ARN y ADN
ARN y ADN
ARN y ADN
Por lo tanto, el ARN es una macromolécula que ayuda al ADN en las funciones
de trasmisión de genes y de síntesis de proteínas. Tienen algunas diferencias
en sus estructuras y en su composición, por ejemplo, la estructura de doble
hélice del ADN hace que sea más fuerte que el hélice simple del ARN.
La estructura del ADN y del ARN es parecida. Ambas están compuestas por 4
bases nitrogenadas: Adenina, Guanina y Citosina y se diferencian por la Timina
en el ADN y el Uracilo en el ARN. Esta diferencia es la que crea la multiplicidad
de organismos sean microbios, plantas o humanos.
Vea también ADN.
El ARN
El ARN (ácido ribonucleico o RNA en inglés) es una macromolécula que se
diferencia en su estructura del ADN por su base nitrogenada Uracilo (U), en vez
de Timina (T). Además, su estructura es de hélice simple a diferencia del doble
hélice del ADN.
El ARN se diferencia del ADN por sus funciones. Existen 3 tipos: el ARN
mensajero (ARNm), el ARN de tranferencia (ARNt) y el ARN ribosómico
(ARNr).