Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Reporte Practica Autocad 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

1

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.


Licenciatura en Ingeniería Civil.

Materia
Dibujo e Interpretación de Planos.
Integrantes
Templos Vargas Luis Antonio
Catedrático
Arq. Aldebarán Arévalo Ibarra.
Semestre
Primer semestre grupo 1
Trabajo
Reporte practica 1 Conociendo AutoCAD.
Fecha de entrega
17-Sep-2019
2
Índice

· Portada........................................................................................1
· Índice2
· Objetivos e introducción...............................................................3
· Practica partes de la ventana AutoCAD....................................3,7
· Trazar líneas con icono y comandos.........................................7,8
· Seleccionar y deseleccionar líneas y objetos.............................8
· Seleccionar y deseleccionar cosas masivamente.......................9
· Guardar y abrir un archivo con extensión .DWG.......................10
· Conclusiones12
· Fuentes de información12
3

OBJETIVO: familiarizarse con las características principales de la interfaz gráfica


de AutoCAD

INTRODUCCIÓN

AutoCAD fue presentado en 1982 como un software de diseño asistido por


computadora, creado por la compañía Autodesk. Quienes decidieron darle ese
nombre debido a que Auto hace referencia a la empresa creadora del software y
CAD al diseño asistido por computadora, (por sus siglas en inglés “Computer
Aided Design”). El poder presentar una herramienta de esta índole facilito el
trabajo de muchos arquitectos e ingenieros pues implicaba menor tiempo en la
elaboración, menor costo de producción, mayor almacenaje de planos así como su
respectiva edición sin tener que borrar o volver a hacerlos a tinta china y con
instrumentos de dibujo.

Desde el 2005 Autodesk comenzó a sacar una nueva versión de AutoCAD cada
año permitiendo introducir nuevos comandos o funciones para el manejo del
usuario. A partir del 2015 el diseño del AutoCAD.

PRACTICA:
1. Con el software debidamente instalado y funcional en el equipo se accede
al programa, se abrirá una ventana de novedades o nuevas funciones,
cerrar y visualizar en otro tiempo conven
2. Identificar los paneles y botones característicos de la interfaz gráfica. Hacer capturas de
pantalla y esquematizar.
4

VERSION DE AUTOCAD
MENU

HERRAMIENTAS BASICAS
DOCUMENTO

AREA DEL VIEW


CUBE
DIBUJO

PUNTERO

BARRA DE
NAVEGACION
BARRA DE COMANDOS

CORDENADAS
5

Menú AutoCAD: nos


muestra comandos
parecidos a las herramientas
básicas.

Herramientas básicas:
barra donde podemos
encontrar acciones,
como borrar, guardar,
entre otras.

Versión del programa:


muestra la versión y nombre
del documento.
6

Menús desplegables: se
realizan varias acciones en
una. Herramientas de ayuda: resuelve dudas.

Documento en uso:
hace referencia al Sistema de coordenadas
documento en uso. personales: Representa la
Cinta de opciones:
comandos utilizados ubicación de los ejes X, Y, Z
que al darle clic en el dibujo. Esto es
despliega las acciones fundamental para el trabajo
que puede ejecutarse. en tres dimensiones.

Barra de comandos: se ejecuta Puntero: A través de este el


Barra de estado:
mediante comandos muy útiles usuario se puede desplazar por
herramientas de trabajo.
para el constructor. el área de trabajo.
7

ViewCube: podemos Área de dibujo: Es la parte


observar las diferentes designada para el trabajo Barra de navegación: permite
vistas del dibujo. de dibujo. acceder a barras de navegación.
Se puede trabajar en 2D o 3D,
solo basta con seleccionar la
herramienta.

3. Practicar los siguientes ejercicios y sacar captura de pantalla como


evidencia de reporte de práctica. Sobre la imagen se puede esquematizar y
deberá de ir acompañada de una descripción breve.

a) Trazar líneas con el icono o comando.

Trazado de líneas con el icono: es simple solo se tiene que presionar la herramienta que
lo contiene y deslizarte en el área de trabajo para dar su trazo.
b) Seleccionar y deseleccionar líneas u objetos.

Trazado de líneas con comando: solo basta con escribir una parte en el área de
comandos y te aparecerá, podrás darle enter y se ejecutara la herramienta deseada.

c)

Se posiciona el puntero del mouse sobre lo que se va a seleccionar y se hace click con el
botón izquierdo. Se deselecciona haciendo clic sobre los objetos, pero al mismo tiempo
presionando la tecla “shift”. Los cuadros azules se llaman pinzamientos y al hacer click
sobre ellos se pueden estirar y modificar los objetos.
Seleccionar y deseleccionar cosas masivamente.
9

Manteniendo presionado el botón izquierdo del “mouse” se mueve hacia la derecha y


aparece una figura de selección de color azul, este es para seleccionar objetos únicamente
si en su totalidad están dentro de la figura. Si se hace lo mismo, pero hacia la izquierda se
seleccionarán los objetos con solo ser tocados por la figura de color verde.
d)
Guardar y abrir un archivo con extensión .DWG 10

Para guardar el archivo de trabajo, primeramente, hacer click en el botón de la


aplicación en la pantalla y posteriormente en la opción guardar como, poner un nombre
al archivo y seleccionar el tipo de archivo y la versión. También se puede guardar con la
combinación de teclas “CTRL + G ó CTRL + S” dependiendo si la interfaz esta en inglés o
español. Para abrir archivos, guardar, hacer y deshacer se utilizan los iconos de
herramientas básicas o las combinaciones “CTRL + Y” PARA REHACER, y “CTRL + Z” PARA
CONCLUSIONES 11

Es muy importante conocer las partes de la AutoCAD como primer paso debido a
que con ellas se desempeñan las funciones principales como lo es guardar un
documento, la extensión del mismo, el año, la edición entre otras cosas que son
indispensables para el manejo de la aplicación diseñada para la construcción
como herramienta de un ingeniero civil.

FUENTES DE INFORMACIÓN
Ibarra, A.A. (2019). Practica 1 Conociendo AutoCAD. En A.A. Ibarra, Dibujo (págs.
1-11). Pachuca: Apuntes clase

También podría gustarte