MMDD y EETT Eucaliptos 2018-05-02 PDF
MMDD y EETT Eucaliptos 2018-05-02 PDF
MMDD y EETT Eucaliptos 2018-05-02 PDF
Ingeniero Mecánico
C.I.P. Nº 93366
PROPIETARIO :
PROYECTO :
ESPECIALIDAD :
VENTILACIÓN MECÁNICA
P R O Y E C T O S - S U P E R V I S I O N - C O N S U LT O R Í A
AI RE ACONDI CI ON ADO - VE NTI L ACI ON – S IS TEM AS DE M ONI TORE O Y CONTROL – P ROYE CTOS LE E D
CALLE RÍO UCAYALI 109 OF. 501 - SAN MIGUEL – TELF: 320-9789 - E- MAIL: danielobara@outlook.com
Daniel Obara A.
Ingeniero Mecánico
C.I.P. Nº 93366
1. MEMORIA DESCRIPTIVA
1.1 GENERALIDADES
El presente proyecto se ha desarrollado con la finalidad de establecer las condiciones
mínimas de calidad, dimensionamientos, capacidades y criterios básicos para la
implementación del sistema de Ventilación Mecánica para el proyecto de viviendas
multifamiliar Edificio Eucaliptos, ubicado en Calle Eucaliptos N° 383, Urb. Country Club,
distrito de San Isidro, provincia y departamento de Lima.
Todos los inyectores y extractores así como las unidades Jet Fans tendrán motores de dos
(02) velocidades que actuarán según sea es caso es decir, en la primera velocidad
trabajarán en el modo de extracción de CO y en la segunda velocidad en el modo
Extracción de Humos. Los extractores de humo y unidades Jet fans estarán clasificados a
300°C por un período minimo de una (01) hora, clase F300 de acuerdo a la norma BS EN
12101-3: Sistemas de control de humo y calor. Parte 3: Especificación para
aireadores mecánicos de control de humo y calor (Ventiladores).
P R O Y E C T O S - S U P E R V I S I O N - C O N S U LT O R Í A
AI RE ACONDI CI ON ADO - VE NTI L ACI ON – S IS TEM AS DE M ONI TORE O Y CONTROL – P ROYE CTOS LE E D
CALLE RÍO UCAYALI 109 OF. 501 - SAN MIGUEL – TELF: 320-9789 - E- MAIL: danielobara@outlook.com
Daniel Obara A.
Ingeniero Mecánico
C.I.P. Nº 93366
de ventilación del tipo Jet fans distribuidos en el área del nivel de sótano tal como se
observa en planos.
La extracción se hace por nivel de estacionamiento con una sala de máquinas en cada
sótano. El extractor se ubica en esta sala de máquinas. La descarga de aire de cada
extractor se hace a un ducto montante común, para lo cual se tiene un dámper de gravedad
y un fire/smoke dámper accionado por el panel contra incendio. El aire expulsado tiene un
recorrido horizontal y vertical de modo de expulsar el aire sobre +1.50m sobre el nivel de
techo del edificio de acuerdo al RNE.
Dado el tamaño del sótano de estacionamientos, se tendrá un sistema del tipo On/Off sin
variadores de velocidad para los extractores e inyectores de aire.
Las unidades jet fan estarán encendidos permanentemente durante el horario de operación
(programable) y si un sensor de CO se enciende y permanece en ese estado durante diez
minutos continuos, entonces la inyección y extracción de aire de dicho sótano entrará en
operación hasta que el sensor de CO encendido vuelva a su estado normal (por debajo de
los 35ppm) por un periodo de tiempo de cinco 05 minutos continuos.
El Operador del sistema mantendrá los sistemas en estado 100% operativos, para lo cual
se implementará una rutina de mantenimiento que involucre a todos los equipos, partes y
elementos del sistema. En el caso de los detectores de monóxido, éstos requieren de poco
mantenimiento pues al tener como elemento sensor un dispositivo de estado sólido
prácticamente se eliminan tareas de mantenimiento y/o calibración en un período de 7 a 8
P R O Y E C T O S - S U P E R V I S I O N - C O N S U LT O R Í A
AI RE ACONDI CI ON ADO - VE NTI L ACI ON – S IS TEM AS DE M ONI TORE O Y CONTROL – P ROYE CTOS LE E D
CALLE RÍO UCAYALI 109 OF. 501 - SAN MIGUEL – TELF: 320-9789 - E- MAIL: danielobara@outlook.com
Daniel Obara A.
Ingeniero Mecánico
C.I.P. Nº 93366
En el caso de los filtros de aire éstos serán del tipo lavable, formado por 1” de malla de
aluminio de 1/8” de espesor. El lavado de los filtros se deberá hacer, por lo menos, cada
dos meses pudiendo cambiarse esta rutina de acuerdo a lo observado en la operación del
sistema.
Este sistema, de acuerdo a la norma, no está destinado a mantener libre de humos ninguna
área del parking, limitar la densidad de humos o la temperatura de éstos dentro de ningún
límite, ni asegurar la viabilidad de las vías de escape.
En caso de fuego, y después del adecuado retraso, los ventiladores de impulso deben
activarse para dirigir el humo eficientemente hacia la extracción. El período de retraso debe
ajustarse al tiempo previsto para la utilización de las vías de escape, normalmente entre
dos (02) y tres (03) minutos. Este retraso es necesario para asegurar que los ocupantes
que utilicen as vías de escape no se encuentren afectados por la acción de los ventiladores
de impulso.
P R O Y E C T O S - S U P E R V I S I O N - C O N S U LT O R Í A
AI RE ACONDI CI ON ADO - VE NTI L ACI ON – S IS TEM AS DE M ONI TORE O Y CONTROL – P ROYE CTOS LE E D
CALLE RÍO UCAYALI 109 OF. 501 - SAN MIGUEL – TELF: 320-9789 - E- MAIL: danielobara@outlook.com
Daniel Obara A.
Ingeniero Mecánico
C.I.P. Nº 93366
Al producirse el fuego y por consiguiente el humo, los sensores de humo y/o pulsadores
manuales del edificio, generarán las alarmas y señales respectivas entonces las personas
buscarán la vía de salida siendo ésta por lo general, las Escaleras de Escape.
Para evitar que el humo penetre en esta zona, el proyecto considera el concepto de
Vestíbulo Previo Ventilado Mecánicamente, cuyo desarrollo se ha realizado de acuerdo a la
norma internacional NFPA 101, capítulo 7, numerales respectivos:
El vestíbulo debe estar provisto con no menos de un cambio por hora por minuto y
el escape del aire debe ser el ciento cincuenta por ciento del suministro. El aire de
alimentación debe ingresar al vestíbulo y el aire de escape debe descargarse del
vestíbulo y el aire de escape debe descargarse del vestíbulo a través de conductos
herméticos separados utilizados únicamente para tal fin. El aire de alimentación debe
ingresar al vestíbulo dentro de las 6 pulg. (150mm) del nivel del piso. La parte
superior de la rejilla de escape de aire debe ubicarse a no más de 6 pulg. (150mm)
por debajo de la parte superior de la trampa y debe estar completamente dentro del
área de la trampa de humo. Las hojas de las puertas, cuando estén en la posición
abierta, no deben obstruir las aberturas del conducto. Debe permitirse el uso de
dampers de control en las aberturas del conducto si fuera necesarias para cumplir
con los requisitos del diseño.
A fin de servir como una trampa de humo y de calor y para proveer una columna de
aire de movimiento ascendente, el techo del vestíbulo debe ser no más de 20 pulg
(510mm) más alto que la abertura de la puerta que conduce hacia el interior del
vestíbulo.
La escalera debe poseer en su parte superior, una abertura de alivio con provista
con un damper y debe ser abastecida mecánicamente con aire suficiente para
descargar por lo menos 2,500 Ft3/min (70.8 m3/min) a través de la abertura de alivio
mientras mantiene, con todas las hojas de las puertas cerradas, una presión positiva
P R O Y E C T O S - S U P E R V I S I O N - C O N S U LT O R Í A
AI RE ACONDI CI ON ADO - VE NTI L ACI ON – S IS TEM AS DE M ONI TORE O Y CONTROL – P ROYE CTOS LE E D
CALLE RÍO UCAYALI 109 OF. 501 - SAN MIGUEL – TELF: 320-9789 - E- MAIL: danielobara@outlook.com
Daniel Obara A.
Ingeniero Mecánico
C.I.P. Nº 93366
en la escalera respecto del vestíbulo, no menor a 0.10 Pulg. CA. (25 N/m2).
Como medida de seguridad adicional y dado que, a pesar que los ventiladores se ubiquen
en el techo de la edificación, siempre es posible que capturen humo y lo inyecten al interior
por lo que se están colocando detectores de humo en el ducto de descarga y aspiración de
los inyectores de aire de modo de apagar el equipo en caso de presencia de humo en los
ductos.
Para el cálculo del Sistema se han tomado en cuenta los siguientes parámetros y
consideraciones de acuerdo a la NFPA 101, Reglamento Nacional de Edificaciones,
Standard NFPA 92A y de los Manuales de Diseño de la ASHRAE y de la SFPE
El sistema de ventilación será comandado de acuerdo a la señal remota enviada por el Panel
Contra Incendio y si en caso humo se introdujera por la succión de la unidad de ventilación
entonces el Detector de Humo (del tipo para Ducto) ubicado en el lado de la succión y
descarga apagará el ventilador automáticamente
El ventilador deberá tener además un detector de flujo del tipo diferencial de presión para
conocer el status de operación. Esta señal deberá llegar (por el contratista del sistema contra
incendios) hasta el panel contra incendio respectivo.
En general, todas las señales eléctricas que deban ir al o desde el Panel contra incendio
hasta las unidades de ventilación y/o sus dispositivos de fuerza y control corresponderán al
sistema Contra Incendio a excepción de la conexión a los equipos y/o elementos del sistema
de ventilación.
La alimentación eléctrica para los equipos del sistema de ventilación deberá cumplir con lo
señalado en el RNE siendo responsabilidad del Proyecto de Instalaciones Eléctricas su
cumplimiento.
P R O Y E C T O S - S U P E R V I S I O N - C O N S U LT O R Í A
AI RE ACONDI CI ON ADO - VE NTI L ACI ON – S IS TEM AS DE M ONI TORE O Y CONTROL – P ROYE CTOS LE E D
CALLE RÍO UCAYALI 109 OF. 501 - SAN MIGUEL – TELF: 320-9789 - E- MAIL: danielobara@outlook.com
Daniel Obara A.
Ingeniero Mecánico
C.I.P. Nº 93366
superior de dicha montante se instalará una unidad de extracción axial, de bajo nivel de
ruido que ayude a la evacuación de aire desde la montante.
Los extractores decorativos de los SSHH encenderán desde el mismo dado de la iluminación
del SSHH respectivo mientras que el extractor de la montante tendrá un reloj horario
programable para su operación.
Todos los equipos de ventilación mecánica, a excepción de los equipos axiales decorativos
de depósitos y SSHH de departamentos, tendrán un tablero de arranque y parada con
selector M-0-A. En la posición manual llevarán botonera de arranque y parada, mientras que
en la posición automática llevará un reloj horario para programar el encendido/apagado a
excepción del extractor del cuarto de bombas que adicionalmente llevará una bornera para
arranque remoto en caso entre a operar la bomba contra incendio.
1.3 ALCANCES
Todo Postor que participe en el proceso de adjudicación del presente proyecto está
obligado a revisar cuidadosamente los planos y otros documentos contractuales de este
proceso y queda entendido que al entregar la propuesta, ha efectuado una revisión
completa de la naturaleza, calidad y cantidad de trabajo por ejecutar en el tiempo de
entrega establecido.
Para la ejecución de los trabajos indicados el contratista empleará mano de obra calificada,
dirigidos permanentemente por un ingeniero colegiado residente de obra con la experiencia
requerida en este tipo de instalaciones. Sólo se utilizarán herramientas idóneas para la
actividad requerida y en buen estado.
Cualquier omisión en los detalles que se suministran en planos y/o especificaciones
P R O Y E C T O S - S U P E R V I S I O N - C O N S U LT O R Í A
AI RE ACONDI CI ON ADO - VE NTI L ACI ON – S IS TEM AS DE M ONI TORE O Y CONTROL – P ROYE CTOS LE E D
CALLE RÍO UCAYALI 109 OF. 501 - SAN MIGUEL – TELF: 320-9789 - E- MAIL: danielobara@outlook.com
Daniel Obara A.
Ingeniero Mecánico
C.I.P. Nº 93366
P R O Y E C T O S - S U P E R V I S I O N - C O N S U LT O R Í A
AI RE ACONDI CI ON ADO - VE NTI L ACI ON – S IS TEM AS DE M ONI TORE O Y CONTROL – P ROYE CTOS LE E D
CALLE RÍO UCAYALI 109 OF. 501 - SAN MIGUEL – TELF: 320-9789 - E- MAIL: danielobara@outlook.com
Daniel Obara A.
Ingeniero Mecánico
C.I.P. Nº 93366
P R O Y E C T O S - S U P E R V I S I O N - C O N S U LT O R Í A
AI RE ACONDI CI ON ADO - VE NTI L ACI ON – S IS TEM AS DE M ONI TORE O Y CONTROL – P ROYE CTOS LE E D
CALLE RÍO UCAYALI 109 OF. 501 - SAN MIGUEL – TELF: 320-9789 - E- MAIL: danielobara@outlook.com
Daniel Obara A.
Ingeniero Mecánico
C.I.P. Nº 93366
1.6 PLANOS
1.6.1 PLANOS DE PROYECTO
AA-01 Sistema de Climatización – Cuarto de Bombas
AA -02 Sistema de Climatización – Planta Sótano 3ro
AA -03 Sistema de Climatización – Planta Sótano 2do
AA -04 Sistema de Climatización – Planta Sótano 1ro
AA -05 Sistema de Climatización – Planta Lobby
AA -06 Sistema de Climatización – Planta Nivel 1
AA -07 Sistema de Climatización – Planta Nivel 2
AA -08 Sistema de Climatización – Planta Nivel 3
AA -09 Sistema de Climatización – Planta Nivel 4
AA -10 Sistema de Climatización – Planta Nivel 5
AA -11 Sistema de Climatización – Planta Nivel 6
AA -12 Sistema de Climatización – Planta Nivel 7
AA -13 Sistema de Climatización – Planta Nivel 8
AA -14 Sistema de Climatización – Planta Nivel 9
AA -15 Sistema de Climatización – Planta Nivel 10
AA -16 Sistema de Climatización – Planta Nivel 11
AA -17 Sistema de Climatización – Planta Nivel 12
AA -18 Sistema de Climatización – Planta Nivel 13
AA -19 Sistema de Climatización – Planta Azotea
AA -20 Sistema de Climatización – Corte
AA -21 Sistema de Climatización – Detalles, Tablas, Notas y Leyenda
P R O Y E C T O S - S U P E R V I S I O N - C O N S U LT O R Í A
AI RE ACONDI CI ON ADO - VE NTI L ACI ON – S IS TEM AS DE M ONI TORE O Y CONTROL – P ROYE CTOS LE E D
CALLE RÍO UCAYALI 109 OF. 501 - SAN MIGUEL – TELF: 320-9789 - E- MAIL: danielobara@outlook.com
Daniel Obara A.
Ingeniero Mecánico
C.I.P. Nº 93366
Obra con los recorridos exactos y luego de verificar en obra las condiciones de montaje
reales. Estos planos deberán contar con la aprobación del propietario o su
representante.
P R O Y E C T O S - S U P E R V I S I O N - C O N S U LT O R Í A
AI RE ACONDI CI ON ADO - VE NTI L ACI ON – S IS TEM AS DE M ONI TORE O Y CONTROL – P ROYE CTOS LE E D
CALLE RÍO UCAYALI 109 OF. 501 - SAN MIGUEL – TELF: 320-9789 - E- MAIL: danielobara@outlook.com
Daniel Obara A.
Ingeniero Mecánico
C.I.P. Nº 93366
2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Ventilador:
Conjunto de ventilador unidireccional compuesto de ventilador, silenciadores,
deflectores y soportes. En el caso de tener que extraer humos de incendio, estos
elementos deberán estar homologados para evacuación de humos según norma EN-
12101-3
Las Hélices serán orientables, construidas en fundición de aluminio, para obtener
grandes empujes. El empuje requerido viene dado en la tabla de capacidades
respectiva.
La Rejilla de protección contra contactos será de acuerdo a norma UNE 100250 en los
modelos unidireccionales.
Los Deflectores para evitar que el chorro de aire sea horizontal y golpee vigas u otros
obstáculos se instalarán en el lado de impulsión. Los modelos reversibles, cuando sean
especificados, irán equipados con deflectores en ambos lados.
Llevarán Silenciadores de alta atenuación con aislamiento térmico y acústico de lana
mineral (a prueba de fuego).
Motor:
Motores clase H. uso continuo S1 y uso emergencia S2. con rodamientos de bolas.
Protección IP55. de 2 velocidades, Trifásicos.
Temperatura máxima del aire a transportar: Servicio S1 ‐20 C+ 40ºC en continuo.
Servicio S2 300ºC/2h
Acabado:
Anticorrosivo en resina de poliester. polimerizada a 190ºC previo desengrase alcalino y
pre-tratamiento libre de fosfatos o anticorrosivo en chapa de acero galvanizada.
P R O Y E C T O S - S U P E R V I S I O N - C O N S U LT O R Í A
AI RE ACONDI CI ON ADO - VE NTI L ACI ON – S IS TEM AS DE M ONI TORE O Y CONTROL – P ROYE CTOS LE E D
CALLE RÍO UCAYALI 109 OF. 501 - SAN MIGUEL – TELF: 320-9789 - E- MAIL: danielobara@outlook.com
Daniel Obara A.
Ingeniero Mecánico
C.I.P. Nº 93366
P R O Y E C T O S - S U P E R V I S I O N - C O N S U LT O R Í A
AI RE ACONDI CI ON ADO - VE NTI L ACI ON – S IS TEM AS DE M ONI TORE O Y CONTROL – P ROYE CTOS LE E D
CALLE RÍO UCAYALI 109 OF. 501 - SAN MIGUEL – TELF: 320-9789 - E- MAIL: danielobara@outlook.com
Daniel Obara A.
Ingeniero Mecánico
C.I.P. Nº 93366
El equipo llevará de fábrica protección contra la intemperie para motor, fajas, etc.
P R O Y E C T O S - S U P E R V I S I O N - C O N S U LT O R Í A
AI RE ACONDI CI ON ADO - VE NTI L ACI ON – S IS TEM AS DE M ONI TORE O Y CONTROL – P ROYE CTOS LE E D
CALLE RÍO UCAYALI 109 OF. 501 - SAN MIGUEL – TELF: 320-9789 - E- MAIL: danielobara@outlook.com
Daniel Obara A.
Ingeniero Mecánico
C.I.P. Nº 93366
P R O Y E C T O S - S U P E R V I S I O N - C O N S U LT O R Í A
AI RE ACONDI CI ON ADO - VE NTI L ACI ON – S IS TEM AS DE M ONI TORE O Y CONTROL – P ROYE CTOS LE E D
CALLE RÍO UCAYALI 109 OF. 501 - SAN MIGUEL – TELF: 320-9789 - E- MAIL: danielobara@outlook.com
Daniel Obara A.
Ingeniero Mecánico
C.I.P. Nº 93366
P R O Y E C T O S - S U P E R V I S I O N - C O N S U LT O R Í A
AI RE ACONDI CI ON ADO - VE NTI L ACI ON – S IS TEM AS DE M ONI TORE O Y CONTROL – P ROYE CTOS LE E D
CALLE RÍO UCAYALI 109 OF. 501 - SAN MIGUEL – TELF: 320-9789 - E- MAIL: danielobara@outlook.com
Daniel Obara A.
Ingeniero Mecánico
C.I.P. Nº 93366
2.8.-DIFUSORES Y REJILLAS
Los difusores de techo serán fabricados de perfiles de aluminio extruído anodizado
pintado en esmalte, modelo aerodinámico, serán cuadrados o rectangulares con
empaquetadura de jebe y guiadores de flujo.
Las rejillas de retorno serán de perfiles de aluminio extruido anodizado pintados al
P R O Y E C T O S - S U P E R V I S I O N - C O N S U LT O R Í A
AI RE ACONDI CI ON ADO - VE NTI L ACI ON – S IS TEM AS DE M ONI TORE O Y CONTROL – P ROYE CTOS LE E D
CALLE RÍO UCAYALI 109 OF. 501 - SAN MIGUEL – TELF: 320-9789 - E- MAIL: danielobara@outlook.com
Daniel Obara A.
Ingeniero Mecánico
C.I.P. Nº 93366
2.9.-INSTALACIÓN ELÉCTRICA
En los planos de instalaciones eléctricas se indica el lugar donde se han dejado las
previsiones eléctricas para los equipos de aire acondicionado.
Se empleará tuberías Conduit EMT rígida y/o flexible según sea el caso y cajas Condulet.
P R O Y E C T O S - S U P E R V I S I O N - C O N S U LT O R Í A
AI RE ACONDI CI ON ADO - VE NTI L ACI ON – S IS TEM AS DE M ONI TORE O Y CONTROL – P ROYE CTOS LE E D
CALLE RÍO UCAYALI 109 OF. 501 - SAN MIGUEL – TELF: 320-9789 - E- MAIL: danielobara@outlook.com
Daniel Obara A.
Ingeniero Mecánico
C.I.P. Nº 93366
Para la medición del aire en las salidas o tomas de aire se emplearán velómetros. Para
difusores y/o rejillas de aire se usará un Balómetro. Una vez informado el propietario de
que el sistema se encuentra balanceado, deberán verificarse en su presencia todas
aquellas pruebas sobre las cuales él exija comprobación.
Toda derivación de la rede agua helada desde la montante hacia cada piso llevará,
adicional las válvulas de corte respectivas, un circuit setter para ayudar a los balances
hidráulicos.
P R O Y E C T O S - S U P E R V I S I O N - C O N S U LT O R Í A
AI RE ACONDI CI ON ADO - VE NTI L ACI ON – S IS TEM AS DE M ONI TORE O Y CONTROL – P ROYE CTOS LE E D
CALLE RÍO UCAYALI 109 OF. 501 - SAN MIGUEL – TELF: 320-9789 - E- MAIL: danielobara@outlook.com
Daniel Obara A.
Ingeniero Mecánico
C.I.P. Nº 93366
ANEXO 1
MEMORIA DE CÁLCULOS
P R O Y E C T O S - S U P E R V I S I O N - C O N S U LT O R Í A
AI RE ACONDI CI ON ADO - VE NTI L ACI ON – S IS TEM AS DE M ONI TORE O Y CONTROL – P ROYE CTOS LE E D
CALLE RÍO UCAYALI 109 OF. 501 - SAN MIGUEL – TELF: 320-9789 - E- MAIL: danielobara@outlook.com
Daniel Obara A.
Ingeniero Mecánico
C.I.P. Nº 93366
Parámetros
A vp : Área Véstibulo Previo en m2
H vp : Altura Vestíbulo Previo en m
N°Piso: Número de Pisos
Inyección de Aire:
Avp = 4.0 m2
H vp = 2.67 m
Volumen = A vp x H vp x 35.3
Volúmen = 4.0 x 2.67 x 35.3
Volúmen = 377 Ft3
Camb/min = 1
Extracción de Aire:
Avp = 4.0 m2
H vp = 2.67 m
Volumen = A vp x H vp x 35.3
Volúmen = 4.0 x 2.67 x 35.3
Volúmen = 377 Ft3
Camb/min = 1.5
P R O Y E C T O S - S U P E R V I S I O N - C O N S U LT O R Í A
AI RE ACONDI CI ON ADO - VE NTI L ACI ON – S IS TEM AS DE M ONI TORE O Y CONTROL – P ROYE CTOS LE E D
CALLE RÍO UCAYALI 109 OF. 501 - SAN MIGUEL – TELF: 320-9789 - E- MAIL: danielobara@outlook.com
Daniel Obara A.
Ingeniero Mecánico
C.I.P. Nº 93366
Altura Límite
318 Ft Invierno
Hm
1288 Ft Verano
H edificio = 119 Ft
OK Invierno
OK Verano
Si Hm > H entonces no hay problema. De lo contrario hay que analizar, se puede sobrepasar las
P R O Y E C T O S - S U P E R V I S I O N - C O N S U LT O R Í A
AI RE ACONDI CI ON ADO - VE NTI L ACI ON – S IS TEM AS DE M ONI TORE O Y CONTROL – P ROYE CTOS LE E D
CALLE RÍO UCAYALI 109 OF. 501 - SAN MIGUEL – TELF: 320-9789 - E- MAIL: danielobara@outlook.com
Daniel Obara A.
Ingeniero Mecánico
C.I.P. Nº 93366
2,499 Cfm
Factores de Seguridad
Q = 6,205 cfm
P R O Y E C T O S - S U P E R V I S I O N - C O N S U LT O R Í A
AI RE ACONDI CI ON ADO - VE NTI L ACI ON – S IS TEM AS DE M ONI TORE O Y CONTROL – P ROYE CTOS LE E D
CALLE RÍO UCAYALI 109 OF. 501 - SAN MIGUEL – TELF: 320-9789 - E- MAIL: danielobara@outlook.com
Daniel Obara A.
Ingeniero Mecánico
C.I.P. Nº 93366
P R O Y E C T O S - S U P E R V I S I O N - C O N S U LT O R Í A
AI RE ACONDI CI ON ADO - VE NTI L ACI ON – S IS TEM AS DE M ONI TORE O Y CONTROL – P ROYE CTOS LE E D
CALLE RÍO UCAYALI 109 OF. 501 - SAN MIGUEL – TELF: 320-9789 - E- MAIL: danielobara@outlook.com