Unidad 20
Unidad 20
Unidad 20
Introducción
En las formas binaria y ternaria tonales, los estudiantes deben prestar atencón
a la forma en la cual la estructura tonal interactúa con las dos o tres partes de la
forma. Recomendamos que los estudiantes se focalicen especialmente en los
objetivos armónicos de cada parte, puesto que estos objetivos afectan
fuertemente la totalidad de la trayectoria tonal de la pieza. Es importante que
los alumnos se pregunten lo siguiente:
Proporcional
Temático
Armónico
Creemos que cualquiera de estos criterios para distinguir las formas ternarias y
binarias redondeadas son válidos (y pueden haber otras maneras también). Para
propósitos de este manual, de todas maneras, adoptaremos el criterio
proporcional como se explicó antes. Igualmente, cuando clasifiquemos una forma
también incluiremos una descripción cualitativa que tome en cuenta el criterio
armónico. Por lo tanto podríamos describir una forma como “binaria redondeada
continua (sección B abierta)”.
Antes de seguir adelante con otras formas binarias, debemos aclarar otros dos
puntos sobre nuestra definición proporcional de forma ternaria:
1. ¿Hay un retorno a A?
2. Si la respuesta es si, ¿cuántas frases tiene A? ¿hay en A` el mismo
número de frases (o más), sin tener en cuenta el contenido temático?