtenida la

espuma, se removió el homogeneizador cuidadosamente para minimizar la destrucción de

la espuma, se midió el volumen de líquido y espuma; y se trasvasó por volcado a un tubo de

medida del equipo Turbiscan Classic, donde se registraron valores puntuales cada 4 min de

retrodispersión y transmitancia en función de la altura del tubo (3.5.4) en un lapso de

tiempo de 1,0 hora. También se registraron los valores iniciales y finales de volumen de

líquido y espuma en este tubo.

57
Materiales y Métodos

3.5.2. Determinación de la capacidad de espumado (Overrun)

Con el volumen de espuma medido en el recipiente de obtención de la espuma, se

calculó la espumabilidad u overrun como:

(Ve − Vl )
Overrun (%) = × 100 Ec. 5
Vl

Donde Ve es el volumen de espuma obtenido inmediatamente luego del batido y Vl es el

volumen de líquido inicial (4 ml) (Wagner, 2000).

3.5.3. Medida de estabilidad de espumas con el método volúmetrico

Con los valores de iniciales y finales de volumen de espuma registrados en el tubo de

medida del equipo Turbiscan Classic se calculó el porcentaje de volumen de espuma que se

mantiene al final de la experiencia (% VE) como:

VEf
%VE = × 100 Ec. 6
VEi

Donde VEi es el volumen de espuma inicialmente trasvasado al tubo de medida del

equipo Turbiscan Classic y VEf es el volumen de espuma final que se mantiene luego de 60

minutos.

3.5.4. Medida de estabilidad de espuma. Funcionamiento del equipo Turbiscan Classic

MA 2000

El equipo Turbiscan Classic MA 2000 (Formulation, Francia) permite analizar la

estabilidad de dispersiones coloidales. El principio de funcionamiento es el siguiente: una

58
Materiales y Métodos

fuente de luz la cual se compone de un diodo electro luminiscente en el infrarrojo cercano

(λair = 850 nm) incide sobre el tubo que contiene la muestra y dos sensores ópticos

sincronizados reciben respectivamente la luz transmitida a través de la muestra (180º de la

luz incidente, sensor de Transmisión), y la luz retrodispersada por la muestra (45º de la

radiación incidente, detector de backscattering o retrodispersión) como se muestra en la

Figura 12. Este equipo trabaja en modo de escaneo (scanning): la cabeza de lectura óptica

escanea a lo largo del tubo (el cual contiene la muestra) hasta 70 mm, adquiriendo los datos

de transmisión y retrodispersión cada 40 μm. Las curvas correspondientes proporcionan el

flujo de luz transmitida y retrodispersada en porcentaje relativo a un estándar (suspensión

de esferas monodispersas y aceite de silicona) como una función de la longitud de la

muestra (en mm).

Figura 12. Principio de funcionamiento del Turbiscan Classic.

Las muestras de espuma pueden sufrir dos fenómenos principales de inestabilidad, i)

el drenado o pérdida de líquido por gravedad, por diferencia de presión y/o evaporación y

ii) la maduración de las burbujas de gas debido a la rotura de la película líquida que

59
Materiales y Métodos

estabiliza el sistema. Estos dos fenómenos ocurren simultáneamente y pueden ser

monitoreados por el equipo, a través del software como:

Evolución de la retrodisperción o backscattering (BS), permite obtener el valor

medio de BS en función de la longitud del tubo en cada escaneo realizado a distintos

tiempos, dichos datos proporcionan una medida de variación del tamaño de partícula que se

corresponde con la desproporción y aumento de tamaño de las burbujas durante el

almacenamiento de las espumas. El software también permite visualizar esto como Delta de

BS según sea conveniente.

El espesor del pico de drenaje: con este análisis se puede obtener la evolución del

pico de drenaje de líquido en la parte inferior del tubo, registrándose en el equipo perfiles

en transmisión o en backscattering dependiendo de si se trata de una muestra translúcida u

opaca, respectivamente.

Para estudiar estos fenómenos se siguió la metodología de Sceni y Wagner (2007). Se

diferenciaron dos zonas: una correspondiente al drenaje de líquido (inferior) y otra que

represente la espuma, donde se analizó la desproporción.

En la zona inferior del perfil de backscattering (BS) se observa un aumento del

espesor del pico de drenaje en función del tiempo, como resultado del aumento de volumen

de líquido drenado en las espumas; en este trabajo resultó conveniente analizar esto con el

perfil de Delta de BS. Se determinó la sección entre la altura 0 y h0 que corresponde al

tapón del tubo, y luego a partir de h0 se midió la evolución del pico de drenaje (corrimiento

del perfil de BS) que corresponde a la altura del líquido (h) en función del tiempo. La altura

relativa de líquido drenado en cada tiempo se definió como:

60
Materiales y Métodos

h
hd (%) = × 100 Ec. 7
Lf

Donde Lf es la altura inicial de espuma. Finalmente, se graficó hd en función del

tiempo como la cinética de drenado. Los datos obtenidos con la Ec. 7 se ajustaron con la

Ec. 8 (Carp et al., 1997), donde hd (t) es la altura del líquido drenado en función del tiempo,

hmax es la máxima altura de líquido drenado en 60 minutos, n describe el carácter sigmoideo

de la curva y t1/2 es tiempo de vida media de drenado (tiempo requerido para que drene la

mitad de la altura máxima de drenado). Los parámetros hmax, n y t1/2 fueron determinados

por regresión no lineal.

tn
hd (t ) = hmax Ec. 8
t n + t1n/ 2

La cinética de desproporción se obtuvo como BS (%) en función del tiempo y se

ajustó a un modelo de decaimiento exponencial según la Ecuación 9:

⎛−t ⎞
BS (t ) = a + b. exp⎜ ⎟ Ec. 9
⎝ k ⎠

Donde BS (t) es la retrodispersión en función del tiempo, (a+b) es una aproximación

del máximo BS (%) y k es inversamente proporcional a la tasa de decaimiento del BS (%).

En la Figura 13 se muestran las cinéticas de desproporción y drenado y los parámetros

correspondientes.

61
Materiales y Métodos

80 (a+b)
70

BS (%) 60
exp(-t/k) b
50

40 a

30
0 10 20 30 40 50 60
Tiempo (min)

20
hd(%)

n n n
t /(t +t1/2) h max
10

0
0 10 20 30 40 50 60
Tiempo (min)

Figura 13. Cinéticas y parámetros de la desproporción (rojo) y el drenaje (azul)

representados por las Ecuaciones 8 y 9.

3.6. Análisis estadístico y herramientas gráficas

Los análisis de regresión simple y otros cálculos se realizaron con la planilla de

cálculo de Microsoft EXCEL (Office XP); también se utilizó el programa Origin 8.0 para la

construcción de gráficas y regresiones no lineales; y para el análisis estadístico el software

Statgraphics 3.0. Para digitalizar las imágenes de los cromatogramas se utilizó el programa

Winding 2.0 y para el análisis de los geles de electroforesis previamente escaneados se

utilizó el programa Image Tool 3.0.

62
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Resultados y Discusión

4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

4.1. Procesos de separación: Contenido proteico y rendimiento

La composición centesimal de la harina desgrasada de las semillas de amaranto

variedad de A. mantegazzianus cosecha 2006, presentó los siguientes valores: Humedad 13,4

± 0,1 %, Proteínas 14,7 ± 0,2 % (17,0 % en base seca), Grasa 0,35 ± 0,08 % y Cenizas 2,74

± 0,01 %.

El contenido proteico de esta variedad es similar al de otras especies de este

pseudocereal, como las analizadas por Juan et al. (2007) que determinó este contenido para

11 variedades de amaranto silvestre. Para A. hypochondriacus se han reportado harinas de

15,0% de proteínas (Cordero de los Santos et al., 2005), 17,0 % (Martínez et al., 1997;

Castellani et al., 2000; Aphalo et al., 2004), 18,7 % (Scilingo et al., 2002) y 24,7 % (Avanza

et al., 2005a). Para A. cruentus 15,0 % de proteínas (Salcedo- Chávez et al. 2002), 16,6 %

(Escudero et al., 2004) y de 15,3 a 18,2 % (Becker et al., 1981); y de granos de A. caudatus,

harinas de 16,6 % de proteínas (Gorinstein et al., 1998). Cabe aclarar que todos estos trabajos

utilizaron como factor de conversión de nitrógeno a proteínas de 5,85 (Scilingo, 2002) al

igual que en este trabajo. La variación del porcentaje de proteínas en las harinas depende por

un lado, de la composición proteica del grano de cada variedad y también de las condiciones

de molienda utilizadas (equipo, mallas, etc.). Al encontrarse mayor concentración de

proteínas en la cáscara y germen (42 %) que en el perisperma (8 %) (Betschart et al., 1981),

una harina con más restos de cáscara y germen puede presentar mayor contenido de

proteínas.

64
Resultados y Discusión

En la Tabla 1 se muestran el contenido de proteínas para cada muestra resultante de las

separaciones aplicadas (descripta en el punto 3.1) y el rendimiento en proteínas en la

separación respecto al contenido inicial de harina tratada (PPi).

El porcentaje de proteína en base seca del CPA2 obtenido por precipitación isoeléctrica

(73,10 %) es mayor al del RAl (52,50 %) obtenido por ultrafiltración y mayor al CPA1

(50,90 %), obtenido por el método tradicional sin extracción ácida inicial. La concentración

de proteínas de las otras muestras es marcadamente inferior a estos valores. El resultado

obtenido puede compararse con el trabajo de Findantsi y Doxastakis (2001), quienes

prepararon concentrados de proteínas de amaranto por precipitación isoeléctrica (pH 10,0

para extracción y pH 4,6 para precipitación) y por diálisis a través de una membrana con

poder de corte de 12 – 14 kDa. En este caso, llegaron a un concentrado de mayor porcentaje

de proteínas con la separación por diálisis (67 %) que con la precipitación isoeléctrica (36 %)

(N x 6,25).

El poder de corte de la membrana puede ser causante de la diferencia del concentrado

por diálisis con el RAl, sin embargo, se evidencia baja recuperación en el método de

precipitación. El factor de conversión de nitrógeno a proteína utilizado por estos autores

también dificulta la comparación. Por otro lado, en trabajos donde se han utilizado las

mismas condiciones que en este trabajo para la precipitación isoeléctrica (pH 9,0 para

extracción y pH 4,5 para precipitación), se han obtenido concentrados proteicos de amaranto

con 83,4 % y 93,1 % de proteínas (Salcedo-Chavéz et al., 2002; Cordero de los Santos et al.,

2005, respectivamente). Al variar el pH de precipitación isoeléctrica a pH 5,0, se obtuvieron

concentrados de 80,0; 85,5 y 92 % (N x 5,85) (Scilingo et al., 2002; Avanza et al., 2005;

Avanza y Añón, 2007, respectivamente). Escudero et al. (2004) utilizaron pH 11,0 para la

extracción y pH 4,5 para la precipitación y obtuvieron un concentrado con menos

65
Resultados y Discusión

concentración de proteínas (52,6 %) que el CPA2 obtenido en este trabajo. Con otra técnica

de separación, la micelación, Cordero de los Santos et al. (2005) obtuvieron un concentrado

de 80,2 % de proteínas.

Tabla 1. Contenido proteico y PPi de las muestras. Los datos se expresan como la media de
tres determinaciones ± desviación estándar (D.S.).
Muestras Proteína (%) (± D.S.) PPi (%)

HDA 14,70 (± 0,20) -

CPA1 50,90 (± 0,02) 19,1

CPA2 73,10 (± 0,20) 7,4

Suero 29,26 (± 0,07) 18,0

RAl 52,50 (± 0,80) 6,3

EA 17,06 (± 0,91) 16,5

EAC 21,62 (± 0,22) 10,3

RAc 21,40 (± 0,40) 3,5

PAc 18,60 (± 0,20) 5,3

En la Figura 14 se muestra la distribución de proteínas correspondientes a las distintas

etapas del método tradicional (sin extracción ácida inicial). La principal pérdida de proteínas

del proceso total (43,8 %) corresponde al Residuo alcalino. Se estima que la misma está

constituida por las fracciones proteicas insolubles en las condiciones de extracción y en la

fase líquida retenida (extracto) en dicho residuo. Luego se pierde otro 10% en la clarificación

de este suero. La segunda pérdida importante corresponde al Suero (27,1 % de las proteínas

iniciales y más de la mitad de las proteínas presentes en el Extracto clarificado). La elevada

66
Resultados y Discusión

solubilidad de las proteínas de amaranto a pH 4,5, determinó que finalmente el porcentaje de

recuperación sólo fuera del 19,1 % de proteínas. Andrich et al. (2007) determinaron

solubilidades proteicas del 19 y 23 % para suero ácido en ensayos de extracción proteica a

baja velocidad (N.S.I. modificado) y alta velocidad (P.D.I. modificado) de la harina

desengrasada de amaranto a pH 4,5. Por su parte, Salcedo-Chávez et al. (2002) determinaron

la curva de solubilidad para una harina desengrasada con una solubilidad mínima del 15 % a

pH 4,0. Teniendo en cuenta que la solubilidad de las proteínas de soja a pH 4,5 es del 8 a 10

% se puede concluir que las proteínas de amaranto son dos a tres veces más solubles en

iguales condiciones.

100

Residuo
% Proteínas iniciales

80 Residuo fino
alcalino
43,8 % 10,0 %
60

40
Extracto Extracto Suero
alcalino clarificado 27,1 %
20 56,2 % 46,2 % CPA1
19,1 %
0
Extracción
1
Clarificación
2
Precipitación
3

alcalina isoeléctrica

Figura 14. Distribución de proteínas en las distintas etapas respecto a las proteínas iniciales
en el método tradicional.

En la Figura 15 se muestra la distribución de proteínas correspondientes a las etapas

iniciales de extracción y separación de sólidos del método alternativo con extracción ácida

inicial. En el EA se separa el 16,5% de las proteínas presentes en la harina inicial. Al igual

67
Resultados y Discusión

que en el método tradicional, la mayor pérdida de proteínas del proceso se produce en la

extracción alcalina donde el 49,7% de las proteínas iniciales quedan en el residuo alcalino.

Esta pérdida es algo superior a la ocurrida en el mismo paso del método tradicional.

En la Figura 16 se comparan los porcentajes de proteínas relativos a los valores

iniciales de la harina utilizada para los tratamientos de precipitación isoeléctrica y de

ultrafiltración. Los rendimientos por ambos métodos fueron similares (CPA2: 7,4 % y RAl:

6,3 %) y significativamente menores al obtenido por el método de precipitación isoeléctrica

tradicional (CPA1: 19,1 %) lo que se explica por las proteínas perdidas en la extracción ácida

inicial y el porcentaje de proteínas del residuo alcalino en este proceso fue mayor al del

proceso tradicional. En el Suero obtenido en la precipitación isoeléctrica, se separan el 18,0

% de las proteínas que no precipitan a pH 4,5. Este valor es semejante al del permeado de

ultrafiltración (21,4 % de las proteínas iniciales); en este caso las mismas serían proteínas

retenidas por la membrana de acuerdo a su peso molecular de corte. Estos valores de

separación son menores al porcentaje separado en el Suero obtenido por el método

tradicional (27,3 %), y a la vez son marcadamente superiores a los encontrados en la

precipitación isoeléctrica de proteínas de soja y de girasol (aproximadamente 10-15 % en

ambos casos).

Como se mencionó, en el EA se separa 16,5 % de las proteínas presentes en la harina

inicial, lo que indica que una importante cantidad de proteínas son solubles a pH 4,5. En el

EAC (21,62 % de proteínas) se han concentrado las proteínas con respecto al EA (17,06 %),

debido a la eliminación de los componentes finos (en parte almidón) pero a la vez se observa

una pérdida de proteínas junto a éstos, ya que el PPi disminuye un 6 % en el paso de

clarificación (Figura 17).

68
Resultados y Discusión

100
EA
16,5 %

% Proteínas iniciales
80
Residuo
60 alcalino
Residuo Residuo fino
ácido 49,7 % 6,1 %
40
83,5 %
Extracto Extracto
20 alcalino clarificado
33,8 % 27,7 %
0
Extracción
1
Extracción
2
Clarificación
3

ácida alcalina

Figura 15. Distribución de proteínas en la etapa de solubilización de proteínas en el método


alternativo con extracción ácida inicial.

30

25
% Proteínas iniciales

20 Permeado Suero
21,4 % 18,0 %
15

10

5 RAl CPA 2
6,3 % 7,4 %
0
0 2 4
Ultrafiltración Precipitación
isoeléctrica

Figura 16. Distribución de proteínas en las etapas de concentración por ultrafiltración y de


precipitación isoeléctrica del método alternativo con extracción ácida inicial.

69
Resultados y Discusión

16
14
Residuo fino

% Proteínas iniciales
12 6,2 %
10
EA
8 16,5 % PAc
6 EAC 5,3 %
4 10,3 %
RAc
2
3,5 %
0
Clarificación Ultrafiltración

Figura 17. Distribución de proteínas del extracto ácido concentrado por ultrafiltración del
método alternativo con extracción ácida inicial.

Los productos de ultrafiltración del EAC son semejantes en concentración de proteínas

(RAc 21,4 % y PAc 18,60 %), pero el rendimiento en proteínas del PAc es superior al del

RAc, lo que muestra que gran proporción de proteínas han permeado por la membrana en la

ultrafiltración.

En general pocos trabajos presentan los valores de recuperación (rendimientos) de

proteína en los concentrados, y la mayoría de éstos son a escala laboratorio. Bejosano y

Corke (1998), informan un rendimiento de 37,6 % de proteína para concentrados de

amaranto obtenidos por precipitación isoeléctrica. Salcedo-Chávez et al. (2002) obtuvieron

rendimientos proteicos de 53,4 % a 61,0 % al variar las condiciones de extracción y

precipitación en la obtención de concentrados de A. cruentus. Cordero de los Santos et al.

(2005) obtuvieron recuperaciones de 56,4 % en aislados proteicos de A. hypochondriacus

obtenidos por precipitación isoeléctrica y de 15,9 % en aislados obtenidos por micelación.

En un trabajo a escala planta piloto, D`Agostina et al. (2006) realizaron un procedimiento de

70
Resultados y Discusión

extracción similar al método alternativo de este trabajo para la obtención de concentrados

proteicos de lupin. A partir de hojuelas de lupin desgrasadas se realizó una extracción ácida

(pH 4,5) donde se separó un extracto ácido, que se concentró por ultrafiltración, y un residuo

del cual se obtuvo un concentrado de proteínas por precipitación isoeléctrica. Los

rendimientos de proteínas obtenidos fueron de 39 a 52 % en los concentrados por

precipitación isoeléctrica y de 3,6 a 10,9 % en los concentrados por ultrafiltración.

Conclusiones parciales de la sección 4.1.

La HDA de A. mantegazzianus presentó un contenido proteico similar al de otras

especies reportadas en bibliografía.

El CPA1 presentó mayor rendimiento proteico que el CPA2 y RAl, aunque menor

concentración de proteínas que éstos. El mayor rendimiento del CPA1 con respecto al CPA2

y RAl se explica por la pérdida extra sufrida por estos últimos durante la extracción ácida

inicial y en el residuo alcalino. La diferencia entre CPA1 y CPA2 también se puede deber a

la diferencia en el paso final de concentración, ya que una se hizo por centrífuga de

laboratorio (MSE Mistral 4L). La concentración proteica de CPA2 resultó mayor en virtud

de la separación de solubles y sólidos finos suspendidos ocurrida en la extracción ácida

inicial.

Cuando se compara el CPA2 con el RAl resulta evidente que la precipitación

isoeléctrica es más eficiente en la separación coágulo proteico isoeléctrico/almidón

suspendido, ya que la membrana concentra en el retenido las proteínas que no pasan por la

membrana y el almidón.

En general, se obtuvieron bajos rendimientos proteicos y no se logró alcanzar

concentraciones de proteínas al nivel de un aislado proteico. Las causas de ello podrían


71
Resultados y Discusión

encontrarse en la alta solubilidad de las proteínas a pH 4,5, que en la extracción alcalina buen

porcentaje de ellas queda asociado al residuo o no se solubiliza y que el pequeño tamaño del

gránulo de almidón de amaranto dificulta su separación en los procesos de clarificación y

centrifugación.

4.2. Caracterización fisicoquímica

4.2.1. Electroforesis en gel de poliacrilamida en condiciones desnaturalizantes (SDS-

Page)

Los perfiles electroforéticos (SDS- Page) de la HDA, CPA2, Suero, RAl, EAC, RAc,

PAc y CPA 1 se muestran en la Figura 18.

La HDA presenta bandas mayoritarias de 56,4; 37,2; 35,3; 28,6; 27,2 y 26,2 kDa,

bandas menores de 87,9; 51,8; 40,5; 33,1; 23,1 y 21,5 kDa, y un gradiente de bandas

indefinidas de 20 a 14 kDa. De forma general, el perfil de la HDA de A. mantegazzianus

presentado en este trabajo es semejante a los reportados en la bibliografía para otras especies

de amaranto. Gorinstein et al. (2005) encontraron para distintas especies de amaranto (A.

hybridum, A. cruentus, A. hypochondriacus) perfiles electroforéticos de 28 a 39 bandas en el

rango de 14 a 97 kDa resueltas en patrones distinguibles entre las especies.

La baja resolución de bandas en la región de bajo peso molecular (< 20 kDa) está en

concordancia con Gorinstein et al. (2005), que reporta que los perfiles SDS-Page en esa

región son difusos y poco discernibles para las proteínas de las distintas especies de

amaranto. Gamel et al. (2005) encontraron polipéptidos de pesos moleculares en el rango de

72
Resultados y Discusión

14 a 94 kDa en los perfiles electroforéticos de proteínas de A. cruentus y A. caudatus, con

bandas principales de 78, 55, 43, 36, 27 y 17 kDa.

PAc A kDa M CPA1 B


kDa M HDA CPA2 Suero RAl EAC RAc
97,4 97,4

66,2 66,2

45,0
45,0

31,0
31,0

21,5
21,5

14,4
14,4

Figura 18. Electroforesis SDS-Page de las muestras, A: HDA, CPA2, Suero, RAl, EAC,
RAc y PAc; B: CPA1 y patrones electroforéticos (M).

Por otra parte, varios autores han reportado los perfiles electroforéticos de las

principales fracciones proteicas de amaranto. De acuerdo a Segura-Nieto et al. (1992), las

albúminas de A. hypochondriacus son una fracción proteica de polipéptidos de tamaños muy

heterogéneos, siendo los componentes de bajo peso molecular (< 30 kDa) los más

abundantes, mientras que Barba de la Rosa et al. (1992) observaron una banda principal de

34 kDa y varias bandas menores de 28 a 14 kDa para la misma fracción. Konishi et al.

(1991) en su trabajo separaron las fracciones de albúmina-1 y albúmina-2 de A.

hypochondriacus y analizaron los perfiles SDS-Page de las mismas. En la fracción de

73
Resultados y Discusión

albúmina-1 predominaron los péptidos de 56, 36, 26, 22 kDa y otros de más bajo peso

molecular. En la fracción de albúmina-2 se les incorpora un péptido de 31 kDa y no hay

cambios cuando se trata la muestra con 2-ME. Otros autores han obtenido resultados

semejantes (Segura-Nieto et al., 1994; Marcone y Yada, 1992; Martínez y Añón, 1996).

Según lo reportado por Gorinstein et al. (2005), las fracciones de albúmina-1 de A. hybridum,

A. hypochondriacus y A. cruentus presentaron una banda principal de 34 kDa y bandas

menores de peso molecular menor a 30 kDa y las de albúmina-2 presentaron una banda

principal de peso molecular mayor a 42,7 kDa y polipéptidos de 52,3; 54 y 56 kDa.

Las globulinas de A. hypochondriacus presentan componentes de alto peso molecular

(72 kDa y mayores de 80 kDa), polipéptidos intermedios (67; 52; 42; 38; 36 y 25 kDa) y

otros de bajo peso molecular (≤ 20 kDa), con pequeñas diferencias al tratar la muestra con 2-

ME (Barba de la Rosa et al., 1992). Mora-Escobedo et al. (1990) observaron bandas de peso

molecular por encima de 50 kDa en el perfil electroforético de globulinas de A.

hypochondriacus y sugirieron que esas fracciones podrían corresponder a proteínas no

agregadas. Otros autores relatan que la fracción globulina de amaranto contiene algunos

heteroligómeros de alta masa molar del tipo 7S (conamarantina) en el rango de 50 a 73 kDa

(Barba de la Rosa et al., 1992; Marcone y Yada, 1992, Segura-Nieto et al., 1994; Gorinstein

et al., 1991 y 1996). Martínez et al. (1997) relataron que las globulinas de amaranto, una de

las proteínas de reserva más abundante, pueden estar presentes en diferentes estados de

agregación dentro de la semilla, llevando a diferentes solubilidades en solventes acuosos.

Las prolaminas presentan el número más bajo de bandas, en la mayoría de los casos se

detectaron 4 bandas de 10, 12, 18 y 22 kDa; también se observaron polipéptidos menores en

la región de 30 a 40 kDa para A. hypochondriacus (Segura- Nieto et al., 1992).

74
Resultados y Discusión

El perfil de las glutelinas es similar a la combinación del perfil de las globulinas y

albúmina-2; presenta bandas de 52 y 57 kDa, de valores intermedios (30 a 45 kDa) y de peso

molecular mayor a 80 kDa (Martínez y Añón, 1996).

La identificación de bandas correspondientes a las fracciones proteicas principales en el

perfil proteínico total de la HDA se dificulta debido a la superposición de bandas comunes

entre las distintas fracciones. Aún en trabajos donde se separó las distintas fracciones, el

análisis también resultó dificultoso (Martínez y Añón, 1996).

El perfil electroforético del CPA1 se presenta también en la Figura 18; se observan

bandas proteicas principales correspondientes a los pesos moleculares de: 23,0; 25,9; 33,7;

37,2; 40,1 y 56,4 kDa; bandas difusas de 66,0; 90,6 y 112,3 kDa y un gradiente difuso de

bandas entre 14 y 16 kDa.

El CPA2 presenta un perfil muy similar al del CPA1, con bandas principales de peso

moleculares aproximados de 40,5; 37,2; 28,9; 26,8 kDa y un gradiente de bandas indefinidas

de 20 a 14 kDa. Estas bandas son similares a la del perfil de la HDA y CPA1, pero la banda

de 56,4 kDa se ve atenuada y desaparecen algunas bandas como las de 33 y 23 kDa. También

aparecen bandas difusas de pesos moleculares elevados (124,7 y 101,8 kDa), así como se

observan en el CPA1.

El Suero de la precipitación isoeléctrica, muestra un perfil electroforético similar al

CPA2 aunque las bandas aparecen más difusas en este caso, destacándose una banda al final

del gel que indicaría la presencia predominantemente de proteínas de muy bajo peso

molecular (< 14 kDa).

En concentrados proteicos de A. hypochondriacus (Martínez y Añón, 1996) obtenidos

por precipitación isoeléctrica (pH 9,0 para la extracción y pH 4,0 y 5,0 para la precipitación)

se observaron todas las bandas de las 4 fracciones proteicas principales del amaranto, sin

75
Resultados y Discusión

preponderancia de ninguna, semejante a los perfiles del CPA2 y CPA1. Asimismo, se

observó que extrayendo las proteínas a pH 8,0 los extractos contienen mayor proporción de

albúmina-1, a pH> 8,0 se extraen principalmente albúmina-2, globulinas y glutelinas; y a

pH> 10,0 el extracto esta compuesto mayormente por agregados de alto peso molecular. En

tanto que al precipitar a pH 6,0 y 7,0 preferentemente se concentra la fracción albúmina-2, y

a pH ≤ 5,0 se concentran principalmente albúmina-1 y globulinas. Estos resultados se

correlacionan con los valores publicados de pI=5,0 para globulinas (Konishi et al., 1985 y

Marcone y Yada, 1991) y pI= 5,8 para albúmina-2 (Konishi et al., 1991).

Avanza y Añón (2007) obtuvieron perfiles electroforéticos similares al del CPA2 y

CPA1 en concentrados proteicos de A. hypochondriacus, obtenidos por precipitación

isoeléctrica (pH 9,0 para extracción y pH 5,0 para precipitación), con bandas de 56; 41; 31-

33; 29 y 20 kDa y una cantidad significativa de péptidos de bajo peso molecular (< 20 kDa).

Por otro lado, la electroforesis del RAl obtenido por ultrafiltración presenta un perfil de

fracciones proteicas similar al del CPA2 y CPA1, donde también se conservan bandas

presentes en la HDA. Las bandas principales son de 37,2 y 26,8 kDa y se observan bandas

más difusas de 40,5 y 28,6 kDa. A diferencia del CPA2 y CPA1, no se observan bandas de

alto peso molecular, la banda de 56,4 kDa es prácticamente imperceptible y disminuyen las

bandas en el rango de 20 a 14 kDa. Estos resultados indicarían que en la ultrafiltración no se

forman los agregados de alto peso molecular como se vió en la precipitación isoeléctrica.

Las muestras de EAC, RAc y PAc presentan perfiles electroforéticos similares, con

bandas de 37,2 y 33,5 kDa y proteínas de bajo peso molecular (< 14 kDa) al final del gel. El

RAc también presenta dos bandas difusas de 61,84 y 56,8 kDa, que se insinúan en el EAC.

En el PAc, no aparecen bandas por encima de 37,2 kDa, siendo este el peso molecular real de

corte con que estaría funcionando el equipo de ultrafiltración.

76
Resultados y Discusión

4.2.2. Electroforesis en gel de poliacrilamida SDS-Page-Tricina para separación de

proteínas de bajo peso molecular

En la Figura 19 se observan los perfiles electroforéticos SDS-PAGE-Tricina de la

HDA, CPA2, RAl y CPA1.

El perfil electroforético de la HDA presenta dos bandas al principio del gel que

corresponden a polipéptidos de alto peso molecular y un gradiente de bandas indefinidas que

comienza por arriba de los 26,6 kDa hasta el final del gel. Dentro del gradiente se destacan

con mayor intensidad bandas de pesos moleculares aproximados de 18,8; 16,4; 13,5 y entre 9

y 5 kDa. El CPA2, el RAl y CPA1 presentan perfiles similares con gradientes aún más

indefinidos de péptidos. Se observa que en estos, se destaca la banda de 18,8 kDa.

Los perfiles electroforéticos del EA, EAC, RAc, PAc y del Suero se presentan en la

Figura 20. En el perfil del EA se observan dos bandas principales, una de 26,6 kDa y otra

por arriba de este peso, dos bandas difusas de 22,4 y 19,2 kDa, y un gradiente difuso de

bandas entre 7,1 y 5,3 kDa.

El RAc y el EAC presentan un perfil muy similar con un gradiente de bandas

indefinidas que comienza por arriba de los 26,6 kDa hasta 17 kDa aproximadamente. Por

otro lado, el PAc presenta una banda de 26,6 kDa y otra de mayor peso molecular, similar al

EA, y un gradiente de bandas indefinidas a partir de los 10 kDa aproximadamente hasta el

final del gel. Se puede distinguir el predominio de bandas al principio del gel en el perfil

RAc, y la mayor cantidad de bandas que presenta el PAc al final del gel lo que sería producto

de la separación por ultrafiltración.

En el perfil del Suero de la precipitación isoeléctrica se observan bandas con pesos

moleculares de 32,3 a 22,4 kDa, una banda destacable de 18,7 kDa y un gradiente de bandas

77
Resultados y Discusión

entre 15,9 y 3,2 kDa. La gran cantidad de bandas del perfil del Suero observadas en este gel a

diferencia de las pocas observadas en el gel sin Tricina (Figura 18), indicarían el predominio

de proteínas de bajo peso molecular en esta muestra.

M HDA CPA2 RAl CPA1

KDa

26,6

17,0

14,2

6,5

Figura 19. Electroforesis SDS-Page-Tricina de la HDA, CPA2, RAl, CPA1 y patrones


electroforéticos (M).

M EA EAC RAc PAc Suero


kDa

26,6

17,0

14,2

6,5

Figura 20. Electroforesis SDS-PAGE-Tricina del EA, EAC, RAc, PAc, Suero y patrones
electroforéticos (M).

78
Resultados y Discusión

4.2.3. Cromatografía líquida de alta eficiencia de exclusión molecular (HPLC-SEC)

En las Figuras 21 a 23 se presentan los cromatogramas de las fracciones proteicas

solubles en el tampón fosfato utilizado (50 mM, 0,15 M NaCl, pH 6,8) midiendo la

absorbancia a 214 nm, también se indican los tiempos de retención de los pesos moleculares

patrones.

En la Figura 21 se pueden observar los cromatogramas correspondientes a las muestras

de HDA, CPA2, CPA1 y RAl. La HDA presenta picos poco definidos de masas moleculares

aparentes de 52,8; 4,4; 2,3 y 0,3 kDa.

El CPA2 presenta en general un cromatograma similar al de la HDA, aunque el pico de

0,3 kDa disminuye y aparece uno de 0,7 kDa, se conserva el pico de 4,4 kDa y se concentran

fracciones de alta masa molecular (aproximadamente 136 kDa). También aparece un pico a

corto tiempo de elución, que correspondería a una fracción masa molar aparente de 1400

kDa. El CPA1 obtenido por el método tradicional, presenta aproximadamente los mismos

picos del CPA2 en su perfil cromatográfico, con el pico de 1400 kDa y una diferenciación de

dos picos de alta masa molecular (237 y 170 kDa) kDa. Cordero de los Santos et al. (2005)

en el perfil cromatográfico de un concentrado proteico de A. hypochondriacus obtuvo un

pico similar de 1380 kDa. Estos autores proponen la formación de agregados provocados por

una parcial desnaturalización y asociación/disociación de las proteínas a los pH de extracción

y precipitación. Castellani et al. (1999) reportaron fracciones de elevado peso molecular

(3000 y 650 kDa) en preparaciones de globulinas de amaranto, que corresponderían a

polímeros de amarantina estabilizados por uniones disulfuro intra- e inter- moleculares.

Otros autores observaron la asociación reversible de unidades de amarantina con pesos entre

300 y 350 kDa (Osuna-Castro et al., 2000; Marcone, 1999; Barba de la Rosa et al., 1996).

79
Resultados y Discusión

Los complejos proteicos de alta masa molecular podrían estar estabilizados por interacciones

tanto covalentes (puentes disulfuros) como no covalentes.

En el RAl no se observan fracciones de masa molecular elevada como en el CPA2 y

CPA1, lo que podría indicar que la ultrafiltración no provoca la formación de agregados de

elevado peso molecular (> 1000 kDa). Asimismo, el perfil electroforético SDS-Page del RAl

no mostró bandas de alto peso molecular. La fracción de 278 kDa en el RAl podría ser un

agregado proteico formado por los sucesivos lavados (diafiltraciones). Esto es comparable a

lo analizado por Cordero de los Santos et al. (2005) en concentrados proteicos de A.

hypochondriacus obtenidos por micelación, donde se observaron picos de 905 y 190 kDa.

Estos autores atribuyen las diferencias de masas moleculares entre los concentrados por

precipitación isoeléctrica y micelación a las condiciones de pH en la obtención. En ambos

casos proponen que los agregados formados podrían ser el resultado de asociaciones

reversibles de unidades de amarantina con pesos moleculares de 300 a 350 kDa.

670 158 44 17 1,53


3,0

2,5
Absorbancia (214 nm)

2,0 1,0 UA

1,5

1,0

0,5 RAl

0,0
CPA2
-0,5 CPA1
HDA
10 20 30 40
Tiempo (min)

Figura 21. Perfiles HPLC de exclusión molecular de la HDA, RAl, CPA2 y CPA1.

80
Resultados y Discusión

El cromatograma de exclusión molecular del Suero de la precipitación isoeléctrica se

presenta en la Figura 22, en comparación con el de la HDA y CPA2. Se observa que en el

Suero se concentran las fracciones de baja masa molecular que aparecen en la HDA, que son

solubles al pH isoeléctrico ya que no alcanzan a tener una masa crítica para precipitar. En

tanto que en el CPA2 se concentran fracciones de alto peso molecular que se observan en la

HDA, y aparecen otras fracciones de masa más elevada como se dijo anteriormente.

670 158 44 17 1,53


3,0

2,5
Absorbancia (214 nm)

2,0 1,0 UA

1,5

1,0

0,5
CPA2

0,0 Suero

-0,5
HDA

10 20 30 40
Tiempo (min)

Figura 22. Perfiles HPLC de exclusión molecular de: HDA, CPA2 y Suero.

En la Figura 23 se muestran los perfiles de distribución de masa molar de la HDA,

EAC, RAc y PAc. El perfil cromatográfico del EAC presenta un perfil similar al del HDA

con un incremento en la intensidad de todos los picos. El cromatograma del RAc presenta

picos con masas moleculares aparentes de aproximadamente 204 y 76,5 kDa, indicando la

concentración de fracciones de alto peso molecular. Se observa que en el PAc se han

concentrado fracciones de baja masa molecular por pico más ancho (polipéptidos) y aparece

81
Resultados y Discusión

una contaminación con una fracción de aproximadamente 62,9 kDa que ha permeado por la

membrana de la ultrafiltración o es resultado de agregaciones por la fuerza iónica del buffer

de solubilización.

3,0 670 158 44 17 1,53

2,5
Absorbancia (214 nm)

2,0 1,0 UA

1,5
PAc
1,0

0,5
RAc

0,0
EAC
-0,5
HDA
10 20 30 40
Tiempo (min)

Figura 23. Perfiles HPLC de exclusión molecular de: HDA, EAC, RAc y PAc.

4.2.4. Hidrofobicidad superficial y solubilidad

En la Tabla 2 se muestran los valores obtenidos de índice de hidrofobicidad superficial

(S0) y solubilidad de las muestras de amaranto y de un aislado de proteínas de suero lácteo

(WPI). La So se refiere a cambios de energía libre de la unión de sondas fluorescentes no

polares tales como 1-anilinonaftaleno-8-sulfonato (ANS) o ácido cis-parinárico a parches o

cavidades hidrofóbicas sobre la superficie de la proteína. Esta propiedad esta relacionada con

el anclaje inicial de la molécula en las interfases aire/agua y aceite/agua.

En este trabajo los valores de S0 que presentaron todas las muestras fueron mucho

menores al valor que se determinó con la proteína de referencia (BSA). La muestra que

presentó mayor hidrofobicidad superficial fue el CPA2, siendo este valor cercano al del WPI.

82
Resultados y Discusión

El valor del CPA1 fue algo menor aunque relativamente alto comparando con las demás

muestras.

Tabla 2. Índice de hidrofobicidad y porcentaje de solubilidad en el buffer de espumado de las


muestras proteicas ± D.S.
Índice de hidrofobicidada
Muestras Solubilidad (%)b
(S0)

CPA1 26,9 46,0 ± 3,0 A

CPA2 28,9 52,3 ± 4,5 A

RAl 12,7 86,5 ± 3,7 C

RAc 2,8 73,6 ± 3,8 B

PAc 1,8 100,0 ± 3,1 D

H1 10,0 100,0 ± 3,7 D

H2 10,9 100,0 ± 2,1 D

WPIc 29,8 92,8 ± 1,8 C


a
Índice de hidrofobicidad de la albúmina sérica bovina (BSA) 763,8, tomado como proteína de referencia.
b
Buffer TRIZMA 0,05M, pH 7,0
c
Porcentaje de proteínas 90%.
Letras mayúsculas diferentes en la misma columna indican diferencia estadística (P < 0,05), test LSD.

Valores similares se encuentran registrados en la literatura por Gorinstein et al. (2001),

para dos fracciones de albúminas obtenidas por diferentes procesos de extracción, Alb-1 y

Alb-2 (S0: 25 y 50, respectivamente), y una fracción de globulina (S0: 15), estos valores

fueron obtenidos a partir de fracciones proteicas de semillas de amaranto variedad A.

hypochondriacus.

La fracción identificada como RAl obtenida por ultrafiltración presenta una S0 menor a

la mitad de la hidrofobicidad del CPA2, lo que indicaría que la mayoría de los péptidos y

83
Resultados y Discusión

proteínas con características de mayor hidrofobicidad superficial atraviesan la membrana de

ultrafiltración utilizada.

Por otro lado, las fracciones obtenidas de la ultrafiltración ácida, el RAc y el PAc,

presentaron los valores más bajos de S0.

Los hidrolizados H1 y H2 obtenidos a partir del CPA1 presentan valores de S0 menores

a los de este concentrado. Resultados similares fueron obtenidos por Molina-Ortiz y Wagner

(2002) en hidrolizados de BSA y de aislados proteicos de soja tratados térmicamente. La S0

de los hidrolizados de ambos fue menor a la de las proteínas de partida. Estos autores

explican este hecho sobre la base de la pérdida de la estructura proteica con la generación de

péptidos hidrofílicos de baja masa molecular con poca afinidad por el ANS.

La solubilidad es una propiedad de suma importancia que gobierna el comportamiento

funcional de las proteínas y su potencial aplicación en alimentos procesados. Describe la

capacidad de formar soluciones coloidales. La misma depende del estado fisicoquímico de

las moléculas que puede ser alterado por el calentamiento, procesamiento, secado y

condiciones del almacenamiento. A su vez depende del pH, fuerza iónica, temperatura y

presencia de solventes orgánicos (Pilosof y Bartholomai, 2000). Generalmente, las proteínas

solubles poseen mayores atributos funcionales para su aplicación en alimentos. Bigelow

(1967) propuso dos características estructurales, la densidad de carga y la hidrofobicidad,

como los factores de control más relevantes para la solubilidad de las proteínas. Una alta

densidad de carga y baja hidrofobicidad, genera una mayor solubilidad. Las muestras de

amaranto CPA1 y CPA2 que tienen altos S0 presentan baja solubilidad, mientras que las

demás muestras que presentan baja S0 tienen alta solubilidad (Tabla 2).

El PAc y los hidrolizados son los que presentan los valores mas altos de solubilidades

en el buffer de espumado. La alta solubilidad del PAc se relacionaría con la solubilidad de

84
Resultados y Discusión

las proteínas de bajo peso molecular solubles a pH ácido que atraviesan la membrana de

ultrafiltración. En tanto que la mayor solubilidad de los hidrolizados estaría relacionada con

los péptidos generados en la hidrólisis en concordancia con otros autores (Molina-Ortiz y

Wagner, 2002; Scilingo et al., 2002; Aluko y Monu, 2003). La hidrólisis de proteínas disocia

agregados insolubles, produce péptidos más pequeños, aumenta la exposición de grupos

hidrofílicos y facilita la interacción de aminoácidos hidrofílicos con el medio acuoso, lo que

lleva a un aumento de solvatación y solubilidad de los concentrados proteicos (Aluko y

Monu, 2003). En este caso se observó un aumento del 54 % de solubilidad en los

hidrolizados con respecto al CPA1 del cual se obtuvieron.

El CPA2 presenta mayor solubilidad que el CPA1, aunque ambos valores son

relativamente bajos comparados con las demás muestras. En cambio, el RAl de la

ultrafiltración presenta alta solubilidad, cercana al WPI. Esta diferencia podría deberse a

cambios conformacionales que se producirían en la precipitación isoeléctrica (formación de

agregados proteicos como se vió en la electroforesis, sección 4.2) y que disminuyen la

solubilidad de las proteínas.

Conclusiones parciales de la sección 4.2

La muestra de HDA de A. mantegazzianus analizada por electroforesis presentó bandas

similares a la de otras variedades de amaranto citadas en la bibliografía. Los perfiles

electroforéticos de los concentrados obtenidos por precipitación isoeléctrica, CPA1 y CPA2,

no presentan diferencias notorias entre ellos y son semejantes a los perfiles de concentrados

estudiados por otros autores. El concentrado obtenido por ultrafiltración RAl presenta un

perfil similar al CPA1 con desaparición de las bandas de alto peso molecular (124 y 102

kDa) y disminución de intensidad de las correspondientes a 56,4 kDa y 20-14 kDa. En la


85
Resultados y Discusión

electroforesis de derivados por ultrafiltración del extracto ácido, RAc y PAc se puede

observar que a través de la membrana pasan proteínas de mayor peso molecular (37,2 kDa)

al peso molecular de corte (20 kDa) de la membrana. En el Suero de la precipitación

isoeléctrica principalmente se concentran proteínas de bajo peso molecular (menor a 36

kDa).

Al comparar los resultados obtenidos por electroforesis y HPLC, estos presentan

diferencias debido a los buffers de disolución de las muestras. En HPLC en general se

observaron agregados de elevado peso molecular. Por otro lado, el poder de resolución de la

columna es inferior a la de las distintas electroforesis, lo que llevó en este caso a una baja

resolución de picos pudiéndose sólo comparar los perfiles de los cromatogramas. Se puede

destacar que en los concentrados CPA1, CPA2 y RAl se forman agregados de peso

molecular alrededor de 158 kDa y mayores, mientras que el Suero, PAc y RAc están

constituidos por proteínas y péptidos de bajo peso molecular.

Respecto a la hidrofobicidad y solubilidad de las fracciones, en general las muestras

presentan baja S0 con respecto a la BSA, pero algunas de ellas, CPA1 y CPA2, están en el

orden del WPI tomado como referencia. Además presentan alta solubilidad (> 73%), salvo

los concentrados obtenidos por precipitación isoeléctrica (CPA1 y CPA2).

4.3. Contenido de aminoácidos de las muestras proteicas por HPLC

La composición aminoacídica de la HDA de A. mantegazzianus, de A. cruentus, de las

proteínas de soja y los respectivos scores químicos, así como el requerimiento de

aminoácidos esenciales recomendados por la FAO/WHO (1991) se presentan en la Tabla 3.

En la HDA los aminoácidos más abundantes son ácido aspártico, glutamina, serina,

glicina, arginina y leucina en concordancia a lo reportado por Duarte-Correa et al. (1986)


86
Resultados y Discusión

para A. mantegazzianus y por Juan et al. (2007) en la evaluación de otras once especies del

género amaranto.

Los aminoácidos limitantes en la HDA de A. mantegazzianus con respecto a lo

recomendado por la FAO/WHO resultaron ser leucina y lisina, además el contenido de lisina

(5,03 g /100 g de proteína) resulta inferior a lo reportado para las proteínas de soja (6,86 g

/100 g de proteína) (Smith y Circle, 1972) y superior a las proteínas de cereales como arroz

(3,2 g /100 g de proteína), trigo (3,6 g /100 g de proteína), avena (3,6 g /100 g de proteína) y

maíz (2,3 g /100 g de proteína). Sin embargo, el contenido de aminoácidos azufrados de la

HDA de A. mantegazzianus obtenida en este trabajo (3,3 g /100 g de proteína= metionina +

cisteína) cumple con el requerimiento de la FAO/WHO (E.Q.= 1,36) y es mayor al contenido

encontrado en A. cruentus (1,6 g/ 100 g de proteína), en proteínas de soja (3,14 g/ 100 g de

proteína), y en cereales como avena (2,0 g/100 g de proteína) y arroz (3,1 g/ 100 g de

proteína) (Sgarbieri, 1996). El alto contenido de lisina y aminoácidos azufrados es una

característica de interés en alimentos de origen vegetal para complementar la deficiencia de

leguminosas y cereales.

La HDA de A. mantegazzianus en este estudio presentó en general un equilibrio

aminoacídico más próximo a lo requerido por la FAO que la harina de A. cruentus (Juan et

al., 2007) que presentó deficiencia de cinco aminoácidos (tirosina, metionina+cisteína,

leucina y lisina).

Duarte-Correa et al. (1986) reportaron para la harina de A. mantegazzianus mayor

contenido de cisteína (59 %), lisina (23 %) y serina (21 %) y menor contenido de metionina

(16 %) que los obtenidos en este trabajo para la harina desgrasada. El aminoácido limitante

en ese estudio fue solamente leucina y no lisina como en este trabajo.

87
Resultados y Discusión

Tabla 3. Composición aminoacídica (g de aminoácido/100 g de proteína) y score químico de la HDA en comparación con el patrón de
aminoácidos esenciales de la FAO/WHO y datos bibliográficos. Los datos son promedio de dos determinaciones ± desviación estándar.
HDA A. mantegazzianus S. Q. a A. cruentus b S. Q. Proteínas de soja c S. Q. FAO/WHO d
ASP 7,96 (±0,04) - 12,5 - 12,0 - -
GLN 17,04 (±0,02) - 17,7 - 21,0 - -
SER 5,85 (±0,01) - 10,5 - 5,97 - -
GLY 7,59 (±0,02) - 11,2 - 4,52 - -
HIS 3,30 (±0,01) 1,74 2,0 1,05 2,55 1,34 1,9
ARG 10,20 (±0,07) - 8,8 - 8,24 - -
THR 3,98 (±0,02) 1,17 4,2 1,24 4,67 1,37 3,4
ALA 4,01 (±0,03) - 4,2 - 4,51 - -
PRO 4,35 (±0,06) - N.D. - 6,28 - -
TYR 3,95 (±0,00) 1,29 2,3 0,94 3,90 - 6,3**
VAL 4,29 (±0,01) 1,22 4,0 1,14 5,38 1,54 3,5
MET 2,14 (±0,02) 1,36 0,2 0,64 1,56 1,26 2,5*
CYS 1,26 (±0,01) - 1,4 - 1,58 - -
ILE 3,61 (±0,01) 1,29 2,9 1,04 5,10 1,82 2,8
LEU 5,71 (±0,03) 0,87 6,4 0,97 8,91 1,35 6,6
PHE 4,18 (±0,02) - 3,6 - 5,01 1,41 -
LYS 5,03 (±0,01) 0,87 5,3 0,91 6,86 1,18 5,8
TRP N. D. - 2,7 2,45 1,28 1,16 1,1
a
S.Q. Score químico calculado utilizando como referencia las recomendaciones para aminoácidos esenciales de la FAO/ WHO (1991).
b
Juan et al., 2007.
c
Smith y Circle, 1972.
d
Requerimientos en aminoácidos esenciales (mg/g de proteína), propuestos por la FAO/ WHO (1991) (Juan et al., 2007).
* Metionina + Cisteína, ** Tirosina + Fenilalanina.
N. D. = No determinado.
88
Resultados y Discusión

El contenido de proteína y perfil aminoacídico de la harina depende en primer lugar

del genotipo y condiciones de cultivo (Gorinstein et al., 2001), así como del proceso de

obtención de la harina. Marcílio et al. (2003) reportaron una reducción de aminoácidos

entre el 39,6 y 67,2 % en el proceso de refinamiento de la harina. También es esperada una

pérdida de prolaminas (proteínas solubles en alcohol) en el caso que se desgrase la harina

con alcohol etílico, perdiéndose lisina que es abundante en esa fracción.

En la Tabla 4 se presenta la composición aminoacídica del CPA1, CPA2, Suero, RAl,

EA, EAC, RAc y PAc y en las Figuras 24 y 25 se grafican el porcentaje de diferencia

relativa del contenido de cada aminoácido en los concentrados con respecto a la HDA.

En general, al comparar el contenido de aminoácidos de la HDA con los

concentrados, puede observarse un aumento del contenido de algunos aminoácidos entre 1

a 113 % en los concentrados y disminución de otros.

En el CPA1 obtenido por precipitación isoeléctrica sin extracción ácida inicial, se

observa principalmente un aumento de fenilalanina (43 %), metionina (40 %), treonina

(34%) e histidina (32 %); y una disminución del 17 % de glicina y 10 % de cisteína.

En el CPA2 obtenido por precipitación isoeléctrica con extracción ácida inicial, el

aumento de las concentraciones de aminoácidos fue menor y puede destacarse el contenido

de isoleucina y fenilalanina (aumento del 31 y 38 % respectivamente); por otro lado, se

observa una disminución de serina y una pérdida considerablemente mayor de glicina que

en el CPA1 en este concentrado (31 %).

El Suero obtenido de la precipitación isoeléctrica, presenta una disminución del

contenido de la mayoría de los aminoácidos y un aumento destacado de metionina (45 %) y

cisteína (56 %), lo que podría indicar que se ha concentrado en el Suero la fracción de

albúminas (hidrosolubles), ricas en estos aminoácidos (Segura-Nieto et al., 1992).

89
Resultados y Discusión

Tabla 4. Composición aminoacídica (g de aminoácido/100 g de proteína) del CPA1, CPA2, Suero, RAl, EA, EAC, RAc y PAc. Los
datos se expresan como la media ± desviación estándar.
AA CPA1 CPA2 Suero RAl EA EAC RAc PAc

ASP 9,19 (±0,27) 8,54 (±0,01) 6,39 (±0,00) 9,87 (±0,13) 6,51 (±0,10) 6,57 (±0,04) 3,97 (±0,01) 6,18(±0,00)
GLN 19,44(±0,29) 18,24(±0,25) 20,23(±0,03) 19,39(±0,62) 16,71(±0,20) 17,67(±0,17) 10,75 (±0,06) 14,46(±0,08)
SER 6,19 (±0,27) 5,48 (±0,15) 4,90 (±0,04) 5,44 (±0,09) 4,37 (±0,06) 4,72 (±0,06) 5,33 (±0,03) 3,92(±0,01)
GLY 6,28 (±0,23) 5,20 (±0,11) 6,63 (±0,00) 5,26 (±0,04) 9,55 (±0,10) 10,04(±0,01) 8,43 (±0,02) 9,38(±0,02)
HIS 4,35 (±0,22) 3,99 (±0,15) 3,74 (±0,01) 3,78 (±0,18) 2,90 (±0,05) 3,15(±0,07) 2,59 (±0,01) 2,55(±0,02)
ARG 12,29(±0,35) 10,80(±0,23) 12,63(±0,02) 10,28(±0,02) 10,35(±0,11) 10,85(±0,02) 7,71 (±0,00) 8,98(±0,01)
THR 5,31 (±0,01) 4,45 (±0,06) 4,08 (±0,01) 4,35 (±0,09) 3,55 (±0,02) 3,63(±0,04) 5,02 (±0,01) 2,85(±0,01)
ALA 4,65 (±0,01) 4,07 (±0,12) 3,88 (±0,01) 3,90 (±0,00) 4,02 (±0,02) 4,02(±0,00) 4,07 (±0,00) 3,09(±0,02)
PRO 4,95 (±0,03) 4,78 (±0,09) 3,88 (±0,01) 4,48 (±0,08) 3,22 (±0,03) 3,17(±0,01) 3,76 (±0,01) 2,39(±0,01)
TYR 4,64 (±0,10) 4,32 (±0,12) 3,90 (±0,00) 4,13 (±0,13) 3,08 (±0,02) 3,31(±0,06) 6,73 (±0,01) 2,47(±0,00)
VAL 4,84 (±0,12) 4,73 (±0,09) 3,86 (±0,01) 4,63 (±0,07) 3,34 (±0,03) 3,49(±0,02) 4,58 (±0,01) 2,37(±0,01)
MET 3,00 (±0,04) 2,46 (±0,02) 3,11 (±0,00) 2,38 (±0,08) 2,08 (±0,02) 2,78(±0,01) 2,17 (±0,01) 1,64(±0,01)
CYS 1,13 (±0,02) 1,31 (±0,01) 1,97 (±0,01) 1,46 (±0,01) 1,70 (±0,00) 2,50(±0,00) 1,40 (±0,00) 1,26(±0,01)
ILE 4,52 (±0,03) 4,71 (±0,12) 3,66 (±0,01) 5,03 (±0,03) 2,55 (±0,04) 2,57(±0,02) 3,83 (±0,01) 1,64(±0,01)
LEU 7,03 (±0,04) 6,89 (±0,16) 4,75 (±0,03) 7,27 (±0,15) 3,75 (±0,04) 3,86(±0,02) 5,56 (±0,00) 2,58(±0,00)
PHE 5,98 (±0,45) 5,79 (±0,11) 3,91 (±0,02) 8,90 (±0,14) 6,51 (±0,03) 2,71(±0,02) 4,02 (±0,01) 1,94(±0,01)
LYS 5,34 (±0,00) 5,08 (±0,01) 5,50 (±0,01) 9,14 (±0,16) 16,71(±0,04) 6,91(±0,04) 5,30 (±0,01) 5,16(±0,00)

90
Resultados y Discusión
120
CPA1
100 CPA2
% relativo respecto a HDA
RAl
80
Suero
60
40
20
0
SER

THR

TYR
VAL
MET

ILE

PHE
ASP
GLN

GLY
HIS
ARG

ALA
PRO

CYS

LEU

LYS
-20
-40

Figura 24. Porcentajes de diferencia del contenido de cada aminoácido en el CPA1,


CPA2, RAl y Suero con respecto a la HDA.

En el RAl obtenido por ultrafiltración, es importante el aumento de fenilalanina (113

%) y lisina (82 %) con respecto a la HDA, y se observa la disminución de glicina (31 %) y

serina (7 %). El alto contenido de lisina es una característica nutricional importante para

complementar la deficiencia de los cereales y legumbres. En este trabajo puede observarse

que con la utilización de la ultrafiltración para la concentración de proteínas, se logra, ya

sea, enriquecer el producto final con fracciones proteicas ricas en este aminoácido, o bien,

disminuir la pérdida de las mismas en el proceso.

Las diferentes condiciones a las que se exponen las proteínas presentes en la HDA en

los diferentes procesos de obtención de los concentrados pueden, por un lado, alterar la

composición de las proteínas separadas, y por otro, pueden llevar a la extracción y/o

exclusión selectiva de diferentes fracciones proteicas. Consecuentemente, se obtienen

productos finales con diferentes perfiles aminoacídicos, por lo que a su vez, pueden

presentar diferentes funcionalidades y calidades nutricionales. Uno de los efectos de la

concentración de proteínas es la degradación de aminoácidos de acuerdo al proceso y las

91
Resultados y Discusión

condiciones aplicadas. Una de estas degradaciones es conocida como beta-eliminación, que

es favorecida por condiciones de pH alcalino (> 8,0) y temperaturas elevadas

(principalmente por encima de 50 ºC). Esta ocasiona pérdidas nutricionales y alteración de

digestibilidad de la proteína (Damodaran y Paraf, 1997). Sarwar et al. (1999) informaron

que la formación de lisinoalanina en la beta-eliminación fue acompañada de la pérdida de

cisteína (73-77 %), treonina (35-45 %), serina (18-30 %) y lisina (19-20 %) en aislados

proteicos producidos por extracción alcalina a 75 ºC. En este trabajo, no se han detectado

pérdidas considerables de estos aminoácidos en los concentrados, indicando que la reacción

de beta-eliminación no ocurre de forma importante; el hecho de que los concentrados han

sido procesados a temperaturas iguales o menores a 50 ºC corrobora esta observación. Por

otro lado, Lindeboon (2005) encontró pérdidas significativas de lisina durante la

producción de aislados proteicos de quinoa, de forma semejante por precipitación

isoeléctrica y por ultrafiltración, lo que tampoco ha sido observado en este trabajo.

El score químico, calculado utilizando como referencia las recomendaciones para

aminoácidos esenciales de la FAO/WHO (1991), indicó que, tanto para el CPA1, CPA2 y

el Suero los aminoácidos limitantes fueron leucina (0,91; 0,88 y 0,59 respectivamente) y

lisina (0,92; 0,88 y 0,95 respectivamente) como se observó para la HDA. En cambio, para

el RAl ningún aminoácido resultó limitante, por lo que el perfil aminoacídico de éste

concentrado es convenientemente equilibrado con respecto a aminoácidos esenciales según

lo recomendado por la FAO/WHO.

En cuanto al contenido de aminoácidos azufrados, se observa un aumento de

metionina con respecto a la HDA en todos los concentrados, destacándose el aumento de 40

% en el CPA1 y 45 % en el Suero; el contenido de cisteína aumenta en el CPA2 y RAl,

92
Resultados y Discusión

destacándose el aumento de 56 % en el Suero, sin embargo en el CPA1 se observa una

disminución de este aminoácido.

El contenido de lisina aumenta en todos los concentrados, especialmente en el RAl

obtenido por ultrafiltración como se indicó anteriormente.

En la Figura 25 se grafican los porcentajes de diferencia relativa del contenido de

cada aminoácido en el EA, EAC, RAc y PAc con respecto a la HDA.

En el EA se observa la disminución de todos los aminoácidos con respecto a la HDA

a excepción de la glicina, cisteína y lisina. Luego de la clarificación, se observa en el EAC

que aumentan aún más los valores de cisteína (98 %), lisina (37 %) y glicina (32 %) y

además aumenta la metionina (30 %).

En la ultrafiltración, se separa, por un lado, el RAc en el que se destaca un aumento

de 71 % de tirosina y 26 % de treonina; y por otro lado, el PAc en el que se observan los

valores más bajos en los diferentes aminoácidos.

100 EA
EAC
% relativo respecto a HDA

80 RAc
60 PAc

40
20
0
-20
SER

THR

TIR
VAL
MET

ILE

PHE
ASP
GLN

GLY
HIS
ARG

ALA
PRO

CYS

LEU

LYS

-40
-60

Figura 25. Porcentajes de diferencia del contenido de cada aminoácido en el EA, EAC,
RAc y PAc con respecto a la HDA.

93
Resultados y Discusión

Conclusiones parciales de la sección 4.3.

El análisis de composición de aminoácidos de las proteínas de A. mantegazzianus

mostró que es deficiente en leucina y lisina al compararlo con el patrón de la FAO/WHO

(1991). Al compararlo con los datos bibliográficos de A. cruentus, en general presenta un

perfil similar, destacándose un mayor contenido de metionina, histidina y tirosina, y

levemente menor contenido de leucina.

Respecto a las distintas fracciones separadas se puede destacar que en los

concentrados CPA1, CPA2 y RAl aumenta la concentración de la mayoría de los

aminoácidos destacándose los valores de fenilalanina, isoleucina y metionina. El

concentrado obtenido por ultrafiltración RAl no tiene ningún aminoácido limitante con

respecto a lo requerido por la FAO, destacándose que el mismo se enriqueció especialmente

en fenilalanina y lisina.

En las fracciones derivadas del EA es notoria la disminución relativa en general de

todos los aminoácidos y aumentando en cambio el porcentaje de glicina, cisteína y lisina.

4.4. Contenido de compuestos con actividad bioquímica con potencial fisiológico

4.4.1. Contenido de compuestos fenólicos en extractos metanólicos y acuosos

El contenido de compuestos fenólicos totales en los extractos metanólicos y acuosos

de las distintas muestras se presenta en la Tabla 5.

Los extractos acuosos y metanólicos de la HDA de A. mantegazzianus presentan

valores superiores a los de otras variedades informadas en la literatura. Carrasco y Encina-

94
Resultados y Discusión

Zelada (2008) reportaron contenidos de compuestos fenólicos en el rango de 0,19 a 0,30 mg

EAG /g de muestra en extractos metanólicos de harinas de seis variedades de A. caudatus.

Czerwinski et al. (2004) informaron valores de 0,149 y 0,147 mg EAG/g de muestras de

harinas de dos variedades de A. hypochondriacus. Gorinstein et al. (2007) encontraron

valores mucho menores (entre 0,011 y 0,034 µg EAG/g muestra) en extractos acuosos y

acetónicos de A. cruentus, A. hybridum y A. hypochondriacus. Por otro lado, los valores

reportados por Paśko et al. (2009) para extractos con metanol-HCl de dos variedades de A.

cruentus resultaron superiores a los obtenidos en este trabajo (2,95 y 3,0 mg EAG/g

muestra). La extracción metanol-ácido produce una hidrólisis ácida que libera compuestos

fenólicos ligados a proteínas y aumenta la extracción de los mismos (Gorinstein et al.,

2007). Al respecto, varios autores resaltan la importancia del método de extracción y del

solvente utilizado (Gorinstein et al., 2007; Nsimba et al., 2008; Ozsoy et al., 2009). La

utilización de solventes con diferentes polaridades lleva a diferencias en el contenido de

fenólicos como en la capacidad antioxidante (Matthäus, 2002; Gorinstein et al, 2007).

En comparación con la harina desgrasada de soja también analizada en este trabajo, la

HDA presentó menor contenido de fenólicos en ambos extractos.

Los extractos acuosos y metanólicos de las muestras derivadas de la HDA presentan

mayor contenido de fenólicos que esta misma (a excepción del extracto metanólico del

RAl), por lo que puede decirse que las distintas condiciones y procesos de obtención han

logrado concentrar los compuestos fenólicos respecto a la materia prima.

Entre los extractos metanólicos, los que presentan mayor contenido de compuestos

fenólicos son los extractos del Suero (6,89 mg de EAG/ g de muestra), del EA (7,10 mg de

EAG/ g de muestra) y del EAC (6,97 mg de EAG/ g de muestra). Esto muestra que los

95
Resultados y Discusión

compuestos fenólicos se han concentrado en las fracciones solubles de la extracción ácida

inicial y de la precipitación isoeléctrica.

Tabla 5. Contenido de compuestos fenólicos totales de los extractos metanólicos y acuosos


de las distintas muestras. Concentración proteica en los extractos acuosos. Los datos se
expresan como la media de tres determinaciones ± D.S.

Compuestos fenólicos totales Proteína


(mg EAG/g muestra) (mg/ml)
Muestras
Extractos
Extractos acuosos Extractos acuosos
metanólicos
HDA 0,98 ± 0,07 a, b, A 1,12 ± 0,02 a, B 0,75 ± 0,09 a
CPA1 2,51 ± 0,06 d, A 3,85 ± 0,07 e, B 5,83 ± 0,10 d
CPA2 1,16 ± 0,04 b, A 5,50 ± 0,08 h, B 7,07 ± 0,14 e, f
Suero 6,89 ± 0,12 h, i, j, B 6,47 ± 0,05 i, B 14,54 ± 0,04 h
RAl 0,88 ± 0,05 a, A 3,94 ± 0,07 e, B 9,39 ± 0,12 g
EA 7,10 ± 0,10 j, B 4,36 ± 0,02 f, A 6,85 ± 0,09 e
EAC 6,97 ± 0,01 i, j, B 5,09 ± 0,09 g, A 7,19 ± 0,06 f
RAc 4,43 ± 0,16 g, B 2,84 ± 0,09 c, A 5,31 ± 0,09 c
PAc 6,71 ± 0,08 h, i, B 2,47 ± 0,08 b, A 4,85 ± 0,06 b
H1 4,09 ± 0,06 f, B 3,52 ± 0,01 d, A 5,03 ± 0,10 b
H2 6,71 ± 0,14 h, B 5,15 ± 0,02 g, A 7,07 ± 0,10 e, f
Harina de soja 2,23 ± 0,02 c,A 2,35 ± 0,04 b,B 5,92 ± 0,12 d
Letras minúsculas diferentes en la misma columna y letras mayúsculas diferentes en la misma línea indican
diferencia estadística (P < 0,05), test LSD. Significados de las siglas se presentan en la lista de abreviaturas.

Asimismo, el contenido de fenólicos totales del CPA1 (2,51 mg de EAG/ mg de

muestra) es mayor al del CPA2 (1,16 mg de EAG/ mg de muestra), lo que demostraría que

la extracción ácida inicial implementada en el método alternativo logra separar y concentrar

gran cantidad de compuestos fenólicos en la fracción soluble (EA).


96
Resultados y Discusión

Por otro lado, el extracto metanólico del RAl, obtenido por ultrafiltración, presentó

menor contenido de compuestos fenólicos que los concentrados obtenidos por precipitación

isoeléctrica, y hasta menor que el contenido de la HDA, lo que indicaría que en este caso la

mayoría de los compuestos fenólicos han permeado por la membrana de ultrafiltración.

Del mismo modo, en la ultrafiltración ácida el permeado (PAc) presenta mayor

contenido de compuestos fenólicos que el retenido (RAc), siendo nuevamente evidente que

gran cantidad de compuestos fenólicos atraviesan la membrana de ultrafiltración.

Los hidrolizados H1 y H2 obtenidos a partir del CPA1, con 8,08 y 16,80 % de grado

de hidrólisis respectivamente, presentan concentraciones de fenoles entre 1,5 y 2,5

superiores a la del concentrado. Se observa que a mayor grado de hidrólisis aumenta el

contenido de compuestos fenólicos medido. Estos valores indican que la hidrólisis

enzimática, con Multifect P- 3000, ha liberado compuestos fenólicos que estarían ligados a

diferentes compuestos de la matriz alimenticia. Según Michalska et al. (2007), los fenoles

se encuentran generalmente ligados covalentemente a polímeros de la pared celular y

pueden ser liberados por tratamientos con álcalis, ácidos o enzimas. Otros compuestos

fenólicos presentes pueden estar glicosilados o complejados a otros componentes de la

muestra como las proteínas, dificultando su detección. De acuerdo con Jeong et al. (2004),

los compuestos fenólicos pueden ligarse de forma diferente a los compuestos presentes en

los alimentos, por esta razón los procesos efectivos de liberación pueden ser distintos en

diferentes matrices. Galher et al. (2003) observaron el aumento de fenoles totales de las

semillas de tomate en aproximadamente 300 % como consecuencia de la hidrólisis alcalina.

Los extractos acuosos de HDA, CPA1, CPA2, RAl y de la harina desgrasada de soja

presentaron mayor contenido de compuestos fenólicos que los correspondientes extractos

metanólicos. Esto podría deberse a una reacción del reactivo de Folin-Ciocalteu con otros

97
Resultados y Discusión

componentes del extracto, lo que sobreestima este contenido en extractos acuosos (Gahler

et al, 2003). Este reactivo no es específico para los compuestos fenólicos y puede ser

reducido por compuestos no fenólicos como aminas alifáticas terciarias, vitamina C, Cu (I),

azúcares, aminoácidos aromáticos (triptofano, fenilalanina y tirosina), entre otros. En este

caso, evaluando la posibilidad de que los aminoácidos libres y/o los que forman parte de

proteínas y péptidos presentes en las muestras estén reaccionando con el reactivo de Folin-

Ciocalteu, se analizó la relación entre el contenido de compuestos fenólicos determinado

por este método y la concentración de proteínas en el extracto acuoso (Figura 26). Se

obtuvo una correlación significativa entre estas determinaciones (R2 = 0,7718), apoyando

esta hipótesis.

10
y = 0,3767 x + 1,3651
Compuestos fenólicos (mg EAG/g muestra)

2
R = 0,7718
8

6 Suero
CPA2
H2 EAC
EA
4 CPA1
H1 RAl

RAc
PAc
2

HDA

0
0 5 10 15
Proteínas solubles en el extracto acuoso (mg/ml)

Figura 26. Correlación entre el contenido de compuestos fenólicos totales en extractos


acuosos y la concentración de proteínas de los mismos.

98
Resultados y Discusión

Las mayores concentraciones de compuestos fenólicos entre los extractos acuosos se

encuentran en el Suero y el CPA2 (6,47 y 5,50 mg de EAG/ g de muestra,

respectivamente), siendo superior la concentración en el Suero como se observó para los

extractos metanólicos de los mismos. Por otro lado, el extracto acuoso del Suero es el que

presenta mayor concentración de proteínas. Esto concuerda con el hecho de que los

péptidos y proteínas presentes en el Suero son los de mayor solubilidad a pH isoeléctrico

debido a su bajo peso molecular, y por tanto son fácilmente extraídos en la extracción

acuosa.

El extracto acuoso del CPA2 presenta mayor contenido de fenólicos que el CPA1,

contrario a lo obtenido para los extractos metanólicos. El RAl que presentó el menor

contenido de fenoles en su extracto metanólico, presenta una concentración muy superior

en su extracto acuoso, y a su vez, la concentración de proteínas es significativamente alta.

Como se explicó anteriormente esto puede ser causado por la reacción del reactivo de Folin

con las proteínas.

Los extractos acuosos del EA y EAC presentan concentraciones elevadas de

compuestos fenólicos como en sus respectivos extractos metanólicos.

El contenido de fenólicos del extracto acuoso del RAc resultó similar al del PAc, y así

también fueron sus concentraciones de proteínas.

En los extractos acuosos de los hidrolizados se mantiene la relación anterior, a mayor

grado de hidrólisis mayor concentración de compuestos fenólicos detectada, siendo estos

valores menores a los obtenidos para los extractos metanólicos. La concentración de

proteínas solubles también es mayor en el extracto del hidrolizado con mayor grado de

hidrólisis.

99
Resultados y Discusión

4.4.2. Actividad antioxidante in vitro en extractos metanólicos y acuosos

La actividad antioxidante de los extractos metanólicos y acuosos de las distintas

muestras proteicas de A. mantegazzianus y de una harina desgrasada de soja se presentan en

la Tabla 6. Todas las muestras analizadas fueron capaces de reaccionar con los radicales

libres DPPH.

La harina desgrasada de A. mantegazzianus (HDA) presentó mayor capacidad

antioxidante en su extracto metanólico (0,71 mg ET/g muestra) que en su extracto acuoso

(0,16 mg ET/g muestra). Este resultado fue contrario a lo reportado por Pazinatto (2008)

para la harina desgrasada de A. cruentus. Este autor obtuvo mayor capacidad antioxidante

en el extracto acuoso (0,49 mg ET/g muestra) que en el extracto metanólico (0,37 mg ET/g

muestra). Paśko et al. (2009) obtuvieron resultados semejantes a los de este trabajo con

extractos metanólicos ácidos (metanol-HCL-agua) de harinas de A. cruentus variedad Astek

y Rawa (1,1 mg ET/g muestra y 0,7 mg ET/g muestra, respectivamente). Carrasco y

Encina-Zelada (2008) reportaron valores de actividad antioxidante en el rango de 0,56 a

0,66 mg ET/g de muestra en extractos hidrofílicos (acetona: agua: ácido acético) de harinas

de seis variedades de A. caudatus, los que resultan ser mayores a los obtenidos en este

estudio para los extractos acuosos de la HDA.

La harina desgrasada de soja analizada en este trabajo presentó en el extracto

metanólico actividad antioxidante semejante al de la HDA, en cambio, en el extracto

acuoso el valor fue superior. Por otro lado, la capacidad antioxidante de la HDA fue

superior a los valores informados para extractos metanólicos de harina de soja y aislado

proteico de soja (0,17 y 0,14 mg ET/g muestra) (Barbosa et al., 2006).

100
Resultados y Discusión

Tabla 6. Actividad antioxidante in vitro de los extractos metanólicos y acuosos de las


distintas muestras. Los datos se expresan como la media de tres mediciones ± D.S.

Actividad Antioxidante
Muestras (mg ET/g de muestra)
Extractos metanólicos Extractos acuosos
HDA 0,71 ± 0,01 b, B 0,16 ± 0,06 a, A
CPA1 1,56 ± 0,05 c, B 1,44 ± 0,01 c, A
CPA2 0,08 ± 0,02 a, A 0,89 ± 0,01 b, B
Suero 3,32 ± 0,04 f, A 3,47 ± 0,05 g, B
RAl 0,83 ± 0,03 b, A 1,82 ± 0,02 d, B
EA 2,72 ± 0,05 e, B 1,90 ± 0,02 d, A
EAC 2,14 ± 0,04 d, A 2,77 ± 0,04 f, B
RAc 1,61 ± 0,03 c, B 1,35 ± 0,01 c, A
PAc 2,79 ± 0,23 e, B 0,84 ± 0,06 b, A
H1 2,28 ± 0,08 d, B 1,44 ± 0,04 c, A
H2 3,12 ± 0,05 f, B 2,10 ± 0,09 e, A
Harina de soja 0,90 ± 0,04 b, B 0,83 ± 0,04 b, B
Letras minúsculas diferentes en la misma columna y letras mayúsculas diferentes en la misma línea indican
diferencia estadística (P < 0,05), test LSD. Significados de las siglas se presentan en la lista de abreviaturas.

Entre las muestras analizadas la mayor actividad antioxidante se observó en los

extractos acuosos y metanólicos del Suero de la precipitación isoeléctrica (3,32 y 3,47 mg

ET/ g de muestra, respectivamente). Esta muestra presenta las concentraciones más altas de

compuestos fenólicos y proteínas en sus extractos (Tabla 5). Además las proteínas de esta

muestra se destacan por su alto porcentaje de cisteína y metionina, conocidas por su poder

antioxidante. Por su lado, el CPA2 resultante de esa precipitación isoeléctrica presenta en

su extracto metanólico la menor actividad antioxidante (0,08 mg ET/ g de muestra), aún

101
Resultados y Discusión

menor a la de la HDA, indicando que la mayoría de los compuestos antioxidantes se

separan en la fracción soluble a pH isoeléctrico.

La actividad antioxidante del extracto metanólico del RAl supera diez veces a la del

CPA2, por lo que se podría decir que en este caso los compuestos antioxidantes se reparten

entre el retenido y permeado de la ultrafiltración en forma diferente a lo que ocurre en la

precipitación isoeléctrica.

El CPA1, obtenido por el método tradicional sin extracción ácida, presentó mayor

capacidad antioxidante en su extracto metanólico que los respectivos extractos del CPA2 y

del RAl. En relación al contenido de compuestos fenólicos totales, el CPA1 presenta mayor

concentración de fenoles que el CPA2 y el RAl, lo que muestra una posible relación entre

el contenido de fenólicos y la actividad antioxidante.

Los extractos ácidos, EA y EAC, presentan altas actividades antioxidantes y

concentraciones de fenólicos. Podría decirse entonces que la extracción ácida inicial separa

compuestos con actividad antioxidante, en su mayoría fenoles, que son solubles a pH ácido,

y por tanto en el CPA2 y RAl estos se ven disminuidos a diferencia del CPA1.

Luego, en la ultrafiltración ácida, el permeado (PAc) que contendría mayor

proporción de péptidos y proteínas de bajo peso molecular, y que presentó mayor contenido

de compuestos fenólicos que el retenido (RAc) (Tabla 5), muestra una actividad

antioxidante mayor a este último, evaluando sus extractos metanólicos. Algo equivalente

fue observado por Wang et al. (2006) al separar un hidrolizado de proteínas de gluten por

ultrafiltración; el permeado con fracciones menores a 5 kDa presentó mayor capacidad

secuestrante del radical DPPH que el retenido. En otro trabajo, el hidrolizado de proteínas

de quinoa no presentó actividad secuestrante del DPPH, pero las fracciones de bajo peso

molecular separadas a partir de éste por ultrafiltración si mostraron alta capacidad

102
Resultados y Discusión

secuestrante, y la mayor actividad se obtuvo en el permeado de menor peso molecular (< 5

kDa) (Aluko y Monu, 2003). La ultrafiltración también fue usada para fraccionar un

hidrolizado proteico de pescado y el permeado obtenido con la membrana de poder de corte

menor (1 kDa) fue el que presentó mayor actividad antioxidante (Je et al., 2005).

Para la mayoría de las muestras, los extractos metanólicos y acuosos presentaron

valores diferentes de la capacidad secuestrante del DPPH.

El CPA2, el Suero, el RAl y el EAC muestran mayor actividad antioxidante en sus

extractos acuosos que en los metanólicos, y el resto de las muestras lo contrario. En cambio

la harina desgrasada de soja analizada no presentó diferencias significativas en la actividad

de sus extractos. Estas diferencias pueden ser explicadas por las diferentes interacciones

entre los compuestos antioxidantes y el solvente de extracción, que determinan la

solubilidad y grado de extracción de los mismos en el solvente. Es de esperar que los

extractos acuosos contengan proteínas, péptidos y aminoácidos, que presentan alta

solubilidad en agua (Mahmoud, 1994; Yim y Lee, 2000). Anteriormente se vio que las

proteínas presentes en el Suero, RAl y EAC, son ricas en aminoácidos conocidos como

antioxidantes primarios y sinergistas: el Suero es rico en cisteína y metionina, el RAl se

destaca por su contenido en lisina y el EAC tiene alta concentración de cisteína, metionina

y lisina. La presencia de estos aminoácidos en el extracto acuoso podría ser la causa de la

mayor actividad antioxidante. Por otro lado, se espera que los extractos metanólicos sean

ricos en compuestos de carácter hidrofóbico tales como los compuestos fenólicos y

eventualmente aminoácidos o péptidos hidrofóbicos.

También hay que tener en cuenta las posibles interferencias del solvente en la medida

de actividad antioxidante. Algunos estudios dan idea que los ensayos de actividad

antioxidante basados en reacciones de transferencia de átomos de hidrógeno dependen del

103
Resultados y Discusión

solvente de extracción (Prior et al., 2005). En solventes polares, el enlace de hidrógeno

produciría cambios en la capacidad de donar átomos de hidrógeno de los antioxidantes

fenólicos, reduciendo la actividad antioxidante de los mismos. Según Pérez-Jiménez y

Saura-Calixto (2006), entre los métodos más usados, el método de secuestro del radical

DPPH es el menos afectado por la influencia del solvente, y aún así encontraron que el

valor de actividad medido con este método para una solución metanólica de compuestos

fenólicos es 20 % mayor a la de una solución acuosa.

Por otro lado, se ha demostrado que ciertos compuestos no antioxidantes presentes en

el material de análisis interfieren en el ensayo de la capacidad antioxidante (Pérez-Jiménez

y Saura-Calixto, 2006). Al medir la capacidad antioxidante con el método del DPPH se

observó una clara interacción entre los polifenoles y componentes comunes en los

alimentos, siendo que estos componentes no producen efecto por sí mismos pero alteran la

capacidad original de los polifenoles. Compuestos glucosídicos, como glucosa, ácido

galacturónico y pectina, se ha visto que incrementan el valor de actividad antioxidante,

mientras que otros compuestos lo disminuyen.

Los extractos metanólicos y acuosos de los hidrolizados obtenidos a partir del CPA1

presentaron valores superiores a los de este concentrado. El H1 con 8,08 % de GH presentó

un valor 34 % mayor y el H2 con 16 % de GH superó la actividad antioxidante del

concentrado en un 85 %. Se puede decir entonces que la hidrólisis enzimática aumenta

significativamente la capacidad antioxidante y a mayor porcentaje de GH mayor es la

actividad antioxidante. Similarmente, se observó que la hidrólisis a 12 % de GH con

Alcalasa aumentó 2 veces la actividad antioxidante (DPPH) de harinas de A. cruentus y de

3 a 5 veces la de los concentrados (Pazzinato, 2008). La hidrólisis de proteína de papa con

Alcalasa a distintos porcentajes de GH (0,7; 1,9 y 2,3 %) aumentó drásticamente la

104
Resultados y Discusión

capacidad secuestrante del radical ABTS y la mayor capacidad se observó para el

hidrolizado de 1,9 % de GH (Wang y Xiong, 2005). Yoshie-Stark et al. (2004) también

observaron aumento de la capacidad secuestrante de DPPH de la proteína de Lupinus albus

después de la hidrólisis con pepsina, y un aumento aún mayor si la hidrólisis se realizaba

con pepsina y pancreatina. Chen et al. (1998) observaron que fragmentos peptídicos de

proteínas de soja presentaron mayor actividad antioxidante que la proteína nativa y

relacionaron este hecho con la hidrofobicidad de los mismos. Es importante destacar que en

este trabajo la hidrólisis con la enzima fúngica Multifect P-3000 tuvo efecto en la liberación

de compuestos fenólicos (Tabla de fenólicos). Los principales compuestos estudiados por

su actividad antioxidante son los fenólicos y péptidos de bajo peso molecular (Madhujith y

Shahidi, 2005; Peña-Ramos et al., 2004), lo que explicaría la mayor capacidad de los

hidrolizados.

Siendo los compuestos fenólicos los principales compuestos antioxidantes en los

alimentos, se analiza la correlación entre el contenido de fenólicos de las muestras y la

capacidad antioxidante evaluada con el método del DPPH (Figura 27). La correlación

obtenida para extractos metanólicos fue de R2 = 0,9104 y para los extractos acuosos, R2 =

0,947. Estas correlaciones sugieren una fuerte influencia de los compuestos fenólicos en la

capacidad antioxidante de los extractos metanólicos y acuosos. Gorinstein et al. (2007)

calcularon esta correlación para extractos acuosos y acetónicos de harinas de cereales y

pseudocereales (A. cruentus, A. hybridum y A. hypochondriacus), y obtuvieron menor

relación para los extractos acuosos (R2 = 0,7433) que para los acetónicos (R2 = 0,9957).

Carrasco y Encina-Zelada (2008) relacionaron el contenido de compuestos fenólicos de

extractos metanólicos de harinas de A. caudatus, Chenopodium quinoa y Chenopodium

pallidicaule y la actividad antioxidante de los mismas, y obtuvieron una correlación de

105
Resultados y Discusión

0,99. Paśko et al. (2009) informaron una correlación fenoles-actividad antioxidante de R2 =

0,98 evaluando los extractos (metanol-ácido) de harinas de A. cruentus variedad Astek y

Rawa. En concordancia con estos autores, se puede decir que la contribución de los

compuestos fenólicos en la capacidad antioxidante es directamente proporcional.

Las proteínas también ejercen un importante papel en la actividad antioxidante, con

efecto en la inhibición de la peroxidación lipídica y actuando contra los radicales libres.

Debido a la baja solubilidad de las mismas en metanol, su presencia es más importante en

los extractos acuosos. Por tanto, también se estudió la correlación entre el contenido de

proteínas de los extractos acuosos y la capacidad antioxidante de los mismos (Figura 28).

Se obtuvo una correlación de R2 = 0,9141, indicando que las proteínas presentes en los

extractos acuosos también producen un efecto importante sobre la actividad secuestrante

del DPPH.

Finalmente, los resultados sugieren que tanto los compuestos fenólicos, como las

proteínas y péptidos, especialmente de bajo peso molecular derivados del procesamiento

separativo o de la hidrólisis enzimática, son importantes antioxidantes conforme a lo

evaluado por el método del radical libre DPPH. La contribución relativa de la capacidad

antioxidante de los polifenoles y las proteínas estaría dada por la mayor pendiente de la

correlación de los polifenoles (0,595) frente a la correspondiente a las proteínas (0,2319).

Según Gorinstein et al. (2007), la mayoría de los antioxidantes en pseudocereales son

polifenoles, en tanto que las proteínas también ejercen un importante papel en la actividad

antioxidante, con efectivo efecto en la inhibición de la peroxidación lipídica y actuando

contra los radicales libres.

106
Resultados y Discusión

4 4
A y = 0,595 x - 0,5797 B
Actividad antioxidante (mg ET/g muestra)

Actividad antioxidante (mg ET/g muestra)


y = 0,37611 x +0,3825
2 Suero
R = 0,9104 2
Suero R = 0,947
H2
3 3
PAc EAC
EA

H1
EAC H2
2 2 EA
RAl
CPA1 RAc
CPA1
RAc H1
1 RAl 1 CPA2
PAc
HDA

CPA2 HDA
0 0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 0 1 2 3 4 5 6 7 8
Compuestos fenólicos totales (mg EAG/g muestra) Compuestos fenólicos totales (mg EAG/g muestra)

Figura 27. Correlación entre el contenido de compuestos fenólicos de las muestras y sus
respectivas actividades antioxidantes. A: evaluación en extractos metanólicos; B:
evaluación en extractos acuosos.

4
Actividad antioxidante (mg ET/g muestra)

y = 0,2319 x +0,0773
R2 = 0,9141
Suero
3
EAC

H2
2 EA
RAl
H1
CPA1
RAc
1
PAc CPA2

HDA
0
0 5 10 15
Proteína soluble en el extracto acuoso (mg/ml)
.

Figura 28. Correlación entre el porcentaje de proteínas en el extracto acuoso de las


muestras y sus respectivas actividades antioxidantes.

107
Resultados y Discusión

Conclusiones parciales de la sección 4.4.

La HDA de A. mantegazzianus presentó mayor contenido de compuestos fenólicos

que los encontrados en bibliografía para otras variedades.

Las muestras que presentaron mayor contenido de compuestos fenólicos, Suero y EA,

son las que presentan a su vez mayor actividad antioxidante. Se puede decir entonces que

los compuestos fenólicos se lograron extraer mayoritariamente en el EA y también han

quedado concentrados en el Suero de la precipitación isoeléctrica. Además se puede ver que

el CPA2 tiene menor contenido de fenólicos que el CPA1, y a su vez menor actividad

antioxidante. En cuanto al proceso de ultrafiltración se ve que los compuestos fenólicos

atraviesan la membrana, por lo que el RAl presenta bajo contenido de fenólicos y el RAc

presenta menor contenido que el PAc, así también estos presentaron menor actividad

antioxidante.

La correlación entre contenido de compuestos fenólicos y la actividad antioxidante

resultó alta para ambos extractos (metanólico y acuoso), y así también fue la relación entre

el contenido proteico y dicha actividad.

Se observó también que la hidrólisis enzimática liberó compuestos fenólicos y

aumentó la actividad antioxidante del concentrado.

En cuanto al análisis en los extractos acuosos, se vió que las interferencias de

diferentes compuestos así como del solvente mismo en las pruebas de determinación de

fenólicos y actividad antioxidante dificultan el análisis de los resultados.

El reactivo de Folin- Ciocalteau al no ser específico para compuestos fenólicos

reacciona con otros componentes de los extractos acuosos, esto influiría en la

cuantificación de fenólicos en dichos extractos. En este estudio se obtuvo una alta

108
Resultados y Discusión

correlación entre el contenido de compuestos fenólicos en el extracto acuoso y el contenido

de proteínas de los mismos, lo que podría explicar el mayor contenido de compuestos

fenólicos encontrado en los extractos acuosos.

4.5. Propiedades de espumado

4.5.1. Capacidad de espumado

La capacidad de espumado de las distintas muestras se analizó preparando espumas

con soluciones de 1,0 % (p/v) de proteína según Fidantsi y Doxastakis (2001) con algunas

modificaciones determinando el porcentaje overrun de las mismas; los valores obtenidos se

presentan en la Tabla 7.

Los mayores overruns son presentados por las espumas del RAl y RAc. Este

comportamiento sería debido al tamaño molecular de estas fracciones proteicas (bajos e

intermedios, sin presencia de agregados), así como a una buena solubilidad como se

observó anteriormente (Tabla 2). El WPI produjo prácticamente el mismo overrun que estas

muestras.

Las espumas producidas con el CPA1 y CPA2 no presentan diferencias significativas

de overrun; siendo estos valores menores a los de RAl y RAc. Como se vió en el perfil de

electroforético del CPA1 y CPA2 (sección 4.2.1), la precipitación isoeléctrica produciría

formación de agregados de elevado peso molecular (> 100 kDa) y consecuentemente la

menor solubilidad de estas muestras (Tabla 2). La naturaleza globular de las proteínas y/o

el alto peso molecular de las mismas o sus agregados disminuye su flexibilidad y capacidad

109
Resultados y Discusión

de formar un film interfacial alrededor de las burbujas de aire lo que podría explicar el bajo

overrun de estas muestras (Aluko y Monu, 2003).

Tabla 7. Valores de Overrun de las espumas preparadas con las distintas muestras
proteicas. Los datos se expresan como la media de tres determinaciones ± D.S.

Overrun
Muestras
(%)
CPA1 159 ± 9 a, b
CPA2 161 ± 8 a, b
RAl 192 ± 19 b
RAc 185 ± 9 b
H1 130 ± 8 a
H2 143 ± 8 a, b
WPI 179 ± 0 b
Letras minúsculas diferentes en la misma columna indican diferencia estadística (P < 0,05), test LSD.
Significados de las siglas se presentan en la lista de abreviaturas.

Los hidrolizados obtenidos a partir del CPA1, producen menor overrun que éste,

indicando que las hidrólisis de 8,08 y 16,8 % de GH fueron demasiadas elevadas para

mejorar la capacidad de espumado. Esto resulta consistente con los resultados encontrados

por otros autores (Bernardi Don et al., 1991; Martínez et al., 2005 y 2006). La hidrólisis

enzimática limitada de proteínas puede substancialmente mejorar la espumabilidad, debido

a la mayor exposición de áreas hidrofóbicas y flexibilidad molecular de los polipéptidos, lo

que mejora su afinidad por la interfase y aumenta la velocidad de adsorción (Martínez et a.,

2006). Esto se ha visto en hidrolizados de soja con GH de 2 a 5,4 % (Bernardi Don et al.,

1991; Molina-Ortiz y Wagner, 2002) o girasol con porcentaje de GH de 1,5 a 9,8 %

(Martínez et al. 2005), entre otras proteínas. La hidrólisis de un concentrado proteico de

110
Resultados y Discusión

quinoa aumentó su espumabilidad, mientras los permeados de ultrafiltración obtenidos a

partir de estos hidrolizados presentaron menor espumabilidad (Aluko y Monu, 2003).

Según los autores, los péptidos de peso molecular mayor a 10 kDa son capaces de formar

films interfaciales más fuertes que los péptidos de menor peso molecular. Similarmente,

otro estudio mostró que la capacidad de formación de espumas de hidrolizados de proteínas

de suero fue mejor con péptidos de altos pesos molecular (> 3,0 kDa) que con péptidos de

bajos pesos moleculares (van der Ven et al., 2002). Sin embargo, es difícil comparar estos

resultados debido al hecho que los parámetros de la hidrólisis varían mucho entre los

diferentes estudios (ej. pre-tratamiento del sustrato, enzima usada, método de

determinación de GH, fuerza iónica y temperatura).

4.5.2. Análisis de estabilidad de espumas con Turbiscan Classic (TSC). Cinéticas de

drenaje y desproporción.

Los datos que genera el equipo Turbiscan son gráficas de retrodispersión BS (%) o

transmitancia T (%) en función de la altura del tubo (Figura 29). Un primer paso para el

análisis de los datos consistió en separar el gráfico en zonas para poder analizar los

distintos fenómenos que ocurren simultáneamente en la desestabilización de una espuma.

La evolución del pico de drenaje se analizó a partir de los perfiles de Delta BS en el

rango de 0 hasta donde llega el último pico (30 mm aproximadamente), midiendo el BS

medio de este último pico (Figura 29). En este caso, la solución proteica es opaca y produce

una retrodisperción de la luz que puede ser observada como un pico de BS que va

corriéndose a medida que aumenta la altura del líquido drenado. En casos donde el líquido

111
Resultados y Discusión

drenado es una solución transparente este fenómeno puede ser medido por transmitancia

(Sceni y Wagner, 2007).

La desproporción de las burbujas se determinó por seguimiento de la disminución del

perfil de BS de las espumas, en un rango comprendido aproximadamente entre 30-60 mm

de la altura del tubo, según Figura 29. El límite inferior corresponde a la altura del tubo

donde llega el último pico de drenaje (aproximadamente 30 mm), y como la mayoría de las

muestras presentaron colapso por encima de los 60 mm, se estableció esta altura como el

límite superior para medir el fenómeno de desproporción. Durante el almacenamiento de la

espuma, las películas inter-burbujas se debilitan debido al drenaje del líquido,

incrementando su tamaño medio, esto se visualiza como una disminución de los perfiles de

BS en función del tiempo. La cinética de desproporción se correlacionó al modelo usado

por Sceni y Wagner (2007), según la Ec. 9.

Al mismo tiempo que se produce la desproporción se produce una pérdida de auto-

soporte conocida como colapso. Como resultado de este proceso, aparecen burbujas

grandes y disminuye el volumen de la espuma, esto se evidencia por picos de BS que

aparecen al final del perfil (por arriba de los 60 mm). En este caso, el colapso no pudo ser

analizado utilizando los datos del Turbiscan, ya que los picos de BS obtenidos por arriba de

los 60 mm son muy irregulares (Figura 29). Por tanto el fenómeno de colapso se analizó en

forma volumétrica, teniendo en cuenta el volumen inicial y final de la espuma.

112
Resultados y Discusión

Figura 29. Perfiles de BackScattering y Transmitancia de una espuma típica de proteínas


de amaranto.

Cinética de drenaje

La Figura 30 muestra las cinéticas de drenaje de las espumas del CPA1, CPA2 y WPI,

y en la Figura 31 se observan las cinéticas de drenaje de las espumas de CPA2, RAl y RAc,

todas éstas producidas con una solución de 1 % (p/v) de proteína.

En la Tabla 8 se muestran los parámetros de ajuste a la Ecuación 8. En general los

valores de los coeficientes de regresión, R2, obtenidos en el ajuste fueron buenos a

excepción de las muestras en las que la dispersión de datos fue mayor (H2). El ajuste al

modelo propuesto (Ec. 8) se realizó a partir de los datos de las tres determinaciones
113
Resultados y Discusión

realizadas y no del valor promedio, esto podría causar una baja correlación al modelo en las

muestras con menor reproducibilidad entre repeticiones. El CPA1 y el RAl presentan el

mismo valor de hmax, aunque el t1/2 es mayor para el RAl, indicando una mayor estabilidad

al drenado. El CPA2 presenta un t1/2 menor y un hmax mayor a los del CPA1 y RAl, lo que

indica que las espumas de CPA2 serían más inestables al drenado. El t1/2 del WPI es menor

al de los concentrados de amaranto y el hmax es mucho menor, lo que indicaría que las

espumas de WPI se desestabilizan más rápido con respecto al drenado que las espumas de

concentrados de amaranto.

La espuma del RAc presenta el mayor t1/2 observado entre las muestras drenado

indicando que la cinética de drenado de esta espuma es la más lenta, aunque también

presentó el mayor volumen de líquido.

Tabla 8. Parámetros correspondientes a la cinética de drenaje determinados por el método


óptico (Turbiscan Classic).

h max t1/2
Muestras n R2
(%) (min)
CPA1 26,71 1,21 6,56 0,90
CPA2 28,10 1,23 5,81 0,94
RAl 26,72 1,01 7,96 0,86
RAc 34,00 1,48 11,54 0,93
H1 26,48 1,58 3,18 0,94
H2 24,83 1,51 3,85 0,78
WPI 31,13 1,11 4,41 0,82

114
Resultados y Discusión

La Figura 32 muestra las cinéticas de drenado de los hidrolizados (H1 y H2) en

comparación con la del CPA1. Se observa que H1 y H2 presentan una mayor velocidad de

drenado inicial pero luego tienden a un volumen final de líquido drenado similar al CPA1.

Estas observaciones se verifican a través de bajos t1/2 y valores semejantes de hmax,

indicando que estas espumas tienen las mayores velocidades de desestabilización.

35

30

25

20
hd (%)

15

10 WPI
CPA 2
5
CPA 1
0
0 10 20 30 40 50 60
Tiempo (min)

Figura 30. Cinética de drenaje de líquido de las espumas: altura relativa de líquido drenado
en función del tiempo. Espumas de CPA1 (▲), CPA2 (●) y WPI (♦), promedio de tres
determinaciones de hd ± D.S. Líneas continuas: ajuste al modelo propuesto (Ec. 8).

115
Resultados y Discusión

35

30

25
hd (%) 20

15

10 CPA 2
RAl
5
RAc
0
0 10 20 30 40 50 60
Tiempo (min)

Figura 31. Cinética de drenaje de líquido de las espumas: altura relativa de líquido drenado
en función del tiempo. Espumas de CPA2 (●), RAl (■) y RAc (▼), promedio de tres
determinaciones de hd ± D.S. Líneas continuas: ajuste al modelo propuesto (Ec. 8).

35

30

25

20
hd (%)

15

10 CPA 1
H1
5
H2
0
0 10 20 30 40 50 60
Tiempo (min)

Figura 32. Cinéticas de drenaje de líquido de las espumas: altura relativa de líquido drenado
en función del tiempo. Espumas de CPA1 (▲), H1 (■) y H2 (●), promedio de tres
determinaciones de hd ± D.S. Líneas continuas: ajuste al modelo propuesto (Ec. 8).

116
Resultados y Discusión

Cinética de desproporción

En la Tabla 9 se muestran los parámetros obtenidos por regresión no lineal para la

cinética de desproporción de burbujas para las distintas muestras de espumas, según la Ec.

9. De acuerdo a la misma el parámetro a+b es el valor del BS a tiempo cero, por lo que

representa el tamaño de burbuja inicial o BS0max. La diferencia de BS entre tiempo igual a

cero y el final de la experiencia es el parámetro b que indica la variación de tamaño de

burbuja. El parámetro k es inversamente proporcional a la tasa de decaimiento del BS, por

lo que un mayor valor de k corresponde a una mayor estabilidad de la espuma.

Las espumas del retenido ácido (RAc) presentaron los mayores valores de k indicando

una menor tasa de desproporción y el menor tamaño de burbuja inicial (a+b) comparada con

las de las otras muestras. Este resultado sería consecuencia de una alta solubilidad de las

proteínas, ausencia de agregados de alto peso molecular que causaría mayor actividad

interfacial de las proteínas y la formación de un film más resistente. Por otro lado, esta

muestra presentó un alto contenido de compuestos fenólicos que podrían tener un efecto

estabilizante de espumas. Según Damodaran y Paraf (1997), la adición de polifenoles, como

la catequina, a una solución espumante mejora la capacidad de formación y estabilización de

espumas. Esto es atribuído a la propiedad de los polifenoles de inducir uniones cruzadas

entre las proteínas adsorbidas en la interfase, lo que mejora las propiedades viscoelásticas del

film.

117
Resultados y Discusión

Tabla 9. Parámetros correspondientes a la cinética de desproporción determinados por el


método óptico (Turbiscan Classic).

a+b b
Muestras k (min-1) R2
(%) (%)
CPA1 30,12 77,39 45,00 0,96
CPA2 31,46 75,53 47,51 0,99
RAl 23,48 74,03 44,17 0,98
RAc 46,36 70,98 46,78 0,99
H1 2,21 77,08 33,24 0,67
H2 7,14 73,08 32,06 0,91
WPI 11,18 79,51 39,60 0,94

El CPA1 y CPA2 a 1,0 % produjeron espumas de parámetros muy similares. En la

Figura 33 se observa que las cinéticas de desproporción se aproximan considerablemente,

siendo algunos valores puntuales de ambas muy similares. En consecuencia, se puede decir

que las espumas de éstos no mostraron diferencias.

Por otro lado, el RAl presenta un perfil de desproporción que se encuentra un poco

por debajo al de los otros dos concentrados (Figura 34) y los parámetros determinados

resultaron menores. Las burbujas presentaron menor tamaño inicial que las del CPA1 y

CPA2 y la velocidad de desproporción resultó mucho mayor para el RAl (23,48 min-1).

Las espumas de los hidrolizados obtenidos a partir del CPA1, muestran perfiles

diferentes al de este concentrado (Figura 35), ambos hidrolizados presentan alta velocidad

de desproporción (k menores) a pesar de que los tamaños iniciales de burbujas de estas

espumas (a+b) son similares. Estos resultados indicarían que el film interfacial sería menos

resistente, lo que sería debido a la disminución del peso molecular de las proteínas por la

hidrólisis.

118
Resultados y Discusión

CPA 1
80
CPA 2
WPI
70

60
BS (%)

50

40

30

0 10 20 30 40 50 60
Tiempo (min)

Figura 33. Cinética de desproporción de burbujas de CPA1 (▲), CPA2 (●) y WPI (♦).
Valores promedios de tres determinaciones de BS (%) ± D.S. tomados por el Turbiscan
Classic en función del tiempo. Líneas continuas: ajuste al modelo propuesto (Ec. 9).

80 CPA 2
RAl
70 RAc

60
BS (%)

50

40

30

0 10 20 30 40 50 60
Tiempo (min)

Figura 34. Cinética de desproporción de burbujas de CPA2 (●), RAl (■) y RAc (▼). Valores
promedios de tres determinaciones de BS (%) ± D.S. tomados por el Turbiscan Classic en
función del tiempo. Líneas continuas: ajuste al modelo propuesto (Ec. 9).

119
Resultados y Discusión

CPA 1
80
H1
H2
70

60
BS (%)

50

40

30

0 10 20 30 40 50 60
Tiempo (min)

Figura 35. Cinética de desproporción de burbujas de CPA1 (▲) y los hidrolizados H1 (■) y
H2 (●). Valores promedios de tres determinaciones de BS ± D.S. tomados por el Turbiscan
Classic en función del tiempo. Líneas continuas: ajuste al modelo propuesto (Ec. 9).

4.5.3. Análisis de estabilidad de espumas con el método volumétrico. Fenómeno de

colapso.

Los resultados obtenidos por el método volumétrico se muestran en la Tabla 10,

donde el % VE es el porcentaje de volumen de espuma que se mantiene luego de una hora

con respecto al volumen de espuma inicialmente formado.

El colapso ocurre mayoritariamente en la parte superior de la espuma, y en menor

medida en la espuma media. En este caso se estudia este fenómeno analizando la

disminución del volumen de espuma o el porcentaje de espuma al final de la experiencia, %

VE.

El CPA1, CPA2 y RAc no presentan diferencias significativas en el % VE, siendo

estas espumas de alta estabilidad al colapso (mayores % VE).

120
Resultados y Discusión

Las espumas del RAl y WPI presentan una estabilidad intermedia al compararlas con

las demás muestras

Tabla 10. Porcentaje de volumen de espuma que se mantiene luego de una hora (% VE).

Muestras % VE
CPA1 64,6 ± 3,8 c
CPA2 65,0 ± 3,1 c
RAl 38,9 ± 2,1 b
RAc 63,1 ± 2,3 c
H1 10,9 ± 2,0 a
H2 13,5 ± 4,3 a
WPI 33,8 ± 0,9 b
Letras minúsculas diferentes en la misma columna indican diferencia estadística (p < 0,05), test LSD.

Las espumas del H1 y H2 presentan muy baja estabilidad, logrando mantener sólo

alrededor del 10 % del volumen inicial por lo que se puede decir que en este caso la

hidrólisis enzimática no favoreció la estabilidad de espumado. El grado de hidrólisis

alcanzado puede haber sido excesivo en lo que respecta a esta propiedad y los péptidos

obtenidos resultaron muy pequeños. Similarmente, en otro estudio, los hidrolizados de

proteínas de quinoa aunque presentaron mayor espumabilidad que el concentrado proteico,

la estabilidad de sus espumas fue baja, y las fracciones separadas por ultrafiltración con

pesos moleculares menores a 10 y 5 kDa fueron totalmente inestables (Aluko y Monu,

2003). Las moléculas de menor tamaño se adsorben mas fácilmente en la interfase, sin

embargo en muchos casos no pueden sostener la estructura de la espuma produciéndose una

rápida desestabilización (Aluko y Monu, 2003; Martínez et al., 2005, 2006 y 2009). A altos

121
Resultados y Discusión

GH, puede esperarse que la disminución del tamaño molecular reduzca la habilidad de los

polipéptidos de interaccionar en la interfase causando menor viscoelasticidad del film y una

menor estabilidad de la espuma (Martínez et al., 2005, 2006 y 2009). Varios autores

sugieren el uso de polisacáridos como estabilizantes para aumentar la estabilidad en las

espumas de los hidrolizados de proteínas.

Conclusiones parciales de la sección 4.5.

El RAc a 1 % p/v de proteína fue la muestra que produjo las espumas con las mejores

características con respecto al WPI como a los otros concentrados de amaranto: alto

overrun y la mayor estabilidad al drenado y desproporción, o sea, una menor velocidad de

desestabilización, manteniendo el 63 % de volumen de espuma luego de 60 minutos. Estas

espumas además presentaron el menor tamaño de burbuja inicial (a+b) lo que sería

producto de proteínas solubles a pH 4,5 de peso molecular intermedio (sin formación de

agregados de elevados peso molecular), y buena solubilidad. Las mismas serían capaces de

acomodarse convenientemente en la interfase formando un film interfacial resistente.

Además, el alto contenido de compuestos fenólicos en esta muestra podría tener un efecto

estabilizante de espumas.

Los hidrolizados han presentado baja capacidad de espumado y baja estabilidad en

relación al CPA1 a partir del cual fueron obtenidos. Esto se puede atribuir a un grado de

hidrólisis excesivo.

122
CONCLUSIONES
Conclusiones

5. CONCLUSIONES

Se estudió la separación de proteínas de amaranto variedad Amaranthus

mantegazzianus a través de distintos procesos de separación analizando posteriormente las

propiedades de la muestras obtenidas.

Esta variedad presentó un contenido proteico similar a lo reportado para otras

variedades. El análisis de aminoácidos mostró que es deficiente en leucina y lisina de

acuerdo a lo requerido por la FAO/WHO (1991), y presentó un mayor contenido de

metionina, histidina y tirosina respecto a datos bibliográficos de otras variedades con los

que se comparó. Se destaca en esta variedad un alto contenido de compuestos fenólicos,

con buena capacidad antioxidante.

El método de extracción alcalina y precipitación isoeléctrica tradicional aplicado en

planta piloto resultó en un concentrado (CPA1) de bajo contenido proteico (50,9 %) y de

bajo rendimiento (19,1 %) de extracción. La baja concentración de proteína se debería

fundamentalmente a una separación deficiente proteína isoeléctrica-almidón por el pequeño

tamaño de gránulo de este último. El bajo rendimiento se debería a la alta proporción de

proteínas solubles a pH isoeléctrico (27,3 %).

El proceso de extracción ácida inicial fue efectivo en la separación de compuestos

fenólicos, obteniéndose una fracción (EA) con bajo contenido proteico pero una importante

concentración de fenólicos y actividad antioxidante.

124
Conclusiones

El residuo resultante de dicha extracción ácida inicial fue sometido a extracción

alcalina, precipitación isoeléctrica agregándose un lavado y centrifugación discontinua. El

producto resultante, CPA2, presentó una mayor concentración proteica y menor

rendimiento que el CPA1. La mayor concentración de proteína (73 %) se debería a la etapa

final de centrifugación discontinua y el menor rendimiento (7,4 %) a la pérdida proteica

producida en la extracción ácida inicial. Asimismo la extracción ácida inicial resultó en la

disminución de compuestos fenólicos y actividad antioxidante de este concentrado con

respecto al CPA1.

El Suero de esta precipitación isoeléctrica se destacó por el contenido de proteínas de

bajo peso molecular, la mayor concentración de compuestos fenólicos y actividad

antioxidante entre las muestras obtenidas por los distintos procesos de separación aplicados.

Paralelamente el extracto resultante de la extracción ácida inicial y extracción proteica

alcalina fue concentrado por ultrafiltración, resultando el concentrado RAl con

concentración de proteínas (52,5 %) menor al CPA2 y rendimiento similar. Este

concentrado no presentó agregados de elevado peso molecular (> 1000 kDa) a diferencia de

los obtenidos por precipitación isoeléctrica; la concentración de compuestos fenólicos fue

muy baja mientras que su actividad antioxidante fue diez veces mayor al del CPA2 y

produjo espumas con alto overrun pero baja estabilidad. El RAl se destaca entre los otros

concentrados por el importante aumento de ciertos aminoácidos que lo hacen especialmente

balanceado con respecto al requerimiento de la FAO/WHO (1991) y no presentó

aminoácidos limitantes.

125
Conclusiones

En el proceso de ultrafiltración del extracto ácido (EA) se obtuvo un permeado (PAc)

con mayor contenido de compuestos fenólicos y actividad antioxidante que el retenido

(RAc). Por su parte, el RAc presentó las mejores características de espumado (capacidad y

estabilidad), lo que sería resultado de proteínas de peso molecular intermedio y bajo, buena

solubilidad y la presencia de compuestos fenólicos.

Se realizaron dos hidrólisis enzimáticas del concentrado CPA1, alcanzando 8,08 y

16,8 % de GH. Este proceso favoreció la liberación de compuestos fenólicos, aumento la

actividad antioxidante y la solubilidad con respecto al CPA1; mientras que fue excesivo

para mejorar las propiedades de espumado.

Finalmente, se puede decir que la aplicación de diferentes métodos de extracción y

concentración de proteínas dió como resultado una variedad de productos con diferentes

características que podrían ser útiles en diversas aplicaciones.

126
Bibliografía

BIBLIOGRAFÍA

127
Bibliografía

6. BIBLIOGRAFÍA

Adler-Nissen J. (1976). “Enzymatic hydrolysis of proteins for increased solubility”.

Journal of Agricultural and Food Chemistry. v. 24, p. 1090-1093.

Adler-Nissen, J. (1986). “Enzymic Hydrolysis of food proteins”. London: Elsevier Applied

Science. p.427.

Aluko R.E. y Monu E. (2003). “Functional and Bioactive Properties of Quinoa Seed

Protein Hydrolysates”. Food Chemistry and Toxicology. v. 68, n. 4, p.1254-1258.

Andrich O., Carrara C., Castel V., Netto F. M. y Santiago L. (2007). Concentración de

proteínas de amaranto por ultrafiltración. Trab.: 5-26, XI Congreso CYTAL,

Buenos Aires, 12-14 de septiembre de 2007. ISBN 978-987-22165-2-8.

AOAC. (1995). Association of official methods analytical chemists. “Official Methods of

Analyis of the Association Chemistry”. 16 ed. Arlington: AOAC.

Aphalo, P.; Castellani, O.F.; Martínez, E.N. y Añón, M.C. (2004). “Surface

Physicochemical Properties of Globulin- P Amaranth Protein”. Journal of

Agricultural and Food Chemistry. v. 52, p. 616-622.

Arnao, M.B. (2000). “Some methodological problems in the determination of antioxidant

activity using chromogen radicals: a practical case”. Trends in Food Science &

Technology. v.11, n.11, p. 419-421.

Asociación mexicana de amaranto. (2003). “Salud y Nutrición. Amaranto, el mejor

alimento de origen vegetal”. México D.F. http://www.amaranto.com.mx

128
Bibliografía

Avanza, M. V.; Puppo M.C. y Añón, M. C. (2005 b). “Structural characterization of

amaranth protein gels”. Journal of Food Science. Chicago. v. 70, p. 223-229.

Avanza, M. V.; Puppo, M.C. y Añón, M.C. (2005 a). “Rheological characterization of

amaranth protein gels”. Food hydrocolloids. v. 19, p. 889-898.

Avanza, M.C. y Añón, M.C. (2007). “Effect of thermal treatment on the proteins of

amaranth isolates”. Journal of the Science of Food and Agriculture. Hoboken. v. 87,

n. 4, p. 616-623.

Balerin, C., Aymard, P., Ducept, F., Vaslin, S. y Cuvelier, G. (2007). “Effect of

formulation and processing factors on the properties of liquid food foams”. Journal of

Food Engineering. v. 78, p. 802–809.

Barba de la Rosa, A.P.; Fomsgaard, I.S.; Laureen, B.; Mortensen, A.G.; Olvera-

Martínez, L.; Silva-Sánchez, C.; Mendoza-Herrera, A.; González-Castañeda, J.

y De León-Rodríguez, A. (2008). “Amaranth (Amaranthus hypochomdriacus) as an

alternative crop for sustainable food production: Phenolic acids and flavonoids with

potencial impact on its nutraceutical quality”. Journal of Cereal Science. v.49, p.117-

121.

Barba de la Rosa, A.P.; Herrera, A.; Utsumi, S. y Paredes-López, O. (1996).

“Molecular characterization, cloning and structural análisis of a cDNA encoding an

amaranth globulin”. Journal of Plant Physiology. v. 194, n. 5, p. 527-532.

Barba de la Rosa, A.P; Gueguen, J.; Paredes-López, O. y Viroben, G. (1992).

“Fractionation procedures, eletrophoretic characterization, and amino acid

129
Bibliografía

composition of amaranth seed proteins”. Journal of Agricultural and Food Chemistry.

v.40, p.931-936.

Barbosa, A.C.L.; Hassimoto, N.M.A.; Lajolo, F.M. y Genovese, M.I. (2006). “Teores de

isoflavonas e capacidade antioxidante da soja e productos derivados”. Ciência e

Tecnologia de Alimentos. Campinas. v. 26, n. 4, p. 921-926.

Becerra, R. (2000). “El amaranto: nuevas tecnologías para un nuevo cultivo”. Diversitas,

Año 5, n. 30. (http://www.conabio.gob.mx/).

Becker R. (1989). “Preparation, composition, and nutritional implications of amaranth seed

oil”. Cereal Foods World. v. 34, n.11, p. 950-953.

Becker, R.; Wheeler, E.L.; Lorenz, K.; Stafford, A.E.; Grosjean, O.K.; Betschart,

A.A. y Saunders R.M. (1981). “A Compositional Study of Amaranth Grain”.

Journal of Food Science. v. 46, p. 1175-1180.

Bejosano, F.P. y Corke, H. (1998). “Protein quality evaluation of Amaranthus whole meal

flours and protein concentrates”. Journal of the Science of Food and Agriculture.

Hoboken. v. 76, n.1, p. 100-106.

Benzie, I. F. F. y Strain, J. J. (1996). “The ferric reducing ability of plasma (FRAP) as a

measure of "Antioxidant Power": the FRAP assay”. Analytical Biochemistry. v. 239,

p. 70-76.

Berg, R.; Haenen, G.R.M.M.; Berg, H. y Bast, A. (1999). “Applicability of an improved

Trolox equivalent antioxidant capacity (TEAC) assay for evaluation of antioxidant

capacity measurements of mixtures”. Food Chemistry. v. 66, p. 511- 517.

130
Bibliografía

Bernardi Don, L.S., Pilosof, A.M.R. y Bartholomai, G.B. (1991). “Enzymatic

modification of soy protein concentrates by fungal and bacterial proteases”. Journal

of the Amnerican Oil Chemists’ Society. v. 68, p. 102-105.

Betschart, A.A.; Irving, D.W.; Shepherd, A.D. y Saunders, R.M. (1981). “Amaranthus

cruentus: milling characteristics, distribution of nutrients within seeds components,

and the effects of temperature on nutrition quality”. Journal of Food Science. v. 46, n.

4, p. 1181-1187.

Bigelow, C.C. (1967). “On the average hydrophobicity of proteins and the relation between

it and protein structure”. Journal of Theorical Biology. v. 16, n. 2, p. 187-211.

Bonnefoy, M.; Drai, J. y Kostka, T. (2002). “Antioxidants to slow aging, facts and

perspectivas”. Presse Medicale. Paris. v. 31, n. 25, p. 1174-1184.

Bourne, L. C. y Rice-Evans, C.A. (1999). “Detecting and measuring biovailability of

phenolics and flavonoids in humans: pharmacokinetics of urinary excretion of dietary

ferulic acid”. Methods in Enzimology. San Diego. v. 299, p. 91-106.

Brand-Williams, W.; Cuvelier, M.E. y Berset C. (1995). “Use of a Free Radical Method

to Evaluate Antioxidant Activity”. Lebensm.-Wiss. u.- Technol. v. 28, p. 25-30.

Breene, W.M. (1991). “Food uses of grain amaranth”. Cereal Foods World. v. 36, p. 5, p.

426-430.

Bressani, R. (1989). “The proteins of grain amaranth”. Food Review Internacional. v.5.

n.1, p.13-38.

131
Bibliografía

Bressani, R. y Garcia-Vela, L.A. (1990). “Protein fractions in amaranth grain and their

chemical characterization”. Journal of Agricultural and Food Chemistry. v. 38, p.

1205-1209.

Carp, D.J.; Bartholomai G.B. y Pilosof A.M.R. (1997). “A kinetic model to describe

liquid drainage from soy protein foams over an extensive protein concentration

range”. Lebensmittel Wissenschaft and Technologie. v. 30, p. 253-258.

Carrasco, R.R. y Encina-Zelada, C.R. (2008). “Determinación de la capacidad

antioxidante y compuestos fenólicos de cereales andinos: quinoa (Chenopodium

quinoa), kaniwa (Chenopodium pallidicaule) y kiwicha (Amanthus caudatus)”.

Revisión de la Sociedad Química de Perú. v. 74, n. 2, p. 85-99.

Castellani, O.F.; Martínez, E.N. y Añón, M.C. (1999). “Role of Disulfide Bonds upon

the Structural Stability of an Amaranth Globulin”. Journal of Agricultural and Food

Chemistry. v. 47, p. 3001-3008.

Castellani, O.F.; Martínez, E.N. y Añón, M.C. (2000). “Amaranth globulin structure

modifications induced by enzymatic proteolysis”. Journal of Agricultural and Food

Chemistry. v. 48, n. 11, p. 5624-5629.

Cheftel, J. C.; Cuq, J. L. y Lorient, D. (1989). “Proteínas alimentarias”. Propiedades

funcionales. Ed. Acribia S.A. p. 5-13.

Chen, H.M.; Muramoto, K.; Yamauchi, F. y Nokihara, K. (1996). “Antioxidant activity

of designed peptides base don the antioxidative peptide isolated from digest of a

soybean protein”. Journal of Agricultural and Food Chemistry. Chicago. v. 44, n. 1,

p. 2619-2623.

132
Bibliografía

Chen, H.M.; Muramoto, K.; Yamauchi, F.; Fujimoto, K. y Nokihara, K. (1998).

“Antioxidative Properties of Histidine-Containing Peptides Designed from Peptide

Fragments Found in the Digests of a Soybean Protein”. Journal of Agricultural and

Food Chemistry. v. 46, p. 49-53.

Cheynier, V. (2005). “Polyphenols in foods are more complex than often thought”. The

American Journal of Clinical Nutrition. Bethesda. v. 81, n.1, p. 223-229S.

Coelho, K.D. (2006). “Desenvolvimento e avaliação de aceitação de cereais matinais e

barras de cereais à base de amaranto (Amaranthus cruentus L.)”. Disertación de

Maestría en Salud Pública – Faculdade de Saúde Pública, Universidade de São Paulo.

São Paulo.

Cordero-de-los-Santos, M. Y.; Osuna-Castro, J. A.; Borodaneenko, A. y Paredes-

López, O. (2005). “Physicochemical and Functional Characterisation of Amaranth

(Amaranthus hypochondriacus) Protein Isolates Obtained by Isoelectric Precipitation

and Micellisation.” Food Science and Technology International. v. 11, n. 4, p. 269-

280.

Cumby, N.; Zhong, Y.; Naczk, M. y Shahidi, F. (2008). “Antioxidant activity and

waterholding capacity of canola protein hydrolysates”. Food Chemistry. Oxford.

v.109, n.1, p.144-148.

Czerwinski, J.; Bartnikowska, E.; Leontowicz, H.; Lange, E.; Leontowicz, M.;

Katrich, E.; Traktenberg, S. y Gorinstein, S. (2004). “Oat (Avena sativa L.) and

amaranth (A. hypochondriacus) meals positively affect plasma lipid profile in rats fed

133
Bibliografía

colesterol containing diets”. The Journal of Nutricional Biochemistry. v.15, n.10, p:

622-629.

D`Agostina, A.; Antonioni, C.; Resta, D.; Arnoldo, A.; Bez, J.; Knauf, U. y Wäsche, A.

(2006). “Optimization of a Pilot-Scale Process for Producing Lupin Protein Isolates

with Valuable Technological Properties abd Minimun Thermal Damage”. Journal of

Agricultural and Food Chemistry. v. 54, p. 92-98.

Damodaran, S. y Paraf, A. (1997). “Food Proteins and Their Applications”. Marcel

Dekker, Inc. New York

Drzewiecki, J.; Delgado-Licon, E.; Haruenkit, R.; Pawelzik, E.; Martin-Belloso, O.;

Park, Y.; Jung, S.; Trakhtenberg, S.; Gorinstein, S. (2003). “Identification and

Differences of Total Proteinas and Their Soluble Fractions in Some Pseudocereals

Based on Electrophoretic Patterns”. Journal of Agricultural and Food Chemistry. v.

51, p. 7798-7804.

Duarte-Correa, A.; Jokl, L. y Carisson, R. (1986). “Aminoacid composition of some

Amaranthus sp. Grain proteins and its fractions”. Archivos Latinoamericanos de

Nutrición. v. 26, n. 3, p. 466-476.

Eberhardt, M.V.; Kobira, K.; Keck, A.S.; Juvik, J.A.; Jeffery, E.H. (2005).

“Correlation analysis of phytochemical composition, chemical, and cellular measures

of antioxidant activity of broccoli (Brassica oleracea L. Var. italica)”. Journal of

Agricultural and Food Chemistry. Chicago. v. 53, n. 19, p. 7421-7431.

Escudero, N.L.; Arellano, M.L.; Luco, J.M.; Gimenez, M.S. y Mucciarelli, S.I. (2004).

“Comparison of the chemical composition and nutritional value of Amaranth cruentus

134
Bibliografía

flour and its protein concentrate”. Plant Food for Human Nutrition. v. 59, n. 1, p. 15-

21.

Fang, Y. Z.; Yang, S. y Wu, G. W. (2002). “Free radicals, antioxidants, and nutrition”.

Nutrition. Nueva York. v. 18, n. 10, p. 872-879.

FAO/WHO. (1991). “Protein quality evaluation”. Report of a join FAO/WHO expert

consultation. FAO Food and Nutrition Paper nº 5, 66 p. Food and Agriculture

organization of the United Nations. Rome.

Fernández-Pachón, M.S.; Villaño, D.; Troncoso, A.M. y García-Parrilla, M.C. (2006).

“Determination of the phenolic composition of sherry and table whites wines by

liquid chromatography and thei relation whit antioxidant activity”. Analytica Chimica

Acta. v. 563, p. 101-108.

Fidantsi, A. y Doxastakis, G. (2001). “Emulsifying and foamig properties of amaranth

seed protein isolates”. Colloids and Surfaces B: Biointerfaces. v. 21, p. 119-124.

Foschiatti, M. L.; Perduca, M.; Santiago, L.; Rubiolo, A. y Carrara, C. (2009).

“Estudio de formación y estabilidad de espumas formuladas con WPI y un

galactomanano”. XII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos (XII

CYTAL), 2009, Concordia, Entre Ríos.

Fuhrmeister, H. y Meuser, F. (2003). “Impact of processing on functional properties of

protein products from wrinkled pea”. Journal of Food Engeniering. 56:119-129.

Galher, S.; Otto, K. y Böhm, V. (2003). “Alterations of vitamin C, total phenolics, and

antioxidant capacity as affected by processing tomatoes to different products”.

Journal of Agricultural and Food Chemistry. Chicago v. 51, n. 27, p. 7962-7968.

135
Bibliografía

Gamel, T. H.; Linssen, J. P.; Mesallam, A.S.; Damir, A.A. y Shekib, L.A. (2006).

“Effect of seed treatments on the chemical composition of two amaranth species: oil,

sugars, fibres, minerals and vitamins”. Journal of the Science of Food and

Agriculture. v. 86, p. 82-89.

Gamel, T.H.; Linssen, J.P.; Mesallen, A.S.; Damir, A.A.; Shekib, L.A. (2005). “Effect

of seed treatments on the chemical composition and properties of two amaranth

species: starch and protein”. Journal of the Science of Food and Agriculture.

Hoboken. v. 85, n. 2, p. 319-327.

Gonzáles-Pérez, S.; Merck, K.B.; Vereijken, J.M.; Koningsveld, G.A.; Gruppen, H.,

Voragen, A.G.J. (2002). “Isolation and characterization of undenatured chlorogenic

acid free sunflower (Helianthus annuus) proteins”. Journal of Agricultural and Food

Chemistry. v. 50, p. 1713-1719.

Gorinstein, S.; Delgado-Licon, E.; Pawelzik, E.; Heriyati Permady, H. y

Trakhtenberg, S. (2001). “Characterization of Soluble Amaranth and Soybean

Proteins Based on Fluorescence, Hydrophobicity, Electrophoresis, Amino Acid

Analysis, Circular Dichroism, and Differential Scanning Calorimetry Measurements”.

Journal of Agriultural and Food Chemistry. v. 49, p. 5595-5601.

Gorinstein, S.; Drzewiecki, J.; Delgado-Licon, E.; Pawelzik, E.; Martinez Ayala, A.

L.; Medina, O.J.; Haruenkit, R. y Trakhtemberg, S. (2005). “Relationship

between dicotyledone-amaranth, quinoa, fagopyrum, soybean and sorghum and rice

136
Bibliografía

based on protein analyses and their use as substitution of eah other”. European Food

Research Technology v. 221, p. 69-77.

Gorinstein, S.; Nue, I.A. y Arruda, O. (1991). “Alcohol-soluble and total proteins from

amaranth seeds and their comparison with other cereals”. Journal of Agricultural and

Food Chemistry. Chicago. v. 33, p. 848-850.

Gorinstein, S.; Vargas, O.J.M.; Jaramillo, N.O.; Salas, I.A.; Ayala, A.L.M.;

Arancibia-Avila, P.; Toledo, F.; Katrich, E. y Trakhtenberg, S. (2007). “The total

polyphenols and the antioxidant potentials of some selected cereals and

pseudocereals”. European Food Research and Technology. New York. v. 225, n. 3-4,

p. 321-328.

Gorinstein, S.; Zemser, M.; Fliess, A.; Shnitman, I.; Paredes-Lopez, O.; Yamamoto,

K.; Kobayashi, S. y Taniguchi, H. (1998). “Computacional análisis of the Amino

Acid Residue Sequences of Amaranth and Some Other Proteins”. Bioscience,

Biotechnology and Biochemistry. v. 62, n. 10, p. 1845-1851.

Gorinstein, S.; Zemser, M.; Friedman, M.; Rodrigues, W.A.; Martins, P.S.; vello,

N.A.; Tosello, G.A. y Paredes-Lopez, O. (1996). “Physicochemical characterization

of the structural stability of some plant globulins”. Food Chemistry. v. 56, p. 131-138.

Guillen-Portal, F.R.; Baltensperger, D.D. y Nelson, L.A. (1999). “Plant population

influence on yeld and agronomic traits in plainsman grain amaranth”. In: Janick (ed.),

Perspectives on new crops and new uses. Alexandria, VA., ASHS Press, p. 190-193.

137
Bibliografía

Hagen, S.; Frost, B. y Augustin, J. (1989). “Precolumn Phenylsothiocyanate

Derivatization and Liquid-Chromatography of amino-acids in food”. Journal of the

association of Official analytical Chemists. v. 72, n. 6, p. 912-916.

Halliweel, B. y Gutteridge, J. M. C. (1998). “Free Radicals in Biology and Medicine”. 2ª

ed. Oxford University Press.

Hermannson, S. (1979). “Methods of Studyng Functional Characteristics of Vegetable

Proteins”. J.AM Chemists’Society. v. 56, p.272.

Hoseney, R. C.; Varriano-Marston, E.; Densy, D. A. V. (1981). “Sorghum and millet”.

In: Advances in cereal science and technology. American Association of Cereal

Chemists. St. Paul, MN, v. 4, p. 71.

Huang, D.; Ou, B. y Prior, R. L. (2005). “The chemistry behind antioxidant capacity

assays”. Journal of Agricultural and Food Chemistry. Chicago. v. 53, n. 6, p. 1841-

1856.

INRA: Inst. Nat. Rech. Agronomique. (1979). “Purifying proteins extracts from

sunflower kernels-by processing from suspension containing alkaline earth or

magnesium salts and sodium sulphite”. n. US4174313-A, 13 nov.

Ismail, A.; Marjan, Z.M. y Foong, C.W. (2004). “Total antioxidant and phenolic content

in selected vegetables”. Food Chemistry. v. 87, n. 4, p. 581-586.

Issa, A.Y.; Volate, S.R. y Wargovich, M.J. (2006). “The role of phytochemicals in

inhibition of cancer and inflammation: New directions and perspectivas”. Journal of

Food Composition and Analysis. v. 19, n. 5, p. 405-419.

138
Bibliografía

Je, J.Y.; Park, P.J. y Kim, S.K. (2005). “Antioxidant activity of a peptide isolated from

Alaska pollack (Theragra chalcogramma) frame protein hydrolysate”. Food Research

International. v. 38, n. 1, p. 45-50.

Jeong, S.M.; Kim, S.Y.; Kim, D.R.; Jo, S.C.; Nam, K.C.; Ahn, D.U. y Lee, S.C. (2004).

“Effect of heat treatment on the antioxidant activity of extracts from citrus peels.

Journal of Agricultural and Food Chemistry. Chicago. v. 52, n.11, p. 3389-3393.

Juan, R., Pastor; J., Alaiz, M.; Megías, C. y Vioque, J. (2007). “Caracterización proteica

de las semillas de once especies de amaranto”. Grasas y Aceites. v. 58, n. 1, p. 49-55.

Kähkönen, M.P.; Hopia, A.I.; Vuorela, H.J.; Rauha, J.; Pihlaja, K.; Kujala, T.S. y

Heinonen M. (1999). “Antioxidant activity of plant extracts containing phenolic

compounds”. Journal of Agricultural and Food Chemistry. v. 47, n.10, p. 3954–3962.

Kalapathy, U.; Hettiarachchyn, N.S. y Rhee, K.C. (1997). “Effect of drying methods on

molecular properties and functionalities of disulfide bond-cleaved soy proteins”.

Journal of American Oil Chemistry Society. v. 74, n. 3, p. 195-199.

Kato, A.; Matsuda, T. y Matsudomi, N. (1984). “Determination of protein hidrophobicity

using a sodium dodecyl sulfate binding method”. Journal of Agricultural and Food

Chemistry. v. 32, p. 284-288.

Kim, S.K.; Byun, H.G.; Park, P.J. y Shahidi, F. (2001). “Angiotensin I converting

enzyme inhibitory peptides purified from bovine skin gelatin hydrolysate”. Journal of

Agricultural and Food Chemistry. Chicago. v. 49, n. 6, p. 2992-2997.

Klimczak, M.M. y Pacholek, B. (2002). “Antioxidant activity of ethanolic extracts of

amaranth seeds”. Nahrung. v. 46, n. 3, p. 184-186.

139
Bibliografía

Konishi Y. y Yoshimoto N. (1989). “Amaranth Globulin as a Heat- stable Emulsifying

Agent”. Agricultural and Biological Chemistry. v. 53, n. 12, p. 3327-3328.

Konishi, Y.; Fumita, Y.; Ikeda, K.; Okuno, K. y Fuwa, H. (1985). “Isolation and

characterization of globulin from seeds of Amaranthus hypochondriacus L. “.

Agricultural and Biological Chemistry. v. 49, p. 1453.

Konishi, Y.; Horikawa, K.; Oku, Y.; Azumaya, J. y Nakatani, N. (1991). “Extraction of

Two Albumin Fractions from Amaranth Grains: Comparison of Some

Physicochemical Properties and the Putative Localization in the Grains”. Agricultural

and Biological Chemistry. v. 55, n. 11, p. 2745-2750.

Kumar, G.S.; Nayaka, H.; Dharnesh S.M. y Salimath, P.V. (2006). “Free and bound

phenolic antioxidants in amla (Emblica officinalis) and turmeric (Curcuma longa)”.

Journal of Food Composition and Análisis. v. 19, p. 446-452.

L’Hocine, L.; Boye, Y.I.; Arcand, Y. (2006). “Composition and functional properties of

soy protein isolates prepared using alternative defatting and extraction procedures”.

Journal of Food Science. v. 71, n. 3, p. C137-C145.

Laemmli, U.K. (1970). “Cleavage of structural proteins during the assembly of the head of

bacteriophage T4”. Nature. v. 227, n. 15, p. 685-689.

Lawhon, J.T.; Hensley, D.W.; Mulsow, D. y Mattil, K.F. (1978). Journal of Food

Science. V. 43, n. 2, p. 361-364,369.

Lawhon, J.T.; Rhee, K.C. y Lusas, E.W. (1981).Journal of the American Oil Chemists

Society. v. 58, n. 3, p. 377-384.

Layne, E. (1957). Methods in enzymology. vol III. Intersci. Pub. Inc., NY, 447-454.

140
Bibliografía

Lehmann, J.W. (1996). “Case history of grain amaranth as an alternative crop”. Cereal

Foods World. v. 41, n. 5, p. 399-411.

Lindeboon, N. (2005). “Studies on the characterization, biosynthesis and isolation of starch

and protein from quinoa”. PhD Thesis- University of Saskatchewan.

López, M. G., Bello-Pérez, L. A., and Paredes-López, O. (1994). Amaranth

Carbohydrates. in Amaranth: Biology, Chemistry and Technology. O. Paredes-

López, ed. CRC Press: Boca Raton, FL, p. 107-131

Madhujith, T. y Shahidi, F. (2005). “Antioxidant potencial of pea beans (Phaseolus

vulgaris L.)”. Journal of Food Science. v. 70, n. 1, p. 85-90.

Mahmoud, M.I. (1994). “Physicochemical and functional properties of protein

hydrolysates in nutritional products”. Food Technology. Chicago. v. 48, n. 10, p. 89-

95.

Manach, C.; Scalbert, A.; Morand, C.; Rémésy, C. y Jiménez, L. (2004). “Polyphenols:

food sources and bioavailability”. The American Journal of Clinical Nutrition.

Bethesda. v. 79, n. 5, p. 727-47.

Marcílio, R.; Amaya-Farfán, J.; Ciacco, C.F. y Spehar, C.R. (2003). “Fracionamento do

grão de Amaranthus cruentus brasileiro por moagem e suas características

composicionais”. Ciência e Tecnologia de Alimentos. Campinas. v. 23, n. 3, p. 511-

516.

Marcone, M. F. y Yada, R. Y. (1991). “Isolation, Purification, and Characterization of the

Oligomeric Seed Globulin from Amaranthus hypochondriacus.” Agricultural and

Biology Chemistry. v. 55, n. 9, p. 2281-2289.

141
Bibliografía

Marcone, M.F. (1999). “Evidence confirming the existente of a 7S globulin-like storage

protein in Amaranthus hypochondriacus seed”. Food Chemistry. v. 65, p. 533-542.

Marcone, M.F. y Kakuda, Y. (1999). “A comparative study of the functional properties of

amaranth and soybean globulin isolates”. Nahrung. v. 43, n.6, p. 368-373.

Marcone, M.F. y Yada, R.Y. (1992). “Study of the charge profile and covalent subunit

association of oligomeric seed globulin from Amaranthus hypochondriacus”. Journal

of Agricultural and Food Chemistry. v. 40, n. 3, p. 385-389.

Marletta, M.A. (1988). “Macrophage oxidation of L-arginine to nitrite and nitrate: nitric

oxide is an intermediate”. Biochemistry. Washington. v. 27, n. 24, p. 8706-8711.

Martínez, E. N. y Añón, M. C. (1996). “Composition and structural characterization of

amaranth protein isolates. An electrophoretic and calorimetric study”. Journal of

Agricultural and Food Chemistry. Chicago. v. 44, n. 9, p. 2423-2430.

Martínez, E.N.; Castellani, O.F. y Añón, M.C. (1997). “Common molecular features

among amaranth storage proteins”. Journal of Agricultural and Food Chemistry.

Chicago. v.45, n.10, p.3832-3839.

Martínez, K.D.; Baeza, R.I.; Millán, F. y Pilosof, A.M.R. (2005). “Effect of limited

hydrolysis of sunflower protein on the interactions with polysaccharides in foams”.

Food Hydrocolloids. v. 19, p. 361-369.

Martínez, K.D.; Carrera Sánchez, C.; Pizones Ruíz-Henestrosa, V.; Rodríguez Patino,

J.; Pilosof, A.M.R. (2006). “Effect of limited hydrolysis of soy protein on the

interactions with polysaccharides at the air-water interface”. Food Hydrocolloids.

10.1016/j.foodhyd.2006.09.008.

142
Bibliografía

Martínez, K.D.; Carrera Sánchez, C.; Rodríguez Patino, J.M.; Pilosof, A.M.R. (2009).

“Interfacial and foaming properties of soy protein and their hydrolysates”. Food

Hydrocolloids. 10.1016/j.foodhyd.2009.03.015.

Martínez-Valverde, L.; Periagro, M.J. y Ros, G. (2000). “Significado nutricional de los

compostos fenólicos de la dieta”. Archivos Latinoamericanos de Nutrición. Caracas.

v. 50, n. 1, p. 5-18.

Martirosyan, D.M.; Miroshnichenko, L.A. y Kulakova, S.N. (2007). “Amaranth oil

application for coronary heart disease and hipertensión”. Lipids Research and

Disease. v. 6, n. 1, p. 1-12.

Matthäus, B. (2002). “Antioxidant activity of extracts obtained from residues of different

oilseeds”. Journal of Agricultural and Food Chemistry. Chicago. v. 50, n.12, p. 3444-

3452.

Mendis, E.; Rajapakse, N. y Kim, S.K. (2005). “Antioxidant properties of a

radicalscavenging peptide purified from enzymatically prepared fish skin gelatin

hydrolysate”. Journal of Agricultural and Food Chemistry. Chicago. v. 53, n. 3, p.

581-587.

Michalska, A.; Ceglinska, A.; Zielinski, H. (2007). “Bioactive compounds in rye flours

with different extraction rates”. European Food Research and Technolog. Berlín. v.

225, n. 3-4, p. 545-551.

Molina-Ortiz, S.E. y Wagner, J.R. (2002). “ Hydrolysates of native and modified soy

protein isolates: structural characteristics, solubility and foaming properties”. Food

Research International. v. 35, p. 511-518.

143
Bibliografía

Molina-Ortiz, S.E.; Carrera-Sánchez, C.; Rodríguez-Niño, M.R.; Añon, M.C. y

Rodríguez-Patino, J.M. (2003). “Structural characterization and surface activity of

spread and adsorbed soy globulin films at equilibrium”. Colloids and Surfaces B:

Biointerfaces. v. 32, p. 57-67.

Mora-Escobedo, R.; Paredes-López, O.; Ordorica-Falomi, C. (1990). “Characterization

of albumins and globulins from amaranth”. LWT-Food Science and Technology. v.

23, p. 484-487.

Murria, B. y Ettelaie, R. (2004). “Foam stability: proteins and nanoparticles”. Current

Opinion in Colloid & Interface Science. v. 9, p. 314–320.

Nagai, T.; Sakai, M.; Inoue, R.; Inoue, H. y Suzuki, N. (2001). “Antioxidative activities

of some commercially honeys, royal jelly, and propolis”. Food Chemistry. v. 75, p.

237-240.

Nordberg, J. y Arner, E. S. (2001). “Reactive Oxygen Species, Antioxidants, and the

Mammalian Thioredoxin System”. Free Radical Biology and Medicine. Nueva York.

v. 31, n. 11, p. 1287-1312.

Nsimba, R.Y.; Kikuzaki, H. y Konishi, Y. (2008). “Antioxidant activity of various

extracts and fractions of Chenopodium quinoa and Amaranthus spp. seeds”. Food

Chemistry. v. 106, p. 760-766.

Osuna-Castro, J.; Rascón-Cruz, Q.; Napier, J.; Fido, R.J.; Shewry, P.R.; Paredes-

López, O. (2000) “Overex-pression, purification and in vitro refolding of the 11S

globulin from amaranth seed in Escherichia coli”. Journal of Agricultural and Food

Chemistry. v. 48, p. 5249-5255.

144
Bibliografía

Ou, B.; Huang, D.; Hampsch-Woodill, M.; Flanagan, J.A. y Deemer, E.K. (2002).

“Analysis of antioxidant activities of common vegetables employing oxygen radical

absorbance capacity (ORAC) and ferric reducing antioxidant power (FRAP) assays: a

comparative study”. Journal of Agricultural and Food Chemistry. Chicago. v. 50, n.

11, p. 3122-3128.

Ozsoy, N., Yilmaz, T., Kurt, O. y Can, A. (2009). “In vitro antioxidant activity of

Amaranthus lividus L”. Food Chemistry v. 116, p. 867-872.

Paredes-López, O.; Mora-Escobedo, R. y Ordorica-Falomir, C. (1988). “Isolation of

amaranth protein”. Lebensm Wis U-Technol. v. 21, n. 1, p. 59-61.

Park, P. J.; Jung, W. K.; Nam, K. S.; Shahidi, F.; Kim, S. K. (2001). “Purification and

characterization of antioxidative peptides from protein hydrolysate of lecithin-free

egg yolk”. Journal of American Oil Chemistry Society. v. 78, p. 651-656.

Paśko, P., Barton, H., Zagrodzki, P., Gorinstein, S. y Folta, M. (2009). “Anthocyanins,

total polyphenols and antioxidant activity in amaranth and quinoa seeds and sprouts

during their growth”. Food Chemistry. 10.1016/j.foodchem.2009.01.037.

Pazinatto, C. (2008). “Avaliação in vitro da capacidade antioxidante de grãos de amaranto

(Amaranthus cruentus)”. Tese de Mestrado. Universidade Estadual de Campinas. Fac.

de Eng. de Alimentos.

Pearce, R.J. (1984). “Preparation of protein isolate from sunflower seed”. United States

Patent. 4.435.319.

145
Bibliografía

Peña-Ramos, E.A.; Xiong, Y.L. y Arteaga, G.E. (2004). “Fractionation and

characterization for antioxidant activity of hydrolyzed whey protein”. Journal of

Science Food and Agricultural. v. 84, n. 14, p. 1908-1918.

Pérez- Jiménez, J. y Saura- Calixto, F. (2006). “Effect of solvent and certain food

constituents on different antioxidant capacity assays”. Food Research Internacional.

v. 39, p. 791-800.

Pilosof, A. M. y Bartholomai, G.B. (2000). “Caracterización funcional estructural de

proteínas”. Buenos Aires, Ed. Cyted-Eudeba.

Prigent, S.V.; Gruppen, H.; Visser, A.J.W.G.; Koningsveld, G.; Jong, G.A.H.;

Voragen, A.G.J. (2003). “Effects of non-covalent interactions with 5-O-

caffeoylquinic acid (Chlorogenic acid) on the heat denaturation and solubility of

globular proteins”. Journal of Agricultural and Food Chemistry. v. 51, p. 5088-5095.

Prior, R.; Wu, X. y Schaich, K. (2005). “Standardized methods for the determination of

antioxidant capacity and phenolics in foods and dietary supplements”. Journal of

Agricultural and Food Chemistry. v. 53, p. 4290-4302.

Ribeiro, S. M. R. (2005). “A formação e os efeitos das espécies reativas de oxigênio no

meio biológico”. Bioscience Journal. Uberlândia. v. 21, n. 3, p. 133-149.

Rimm, E. B. (2002). “Fruit and vegetables: building a solid foundation”. American Journal

of Clinical Nutrition. Bethesda. v.76, n. 1, p.1-2.

Rojano, B.A.; Gaviria, C.A. y Sáez, J.A. (2008). “Determinación de la actividad

antioxidante en un modelo de peroxidación lipídica de mantequilla inhibida por el

146
Bibliografía

isoespintanol”. Vitae. Revista de la Facultad de Química Farmacéutica.Universidad

de Antioquia, Medellín, Colombia. v.15., n. 2, p. 212-218.

Rover Junior, L. (2001). “Sistema antioxidante envolvendo o ciclo metabólico da

glutationa associado a métodos eletroanalíticos na avaliação do estresse oxidativo”.

Química Nova. São Paulo. v. 24, n. 1, p. 112-119.

Rubino, M.I.; Arntfield, S.D.; Nadon, C.A. y Bernatsky, A. (1996). “Phenolic protein

interactions in relation to the gelation properties of canola protein”. Food Research

International. v. 29, p. 653-659.

Russo, A.; Longo, R. y Vanella, A. (2002). “Antioxidant activity of propolis: role of

caffeic acid phenethyl ester and galangin”. Fitoterapia. v. 73, p. S21-S29.

Sakanaka, S.; Tachibana, Y.; Ishihara, N. y Juneja, L.R. (2004). “Antioxidant activity

of egg-yolk protein hydrolysates in linoleic acid oxidation system”. Food Chemistry.

Oxford. v. 86, n. 1, p. 99-103.

Salager, J. L ; Anderez, J. M. y Forgiarini, A. (2003). “Influencia de la formulación

sobre las espumas”. Laboratorio de Formulaciones, Interfase, Reología y Procesos.

Cuaderno FIRP Nº 263.

Salcedo-Chávez, B.; Osuna- Castro J. A.; Guevara- Lara F.; Domínguez- Domínguez

J. y Paredes-López O. (2002). “Optimization of the isoelectric precipitation method

to obtain protein isolates from Amaranth (Amaranthus cruentus) seeds”. Journal of

Agricultural and Food Chemistry. V. 50, p. 6515-6520.

147
Bibliografía

Sarwar, G.; L´Abbe, M.; Trick, K.; Botting, H. y Ma, C. (1999). “Influence of feeding

alkaline/heat processed proteins on growth and protein and mineral status of rats”.

Adv Exp Med. Biol. v. 459, p. 161-177.

Sceni, P. y Wagner, J. R. (2007). “Study on sodium caseinate foam stability by multiple

light scattering”. Food Science and Technology International. V. 13, n. 6, p. 461-468.

Schagger, H. y Von Jagow, G. (1987). “Tricine-sodium dodecyl sulfate-polyacrylamide

gel electrophoresis for the separation of proteins in the range from 1 to 100 KDa”.

Analytical Biochemistry. v. 166, p.368-379.

Scilingo, A. A.; Molina Ortiz, S. E.; Martínez, E. N. y Añón, M. C. (2002). “Amaranth

protein isolates modified by hydrolytic and thermal treatments. Relationship between

structure and solubility”. Food Research Internatinal. v. 35, p. 855-862.

Segura-Nieto, M.; Barba de la Rosa, A.P.; Paredes-López, O. (1994). “Biochemistry of

amaranth proteins”. In: Amaranth: Biology Chemistry and Technology; CRC Press:

Boca Raton, FL, Cap. 5, p 75-106.

Segura-Nieto, M.; Vázquez-Sánchez, N.; Rubio-Velázquez, H.; Olguin-Martínez, H.;

Rodriguez-Nester C.E. y Herrera-Estrella L. (1992). “Characterization of amaranth

(Amaranthus hypochondriacus L.) seed proteins”. Journal of Agricultural and Food

Chemistry. v. 40, n. 9, p. 1553-1558.

Sgarbieri V. (1996). “Proteínas em Alimentos Protéicos”. 1 ed. São Paulo: Varela. p. 229.

Shahidi, F.; Janitha, P.K. y Wanasundara, P.D. (1992). “Phenolic antioxidants”. Critical

Reviews in Food Science and Nutrition. Filadelfia, v. 32, n. 1, p. 67-103.

148
Bibliografía

Sies, H. (1993). “Strategies of antioxidant defense”. European Journal of Biochemistry.

Oxford. v. 215, n. 2, p. 213-219.

Singh, R.P.; Murthy, K.N.C. y Jayaprakasha, G.K. (2002). “Studies on the antioxidant

activity of pomenagrade (Punica granatum) peel and seed extracts using in vitro

models”. Journal of Agricultural and Food Chemistry. Chicago. v. 50, p. 81-86.

Smith, A. y Circle, S. (1972). “Soybeans: Chemistry and Technology”. v. 1, p. 72.

Soares, S.E. (2002). “Ácidos fenólicos como antioxidantes”. Revista de Nutrição.

Campinas. v. 15, n. 1, p. 71-81.

Sorgentini, D. y Wagner, J. (2002). “Comparative study of foaming properties of whey

and isolate soybean proteins”. Food Research Internatinal. v. 35, p. 721-729.

Sosulski, F.W. (1979). “Organoleptic and nutritional effects of phenolic compounds on

oilseed protein products: a review”. Journal of the American Oil Chemists Society. v.

56, p. 711- 714.

Sousa, C.M.M.; Silva, H.R.; Vieira-Jr, G.M.; Ayres, M.C.C.; Costa, C.L.S.; Araújo,

D.S.; Cavalcante, L.C.D.; Barros, E.D.S.; Araújo, P.B.M.; Brãndao, M.S. y

Chaves, M.H. (2007). “Fenóis totais e atividade antioxidante de cinco plantas

medicinais”. Química Nova. São Paulo. v. 30, n. 2, p. 351-355.

Spellman, D.; McEvoy, E.; O´Cuinn, G. y Fitz Gerald, R.J. (2003). “Proteinase and

exopeptidase hydrolysis of whey protein: Comparison of the TNBS, OPA and pH-

stat methods of quantification of degree of hydrolysis”. Bioresource Technology. v.

90, p. 249-254.

149
Bibliografía

Subba Rao, M.V.S.S.T. y Muralikrishna, G. (2002). “Evaluation of the Antioxidant

Properties of Free and Bound Phenolic Acids from Native and Malted Finger Millet

(Ragi, Eleusine coracanaIndaf-15) Journal of Agricultural and Food Chemistry. v.

50, n. 4, p. 889–892.

Suetsuna, K.; Ukeda, H. y Ochi, H. (2000). “Isolation and characterization of free radical

scavenging activities peptides derived from casein”. The Journal of Nutricional

Biochemistry. v. 11, n. 3, p. 128-130.

Thaipong, K.; Boonprakob, U.; Crosby, K.; Cisneros-Zevallos, L. y Burne, D.H.

(2006). “Comparison of ABTS, DPPH, FRAP and ORAC assays forestimating

antioxidant activity from guava fruit extracts”. Journal of food composition and

analisys. v. 19, p. 669-675.

Tosi, E.A.; Ré, E.; Lucero, H. y Masciarelli, R. (2001). “Dietary fiber obtained from

amaranth (Amaranthus cruentus) grain by differencial milling”. Food Chemistry v.

73, n. 4, p. 441-443.

Tsaliki, E.; Lagouri, V. y Doxastakis, G. (1999). “Evaluation of the antioxidant activity

of lupin seed flour and derivatives (Lupinus albus ssp. Graecus)”. Food Chemistry. v.

65, p. 71-75.

van de Ver, C; Gruppen, H.; de Bont, D.B.A. y Voragen A.G.J. (2002). “Correlations

between biochemical characteristics and foam-forming and –stabilizing abiñity of

whey and casein hydrolysates. Journal of Agricultural and Food Chemistry. v. 50, p.

2938-29346.

150
Bibliografía

Velioglu, Y.S.; Mazza, G.; Gao, L. y Oomah B.D. (1996). “Antioxidant activity and total

phenolics in selected fruits, vegetables, and grain products”. Journal of Agricultural

and Food Chemistry. v. 46, n. 10, p. 4113-4117.

Villaño, D.; Fernández-Pachón, M.S.; Moyá, M.L.; Troncoso, A.M. y García-Parrilla,

M.C. (2007). “Radical scavenging ability of polyphenolic compounds towards DPPH

free radical”. Talanta. v. 71, p. 230-235.

Wagner, J. R. (2000). “Propiedades superficiales”. En Pilosof A.M.R. y Barthollomai G.B.

(eds). Caracterización funcional y estructural de proteínas. Buenos Aires: Editorial

Universitaria de Argentina. p. 41-74.

Wang, J.S.; Zhao, M.M.; Zhao, Q.Z. y Jiang, Y.M. (2006). “Antioxidant properties of

papain hydrolysates of wheat gluten in different oxidation systems”. Food Chemistry.

Oxford. v. 101, n. 4, p.1658-1663.

Wang, L.L. y Xiong, Y.L. (2005). “Inhibition of lipid oxidation in cooked beef patties by

hydrolysed potato protein is related to its reducing and radical scavenging ability”.

Journal of Agricultural and Food Chemistry. v. 53, n. 23, p. 9186-9192.

White, J.; Hart, R. y Fry, J. (1986). “An Evaluation of the waters pico-tag system for the

amino-acid-analysis of food materials. Journal of Automatic chemistry. v. 8, n. 4, p.

170-177.

Williams, R. L.; Spencer, J. P. E. y Rice-Evans, C. (2004). “Flavonoids: Antioxidants or

signaling molecules?” Free Radical Biology Medicine. Nueva York, v. 36, n. 7, p.

838-849.

151
Bibliografía

Xu, L. y Diosady, L. (2000). “Interactions between canola proteins and phenolic

compounds in aqueous media”. Food Research International. v. 33, p. 725-731.

Xu, L. y Diosady, L. (2002). “Removal of phenolic compounds in the production of high-

quality canola protein isolates”. Food Research International. v. 35, p. 23–30.

Yim, M.H. y Lee, J.H. (2000). “Functional properties of fractionated soy protein isolates

by proteases from Meju”. Food Science and Biotechnology. v. 9, n. 4, p. 253-257.

Yoshie-Stark, Y.; Bez, J.; Wada, Y. y Wäsche, A. (2004). “Functional properties,

lipoxygenase activity and health aspects of Lupinus albus protein isolates”. Journal of

Agricultural and Food Chemistry. v. 52, n. 25, p. 7681-7689.

Zhu, K.; Zhou, H. y Qian, H. (2006). “Antioxidant and free radical-scavenging activities

of wheat germ protein hydrolysates (WGPH) prepared with alcalase”. Process

Biochemistry. v. 41, n. 6, p. 1296-1302.

Zieliński, H. y Kozłowska, H. (2000). “Antioxidant activity and total phenolics in selected

cereal grains and their different morphological fractions”. Journal of Agricultural and

Food Chemistry. v. 48, n. 6, p. 2008–2016.

152

También podría gustarte