Actividad 4 Yudy Tatiana Botero Escobar
Actividad 4 Yudy Tatiana Botero Escobar
Actividad 4 Yudy Tatiana Botero Escobar
Actividad 4
Participante
YUDY TATIANA BOTERO ESCOBAR
Cuando la planta usa, degrada y contamina un recurso (en este caso un recurso
ambiental sin precio, el aire), realmente no incurre en costos internos, pero si
impone costos externos al medio ambiente y a la población que de él dependa
para vivir.
Si no hay ningún tipo de regulación, la planta tiene una producción q m y a su vez
impone un costo ambiental total de C m.
Dado lo anterior, el nivel óptimo de producción q, que a su vez maximice el
beneficio social neto, estará dado por el punto en la curva donde BMNP=CEM,
que en el grafico esta dado por q ¿. Una unidad de más o una unidad de menos del
producto (Kw) reducirían el bienestar social.
Teniendo en cuenta que la fábrica genera empleos, riqueza y bienestar para la
población por medio del suministro de energía eléctrica.
El nivel óptimo (eficiente) para la producción si tenemos una externalidad negativa
¿
es menor al de competencia q <q m. A su vez tenemos que un nivel de
contaminación cero, por lo general no es el óptimo, pues muy probablemente
indicara que la planta o está trabajando por debajo de su nivel o sencillamente no
está produciendo q ¿ >0.
Un bien no es rival si, cualquiera que sea el nivel de producción, el costo marginal
de suministrarlo a un consumidor más es cero.
Un bien no es excluyente sino es posible excluir a nadie de su consumo, por lo
que es difícil o imposible cobrar a los individuos por su uso.
Los recursos de propiedad común son aquellos al que todo el mundo tiene libre
acceso por lo que su consumo es ineficiente para el recurso (un ejemplo de esto
son las vías públicas).
2000 – Q = 200 + Q
2000-200 = Q + Q
1800 = 2Q
1800/2 = Q
Q = 900
BMgS = CMgS
2000 – Q = 400 + Q
2000 – 400 = Q + Q
1600 = 2Q
1600/2 = Q
Q = 800
Igualmente para calcular el precio, sustituimos en las ecuaciones anteriores. (Para verificar que
sea correcta se realizara en las dos).