Para Resultados
Para Resultados
Para Resultados
131
GALARZA VA, WOLHEIN LE. & CEDEÑO TAPIA SJ. Uso De Recursos Educativos Digitales Abiertos En
La Formación De Enfermería Durante La Pandemia Por Covid-19. Revista Recien, 10(2). ISSN: 2071-596X
ARTÍCULO ORIGINAL
USO DE RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES ABIERTOS EN LA
FORMACIÓN DE ENFERMERÍA DURANTE LA PANDEMIA POR COVID-19.
USE OF OPEN DIGITAL EDUCATIONAL RESOURCES IN NURSING TRAINING
DURING THE COVID-19 PANDEMIC.
Viviana de los Ángeles Galarza1
Liliana Elizabeth Wolhein2
Stefanía Johanna Cedeño Tapia3
Resumen
Los Recursos Educativos Digitales Abiertos (REDA) en el Entorno Virtual de
Aprendizaje (EVA), cumplen un rol fundamental en la continuidad de estudios de
todas las carreras de Educación Superior, sobre todo por los cambios provocados en
Citar como: la Pandemia del Covid-19. Esta investigación tuvo como objetivo identificar la
___________________ influencia en el aprendizaje por cambio de presencialidad a virtualidad en la
formación de profesionales de enfermería, los REDA más utilizados en el proceso de
Galarza VA, Wolhein aprendizaje y los problemas más comunes durante su uso en época de Pandemia del
LE. & Cedeño Tapia SJ. COVID-19. Este estudio es de carácter cuantitativo-cualitativo, descriptivo,
Uso De Recursos considerados como muestra poblacional intencionada a 53 estudiantes de cuarto año
Educativos Digitales la Licenciatura en enfermería de la Universidad de Misiones. Se usó un cuestionario
Abiertos En La autoadministrado. Como resultados se obtuvieron que el 94% manifestaron que el
Formación De cambio abrupto de modalidad presencial a virtual influyó en el aprendizaje y solo el
Enfermería Durante La 6% no; los REDA más utilizados fueron videos pregrabados y en vivo; los problemas
Pandemia Por Covid- más comunes son ocasionados por la mala conectividad, falta de acceso a dispositivos
19. Revista Recien, electrónicos, organización tiempo y la dificultad para adaptarse a la modalidad online.
10(2). [Internet]. 2021 Para el futuro de la Educación Superior es necesario promover el uso de los REDA en
[consultado día mes la formación de Profesionales de Enfermería para fomentar el trabajo colaborativo y
año]; 10(2): 132-144. contribuir en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Disponible en Palabras Clave Estudiantes de Enfermería; Educación Superior; Tecnología de la
https://revista.cep.org.p Información y de la Comunicación; Pandemia por el Nuevo Coronavirus 2019.
e/index.php/RECIEN/ar
ticle/view/81 Summary
The Open Digital Educational Resources (REDA) in the Virtual Learning
Environment (EVA) play a fundamental role in the continuity of studies of all Higher
Education careers, especially due to the changes caused by the Covid-19 Pandemic.
Correspondencia: This research aimed to identify the influence on learning due to the change from face-
Viviana de los Ángeles to-face to virtuality in the training of nursing professionals, the REDAs most used in
Galarza the learning process and the most common problems during their use in times of the
angelesgalarza@gmail.c COVID-19 Pandemic. This study is of a quantitative-qualitative, descriptive nature,
om considered as an intentional population sample to 53 fourth-year students of the
Nursing Degree of the University of Misiones. A self-administered questionnaire was
used. As results, it was obtained that 94% stated that the abrupt change from face-to-
Recibido: 04.03.2021
face to virtual modality influenced learning and only 6% did not, the most used
Aprobado: 12.04.2021 REDAs were pre-recorded and live videos, the most common problems are caused by
poor connectivity, lack of access to electronic devices, time organization and
En línea: 22.04.2021
difficulty in adapting to the online mode. For the future of Higher Education, it is
necessary to promote the use of REDA in the training of Nursing Professionals to
promote collaborative work and contribute to the teaching and learning process.
Keywords: Nursing Students; Higher education; Information and Communication
Technology; 2019 New Coronavirus pandemic.
1
Licenciada en Enfermería. Especialista en Docencia Universitaria. Magister en Salud Materno Infantil.
PhD© en Educación Superior. Profesora de la Universidad Nacional de Misiones - UNaM (Argentina).
angelesgalarza@gmail.com ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4946-0951
2
Licenciada en Enfermería. Especialista en Docencia Universitaria. PhD© en Educación Superior. Profesora
Titular de Educación en Enfermería. Universidad Nacional de Misiones (UNaM). wolheinlili@gmail.com
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9009-5071
3
Licenciada en Enfermería. Magister en Gerenciamiento Integral de Servicios de enfermería. PhD© en
Educación Superior de la Universidad de Palermo (Argentina). Docente de posgrados Online - Genios
Educativo (Ecuador) sct121@gmail.com ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1609-899X.
132
GALARZA VA, WOLHEIN LE. & CEDEÑO TAPIA SJ. Uso De Recursos Educativos Digitales Abiertos En
La Formación De Enfermería Durante La Pandemia Por Covid-19. Revista Recien, 10(2). ISSN: 2071-596X
133
GALARZA VA, WOLHEIN LE. & CEDEÑO TAPIA SJ. Uso De Recursos Educativos Digitales Abiertos En
La Formación De Enfermería Durante La Pandemia Por Covid-19. Revista Recien, 10(2). ISSN: 2071-596X
Esta tecnología educativa se convierte en Es por ello, que los estudiantes deben ser
la fuerza creativa del momento y capacitados para “actuar como sujetos
desempeña un papel primordial en la autónomos, críticos y cultos en el
configuración de la sociedad actual y en la ciberespacio”(13), tal como se remarca en
cultura. En pleno siglo XXI, y transitando el entorno universitario, siendo esto un
una pandemia, la sociedad acentúa la desafío, porque existe una
cultura de la información líquida, teniendo sobreabundancia de la información en el
en cuenta que lo digital es una experiencia internet, que lleva a una selección
líquida, que necesita de nuevos enfoques y inadecuada de la información científica.
modelos de alfabetización y
(13)
aprendizaje . Esta realidad no se encuentra ajena a la
Educación Superior, donde la sociedad se
Esta sociedad inmersa en un contexto de encuentra sometida a los dispositivos
Pandemia por Covid-19 recupera la tecnológicos, a la organización, a los
información líquida y dispone de recursos modelos transmisores de contenido, a la
y medios para la accesibilidad de la cultura tradicional de la escuela(15). En la
información; interacción social por medios sociedad actual, “las industrias exigen
de las redes sociales; construcción de cerebro de obra, más que mano de
comunidades o grupos de comunicación obra”(16), donde se acentúa de lleno la era
horizontal(13). Los mismos, son necesarios del conocimiento.
para la formación de enfermería en la
Educación Superior en la modalidad de Por lo descrito, es importante resaltar que
enseñanza virtual, ya que permiten los REDA en un EVA, en plena pandemia,
interactuar y compartir información con es de suma importancia en la formación
muchas personas; múltiples lenguajes universitaria y es necesario reconsiderar, la
expresivos; aprendizaje sobre los distintos forma de selección de los mismos y el
planos y escenarios, que representa la web propósito por el cual es llevado a cabo(15).
2.0; llevando a la necesidad de un sujeto
alfabetizado con relación al uso de Por consiguiente, se planteó los siguientes
tecnología. interrogantes: ¿Cuáles son los REDA que
mayormente utilizan los enfermeros en
La internet y la Web 2.0 es cada vez más formación en el proceso de aprendizaje en
un espacio virtual de transacciones, donde el contexto de pandemia? ¿Qué problemas
se vuelve imprescindible las Tecnologías se presentan en los enfermeros en
de la Información y la Comunicación formación en la utilización de los REDA
(TIC), estas herramientas han penetrado en en el contexto de pandemia?
la sociedad y han producido cambios en
todos los aspectos de la vida de las Este trabajo tiene como objetivo
personas. Producto del avance de las TIC Identificar Los Recursos Educativos
se produce una evolución de los Recursos Digitales Abiertos de mayor utilización en
Educativos Digitales Abiertos (REDA) el proceso de aprendizaje y los problemas
que según la UNESCO es “la provisión en relación a su utilización en la formación
abierta de recursos educacionales de Licenciados en Enfermería de una
mediados por las TIC para consultas, uso institución de formación Universitaria
y adaptación por una comunidad de Pública en tiempo de pandemia Covid 19.
usuarios con propósitos no
comerciales”(14).
134
GALARZA VA, WOLHEIN LE. & CEDEÑO TAPIA SJ. Uso De Recursos Educativos Digitales Abiertos En
La Formación De Enfermería Durante La Pandemia Por Covid-19. Revista Recien, 10(2). ISSN: 2071-596X
2. Metodología 3. Resultados
135
GALARZA VA, WOLHEIN LE. & CEDEÑO TAPIA SJ. Uso De Recursos Educativos Digitales Abiertos En
La Formación De Enfermería Durante La Pandemia Por Covid-19. Revista Recien, 10(2). ISSN: 2071-596X
136
GALARZA VA, WOLHEIN LE. & CEDEÑO TAPIA SJ. Uso De Recursos Educativos Digitales Abiertos En
La Formación De Enfermería Durante La Pandemia Por Covid-19. Revista Recien, 10(2). ISSN: 2071-596X
137
GALARZA VA, WOLHEIN LE. & CEDEÑO TAPIA SJ. Uso De Recursos Educativos Digitales Abiertos En
La Formación De Enfermería Durante La Pandemia Por Covid-19. Revista Recien, 10(2). ISSN: 2071-596X
138
GALARZA VA, WOLHEIN LE. & CEDEÑO TAPIA SJ. Uso De Recursos Educativos Digitales Abiertos En
La Formación De Enfermería Durante La Pandemia Por Covid-19. Revista Recien, 10(2). ISSN: 2071-596X
son espacios web donde los estudiantes los beneficios de flexibilidad digital de los
llevan a cabo un reflexión personal y documentos.
grupal sobre una determinada temática y
comparten documentos(17), así también las Se puede evidenciar que los REDA más
clases en video online sincrónico, usados en la formación de Licenciados de
Webinar, con el 38% en distintas Enfermería durante la época de
plataformas. Distanciamiento y Aislamiento Social
Preventivo y Obligatorio(7) fueron los
Expósito y Marsollier(24), señalaron que las relacionados con el uso de videos, ya sean
clases virtuales online son muy utilizadas sincrónicos donde los estudiantes debían
en el nivel de Educación Superior, y en estar conectados al mismo tiempo que sus
algunas oportunidades se llevan a cabo docentes y los asincrónicos que con
grabaciones para su posterior difusión por anterioridad fueron grabados por sus
otros medios digitales(24). En un Webinar profesores o son de acceso libre como los
se puede llevar a cabo un encuentro con videos de YouTube.
participación en tiempo real mediante
diferentes plataformas, que contribuye a Problemas durante la utilización de
promover el acompañamiento del docente, REDA.
que es complementario a otros recursos
En referencia al cambio brusco de la
educativos digitales(4).
educación presencial a la educación
En referencia a la última categoría, virtual, se puede acentuar que, según los
recursos de aprendizaje por el cual se lleva resultados de este estudio, la principal
a cabo la adquisición de conocimientos, problemática que manifestaron los
procedimientos y actitudes. El 57% estudiantes fue la escasa conectividad
acentúa que los videos contribuyen a la 75%, ya que no todos contaban con acceso
comprensión de los contenidos, que a internet. Otro problema es el dispositivo
coincide con los descrito por la UNESCO- que utilizaban para acceder a la
IESALC(16) la utilización para el información, leer y hacer los trabajos,
aprendizaje de la tecnología en educación considerándose el acceso por teléfono
superior a distancia, es muy mencionada, celular 34% como un problema, esta
pero requiere de una articulación con lo problemática concuerda con la
pedagógico, sin embargo, una de las mencionada por Bel y Maiola(4) agregando
opciones más simples utilizadas “consiste que el uso del celular para estudiar
la transmisión de sesiones de clase por conlleva a interrupción y dispersión en el
video, en directo o diferido”(18) . proceso de estudio. Sin embargo, el celular
también puede ser una herramienta
Así mismo los libros digitales y artículos educativa, que facilite el aprendizaje, por
científicos son otro REDA usado, en su capacidad multifacética de acceder a los
cuanto a este punto Cacheiro(17) coincide multimedia y a las redes sociales. Desde
en que son recursos educativos y Prieto esta perspectiva el celular puede ser
Gutiérrez(25) menciona que las considerado como un elemento más del
universidades son el mejor escenario para proceso pedagógico, si se lo utiliza de
todos los formatos electrónicos, donde los manera consciente y racional y como una
libros digitales juegan un rol fundamental estrategia para vencer la apatía de los
en el nuevo contexto de enseñanza- estudiantes (26).
aprendizaje en tiempo de pandemia, por
139
GALARZA VA, WOLHEIN LE. & CEDEÑO TAPIA SJ. Uso De Recursos Educativos Digitales Abiertos En
La Formación De Enfermería Durante La Pandemia Por Covid-19. Revista Recien, 10(2). ISSN: 2071-596X
Esta realidad existe en la mayoría de los con la distribución de las tareas que asigna
países de América Latina, siendo que el cuidado de niños a las mujeres. Por lo
“cuentan con recursos y plataformas que aquí, es necesario mencionar que este
digitales para la conexión remota, que han estudio revela que el 90% de estudiantes
sido reforzados a una velocidad sin refirió ser de sexo femenino, mismo
precedentes por los Ministerios de porcentaje declarado por la OMS en el
Educación con recursos en línea”(3), informe de la situación de la enfermería
sumado a un “acceso desigual a mundial(27).
conexiones a Internet, que se traduce en
una distribución desigual de los recursos y Otra problemática mencionada por los
las estrategias”(3). estudiantes fue la adaptación de la
modalidad presencial a virtual 17% que,
En lo referente a la organización del enmarcada en el contexto de pandemia, la
tiempo, 23% de los estudiantes incertidumbre y el temor a la situación
manifiestan como una dificultad, debido a sanitaria, acentuaban la brecha entre lo
que se encontraban en sus hogares, con presencial y lo virtual en la formación. Sin
toda su familia, sin un espacio reservado embargo, ameritaba un cambio y
para la actividad educativa, donde la adaptación de los estudiantes a los
convivencia, los límites del espacio físico Entornos Virtuales de Aprendizaje,
y los equipamientos informático, tenían presentándose desafíos, por la evidencia de
que ser distribuidos por cada integrante la desigualdad de oportunidades y
escolarizado. condiciones(24).
140
GALARZA VA, WOLHEIN LE. & CEDEÑO TAPIA SJ. Uso De Recursos Educativos Digitales Abiertos En
La Formación De Enfermería Durante La Pandemia Por Covid-19. Revista Recien, 10(2). ISSN: 2071-596X
La pandemia influyó en todos los sectores Es por ello, que es necesario entender que
entre los que se puede mencionar la salud, cada modalidad tiene sus ventajas y
comercio, transporte, turismo entre otros y desventajas y pensando desde la Profesión
también en la educación en todos los de Enfermería, la modalidad presencial es
niveles. Es entendible que se vive en un importante ya que requieren realizar las
mundo interconectado y que por medio de prácticas pre-profesionalizantes con los
la tecnología en este contexto de pandemia sujetos en las instituciones de salud
se pudo mantener la capacidad de pertinentes, es por ello que es preciso
comunicarnos de manera instantánea. En complementar ambas modalidades
este contexto los REDA han sido parte de involucrando al alumno no sólo con su
las actividades de la educación superior, lo cognición, sino con sus sentidos y sus
cual ha demostrado a través de este estudio emociones(28) .
nuevos panoramas, conocimientos y
problemáticas en el uso de los mismos. Las tecnologías digitales aplicadas en el
Esto se hace evidente siendo que se debe contexto educativo, deberían ser flexibles,
responder a una serie de retos y dinámicas con el apoyo de soportes conceptuales y
que se plantean en la llamada sociedad del metodológicos con el fin de garantizar una
conocimiento(6). enseñanza activa, dinámica y eficaz, esto
considerando a la Educación Superior en
Tal como se evidencio en este estudio, los general y de enfermería en particular que
estudiantes de enfermería han continuado se actualiza constantemente con la
su proceso educativo mediante diferentes evidencia científica generada y la
recursos en línea, donde el uso de internet innovación tecnológica(30).
ofrece una oportunidad única con una gran
cantidad de recursos pedagógicos y de Se sugiere realizar investigaciones más
conocimiento disponibles. Como así específicas sobre el uso de los REDA,
también, se ha trabajado con diferentes influencia de la modalidad online en
herramientas de comunicación que estudiantes y docentes en la formación de
proveen plataformas privilegiadas para Profesionales de enfermería y otros
acercar la universidad y los procesos profesionales de la salud.
educativos a los hogares y a los estudiantes
en condiciones de confinamiento(3). Para finalizar, es preciso señalar que es
este tiempo de Pandemia y por el futuro de
141
GALARZA VA, WOLHEIN LE. & CEDEÑO TAPIA SJ. Uso De Recursos Educativos Digitales Abiertos En
La Formación De Enfermería Durante La Pandemia Por Covid-19. Revista Recien, 10(2). ISSN: 2071-596X
142
GALARZA VA, WOLHEIN LE. & CEDEÑO TAPIA SJ. Uso De Recursos Educativos Digitales Abiertos En
La Formación De Enfermería Durante La Pandemia Por Covid-19. Revista Recien, 10(2). ISSN: 2071-596X
143
GALARZA VA, WOLHEIN LE. & CEDEÑO TAPIA SJ. Uso De Recursos Educativos Digitales Abiertos En
La Formación De Enfermería Durante La Pandemia Por Covid-19. Revista Recien, 10(2). ISSN: 2071-596X
144