Pa01 Sip
Pa01 Sip
Pa01 Sip
1|Página
Sistemas integrados de producción
Criterio Detalle
Temas Técnicas y operaciones con bocetos.
Enunciado Después de revisar los temas de la semana y leer los
materiales de lectura obligatoria, usando el software
Autodesk Inventor, resuelve, de manera individual, los dos
ejercicios propuestos de acuerdo a lo indicado.
Ejercicio 01:
Ejercicio 02:
ESCALA
CATEGORÍA PTOS.
Esperado (4) Regular (2) Mínimo (1) Insuficiente (0)
Demuestra planificación,
Envía el trabajo después del Envía el producto
PUNTUALIDAD envía el trabajo hasta el No presenta el
domingo. Presenta los dos después del domingo.
ORIGINALIDAD domingo. Presenta los dos
ejercicios completos sin Presenta los ejercicios
trabajo o es 4
DEL TRABAJO ejercicios completos sin copia de otro.
errores. incompletos.
errores.
SOLO PROCEDE SI SE CUMPLE EL ITEM ANTERIOR con puntaje mayor que CERO
Respeta todas las cotas. No
Respeta todas las cotas. No Presenta sobre-
ha agregado ninguna cota
EJERCICIO UNO ha agregado ninguna cota acotamiento. Ha usado No realiza la
ACOTAMIENTO
(sobre-acotamiento). El
(sobre-acotamiento). Se más bocetos de los consigna. 4
dibujo se muestra ordenado
muestra desorden. necesarios.
y limpio.
Aplica sólo las restricciones Aplica más restricciones que
Ha usado la restricción
EJERCICIO UNO necesarias. No usa la las necesarias. No usa la
Fix. El ejercicio tiene No realiza la
RESTRICCIONE restricción Fix. El ejercicio restricción Fix. El ejercicio
más de 3 grados de consigna. 4
S está sin grados de libertad tiene menos de 3 grados de
libertad.
(totalmente restringido). libertad.
Respeta todas las cotas. No
Respeta todas las cotas. No Presenta sobre-
ha agregado ninguna cota
EJERCICIO DOS ha agregado ninguna cota acotamiento. Ha usado No realiza la
ACOTAMIENTO
(sobre-acotamiento). El
(sobre-acotamiento). Se más bocetos de los consigna. 4
dibujo se muestra ordenado
muestra desorden. necesarios.
y limpio.
Aplica sólo las restricciones Aplica más restricciones que
Ha usado la restricción
EJERCICIO DOS necesarias. No usa la las necesarias. No usa la
Fix. El ejercicio tiene No realiza la
RESTRICCIONE restricción Fix. El ejercicio restricción Fix. El ejercicio
más de 3 grados de consigna. 4
S está sin grados de libertad tiene menos de 3 grados de
libertad.
(totalmente restringido). libertad.
TOTAL 20
3|Página
Sistemas integrados de producción
Instrucciones para la realización del
Proyecto final del curso.
A lo largo de las 08 semanas de clase, deberás elaborar un proyecto de diseño industrial que responda a la
solución de algún problema viable identificado en tu universidad o comunidad. El objetivo de este trabajo
es integrar los contenidos del curso a tu contexto real para desarrollar tus competencias de liderazgo,
aprendizaje colaborativo y experiencial y de mentalidad emprendedora, en un nivel inicial, para tomar
decisiones.
A fin de trabajar de manera organizada, efectiva y oportuna en la elaboración del proyecto, ofrecemos una
serie de instrucciones, líneas abajo, que deberán seguirse desde la primera semana del curso con la
finalidad de que el profesor evidencie el proceso de aprendizaje y ofrezca retroalimentación oportuna para
la mejora continua del desempeño del estudiante.
2. Describe, en dos páginas como máximo, la determinación del contexto, de los objetivos y la
justificación del proyecto. Establece, así mismo, la descripción de los roles que cada miembro de
tu equipo tendrá en la realización del proyecto. (Etapa 01).
3. Resuelve los ejercicios planteados en el producto académico N ͦ 1, de tal modo que queden
totalmente restringidos, asocia el diseño en dos dimensiones al problema. A partir de la
información obtenida, establece, en el documento del proyecto, las necesidades del usuario, las
causas del problema y formula tus posibles soluciones. Finalmente escoge una sola. (Etapa 01).
4. Recolecta la información de los materiales a utilizar , así como de sus propiedades, inicia con el
diseño de las partes independientes del proyecto. Documenta con capturas de pantalla el diseño
independiente de cada parte e insértala en el documento del proyecto, a manera de anexos.
(Etapa 02).
5. Con las partes independientes diseñadas, realiza los ensambles para obtener los cuerpos medios
de diseño. Prueba la solución bajo diversas circunstancias. Documenta con capturas de pantalla el
diseño de los ensambles e insértalas en el documento del proyecto, a manera de anexos. En el
documento del proyecto, señala cuál es el producto o servicio que estás diseñando, para qué
sirve y cómo ayuda al usuario. (Etapa 03).
6. Finaliza tu prototipo de la idea seleccionada y realiza la documentación final , usando para ello
archivos de dibujo de detalle, con cortes y vistas, archivos ensamble, archivos de explosión, y
también los diseños de partes de chapa metálica y soldadura. (Etapa 03).
4|Página
Sistemas integrados de producción
- Revisar la rúbrica de evaluación de las etapas del proyecto integrador que deberás entregar cada
dos semanas.
- Elaborar el proyecto en formato Word, con interlineado 1.5 y letra Calibri 11. Incluir en él las
imágenes y capturas de pantalla de todos los diseños y archivos en los distintos formatos, a
manera de anexos. Los archivos digitales de todos los diseños, deberán presentarse como
documentos adjuntos, de manera obligatoria, en la etapa correspondiente. La omisión de estos
significará la desaprobación inmediata del trabajo.
- Incluir las correcciones señaladas por tu profesor, en cada etapa, con la finalidad de enriquecer tu
trabajo y mejorar tu desempeño.
5|Página