Tricomas
Tricomas
Tricomas
Foto con
Fotos con MEB
MO
Origen
Los pelos se originan a partir de meristemoides epidérmicos. Se inician como una protuberancia que se agranda y puede o
no dividirse.
Estructura
Los tricomas presentan paredes celulósicas, recubiertas de cutícula, o paredes secundarias lignificadas. La cutícula puede
ser lisa o esculturada. A veces las paredes están impregnadas de sílice o carbonato de calcio. El contenido citoplasmático
varía con la función, en general están altamente vacuolados, pueden tener cristales o cistolitos. Frecuentemente los pelos
unicelulares grandes tienen núcleos poliploides.
Clasificación
Papilas: abultamientos poco pronunciados, muchas veces sensitivos, pueden ser delgadas, parecidas a pelos. Pétalos de
Rosa, semillas de Piriqueta.
Pétalo de Asclepias
Transcorte de pétalo con
Iris: papila epidérmica tuberosa:
epidermis abaxial
foliar epidermis adaxial
papilosa
papilosa
Escamas o pelos peltados: son tricomas pluricelulares que presentan todas las células en el mismo plano, formando un
escudo, pueden ser sésiles o pedunculadas.
Escamas de Tillandsia Vriesea: escama en transcorte
Imagen de www.biologie.uni-hamburg.de/
Pelos glandulares o secretores: pueden ser unicelulares o pluricelulares muy complejos, generalmente tienen un pie y una
cabeza secretora. En muchos tricomas secretores la cutícula se separa durante el proceso de secreción. Ver detalle de estos
tricomas en el tema: Estructuras glandulares.
Pelos glandulares de Pelargonium sp. Pelo glandular de Pavonia
tricomas largos tricomas cortos