F Sem06
F Sem06
F Sem06
Física
Polonio
Radio
semana
Anual Virtual UNI Física
06
Cinemática III
Observación
Si q=45°, entonces el alcance horizontal (x) es máximo.
Y MVCL
Análisis por
MPCL
proyecciones MRU
30 3 m/s
(A) 120°
30º
30º
Resolución
Resolución t
t
t θA θB
30 3 m/s
120°
45 m/s
30º
30º MRU
15 3 m/s
dH=15 3 t Nota
2π
120° < > rad
3
Del notable 30° y 60°,
Del gráfico
h = 15 t 2π
θA + θB =
3
2π
Del MVCL ω At + ω B t =
3
g 2 2π
h = v0 y t − t πt + 3πt =
2 3
15t = 45t – 5t2 2π
4 πt =
3
5t2 = 30t
1
∴ t = 6 s ∴ t = s
6
Anual Virtual UNI Física
v A
B
2H O
r
H
ω
B
x
A) 58 m B) 69 m C) 64 m A) 0,6p m/s B) 0,8p m/s C) 1,6p m/s
D) 76 m E) 72 m D) 0,4p m/s E) 1,2p m/s
Academia CÉSAR VALLEJO Material Didáctico
B
D
3. Desde la posición P, se lanza un proyectil con
C
un ángulo de inclinación a, de modo que se
logra obtener el máximo alcance horizontal. Si
luego, desde la misma posición P, se lanza el
proyectil con la misma rapidez, pero el ángulo
de lanzamiento aumenta en 8°, calcule la dife-
rencia entre las alturas máximas que se obtu-
vieron al lanzar al proyectil en los dos casos.
( g = 10 m/s2).
A) 0,29 m/s B) 0,72 m/s C) 0,36 m/s
D) 0,16 m/s E) 0,25 m/s 10 2 m/s
α
Práctica domiciliaria (P)
h
2. Si la esfera se lanza con una velocidad de blanco
p
A) p m B) 2p m C) m
10
2p p A) 1 rad/s B) 2 3 rad/s C)
0, 5 3 rad/s
D) m E) m
5 5 D) 1, 5 3 rad/s E) 2 rad/s
A) 7
B) 8 g
C) 9
D) 10 80 m
60 m
E) 11 v0
UNI 2017 - II
A
7. Los móviles (A) y (B) realizan MCU con rapidez 60 m
angular de p rad/s y 3p rad/s, respectivamente.
Calcule el tiempo que demoran en cruzarse.
A) 50 m/s B) 40 m/s C) 30 m/s
D) 20 m/s E) 10 m/s
(B)
32 m/s
A
1 1 g
A) s B) 2 s C) s
2 6
1 2
D) s E) s
3 3
37°
8. El disco rota con rapidez angular constante y
en cierto momento el bloque se despega de
tal manera que en 2 s abandona el disco. Cal- A) 164 m B) 172 m C) 184 m
cule w. D) 154 m E) 192 m
Academia CÉSAR VALLEJO Material Didáctico
11. A partir del gráfico mostrado, calcule la mínima 12. Si la polea rota con velocidad angular constan-
rapidez tangencial que debe presentar el pun- te de módulo 2 rad/s, ¿cuánto tiempo pasa, a
to P del disco, de manera que la esfera impacte partir del instante mostrado, hasta que los blo-
en este punto. Considere que el disco rota con ques se crucen? (r = 0,2 m).
rapidez angular constante. ( g=10 m/s2).
3r
5 m/s r
g
h ω
r
P
1,6 m