Ficha de Seguridad Varsol
Ficha de Seguridad Varsol
Ficha de Seguridad Varsol
2. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
Clasificación SGA:
Líquido inflamable. 3 H226
Toxicidad aguda (piel) 2 H312
Irritante para la piel. 2 H315
Lesiones oculares 2 H319
Cancerigenosidad. 2 H351
Toxicidad acuática crónica H411
Pictogramas
Consejos de prudencia
P210 Mantener alejado de fuentes de calor, chispas, llama abierta o superficies calientes.
P233 Mantener el recipiente herméticamente cerrado. P235 Mantener el lugar fresco. P280 Llevar guantes/ prendas/ gafas/
máscara de protección. P304+P340 EN CASO DE INHALACION: Transportar a la víctima al exterior y mantenerla en reposo en
una posición confortable para respirar.
P303+P361+P353 EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL (o el pelo): Quitarse inmediatamente las prendas contaminadas.
Aclararse la piel con agua o ducharse.
P501 Eliminar el contenido/ recipiente conforme a la reglamentación nacional/ internacional.
Generalidades:
Líquido inflamable, peligro de incendio o explosión en presencia de calor, chispas o llamas. La inhalación de vapor a altas
concentraciones puede causar vértigo y narcosis. Puede producir irritación de la piel y los ojos. Puede absorberse por la piel.
Peligro de aspiración si es ingerido. Posibles efectos retardados. Derivado del petróleo, puede contener compuestos
cancerígenos como ingredientes o como impurezas.
3. COMPOSICIÓN
Mezcla compleja de hidrocarburos entre C9 y C12, parafinas, cicloparafinas y aromáticos. CAS [8052-41-3]
4. PRIMEROS AUXILIOS
Inhalación: Retire la víctima de la fuente de exposición y llévela al aire fresco. Si no respira, despeje las
vías respiratorias; provea resucitación cardiopulmonar si está capacitado para hacerlo. Evite el contacto
directo boca a boca. Si la víctima respira con dificultad, personal capacitado debe administrar oxígeno con
monitoreo posterior del afectado en forma continua. Obtenga atención médica de inmediato.
Contacto con la piel: Retire rápidamente el exceso del producto. Lave por completo el área contaminada con abundante
agua preferiblemente tibia y jabón durante por lo menos 15 minutos. Debajo de la corriente de agua retire la ropa,
zapatos y artículos de cuero que estén contaminados. Obtenga atención médica si persiste irritación.
Ingestión: Si la víctima está consciente, no convulsiona y puede ingerir líquido dele a beber dos vasos de agua
lentamente. NO INDUZCA AL VÓMITO. Si ocurre el vómito, mantenga la víctima inclinada para reducir el riesgo de
aspiración, repita la administración de agua y observe si se presenta dificultad para respirar. Obtenga ayuda médica de
inmediato.
Contacto con los ojos: Lave de inmediato en una estación lavaojos con abundante agua a baja presión y tibia
preferiblemente, durante por lo menos 15 minutos. Durante el lavado separe los párpados para facilitar la penetración
del agua. Obtenga atención médica rápidamente.
Inhalación: Vapores o nieblas a concentraciones superiores a 1000 ppm causan irritación de los ojos y el tracto respiratorio,
depresión del sistema nervioso central (SNC), dolor de cabeza, mareos, deterioro y fatiga intelectual, confusión, anestesia,
somnolencia, pérdida de conciencia y posible muerte.
Contacto con la piel: Baja toxicidad. Irritación. Contacto prolongado o frecuente puede producir irritación y salpullido
(dermatitis). Por ser desengrasante de la piel, su contacto puede agravar una condición de dermatitis existente. Por contacto
frecuente o prolongado, causa irritación. Por contacto prolongado con la ropa húmeda puede causar quemaduras, ampollas y
dolor.
Contacto con los ojos: En forma de líquido, vapores, o nieblas produce irritación leve y temporal, pero no causa daños a los
tejidos de los ojos.
Ingestión: Toxicidad oral baja. Muy peligroso si es aspirado e ingresa por los pulmones, aún en pequeñas cantidades, lo cual
puede ocurrir durante la ingestión o el vómito, pudiendo ocasionar daños pulmonares leves a severos, e incluso la muerte.
Efectos crónicos Tras sobreexposiciones repetidas puede desarrollarse intoxicación crónica con solventes orgánicos, con
síntomas como dolor de cabeza, mareos, pérdida de la memoria, cansancio, dolor en las articulaciones, disturbios del sueño,
depresión, irritabilidad, náuseas. Se han reportado efectos sobre el hígado luego de exposiciones intensas y prolongadas.
Carcinogenicidad: Como derivado del petróleo, puede contener ingredientes o impurezas de compuestos cancerígenos. No se
han reportado efectos reproductivos, mutagénicos, teratogénicos, embriotóxicos o sinergísticos.
12. INFORMACION ECOLOGICA
Tóxico para la vida acuática. No permita su entrada a desagües, ríos y otras fuentes de agua. Flota e impide la oxigenación
de cuerpos de agua