Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Libreto Final

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

“BIENESTAR ANIMAL: CORRIDAS DE TOROS”

PROGRAMA: ACCION VETERINARIA

HORA: 6 AM (DURACION 15 MINUTOS)

LEMA: “la medicina y la producción animal de nuestra comunidad


rural”

UPTC RADIO 104.1

La Fm Universitaria de Boyacá

Acción Veterinaria

INTEGRANTES:

Yesid Ferney Torres Rodriguez

Sergio Nicolas Castro Rincon

Reineljulian Castellanos Bernal

Cristhiam Fernando Espindola

CONTROL: identificación de la emisora

CABEZOTE DEL PROGRAMA

Muy buenos días queridos oyentes de la UPTC Radio 104.1 la


JULIAN FM Universitaria de Boyacá, Bienvenidos a su programa Acción
Veterinaria
En el día de hoy trataremos un tema bastante controversial en
la sociedad actual; hoy les hablaremos sobre el bienestar
FERNEY animal enfocándonos en corridas de toros
¿Amigo radioescucha sabe usted que es bienestar animal?
CRISTHIAM ¿Conoce usted los estándares mínimos de tenencia animal?
¿Apreciado oyente sabe usted cual es la sentencia que regula
la práctica del toreo y sus implicaciones?
¿Querido radioescucha conoce usted en que consiste la
tauromaquia?
¿Amigo oyente sabe usted cual es el bienestar que se le debe
dar al animal en las corridas de toros?

Lo invitamos a que nos acompañe en este programa en el cuál


SERGIO responderemos a todas sus inquietudes y lo orientaremos
acerca del bienestar animal enfocado esta vez desde las
corridas de toros.
Recuerde estimado oyente que los animales también son parte
CRISTHIAM de nuestro entorno como sociedad, están protegidos por la ley
y tienen unos derechos los cuales tienen que ser respetados y
de no ser asíserán castigados por el Estatuto Nacional de
Protección Animal, Ley 84 de 1989 – Colombia y en el caso de
actividades taurinas, coleo y riñas de gallos están cobijadas por
la sentencia C-666 del 2000

CONTROL: Música de fondo

FERNEY Tenemos como invitado al Doctor Luis Chávez, profesor de la


escuela de medicina veterinaria y zootecnia quien nos aclarará
las siguientes dudas sobre bienestar animal

CONTROL Entrevista1.50 min

Agradecemos al Doctor Luis Chávez por reforzar nuestros


JULIAN conceptos sobre bienestar animal
No olvide amigo oyente; no existe una definición simple de
JULIAN Bienestar Animal, ya que el término no fue creado como un
concepto científico, sino más bien como un reflejo de nuestro
sistema de valores para expresar una preocupación frente al
trato adecuado de los animales.

El Bienestar Animal es considerado, dentro de su contexto más


SERGIO amplio, en relación a normas y valores éticos y sociales,
tomando en cuenta no sólo aspectos que puedan producir un
daño físico sino también otros aspectos de intervención.
En 1993 el Consejo de Bienestar para Animales formuló las “5
libertades“ para el bienestar de los animales, señalando que
ellos debieran estar:

FERNEY 1.- Libres de hambre y sed.


2.- Libres de incomodidad.
3.- Libres de dolor, injurias y enfermedad.
4.- Libres de poder expresar su comportamiento normal.
5.- Libres de miedo y estrés.
Recuerde apreciada audiencia la intensificación de la
SERGIO producción muchas veces entra en conflicto con las normas de
bienestar animal y esto es percibido como una preocupación
por la comunidad y en especial por parte de los consumidores.

La tauromaquia se practicó antiguamente en Tesalia y en


CRISTHIAM Roma donde esas lidias integraban el programa de los
espectáculos circenses.
En la actualidad, la tauromaquia se redujo a la corrida de
toros, espectáculo típicamente español en el que, desde hace
siglos, un hombre provisto de una capa y una espada enfrenta,
en la arena a un indefenso animal el cual no tiene otra salida
que padecer sufrimiento y tortura.
JULIAN Estas viejas prácticas con el futuro posiblemente desaparezcan
debido a la concienciación y capacidad de poder entender que
no hay razones para hacer sufrir a un ser vivo y con la
capacidad de sentir.

FERNEY ¿Amigos oyentes Creen ustedes que las corridas de toros van
en contra del bienestar de un animal y saben qué
consecuencias puede tener la fiesta brava en nuestra sociedad
actual?

CRISTHIAM  Vamos con uno de nuestros invitados, en esta


oportunidad tenemos Eduardo Peña Garzón
Coordinador de Campañas para Latinoamérica
en Animal Defenders International (ADI)
CONTROL Entrevista 1:5min

FERNEY Agradecemos la intervención de Eduardo Peña Garzón y


esperamos sus dudas hayan sido aclaradas
JULIAN Amigo oyente en el caso especifico de la práctica del toreo lo
que más se ha dificultado es su imposibilidad de mantenerse
legitima en el tiempo a pesar de los consensos sociales y las
consciencias de las mismas sociedades a las que pertenecen.
El toreo, específicamente los taurinos, no han sido capaces de
dar opciones a la práctica sin el maltrato animal y este factor y
no otro el que ha generado su olvidado en la sociedad actual.

SERGIO Apreciada audiencia sabe usted cual es el proceso y cuáles son


las practicas a las que es sometido un toro en el momento de
la lidia?
JULIAN Para poder aclarar mejor este tema, desde Duitama invitamos
a Jeferson Albarracin Líder de la Fundación Animalista del
Tundama quien nos va a hablar un poco sobre la fiesta brava.

CONTROL Entrevista 2min

FERNEY Como acabamos de escuchar es claro que las corridas de toros


van en contra a lo que se plantea en bienestar animal y
sobretodo van en contra del derecho de los animales, en este
caso de los toros, de vivir libres y sin sometimiento a tratos
crueles.

Amigo oyente tenga en cuenta que otro aspecto aparte del


CRISTIAM sufrimiento al que es sometido el toro en el momento de la
lidia es que Colombia es uno de los 8 países en los que aun se
permite este tipo de espectáculo cruel y violento, cifras como
esta dejan ver que no le queda mucho tiempo a esta tradición.

Y para finalizar quisiera realizar una pregunta a nuestro


invitado Jeferson ¿Cómo aporte personal qué consejo le
JULIAN puede dar a los que nos escuchan para conseguir que se les
brinde un bienestar a nuestros animales?

CONTROL Entrevista
CRISTHIAM Muchas gracias Jeferson por aclarar nuestras dudas el día de
hoy

Amigo radioescucha para concluir no olvide el bienestar de sus


SERGIO animales, que son aquellas prácticas sensatas y sensibles en el
cuidado de los animales, se asocia principalmente con el buen
estado de los animales.

Querido oyente, asegúrese que los animales estén libres de


FERNEY hambre, sed y mala nutrición; libres de incomodidades; de
dolores, enfermedades y lesiones; libres de tumores y que
puedan desarrollar las formas normales de comportamiento
animal.

Agradecemos la participación y colaboración del Doctor Luis


Chaves médico veterinario y zootecnista, al señor Eduardo
CRISTHIAM Peña GarzónCoordinador de Campañas para Latinoamérica
en Animal Defenders International (ADI) y a Jeferson
Albarracín, Animalista invitado, por su intervención en el
programa de hoy ayudándonos a resolver algunas inquietudes.
Organización de la emisora Uptc radio 104.1 la FM
universitaria de Boyacá
Estuvimos con ustedes Ferney Torres, Sergio Castro, Julian
SERGIO Castellanos y Cristhiam Espindola.
Bajo la orientación del doctor Iván Mauricio Rojas y la
SERGIO coordinación de Nancy Buenahora directora de la Uptc radio.

JULIAN Agradecemos su fiel sintonía y los esperamos en una próxima


emisión de su programa Acción Veterinaria en este mismo
horario. Que tengan un buen día.

CONTROL: Pata del programa.

También podría gustarte