Harina de Lombriz
Harina de Lombriz
Harina de Lombriz
ROJA CALIFORNIANA
(EISENIA FOETIDA)
Harina DE Lombriz
La lombriz (californiana) es un compuesto 100% natural y organico sin ningún tipo de fármaco, el balance
de nutrientes es única que no aparece en otro ser.
Al consumirlo nos aporta 68% de proteínas, aminoácidos (contiene 20 de los 24 aminoácidos y los 10 esenciales),
vitaminas, sales minerales (A, B, H). la Harina de Lombriz contiene más de 20% de digestividad, lo que permite una
excelente absorción de los nutrientes en el cuerpo humano
BALANCE NUTRICIONAL
ELABORACION
Se extrae la lombriz. En este proceso se hace una selección especial de lombrices adultas
Las L son colocadas en un recipiente de polietileno para que ayunen, en un 1er paso para limpiarlas, luego
pasan a otro recipiente.
Se le alimenta durante 20 días con harina de trigo, soja o maíz
Y culmina su alimentación con gelatina para estar listos al sacrificio.
Se pasa al lavado con agua corriente (5 veces)
Se sacrifica con cloruro de sodio (100 a 150g) en 1lt de agua por 30 minutos ó en una solución salina (5gr
de sal x 100ml de agua)
La L vomita todos los desechos debido a la presencia de la sal, en el cual llegan a morir
Se lava nuevamente(5veces) para quitar los desechos sobrantes
Se deja secar a temperatura ambiente ó colocar en el horno a 50ºG (quedara como charqui (carne salada))
Luego pasa a moler en una licuadora o mortero obteniendo una harina un poco salada y color gris
Se pasa a mesclar con H de trigo, habas,etc (150gr x cada 40gr de harina de L
Y finaliza con el proceso de como elaboran las clásicas galletas (huevo, harina, etc
GALLETA
TIPO DE ALIMENTACION
Existen 4 tipos de alimentación cada una de ellas tiene como finalidad alimentar al invertebrado
1-Desechos orgánicos (frutas, cascaras, bolsas de té, café molido y verduras): se pican o se licuan los restos
de comida frescos a un tamaño muy fino y se les da directamente. En caso del recipiente; siempre cubrir
con algo húmedo (cartón, periódico, saco, etc.) para evitar las moscas y hormigas y también para mantener
la humedad. No se debe esperar a que la comida se acabe más se debe agregar dependiendo de su consumo.
2-Semiconposteo: En este proceso se deja los frutos y vegetales reposar durante 15 días mezclándolo con
aserrín, tierra, paja. Después de los 15 días se le pasa a alimentar.
3-conposteo casero: se utiliza materia orgánica y guano. Se le agrega pasto seco, agua tibia para mantener
un 70ºG de calor y la humedad en 40% a 60%. Se voltea 1 vez por semana y al 3er mes se le da de comer.
Su resultado es como una tierra agradable.
4-alimento fermentado: (composcashi) bocashi : en conjunto con los desechos orgánicos, se le agrega agua
(40%) cogiendo calor y quitando humedad. Su temperatura debe tener un 45% (falta investigación)
DERIBADOS
Humus
Carne
Harina
Repelente
Fertilizante
Tortillas, pasteles, frituras
Usos internacionales
COSTOS
En el mercado internacional la tonelada de HARINA de LOMBRIZ se abona en $25.000 y $30.0 el kilo
Para 1k de Harina de L se debe procesar al menos 8,5kl de lombriz
EJEMPLO: