Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

5120 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

5120 Formaciones montanas de Genista purgans

INTERPRETATION MANUAL OF EUROPEAN UNION HABITATS. EUR 28 (April 2013)


Cytisus purgans-dominated formations of higher levels (upper montane, subalpine, oro- Mediterranean) of
south-western European mountains, on superficial soils, often associated with dwarf juniper scrubs (31.43) or
hedgehog-heaths (31.7), and physiognomically reminiscent of the latter. Pino-Cytision purgantis p., Genistion
polygaliphyllae p.
Especies
Cytisus (Genista) purgans.

Diagnosis
Hábitat definido como piornales de Cytisus purgans en sentido amplio, que en la Península Ibérica corresponde a 2 formaciones principales, comunidades constituidas por Cytisus
oromediterraneus de las montañas silíceas del cuadrante noroccidental y Pirineos, y formaciones de C. galianoi, en el sur de la Península ibérica. Para Andalucía, este hábitat se corresponde
con piornales de Cytisus galianoi (= C. oromediterráneus subsp nevadensis), característicos del piso oromediterráneo, sobre sustratos ácidos, silíceos y situados por encima del límite del
bosque. Se trata de formaciones arbustivas postradas, de porte bajo y aspecto almohadillado, dominados por Genista versicolor y en algunos casos por Juniperus communis susbp.
hemisphaerica (enebro rastrero) y Juniperus sabina con Cytisus galianoi. Además de las especies mencionadas son comunes en estas formaciones Festuca indigesta, Dianthus brachyanthus,
Senecio boissieri, Thlaspi nevadense y Deschampsia ibérica.

Interpretación
HIC fitocenológico, es decir, la presencia del hábitat se asocia a la existencia de un conjunto de comunidades vegetales y taxones característicos. Por sus características, podría considerarse
como un caso especial del HIC 4090_0.

Variabilidad
A nivel peninsular el HIC presenta importantes diferencias florísticas y a nivel de comunidades vegetales. Sin embargo, teniendo en cuenta la presencia escasa y puntual del HIC en nuestra
comunidad, la variabilidad del hábitat es escasa y radica pequeñas diferencias ecológicas, biogeográficas y florísticas que condicionan las pocas comunidades características del mismo.

Distribución en España
A nivel peninsular se localiza en las montañas silíceas del cuadrante noroccidental (Cordillera Cantábrica, montes galaico-leone¬ses, Sistema Ibérico Sistema Central), en los Pirineos y en las
zonas altas silíceas de la Cordillera Penibética.
Distribución en Andalucía
En Andalucía se encuentran únicamente en Sierra Nevada y las sierras de los Filabres y Baza.
Ir al WMS
http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/site/rediam/menuitem.04dc44281e5d53cf8ca78ca731525ea0/?vgnextoid=f70ad914158a0410VgnVCM1000001325e50aRCRD&vgnextchann
Relación con "A classification of Palaearctic habitats" 1995 version . Para la dsitribución total del HIC.
31.842 [Cytisus purgans] fields
31.8422 Pyrenean [Cytisus purgans] fields
31.84221.ES Matorrales de escobizo (Cytisus oromediterraneus), silicícolas, de lugares secos, a menudo solanos, del piso montano
31.84222.ES Matorrales de escobizo (Cytisus oromediterraneus), silicícolas, de laderas solanas de la alta montaña subalpina y oromediterránea
31.8423 Galicio-Cantabrian [Cytisus purgans] fields
31.8424 Upper Cordilleran [Cytisus purgans] fields
31.8425 Lower Cordilleran [Cytisus purgans] fields
31.8426 Galicio-Leonese [Cytisus purgans] fields
31.8427 Nevadan [Cytisus purgans] fields
31.8429.ES Piornales de Cytisus oromediterraneus del Sistema Ibérico

Relación con la Lista Patron Española de Hábitats Terrestres (En estudio). Para los habitats presentes en Andalucía.
3 VEGETACIÓN ARBUSTIVA Y HERBÁCEA

31 MATORRALES, ARBUSTEDAS Y BOSQUETES DE MONTAÑA Y DE AMBIENTES FRESCOS DE BAJA ALTITUD

31.7 Matorrales xeroacánticos (espinosos)

31.73 Matorrales pulvinulares xeroacánticos de Sierra Nevada

31.732 Formaciones pulvinulares xeroacánticas oromediterráneas de Sierra Nevada

31.735 Formaciones pulvinulares de genisteas y enebros rastreros sobre suelos silíceos de Sierra Nevada

31.8 Bosquetes, setos, formaciones arbustivas y herbazales generalmente preforestales o postforestales

31.84 Matorrales de genisteas submediterráneas (piornales y escobonales)

31.842 Piornales de Cytisus oromediterreneus y C. galianoi

31.8427 Formaciones de Cytisus galianoi de Sierra Nevada

Relación con EUNIS habitat classification 2007. Para los habitats presentes en Andalucía.
E Grasslands and lands dominated by forbs, mosses or lichens

F Heathland, scrub and tundra

F2 Arctic, alpine and subalpine scrub

F3 Temperate and mediterranean-montane scrub

F3.1 Temperate thickets and scrub

F3.2 Submediterranean deciduous thickets and brushes


F3.21 Montane [Cytisus purgans] fields

F3.217 Nevadan [Cytisus purgans] fields

F4 Temperate shrub heathland

F7 Spiny Mediterranean heaths (phrygana, hedgehog-heaths and related coastal cliff vegetation)

F7.4 Hedgehog-heaths

F7.43 Nevadan hedgehog-heaths

F7.432 Middle Nevadan hedgehog-heaths

F7.435 Nevadan [Genista] hedgehog-heaths

G5.6 Early-stage natural and semi-natural woodlands and regrowth

Entidades fitosociologicas relacionadas con el hábitat Ir a la ficha


JUNIPERO SABINAE-PINETEA SYLVESTRIS h

Juniperetalia hemisphaericae h

Genisto versicoloris-Juniperion hemisphaericae h

Genisto versicoloris-Juniperetum hemisphaericae h

Agrostio nevadensis-Genistetum versicoloris


Genisto versicoloris-Cytisetum nevadensis

También podría gustarte