Espiritu Emprendedor PDF
Espiritu Emprendedor PDF
Espiritu Emprendedor PDF
Introducción
E
l espíritu emprendedor promueve la
producción de nuevos bienes y servicios, a
la cabeza de gente emprendedora con una
visión que difiere de lo establecido.
Cambios en la producción
Constante innovación
Explota las oportunidades
Objetivo 1
Estratega
Negociador
Astuto
E
M
P Creativo
R
E
N Transformador
D
E 2
2
2
R Visionario
=
Planeardor
A
É
X Innovador
I
T
O Perceptivo
Líder
Capacitador
Motivador
Proactivo
Desarrollo de la clase
Lecturas temáticas
LA NUEVA ECONOMÍA.
Cuando hablamos de la nueva economía nos referimos a:
- Un mundo en el que las personas trabajen con el cerebro y no solo con sus
manos.
- Un mundo en el que las nuevas tecnologías crean que competencia
globalizada.
- Un mundo en el que es más importante la innovación que la producción
masiva y, un mundo en el que la innovación no signifique nuevas máquinas,
sino también conceptos nuevos.
- Un mundo en el que la economía de la información sea más abierta y más
competitiva.
Etcétera…
EL EMPRENDEDOR.
- Emprender es cometer, comenzar una obra, iniciar, realizar. Hay que
comprometerse a tener una actitud emprendedora, porque el espíritu
emprendedor en el ser humano es inherente y va evolucionando.
- No existe el ‘’gen emprendedor’’.
- Se debe decidir que quiere hacer en su vida y cuales son sus metas.
- Tener control y confianza sobre si mismo.
- Hay que ser humilde, saber reconocer los errores e intentar corregirlos y
aprender de ellos.
EL ESPÍRITU EMPRESARIAL.
Según Jeffrey Timmons:
‘’Es una forma de pensar, razonar y actuar, enmarcada en la obsesión por la
oportunidad, con un enfoque y con un liderazgo muy bien balanceado’’.
Consultar el enlace
http://www.miperiodicodigital.com/edicion2010/articulo.php?id=12339
Diseño experimental
La hipótesis planteada para la
presente investigación fue “Existen
diferencias en la capacidad
emprendedora de los ingresantes http://3.bp.blogspot.com/_3ZHDf
de la UNMSM en relación al 6fNl_E/TPQp-
género, entorno familiar, ocupación de los ZQct2I/AAAAAAAADGM/Bi9wGc
vBSJk/s1600/universidad+3.jpg
padres, al tipo de institución educativa de
procedencia y al tipo de preparación pre
universitaria que recibieron”. Para elaborar la operacionalización de la variable
se definió el concepto sobre la capacidad emprendedora para el caso de la
presente investigación y luego se definieron las variables y los indicadores
pertinentes para elaborar el tipo de preguntas que se elaboraron en el
cuestionario aplicado a los estudiantes de la UNMSM. La variable dependiente
está dada por la capacidad emprendedora de los estudiantes de la UNMSM.
Variables independientes que se desprenden de la conceptualización de la
variable dependiente:
Profra. Ma. de Lourdes Trujillo Culebro
Espíritu empresarial y emprendedor
Sesión 8.
B. La búsqueda de información, y
B. La autoconfianza.
Continuar en el enlace
http://www.scielo.org.pe/pdf/id/v12n2/a05v12n2.pdf
Profra. Ma. de Lourdes Trujillo Culebro
Espíritu empresarial y emprendedor
Sesión 8.
6
6
6
Continuar el enlace
http://www.slideshare.net/profeticismi/espiritu-emprendedor-2526655
Continuar en el enlace
http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/706/70618037001.pdf
Continuar el enlace
http://es.wikipedia.org/wiki/Esp%C3%ADritu_empresarial
Consultar el enlace
http://www.master-maestrias.com/MBA/MBA-Espiritu-Empresarial-
Emprendedor/
Un amigo con una gran idea de negocios puede ser una bendición o una
maldición. Hacer una inversión puede producir grandes cosas para ambas
partes. Pero hacer negocios con un amigo también puede ser un asunto
delicado. He aquí tres cosas que usted debería hacer antes de firmar el
cheque:
http://emprendedorprofesionalfp.blogspot.mx/2011_07_01_archive.html
http://www.endeavor.org.ar/experiencia-endeavor/endeavor-talks-
general?gclid=CO2iu7Ha07ECFSVvTAod1GYAqw&tubepress_page=2
http://www.youtube.com/watch?v=_Jrcee6BxpU
http://www.youtube.com/watch?v=w0WncIedEec&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=35z_ZqRuFAw&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=q3X1xEYhew0&feature=related
9
9
9
Productos esperados
¿Cómo satisfacerlas?
__________________________________________________________
__________________________________________________________
_________________________________________________________.
Síntesis
Bibliografía
12
12
12