Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

2 Guia Inclusión

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

CÓDIGO: FTO

MECI CALIDAD
VERSIÓN: 1
INSTITUCION EDUCATIVA HENRY DANIELS FECHA DE
CASTILLA LA NUEVA META ACTUALIZACIÓN:
RESOLUCION DE APROBACION No 4596 de 29 de SEPTIEMBRE DE 2016 Junio de 2017
DIRECCION CRA. 8 VIA CHICHIMENE KM 1 Cel. 3102172650
DANE150150000191 ----- NIT. 892099285-4
ieducativacastilla@gmail.com
http://www.ieducastillalanueva.edu.co
COORDINACION PAGINA 1

Área: Grado: Once (Inclusión) Docente: Yudy Alexandra


Filosofía Vargas Sepúlveda

Tema: Semana: Uno Evaluación: Mediante las


Filosofía moderna: Racionalismo de Duración: 2 Horas clases virtuales
Descartes Espinoza

NOTA:

 Los trabajos serán entregados de manera virtual (fotos o escaneo desde el celular), pueden
ser vía correo electrónico del docente a cargo profeyudyvarse@gmail.com
 WhatsApp cel. 3203665603 o plataforma PEGASUS.
 Cada trabajo se entregará al docente a cargo del área o asignatura en el transcurso de la
semana.

Estudiante: __________________________________________ Curso: ______

FILOSOFÍA MODERNA: EL RACIONALISMO DE DESCARTES y ESPINOZA

 SABERS PREVIOS
Establezco una relación entre la imagen y eje temático a desarrollar.
1. Realizo la siguiente sopa de letras y busco su significado de las palabras

Descartes

Espinoza

Impresiones

Mundo

Lógica

Razón

Racionalismo

Método

Duda

Conocimiento

Teorías

2.FASE COGNITIVA.

El origen del conocimiento en Rene Descartes


En el texto se hace implícitamente una justificación del método. Dado que la realidad es realidad
pensada por el entendimiento, necesitaré, para eso que Descartes llama la 'inspección de la
mente', regirme por algunas reglas que pongan orden y claridad a todos mis conocimientos, y a
partir de estos, reconstruir la realidad.

El método es racional, especulativo, porque, va dirigido a conocer mi espíritu. Si se tratan las cosas
ajenas a mí, tendría que estar adaptado a esos objetos y su naturaleza sería más objetiva que
subjetiva. Como no es así, el descontento de Descartes es grande porque él mismo, desde su
propio pensamiento, con total uniformidad y coherencia puede abordar toda la realidad.

Es el 'cogito' la pieza clave de todo con la ayuda del método. La realidad externa se le presenta a
Descartes como contenido mental. Y como la mente elabora sus propias ideas, las innatas y otras,
las ideas ficticias, cabe la posibilidad de que toda esa realidad externa no fuera sino construcción
de la mente. Pero que sea nuestra mente lo que permanentemente nos confunda repugna a la
propia idea de mente, que vemos que procede con todo rigor en casos más elevados. Luego lo que
es capaz de lo más, será capaz de lo menos. La otra alternativa es que sea un Ser supremo quien
nos engañe, pero esto también lo rechaza por estar en contradicción con la bondad divina. Admite
así la realidad externa ajustada al conocimiento de la misma. En el caso de los empiristas, al no
admitir otra fuente de conocimiento que la experiencia sensible, los contenidos de las mentes en
forma de 'ideas de sensación' o de 'impresiones' tienen que provenir únicamente de la realidad
externa. Esta se presenta como originaria en el proceso.

Sin realidad externa, ya que es la única fuente, no se daría el


conocimiento. Descartes se sitúa en otra posición: no analiza el
proceso sino el estado actual resultante, y esto le obliga a plantearse
la validez de lo ya obtenido

 Realizo un dibujo de lo que entiendo del texto origen


del conocimiento de Rene Descartes

También podría gustarte