Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Mapeo Isométrico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

MAPEO Y

ELABORACIÓN DE
ISOMÉTRICOS PARA
TUBERÍAS DE ACEITE
DE COMPRESOR
RECIPROCANTE

OBJETIVO GENERAL
CONTEXTO TEÓRICO

SISTEMA ISOMÉTRICO.

Las Isométricas son un conjunto de planos dimensionales (decenas o cientos de hojas según
el alcance del proyecto), utilizados para diseñar el sistema de tuberías de una planta
industrial.

El sistema Isométrico es un sistema de representación empleado en dibujo técnico,


generalmente empleado en la representación de piezas. Este sistema se caracteriza por
definir tres isoplanos de trabajo: el superior, derecho y el izquierdo:
Cada uno de estos isoplanos forman entre
si un ángulo de 120º, y formando 30º con la
horizontal.

Los ejes principales:


No confundir un dibujo realizado en sistema isométrico, con un dibujo en tres dimensiones,
(3D x y z), con la vista sobre el en sistema isométrico. El sistema isométrico es
simplemente una forma de representar una vista de un objeto.

En 3D se pueden hacer vistas isométricas como la anterior, pero también se pueden sacar
los alzados, plantas, cortes, secciones, vista en perspectiva, perspectiva cónica, etc.

IMPORTANCIA DE UN ISOMÉTRICO

Los planos isométricos, son uno de los documentos más relevantes generados por el
departamento de tuberías. El peso de estos planos para la planificación de un proyecto es
muy elevado ya que pueden convertirse en un cuello de botella durante la fase de
construcción.

En base a estos planos se realizan los listados de material de tuberías (que habrá que
comprar), y serán utilizados para realizar el montaje de las mismas. El coste asociado a
estas dos actividades es muy alto y las implicaciones que pueden tener un mal diseño son
muy elevadas. Por ello es muy conveniente que el departamento de instrumentación
colabore con el departamento de tuberías durante la fase de desarrollo de las mismas.

PARTES DE UN PLANO ISOMÉTRICO DE TUBERÍAS

 Cajetín.

Como cualquier plano de ingeniería deberá de contar con un cajetín adecuado.


En el cajetín se debe indicar:

 El código de la línea que se va representar en el isométrico


 Numero de hoja y número total de hojas utilizadas para representar todos los tramos
de dicha línea.
 Cada tubería de un proyecto debe estar codificada, y serán representadas en las
Isométricas.
 Condiciones generales de la línea, condiciones de diseño, especificación que le
aplica, diámetro principal de la línea.

 Control de revisiones
 Entidades que interviene en el proyecto (Cliente, ingeniería, promotor, etc.)
 Proyecto sistema al que pertenece la isométrica

 La tubería
La parte principal de documento es la parte donde se muestra detalladamente el diseño de la
tubería.

En este dibujo se puede ver detalles como:

 Cotas
 Coordenadas relativas de los equipos, respecto a un punto de referencia para todo el
proyecto.
 Zonas con aislamiento o troceadas
 Ubicación de los soportes
 Orientación de cada elemento y ángulos requeridos, etc.

 Listado e información complementaría


A un lado del plano se indica información detallada de cada elemento representado,
indicando:

 Descripción de cada elemento


 Cantidades
 Materiales
 Espesores
 Acabados, etc.

También podría gustarte