Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Entrevista Docente

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

ESCUELA NORMAL DE IXTLAHUACA

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN ESPAÑOL


OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE IV
Entrevista para el Dicente

Objetivo: Conocer los retos y dificultades a los que se enfrenta el docente de español, en
cuanto a la entrega de trabajos de manera virtual y la retroalimentación que surge
derivado de las dificultades que presentan los estudiantes en la realización de los mismos,
por motivo de la pandemia.

Día de la entrevista: __________________________________________Duración:______________

Lugar donde se aplicó: _________________________________________________________

Nombre del docente: José Diego Montaño Salazar

Edad:

Domicilio:

Escuela: Secundaria Técnica Agropecuaria No. 0013, “Andrés Molina Enríquez”

Asignatura: Lengua Materna Español

1. ¿Qué actividades o estrategias resultan complejas de realizar para los


estudiantes de manera virtual?
Investigaciones (realizar encuestas, trabajos para socializar en equipos)
2. ¿De qué manera da pauta para atender y resolver las dudas o dificultades
que presentan los alumnos en la realización de las actividades?
Por medio del uso de correo electrónico y redes sociales que permitan la
comunicación docente-alumno. Pará poder orientar el trabajo.

3. ¿Qué estrategia utiliza para retroalimentar cada uno de los trabajos de los
alumnos?
Uso de watsap y correo electrónico, para contestar dudas. Complementando con
la programación de la SEP.

4. ¿Qué actividades suelen trabajar frecuentemente (esquemas, resúmenes,


organizadores gráficos, etc.)? ¿Por qué?
fichas de resúmen, esquemas, permiten organizar y sintetizar la información.
ESCUELA NORMAL DE IXTLAHUACA
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN ESPAÑOL
OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE IV
Entrevista para el Dicente

5. ¿Cuál es el medio de comunicación que utiliza frecuentemente con los


alumnos para atender a las necesidades y dar pauta en los trabajos?
Uso de watsap, correo electrónico.

6. ¿Cómo atiende a las necesidades de los alumnos, que no cuentan con el


medio de comunicación para la entrega de trabajos?
Con el apoyo de orientadores y padres de familia.

7. ¿Cuál es el mayor reto al que se enfrenta como docente de español para el


logro de los aprendizajes abordados de manera virtual?
Promover en los alumnos ser autodidactas, responsables en el papel de alumno y
que aprovechen los recursos que tiene al alcance (libros de texto, Internet, TV.
Radio, padres y hermanos, etc.)

8. ¿Cuáles son los obstáculos que se le han presentado para el desarrollo de


cada una de las actividades?
La comunicación, la insertidumbre ante una situación sanitaria global.

9. ¿De qué manera evalúa cada uno de los trabajos que los alumnos le hacen
llegar de manera virtual?
Por medio de una rubrica general.

10. ¿De qué manera los padres de familia conocen la forma de evaluar de cada
tarea asignada?
En las hojas. actividades enviadas a sus alumnos.

También podría gustarte