Propeccion
Propeccion
Propeccion
Subsede: Cochabamba
RESUMEN:
En la exploración Geofísica existen métodos que usan los campos potenciales presentes en el
planeta, como ser el Gravímetro que este estudia contrastes de densidad y en un método de
exploración regional en la localización de minerales metálicos, contribuye a establecer la
estructura geológica en yacimientos de petróleo y de acumulaciones de carbón, así como de
yacimientos geotérmicos. El método gravimétrico fue aplicado inicialmente en la prospección
petrolífera en los Estados Unidos y en el golfo de México con el objetivo de localizar domos de
sales, que potencialmente albergan petróleo. Luego se buscaron estructuras anticlinales con este
método, Además, debido a la elevada densidad de las mineralizaciones metálicas y a la baja
densidad de concentraciones de arcillas, contribuye a la caracterización en detalle a su geometría.
ABSTRACT:
It is a geophysical method that allows to determine in depth the shape and arrangement of the
different lithological units or layers of the earth, by means of the detection of acoustic waves,
produced by an artificial source (hammer, vibro, seismic, etc.), propagated through of the
subsoil according to the elasticity of the layers, which are detected on the surface after being
reflected or refracted using sensors (geophones). The purpose of seismic exploration programs is
to locate the porous rocks that store the Hydrocarbons (Oil and Gas).
TABLA DE CONTENIDO
Introducción 4
Árbol de Problema 5
6
Formulación del Problema 6
Objetivos 6
1.1.1. Objetivo general .................................................................................................... 6
1.1.2. Objetivos específicos............................................................................................. 6
Planteamiento de hipótesis 7
8
2.1. 8
14
2
23
....
25
INTRODUCCIÓN
La exploración sísmica emplea las ondas elásticas que se propagan a través del terreno y que han
sido generadas artificialmente. Su objetivo es el estudio del subsuelo en general, lo cual permite
obtener información geológica de los materiales que lo conforman. La prospección sísmica es
una herramienta de investigación poderosa, ya que con ella se puede inspeccionar con buena
resolución desde los primeros metros del terreno (sísmica de alta resolución o sísmica
superficial; shallow seismic) hasta varios kilómetros de profundidad (sísmica profunda; deep
seismic).
Así, para la sísmica profunda se utilizan fuentes de energía muy potentes (explosivos o camiones
vibradores) capaces de generar ondas elásticas que llegan a las capas profundas del subsuelo,
mientras que para la sísmica superficial se utilizan martillos de impacto, rifles sísmicos y
explosivos de baja energía. De manera que el diseño de una campaña sísmica (equipo y material
a utilizar) está en función del objetivo del estudio. Según esto, la sísmica profunda se emplea en
la detección de reservorios petrolíferos (ya sea terrestre o marítima), grandes estructuras
geológicas (plegamientos montañosos, zonas de subducción, etc.), yacimientos minerales, domos
salinos, etc. Mientras que la sísmica superficial tiene mucha aplicación en la obra pública y la
ingeniería civil. La prospección sísmica se basa en el mismo principio que la sismología, consiste
en generar ondas sísmicas mediante una fuente emisora y registrarlas en una serie de estaciones
sensores (geófonos) distribuidas sobre el terreno. A partir del estudio de las distintas formas de
onda y sus tiempos de trayecto, se consiguen obtener imágenes del subsuelo que luego se
relacionan con las capas geológicas (secciones sísmicas, campos de velocidades, etc.).
La Prospección Sísmica utiliza el mismo principio y leyes físicas de la Sismología, con la
diferencia que la fuente generadora de energía es una perturbación artificial provocada por la
mano del hombre y que se propaga por el subsuelo conforme las propiedades elásticas del medio.
El procesamiento e interpretación de la información obtenida, permite detectar la forma de las
estructuras geológicas y sus profundidades. Los equipos registradores son en esencia los mismos,
pero con ligeras modificaciones para que puedan ser utilizados en el campo.
ÁRBOL DE PROBLEMAS
DETONACION DEL
SISMOS SUPERFICILES
SISMIGEL
SECUNDARIOS O
TRANSVERSALES
CAUSAN DESTROZOS
CONTAMINACION DESTRZOS
DE FORMA
ATMOSFERICA QUE AFECTAN
HORIZONTAL
AL HOMBRE
CAPÍTULO 1
1. OBJETIVOS
1.1. Objetivo general
PLANTEAMIENTO HIPÓTESIS
Implementación de la sísmica 3D en la exploración de petróleo en la zona Norte del Campo
Sábalo ubicado en el Bloque San Alberto y reducir el grado de incertidumbre en una perforación.
CAPÍTULO II
2. MARCO TEÓRICO
Prospección sísmica
http://www.esgeo.es/es/our-services/metodo-prospeccion-sismica/
http://www.esgeo.es/es/our-services/metodo-prospeccion-sismica/
distintas fases, en desarrollo del corte se realiza nivelación de líneas sísmicas, ajuste
de poligonales y una completa Base de datos para el control de la información.
ales y mejorados
la Altura al Pecho).
Sobre las Líneas receptoras se instalan banderas blancas a lo largo de cada una de ellas, para
señalizar los puntos de Registro, la distancia de separación entre las banderas blancas, la
determina el diseño del Proyecto.
Sobre las Líneas de Salvo se colocan banderas Rojas a lo largo de cada una de estas líneas para
señalizar los puntos de disparo, la distancia de separación entre las banderas Rojas, la determina
el diseño del Proyecto, la ubicación de los puntos de disparo está sujeto a que estos cumplan con
unas distancias mínimas a elementos socio ambientales como (casas, corrales, estanques,
nacimientos de agua, lagos, lagunas, jagüeyes, corrientes de agua permanente, esteros,
morichales, etc.). Distancias que posteriormente son verificadas por un funcionario del
departamento de Medio Ambiente de la compañía contratada para realizar el proyecto y
certificadas para el desarrollo de la siguiente fase.
Las líneas Receptoras se construyen de forma paralela entre sí y perpendicularmente a las líneas
de Salvo, formando entre ellas una cuadrícula en los programas de exploración sísmica en 3D.
tapa el hueco con material especial, para garantizar el sello al momento de disparar la fuente de
energía. Al igual que la profundidad de la perfo
determina el diseño del Proyecto.
Cuadrilla en labores de perforación utilizando Tractor Drill, en virtud a la topografía del área del programa de Adquisición
Sísmica.
En los sitios en donde se ubicaron las banderas blancas o puntos de Registro, se plantan
en el terreno los sensores o Geófonos.
Se tienden a lo largo de las Líneas Receptoras, cables que van interconectados entre si y a
su vez, estos van conectados a los Equipos de Registro.
Se disparan controladamente cada una de las fuentes de Energía, generando con ello, una
onda sonora dirigida hacia el centro de la tierra, la cual se propaga a través del subsuelo y
al encontrar capas de densidad diferente, genera un rebote de onda hacia la superficie, allí
es capturado por los sensores o Geófonos y transportado por los cables a los Equipos de
Registro.
Con personal altamente calificado, equipos de alta tecnología y un efectivo control de
ruidos se logra obtener información con excelentes estándares de calidad, que permite
que los interpretes puedan identificar la ubicación de las rocas que almacenan los
Hidrocarburos, que son la finalidad de los programas de exploración sísmica
Copia del registro al disparar una de las fuentes de energía del programa de Adquisición Sísmica
Los datos adquiridos en desarrollo de Programas Sísmicos, lucen como una radiografía de la tierra, así se ven los datos los
datos de una Sísmica 2D
Así se ven los datos obtenidos en desarrollo de un Programa de Exploración Sísmica 3D.
Imagen en la que se observa cuadrilla de Restauración recogiendo el material utilizado en desarrollo del Programa
Sísmico
Se observa al personal de Restauración arreglando cerca averiada, en desarrollo del Programa Sísmico.
Geoquímica
Geofísica
El Bloque San Antonio o Sábalo ubicado en la provincia Gran Chaco de Tarija descubierto en
1999, se ubica también sobre el eje estructural San Antonio, aproximadamente 70 km al Norte de
San Alberto, se encuentra ubicado entre las serranías Aguaragüe y Caipipendi de la faja
Subandino Sur a 30 kilómetros de la ciudad de Villa Montes y 37 kilómetros de la localidad de
Palos Blancos en el departamento de Tarija.
Geografía
http://es.scribd.com/doc/41591118/Tema-14-Adquisicion-Sismica-de-Reflexion
Campo sábalo
http://es.scribd.com/doc/41591118/Tema-14-Adquisicion-Sismica-de-Reflexion
Vista panorámica del mega campo productor de gas natural San Antonio (Sábalo), ubicado en la
provincia Gran Chaco del departamento de Tarija, la implementación de la propuesta llevara un
tiempo aproximado de 1 año.
Geólogos, geofísicos y otros especialistas. Las herramientas son cada vez más modernas las
imágenes satelitales y la sísmica tridimensional son algunos de los ejemplos.
La perforación de un pozo profundo entre 4500 y 5500 metros, como los que se perforan en los
mega campos de Bolivia, cuesta entre 25 y 40 millones de dólares y el tiempo puede sobre pasar
el año.
Las ondas sísmicas son un tipo de onda elástica consistentes en la propagación de perturbaciones
temporales del campo de tensiones que generan pequeños movimientos en un medio.
Las ondas sísmicas pueden ser generadas por movimientos telúricos naturales, los más grandes
de los cuales pueden causar daños en zonas donde hay asentamientos urbanos. Existe toda una
rama de la sismología que se encarga del estudio de este tipo de fenómenos físicos. Las ondas
sísmicas pueden ser generadas también artificialmente mediante el empleo de explosivos o
camiones vibradores. La sísmica es la rama de la sismología que estudia estas ondas artificiales
por ejemplo la exploración del petróleo.
Ondas internas y de superficie
http://es.scribd.com/doc/41591118/Tema-14-Adquisicion-Sismica-de-Reflexion
Las ondas internas viajan a través del interior. Siguen caminos curvos debido a la variada
densidad y composición del interior de la Tierra. Este efecto es similar al de refracción de ondas
de luz. Las ondas internas transmiten los temblores preliminares de un terremoto, pero poseen
poco poder destructivo. Las ondas internas son divididas en dos grupos: ondas primarias (P) y
secundarias (S).
http://es.scribd.com/doc/41591118/Tema-14-Adquisicion-Sismica-de-Reflexion
Dónde:
K es el módulo de incompresibilidad,
De estos tres parámetros, la densidad es la que presenta menor variación por lo que la velocidad
está principalmente determinada por K y .
De acuerdo a la teoría de Biot, en el caso de medios porosos saturados por un fluido, las
perturbaciones sísmicas se propagarán en forma de una onda rotacional (Onda S) y dos
compresionales. Las dos ondas compresionales se suelen denominar como ondas P de primera y
segunda especie. Las ondas de presión de primera especie corresponden a un movimiento del
fluido y del sólido en fase, mientras que para las ondas de segunda especie el movimiento del
sólido y del fluido se produce fuera de fase. Biot demuestra que las ondas de segunda especie se
propagan a velocidades menores que las de primera especie, por lo que se las suele denominar
ondas lenta y rápida de Biot, respectivamente. Las ondas lentas son de naturaleza disipativa y su
amplitud decae rápidamente con la distancia hacia la fuente.
2.12. ONDAS S
Onda de corte Plana.
http://es.scribd.com/doc/41591118/Tema-14-Adquisicion-Sismica-de-Reflexion
Las ondas S (secundarias o secundae) son ondas en las cuales el desplazamiento es transversal a
la dirección de propagación. Su velocidad es menor que la de las ondas primarias. Debido a ello,
éstas aparecen en el terreno algo después que las primeras. Estas ondas son las que generan las
oscilaciones durante el movimiento sísmico y las que producen la mayor parte de los daños. Sólo
se trasladan a través de elementos sólidos.
Las ondas sísmicas se utilizan en la exploración petrolera y son generadas de diferentes formas:
Mini sismos generados por dinamita colocada en un pozo creado que pueden variar solo
unas decenas de metros de profundidad.
Mini sismos generados con un cable explosivo llamado geoflex.
Mini sismos generados por vehículos llamados vibradores, éstos son vehículos de varias
toneladas de peso que tienen una plataforma de unos 3 por 4 metros de área, y con un
sistema electrónico, eléctrico y mecánico-hidráulico.
sobre la naturaleza de los terrenos y la extensión de los cultivos, o en el campo militar para
obtener información sobre objetivos estratégicos. En arqueología se utiliza como método de
prospección del subsuelo para descubrir estructuras en el subsuelo sin necesidad de excavar.
2.14.3. SLAR
Visión lateral radar aerotransportado (SLAR) es una aeronave vía satélite o montado de
imágenes radar apuntando perpendicular a la dirección de vuelo (de ahí "visión lateral"). A modo
entrecerró los ojos es también posible. SLAR puede ser equipado con una abertura real antena
(radar de apertura real, RAR) o utilizando una antena de apertura sintética (SAR).
La sísmica 2D se basa en la medida de los tiempos de llagada de las ondas tipo P y S generadas
en el terreno por una fuente de energía mecánica adecuada (martillo manual, generador de
impactos, etc.), que se transmiten desde un punto determinado, hasta otro distante en el que se
instalan los sensores correspondientes (geófonos) conectados al sismógrafo registrador.
Debido a que la velocidad de propagación de las ondas sísmicas en el terreno es distinta para
cada tipo de material, la técnica de Prospección por Refracción permite determinar la
profundidad e inclinación de las distintas capas que se superponen.
Asimismo, los Sismógrafos de Ingeniería, así denominados los sismógrafos utilizados para
estas técnicas, permiten realizar la medida de la velocidad de propagación de las ondas en el
terreno. Mediante las técnicas de Reflexión es posible también determinar las características del
subsuelo, midiendo los tiempos de retorno de las ondas generadas en superficie y reflejadas por
las discontinuidades del terreno.
Geófonos
http://es.scribd.com/doc/41591118/Tema-14-Adquisicion-Sismica-de-Reflexion
http://es.scribd.com/doc/41591118/Tema-14-Adquisicion-Sismica-de-Reflexion
Fue la geometría usada en el primer experimento de sísmica 3D, es la geometría más simple,
consiste en una línea de receptores y una línea de puntos de tiro perpendiculares entre sí
SEISQUARE Y SEISLOOP
PATH
Se usa un tendido de receptores en número generalmente grande (180 o más) con puntos de tiro
distribuidos en la periferia y cuando es posible atravesando el tendido de receptores
SWATH
http://www.elpaisonline.com/index.php/2013-01-15-14-16-26/centrales/item/4083-ypfb-difunde-proyecto-de-sismica-3d-en-
campo-sabalo
SISMICA 2D SISMICA 3D
En la 2D solo apreciamos altura y En la 3D se registra un volumen de
anchura. información
En sísmica 2d debido a la gran En sísmica 3D terrestre las líneas
distancia las líneas receptoras no se receptoras (de geófonos) suelen ser
acomodan perpendicularmente a las líneas perpendiculares a las líneas de
fuente. fuente(habitualmente vibros),
Arreglo de 80 metros y varía de Arreglo de 25 a 30 metros como
acuerdo con la magnitud. valores más habituales para mejor
precisión.
Grafica sísmica 2D y 3D
http://www.elpaisonline.com/index.php/2013-01-15-14-16-26/centrales/item/4083-ypfb-difunde-proyecto-de-sismica-3d-en-
campo-sabalo
Por experiencias pasadas del bloque itaguazurenda, los resultados que se esperan de la
implementación de la sísmica en nuestro lugar de estudio es la siguiente:
ESTRUCTURA
ESTRUCTURA
ESTRUCTURA
http://www.elpaisonline.com/index.php/2013-01-15-14-16-26/centrales/item/4083-ypfb-difunde-proyecto-de-sismica-3d-en-
campo-sabalo
Sísmica 3D
http://www.elpaisonline.com/index.php/2013-01-15-14-16-26/centrales/item/4083-ypfb-difunde-proyecto-de-sismica-3d-en-
campo-sabalo
CAPITULO III
CONCLUSIÓN
La revisión del estado del arte de los efectos del suelo permite concluir que los depósitos de
suelo tipo que pueden amplificar el movimiento sísmico tienen las siguientes características:
consistencia blanda, con un grado de consolidación bajo, caracterizados por velocidad de ondas
sísmicas de cizalla bajas y el caso típico es la arcilla, también es importante el espesor de los
sedimentos y las características de la columna estratigráfica las causas de esta amplificación del
suelo se deben, principalmente, al contraste de impedancias entre dos medios en contacto y al
efecto de resonancia debida a la diferencia de frecuencias entre la correspondiente al depósito
sedimentario y a la del movimiento sísmico, los principales factores que intervienen en la
respuesta sísmica del suelo incluyen la edad del depósito de suelo, el comportamiento no lineal
del mismo y la potencia de la columna litológica
REFERENCIAS
http://www.cbh.org.bo/index.php?cat=345&pla=3&id_articulo=55559
http://materias.fi.uba.ar/6756/Clase_Exploracion1C07.pdf
http://es.scribd.com/doc/41591118/Tema-14-Adquisicion-Sismica-de-Reflexion
http://es.scribd.com/doc/80713889/Sismica-2D-Apuntes
http://es.scribd.com/doc/29077671/Sismica-2D
75 años de Aporte al País, YPFB Corporación.
Manual Básico de los Hidrocarburos, Cámara Boliviana de Hidrocarburos
http://www.ypfb.gob.bo/index.php?option=com_content&view=article&id=1496:producc
ion-incremental-del-campo-sabalo-atendera-la-demanda-interna-de-gas-natural-y-
proyectos-de-industrializacion&catid=121:agencia-de-noticias&Itemid=196
http://noticiasdesdebolivia.blogspot.com/2012/02/campo-sabalo-incrementa-su-
capacidad-de.html
http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20120228/la-planta-de-
tratamiento-de-gas-del-campo-sabalo-es-la-mayor-del_162045_339135.html
http://www.elpaisonline.com/index.php/2013-01-15-14-16-26/centrales/item/4083-ypfb-
difunde-proyecto-de-sismica-3d-en-campo-sabalo