EL TORNADO Lamina
EL TORNADO Lamina
EL TORNADO Lamina
TORNADO
HURACÁN TORNADO
Se originan sobre los océanos cuando la
Generalmente se originan sobre tierra.
temperatura de la superficie del agua es
superior a 27°C.
Características:
El tornado se forma en conexión con una nube de tormenta, llamada
“Cumulunimbus”.
Es una columna de aire que gira violentamente sobre si misma y que surge desde la base de
una nube madre conocida como "Cumulunimbus" y su extremo inferior está en contacto con la
superficie de la Tierra pero en movimiento.
Generalmente tiene la forma de un embudo, cuyo extremo más angosto toca el suelo y suele
estar rodeado por una nube de escombros y polvo.
Existen tornados de poca intensidad pero también otros que pueden llegar a arrasar ciudades
o pueblos.
Es muy difícil detectar un tornado debido a su corta duración, pero existen radares y cazadores
de tormentas que intentan prevenir el daño que provocan y a la vez tratan de estudiarlos para
aprender más sobre ellos.
A nivel del suelo, el intenso calor y las altas temperaturas del día crean una gran masa de aire
caliente. La corriente de aire frío y seco que circula en forma horizontal provoca que el aire
caliente que trata de ascender forme espirales de aire que rotan.
El aire frío y seco comienza a descender porque es más pesado que el aire cálido y éste
asciende para compensarlo. Se comienza a formar una gigantesca tormenta eléctrica y nubes
de varios kilómetros de altura llamadas "Cumulunimbus".
Al existir mucha diferencia de temperatura entre ambas corrientes de aire frío y cálido, el aire
frío comienza a descender desde la base de la nube en forma de espiral o remolino
transparente en sentido horario. Mientras tanto el aire cálido y húmedo asciende en forma
antihoraria también como remolino. Comienza a formarse el Tornado.
El clima se vuelve inestable. Al tocar el piso, el aire que desciende comienza a levantar polvo y
otros objetos.
Las corrientes de aire ascendentes atraen más aire de alrededor, aumentando la rotación y
convirtiéndose en una columna estrecha, conocida como nube embudo de condensación, que
va aumentando su diámetro y disminuyendo su velocidad de giro a medida que se eleva.
En el centro del Tornado se forma un tubo de aire condensado también denominado “ojo del
Tornado”, donde ocurren descargas eléctricas y la presión atmosférica es muy baja. Esto
provoca el efecto de succión que el Tornado presenta como su característica más peligrosa
junto con los fuertes vientos circulantes.
El aire caliente y húmedo que ingresa le brinda energía y lo hace aumentar de tamaño. Esto
puede durar unos pocos minutos o más de una hora, y es durante este tiempo que el Tornado
generalmente causa el mayor daño y sus dimensiones llegan al máximo, pudiendo llegar a
medir en algunos casos más de 1,5 km de ancho.
Variantes de Tornados o similares
Tornado de vórtices múltiples
Un Tornado de vórtices múltiples es un tipo de Tornado en el cual dos o más columnas de aire
en movimiento giran alrededor de un centro común. Las estructuras multivórtice pueden
presentarse frecuentemente en Tornados intensos.
Tromba marina
La tromba marina o manga de agua es un Tornado que se encuentra sobre el agua. Se conecta
a una nube de tipo "Cumunilimbus" y se les considera Tornados porque presentan
características similares a los que se forman en tierra, como su corriente de aire en rotación en
forma de embudo.
Tromba terrestre
Una tromba terrestre, es un Tornado que generalmente no toca el suelo terrestre y no está
asociado con una gran tormenta. Aunque generalmente son más débiles que los Tornados
clásicos, pueden producir fuertes vientos que igualmente son capaces de causar graves daños.
Remolino de polvo
Estados Unidos
América del Sur
Si la columna de aire que gira se ve atrapado en el flujo de aire que se mueve hacia arriba en la
tormenta (una corriente ascendente), el giro se contrae y se acelera, al igual que los giros de
un patinador más rápido cuando los brazos se extraen cerca del cuerpo, creando una nube
embudo. La lluvia y el granizo en la tormenta causan el embudo se doble hacia abajo. Si toca el
suelo, es un Tornado.