Transistor de Prueba para Salida Horizontal
Transistor de Prueba para Salida Horizontal
Transistor de Prueba para Salida Horizontal
El proceso de revisión y diagnóstico de una falla en un televisor (o cualquier otro aparato electrónico) debe ser
lo más rápido y eficaz que sea posible, teniendo en cuenta que en algunos casos, después de determinar cual
es la causa del problema, la reparación tal vez no se lleve acabo, por repuestos descontinuados, costo inviable
o porque el cliente prefiere no repararlo. No se puede perder demasiado tiempo para realizar un diagnóstico y
presupuesto, pero tampoco se debe hacer un diagnóstico a la ligera, pues corremos el riesgo de equivocarnos,
con lo cual puede ocurrir: a) Nos quedamos "cortos" en el presupuesto y perdemos dinero en ese trabajo. b)
Nos excedemos en el presupuesto y perdemos la oportunidad de realizar el trabajo si el cliente no lo acepta. Y
peor aun, si lo lleva a otro taller de servicio y se lo reparan a un costo menor. En esta notas, explicaremos un
procedimiento básico para realizar la revisión rápida de un televisor de TRC (Tubo de Rayos Catódicos) o
cinescopio, cuando presenta el transistor de salida horizontal dañado (por lo general en cortocircuito) y como
implementar un "Transistor de pruebas" para hacer un poco más fácil y rápido el proceso de diagnóstico del
origen de la falla. Cuando encontramos un TV o monitor con el transistor de salida horizontal o HOT (Horizontal
Output Transistor) en cortocircuito, los técnicos sabemos que eso puede ser debido a muy diversas causas. En
algunos casos, puede ocurrir que el transistor falló por si solo y con reemplazarlo, el aparato queda
funcionando, pero en la mayoría de los casos, la causa suele estar en otros componentes o en otros circuitos,
del equipo. Algunas de las causas que ocasionan que el transistor de salida horizontal se dañe: - Exceso de
voltaje B+ por mal funcionamiento del circuito regulador de la fuente de alimentación. - Cortocircuito o fugas en
las bobinas u otros componentes internos del flyback (también llamado transformador de líneas). -
Componentes alterados o dañados en la propia etapa de salida horizontal. - Cortocircuito en espiras de las
bobinas de deflexión horizontal del Yugo o componentes relacionados. - Exceso de excitación del transistor por
avería en el circuito driver horizontal. - Frecuencia muy fuera de valor, debido a falla en circuito oscilador
horizontal. - Cortocircuito o perdida de vacío atmosférico en el TRC o cinescopio. - Exceso de corriente en
alguno de los bobinados secundarios de flyback, por cortocircuito o mal funcionamiento en otras etapas del
televisor que se alimentan de esos secundarios, como por ejemplo: amplificador de audio, vertical, salida de
video, etc. En cualquiera de esos casos, reemplazar el transistor dañado sin tomar precauciones, puede
ocasionar que el mismo se dañe ni bien encienda el equipo, o después de un corto tiempo. El transistor para
pruebas de etapas de salida horizontal Este sencillo dispositivo, no es otra cosa que un transistor preparado
para conectarlo de manera fácil, en reemplazo temporal del transistor dañado, para realizar pruebas rápidas,
sin necesidad de tener que desmontar el transistor original y montar uno nuevo para probar la etapa de salida
horizontal. Es muy fácil de construir, solo se requiere un transistor de salida horizontal de características
adecuadas, un pequeño disipador y tres cables de no más de 10 a 15 cm de largo, que tengan en un extremo,
conectores tipo caimán (pinzas cocodrilo) aislados, o conectores tipo gancho de los usados en instrumentos de
medición. Es recomendable que los tres cables y sus conectores, sean de colores diferentes para identificarlos
fácilmente. Como lo más comunes son rojo y negro, puede utilizar, por ejemplo: Rojo para el Colector, Negro
para el Emisor y cualquier otro color de cable y conector que tenga disponible (amarillo, blanco, verde, etc.)
para la Base.
La siguiente tabla indica la potencia (Watt) sugerida del bombillo limitador para la protección durante la prueba
de TV o monitores según el tamaño de TRC (cinescopio).
Potencia del limitador TRC Bombillo Si tiene dudas sobre la potencia del bombillo (lámpara o foco) que debe
usar como limitador o protección para la prueba descrita, en un determinado equipo, verifique cual es el
consumo normal del equipo (Watt) en la etiqueta de características y utilice un bombillo de un 25 a 50% aprox.
por encima de ese valor. Por ejemplo, si el consumo del equipo es de 100W, utilice un bombillo de 150W; si el
consumo es de 80W utilice un bombillo de 100W. 8" a 12" 75 a 100W 14" o 15" 100 a 150W 17" a 20" 120 a
150W 25" a 27" 150 a 200W 29" o más 200W o más
Protección del transistor de salida horizontal
Este método, también es útil cuando reemplazamos un transistor de salida horizontal (HOT) dañado, y
tenemos sospechas, que puede haber un problema aun no detectado, que podría dañar instantáneamente el
nuevo transistor. Al probar con el bombillo en serie en la línea de +B, este actúa como limitador de corriente, y
no solo protege la fuente en caso de exceso de consumo, sino también evita que el transistor de salida
horizontal se destruya durante la prueba, cuando hay un corto en el flyback, en el Yugo o en otro elemento
relacionado a la etapa de salida horizontal.
Una herramienta útil
Puede resultar de gran utilidad, construir y tener en el taller, una "caja de pruebas" (o tablero) con varios
bombillos de diferente potencia, cada uno con un interruptor, y solo dos cables para conectar al aparato (ver la
Figura 4). De modo tal, que para realizar este tipo de pruebas, solo tendrá que seleccionar la potencia
requerida con los interruptores y conectar los cables al circuito. Esto tiene la ventaja adicional de poder
combinar (sumar) la potencia de dos o más bombillos para obtener otros valores. Por ejemplo, puede usar 3
bombillos diferentes: uno de 40W, uno de 60W y otro de 150W, y activando o desactivando los interruptores,
podrá obtener una gama de 7 valores diferentes: 40, 60, 100, 150, 190, 210 y 250 Watt.
Fuente: www.comunidadelectronicos.com