Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Cuestionario Primera Evaluación Infectología 2019

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Cuestionario Primera Evaluación:

Clase 1

Concepto infección-enfermedad

◦ ¿Cuándo consideramos que una infección está provocando una enfermedad?

Cuando se aprecia un desorden fisiológico.

◦ ¿Existen infecciones asintomáticas?

Sí, pueden ser causadas por virus, hongos, bacterias. El ejemplo más cúl es el
coronavirus por la fase de incubación que abarca unos cuantos días.

Signos-Síntomas

¿Cuáles son los signos de un cuadro gripal?

Fiebre, tos, dificultad respiratoria.

Microorganismos patógenos

¿Qué microorganismos pueden ser patógenos para los seres humanos?

Bacterias, hongos, virus, parásitos. Todo depende si este microorganismo es directamente


primario u oportunista.

Patógeno primario y oportunista

Escriba de acuerdo a su nombre científico a una especie de microorganismo patógeno


primario y un patógeno oportunista

E.coli. Patógeno primario ya que de solamente estar ahí, en los riñones, causa enfermedades
renales.

C. Difficile, Patógeno oportunista, ya que está en el sistema digestivo de forma habitual,


cuando hay una baja de defensas o el mal uso de antibióticos, puede proliferar.

Septicemia o sepsis

¿Qué significa tener una septicemia? Podría dar algún ejemplo?

La septicemia o infección generalizada es cuando un microorganismo patógeno ingresa a una


zona del cuerpo y avanza por medio de la sangre hacia otros órganos.

Esto puede ocurrir en casos de diabetes. Se puede sospechar de esto cuando se tiene una
infección un tiempo muy prolongado a pesar de están con un tratamiento antibiótico
adecuado.

Cadena Epidemiológica En cuanto a estos conceptos

¿Cuál sería la fuente de infección o reservorio en el caso de la Tuberculosis?

En este caso sería el ser humano, quién puede estar sano pero infectado o directamente
enfermo.
¿Cuál es el mecanismo más frecuente de transmisión o vía de contagio para esta patología?

El contagio es via respiratoria, cuando se expulsan aerosoles (gotitas muy pequeñas). Recordar
que la bacteria se llama MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS.

Inflamación o proceso inflamatorio

Ordene los signos y síntomas característicos

Rubor, calor, tumor, dolor. Recordar que pueden haber inflamaciones agudas o crónicas.

Sistema inmunológico o inmunitario:

¿Cuáles son los componentes celulares de la inmunidad natural?

Celulas natural killer y leucocitos. Recordar que es de la segunda línea.

¿Cuáles son los componentes celulares de la inmunidad adquirida?

Leucocitos, células basofilas, eosinofilos, neutrófilos, macrófagos, mastocitos.

Conceptos inmunidad innata o natural-inmunidad adaptativa o adquirida

¿Qué es el complemento y cuando actúa en el sistema inmunitario?

El sistema de Complemento es una cascada enzimática que ayuda a defenderse de infecciones.


Se encuentra en el suero y ayuda a aumentar la respuesta de anticuerpos.

¿Qué tipo de inmunidad ocurre cuando la madre le traspasa anticuerpos a su bebé en el


amamantamiento al pecho?

Esta se llama inmunidad pasiva, ya que la madre le da sus anticuerpos por medio de la leche
materna. Es un proceso completamente natural.

¿Qué tipo de inmunidad ocurre cuando se nos vacuna?

Este tipo de inmunidad es pasiva artificial, ya que nos inyectamos el microorganismo muerto
para desarrollar las herramientas a nivel interno contra esa enfermedad.

¿Cuál de estas opciones tienen efectos protectores duraderos en el tiempo contra infecciones?

Es más duradera la inmunidad que la madre traspasa al hijo en comparación a la de las


vacunas. Esto es porque las vacunas hay que reforzarlas en el tiempo.

Inmunoglobulinas o anticuerpos

Clasifique los diferentes tipos de anticuerpos y refiérase a aquellos que cuya función es
eliminar parásitos.

IGM: El “primario”. Contra las bacterias. Yace dentro de vasos sanguíneos. Indica enfermedad
reciente.

IGG: El “secundario” Contra bacterias. En sueros, mucosas y líquidos internos. Indica


enfermedad ya pasada. Puede atravesar la placenta y proteger al feto. Marca patógeno.

IGA: En suero, membranas y secreciones. Neutraliza posibles patógenos. Contra las bacterias.
IGE: Concentracion pequeña en pacientes sanos. Alta afinidad. Implicado a alergias y parásitos.
Induce la liberación de citosinas, pero un exceso puede dar anafilaxis.

IGD: Concentracion baja en pacientes sanos. Receptor de linfocitos B, los activa. Sustituye a
IGM. No se exporta y mata parásitos.

Clase 2:

• Conceptos Microbiota Habitual y transitoria

¿ Cuáles son las zonas más colonizadas de nuestro cuerpo?

La piel, el intestino grueso, la boca.

¿Qué tipo de bacterias podríamos tener en la cavidad oral? Clasifíquelas según la


tinción de Gram.

Cocobacilos positivos, cocobacilos negativos, bacilos positivos, bacilos negativos, cocos


positivos, cocos negativos.

• Localización y Función de Microbiota

¿Cuál es la función de la microbiota intestinal?

Las principales funciones de la microflora intestinal incluyen: actividades metabólicas


(recuperación de energía y nutrientes), y protección del huésped frente a invasión por
microorganismos extraños. Las bacterias intestinales desempeñan un papel esencial en
el desarrollo y la homeostasis del sistema inmunitario.

Tiene varias funciones: Metabólica, de barrera (conectado a sistema inmune), de


defensa, de mantenimiento.

• MIcroorganismos beneficiosos

¿Cuáles son los microorganismos que mantienen la vagina libre de infecciones?

Los lactobacilos, ya que acidifican la zona para evitar la proliferación de microo.


Dañinos.

¿ Cuál microorganismos se considera no beneficioso?

• IAAS definición

¿Por qué ocurren estas infecciones dentro del ambiente hospitalario?

Debido a que los virus, hongos y bacterias son muy fáciles de contagiar. Estos pueden
traspasarse por medio de algún reservorio ya sea animado (Equipo de salud, pacientes,
visitas; contacto social) o Inanimado (Alimento, ropa y arrastre por zapatos).

• Principales infecciones intrahospitalarias

Ejemplifique un tipo de infección con su agente causal

La más común es la infección urinaria, seguida por infección de herida quirúrgica,


infecciones respiratorias, asociadas a cateterismo, etc.
El tipo que definiré es la infección por herida quirúrgica. Quizás debido a que hay una
baja de defensas producto de operaciones, sumado con fármacos, esta herida tome
más tiempo de sanar.

• Agentes patógenos

Haga una lista de agentes productores de IAAS

o Enterobacter.
o Staphylococcus (coag+)
o E. Coli
o Staphylococcus (coag -)
o Acinetobacter.
o Pseudomonas
o Klebsiela.

Clase 3:

• Estructura de una célula procariótica

Posee capside, flagelo, pared celular, pili, mesosoma, mb plasmática, citoplasma,


ribosomas, DNA.

¿Cuál de las estructuras bacterianas no se encuentran en células eucarióticas?

La cápsula.

• Diferenciación de bacterias según tinción Gram

¿En qué se fundamenta la coloración violeta de las bacterias Gram positivas?

La coloración violeta es producto de la tinción de la pared celular, debido a que en el


paso 3 se pinta con un complejo de yodo y en el paso 4 se decolora, dando un tono
azul. En el paso 5 se tiñen las mb con Safranina, lo que hace que la membrana sea
rosa. Ya que las GRAM+ tienen la pared celular teñida azul, toman un color violeta con
la última tinción.

• Morfología bacteriana

¿Cuál es la forma observable al microscopio de Streptococcus pneumoniae, Salmonella


typhi, Campylobacter jejuni?

Streptococcus pneumoniae:
Salmonella Typhi:

Campylobacter jejuni:

• Estructura de un virus

Dé ejemplo de formas virales y relaciónelas con algún virus patógeno.

Los virus pueden contar con forma helicoidal o eicosaédrica. Es más segura la segunda
forma. También pueden tener manto o no, lo que se define como: Desnudo o cubierto.
Además de esto pueden tener espículas o no, estas son proteínas prolongadas a partir de
la cápside del virus.

Por ejemplo el paramixovirus (parotiditis, sarampión) Es helicoidal con manto y SIN


espículas. Además tiene ARN monocatenario.

• Principales virus patógenos

¿Cuáles son las principales patologías virales que usted conoce?

Sarampión, varicela, gripes estacionarias, gastroenteritis, resfríos comunes, herpes.

Las respiratorias habitualmente asociadas a Adenovirus, ortomixovirus, paramixovirus,


coronavirus, y el virus de la influenza. Los herpes nacen del herpesvirus.
Clase 4:

• Características de hongos filamentosos

¿Cuáles son las características estructurales de la especie Microsporum canis?

• Características de hongos levaduriformes

¿Cuáles son las características estructurales de la especie Candida albincans?

• Especies de importancia clínica

Ejemplifique un hongo oportunista y la micosis que produce

• Micosis por hongos dermatofitos

¿Cuál es el nombre común para estas micosis? ¿Dónde se ubican las lesiones?

• Micosis por hongos levaduriformes . ¿Dónde se localizan las lesiones?

• Clasificación de parásitos

¿Qué tipo de parásito es una Trichomonas vaginalis?

• Protozoos ciclo biológico De acuerdo al ciclo biológico de la amebiasis

¿Cuál es la forma infectante para el ser humano?

¿Existen parásitos que pueden vivir en el intestino sin provocar enfermedades? ¿Qué
nombre reciben?

• Helmintos ciclo biológico ¿Cómo se puede adquirir una solitaria?

• Artrópodos ácaros e insectos de importancia clínica

¿Cómo me contagio con piojos?

¿Por qué se produce un prurito intenso al contraer la Sarna?

Describa a la vinchuca. ¿Cuál es la enfermedad que provoca?


Clase 5:

Clasificación de enfermedades respiratorias altas

Sinusitis: Escriba un agente causal bacteriano

Otitis: Escriba un agente causal bacteriano

Agentes causales bacterianos, virales, micológicos y parasitarios

Enfermedades respiratorias bajas

Bronquiolitis Viral: Dé 2 ejemplos

Neumonía ocasionada por hongos: Dé 1 ejemplo

Neumonía ocasionada por protozoo: Dé 1 ejemplo

Generalidades sobre TBC

¿Forma de contagio frecuente?

¿Forma de diagnóstico al microscopio?

Generalidades sobre Tos Convulsiva

¿Cómo se puede prevenir esta enfermedad?

Generalidades sobre Virus de la Influenza A H1/N1

¿De dónde proviene este virus?

¿Qué significa H1 / N1?

¿Cuáles son las complicaciones de esta patología?

Generalidades sobre Virus Sincicial Respiratorio

¿Cuál es la población más susceptible a una infección por VRS?

¿Cómo se contagian?

Generalidades sobre Aspergiloma pulmonar

¿Cuál es el agente causal?

¿Existen otras manifestaciones clínicas por este agente?


Clase 6:

• Signos y síntomas de una infección gastrointestinal

Usted padece de disentería por Shigella ¿Cuáles serían los signos y síntomas?

• Diarrea vs disentería

¿Conoce algún agente parasitario que ocasione esta manifestación?

Gastroenteritis VS intoxicación alimentaria ¿Cuándo se produce una intoxicación


alimentaria? ¿Qué agentes la pueden provocar?

• Agentes bacterianos Fiebre entérica Salmonelosis

¿Qué tipo de agente provoca esta enfermedad? ¿cómo se diagnóstica en el


laboratorio?

• Shigelosis

¿Qué diferencia existe entre la Shigelosis y el Cólera?

• Virus entéricos Rota-Adenovirus

• ¿Qué población se más afectada por estos virus? ¿Cómo se estudian en el laboratorio?

• Giardiasis

¿Qué tipo de agente provoca esta patología? ¿Cómo se puede prevenir?

• Candidosis Gastrointestinal

¿Cuándo podemos tener esta afección? ¿Qué tipo de microrganismo es el agente


causal?

• Infeccción por Clostridioides difficile

¿Cuándo podemos tener esta afección? ¿Qué tipo de microrganismo es el agente


causal?

También podría gustarte