Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Ultrasonidos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 30

ULTRASONIDO

• SE BASAN EN ONDAS SONORAS NO AUDIBLES AL OÍDO


HUMANO DEBIDO A SU ALTA FRECUENCIA (POR ENCIMA
DE 20000 HZ). CONSISTEN EN ONDAS
LONGITUDINALES QUE SE PROPAGAN EN UN MEDIO
FÍSICO
EL ULTRASONIDO DEPENDE DE DOS
FACTORES:

••MEDIO FÍSICO, DONDE SE DESPLAZAN LAS ONDAS (EL


MEJOR MEDIO DE DESPLAZAMIENTO ES EL LÍQUIDO).
••INTERACCIÓN CON LOS ELEMENTOS BIOLÓGICOS, QUE
CONSISTE EN LA FORMA EN QUE ESTOS SONIDOS MUEVEN
A LAS MOLÉCULAS O ELEMENTOS BIOLÓGICOS DEL MEDIO
DONDE SE ESTÁN DESPLAZANDO.
ULTRASONIDOS
• LOS ULTRASONIDOS SE BASAN EN EL PRINCIPIO DE
INTERACCIONAR FUERZAS ELÉCTRICAS Y FUERZAS MECÁNICAS.
ES LA TRANSFORMACIÓN DE UNA FUERZA EN LA OTRA Y
VICEVERSA.
• ESTA INTERACCIÓN DE FUERZAS ELÉCTRICAS Y MECÁNICAS ESTÁ
DADA EN CIERTOS MATERIALES DENOMINADOS
PIEZOELÉCTRICOS (CRISTALES PIEZOELÉCTRICOS). ESTOS
CRISTALES SON LOS QUE PERMITEN QUE SE LOGRE
TRANSFORMAR UNA FUERZA EN LA OTRA Y POR ELLO SE LOS
APROVECHA EN CIERTOS ELEMENTOS CONOCIDOS COMO
TRANSDUCTORES.
• EN LOS TRANSDUCTORES SE LOCALIZAN LOS CRISTALES
PIEZOELÉCTRICOS, LOS MISMOS QUE AL SER ACTIVADOS
POR LA ENERGÍA ELÉCTRICA, TRANSFORMAN ESTA ENERGÍA
EN ENERGÍA MECÁNICA Y DE ESTA MANERA SE TRANSMITE
EL SONIDO.
• ESTE SONIDO SE DESPLAZA POR EL MEDIO FÍSICO Y LUEGO
EL TRANSDUCTOR RECOGE EL SONIDO REFLEJADO PARA
ENVIAR ESTA SEÑAL A UN COMPUTADOR Y PRESENTARLA
EN FORMA DE IMAGEN.
UNIDAD BASICA
MEGAHERTZ (MHZ).
• LA UNIDAD BÁSICA EN EL ESTUDIO ULTRASÓNICO ES EL
MEGAHERTZ (MHZ). LA CAPACIDAD DE MEGAHERTZ DE UN
EQUIPO ES INVERSAMENTE PROPORCIONAL A LA
PROFUNDIDAD, ES DECIR UN TRANSDUCTOR DE MÁS MHZ
SIRVE PARA LA INVESTIGACIÓN MÁS SUPERFICIAL
MIENTRAS QUE UN TRANSDUCTOR DE MENOS MHZ SIRVE
PARA UNA INVESTIGACIÓN MÁS PROFUNDA. POR EJEMPLO
EN EL ESTUDIO DE UN NIÑO SE UTILIZA UN
TRANSDUCTOR DE 7 MHZ, PERO SI SE QUIERE OBSERVAR
PLANOS PROFUNDOS COMO RIÑÓN O VESÍCULA, SE
UTILIZAN 3,5 MHZ.
SEGÚN LA FACILIDAD PARA LA TRANSMISIÓN
DEL SONIDO SE VAN A OBTENER DOS TIPOS DE
IMÁGENES:

• SONOLUCENTES O TRANSÓNICAS: IMAGEN OSCURA

• REFRINGENTES O HIPERSÓNICAS: IMAGEN BLANCA


Los elementos sonolucentes o transónicos dejan pasar fácilmente
al sonido mientras que los elementos refrigentes o hipersónicos
dificultan el paso de este.
EL ULTRASONIDO PRESENTA
UNA SERIE DE VENTAJAS:

• PERMITE DETERMINAR SI UN ELEMENTO ES SÓLIDO O


LÍQUIDO
• INFORMA SOBRE LA PROFUNDIDAD DEL ELEMENTO
• LA INFORMACIÓN SE OBTIENE SIN LÍMITE DE TIEMPO
PERMITIENDO OBTENER MUESTRAS DE FORMA
INMEDIATA.
LOS RIESGOS BIOLÓGICOS DEL
ULTRASONIDO SON:

• ACCIÓN TÉRMICA, PUES SU USO GENERA CIERTO CALOR


(CONCRETAMENTE EL TRANSDUCTOR), AUNQUE ESTE
CALOR SE DESPLAZA RÁPIDAMENTE.

• FENÓMENO CAVITARIO, YA QUE SE CONSIDERA QUE EN


CIERTOS LUGARES DONDE HAY ZONAS LÍQUIDAS O
CAVITARIAS, LA PRESIÓN PUEDE AUMENTAR PERO ESTO
NO SE HA DEMOSTRADO.
EXISTEN CINCO MÉTODOS
BÁSICOS USADOS EN EL
ULTRASONIDO
SCAN A O MODO A
AL CHOCAR EL SONIDO CONTRA EL ELEMENTO QUE SE
ESTÁ INVESTIGANDO, PRODUCE UNA SERIE DE
DEFLECCIONES. LA INTENSIDAD DE ESTAS
DEFLECCIONES ESTÁ EN RELACIÓN CON LA DUREZA DEL
OBJETO QUE SE ESTÁ INVESTIGANDO, DE TAL MANERA
QUE EL MODO A ES UN GRÁFICO EN CURVAS CRECIENTES
EN FUNCIÓN DE LA DUREZA O LA REFLECTIVIDAD DEL
OBJETO.
SCAN B O MODO B:
SE VA A OBTENER EL GRÁFICO ESTÁTICO DE UN OBJETO
MEDIANTE UN BARRIDO DEL TRANSDUCTOR
MODO M
• DEBERECALCARSE QUE SE UTILIZA EXCLUSIVAMENTE
PARA INVESTIGAR FUNCIONES CARDÍACAS Y LA
ESTRUCTURA Y MORFOLOGÍA DEL CORAZÓN. LA
ECOCARDIOGRAFÍA ES UNA VARIACIÓN DE ESTE MODO
(M) QUE PERMITE ESTABLECER LA ESTRUCTURA
MUSCULAR DEL CORAZÓN, EL FUNCIONAMIENTO DE LAS
VÁLVULAS CARDIACAS Y LA INTEGRIDAD DEL TABIQUE
INTERVENTRICULAR.
TÉCNICA EN TIEMPO REAL

• ES LA MÁS USADA ACTUALMENTE Y CONSISTE EN UNA


ESPECIE DE SUMA DEL MODO B, PUES PERMITE
OBSERVAR 40 IMÁGENES POR SEGUNDO, LAS MISMAS
QUE PRESENTADAS ASÍ AL OJO HUMANO, DAN LA
IMPRESIÓN DE MOVIMIENTO.
• TÉCNICADOOPLER: ES LA ACCIÓN DEL ULTRASONIDO
SOBRE UN OBJETO EN MOVIMIENTO Y EN EL CASO
PARTICULAR, ES LA ACCIÓN DEL SONIDO SOBRE EL
FLUJO SANGUÍNEO.
•A LA TÉCNICA DOOPLER SE HA AGREGADO OTRA
TÉCNICA DENOMINADA DUPLEX QUE CONSISTE EN UN
GRÁFICO DE LA ACTIVIDAD CARDÍACA Y UN GRÁFICO
DEL MOVIMIENTO EN FORMA DE ONDAS (CURVATURAS
SIMILARES A UN ECG)
• EXISTE TAMBIÉN EL DENOMINADO DOOPLER-DUPLEX
COLOR EN EL CUAL SE HA INTENTADO DAR UN COLOR
AZUL AL FLUJO SANGUÍNEO QUE LLEGA AL CORAZÓN Y
UN COLOR ROJO AL QUE SALE.
DOPPLER A COLOR
• ESTOSSISTEMAS SON ESCÁNERES DOBLES QUE PUEDEN
MOSTRAR INFORMACIÓN TOMADA DEL MODO B Y DEL
DOPPLER
• LA INFORMACIÓN DEL DOPPLER ES MOSTRADA A COLOR
• GENERALMENTE EL COLOR ROJO REPRESENTA FLUJO
HACIA EL TRANSDUCTOR Y EL COLOR AZUL FLUJO
ALEJÁNDOSE DEL TRANSDUCTOR
• LAMAGNITUD DE LA VELOCIDAD SE DENOTA CON LOS
TONOS DEL COLOR. ENTRE MAS CLARO SEA EL COLOR,
MAYOR LA VELOCIDAD.
ECOGRAFÍA EN 3D
• SON UN COMPLEMENTO A LA ECOGRAFÍA EN 2D,
MOSTRANDO UNA IMAGEN MÁS REAL DEL FETO. SE
SUELEN HACER ENTRE LA SEMANA 24ª Y 25ª O EN LA
30ª Y 31ª. EN EL ÚLTIMO TRIMESTRE DEBIDO YA AL
TAMAÑO DEL FETO Y LA ESCASEZ DEL LÍQUIDO PUEDE
QUE NO PERMITAN VER BIEN AL NIÑO. PERMITE VER
IMÁGENES NÍTIDAS, FIJAS Y EN COLOR. PERMITE
PROFUNDIZAR MÁS EN LA EXPLORACIÓN PARA
EXAMINAR LOS HUESOS DEL FETO O SOLO LA PIEL.
ECOGRAFÍAS EN 4D
• SON LO MISMO QUE LAS ECOGRAFÍAS EN 3D SOLO QUE
A PARTIR DE DECENAS DE IMÁGENES EN 3D POR
SEGUNDO PERMITE VER EL MOVIMIENTO DEL FETO EN
TIEMPO REAL. DAN LA SENSACIÓN DE VER AL BEBÉ
COMO EN UN VIDEO, SE PUEDE VER COMO EL BEBÉ
PARPADEA, SACA LA LENGUA, SONRÍE, SE CHUPA UN
DEDO, BOSTEZA, ABRE Y CIERRA LAS MANITAS…
PERMITE VALORAR LAS PATOLOGÍAS EXTERNAS, COMO
EL ESTUDIO DEL PALADAR, LOS DEDOS, LA PIEL.
• UNA VEZ QUE LLEGA LA IMAGEN AL MONITOR, ESTA SE
PRESENTA EN FUNCIÓN DE UNA ESCALA DENOMINADA
ESCALA DE GRISES. ESTA ESCALA VARÍA ENTRE EL
BLANCO Y EL NEGRO Y NUMÉRICAMENTE VA DE 0 HASTA 64
Y NO DEPENDE DEL TRANSDUCTOR SINO DEL MONITOR
DONDE SE OBSERVA LA IMAGEN.
ULTRASONIDO PARA USOS
TERAPEUTICOS

• Se utiliza el ultrasonido para introducir calor o agitación al cuerpo.


• Los niveles de energía que se utilizan son mucho mayores que en usos de
diagnostico.
• También las frecuencias son diferentes.
USOS TERAPEUTICOS

• PARA LIMPIEZAS DENTALES

• EN TERAPIA FÍSICA Y REHABILITACIÓN PARA INTRODUCIR CALOR A


TEJIDOS

• ULTRASONIDO FOCALIZADO SE UTILIZA PARA GENERAR CALOR Y


DESTRUIR PIEDRAS EN LOS RIÑONES, QUISTES LOCALIZADOS

• SE UTILIZA PARA TRATAMIENTO DE CATARATAS

• ULTRASONIDO DE BAJA INTENSIDAD COOPERA PARA LA


REGENERACIÓN DE HUESO

• AYUDA A LA COAGULACIÓN EN FRECUENCIAS DE 5-12 MHZ


RIESGOS Y EFECTOS BIOLOGICOS

El ultrasonido es considerado un método de imagenología seguro, ciertos


efectos biológicos pueden ocurrir si se utiliza una intensidad mayor al
limite recomendado.
Existen dos tipos de posibles efectos:
• Efectos térmicos
• Efectos mecánicos
EFECTOS TERMICOS

• SON CAUSADOS POR UN AUMENTO EXCESIVO EN LA TEMPERATURA


CUANDO LOS TEJIDOS ABSORBEN LA ENERGÍA ULTRASÓNICA

• SE DEBE CONTROLAR EL ÍNDICE TÉRMICO (IT), DEFINIDO COMO LA


RELACIÓN ENTRE LA POTENCIA ACÚSTICA PRODUCIDA POR EL
TRANSDUCTOR Y LA POTENCIA NECESARIA PARA ELEVAR LA
TEMPERATURA DEL TEJIDO 1˚C

• EL IT VARIA DEPENDIENDO DEL TIPO DE TEJIDO

• EL VALOR DE IT DEBE SER MOSTRADO EN EL MONITOR SI SUPERA 0.4


EFECTOS MECANICOS

• SON CAUSADOS POR ALTERACIONES MECÁNICAS PRODUCIDAS POR EL


ULTRASONIDO

• SE MANIFIESTAN COMO BURBUJAS DE AIRE MICROSCÓPICAS


(CAVIDADES)

• EL ÍNDICE MECÁNICO (IM) SE RELACIONA CON LA PROBABILIDAD DE LA


FORMACIÓN DE ESTAS CAVIDADES Y ES INVERSAMENTE PROPORCIONAL A
LA RAÍZ CUADRADA DE LA FRECUENCIA DEL ULTRASONIDO

• AL AUMENTAR LA INTENSIDAD DEL ULTRASONIDO, AUMENTA IM, POR LO


QUE TENEMOS MAYOR PROBABILIDAD DE CAVIDADES

• IM NO DEBE SUPERAR 1.9

También podría gustarte