Tflacso 2018MVCC PDF
Tflacso 2018MVCC PDF
Tflacso 2018MVCC PDF
ec
II
Tabla de contenidos
Resumen ........................................................................................................................ IX
Agradecimientos ........................................................................................................... XI
Introducción .................................................................................................................... 1
Problemática ................................................................................................................... 2
Contexto actual en América Latina .............................................................................. 2
Ecuador: Modelo de Desarrollo y Sistema de Pensiones ............................................. 5
Pregunta ........................................................................................................................ 8
Estado del Arte ............................................................................................................... 8
Objetivos .......................................................................................................................... 9
Objetivo General ........................................................................................................... 9
Objetivos Específicos ................................................................................................... 9
Metodología ................................................................................................................... 10
Enfoque epistemológico ............................................................................................. 10
Caso de estudio: Ecuador ............................................................................................ 12
Período de análisis: 1923 - 2015 ................................................................................. 12
Método y Técnica ....................................................................................................... 13
Capítulo 1 ...................................................................................................................... 15
Marco teórico y conceptual. Relaciones entre desigualdad y sistema de pensiones
en países de baja cobertura. Caso Ecuador ............................................................... 15
1.1. Introducción ..................................................................................................... 15
1.2. Contexto de estudio: La seguridad social y los sistemas de pensión en América
Latina. Una revisión numérica .................................................................................... 16
1.2.1. América Latina ......................................................................................... 16
1.2.2. Ecuador: Modelo de Desarrollo y Seguridad Social ................................ 20
1.2.3. Características de la población: Una aproximación a la problemática sobre
el envejecimiento..................................................................................................... 25
1.3. Estado de arte: seguridad social, pensiones e igualdad.................................... 30
1.3.1. Seguridad Social ............................................................................................ 30
1.3.2. Sistema de Pensiones .................................................................................... 45
1.3.3. Racionalidad, solidaridad e igualdad: Algunos debates en construcción...... 64
1.3.4. Conceptos de desigualdad en la Teoría Económica ................................. 94
1.4. A modo de conclusión ...................................................................................... 102
III
Capítulo 2 .................................................................................................................... 104
La Construcción del Sistema de Pensiones en el Ecuador desde el siglo XX ........ 104
2.1. Introducción ....................................................................................................... 104
2.2. Periodo I (1923 – 1934) diferenciación del sistema de pensiones: Primeros
intentos de un sistema de pensiones y los primeros beneficiarios ............................ 105
2.2.1. Contexto social ............................................................................................ 105
2.2.2. Respuestas de la sociedad en busca de una seguridad social:
Reivindicaciones de los trabajadores .................................................................... 107
2.2.3. Respuesta del Estado ................................................................................... 112
2.2.4. Nacimiento de la Caja de Pensiones ........................................................... 114
2.2.5. A modo de conclusión periodo caracterizado por las diferenciación del
sistema 128
2.3. Periodo II (1935 – 1969) Institucionalidad: Cambio institucional y nuevas
prestaciones beneficiarios ......................................................................................... 131
2.3.1. Contexto Social ...................................................................................... 131
2.3.2. Evolución del sistema de pensiones ....................................................... 138
2.3.3. A modo de conclusión periodo caracterizado por el cambio institucional e
incremento de prestaciones y beneficiarios ........................................................... 193
2.4. Periodo III: Universalización del Sistema de Pensiones. Instituto Ecuatoriano
de Seguridad Social. Cambio institucional (Periodo III: 1970 – hasta la actualidad)
198
2.4.1. Contexto social ....................................................................................... 198
2.4.2. Respuesta del Estado .............................................................................. 207
2.4.3. Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social: su inicio y evolución .......... 213
2.4.4. A modo de conclusión período caracterizado por buscar la
“universalización” del sistema .............................................................................. 241
2.5. Conclusiones sobre la Construcción del Sistema de Pensiones ......................... 246
Capítulo 3 .................................................................................................................... 248
La condición de igualdad en la Seguridad Social en el Ecuador ............................ 248
3.1. Introducción ................................................................................................... 248
3.2. La seguridad social como instrumento de una política de igualdad .............. 249
3.3. La condición de desigualdad en la seguridad social en el Ecuador ............... 258
3.4. A modo de conclusión ................................................................................... 273
Conclusiones ................................................................................................................ 275
IV
Resultados de la Investigación .................................................................................. 275
Reflexión sobre los aportes del marco analítico - teoría y metodología – propuesto
para la investigación ................................................................................................. 283
Recomendaciones ..................................................................................................... 287
Anexos .......................................................................................................................... 290
Lista de referencias ..................................................................................................... 322
V
Lista de Ilustraciones
Figuras
Figura 1: Beneficiarios de la seguridad social en 1930 ................................................ 118
Figura 2: Hitos principales del periodo I ...................................................................... 130
Figura 3: Distribución de la población por sexo y edad del Ecuador (1950) - porcentajes
- ..................................................................................................................................... 133
Figura 4: Distribución de la población por sexo y edad del Ecuador (1965) - porcentajes
- ..................................................................................................................................... 136
Figura 5: Edad Mediana de la población en el Ecuador desde 1950 a 1970 ................ 137
Figura 6: Índice de envejecimiento* en el Ecuador desde 1950 a 1970....................... 137
Figura 7: Relación de apoyo potencial en el Ecuador desde 1950 a 1970 ................... 138
Figura 8: Administración del seguro social en el periodo II ........................................ 189
Figura 9: Hitos principales del periodo II ..................................................................... 196
Figura 10: Distribución de la población por sexo y edad del Ecuador (1950) - porcentajes
- ..................................................................................................................................... 199
Figura 11: Distribución de la población por sexo y edad del Ecuador (1970) - porcentajes
- ..................................................................................................................................... 202
Figura 12: Edad Mediana de la población en el Ecuador desde 1950 a 2015 .............. 203
Figura 13: Índice de envejecimiento* en el Ecuador desde 1950 a 2015.................... 203
Figura 14: Relación de apoyo potencial en el Ecuador desde 1950 a 1970 ................. 204
Figura 15: Tasa de ocupación adecuada (15 y más años) – porcentajes - .................... 205
Figura 16: Empleo en el sector informal – Total nacional ........................................... 205
Figura 17: Índice de Gini en el Ecuador ....................................................................... 206
Figura 18: Población protegida años 1978 - 2010 ........................................................ 228
Figura 19: Pensionistas del seguro general por tipo vejez. Años 1978 - 2010 ............. 229
Figura 20 Hitos principales del periodo III .................................................................. 245
Figura 21: Población cubierta Periodo 2014 enero – diciembre (Desagregación nacional/
unidad de medida millones) .......................................................................................... 260
Figura 22: Número de afiliados, diciembre 2014 /Desagregación: Provincial
(porcentajes) ................................................................................................................. 261
Figura 23: Distribución de afiliados por sector. Periodo 2014 diciembre / Desagregación
Nacional (porcentaje) ................................................................................................... 261
VI
Figura 24: Evaluación de la recaudación acumulada Periodo 2007 – 2014 / Desagregación
Nacional (millones USD) ............................................................................................. 262
Figura 25: Número de prestaciones. Periodo 2007 - 2014 / Desagregación nacional por
tipo de prestación (números) ........................................................................................ 262
Figura 26: Pensión promedio. Periodo 2007 - 2014 / Desagregación nacional por tipo de
prestación (dólares)....................................................................................................... 263
Figura 27: Empleo adecuado y seguridad social. Total nacional ................................. 264
Figura 28: Empleo adecuado por sexo: Total nacional ................................................ 264
Figura 29: Empleo inadecuado y seguridad social: Total nacional .............................. 265
Figura 30: Empleo inadecuado por sexo: Total nacional ............................................. 265
Figura 31: Personas afiliadas a la seguridad social contributiva - IESS, seguro campesino,
ISSFA, ISSPOL - según el Área (Porcentajes /PEA 15 años y más) ........................... 266
Figura 32: Personas afiliadas a la seguridad social contributiva - IESS, seguro campesino,
ISSFA, ISSPOL - según la Etnia (Porcentajes /PEA 15 años y más) .......................... 267
Figura 33: Personas afiliadas a la seguridad social contributiva - IESS, seguro campesino,
ISSFA, ISSPOL - según Edad (Porcentajes /PEA 15 años y más)............................... 268
Figura 34: Personas afiliadas a la seguridad social contributiva - IESS, seguro campesino,
ISSFA, ISSPOL - según los Quintiles (Porcentajes /PEA 15 años y más) .................. 269
Figura 35: Personas afiliadas a la seguridad social contributiva - IESS, seguro campesino,
ISSFA, ISSPOL - según el Género (Porcentajes /PEA 15 años y más) ....................... 270
Figura 36: Personas afiliadas a la seguridad social contributiva - IESS, seguro campesino,
ISSFA, ISSPOL - según el Género (valores absolutos) ............................................... 270
Figura 37: Empleo en el sector informal: Total nacional ............................................. 273
VII
Tablas
VIII
Declaración de cesión de derecho de publicación de la tesis
__________________________
María Victoria Cisneros Campaña
Resumen
IX
En un segundo momento se realiza una genealogía del sistema de pensiones a través de
una periodización del sistema considerando el concepto de regímenes de desigualdad de
Sergio Costa (2011) que permite realizar un análisis sistemático de largos periodos de
tiempo bajo ciertas dimensiones: lógica de estratificación de la sociedad, discursos
representativos y reglamentaciones legales.
Las principales conclusiones señalan que la seguridad social fue un derecho de ciertos
grupos a un inicio y posteriormente fue ampliando su cobertura hasta convertirse en un
derecho para todos; no obstante, en la práctica la cobertura de la seguridad social ha
sido y es baja y son ciertos grupos los que pueden acceder persistiendo la existencia de
grupos excluidos. Por otro lado, si bien existe un aumento de la cobertura en los últimos
años, al realizar un análisis desagregado se puede verificar que persisten las brechas e
incluso en ciertos casos han aumentado. En definitiva, se comprueba la hipótesis, es
decir que el sistema de pensiones reproduce las desigualdades existentes en la sociedad.
X
Agradecimientos
A todos los profesores de la FLACSO por sus enseñanzas durante el Programa Doctoral
de Economía del Desarrollo y en especial a Betty Espinosa por su incondicional apoyo
durante los estudios y su asesoramiento en esta investigación.
A Juan Ponce, Fander Falconí, Hugo Jácome, Alberto Acosta, Fernando Martín y
Wilson Pérez, porque fueron parte de mi formación académica y profesional en el
Programa de Economía de FLACSO.
A mi familia, por su confianza, apoyo y fortaleza. Y a los grandes amigos del doctorado
Alfredo, César, Ale, Diego y Andrea, que hicieron de las largas horas de estudio
momentos muy agradables.
XI
Introducción
La seguridad social nace en la época industrial con un mercado laboral muy distinto al
actual y que de alguna manera surgió para dar una respuesta a los riesgos laborales que
estaban expuestos los trabajadores de la época. Hoy en día el mercado laboral en la
región es distinto, caracterizado por la informalidad - casi la mitad de las personas que
tienen trabajo es informal - (OIT 2012) con un 47% en el año 2013 (OIT 2015); además
de niveles altos de empleo inadecuado; que lleva a preguntarse ¿Qué sucede con la
Seguridad Social y el mercado laboral?
Vemos que algunos indicadores dan muestra de las desigualdades y del acceso a la
seguridad social en los países de la región; alrededor del 50% del quintil 5 tiene
cobertura de la seguridad social y apenas el 16% del quintil 1 está asegurado; lo mismo
sucede con brechas entre hombres y mujeres (25% y 15%), urbano formales y urbanos
informales (68% y 19%), lo que nos da cuenta de una aparente desigualdad a la que se
ve expuesta la población económicamente activa que en promedio tiene una cobertura
de 37% (Utthof 2013).
Esta baja cobertura de la seguridad social es lo que permitiría que se den las
desigualdades en estos países, muy distinto es lo que sucede en países como Europa en
los cuales la cobertura es de aproximadamente el 100% y no se podría hablar de
desigualdad precisamente; es así, que estudios muestran una relación positiva entre la
seguridad social y la pobreza (Justino 2007). Por lo que, es importante analizar la
relación de desigualdad y de seguridad social en países de baja cobertura, como es el
caso del Ecuador, que tiene una cobertura del 43,62% del total de la PEA para junio del
2015 (ENEMDU 2015).
1
Algunas respuestas se han dado frente a estas realidades sociales, por un lado está el
sistema que caracteriza a los países latinoamericanos al estilo Bismarck, que busca una
seguridad social muy ligada al empleo; por otro lado, una seguridad social con el
enfoque Beveridge, que enfatiza la universalización de los servicios; y por último, un
sistema de ingreso mínimo universal o renta mínima universal, que es proporcionar un
ingreso mínimo a todos sin importar su condición económica y social, bajo principios
de igualdad (Van Parijs 2001). En definitiva, las políticas sociales se están debatiendo
entre la focalización o la universalización de los sistemas en términos de cobertura y en
temas de financiamiento hacia sistemas contributivos y no contributivos.
Por lo cual, se analizarán las relaciones entre desigualdad y sistema de pensiones bajo
el contexto laboral; específicamente el caso ecuatoriano por ser un país con una
cobertura de seguridad social baja; desde un enfoque metodológico comprensivo a
través de un análisis histórico, legal y de las acciones, como también desde el análisis
cuantitativo, considerando las bases de datos existentes en el Ecuador; desde el período
1923 – 2015.
Problemática
Contexto actual en América Latina
El contexto actual en los países latinoamericanos se caracteriza por una gran economía
informal, finanzas públicas débiles y pro – cíclicas, acelerada transición demográfica,
bajo e inestable crecimiento económico y de generación de empleo; y por limitaciones
como son: desigualdad económica y restricciones presupuestarias (Uthoff 2013).
Los países latinoamericanos han experimentado cambios sociales por el deterioro de las
condiciones de trabajo – altas tasas de desempleo, subempleo, precarización laboral y
sus impactos en pobreza y desigualdad en la distribución del ingreso (Isuani 2010) - .
Esto ha llevado a un nuevo tipo de exclusión conformado por quienes “una vez
2
integrados al mercado de trabajo capitalista, fueron perdiendo acceso a partir de las
grandes transformaciones socioeconómicas de las últimas dos décadas. Se trata de
sectores urbanos caídos en el mundo del desempleo, el subempleo y la precarización
laboral” (Isuani 2010, 24); en definitiva, los nuevos excluidos serían las personas que no
fueron parte del sector salarial y los desplazados.
Además, en relación al gasto público social como proporción del PIB, vemos un
incremento, en primer lugar a comiezos de los años noventa se puede observar que el
gasto social se encontraba en un 12,6 % del PIB (1991 – 1992) y se dieron algunos
incrementos hasta llegar al bienio 2007 – 2008 al 17,8%; a partir de este periodo se dio
1
http://www.americaeconomia.com/analisis-opinion/un-piso-de-proteccion-social-en-america-
latinalatina/?utm_source=Emailbrain&utm_medium=email&utm_term=Newsletter
3
un incremento mayor y llegó al 2009 al 19,6%. En años posteriores los países realizaron
algunos ajustes fiscales que implicaron una disminución del gasto social (2011 – 2012
alcanzó el 19% del PIB); no obstante, posteriores mejoras han permitido que se registre
un alza del 19.5% del PIB regional (CEPAL 2015).
Por otro lado, se han generado cambios en la seguridad social en América Latina a
través de reformas estructurales y paramétricas caracterizadas por cambios en los
sistemas de reparto de manera total o parcial hacia sistemas privados o cambios no tan
sustanciales como condiciones de acceso, aumentos de edad mínima o años de
contribución, entre otras (Isuani 2010). Sin embargo, estas reformas no tuvieron el
impacto esperado, en el caso de países que realizaron reformas estructurales se dio una
caída de la cobertura por dar un ejemplo (Isuani 2010). A nivel mundial,
aproximadamente cerca del 80% de la población no tiene acceso a una protección social
integral (García 20132).
Los datos de mayor cobertura en la región muestran que los países que tienen un mayor
acceso son Chile, Uruguay, Argentina, Costa Rica y Brasil con niveles de cobertura de
2
http://www.americaeconomia.com/analisis-opinion/un-piso-de-proteccion-social-en-america-
latinalatina/?utm_source=Emailbrain&utm_medium=email&utm_term=Newsletter
4
la población económicamente activa que superan el 50%. (Rofman y Oliveri 2011),
mientras que el Ecuador (43,52 junio 20153) se encuentra por debajo del promedio.
3
Enemdu 2015.
5
En la década de los 80, surge un nuevo periodo de desarrollo, caracterizado por la
disminución del precio del petróleo y una deuda externa considerable; será la “década
perdida”4. En la década de los 90 a través del Consenso de Washington se generan
políticas de ajuste estructural, que enfatizaron en ajustes fiscales, privatizaciones,
disminución del gasto, entre otros. El Ecuador destinaba menos del 7% del PIB a temas
de gasto social (CEPAL 2012c), la tasa media de desempleo era del 9,6% (1990 -1999);
siendo en el año de la crisis económica, 1999, la tasa más alta del periodo, 14,4%.
Además en esta década, se evidenció un deterioro en la distribución de los ingresos; esta
desigualdad se ve en “la relación de ingresos entre el decil más pobre y el más rico del
país prácticamente se duplicó al pasar de 19.7 veces en 1990 a 41.2 veces en el año
2000” (Banco Central del Ecuador 2010, 68). Por otra parte, la desigualdad también la
podemos ver con la fluctuación del coeficiente de Gini, en 1990 fue 0.46 mientras que
en 1999 alcanzó el 0.575 (Banco Central del Ecuador 2010).
A inicios del 2000, el Ecuador pasó por un proceso de dolarización que significó el
reemplazo de la moneda nacional, sucre, por la moneda de Estados Unidos, dólar;
siendo ésta, una medida con grandes efectos en materia de política monetaria. Por lo que
se podría plantear un período de pos dolarización a partir del año 2000. En términos de
evolución del gasto social, del periodo de 2001 a 2006, este varió entre 4,5% a 4,70%
del PIB, y a partir del 2007 se da un crecimiento progresivo hasta llegar al 2010 a un
9,70% del PIB (Bellettini 2012) que respondería entre otros motivos a la política social
del gobierno de turno. Sin embargo, estos valores siguen estando por debajo del
promedio de América Latina – 14,5% (2010) - (Bellettini 2012).
4
Década perdida es una expresión dada por la CEPAL, para describir los diez años de crisis que sufrieron
los países de América Latina a partir de 1980; la expresión apareció en un documento de Norberto
González, como Secretario Ejecutivo de la CEPAL, posteriormente en el Cuaderno de la CEPAL, No. 54
se empleo la frase década perdida para hacer referencia a este periodo.
5
Solo en el periodo de 1994 – 1996, el coeficiente de Gini disminuyó, pero en el resto de años y, sobre
todo en 1997 aumentó (Banco Central del Ecuador 2010).
6
Por otro lado, en el periodo de 2000 – 2009 la tasa de desempleo disminuyó a 8,6%;
siendo la tasa más baja en el 2007 de 6,1% (Banco Central del Ecuador 2010). En
relación a la desigualdad con el coeficiente de Gini, se puede constatar que éste
continuó aumentando hasta alcanzar en el 2001 el 0,62; en el 2006 el coeficiente fue de
0,56 (Banco Central del Ecuador 2013); es a partir del 2007 que empieza a disminuir
(Banco Central del Ecuador 2010), hasta llegar al 0.46 en el 2015 (INEC 2015b).
Los datos de informalidad, entre el periodo de 2001 – 2004, muestran que el sector
informal más el subempleo se estabilizó y llegó al 55% de la PEA; dos años más tarde
aumentó hasta llegar al 65% de la PEA, para que posteriormente – 3 años más tarde – la
informalidad llegue a estabilizarse cerca del 60% (Oleas y Ricaurte 2010)6. Para junio
de 2015, el 58,62% de personas con un empleo, se encontraban en el sector informal
(INEC).
En este periodo la seguridad social mantiene una baja cobertura, sea por las políticas de
flexibilidad laboral, como por la estructura del mercado laboral; es así que si revisamos
las estadísticas del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS “en el 2008 se
encontraba afiliada al seguro general del IESS un 12,57% de la población total del país”
(Espinosa 2010, 397) y en lo concerniente a “la población económicamente activa
(PEA), solamente un 23,6% de ella se encontraba cubierta por la seguridad social”
(Espinosa 2010, 397).
Por otro lado, al revisar por sector, la población con cobertura perteneciente al sector
privado es del 62% y sin cobertura el 38%; mientras que en el caso del servicio
6
Los datos recogen los valores del sector informal y del subempleo.
7
doméstico con cobertura es del 44% y sin cobertura el 56% (Granda 2013) 7. Y, por
quintiles la desigualdad persiste para el año 2015, el 69,73% del quintil 5 de la PEA
están afiliadas a la seguridad contributiva, mientras que en el quintil 1, de menores
ingresos, únicamente acceden el 19,22%.
Pregunta
Es importante analizar las relaciones entre desigualdad y sistema de pensiones que se
generan en un nuevo contexto de mercado laboral en países donde la cobertura de
seguridad social es baja; como es el caso ecuatoriano. Es así que planteamos la siguiente
pregunta de investigación:
7
Presentación Desafíos: Ampliación de Cobertura, en Seminario Internacional de Seguridad Social,
Quito, 29 y 30 de enero de 2013, fuente: Enemdu 2011)
8
los soportes que hay detrás para lo cual nos remontamos a las explicaciones de Castels y
la constitución de la propiedad privada y la propiedad social, entendida esta última
como protección social y la seguridad social.
Objetivos
Objetivo General
Analizar las relaciones entre desigualdad y seguridad social en el Ecuador en el período
1923 – 2015.
Objetivos Específicos
1. Establecer una periodización del sistema de pensiones en el Ecuador,
considerando los diferentes tipos de prestaciones, las características de los
beneficiarios; así como las relaciones, transferencias y elementos de la
solidaridad entre grupos que participan en el sistema de pensiones
ecuatoriano desde el año 1923 al año 2015.
9
2. Analizar la condición de igualdad en la seguridad social para establecer si la
seguridad social es o no, un dispositivo de reproducción de la desigualdad
persistente en la sociedad ecuatoriana.
Metodología
Estas dos preguntas responden a las dimensiones que queremos analizar en la tesis –
construcción histórica, contexto actual y la condición de desigualdad en la seguridad
social - y que a su vez nos ayudarán a responder a la pregunta de investigación que nos
hemos planteado ¿Cuáles son las relaciones entre desigualdad y seguridad social en el
Ecuador en el período 1923 – 2015 con una cobertura de seguridad social baja?
Enfoque epistemológico
Weber (1846 – 1920) plantea una sociología comprensiva que “de cuenta de la acción
social de los individuos y del sentido que dichos individuos dan a su acción” (González
1988, 26); es decir, no es solo un análisis interno de los fenómenos sino también de los
factores externos. El enfoque busca las conexiones causales que puedan dar las
explicaciones sobre todo a lo intencional de la acción.
Es así que el tipo ideal es esa abstracción teórica de la realidad que considera su
historia, ya que los hechos sociales siempre serán históricos.
Los tipos ideales se dividen en dos, tipos puros que intentan establecer una ordenación
racional de la realidad; y por otro lado, los tipos promedio a través de los cuales se
establecen categorías de la realidad.
10
Weber plantea una interdependencia entre los hechos sociales, por lo cual hay que
analizar cuáles son las acciones y reacciones; y para esto, se debe tomar un hecho como
variable y estudiar sus efectos sobre las otras variables- (Poviño 2005). Es así que
Weber (1903), estudia el fenómeno religioso como variable para comprender su
influencia en el fenómeno económico – La ética Protestante y el espíritu del
capitalismo- .
11
reglas y organizaciones; es decir, todo un contexto que cubre a este tejido institucional
complejo.
Es por esta razón que nuestro enfoque de análisis partirá desde esta mirada de la
heterodoxia, recogiendo el pensamiento de Sen y el método comprensivo, para
esclarecer las relaciones entre desigualdad y seguridad social.
12
público y universal (Art. 367). Actualmente, la Reforma a la Seguridad Social está en
debate en el país.
Método y Técnica
La investigación responderá a un análisis histórico, legal y de la acción que permitirá
determinar el tipo de prestaciones existentes; y así comprender según la realidad
ecuatoriana el debate entre políticas de focalización versus universalización, sistemas
contributivos versus no contributivos; y, las dimensiones de cotización, prestación,
financiamiento y administración.
Para lo cual, haremos uso del análisis de la acción dentro del enfoque del método
comprensivo de Weber, es decir, recurrimos a la construcción de tipos ideales para
comprobar una relación causal. Es así que en nuestro estudio estamos plateando dos
subtemas: periodización del sistema de pensiones y la condición de igualdad en la
seguridad social. Los cuales responden a preguntas e hipótesis – tipos ideales – que se
muestran en el cuadro a continuación tabla1:
Para este análisis revisaremos la literatura existente sobre el caso ecuatoriano desde la
constitución de la Caja de Pensiones – 1928 –, incluidas las reformas que se han
realizado en materia de seguridad social; además, realizaremos entrevistas a actores que
han sido partícipes de este proceso, y especialistas en seguridad social; como también,
revisaremos datos cuantitativos.
13
Para analizar la construcción del sistema de pensiones desde su inicio, se realizará una
genealogía del sistema de pensiones, a través de una periodización del sistema, para lo
cual se considerará el concepto de regímenes de desigualdad de Costa (2011) que
permite hacer un estudio sistemático de largos periodos de tiempo y que considera
algunas dimensiones. Para este estudio, en específico, se recurre a las siguientes
dimensiones: a. la lógica de estratificación de la sociedad (clasificación de grupos de
trabajadores, públicos y privados, y según sus gremios), b. los discursos más
representativos; y, c. las reglamentaciones legales (leyes, reformas, normas, códigos),
lo cual ha permitido evidenciar los mecanismos mediante los cuales se reproduce la
desigualdad persistente en la sociedad.
Para realizar esta periodización del sistema de pensiones, se recurrirá a documentos del
Instituto Nacional de Previsión Social y del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social,
IESS, se han revisado alrededor de 100 documentos desde 1940, que dan cuenta de la
historia del sistema de pensiones en el Ecuador.
14
Capítulo 1
Marco teórico y conceptual. Relaciones entre desigualdad y sistema de pensiones
en países de baja cobertura. Caso Ecuador
1.1. Introducción
América Latina es una de las regiones más desiguales y en donde persisten problemas
de cobertura de seguridad social y de sistema de pensiones; por lo cual, es pertinente
analizar las relaciones de desigualdad y sistemas de pensiones en países donde la
cobertura es menor, como el caso ecuatoriano.
El Ecuador es uno de los países con menor cobertura de seguridad social en América
Latina; es por tal motivo que hemos tomado como caso de estudio al Ecuador. En
América Latina países como Chile, Uruguay, Argentina, Costa Rica y Brasil presentan
niveles de cobertura de la población económicamente activa que supera el 50%.
(Rofman y Oliveri 2011), mientras que el Ecuador se encuentra por debajo del promedio
(43,52% junio 20158).
8
INEC, Enemdu.
15
Además, se analizará la Igualdad, un debate entre Rawls, Habermas y Sen; partiendo
desde la concepción de la racionalidad limitada de Herbert Simon para tratar de
comprender qué es comportarse racionalmente, las formas de privación humana y la
vulnerabilidad que Sen y Dréze exponen. Además, considerando los principios de
igualdad y solidaridad dentro de un esquema de seguridad social.
Los países latinoamericanos han experimentado cambios sociales por el deterioro de las
condiciones de trabajo – altas tasas de desempleo, subempleo, precarización laboral y
sus impactos en pobreza y desigualdad en la distribución de ingresos (Isuani 2010). Y
esto ha permitido llevarnos a un nuevo tipo de exclusión conformado por quienes “una
vez integrados al mercado de trabajo capitalista, fueron perdiendo acceso a partir de las
grandes transformaciones socioeconómicas de las últimas dos décadas. Se trata de
sectores urbanos caídos en el mundo del desempleo, el subempleo y la precarización
laboral” (Isuani 2010, 24); en definitiva, los nuevos excluidos serían las personas que no
fueron parte del sector salarial y los desplazados. Es decir, el problema del mercado
laboral, estará relacionado a su estructura laboral y como ésta se constituye; tenemos un
sector informal cada vez más creciente en la región, “casi el 50% de la población
ocupada no agrícola tiene un empleo informal, sean asalariados, trabajadores
domésticos o auto empleados” (García 20139).
9
http://www.americaeconomia.com/analisis-opinion/un-piso-de-proteccion-social-en-america-
latinalatina/?utm_source=Emailbrain&utm_medium=email&utm_term=Newsletter
16
década de los 70 - el Gini era del 0,48 - y fue aumentando en la década de los 80 a 0,50
hasta llegar a la década de los noventa a 0,52 (Kliksberg 2005) Según datos del 2011, la
desigualdad tuvo un descenso leve pero estadísticamente significativo en países como
Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador y Uruguay (CEPAL 2012c). Por otro lado, el PIB
en América Latina creció durante el 2011 en un 4,3% y el desempleo registró
disminuciones en países como Panamá, Ecuador, Chile y Colombia (CEPAL 2012c).
En relación al gasto público social como proporción del PIB, vemos un incremento, en
primer lugar a comiezos de la década de los noventa, el gasto social se encontraba en un
12,6 % del PIB (1991 – 1992) y se dieron algunos incrementos hasta llegar al bienio
2007 – 2008 al 17,8%; a partir de este periodo se dio un incremento mayor y llegó al
2009 al 19,6%. En años posteriores los países realizaron algunos ajustes fiscales que
implicaron una disminución del gasto social (2011 – 2012 alcanzó el 19% del PIB); no
obstante, posteriores mejoras han permitido que se registre un alza del 19.5% del PIB
regional (CEPAL 2015).
17
La desigualdad en relación a los afiliados a la seguridad social pertenecientes a la
población económicamente activa en la región es del 25,5% de hombres y 15,4% de
mujeres; la diferencia entre urbano y rural es del 43,9% y 23,9% respectivamente; y si
analizamos en urbano formal (68,4%) será mayor a urbano informal (19,6%) y la
distribución de los ingresos por quintiles de igual forma muestra una gran desigualdad
(Quintil 5 51,3%, Quintil 1 16.3%) (Utthof 2013)10.
Los datos de mayor cobertura en la región muestran que los países que tienen un mayor
acceso son Chile, Uruguay, Argentina, Costa Rica y Brasil con niveles de cobertura de
la población económicamente activa que superan el 50%. (Rofman y Oliveri 2011),
mientras que el Ecuador se encuentra por debajo del promedio (43,52 junio 201511).
10
Presentación Andras Uthoff, fuente: CEPAL, Panorama Social 2008, Promedio 19 países de América
Latina según encuesta de hogares
11
INEC, Enemdu.
18
cobertura en muchos países; sin embargo en otros donde existen sistemas no
contributivos, tienen una cobertura mayor como Uruguay y Argentina.
Por otro lado, la relación entre los sistemas de pensión y la desigualdad por grupos
muestran que los hombres tienen una mayor cobertura en relación que las mujeres a
excepción de Uruguay (Rofman y Lucchetti 2006). En relación a la edad, la cobertura
en países con una mayor cobertura la tendencia es a aumentar la cobertura junto con la
edad y esto se debe a que algunos individuos continúan su trabajo y retrasan su
jubilación más allá de la edad que señala la ley; y se dice que la brecha de cobertura por
edad está creciendo cada vez más en países con una mayor cobertura. En países donde
no existe todavía una solidez de los sistemas de pensión parecería que se da el caso
contrario, es decir, hay una disminución de la cobertura cuando los individuos son
mayores (Rofman y Lucchetti 2006).
La relación de las pensiones con el área – urbano o rural – muestra que la mayoría de las
aportaciones y beneficiarios pertenecen a los individuos de las zonas urbanas y esto se
relaciona con una mercado de trabajo mucho más organizado en las ciudades, es decir,
existe una marcada brecha entre los individuos de las zonas urbanas y rurales a
excepción de Brasil que cuenta con un sistema de pensiones cuasi no contributivo para
el sector rural. En el caso del análisis por quintiles, hay una mayor cobertura en los
grupos con mayores ingresos (Rofman y Lucchetti 2006).
19
La literatura ha mostrado la relación entre los niveles de educación y los ingresos de
toda la vida; por lo que la tendencia entre nivel de educación y pensiones es muy similar
que el de los ingresos.
20
formal, seguridad social, servicios de salud y educación. Y es en 1970 cuando surge el
Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS, aunque con un acceso limitado.
En los años 90 a través del Consenso de Washington se dan las políticas de ajuste
estructural, que enfatizaron en ajustes fiscales, privatizaciones, disminución del gasto,
etc. El Ecuador destinaba menos del 7% del PIB a temas de gasto social (CEPAL
2012b), la tasa media de desempleo era del 9,6% (1990 -1999); siendo en el año de la
crisis económica, 1999, la tasa media de desempleo más alta del periodo, 14,4%;
además en la década de los noventa se evidenció un deterioro en la distribución de los
ingresos; esta desigualdad se ve en “la relación de ingresos entre el decil más pobre y el
más rico del país prácticamente se duplicó al pasar de 19,7 veces en 1990 a 41,2 veces
en el año 2000” (Banco Central del Ecuador 2010, 68). Por otra parte, la desigualdad
también la podemos ver con la fluctuación del coeficiente de Gini, en 1990 fue 0.46
mientras que en 1999 alcanzó el 0.5712 (Banco Central del Ecuador 2010).
A inicios del año 2000 el Ecuador pasó por un proceso de dolarización que significó el
reemplazo de la moneda nacional, sucre, por la moneda de Estados Unidos, dólar;
siendo ésta una medida con grandes efectos en materia de política monetaria. Por lo que,
podemos hablar de un período de pos dolarización a partir del año 2000.
En la década del 2000, podemos revisar una evolución del gasto social, del periodo de
2001 a 2006, este varió entre 4,46% a 4,74% del PIB, y a partir del 2007 (8.81%) se da
12
Solo en el periodo de 1994 – 1996, el coeficiente de Gini disminuyó, pero en el resto de años y sobre
todo en 1997 aumentó (Banco Central del Ecuador, 2010)
21
un crecimiento progresivo hasta llegar al 2010 a un 9,84% del PIB (CEPAL 2012b) que
respondería entre otros motivos a la política social del Gobierno de turno. Sin embargo,
estos valores siguen estando por debajo del promedio de América Latina –14,5% (2010)
- (Bellettini 2012).
Por otro lado, en el periodo de 2000 – 2009 la tasa de desempleo disminuyó a 8,6%;
siendo la tasa más baja en el 2007 de 6,1% (Banco Central del Ecuador 2010). Si
analizamos la desigualdad con el coeficiente de Gini este siguió aumentando hasta
alcanzar en el 2001 el 0.62; en el 2006 el coeficiente fue de 0.56 y es a partir del 2007
que empieza a disminuir (Banco Central del Ecuador 2010), hasta llegar al 0.44 en el
2011, siendo el mismo valor registrado en el año 2012 (Banco Central del Ecuador
2013) y posteriormente con un incremento hasta llegar al 0.46 en el 2015 (INEC
2015b).
Los datos de informalidad, entre el periodo de 2001 – 2004, muestran que el sector
informal más el subempleo se estabilizó y llegó al 55% de la PEA (Oleas y Ricaurte,
2010)13. Si analizamos el empleo en el sector informal, para marzo de 2015, el 58,6% de
las personas tenían un trabajo en el sector informal de la economía (INEC 2015a).
En este periodo la Seguridad Social mantiene una baja cobertura ya sea por las políticas
de flexibilidad laboral y por la estructura del mercado laboral; es así que si revisamos
las estadísticas del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS “en el 2008 se
encontraba afiliada al seguro general del IESS un 12,57% de la población total del país”
(Espinosa 2010, 397) y en relación de la población económicamente activa el 23,6% de
la PEA accedía a ella (Espinosa 2010).
13
Los datos recogen los valores del sector informal y del subempleo.
22
Si revisamos por sector, la población con cobertura perteneciente al sector privado para
el 2011 es del 62% y sin cobertura el 38%; mientras que en el caso del servicio
doméstico con cobertura es del 44% y sin cobertura el 56% (Granda 2013)14. Y por
quintiles la desigualdad persiste “para el año 2009, el 34% del quintil 5 tiene acceso a
un seguro público, mientras que en el quintil 1, de menores ingresos, solamente el 13%
accede” (Espinosa 2010, 399). Actualmente, el porcentaje de personas afiliadas a la
seguridad social contributiva tanto del IESS-Seguro Campesino, ISSFA, ISSPOL, es
del 43,62% (2014) 15, de los cuales el 46,8% pertenece al sector urbano y el 37,14% al
rural (abril 2015) y si analizamos por quintiles, las brechas continúan, el 19,22
pertenece al quintil 1 y el 69,73% al quintil 5.
14
Presentación Desafíos: Ampliación de Cobertura, en Seminario Internacional de Seguridad Social,
Quito, 29 y 30 de enero de 2013, fuente: Enemdu 2011)
15
Porcentaje de personas afiliadas a la seguridad social contributiva IESS-Seguro Campesino, ISSFA,
ISSPOL (PEA 15 años y más)
23
de protección social; como se dijo, se basará en derechos económicos, sociales y
culturales con la meta de alcanzar la universalización de los servicios y para ello
considerara los programas de focalización que le permiten reducir las brechas de
desigualdad y optimizar los recursos – costo – beneficio - .
En los últimos años, se da un giro a la política social, con un fuerte impulso a esta área
que tradicionalmente había sido desplazada por otros intereses políticos y económicos;
siendo así que hoy en día el área social se lo considera como un elemento fundamental.
Y son las actuales políticas de protección social que se enmarcan dentro de las
definiciones y planteamientos dados por la Constitución del Ecuador de 2008 y a los
Planes Nacionales de Desarrollo – Buen Vivir – en sus tres versiones: 2007 – 2010,
2009 – 2013 y, 2013 – 2017.
Dentro de las estrategias principales del Plan Nacional del Buen Vivir, 2013 – 2017, se
encuentran: i) cambio en las relaciones de poder para la construcción del poder popular;
ii) derechos, libertades y capacidades para el Buen Vivir; y iii) transformación
económica productiva a partir del cambio de la matriz productiva‖ (SENPLADES 2013,
80).
Sobre el cambio de la matriz productiva, podríamos decir que tiene sus orígenes desde
el Plan Nacional 2007 – 2010, en el cual, si bien no se decía de un cambio de matriz
productiva, se hablaba de una diversificación de bienes y servicios para exportar. En el
Plan Nacional 2009 – 2013, se habla de cambios en el ciclo económico y ya se
menciona un paso del modelo primario exportador hacia una nueva matriz que apoye la
diversificación productiva y que además sea eco-eficiente. En el PNBV 2013 – 2017,
ya se plantea un objetivo para implementar la transformación de la matriz productiva.
24
A pesar de que no esté institucionalizada la Secretaría, existe la visión de un cambio de
matriz productiva, lo cual tiene grandes connotaciones a la hora de pensar la estructura
del mercado laboral y como esto puede influenciar en la misma seguridad social.
Cuando pensamos en la protección social, el Gobierno se encuentra impulsando la
Estrategia Nacional para la Igualdad y Erradicación de la Pobreza, ENIEP; que está
estrechamente relacionada con la ENCMP; es así que la ENIEP plantea tres
componentes de acción:
i. Bienes superiores para la garantía de derechos (como son: salud, agua, vivienda
y saneamiento).
ii. Protección integral al ciclo de vida (protección y seguridad social, cuidados y
protección de derechos)
iii. Revolución productiva y del trabajo.
Dentro de los elementos que el Gobierno considera fundamental para esta construcción
de políticas de protección social, a más de las estrategias mencionadas – ENCMP y
ENIEP - se encuentra la Reforma a la Seguridad Social y la Reforma al BDH.
25
o más en América Latina y el Caribe sea del 8,7% (Freire 2010). De igual manera, nos
enfrentamos con una población cada vez más longeva y que alcance para el periodo
2015 – 2020 los 78,1 años (Freire 2010, Bravo 2000). El Ecuador tiene esta misma
tendencia y se espera que la población de adultos mayores para el 2015 alcance el
12,6% o más del total de la población (Freire 2010). La relación de dependencia16 de los
adultos mayores para el año 2000 fue de 8,3, y se estima que para el 2025 sea del 14,1 y
para el 2050 del 25,1 (Inec 2003).
Frente al incremento de los adultos mayores, nos vemos enfrentados a algunos retos
como son: la transición epidemiológica, “mayor carga de discapacidad, incremento de
demanda de servicios para atender a un mayor número de personas que envejecen,
femenización del envejecimiento” (Freire 2010, 6), entre otros. Los resultados de la
encuesta SABE - Salud, Bienestar y Envejecimiento - realizada en el 2010 en el
Ecuador, muestra algunos datos sobre las condiciones en las cuales viven los adultos
mayores, y se señala que una importante proporción de adultos mayores viven en
condiciones desfavorables, es decir, “más de cuatro de cada diez viven en condiciones
regulares, y más de tres de cada diez en condiciones malas o de indigencia” (Freire
2010, 48).
En relación a la pobreza, la encuesta SABE, señala que los bajos ingresos y bajos
niveles de educación están presentes en la población de adultos mayores; lo cual se
agravará su condición por los problemas de salud que se van acentuando al pasar de los
años.
16
Relación de dependencia de los adultos mayores (65+/15-64)
26
decir, al disminuir la tasa de fecundidad se disminuirá la población joven y por ende
poco a poco irá disminuyendo la población activa – en algunos países con mayor
rapidez que en otros – y aumento de personas mayores y muy mayores. Las
repercusiones de este envejecimiento de la población conlleva a un incremento de la
tasa de dependencia de la población pasiva y activa y un aumento de la tasa de
dependencia entre la población sana y enferma.
En el marco legal, se considera al adulto mayor como un grupo vulnerable que necesita
del apoyo del Estado y es así que la Constitución del 2008 del Ecuador, se refiere una
sección a los derechos de los adultos mayores, definiendo como adulto mayor a aquel
individuo de 65 años o más y señalan dentro de sus derechos, la gratuidad en la atención
de salud, el trabajo remunerado sin limitaciones, una jubilación universal, acceso a una
vivienda y algunas exoneraciones y descuentos en ciertos servicios (Asamblea
Constituyente 2008).
Es decir, la misma Constitución del Ecuador señala como derecho del adulto mayor la
jubilación universal; sin embargo, es una tendencia de pensar en la seguridad social
como una respuesta universal a los problemas de inseguridad social y sobre todo a los
problemas del adulto mayor.
27
necesarios para combatir las dificultades y nos veremos frente a un escenario de
empobrecimiento de la vejez.
17
El índice de envejecimiento calcula: “el cociente entre el número de personas de 60 años y más con
respecto al de menores de 15 años y multiplicándolo por 100. Si el índice está por debajo de 100,
28
Huenchuan es “un indicador de la estructura demográfica por edad, cuyo
aumento puede significar tanto que las personas están viviendo más años cuanto
que están teniendo menos hijos” (Huenchuan 2009, 57).
Cuando se quiere analizar sobre los efectos del envejecimiento sobre los sistemas de
pensiones, Bravo (2000) plantea el uso de variables:
Por otro lado, tenemos como indicador del envejecimiento demográfico la relación de
dependencia demográfica total18 que permite analizar la relación entre la población en
edades inactivas y la PEA. Este indicador se lo puede dividir en dos: relación de
dependencia de los niños (considerando como población inactiva a los niños menores
de 15 años) y la relación de dependencia de la vejez o de adultos mayores considerando
como población inactiva a los mayores de 60 años.
significa que hay menos personas de edad que menores de 15 años; por encima de 100 significa que el
número de personas de edad supera el de niños y adolescentes” (Cepal 2012, 26).
18
Se calcula el cociente entre la suma de las poblaciones de menores de 15 años y de mayores de 60
años y la población de entre 15 y 59 años (Cepal 2012).
29
con la esperanza de vida al nacer se puede obtener el tiempo de vida en mal estado de
salud (CEPAL 2012).
Además existe una serie de indicadores sobre calidad de vida propuestos para adultos
mayores que tienen que ver con: asuntos residenciales, hogares con jefatura adulto
mayor, redes de apoyo social a las personas mayores, violencia por maltrato,
participación social, vivienda segura, entre otros. (Anexo 2).
19
la protección social tiene un sentido más general que el concepto de seguridad social e incluye
“específicamente la protección que los miembros de una familia o de una comunidad local se prestan
entre sí” (OIT 2011). Mientras que la seguridad social, considera medidas relacionadas con las
prestaciones para garantizar una protección frente a sucesos como desempleo, enfermedad, discapacidad,
maternidad, invalidez, vejez o muerte de algún familiar; y que estos sistemas de seguridad social pueden
ser tanto contributivos como no contributivos (OIT 2012)
20
http://www.americaeconomia.com/analisis-opinion/un-piso-de-proteccion-social-en-america-
latinalatina/?utm_source=Emailbrain&utm_medium=email&utm_term=Newsletter
30
Tanto para la OIT como para la Asociación Internacional de la Seguridad Social,
AISS21, el desafío es ampliar la cobertura, para lo cual la propuesta de la AISS es
combinar
21
La Asociación Internacional de Seguridad Social define a la seguridad social como:
“Podemos definir la seguridad social como todo programa de protección social establecido por una ley o
por cualquier otro acuerdo obligatorio que ofrezca a las personas un cierto grado de seguridad de ingresos
cuando afrontan las contingencias de la vejez, supervivencia, incapacidad, invalidez, desempleo o
educación de los hijos. También puede ofrecer acceso a cuidados médicos curativos o preventivos.
La seguridad social, tal y como la define la Asociación Internacional de la Seguridad Social, puede incluir
programas de seguridad social, programas de asistencia social, programas universales, programas de
mutuas, cajas de previsión nacionales y otros sistemas, incluidos los enfoques orientados al mercado que,
de conformidad con la legislación o práctica nacional, formen parte del sistema de seguridad social de un
país.” (AISS 2013)
31
La CEPAL, reconoce que actualmente está en debate los sistemas no contributivos de
pensión uniforme de base universal o focalizados (CEPAL 2006a, Filgueira y otros
2006, Tanzi 2008 citados en CEPAL 2010). Sin embargo, la CEPAL, no considera que
estos sistemas resuelvan el problema de “reemplazo de los ingresos de los trabajadores
en la vida activa. No es esa su función, sino garantizar un nivel básico de renta en forma
sostenible desde el punto de vista fiscal y justa desde el punto de vista
intergeneracional” (CEPAL 2010, 217).
Por lo que, nos preguntamos ¿Por qué surge la seguridad social?, la seguridad social se
origina como respuesta a una economía industrializada que buscaba proteger a una clase
trabajadora desprovista de propiedad privada. La seguridad social será la idea central
del estado de bienestar que se basará en principios de redistribución y que surge bajo
motivaciones sociales y políticas (Isuani 1991).
Castel parte de la hipótesis “de que un individuo no existe como una substancia y que
para existir como individuo es necesario tener soportes, y por lo tanto debemos
interrogarnos sobre lo que hay detrás del individuo para permitirle existir como tal”
(Castel y Haroche 2003, 12). Frente a esta incógnita de que hay detrás del individuo que
le permite su existencia, Castel inicia su explicación haciendo mención a Locke, para
quien, el individuo existe por sí mismo a través de la propiedad – teoría de la
apropiación - , es decir, “es alguien que se apropia y transforma la naturaleza por su
trabajo, que deviene así propietario y que por intermedio de dicha apropiación se vuelve
capaz de existir por sí mismo como individuo” (Castel y Haroche 2003, 13). En
32
definitiva, el individuo será considerado como dueño de sí mismo y de su trabajo; por lo
cual, en el momento que depende de algo o alguien dejaría de existir como individuo.
Hemos hablado de la propiedad y como ella es el soporte para que el individuo pueda
existir, es de esta manera que la propiedad parecería ser un algo muy general y que
podría referir a la vida, las acciones – trabajo -, los bienes o la misma libertad; es así que
la propiedad quedaría como un algo genérico.
En busca de una genealogía del individuo será Locke quien proponga al trabajo como
un soporte de existencia del individuo; es decir, el trabajo como la capacidad de
relación, apropiación y transformación con la naturaleza. En definitiva, vemos como la
propiedad se va configurando sobre la dominación del individuo y sobre la naturaleza a
través de su trabajo.
Pero además de la propiedad privada, Castel señala otro soporte del individuo, la
posesión de derechos, que también permitirá la independencia del individuo. Sin
embargo, hasta el siglo XIX la clase no propietaria no tenía derechos sociales, porque
no tenían bienes.
33
Y es así como en el siglo XIX ya se dan problemas de pauperismo, por esta mayoría de
no propietarios, y como respuesta entre los siglos XIX y XX crean un equivalente de “la
propiedad para los no propietarios” que no es sino el sistema de protección. Este sistema
de protección se desarrolla en base al trabajo, y cuando el obrero deje de trabajar
entonces tendrá acceso a una protección; es decir, “el tendrá la posibilidad de estar en
la seguridad sin ser propietario” (Castel y Haroche 2003, 38), estas nuevas formas de
“propiedad” se llamarán la propiedad social – “no es la propiedad privada pero
constituye una suerte de analogon de la propiedad que cumpla la función de propiedad
privada para los no – propietarios y que les garantiza la seguridad” (Castel y Haroche
2003, 38) - .
Esta propiedad social incluirá una serie de “bienes colectivos provistos por la sociedad y
puestos a disposición de los no propietarios para asegurarles un mínimo de recursos,
que les permita escapar de la miseria, de la dependencia y de la degradación social”
(Castel y Haroche 2003, 38). De alguna manera, será la propiedad social la que permita
a los individuos ser independientes y dueños de sí.
34
patronato, concebidas como relaciones personales y afectivas entre clases distintas”
(Espinosa 2010, 383).
Estas dos visiones de política social parten desde una “perspectiva asistencialista se
asemejan a la relación paternal asimétrica, en la que una sola de las partes es quien sabe
qué hacer y escoge lo que es conveniente para el otro” (Espinosa 2010, 385). En
definitiva, es una perspectiva jerárquica que mirará siempre al otro como débil y frágil
ante un suceso.
Y será el Estado Social o Estado de Bienestar, el cual se basa justamente en las políticas
de seguridad social, como un derecho de corte desarrollista. A través de los soportes y
la constitución de la propiedad social, se puede entender al Estado de providencia –
Estado de Bienestar - , que pretendió “la separación de la propiedad y del trabajo [y]
que marcó los comienzos de la revolución industrial” (Castel y Haroche 2003, 38) pero
además el Estado de bienestar se desarrolla justamente alrededor del sistema asegurador
“en el cual las garantías sociales estaban ligadas a la introducción de seguros
obligatorios que cubrían los principales riesgos de la existencia (enfermedad,
desocupación, jubilación, invalidez, etc.)” (Rosanvallon 1995, 17).
El Estado es el intermediario que capta recursos por las cotizaciones y los impuestos
para luego distribuirlos y cubrir las necesidades económicas, sociales, etc. Sin embargo,
esto puede conllevar a “políticas clientelares muy cercanas a una filantropía estatal”
(Espinosa 2011, 285).
35
derechos y que se sustenta a través de Pactos (Cecchini y Martínez 2011). Es así por
ejemplo, que la Constitución del Ecuador del 2008, señala a la seguridad social como un
derecho que se basará en la universalidad como principio de política. Es de esta manera,
que en el país se está debatiendo la reforma a la Ley de Seguridad Social y que
justamente se remonta a este idea de la propiedad social; entendiendo a la propiedad
social como ese derecho de los no propietarios - (o lo podemos entender como los
individuos que no tienen cobertura) – para que puedan acceder a un sistema de
protección social.
En los inicios del Estado de Bienestar el interés era la seguridad más que la igualdad, y
será en 1945 con el fin de la Segunda Guerra Mundial que se crea este sentimiento de
36
igualdad que se representa en prácticas de solidaridad nacional a través de “regulación
pública del consumo, control de mercados y distribución más equitativa de las cargas
que impuso la etapa bélica” (Isuani 1991, 3), lo cual a su vez permitió el surgimiento
“de ideas más universalistas y esquemas de prestación de servicios más igualitarios”
(Isuani 1991, 3).
Phillippe Van Parijs (2001) realiza una clasificación de los 3 modelos del Estado de
Bienestar: el modelo bismarkiano, beveridgeano y paineano - que nosotros le
llamaremos como ingreso mínimo universal -; y los analiza bajo los principios del
seguro, la equidad y la solidaridad.
37
atraviesen algún riesgo. El Modelo de Bismark se caracteriza por que es para los
trabajadores asalariados, y el financiamiento es a través de primas.
Por otro lado, el Modelo Beveridge, responde ya no solo al hecho de asegurar, sino más
bien de resolver el problema de desigualdad en la sociedad, es decir, “la injusticia
contenida en el hecho de que algunos tienen la suerte de ser talentosos y otros la mala
suerte de ser discapacitados” (Van Parijs 2001, 233); en definitiva, como las
capacidades de una persona no son transferibles a otra para poder igualarlos; entonces
es necesario “asegurar compensaciones, mediante recursos externos” (Van Parijs 2001,
233); pero surge la inquietud de cuál sería el nivel justo para compensar? Siguiendo la
lectura de Van Parijs que realiza a Dworkin, “se debe determinar recurriendo a un
hipotético procedimiento de “seguro bajo velo de ignorancia” (Van Parijs 2001, 233),
sin embargo, este seguro no será necesariamente muy justo y corregirá las
desigualdades; por lo que será necesario más bien un ingreso mínimo garantizado bajo
una noción de solidaridad, es decir, reconocer los intereses de todos y tener una
“solidaridad con aquellos a los que la suerte natural o social ha ubicado, desde el
principio, en situaciones menos favorables” (Van Parijs 2001, 236). Es decir, aquí existe
un alto componente de solidaridad fuerte que se preocupa de los menos favorecidos; y
es así que el Modelo Beveridge se caracteriza por tener una cobertura universal, contar
con una red de centros de salud propios y porque el financiamiento es a través de
impuestos.
En definitiva, nos vemos frente a tres modelos que se justifican por principios de
solidaridad, igualdad, equidad y redistribución. Estos tres modelos estarían
38
caracterizando a un Estado Social que de alguna manera hace hincapié en la
universalidad – una seguridad para todos, una solidaridad de los que más tienen hacia
los que menos tienen y una prestación universal para todos – y que se fundamente en la
intervención del Estado con una política social activa que fue lo que se vivió en
América Latina hasta la década de los setenta.
El éxito relativo de estas políticas, apoyadas y difundidas por los organismos de crédito
internacional, y en particular por el Banco Mundial, consistió en que lograron establecer
en la región el paradigma de la focalización como un requisito de la política social
efectiva y eficiente (Hevia 2011).
39
lado, la focalización: disminuye el costo fiscal en la medida que solo se trabaja con una
población objetivo, sin embargo se etiqueta de pobre al que recibe el beneficio y esto
produce una mayor “distancia social” con los no beneficiarios y pueden prestarse a un
clientelismo político (2013). Mientras que la universalización, representa un gasto
mayor y dependerá de la sostenibilidad fiscal, sin embargo, implica un derecho para
todos los ciudadanos, y permite una mejor igualdad de oportunidades y de distribución
de ingresos (Olivera 2013).
Otro punto a debatir son la forma de financiamiento de los sistemas de seguridad social,
por un lado, están sistemas contributivos, como el Sistema Bismark que todos dan un
porcentaje de su salario para un fondo de reparto- sistemas públicos - o hacia una
capitalización individual – propia de los sistemas privados -; mientras que existen
sistemas no contributivos como son las transferencias condicionadas de dinero, que no
necesitan de aportaciones y son financiadas por gasto fiscal por ejemplo.
40
fuerza de trabajo” (Repetto 1998, 59), “es a la vez asegurar la acumulación y sostener la
legitimidad estatal”(O’Connor 1973)” (citado en Rulli 2010, 27).
Pero además, podemos ver a la seguridad social desde las motivaciones económicas. Es
decir, la seguridad social es importante porque es un factor para generar un aumento en
la productividad del trabajo, genera incentivos en el mercado de mano de obra, apoya
con “un ingreso mínimo al desocupado para ayudar a romper una recesión o evitar una
depresión económica garantizando un nivel estable de demanda y consumo” (Rulli
2010, 27).
Pero también, tiene su enfoque político, Mesa – Lago sostiene que la seguridad social
en América Latina surge como resultado de una estructura económica y sociopolítica
basada por los grupos de presión (Rulli 2010). Y para comprender estos grupos y su
poder es necesario analizar la estructura ocupacional (Rulli 2010). ¿Quiénes son estos
actores que ejercen su poder? Rulli (2010), señala que son el Estado y ciertos grupos de
la sociedad. El Estado
Mientras que los grupos de presión serían sectores como militares, policías, políticos,
grupos económicos, sindicales y los no asegurados (Rulli 2010). Estos grupos de
presión para Mesa – Lago, son el lazo conector entre la estratificación social y la
estratificación de la seguridad social (Rulli 2010), la principal fuente de las dos
estratificaciones es la estructura ocupacional; es decir se agrupan según sus líneas de
ocupación y sus fuentes de poder (Rulli 2010).
Hay otros actores, los que no pertenecen al sistema de seguridad social; los excluidos.
Se dice que al hablar de los excluidos se trata de “distancias y diferencias y no
positividades descriptivas corrientes (ingreso, profesión, nivel de formación, etc.)”
(Rosanvallon 1995, 194). Se definen desde una postura negativa como son los
41
“malogros de su existencia” (Rosanvallon 1995, 195) y no tienen un interés común
“más que compartir una misma carencia” (Castel 2004, 63) la seguridad social. Estos
excluidos de los sistemas de seguridad social, se localizan en la informalidad, se trata de
individuos que se encuentran en el desempleo, subempleo y la precarización laboral
(Isuani 2010).
Por otro lado, nos preguntamos, ¿Qué sucede con la seguridad social y su relación con
la estructura social? Espinosa, en su artículo Configuración de las clases medias en
Ecuador: soportes y rupturas, señala a la seguridad social como un elemento clave para
la configuración de clases medias “puesto que es [la seguridad social] el dispositivo
estatal que se constituye en su soporte y contribuye a que las personas aflojen los lazos
de dependencia de las clases dominantes” (Espinosa 2010, 401).
No obstante, es importante clarificar esta relación entre los modelos de desarrollo y los
sistemas de protección social; se dice que las políticas de protección social están
determinadas por los modelos de desarrollo, el rol del Estado y las posibilidades de
financiamiento. Los procesos de protección social en la historia se han ido
complejizando al pasar de los años, empezaron como estructuras sociales comunitarias
con tinte religiosas, luego institucionales, gremiales, políticas e incluso económicas
(Castro Jiménez 2011), es así que las críticas en este sentido señalan que
Los sistemas de protección social existen porque las personas bajo ciertas
circunstancias no tienen la capacidad de generar ingresos monetarios, lo que no les
permite resolver las necesidades materiales y sociales, las cuales en una economía
42
capitalista se resuelven a través del mercado. Lo anterior ha sustentado la crítica con
respecto a que el diseño de la protección social ha sido muy economicista (Vergara,
2008 citado en Castro Jiménez 2011, 127).
Y nos preguntamos ¿Cuáles son los modelos de desarrollo que han estado detrás de la
evolución de la política social? Autores como Marchesi (2004), Cohen y Franco
(2006), Andrenacci y Repetto (2006), Cecchini y Martínez (2011) hablan de cuatro
momentos (Anexo3):
Estas cuatro fases tienen sus características particulares en relación al desarrollo de las
políticas de protección social (contributiva y no contributiva) y el rol del Estado en la
construcción de políticas sociales.
22
Caridad entendida como “una acción humanitaria de ayuda a los más necesitados” (Cecchini y
Martínez 2011, 29)
43
primeros sistemas de seguridad social al estilo Bismark23 (Cecchini y Martínez 2011,
Mejía y Franco 2007) y además en el Ecuador con el surgimiento de la Caja de
Pensiones en 1928.
El tercer momento, en los años 80 y con la crisis de la Deuda surge una nuevo modelo
neoliberal de crecimiento hacia afuera con disciplina y austeridad fiscal, aplicaron
medidas para la reducción de la inflación y fomentar el crecimiento económico
(Cecchini y Martínez 2011), sin embargo, se dejó a un lado el problema de la
distribución del ingreso. Es en esta época en la cual se aplican las medidas del
Consenso de Washington que consistieron en recomendaciones de políticas en materia
fiscal, gasto público, reforma impositiva, liberalización de tasas tanto de interés como
de cambio, liberalización del comercio a nivel internacional y de la entrada de inversión
extranjera directa, privatización de empresas públicas y desregulación de mercados y
derechos de propiedad (Williamson, 1994 citado en Cecchini y Martínez 2011).
23
Los principales elementos del Modelo de Seguridad Social de Bismark ha sido desarrollado en el
documento del Marco Teórico, presentado.
44
En esta etapa la política social se caracteriza por la focalización hacia los más pobres
con el objetivo de optimizar el uso de los recursos más escasos. Es en este momento
como lo señala Cecchini y Martínez que la preocupación era
Y el cuarto momento, desde mediados y fines de los años 90 surge una nueva etapa de
desarrollo: paradigma de la competitividad sistémica en donde se topan elementos
fundamentales como capital humano y transmisión intergeneracional de la pobreza.
Pero además también surge otro enfoque estaría relacionado con la garantía de derechos
(Cecchini y Martinez 2011). Los dos coinciden en su preocupación por la reducción de
brechas de desigualdad y mejorar los niveles de distribución de los beneficios. En
términos de política social, si bien es una nueva etapa en desarrollo no se puede definir
claramente; sin embargo hay algunos elementos que se deben considerar para el
análisis, la universalización y la focalización son dos elementos complementarios; es
decir se piensa en “focalizar recursos para universalizar derechos o mínimos sociales
(…) políticas universales con servicios diferenciados según la variedad de necesidades
y brechas de una población heterogénea” (Cecchini y Martínez 2011, 33) ideas que
vienen de la misma CEPAL desde el año 200024. Es en este momento en el cual surgen
nuevos debates sobre la protección social y como poder articular sistemas de
capitalización individual con la solidaridad25 por ejemplo, o la flexiseguridad laboral y
sus experiencias en los países escandinavos, o el planteamiento del ingreso mínimo
universal.
24
Cepal 2000 y Ocampo 2001
25
Cepal 2006a y Uthoff 2006
45
que la ciudadanía se sienta protegida ante los riesgos que entrañan la invalidez, la vejez
y la muerte” (Uthoff 2010, 28). Otros miran a los sistemas de pensiones como
programas del Estado que tienen como finalidad dar una seguridad de ingresos a la
población adulta mayor en un contexto de cambio que se han perdido los acuerdos
informales tradicionales (Rofman y Lucchetti 2006).
Para poder evaluar los sistemas de pensiones, hay tres elementos a considerar: i) la
cobertura –proporción de adultos mayores protegida por los sistemas de pensiones26 -,
ii) la suficiencia de las prestaciones y la capacidad de sostener un nivel suficiente de
consumo y iii) la sostenibilidad financiera - Estado para mantener los sistemas de
pensiones en funcionamiento- (Rofman y Lucchetti 2006).
26
La cobertura en los sistemas de pensiones se podría señalar que tiene dos fases, la primera es cuando el
beneficiario aporta y la segunda fase se refiere a la cobertura de los adultos mayores, es decir, cuando
percibe los beneficios monetarios en su edad avanzada (Rofman y Lucchetti 2007).
46
plazo a través de algunas medidas como son aumentar la edad de retiro o regular la
fórmula de cálculo de la pensión, entre otras (Mesa – Lago 2004b).
Otro de los puntos de debate es el medio como alcanzar el mayor acceso a los sistemas
de pensiones, y son tres aspectos que se discuten. En primer lugar en relación al
mercado laboral y las pensiones; es decir surge el cuestionamiento de quienes deberían
recibir los beneficios, bajo la pregunta ¿salarios postergados o derecho de ciudadanos?
(Rofman y Lucchetti 2006); es decir, la continuación de un salario para los trabajadores
asalariados luego de su retiro debe o no ser un beneficio para todos (Rofman y Lucchetti
2006). Una primera postura es que tenemos a los adultos mayores que por su edad ya no
pueden continuar en el mercado laboral y por ende ya no seguirían recibiendo sus
salarios; frente a esta pérdida surge la alternativa de compensar esta pérdida a través de
las pensiones. Por otro lado, la segunda postura señala que no se debe compensar los
47
ingresos, sino garantizar una adecuada calidad de vida en la que no falte nada para los
adultos mayores que ya no pueden generar ingresos en el mercado laboral (Rofman y
Lucchetti 2006); es decir, se habla de la pensión como un derecho de todos sin importar
su estado laboral en el pasado; la única discriminación posible señalan algunos serían
ahorros, ingresos alternativos, etc. (Rofman y Lucchetti 2006).
El tercer aspecto en debate es sobre el rol del Estado, este debería ser regulador,
facilitador o proveedor? Hay quienes solo consideran que el Estado debería ser
regulador de mercados financieros y de seguros; es decir, si el Estado regula
correctamente el mercado entonces se lograría que los mismos trabajadores ahorren
durante su vida laboral para que luego puedan hacer uso de estos una vez que se jubilen;
se habla de ahorros a través de planes de ahorro o un sistema de pensiones (Rofman y
Lucchetti 2006). Otros señalarán que el Estado debería ser más participativo motivando
el ahorro de los individuos. Y un tercer grupo señalan que los roles anteriores no
soluciona los problemas de asimetría de información, o de miopía o de incertidumbre;
por lo que el rol del Estado debería ser más participativo e intervenir dando apoyo
48
económico y administrando el sistema de pensiones que deberá ser de participación
obligatoria (Rofman y Lucchetti 2006).
49
En realidad, la cobertura de la seguridad social tiene dos fases: a) relacionado con el
periodo de aportación del trabajador al sistema y que va acumulando los derechos de
recibir beneficios, y la llaman cobertura de la población económicamente activa27 y b)
conocida como la cobertura del adulto mayor, que se la define como el periodo en el
cual el individuo – adulto mayor – percibe sus beneficios monetarios (pensiones –
jubilaciones).
Rofman y Lucchetti, señalan que la cobertura de los trabajadores activos es la que tiene
algunas dificultades metodológicas y conceptuales (2006). En términos generales esta
definición de cobertura de los trabajadores activos lo que busca es la relación entre
población cubierta y la potencialmente cubierta. Los principales indicadores son:
27
Población Económicamente Activa, PEA.
28
“Este indicador presenta serios problemas al analizarlo con detenimiento, dado que muchos individuos
que figuran como afiliados a los sistemas no son elegibles para recibir beneficios. Los registros de
instituciones de sistemas de pensiones tienden a engrosar el número real de afiliados, ya que los registros
erróneos o duplicados casi nunca se corrigen. Un problema particular que se evidenció después de las
reformas de los sistemas de pensiones en América Latina es que los trabajadores pueden inscribirse
como afiliados pero sin realizar contribuciones (o efectuando sólo unas pocas en el transcurso de su vida
económicamente activa), ya sea porque pierden su empleo o se retiran de la actividad económica (pero
sin solicitar beneficios al no cumplir con los requisitos legales) o, simplemente, porque dejan de aportar
al sistema, uniéndose al sector informal, pero sin “darse de baja”. Este fenómeno de alternancia entre los
estados de inactividad, desempleo, empleo informal y empleo formal en una población económicamente
activa, origina un porcentaje de afiliados alto y en constante crecimiento que con el tiempo supera el
100%” (Rofman y Lucchetti 2006, 6)
50
2. Número de aportantes / número de trabajadores ocupados (cobertura
ocupacional) ó Número de aportantes / PEA (cobertura de la fuerza laboral):
Estos dos indicadores permiten tener mejores aproximaciones a la cobertura
real. La desventaja de estos indicadores radica en que no siempre está claro la
definición de estar cubierto y la aportación no es sinónimo de cobertura; por
ejemplo, aquellos individuos que no están aportando en el presente pero que ya
cumplieron con el número suficiente de aportaciones y pueden recibir los
beneficios o en cambio aquellos que están aportando pero no están cubiertos
por que no han cumplido con el número necesario para recibir los beneficios.
29
Como Rofman y Oliveiri señalan la distinción entre aportantes y afiliados: aportantes “aquellos que
aportan al sistema en un determinado momento” y afiliado “aquellos que en algún momento ingresaron
al sistema, independientemente de que mantengan sus aportes” (2011, 11).
51
ecuatoriano que se pregunta por la afiliación de la persona al sistema de seguridad
social.
30
Bertranou, Fabio; Grushka, Carlos y Rofman, Rafael (2001a) “La Política Previsional, en Argentina a
comienzos del siglo XXI.” En VI Jornadas Argentinas de Población.
31
Se utilizan preguntas en relación a: fuente de ingresos, si percibe ingresos por pensiones y monto de
ingresos por pensiones (como es el caso ecuatoriano, esta última).
32
Según la metodología del Instituto Nacional de Estadística y Censos, INEC, para la medición del
sector informal “se considera a las personas que laboran en empresas de hasta 10 trabajadores, que no
52
relación laboral no está sujeta a la legislación laboral ni a reglas impositivas y no tienen
acceso a la protección social ni a beneficios laborales” (MCPE 2011, 2). Según cifras de
marzo del 2015, el 58,62% de personas con un empleo, se encuentran el sector
informal33. En definitiva, parecería ser que el sector informal es una opción de obtener
ingresos cuando no se puede – o desea – acceder al sector formal.
La Organización Internacional del Trabajo, OIT, define a los desempleados como las
personas que:
i) no tienen trabajo (ni empleados asalariados ni independientes),
ii) tienen disponibilidad de trabajar en el periodo de referencia y,
iii) se encuentra buscando trabajo (de igual manera en un periodo especificado).
tienen registros contables completos o no tienen Registro único de contribuyentes – RUC. Dentro del
sector de hogares, el sector informal comprende: i) las empresas informales de personas que trabajan por
cuenta propia, ii) un componente adicional, constituido por las “empresas de empleadores informales”.
El sector informal queda definido con independencia de la índole del lugar de trabajo donde se lleva a
cabo la actividad productiva, del grado de utilización de activos de capital fijo; la duración de la
actividad de la empresa (indefinida, estacional u ocasional)”(MCPE 2011).
33
El INEC está actualizando su metodología a las recomendaciones realizadas por la OIT. Es el caso para
los indicadores de subempleo y sobre la problemática de la informalidad. El problema es que hay dos
formas de analizar la informalidad desde la empresa y por otro lado, desde el empleado. Cuando analizas
desde la empresa, el empleado asume la categoría de formal o informal según su empresa. Anteriormente,
se consideraba a formal a todas las empresas registradas en la Superintendencia de Compañías, más las
personas naturales que tenían RUC y estaban obligadas a llevar contabilidad. Con la nueva metodología
lo que se hace es incorporar a este grupo a las personas naturales con RUC y que no tienen obligación de
llevar contabilidad. El resto serían informales. Con este cambio de metodología ahora se habla de 39% de
informales. No existe un indicador oficial para empleados informales (Jose Rosero, Director INEC,
septiembre 2015)
53
Por otro lado, se ha dado un largo debate sobre el subempleo34 - individuos que no han
alcanzado un nivel de pleno empleo35 - ; logrando poder definir de mejor manera al
subempleo visible, relacionado a los horarios de trabajo insuficientes; sin embargo, los
especialistas del mercado laboral reconocen que hay otras formas de subempleo
relacionado a otras limitaciones del mundo laboral como es “la mala distribución de los
recursos de mano de obra o un desequilibrio fundamental entre la mano de obra y los
otros factores de producción” (Mata 1999, 2). Por tal motivo, la 16ta CIET, en 1998,
adopta nuevas definiciones para otras formas de empleo inadecuado.
i) exista trabajo para todas las personas dispuestas a trabajar y que busquen
empleo,
ii) que dicho trabajo sea tan productivo como sea posible, y
iii) que haya libertad para escoger empleo y que cada trabajador tenga todas las
posibilidades de adquirir la formación necesaria para ocupar el empleo que
le convenga y utilizar en ese empleo dicha formación y las facultades que
posea (OIT 1985 citado en Mata 1999).
Como vemos el subempleo podríamos entenderla como una subcategoría del empleo.
Mientras que el desempleo nos refiere a aquellas personas que no tienen empleo, pero si
34
“La medición del subempleo se discutió en la 16ta Conferencia Internacional de Estadísticos del
Trabajo (CIET), la cual se celebró en Ginebra en 1998.(...) Este tema ya se había discutido en la CIET en
seis ocasiones anteriores. En 1925, la segunda CIET fue la primera en examinar la cuestión junto con las
estadísticas del desempleo. En 1947, la sexta CIET se refirió explícitamente a la necesidad de medir el
subempleo y, en 1954, la octava CIET discutió por primera vez una propuesta de definición del mismo.
Sin embargo, no fue sino hasta 1957 en que la novena CIET adoptó la primera definición internacional
estadística del subempleo. Esta definición sentó las bases para las siguientes directrices internacionales,
adoptadas por la 11.a CIET en 1966, y por la 13.a CIET en 1982, la cual revisó algunas partes de la
resolución anterior” (Mata 1999, 2).
35
Se habla de pleno empleo cuando se cumple las siguientes condiciones:
54
quisieran trabajar y están disponibles; en cambio el subempleado tiene un trabajo, pero
quisiera tener otro mejor (desean y están disponibles para otro trabajo) (Anexo 4).
En definitiva, y resumiendo los conceptos del mercado laboral, entre pleno empleo,
desempleo subempleo y sector informal, revisemos la siguiente cita:
55
Para esta investigación, el concepto que se manejara es de informalidad o sector
informal.
Por otra parte, las contribuciones definidas van financiadas por mecanismos de
capitalización individual y por una administración privada controlada por el Estado;
básicamente son ahorros individuales que cada individuo realiza durante su vida laboral.
Las reformas de los sistemas de pensiones que aplican las contribuciones definidas, lo
que buscan, como el caso de Chile es:
56
Mecanismo de Financiamiento: Sistema contributivo (reparto o capitalización) o
no contributivo
La protección social es un concepto amplio que abarca los sistemas contributivos y no
contributivos. Los sistemas no contributivos o asistencia social incluyen programas de
transferencias monetarias o en especie, subsidios, acceso a servicios sociales, entre
otros, y que otorga el Estado los servicios a la población, por lo general, son políticas
focalizadas; mientras que los sistemas contributivos son los sistemas de seguridad
social, en el cual el individuo – trabajador por lo general – aporta una cotización para
́ enes de pensiones y seguros de salud).
recibir las prestaciones (regim
Los sistemas contributivos de pensiones son necesariamente financiados una parte con
la aportación del afiliado, y en muchos casos con aportaciones adicionales por parte del
57
Estado y del patrono. Siendo en este sistema uno de los mayores problemas la evasión
del pago de las contribuciones.
Una de las críticas a los esquemas de reparto es que tienden a reproducir las
desigualdades del mercado laboral dejando sin protección a grupos, como las mujeres, a
mediados del siglo XX muchas mujeres no habían ingresado al mercado laboral o si lo
habían hecho había sido a actividades de baja productividad precarias y mal
remuneradas.
58
¿Qué dice la Teoría Económica sobre las pensiones?
La teoría económica ve a los sistemas de pensiones como métodos para manejar los
riesgos de envejecer, para ello se centran desde el consumo36, y como se debe asegurar
que la población adulta mayor pueda cubrir sus necesidades; sin embargo, ven a esta
población como incapaces de valerse por sí mismo - y por ello necesitan de la
intervención, o porque ya no desean ser económicamente activos (Holzmann y Hinz
2005). Sin embargo, ésta postura aseguraría que el adulto mayor por decisión propia
sale del mercado laboral, cuando muchas veces no es así, sino que el mismo mercado es
el que le expulsa por dar un ejemplo.
Por otro lado, se dice que los individuos no piensan a largo plazo, sino más bien
planifican a corto plazo y por ende si no es obligatorio el ahorro, entonces
voluntariamente el ahorro será muy poco o nulo. De alguna manera, la teoría económica
solo está mirando el ahorro como una decisión personal de si ahorro soy racional o si no
ahorro soy irracional; pero nos preguntamos donde queda el contexto, es decir, hay que
preguntarse si los ingresos presentes le son suficientes para poder ahorrar? Porque
puede ser que los ingresos no son lo suficiente para permitirles ahorrar, y por ello no es
por una cuestión de decisión o “mal comportamiento”. Quizás en un mundo utópico
Barr señala que los individuos tomarán “decisiones sobre el ahorro, los préstamos, la
36
Básicamente miran a los sistemas de pensiones como mecanismos de asignación de consumo
(Holzmann y Hinz 2005); el principio que está atrás es el de “eficiencia en el manejo de los riesgos - la
optimización de los retornos esperados en relación con los riesgos a través de la diversificación de los
elementos (o activos) del sistema como un todo” (Holzmann y Hinz 2005, 76).
59
elección de cartera y la renta vitalicia que maximizan sus beneficios a lo largo de toda la
vida a partir de una selección completa de opciones de mercado con precios
competitivos. En estas circunstancias, la elección del consumidor y los mercados
competitivos maximizan el bienestar, puesto que existe una redistribución global” (Barr
y Diamond 2009, 10).
Por otro lado, otros miran a los sistemas de pensiones como una redistribución de los
ingresos para aliviar la pobreza; y es por ello que el gobierno a través de sistemas
contributivos o no contributivos buscan alcanzar este objetivo; entre los instrumentos no
contributivos están las transferencias monetarias. Pero hay quienes dirán que la
intervención del Estado lo único que logra es desincentivar el ahorro voluntario,
creando un problema de riesgo moral (Holzmann y Hinz 2005); frente a este posible
comportamiento oportunista algunos expertos sostienen que por ello el Estado debe
obligar la participación de los trabajadores en sistemas de pensiones públicos o privados
(Holzmann y Hinz 2005).
Weaver (1998, citado en Orszag y Stiglitz 2001) señala que el documento Averting the
Old Age Crisis- Envejecimiento sin crisis - (1996) menciona que existen varios mitos
sobre la seguridad en la vejez; en dicho documento del Banco Mundial se describe un
modelo de sistema de pensión de tres pilares: pensiones públicas para reducir la
pobreza, ahorro obligatorio o aportes definidos – fully founded - y el ahorro voluntario
(Orszag y Stiglitz 2001).
Por su parte, Orszag y Stiglitz (2001) señalan que existen mitos alrededor de la
seguridad en la vejez que los dividen en tres grupos: efectos macroeconómico,
microeconómicos y de la economía política. Dentro de lo mitos macroeconómicos nos
encontramos con hipótesis como que las cuentas individuales aumentan el ahorro
nacional, que las tasas de rentabilidad serían mayores en un sistema de cuentas
individuales que en un sistema de reparto, que el mito sobre las reformas de sistemas de
60
reparto público es que los descensos en las tasas de rentabilidad reflejan una falla en
estos sistemas; y por último, otro mito macroeconómico es que la inversión de los
fondos fiduciarios públicos en acciones – más que en bonos del Estado – no tendrían
efectos macroeconómicos ni en el bienestar social (Orszag y Stiglitz 2001).
Entre los mitos microeconómicos de los sistemas de pensiones, nos encontramos con
que los sistemas de cuentas individuales tienen mejores incentivos en el mercado
laboral que los sistemas tradicionales de pensiones – prestación definida-, otro mito es
que los planes tradicionales de prestación definida proporcionan más incentivos para el
retiro anticipado, otro es que la competencia entre los proveedores financieros asegura
una disminución de los costos administrativos en sistemas de cuentas individuales
(Orszag y Stiglitz 2001).
Y dentro de los mitos de la Economía Política, señalan que los Estados que no son
eficientes apuestan por los sistemas de cuentas individuales, o que el Estado dará mayor
presión para una protección social bajo un sistema público de prestaciones definidas que
uno privado de aporte definido; y por último, que la gestión de la inversión de fondos
fiduciarios públicos es deficiente (Orszag y Stiglitz 2001).
61
Las reformas estructurales consistieron en pasar los sistemas de pensiones de públicos a
parcial o totalmente privados. Pero también se dieron reformas no estructurales o
paramétricas que consistieron en fortalecer financieramente sistemas públicos a través
de medidas como aumento de edad de retiro o aumento de cotizaciones (Mesa – Lago
2004a, 2009).
Desde 1981, empezando con Chile (Mesa – Lago 2008) se han dado 12 reformas
estructurales en América Latina (Mesa – Lago 2004a, 2009), las cuales permiten
clasificarlas en tres modelos: sustitutos, paralelo y mixto (Mesa – Lago 2004a). El
modelo sustituto comprende a países como: Chile, Bolivia, México, El Salvador,
República Dominicana y Nicaragua y se caracteriza por que cierra el sistema público y
se lo sustituye por un sistema de pensiones privado (Mesa – Lago 2004a, 2012).
Pero además se han dado reformas no estructurales o paramétricas en otros países, y así
han mantenido sus sistemas de pensiones públicos; en este contexto encontramos países
como Brasil, Venezuela, Panamá, Guatemala, Honduras y Paraguay; mientras que Cuba
y Haití no han realizado reformas (Mesa – Lago 2004a).
37
aunque en 2004 por una resolución de inconstitucionalidad de la Ley de Seguridad Social del 2001, no
ha entrado en vigor
62
Se puede señalar algunos beneficios de las reformas estructurales; por un lado la
unificación de sistemas diversos en varios países; sin desconocer que en otros todavía
persiste una segmentación – Argentina, Colombia y México – (Mesa – Lago 2004a). Se
ha permitido una “homologación de las condiciones de acceso y normas de cálculo de
las pensiones en la mayoría de los sistemas” (Mesa – Lago 2004a, 62) lo cual ha
conllevado a un acceso más igualitario. Por otro lado, al ajustar la edad de retiro con las
expectativas de vida ha viabilizado la sostenibilidad financiera (Mesa – Lago 2004a),
las garantías del Estado para pagar las pensiones, eliminación de monopolios de los
sistemas públicos, entre otras.
A continuación una tabla donde se muestra las características de las reformas de los
sistemas de pensiones en América Latina (Tabla 2).
Haití, parcial
Reformas
Honduras, colectiva
Panamá,
63
Paraguay,
Venezuela
A la hora de hablar de la racionalidad del homos economicus, hay que analizar la forma
en cómo toma las decisiones y las motivaciones que tiene este homos. Sobre la forma de
la toma de decisiones estará relacionado con el principio de la preferencia revelada; es
decir, las preferencias son los intereses de los individuos que se verán reflejados en cada
acto de elección del individuo o entendido como decisiones de los homo economicus
que toman para elegir bienes y servicios dentro del mercado. En definitiva, de manera
implícita hablan de los comportamientos individuales dentro de la sociedad, como si las
relaciones sociales se resumieran al mercado. El análisis se vuelve tan simplista como
considerar por ejemplo que el individuo 1 entre dos canastas – X y Y – escoge la
canasta X; entonces se concluye que el individuo 1 tiene una preferencia revelada por la
canasta X. Se puede considerar como un análisis simplista en el sentido que no se
considera ni el contexto, ni el tiempo, simplemente asemeja que el interés de un
individuo se convertirá en su elección y que además, siempre elegirá la canasta X; es
38
Se le atribuye a John Stuart Mill la creación del concepto de hombre económico – economic man -,
aunque el no uso esté término (Persky 1995) pero se refirió de manera peyorativa al individuo, Luego
John Kelss Ingram (1888) hablara de los money-making animals; para que luego John Neville Keynes
(1890) lo bautice como economic man
64
decir, el individuo maximizará su utilidad siempre por el mismo concepto de
consistencia en su toma de decisiones.
Sen señala que los economistas miran el comportamiento de un individuo como racional
si “puede explicarse en términos de alguna relación de preferencia consistente con la
definición de preferencia revelada” (Sen 1976 citado en Gamboa 2005, 92). Es decir el
accionar del individuo que según los economistas es racional estaría dado por la
consistencia.
Se puede decir, que este homos economicus vive el presente, es decir, se preocupará de
su consumo en el tiempo actual y dejará de lado el futuro, en definitiva, tiene una falta
de preocupación de las generaciones futuras o de su bienestar en la vejez. No obstante,
cabe preguntarse ¿Qué pasa con el tiempo?, en vista de que el individuo no vive en un
estado estático, sino dinámico. Es decir, para la Economía que apoya al homos
economicus, surge la inquietud: ¿Será acaso el tiempo una barrera? Porque los intereses
o preferencias o gustos pueden cambiar con el tiempo; entonces nos preguntamos
¿dónde queda la consistencia en la toma de decisiones? Estamos frente unos límites de
información, porque no sabemos lo que el individuo pueda escoger.
Sobre las motivaciones que tiene el homos economicus para la toma de decisiones,
primero hay que considerar que la preferencia de un individuo no será la misma que de
otro y no por eso el uno es racional y el otro irracional. Otro elemento a considerar es
que la suma de las preferencias de los individuos no nos lleva a la elección social
necesariamente. La sociedad está formada por individuos que algunas veces podrán
actuar guiados por el egoísmo y el individualismo, pero en otros momentos pueden
reaccionar de manera caritativa y/ o vengativa, además que muchas veces si se
preocupan por la equidad (Gintis 2000).
65
Como se ha dicho la economía nos habla de un homo economicus como un agente
racional que tiene predeterminadas sus preferencias – bajo la lógica de la teoría del
consumidor y modelos de tomas de decisiones bajo riesgos -; sin embargo, la psicología
nos dirá que los individuos valoran de manera distinta a las cosas y que como dirá
Gintis las “decisiones humanas violan sistemáticamente los axiomas de la teoría de la
decisión” (2000, 313).
Porque en el afán de matematizar a las acciones de los individuos han tratado de que sus
decisiones sean lineales, y ni siquiera son exponenciales, son más bien hiperbólicas; tal
vez se complejiza el análisis para los matemáticos o economistas, pero no pueden
encasillar en números o figuras geométricas un accionar que muchas veces responderán
a decisiones que serán estratégicas y pro sociales o pueden responder a decisiones
impulsivas.
Por otro lado, los experimentos también han mostrado que son más adversos a las
pérdidas que a la ganancia; y se pone como ejemplos a como los individuos pueden dar
un mayor valor a lo que tienen que a lo que no lo tienen – efecto de dotación -. Es por
ello, que los individuos prefieren mantenerse en su status quo que la posibilidad de una
pérdida, aun cuando existe la posibilidad de obtener una ganancia.
Como hemos venido diciendo, se habla de agentes racionales, sin embargo, podríamos
decir que existe un razonamiento y un pensamiento intuitivo. Kahneman señala que “el
razonamiento se hace deliberadamente y con mucho esfuerzo, mientras que el
pensamiento intuitivo parece que se presenta de forma espontánea en la mente, sin
cálculo o búsqueda consciente, y sin esfuerzo” (2003, 1469).
66
explicar nuestras decisiones o nuestra aversión al riesgo desde una función de utilidad
basada en la riqueza? Parecería más bien que las preferencias están determinadas por
actitudes frente a ganar o perder; y que no necesariamente es que los agentes están
razonando mal, sino que más bien actúan frecuentemente guiados por la intuición.
Y siguiendo con las preferencias, la utilidad no se puede separar de las emociones que
esta nos da, y las emociones no son atemporales, es decir, están sujetas a cambios; y por
ende las utilidades también estarán sujetas a estos procesos de transformación; es por
ello que la teoría de la elección debe considerar estos asuntos; por un lado la
temporalidad y por otro el comportamiento sobre los sentimientos “como el sufrimiento
ocasionado por las pérdidas y el arrepentimiento derivado de los errores” (Kahneman
2003, 1469)
Sin embargo, vemos que todas estas refutaciones están dentro de la misma lógica de
mercado, como si fuera este el motor de las sociedades, y más bien se están analizando
los comportamientos de los individuos desde una lógica de irracionalidad – como
antónimo del agente racional - pero manteniendo el status quo del mercado.
67
que representa las conductas de los individuos y como señalará Simon ven en este homo
economicus como un ser organizado y que tiene un sistema de preferencias estable
(Simon 1955); y es racional en el sentido que tiende a maximizar el beneficio (Simon
1978)
Simon hablará de una racionalidad procesal, es decir, que a través de un proceso se fue
generando y el resultado será fruto de una deliberación. Este proceso tiene una
dimensión temporal y condicional; y además, un juicio de valor sobre lo apropiado de la
decisión (Gamboa 2005). Este principio de lo apropiado es algo subjetivo que va más
allá del principio de consistencia del cual hablábamos en referencia a la forma de tomar
de decisiones; en cambio, en lo apropiado si tenemos ya juicios de valor sobre lo que el
individuo desea. Pero también se consideran que existen fenómenos exógenos a la
voluntad del individuo por lo que “pretender que la racionalidad sea entendida como el
acto en que un individuo alcanza su interés individual bajo unas condiciones dadas en
un proceso de deliberación apropiado, se torna inconsistente” (Gamboa 2005, 96).
39
Amartya Sen, premio nobel de Economía en 1998, critica el planteamiento del homos economicus y
señala que “el hombre puramente económico es casi un retrasado mental desde el punto de vista social.
La Teoría Económica se ha ocupado mucho de este imbécil racional aposentado en la comodidad de su
ordenamiento único de preferencias para todos los propósitos” (Sen, 1977 citado en Álvarez 2009, 189).
68
Los tontos racionales de Amartya Sen
Como hemos venido diciendo, una de las premisas de las que parte la Economía es que
todo agente está motivado por su propio interés y Sen señala que ésta concepción del
individuo ha estado siempre en los modelos económicos (1986). Se habla de las
elecciones racionales cuando un individuo “si, y solo si, todas estas elecciones pueden
explicarse en términos de alguna relación de preferencia consistente con la definición de
la preferencia revelada” (Sen 1986, 182). Es decir se habla de individuos racionales,
conocidos como los homos economicus que implican hombres egoístas que toma
decisiones maximizando una función de utilidad o un ordenamiento de preferencias.
Esta idea de cómo está organizado el sistema social y de comportamiento del
individuo.para Sen resulta ser muy simplista.
Si uno escoge una vez X y luego Y y en una segunda ronda sus preferencias cambian
siendo Y primero que X, entonces no existe un ordenamiento de las preferencias, y por
ende no hay una función de utilidad que pueda maximizar (Sen 1986), frente a esto la
teoría económica clásica dirá que este individuo es inconsistente, entendido esto como
que las preferencias cambian. Para Sen como se analiza el comportamiento racional nos
llevaría a pensar que es un enfoque de una teoría muda; es así que señala que al parecer
para los economistas clásicos “el comportamiento deberá explicarse en términos de
preferencias, las que a su vez se definen solo por el comportamiento” (Sen 1986, 184),
es decir, estamos frente a un razonamiento circular que las preferencias nos llevan al
comportamiento y viceversa.
Por otro lado, los economistas señalan que se requiere del principio de la consistencia,
para una verificación efectiva; sin embargo como señala Sen, “el paso del tiempo
dificulta la distinción entre las inconsistencias y el cambio de los gustos” (1986, 185).
Además, una de las críticas es que la economía no solo se preocupa del comportamiento
del consumidor o que solo consumen bienes privados; es así que una “área donde cobra
gran importancia la cuestión del compromiso es la de los llamados bienes públicos”
(Sen 1986, 193). La diferenciación de los tipos de bienes puede ser dada por que; por un
lado, los bienes privados son aquellos que no se pueden utilizar por más de una persona;
mientras que los públicos pueden usarlos varios simultáneamente. En muchos modelos
69
económicos solo se consideran a los bienes privados y se deja a un lado los bienes
públicos.
En relación a los bienes públicos, Sen señala que uno de los inconvenientes es la
asignación óptima de estos bienes; ya que la teoría económica se centra “en el hecho de
que a todos conviene minimizar el beneficio esperado, pero esto puede conducir al
rechazo de un proyecto público que se habría justificado si se conocieran los beneficios
verdaderos” (Sen 1986, 194). Tal vez no sea el mejor supuesto el comportamiento
maximizador de las ganacia, Sen hace referencia a Leif Johansen quien señala que
Sugerir que los individuos son honestos sólo en la medida en que tengan incentivos
económicos para serlo. Éste es un supuesto del homo economicus que dista mucho de
ser evidente (…) ninguna sociedad sería viable sin ciertas normas y reglas de conducta.
Tales normas y reglas son necesarias para la viabilidad exactamente en los campos
donde están ausentes los incentivos estrictamente económicos y no pueden crearse
(1976, citado en Sen 1986, 196).
Sen se pregunta: “¿Pero es correcto el supuesto de que los individuos tratan siempre de
maximizar sus ganancias personales en su comportamiento de votación?” (1986, 198) y
señala que no necesariamente el individuo busca una maximización de la utilidad
esperada, sino simplemente de encontrar su preferencia (1970 citado en Sen, 1986). En
el artículo Los tontos racionales: una crítica de los fundamentos conductistas de la
teoría económica, de Sen, uno de los elementos fundamentales es el compromiso.
(1986). Frente al comportamiento egoísta del hombre que maximiza su utilidad, Sen
señalará que se pueden dar desviaciones a este comportamiento y se habla de dos
conceptos: simpatía y compromiso. Simpatía en relación a la felicidad que fuere generar
un individuo hacia si o hacia otros; mientras que el compromiso para Sen intervienen
consideraciones morales y aquí se puede diferenciar lo que sería la elección con el
bienestar personal, porque no siempre lo que uno elija le dará su bienestar; lo cual para
la Economía tradicional no sería aceptado.
La teoría tradicional tiene muy poca estructura, Sen señala que “se asigna un
ordenamiento de preferencias de una persona, y cuando es necesario se supone que este
ordenamiento refleja sus intereses, representa su bienestar, resume su idea de lo que
70
debiera hacerse, y describe sus elecciones y su comportamiento efectivo” (1986, 202) y
se dice que cuando un individuo se comporta de esta manera entonces actúa de manera
racional; en definitiva ¿Qué es actuar racional? Sen señalará que “ser racional en el
sentido limitado de que no revele inconsistencias en su comportamiento de elección,
pero si no puede utilizar estas distinciones entre conceptos muy diferentes, diremos que
es un tonto” (Sen 1986, 202); si analizamos este individuo desde un enfoque social,
coincidiendo con el pensamiento de Sen, se dirá que “el hombre puramente económico
es casi un retrasado mental” (1986, 202).
Y nos preguntamos ¿Por qué Sen habla de tontos racionales? Se dice que la teoría
neoclásica es muy simplista, es así que un ordenamiento de preferencias abarca
conceptos como intereses, bienestar y elecciones; es por eso que los individuos
racionales e hipotéticos de esta teoría terminan siendo muy ilusos al pensar que las
preferencias serían el sinónimo de tan diversos conceptos; es decir, el tonto vendría por
una falta de capacidad para distinguir la diversidad de significados entre intereses,
bienestar(es) y elecciones.
Se dice que la racionalidad está muy ligado con la idea del interés propio, es decir, el ser
racional u homo economicus justificará cada acto en relación a su interés propio, en
palabras de Sen sería “la aceptabilidad del supuesto de la búsqueda invariable del
interés propio en cada acto” (Sen 1986, 215).
De alguna manera, Sen enfatiza que las preferencias están relacionadas con el
comportamiento y este a su vez en “la evaluación razonada del compromiso” (Sen 1986,
216). Tampoco el comportamiento debe verse desde una óptica extremista, de que si es
blanco o negro, egoísmo o utilitarismo – sistemas morales universales - , Sen señalará
que “los grupos intermedios entre el individuo y los demás, como la clase y la
comunidad proveen el foco de muchas acciones que implican el compromiso” (Sen
1986, 216). Tampoco debe verse al razonamiento como la sabiduría.
71
de redistribución de ingresos o una transferencia intergeneracional de favores o es un
elemento motor de las relaciones sociales? La solidaridad es jerárquica, implica una
relación de dependencia, o es el dar sin esperar recibir? Cuáles son sus implicaciones
morales? o es normativa? Hay algunas incógnitas que puede surgir alrededor de este
concepto y en este apartado se espera llegar a una aproximación conceptual de este
concepto.
Es decir, nos vemos frente a diversos enfoques y por ende diversos significados; pero
¿cuándo surge este concepto? Su raíz etimológica nos indica que la solidaridad proviene
de la raíz in solidum, es una expresión legal que implica una relación jurídica
relacionada a las obligaciones (Giménez 2012, 56).
72
Sin embargo, remontándonos a siglos anteriores ya se hablaba de un derecho de
asistencia en la Constitución Francesa de 1793 – artículo 2140 – que señalaba a la
asistencia pública como una deuda sagrada para aquellos que no tenían recursos o no
podían trabajar (citado en Béland y Zamorano 2000). Es decir, hablamos de una
cuestión social entendida como “una deuda del Estado contraída con los pobres”
(Béland y Zamorano 2000, 7) – la cual reaparece en 1830 como parte del discurso del
pauperismo; es así que la cuestión social hacia referencia
Al mismo tiempo la pobreza y la disolución del vínculo social: los trabajadores eran
considerados como bárbaros que sobrevivían en la precariedad socioeconómica y en los
linderos del salvajismo. Por este modo de vida, la clase obrera fue considerada también
como una clase peligrosa (Béland y Zamorano 2000, 7).
Y es justamente en el siglo XIX que surge la gran revolución industrial y con ella
grandes problemas en relación al trabajo (Poblete 1943); el individuo tenía que trabajar
para garantizar sus ingresos – sin ser necesariamente suficientes -; sin embargo, esta
obligación laboral, parecería ser una continuación de nuevas prácticas modernas de
dependencia, por no decir de esclavitud.
En los años de 1830, se habla de solidaridad en dos sentidos, en primer lugar se “hace
referencia al mutualismo o principio de ayuda mutua, en el que las personas se
comprenden como parte de grupos y redes en los cuales cada uno está protegido por los
demás” (Giménez 2012, 57); y un segundo sentido es de “la solidaridad colectiva o
fraternidad, en el que la pauta de solidaridad refiere a las responsabilidades con los
otros, otros que forman parte de una comunidad o una nación” (Giménez 2012, 57). En
definitiva la solidaridad tendría dos puntos centrales: la responsabilidad social y el
apoyo mutuo. “la responsabilidad social forma parte de la idea de subsidiariedad; en
tanto la ayuda produce un sentido de responsabilidad que se sustenta en un orden
jerárquico, el que la impone como deber u obligación” (Giménez 2012, 57).
40
La asistencia pública es una deuda sagrada. La sociedad debe garantizar la subsistencia a los ciudadanos
sin recursos, ya sea procurándoles trabajo o bien, garantizando los medios de subsistencia a aquellos que
no están en posibilidades de laborar” (Béland y Zamorano 2000, 7)
73
Frente a esta postura, tenemos el pensamiento de Bandinelli, quien concuerda con Henri
de Saint Simon y
Pierre Leroux fue de los primeros en “caracterizar a la solidaridad como la base misma
de la vida social” (Giménez 2012, 57); es decir, “la solidaridad como un modo de
vinculación social, y en último término, como un modo de realización social de lo que
consideraba la propiedad universal humana de sociabilidad” (Giménez 2012, 57).
41
Jacques Donzelot, se pregunta ¿la noción de solidaridad podía aportarle a la República la teoría
coherente del orden social que parecía estarle faltando? (Donzelot y 2007),
42
Emile Durkheim, su gran obra : De la División del Trabajo Social (1893).
43
Uno de los representantes del Solidarimos es Leon Bourgeois, premio nobel de la Paz en 1920 (Béland
y Zamorano 2000)
74
(Durkheim 1967). Pero además, podríamos hablar de una solidaridad social como el
conjunto de estados de conciencia comunes a todos los miembros de una sociedad
(Durkheim 1967).
La división social del trabajo a la que hace mención Durkheim como un proceso
histórico y evolucionado determina una sociedad orgánica (Durkheim 1967), en el
sentido de que los procesos de integración social estarán condicionados por esta
división del trabajo, que no es sino una diferenciación de roles. Las sociedades han ido
44
Acerca de los tipos de solidaridad positiva a la que Durkheim hace referencia:
“La primera une al individuo a la sociedad directamente, sin ningún intermediario. En la segunda, él
depende de la sociedad, porque depende de las partes que la componen. La sociedad no es vista bajo el
mismo aspecto en los dos casos. En el primero, lo que denominamos así es un conjunto más o menos
organizado de creencias y sentimientos comunes a todos los miembros del grupo: es el tipo colectivo. Por
el contrario, la sociedad, de la que en el segundo caso somos solidarios, es un sistema de funciones
diferentes y especiales unido por relaciones definidas. Por otra parte, estas dos sociedades no forman más
que una. Son dos fases de una sola y única realidad, pero a pesar de eso no deben dejar de distinguirse”
(Durkheim 1967, 112)
75
evolucionando siguiendo este principio de división de tareas y de una mayor
complejización por algunos elementos como el crecimiento demográfico y el aumento
de intercambios como los comerciales (Donzelot 2007), sin embargo, este paso de
formas elementales a otras más complejas de sociedades no implicó una pérdida de
cohesión; como señala Donzelot “sencillamente había pasado de una forma de
solidaridad, basada en la similitud de las condiciones, a otra, basada en la división social
del trabajo, que aumentaba la especificidad de las tareas” (Donzelot 2007, 60); es decir,
hacia una solidaridad orgánica.
Y los diversos tipos de derecho son lo que caracterizaran las diferentes formas de
solidaridades; es decir, “el Derecho represivo o penal, que comprende el conjunto de
normas jurídicas cuya sanción es de naturaleza represiva; y el Derecho restitutorio, que
está integrado por el sistema de normas jurídica cuya sanción es de carácter restitutivo”
(Monereo 2008, 388). En el derecho represivo se desprende una solidaridad o cohesión
social en la cual se ve a los individuos como semejantes que comparten un sistema de
creencias y prácticas comunes; es decir, se habla aquí de una solidaridad por semejanza,
conocida por Durkheim como la solidaridad mecánica que responde a su vez a
sociedades tradicionales. La solidaridad mecánica o por semejanza se caracteriza
porque
En este tipo de estructuras sociales, los individuos se agruparan por las relaciones de
parentesco y es la religión la que estará presente en la vida social a través de sus
creencias y como una fuerza colectiva y “estas características son favorables a la
construcción y perdurabilidad de las sociedades ya que disminuyen las posibilidades de
conflicto” (Giménez 2012, 58).
76
Mientras del derecho restitutorio nos lleva a un tipo de solidaridad orgánica o funcional
que responde a un tipo de sociedad moderna caracterizada por “una integración
organizada con base al reconocimiento de diferencias complementarias entre los
individuos” (Monereo 2008, 389), donde el vínculo entre el individuo y la sociedad es
indirecto “ya que se encuentra unido a la sociedad a través de su vinculación en su
interior con instituciones específicas y con otros individuos con los que interactúa”
(Monereo 2008, 389), hablamos de una sociedad moderna vista como un sistema de
funciones, diferenciadas y coordinadas por la división social del trabajo (Durkheim
1967).
La cohesión basada en la unidad funcional, esto es, en la integración obtenida por lazos
de interdependencia mutua y funcional (unidad social basada en las diferencias
coordinadas funcionalmente entre sí), más que en el hecho de compartir un sistema de
creencias y valores (unidad basada en la semejanza) (Monereo 2008, 390).
77
Se dice que la fuente principal de la solidaridad es la división del trabajo (Monereo
2008); es decir, a medida que se va dando la división del trabajo se van constituyendo
una serie de moralidades y de derechos profesionales (Monereo 2008). Durkheim en su
obra La división del trabajo social, rescata la dinámica propia que tiene la sociedad y
“una representación colectiva de dicha sociedad es el Estado, que tiene la función de
garantizar un orden que permita el libre desenvolvimiento de las personas en la
sociedad. El Estado es así un estado de la conciencia colectiva” (Monereo 2008, 394).
Podemos ir resumiendo algunos elementos que se han dicho y que caracterizan a las
solidaridades – mecánica y orgánica –
Mientras que las sociedades orgánicas se caracterizan por “una acusada división del
trabajo y una diferenciación que se ve acompañada, sin embargo, de una
interdependencia funcional. En ellas –como tipo social ideal– se refuerza la autonomía
individual, y se debilita la homogeneidad y la conciencia colectiva” (Monereo 2008,
395).
78
sociales generando la solidaridad como fenómeno esencialmente moral (Monereo 2008,
395).
¿Quiénes fueron los solidaristas y cuáles fueron sus aportes?: Una aproximación
a los aportes de Bourgeois
Los solidaristas surgen como una propuesta contra el individualismo, la anomia social y
la miseria, estaban de acuerdo de que se debía “favorecer el desarrollo de una vida
asociativa y sindical para romper con el individualismo extremo” (Béland y Zamorano
2000, 9); era una tercera postura, que rechazaban el laissez fairismo45 liberal y el
colectivismo socialista, pero que “trataban de construir un orden social en el que el
Estado y la sociedad civil pasaban a ser entidades menos abstractas, un mundo donde la
cooperación social compensaba los excesos de la competencia económica” (Béland y
Zamorano 2000, 9); es decir trataban de conciliar tanto la libertad individual como la
justicia social; creían necesario “establecer una moralización de la economía” (Monereo
2008, 399). El rol del Estado sería limitado, sin llegar a los excesos de los liberales,
pero tampoco un excesivo poder como los socialistas le otorgaban.
Leon Bourgeois, se inspira en la obra de Emile Durkheim sobre la División del Trabajo
Social; y mira a la solidaridad como “una opción laica al término cristiano de caridad”
(Béland y Zamorano 2000, 10) señalaba que la solidaridad tenía que ver con la
dependencia recíproca en una sociedad que no debe basarse en la competencia sino en la
cooperación. Pero sobre todo Bourgeois mira a la solidaridad desde un enfoque natural
es así que cree que “existe una ley de solidaridad natural de la cual no es posible
desentenderse. Los hombres nacen solidarios los unos de los otros" (Poblete 1943, 163).
45
Laissez fairismo: dejen hacer, dejen pasar
79
solidariamente los bienes y por tal tenemos el derecho de mantenerlos y aumentarlos; y
es así como se va generando una deuda social; es decir somos deudores de un
patrimonio colectivo (Donzelot 2007). Sobre el casi contrato, Bourgeois trata de
vincular el hecho y la norma para que la devolución de la deuda tenga que ser
obligatoria.
Las propuestas de Bourgeois tienen que ver con la defensa a la autoprotección obrera
desde una visión del mutualismo en el cual el principio de interdependencia social sería
el elemento que legitimaría las “reformas contra la inseguridad generada por la
industrialización” (Béland y Zamorano 2000, 12). Pero además este principio de
interdependencia y de reparto de riesgos le daría un fundamento a las cotizaciones
obligatorias; caso contrario estas serían o son consideradas como coartadoras de libertad
individual.
Sostenía la instauración del principio de solidaridad entre los individuos por medio de la
ley, constituyendo la misma en un medio eficaz de combatir la desigualdad y la injustica
y haciendo responsable al hombre – en un sentido genérico – de las injusticias y de la
miseria humana (Giménez 2012, 57).
80
Se refiere al bienestar de compañeros hermanados en una forma de vida compartida
intersubjetivamente. Con esta afirmación, el autor sostiene que la moral tiene una doble
tarea, la de hacer valer la integridad de los individuos socializados, exigiendo igual trato
y con ello igual respeto a la dignidad de cada uno y, por otro lado, la de proteger las
relaciones intersubjetivas del reconocimiento recíproco, exigiendo solidaridad a los
individuos como miembros de una comunidad en la que han sido socializados
(Giménez 2012, 58).
Si bien algunos ven a la solidaridad como un acto de dar sin esperar recibir, Komter
señala que el dar si crea lazos de dependencia y que la solidaridad social si crea un
efecto de cohesión y “que mantiene a la gente unida, ya sea por la identificación mutua,
como por el compartir ciertas normas y valores o por el contribuir a algunos bienes
comunes, o ambos.” (Giménez 2012, 61); y es justamente a través de esta solidaridad –
actos de intercambio – lo que se va generando una confianza entre los miembros. Sin
embargo, Komter señala que la solidaridad puede ser selectiva, en el sentido de que los
individuos pueden apoyar a los individuos más cercanos, como la familia por ejemplo,
que incluso a personas desconocidas que quizás necesitan de mayores cuidados.
Esta idea de la solidaridad selectiva nos lleva a otra inquietud, es acaso la solidaridad
una obligación o los individuos lo hacen por satisfacción? Porque la motivación que
esté detrás de los actos de solidaridad son importantes para esclarecer las relaciones que
se van generando.
81
del contrato social mediante la compensación de la deuda social” (Donzelot 2007, 82).
Frente a esta situación, se dice que la solidaridad no sería una acción nefasta para el
progreso como pensaban los liberales, ni un medio para retrasar la revolución como
señalarían los marxistas; sino – para los solidaristas - el medio en sí mismo para el
progreso (Donzelot 2007); porque la idea de reinvindicar esta deuda social, a favor del
colectivo es lo que llevaba hacia el progreso.
82
burocratizando; y es más bien en la década de los ochenta cuando se reactiva el
concepto en reacción a la restructuración económica y al quebrantamiento del Estado de
Bienestar; considerando que la crisis económica se caracterizaba por dos fenómenos el
incremento y persistencia del desempleo y la insuficiencia de la seguridad social – la
cual pensada en una sociedad económica de pleno empleo -(Béland y Zamorano 2000);
frente a este nuevo escenario la solidaridad se reactiva para hacer frente a un nuevo
fenómeno de la sociedad postindustrial – europea – la exclusión. Y nos preguntamos
¿qué es la exclusión? Son los desempleados, pero específicamente sería la marginación
de los desempleos y los individuos que tienen trabajos muy precarios (Béland y
Zamorano 2000), la exclusión es el mal social, que desestabilizaría al orden social y por
ende es importante re pensar la protección social y el concepto de solidaridad.
83
propone incorporar nuevos conceptos como la libertad y la justicia a los análisis de
desarrollo.
Habermas será quien proponga su propio modelo de democracia deliberativa, que sea
procedimental; Habermas será quien critique la razón pública de Rawls46. y se va
generando un debate sobre la moral y si realmente la moral de Habermas está partiendo
desde cero; por que parecería ser que si parte desde una doctrina comprehensiva y así
alcanzaría una abstracción de la moral y para ello tendrá que presuponer de algunos
principios como libertad, igualdad e imparcialidad (Elósegui 1997). Habermas critica a
Rawls porque su teoría es muy dependiente de supuestos normativos sustantivos
(Elósegui 1997).
46
John Rawls, filósofo estadounidense, profesor de Harvard University, entre sus obras principales la
Teoría de la Justicia (1971) y el Liberalismo Político (1993), ha realizado grandes aportaciones a la
filosofía política liberal.
84
Tanto Habermas como Rawls creen en la concepción pública de una justica válida para
las sociedades avanzadas (Elósegui 1997).
Rawls si acepta las diferencias culturales, biológicas, sociales, etc., entre los individuos,
pero confía en que todos tenemos una igualdad moral a la cual le conoce como
autonomía moral. La autonomía moral será entendida como el “reconocimiento de la
igual capacidad de los seres humanos para formar, revisar y perseguir las ideas del bien”
85
(Puyol 2004, 117). Para Ángel Puyol47 “la prioridad moral de la autonomía del
individuo acaba resultando menos igualitarista de lo que Rawls cree” (2004, 119) ya
que su libertad moral “no garantiza una igual libertad real para elegir los modos de vida
posibles” (Puyol 2004, 119). Es decir, que todos tengamos un mínimo de libertad moral,
no implicaría que nuestra elección sea igual; y esto es porque hasta que punto hay una
igualdad en la concepción del bien. La heterogeneidad no es solo en el individuo, sino
también en las concepciones de bien o mal que las sociedades y por ende los individuos
tengamos. Para el caso de la seguridad social, podemos preguntarnos que es Seguridad
Social para las diferentes sociedades? O que busca el individuo en la zona rural a
diferencia del individuo que reside en la zona urbana con la seguridad social? por dar
unos ejemplos.
Las contingencias sociales y naturales de los individuos que éstos no controlan son
inmerecidos, tanto si proporcionan ventajas como desventajas. Ese inmerecimiento se
traduce en la legitimidad de una transferencia de beneficios sociales y económicos de
los más desfavorecidos con el fin de que todos puedan disfrutar por igual de los
beneficios basados en el acervo común, con la única restricción de que la distribución
permita los incentivos necesarios (Puyol 2004, 119).
47
Angel Puyol, filósofo, aportes a la filosofía moral y política, catedrático de la Universidad Autónoma
de Barcelona.
86
En definitiva, el primer argumento sobre las facultades morales tiene que ver con una
igual libertad moral. Mientras que el segundo principio de la rectificación al azar está
relacionada con la igualdad equitativa de oportunidades - posibilidades de acceso a las
diversas funciones y posiciones (Hoyos 2008) - y el principio de diferencia. Y estos
principios tienen un orden, una jerarquía o si queremos decirlo un orden lexicográfico.
El principio de igual libertad moral sobre el segundo; y dentro del segundo la igualdad
de oportunidades sobre el principio de diferencia.
Se dice que la relación entre estos dos argumentos a favor de la igualdad – facultades
morales y la rectificación del azar – “se constata en el hecho de que tanto la igualdad de
oportunidades como el principio de diferencia desean “tratar a todos los hombres por
igual en tanto que personas morales”, de manera “que no pondere su participación en
los beneficios y cargos de la cooperación social de acuerdo a su forma social o a su
suerte en la lotería natural” (Puyol 2004, 117).
Retomando la rectificación del azar, ésta tiene críticas. La crítica viene de algunos
teóricos como Will Kymlicka48 que señala que el argumento sobre la rectificación del
azar “implica una distinción entre elecciones (de las que hay que responsabilizar a los
individuos) y circunstancias (de las que no hay que responsabilizar los individuos) que
Rawls no refleja” (Puyol 2004, 120) en su teoría de la Justicia distributiva. Richard
Arneson49 señalará que no hay que compensar la mala suerte sino su impacto “el
objetivo de la verdadera igualdad de oportunidades es que las personas dispongan de
elecciones equivalentes – no necesariamente iguales” (Puyol 2004, 121). John Roemer50
hablará de un igualitarismo de la suerte, que significa que hay que compensar la mala
48
Will Kymlicka, filósofo político canadiense.
49
Richard Arneson, filósofo y economista norteamericano
50
John Roemer, “economista y pensador igualitarista que ha hecho contribuciones importantes en el
campo del marxismo analítico, la filosofía de la economía marxista y la teoría de la justicia distributiva”
87
suerte involuntaria y no la mala suerte fruto de sus elecciones; no se busca una sociedad
más igualitaria sino una sociedad más justa.
Y por otro lado, la igualdad no debería ser vista solo desde un enfoque distributivo o de
“corregir los infortunios involuntarios” (Puyol 2004, 122) sino como un ideal moral de
ver a la sociedad en su conjunto y que todos merecen ser considerados de igual manera.
Heterogeneidad individual
Por su parte, Sen es uno de los teóricos más críticos de las teorías de la justicia (Hoyos
2008) y sobre Rawls tiene algunas divergencias en su planteamiento. En primer lugar,
Sen critica la importancia de la heterogeneidad individual en relación a la justicia que da
Rawls en su planteamiento. Si bien tanto Sen y Rawls reconocen la diversidad de los
individuos; cada uno le da un objetivo distinto en la teoría de la justicia (Hoyos 2008).
88
Rawls acepta esta diversidad por el contexto social pero “considera que estas
(diferencias) no pueden incidir en la elección de los principios de justicia” (Hoyos 2008,
159). Para que se de esta elección de los principios, Rawls platea la categoría posición o
situación original como se mencionó anteriormente; es “una situación en la que los
individuos desconocen cuál es su posición en la sociedad, su clase o estatus social, y su
suerte en cuanto a distribución de ventajas y capacidades naturales” (Hoyos 2008, 159)
y es bajo este contexto inicial, que uno tiene que elegir los principios de justicias; es
decir, el y los individuos se encuentran bajo un velo de ignorancia.
En esta posición original y bajo el velo de ignorancia, uno no podrá optar por decisiones
que le den ventajas hacia sí mismo sino que serán justas para todos; es decir, este velo
de ignorancia y/o posición original será lo que le da a la teoría de la justicia una
condición de imparcialidad (Hoyos 2008). En definitiva, se dice que la imparcialidad es
consistente “en la medida en que las restricciones que introduce garantizan que los
principios escogidos por los individuos no respondan a intereses particulares” (Hoyos
2008, 160) y además, porque se evita “la omisión de las diferencias que pueden existir
entre los individuos” (Hoyos 2008, 160) y se “asegura que todos se encuentren en una
condición de igualdad en el momento de elegir los principios de justicia” (Hoyos 2008,
160).
Sin embargo, Sen señala que esta posición original de Rawls oculta justamente las
diferencias entre los individuos. Cada individuo es diferente que otro, no solo por
cuestiones externas como son culturales, geográficas, sociales, históricas etc., sino
también por cuestiones individuales: edad, sexo, etc. Y “si estas diferencias no se
consideran es posible que se llegue a consecuencias poco igualitarias, ya que tratar a
todos por igual puede resultar en un trato desigual para aquellos que se encuentran en
una posición desfavorable” (Hoyos 2008, 160). Por lo cual, siguiendo la crítica de Sen
si no se consideran las diferencias entonces hay limitaciones en el planteamiento de
justicia de Rawls.
En definitiva, se dirá que son justos por que fueron escogidos imparcialmente, sin
embargo, la crítica a este planteamiento podría ir porque además del velo de ignorancia
o posición original, el individuo que va a escoger no es igual al otro individuo, o no será
el mismo contexto en el cual va a elegir; por lo que, hay diferencias en el contexto y una
89
heterogeneidad del individuo. Sin embargo, parecería que sigue primando esa
racionalidad del homo economicus que no reconoce la diversidad y que se traduce en un
pensamiento de una racionalidad única; cuando podrían existir varias posiciones
originales o varias dimensiones de velos de ignorancia.
Sin embargo, tiene limitaciones “debido a que se centra más en los medios para obtener
las libertades (bienes primarios)(…), y no tanto en la amplitud de esas libertades”
(Hoyos 2008, 170). Esto será importante en la propuesta de Sen porque para él “la
tenencia de los bienes en sí mismo no desembocan necesariamente en una mayor
51
Michael Walzer Filósofo estadounidense contemporáneo, experto en Filosofía Política.
90
libertad de elección entre combinaciones de funcionamientos alternativos y de otros
logros” (Hoyos 2008, 170). Sen hace mención a la libertad real, en referencia a los
bienes primarios, porque señala que no se debe evaluar según la posesión de bienes
primarios de cada individuo sino más bien las libertades reales que gozan, entendido la
libertad real como la libertad “para elegir entre los diferentes modos de vida que tienen
razones para valorar” (Sen 1997a, 113) la libertad real “se representa por la capacidad
que tiene la persona para conseguir las varias combinaciones alternativas de
realizaciones, o de haceres y estares” (Sen 1997a, 113).
Para Sen, Rawls se queda en los bienes primarios bajo el supuesto de que estos “sirven
para conseguir todos los distintos fines” (Sen 1995, citado en Hoyos 2008, 172). Sen
señala que las bases de información adecuadas para una teoría de la justicia deberían ser
tres elementos: libertades, funciones y capacidades. Entendiendo a la capacidad como
un tipo especial de libertad: “la libertad fundamental para conseguir distintas
combinaciones de funciones o en otros términos, la libertad para lograr diferentes estilos
de vida” (Sen 1995, citado en Hoyos 2008, 173).
Cabe preguntarse ¿Cuál es la relación entre bienes primarios y capacidades? Los bienes
primarios son “cosas que todo hombre racional se supone que quiere e incluyen renta y
riqueza, las libertades básicas, libertad de circulación y de elección de ocupación, los
poderes y prerrogativas de los puestos y posiciones de responsabilidad y las bases
sociales del respeto por uno mismo” (Sen 1997a, 113). Es decir, para Rawls los bienes
primarios son los medios para la libertad, y no se los ve en términos de los individuos
pueden alcanzar con estos medios (Sen 1997a). El problema está en que nos quedamos
en los medios para obtener la libertad y deberíamos centrarnos en la amplitud de la
libertad que tiene el individuo.
Otra inquietud es: ¿Por qué ver la amplitud de la libertad? Y la respuesta está porque
La capacidad para convertir estos bienes primarios y recursos en libertad puede variar
de persona a persona, la igualdad en las posesiones de bienes o recursos primarios
puede ir de la mano de graves desigualdades en las libertades reales de que gozan las
diferentes personas (Sen 1997a, 115).
91
Entonces no se puede valorar por los bienes primarios que poseen sino por las libertades
que tienen para elegir entre las distintas formas de vida.
Sen indica que hay que distinguir entre capacidades y bienes primarios y vidas elegidas.
Una persona que tiene una incapacidad puede tener más bienes primarios pero menos
incapacidad. Otro ejemplo, de esta distinción está en dos individuos las mismas
capacidades pero eligen diferentes realizaciones. Otra distinción importante que señala
Sen es entre libertad y los medios para la libertad y entre libertad y consecución. Es
decir, entre las capacidades y las realizaciones.
Frente a esta premisa que señala Rawls nos preguntamos ¿qué significa estar dentro del
grupo de individuos menos aventajados? Primero habrá que “considerar la situación de
los individuos con respecto a la tenencia de bienes primarios” (Hoyos 2008, 175); es
decir, parecería ser que se reduce a una relación de cantidad de bienes; y la siguiente
pregunta será ¿Bajo qué evaluamos para decir que un individuo es menos aventajado
que otro?.
Por su parte Sen señala que siempre habrá alguna idea a priori de igualdad; es decir, que
frente a valoraciones de justicia “está presente un requerimiento de igualdad de alguna
dimensión, y que esa dimensión constituye la variable focal desde la cual se valora la
92
desigualdad de la justicia” (Hoyos 2008, 176). Pero esta idea a priori de igualdad nos
lleva a una siguiente inquietud: ¿igualdad de qué?.
Lo importante no son las desigualdades en los bienes que tienen, sino las desigualdades
en las libertades que tienen los individuos para conseguir determinadas realizaciones
(Hoyos 2008); en definitiva, dos individuos pueden tener los mismos bienes pero
diferentes libertades para alcanzar sus realizaciones, lo que implicaría que la misma
igualdad nos puede llevar a desigualdades; pero ante esta premisa también Sen señala
que hay que diferenciar entre la realización y la libertad para realizar (Hoyos 2008).
En resumen, Rawls acepta las desigualdades sociales y económicas pero éstas deben
beneficiar a los individuos menos aventajados y no se vulnere el principio de igualdad
de oportunidades. En cambio, para Sen lo importante será “reconocer que la exigencia
de igualdad en lo que denomina un espacio focal implica aceptar desigualdades en otros
espacios focales” (Hoyos 2008, 180).
93
La respuesta de Sen a Rawls es que
Sen señala que existen dos posibilidades en la relación entre los medios y los fines
Una posibilidad es que se dé una diferencia entre los fines – las diferentes concepciones
del bien que las diferentes personas puede que tengan. La otra es la diferencia entre
individuos en la relación entre recursos (tales como los bienes primarios) y la libertad
para buscar fines (Sen 1997a, 120).
A Sen le interesa la segunda diferencia entre individuos “en la relación entre recursos y
libertades” porque la libertad real para alcanzar los fines de cada individuo dependerá
de que fines tiene y de la capacidad que tengan para convertir lo bienes en fines.
Sen habla de la diversidad, “somos diversos, pero somos diversos de modos diferentes”
(Sen 1997a, 121) una manera de ser diferentes es por las diferencias que tenemos entre
nuestros fines y objetivos y otra forma de ser distintos son las diferencias que tenemos
en nuestra capacidad de convertir los bienes en libertades reales. Es así que, “las
diferencias relacionadas con el sexo, la edad, la dotación genética y muchas otras
características nos dan facultades desiguales para construir la libertad en nuestras vidas
aun cuando tengamos el mismo conjunto de bienes primarios” (Sen 1997a, 121).
94
como la desigualdad impactaría en el crecimiento; para lo cual si bien el tema está en
debate hay estudios de series temporales, de casos, comparativos y de cross – section
(Álvarez y Bértola 2010) que tratan de analizar esta relación. Por otro lado, hay estudios
que analizarán las desigualdades domésticas, otros consideran las desigualdades
internacionales y otros estudios de desigualdad global que consideran los dos enfoques
– lo interno y lo externo - (Álvarez y Bértola 2010). Pero además de estudios basados
en ingresos y riqueza, hay otros estudios que analizan la desigualdad en dimensiones
sociales, como el Índice de Desarrollo Humano, IDH.
Álvarez y Bértola (2010) consideran que existen tres enfoques para analizar la
desigualdad y su relación con el crecimiento, estos son: 1) el crecimiento promueve y
necesita desigualdad, 2) el crecimiento produce desigualdad en etapas tempranas de
desarrollo y luego equidad; y 3) la equidad y el crecimiento son compatibles
95
Kuznets por su parte quiso analizar de que manera la desigualdad aumentaba o
disminuía en relación al crecimiento de las economías y transforman su estructura
productiva; sus estudios de Europa y Estados Unidos le permitieron determinar una
tendencia de creciente desigualdad a fines del siglo XIX y una caída de desigualdad en
las primeras décadas del siglo XX; “esta tendencia, conocida como la “U invertida” de
Kuznets, habría sido el resultado de una serie de procesos económicos, demográficos e
institucionales que experimentaron estos países en ese período” (Álvarez y Bértola
2010, 59). Sin embargo, esta curva de Kuznets ha sido considerada posteriormente
como una ley universal, que implica que en países pobres el crecimiento aumenta la
desigualdad, mientras que en los ricos reduce la desigualdad (Forteza, et al. 2010). No
obstante, el mismo Kuznets señaló que su resultado respondía a una tendencia histórica
concreta. Hoy en día esta ley ha sido desestimada (Álvarez y Bértola 2010).
Por otro lado, cuando se analiza la equidad y el crecimiento son compatibles, tenemos
un enfoque neoclásico, por ejemplo Marshall, quien considera que el crecimiento
económico genera por si mismo efectos distributivos positivos.
96
contribuiría a aumentar la demanda y así se promovería el crecimiento. Siguiendo esta
línea podríamos considerar al pensamiento estructuralista latinoamericano, Prebisch
señaló que una mejor distribución de ingresos ayuda a superar el subdesarrollo, por que
se amplía el mercado interno, se mejora la educación y aumenta la productividad de los
sectores aplazados; es decir, “permitiría superar el carácter especializado y heterogéneo
de la estructura productiva de los países periféricos” (Álvarez y Bértola 2010, 60).
En cambio, si analizamos la desigualdad desde sus causas; por un lado hay quienes
están de acuerdo que la desigualdad se originará en las habilidades y esfuerzos, mientras
que otros dicen que están en la estructura social, instituciones, y los sistemas de valores.
97
Por otro lado, la desigualdad también es analizada en el contexto político y como esta
puede afectar o no al crecimiento; estudios como de Meltzer y Richard (1981) señalan
que en países en democracia la desigualdad induce a una redistribución; por otro lado,
Acemoglu y Robinson (2005) analizan sociedades no democráticas y como si la
desigualdad es pequeña, entonces la población no amenaza con conflictos sociales y por
ende las autoridades no organizan programas redistributivos; pero si la desigualdad es
mayor se pueden dar conflictos sociales y frente a esto las autoridades utilizarán los
programas redistributivos, concesiones democráticas o la represión (Forteza et al. 2010).
Estudios muestran que el gasto social beneficia en mayor medida a los que pertenecen
en quintiles más altos que a los quintiles más bajos (Le Grand 1982 citado en Esping y
Myles 2009); otros estudios señalarán que un aumento de cobertura universal ha
implicado que sea la clase media la que se beneficie (Le Grand 1982, Tullock 1983,
Goodin and Le Grand 1987, Pampel and Williamson 1989, citado en Esping y Myles
2009).
98
Por otro lado, se ha evidenciado que las contribuciones a la seguridad social no tienen
casi ningún efecto redistributivo (Inmmervoll, et.al., 2005 citado en Esping y Myles
2009). Por otro lado, estudios muestran como las pensiones privadas han reducido la
desigualdad en Francia, mientras que en Suecia han aumentado (Lefebvre’s 2007 citado
en Esping y Myles 2009).
Mediciones de la Desigualdad
Existe una serie de indicadores de desigualdad como son: medidas estadísticas – rango
de variación, desviación media relativa, varianza, coeficiente de variación, varianza de
logaritmos – gráficos - Pen’s Parade, frecuencias y función de distribución, curva de
Lorenz – e índices como: Coeficiente de Gini, Theil, Dalton y Atkinson, entre otros.
99
las capacidades es el conjunto de los funcionamientos que puede alcanzar el individuo y
“representan la libertad con que cuentan para elegir el estilo de vida que considera que
vale la pena vivir” (Pereira 2010, 80); es así que las capacidades están relacionadas con
los principios de igualdad y libertad. Siendo la libertad que tienen los individuos para
poder desarrollar sus capacidades y la igualdad de posibilidades para poder
desarrollarlas (Dieterlen 2009).
El desarrollo tiene que ser visto como el mejoramiento de circunstancias que permitan a
los individuos desarrollar las capacidades (Dieterlen 2009). La política de capacidades
propuesta por Amartya Sen, se basa en la pluralidad y la “libertad de los ciudadanos
para dar contenido a sus derechos, mientras que el Estado se preocupa de hacerlos
posibles a través de la distribución que apunta a igualar las capacidades de goce de esos
derechos” (De Munck 2008 citado en Espinosa 2011, 286).
Para Sen, el problema no es luchar contra el desempleo, sino de dar a todos los
individuos acceso a salud o “prevenir que caigan en la indigencia” (Sen 1997b, 3). Por
otro lado, Sen analiza la situación de crisis de Europa y como los ciudadanos tienen que
confiar más en su propio esfuerzo y no pensar en el Estado que era quien resolvía sus
problemas; aunque para Sen se podría caer en un radicalismo y se perdería “las
garantías básicas del Estado benefactor contra la indigencia o la falta de asistencia
médica” (Sen 1997b, 4). En definitiva para Sen, “el antiguo valor de la solidaridad con
quienes se encuentran en circunstancias adversas se está debilitando muy deprisa -tal
vez demasiado deprisa- frente a la relevancia concedida al propio esfuerzo” (Sen 1997b,
4).
100
La crítica de Sen es justamente hacia la utilidad y los criterios de distribución. Es por
ello que Sen al hablar de pobreza se refiere a una privación de capacidades y no
necesariamente de ingresos (Drèze y Sen 1991), por que los ingresos es una manera
instrumental de valoración y no es el único elemento que contribuye a dicha privación
(Sen 1997b, 211 citado en Dieterlen 2009) (Sen 1999) Es así que Sen señala que la
desigualdad de oportunidades no dependerá únicamente de ingresos sino “también de la
diversidad de características físicas y sociales que afectan nuestras vidas y nos
convierten en lo que somos” (Sen 1999, 40); es asi que Dréze y Sen señalan que el
problema de la pobreza está relacionado con la privación de las condiciones de vida y
señalan como ejemplo a falta de alimento – y no de los ingresos para comprar los
alimentos; o la exposición a enfermedades prevenibles – y no la incapacidad para
comprar medicinas (Drèze y Sen 1991).
Lo que sucede con estos índices es que al ver los ingresos únicamente, no se consideran
“las dificultades que tengan algunos con respecto a otros al convertir el ingreso en bien
– estar y libertades” (Sen 1999, 42).
Cuando nos centramos en el análisis de la Seguridad Social nos encontramos con dos
problemas, por un lado la privación persiste y por otro la fragilidad de la seguridad
individual. Sobre la privación vemos que es generalizada alrededor del mundo y en
términos de Sen se podría señalar un fracaso de las capacidades elementales. Y la
fragilidad de la seguridad individual nos ha llevado a un problema de vulnerabilidad,
nos enfrentamos con escenarios de precariedad extrema (Drèze y Sen 1991).
Por lo que la pregunta para los formuladores de política será ¿cómo aumentar la
seguridad en la vida de todos? (Drèze y Sen 1991). Muchos economistas estarán
confiados en que la respuesta está en el crecimiento económico; sin embargo las
101
mejoras en las condiciones de vida de algunos países caracterizados como “ricos” se
deben por lo general a la intervención social más que por un crecimiento económico.
Es por este motivo, que la investigación quiere centrarse en el análisis de las relaciones
de desigualdad y seguridad social, analizando las pensiones específicamente; y para ello
partimos de la premisa de que parecería ser que se da una reproducción de la
desigualdad de las sociedades en los sistemas de pensiones.
Por todo esto es importante revisar algunas corrientes de pensamiento que nos podrán
dar algunas guías en el desarrollo de esta investigación; es de esta manera, que se
analizó el surgimiento de la seguridad social como parte del Estado de Bienestar de una
Europa, donde los procesos de industrialización fueron muy distintos a los que tuvimos
en América Latina y en el Ecuador.
Pero además, nos adentramos en el debate acerca de las pensiones desde la Economía, y
sobre todo de la economía clásica en busca de respuestas a la pregunta ¿Cómo ven los
economistas a los sistemas de pensiones?; encontrándonos con algunos lineamientos del
mainstream, como por ejemplo que las pensiones ayudan a aliviar la pobreza o que son
herramientas para la redistribución de los ingresos.
Además, esta economía del mainstream se basa en el homos economicus como el tipo
ideal de individuos de la sociedad; caracterizada por una única racionalidad y por un
ordenamiento social, como que las estructuras sociales fuesen estáticas. Parecería que
olvidaron la dinámica como un principio motor de las sociedades que se encuentran en
constantes interrelaciones generando lazos sociales, relaciones y normativas.
102
Por lo cual, analizamos la crítica a la racionalidad, ¿qué es ser racional? y nos
encontramos con críticas desde la misma economía como la de Herbert Simon que
hablará de la racionalidad limitada o Amartya Sen con su propuesta de los tontos
racionales.
Este análisis parte de la premisa de que todos somos diferentes, que el contexto
temporal es distinto en los diversos casos, que el contexto social, cultural, económico e
histórico es diverso; por lo cual no podemos asegurar que todos tienen una igualdad de
libertad. Sin embargo, coincidimos que justamente debemos alcanzar esa igualdad de
capacidades para poder alcanzar el bienestar de todos los individuos.
103
Capítulo 2
La Construcción del Sistema de Pensiones en el Ecuador desde el siglo XX
2.1. Introducción
Al analizar el sistema de pensiones como objeto de investigación determinó que el
inicio de la problemática son las reivindicaciones de los trabajadores en el Ecuador que
surge a fines del siglo XIX e inicio del siglo XX, sin descartar que años atrás existieron
algunos intentos de diferentes sectores. Es necesario remontarnos a la historia de los
movimientos de los trabajadores en el Ecuador para comprender sus reivindicaciones
laborales y así entender la necesidad de una seguridad social y como ella surgió, cuáles
fueron sus raíces y entender como el sistema de pensiones es una reproducción de las
desigualdades de la misma sociedad.
El primer período de 1923 a 1934 está caracterizado por el surgimiento de los primeros
intentos de un sistema de pensiones, a partir de la Ley del Magisterio (1923) , y con la
creación de la Caja de Pensiones (1928); y además, por el acceso de los primeros
beneficiarios a un precario sistema de pensiones. No obstante, consideramos las
104
reivindicaciones de los trabajadores en el país como las condiciones contextuales que
contribuyeron a la configuración del sistema de seguridad social. En un segundo
momento que va desde 1935 a 1969, se caracteriza por el cambio institucional y un
incremento de prestaciones de la seguridad social y de beneficiarios. Y finalmente, el
tercer periodo que se caracteriza por los intentos de universalizar el sistema de
pensiones y con la nueva institución de seguridad social, el Instituto Ecuatoriano de
Seguridad Social, IESS.
Primero, durante las décadas de fines de 1800 e inicios de 1900 surge un nuevo
fenómeno económico y social que marcaría la modernidad del país y fue el despegue del
sector industrial en algunas provincias del país: Guayas, Manabí, Pichincha e Imbabura
105
y con ello el surgimiento de un proletariado industrial que tendría sus propias
reivindicaciones distintas a las del sector laboral – artesanal (Núñez 1992c); es decir
“empezaron a incluir reivindicaciones típicas de un obrerismo moderno, formado por
asalariados que laboraban en relación de dependencia” (Núñez 1992c, 15); y es así
como la clase trabajadora en el Ecuador surge con las primeras empresas que se
constituyen en el país a fines del siglo XIX e inicio del XX (Anexo 5).
Otro hecho importante de este período fue que en 1925 se establece una Junta de
Gobierno Militar y entre las medidas más importantes fueron la creación del Ministerio
de Previsión Social y Trabajo “encargado de regular las relaciones obrero – patronales y
velar por la aplicación de las leyes laborales” (Núñez 1992c, 32). Luego de la Junta
Militar asume la presidencia Isidro Ayora53, quien continúa con la reestructuración del
Estado que fue iniciada por la Junta de Gobierno Militar; y su mecanismo para contener
las protestas sociales fue la represión; sin embargo se dieron algunas leyes con tinte
progresista en relación a mejoras laborales.
52
Recurrió por dos ocasiones en el bienio 20 – 22 a la devaluación monetaria, que determinó que la
cotización del dólar pase de S./ 2.25 a S./7. 4.20 (Ycaza 2007, 75).
53
Luego de la Junta de Gobierno militar se da paso a una Junta de Gobierno civil, integrada por Isidro
Ayora quien posteriormente, el 1 de abril de 1926, disuelve la Junta y se designa dictador civil; luego
convoca a una Asamblea Constituyente y sería nombrado como Presidente Constitucional de la
República.
106
el mismo acceso de la mujer al mercado laboral que todavía no era común como la
misma estructura del campo – lo urbano y rural -.
Por otra parte, con el triunfo del liberalismo, el 5 de junio de 1895, surgen nuevas
iniciativas promovidas por el gobierno para la organización gremial de las agrupaciones
mutuales, sobre todo en la ciudad de Guayaquil en donde surgen 25 sociedades
artesanales entre el periodo de 1896 - 1914.
54
Duró del 17 de agosto al 3 de octubre de 1909, se realizaron sesiones durante los sábados y domingos –
13 sesiones – con 28 delegaciones entre organizaciones obreras y concejos municipales
107
En 1905 se funda la Confederación Obrera del Guayas de tendencia liberal que
agrupaba varios gremios y entre sus intereses relacionados a la seguridad social eran: la
expedición de leyes de protección al obrero industrial o artesano, de accidentes de
trabajo y al fomento y establecimiento de cajas de ahorro y montes de piedad
(Confederación Obrera 1906 citado en Ycaza 2007).
En otros lugares del país se van creando asociaciones de obreros con tendencia
conservadora como la Sociedad Alianza Obrera del Azuay o la Sociedad de Artesanos
de Ibarra en 1904. Además de varios centros católicos de obreros en diferentes
ciudades, el Centro Católico de Obreros en Quito en 1906, dentro de sus planteamientos
solicitaban: la disminución de la jornada de trabajo, el aumento de salarios y el apoyo
mutuo que buscaba el mejoramiento social y moral de la clase obrera; y tenía como
propósito organizar la caja de ahorros, la caja de préstamos o monte de piedad (Centro
Católico de obreros 1906 citado en Ycaza 2007).
55
”, como el periódico socialista La Bandera, que aseguraban que estas sociedades realmente no se
preocupaban por las condiciones laborales de los trabajadores. Además, la misma Confederación Obrera
del Guayas le califica al primer Congreso como: “reunión de ilustres abogados, médicos y sacerdotes, que
habían tomado equivocadamente el nombre de Congreso Obrero… para legislar en nombre de la clase
obrera” (Acción Social, Órgano de la Confederación Obrera del Guayas 1916,citado en Ycaza 2007, 72.)
108
En la década de 1920, en la Confederación Obrera Ecuatoriana se empieza a mencionar
la necesidad de establecer leyes concretas sobre accidentes de trabajo, protección a la
mujer obrera, seguro de enfermedad – asistencia médica gratuita – la creación de cajas
de ahorro y montes de piedad; y en general sobre un seguro obrero (Ycaza 2007). Esto
es un gran hito en la historia del país, el reconocimiento de la mujer dentro de la fuerza
laboral y por ende de la seguridad social ecuatoriana, lo cual en esos años todavía no se
mencionaba en los Convenios con la OIT en temas de seguridad social.
Por otro lado, dentro de la misma clase obrera existió un descontento con la
Confederación Obrera del Guayas y la Confederación Obrera Ecuatoriana que las
tildaron de conservadoras y que no habían logrado defender los intereses de los
trabajadores; es así que surge en 1922 la Federación de Trabajadores Regional
Ecuatoriana, FTRE56.
Huelgas
La primera huelga registrada en el país fue en 1896, organizada por el gremio de
carpinteros. En esta huelga ya se exigía la reducción de las jornadas de trabajo a 9 horas
diarias y aumento de salarios. La segunda huelga registrada en el país fue en 1898
organizada por la Sociedad Unión de Panaderos, en la cual exigían un aumento de
salarios de 3 reales diarios a 2 sucres diarios; sin embargo, esta huelga fue reprimida
(Ycaza 2007).
56
La FTRE tenía dentro de sus principios la solidaridad, con el objetivo de que todos cooperen
voluntariamente para el bienestar colectivo sea moral como material, bajo los lemas de pan, libertad,
amor y ciencia; además tenían como ideal “organización de las fuerzas proletarias, lucha continua según
las circunstancias, a fin de conquistar toda la libertad y todo el bienestar que se pueda” (Capelo 1973
citado en Núñez et. al 1992, 15).
109
carpinteros, se da un nuevo paro que movilizó a los obreros para exigir la consagración
oficial del 1 de mayo como Día del Trabajo (Núñez 1992c, Ycaza 2007). Entre 1916 –
1917 se dieron varias huelgas en el país de los trabajadores cacahueros, de las
farmacias, operadores de los carros urbanos, de los ferroviarios de sastrería y los
zafreros de los ingenios.
En 1919 se dió una gran lucha contra el Código Policial “que obligan a los trabajadores
a inscribirse en catastros policiales para poder ejercer su labor” (Núñez 1992c, 18); esta
movilización llevó a enfrentamientos contra la policía que terminó con varios obreros
muertos y heridos. Entre julio y agosto de 1919, los trabajadores mineros de la empresa
South American Development Co. – empleaba a 1000 obreros - se toman las
instalaciones “desarman a la policía del campamento, suspenden las comunicaciones
telegráficas y obligan al gerente a firmar ante un escribano público sus requerimientos:
cumplimiento de la jornada de 8 horas diarias, pago de indemnizaciones por accidentes
de trabajo, mejoramiento del trato, asistencia médica eficaz” (Núñez 1992c, 18). Es
decir, se van dando las peticiones ligadas al riesgo de trabajo que es uno de los
fundamentos de la seguridad social, ya que la seguridad social surge justamente como
una respuesta a los riesgos de los accidentes de trabajo; en la medida que los
trabajadores no contaban con un sistema de protección ni los recursos necesarios para
cubrir con los gastos.
110
económica gubernamental, que favoreciera sus intereses” (Núñez 1992c, 20).
Sin embargo, la respuesta del Gobierno de turno fue de represión; por un lado el
entonces presidente de la Cámara de Diputados, Carlos Arroyo del Río señaló “Si hoy la
chusma se levantó riendo, mañana se recogerá llorando” (Espinoza, José Ignacio, citado
en Núñez 1992c, 21) y el Presidente de la República, José Luis Tamayo, ordenó al jefe
militar de Guayaquil “Espero que mañana a las 6 de la tarde me informará que ha vuelto
a la tranquilidad a Guayaquil, cueste lo que cueste” (Espinoza citado en Núñez 1992c,
21). Esta vuelta a la tranquilidad cueste lo que cueste, costó dos mil muertos, fue el 15
de noviembre de 1922 cuando el ejército disparó sin compasión y se dio una masacre en
las calles de Guayaquil, frente a un protesta en respuesta de la acumulación de un
malestar social que se había reservado durante los últimos años.
Entre las principales reivindicaciones que se lograron por las manifestaciones, fue el
respeto de las 8 horas laborales y de los 6 días a la semana; además, se declaró el 1 de
mayo como día feriado para los obreros (en el Gobierno de Leonidas Plaza, en 1915).
Por otro, en 1917 el Congreso Nacional establece una ley laboral, que si bien no es de
carácter de protección social, protegía al trabajador y reconocía sus derechos laborales y
es así que por Ley se estableció “jornada diaria ordinaria de ocho horas de trabajo y la
jornada semanal de cuarenta y ocho horas, el descanso remunerado para los días
domingos y festivos reconocidos legalmente, y el pago de tarifas especiales para el
trabajo en horas extraordinarias” (Núñez 1992c, 24). Son grandes avances en materia
laboral que permitieron a los trabajadores tener unas mejores condiciones.
111
legislación social basada en: “donación de terrenos municipales para la construcción de
sedes sindicales; descanso obligatorio para el 1 de mayo; reducción de la jornada laboral
a 8 horas diarias y 6 días la semana; protección de accidentes de trabajo, con su
respectiva reglamentación” (Ycaza 2007, 86).
No obstante, hay que considerar que se marcan dos tipos de trabajadores por un lado los
obreros y por otro los empleados públicos y de la banca. Para los obreros, estaban
enfrentados a situaciones de mayor vulnerabilidad, riesgos de desempleo, accidentes
laborales o enfermedades profesionales y sus reivindicaciones estaban concentradas
justamente a estas condiciones, como son: “reclamos de indemnización por accidentes
de trabajo, creación de casas de retiro para obreros inválidos, “asistencia médica
gratuita”, establecimiento de cajas de ahorro y monte de piedad, leyes sobre seguro
obrero e inquilinato” (Núñez 1992c, 25).
Y para los empleados públicos y de la banca las demandas iban en función de una alza
de salarios y “el establecimiento de un sistema de pensiones de jubilación y montepío”
(Núñez 1992c, 25). En definitiva, eran los trabajadores públicos y bancarios quienes
estaban preocupados por sus jubilaciones, principalmente los maestros, quienes ya en
1920 exigieron su derecho y plantearon la idea de formar un fondo de capital para el
pago de las jubilaciones de su sector idea que fue aceptada y aprobada en el Congreso
en 1923.
112
podrá ser obligado a trabajar sin contar con un contrato57. No obstante, es el único
artículo que hace referencia al trabajo y no hay ninguna mención de los derechos de
trabajadores y peor aún de un sistema de seguridad social y menos de pensiones. Lo
cual, da muestra de que aún no han sido recogidas las peticiones de la clase obrera del
país que ha empezado a agruparse para exigir sus derechos.
La Constitución de 1929, tuvo un tinte social que velaba por los derechos de las
personas, es así que dentro de las garantías fundamentales el Estado reconoce la libertad
de la protección del trabajo; asimismo, el Estado favorecerá el desarrollo de montes de
piedad y cajas de ahorro. Dentro de la protección al trabajo se consideran algunos
elementos como determinar la jornada máxima de trabajo, los salarios mínimos, el
descanso semanal obligatorio. Dentro de las categorías de seguridad social ya se señala
la obligatoriedad de la indemnización por accidentes de trabajo. En el área de salud ya
se habla de asistencia, higiene y salubridad públicas especialmente para trabajadores
obreros y campesinos, para lo cual el Estado se compromete a trabajar directamente o a
través de empresas para la construcción de “casas baratas”. Por otro lado, la
Constitución aseguraba la libertad de asociación y agremiación para obreros o patronos,
formando sindicatos o asociaciones profesionales.
Convenios internacionales
En relación a los Convenios Internacionales de la OIT en relación a seguridad social,
cabe señalar que en 1925 el Ecuador firmó y ha ratificado el Convenio sobre el seguro
de enfermedad (industrial) C02458, de la Organización Internacional del Trabajo, OIT,
adoptado el 15 de junio de 1927 (Anexo 6), concerniente a propuestas relativas a los
seguros de: enfermedad de los trabajadores de la industria, el comercio y del servicio
doméstico, y que considera como beneficiarios del seguro de enfermedad obligatorio a
los obreros, empleados y aprendices de las empresas industriales y de las empresas
comerciales, además a los trabajadores a domicilio y al servicio doméstico.
57
Constitución del 23 de diciembre de 1906, Título VI. De las Garantías individuales y políticas Artículo
26.- El Estado garantiza a los ecuatorianos: numeral 12: La libertad de trabajo y de industria. Todos gozan
de la propiedad de sus descubrimientos, inventos y obras literarias, en los términos prescritos por las
leyes; y a nadie se le puede exigir servicios no impuestos por la ley; ni los artesanos y jornaleros serán
obligados, en ningún caso, a trabajar sino en virtud de contrato.
58
Este Convenio no es aplicable a la gente de mar ni a los pescadores (Art. 2).
113
También se considera el derecho a la indemnización para el asegurado que no pueda
trabajar por problemas de salud físico o mental. Este seguro es gratuito, tanto
tratamiento como medicación, pero se da la posibilidad de que el asegurado también
participe en los gastos del tratamiento; dando paso a que cada país pueda permitir el
gasto de bolsillo de los pacientes. Además, según el país se puede extender el seguro a
las familias y sobre la administración de la seguridad social deberá ser proporcionado
por instituciones autónomas, en este Convenio ya se habla de la necesidad de formar
una Caja del Seguro de Enfermedad. Estos fueron los lineamientos y recomendaciones
de la OIT en el tema de seguro de enfermedades donde manifiesta la necesidad de
atender a un grupo de la población excluida, como son los obreros que no tenían acceso
a una protección social frente a los riesgos de su trabajo. Sin embargo, al ser
recomendaciones no son necesariamente ejecutadas en los países; vemos que para el
caso ecuatoriano, este Convenio fue muy temprano, estábamos recién pensando en las
exigencias de ciertos grupos como: militares, magisterio, de la banca y del sector
público que pedían un sistema de pensiones – jubilaciones - y posteriormente, en la
década de los 30, será la creación de la Caja del Seguro de los empleados privados y
obreros.
El art. 11 de la ley en mención indicaba que cuando se alcanzara el monto de 500 mil
sucres se fundaría el Banco de Crédito con la posibilidad de realizar todas las
operaciones permitidas por la Ley de Bancos, excepto poder emitir billetes. (Núñez
1992c, 35). Es así que a finales de 1927, en el Ecuador, ya se había acumulado los 500
mil sucres que se debía juntar por los ahorros del magisterio para fundar el Banco de
59
Ley de Jubilación del Magisterio, del 10 de octubre de 1923, publicado en el Registro Oficial Nº 905
del 19 de octubre de 192
114
Crédito previsto en la Ley del Magisterio; por lo cual, el Gobierno de Isidro Ayora al
analizar el problema consideró que era oportuno crear un sistema de pensiones para el
personal de la Administración Pública en su conjunto (IESS 1984). Y es así que el
Gobierno de Isidro Ayora, a través del Decreto Nº 18 de 8 de marzo de 192860,
promulga la Ley de Jubilación, Montepío Civil, Ahorro y Cooperativa con la cual se
crea la Caja de Pensiones (IESS 1983).
60
Decreto Nº 18 de 8 de marzo de 1928, publicado en el registro Oficial Nº 590, de 13 de marzo de 1928,
cuyo Art. 1º del título I, dice “Créase en la Capital de la República la Caja de Jubilaciones y Montepío
Civil, retiro y Montepío Militar, Ahorro y Cooperativa, Institución de Crédito con personalidad jurídica,
que, organizada de conformidad con esta Ley, se denominará “Caja de Pensiones” (IESS 1984).
61
Consejo de Administración integrado por: Ministro de Previsión Social y Trabajo (presidente del
Consejo), Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Rector de la Universidad Central, Inspector General
del Ejército, Presidente del Consejo Municipal de Quito (representante patronal de los municipios), dos
delegados laborales (de las asociaciones de empleados) y el Secretario del Consejo era el Gerente de la
Caja quien solo tenía un voto informativo.
62
Para pagos de Gerente, tres miembros de la Comisión Ejecutiva y nueve empleados.
63
El tipo de cambio en sucre para el año de 1928 era de $5,00 (promedio anual de venta del mercado
oficial) Fuente Banco Central del Ecuador.
64
promulgado en el Registro Oficial N°750 del 24 de septiembre de 1928
65
(Decreto N°492 y promulgado en el Registro Oficial N°35 del 22 de noviembre de 1928);
66
Jubilación de empleados de Bancos (promulgada en el Registro Oficial N°763 del 7 de octubre de
1928)
115
adicional un 5% “sobre la suma a que ascienden los sueldos de los mismos empleados,
pagará, de sus fondos sociales, la respectiva institución” (Art. 2 literal b). De igual
manera, en 1928 se expide la Ley de Retiro Militar67 y la Ley de responsabilidad por
accidentes de trabajo68, y en mayo de 1929 se dan otras Reformas a la Ley de
Jubilación69 (IESS 1983). Para enero de 1930 se da una amplia reforma administrativa
para la Caja debido al aumento de trabajo que la Institución tenía, y es así que se crea
tres secciones adicionales: de Ingresos, Control de Egresos y Correspondencia.
A partir de 1930 se empiezan a dar algunos debates y acciones en torno a las Reformas
de la Ley, en este sentido, se presenta ya un proyecto de reforma al Congreso Nacional
en 1931, se da la obligación de consignar descuentos en la Caja de Pensiones en 1932, y
se da un decreto sobre tasas de interés en 193370; entre otras acciones previas para la
expedición de la Ley del Seguro Social Obligatorio en 1935.
67
Ley del Retiro Militar (promulgada en el R.O. N°601 del 26 de marzo de 1928)
68
Ley sobre responsabilidad por accidentes del trabajo, R.O. 763 del 7 de octubre de 1928.
69
El 22 de mayo de 1929 Reforma a la Ley de Jubilación promulgada en el Registro Oficial N°35 del 28
de mayo de 1929; otra reforma a la Ley de Jubilación el 25 de mayo de 1929 y promulgada en el Registro
Oficial N°37 del 30 de mayo de 1929.
70
promulgado en el Registro Oficial N°43 del 12 de diciembre de 1933
116
6 de octubre de 1928 – RO N°763 del 7 de Ley de Jubilación obligatoria para los
octubre de 1928 empleados de bancos
Decreto N°429 – RO N°35 del 22 de Aprobación de los Estatutos de la Caja de
noviembre de 1928 Pensiones
22 de mayo de 1929 – RO N°35 del 28 de Reforma a la Ley de Jubilación, Montepío
mayo de 1929 civil, Ahorro y Cooperativa
25 de mayo de 1929 - RO N°37 del 30 de Reforma a la Ley de Jubilación, Montepío
mayo de 1929 civil, Ahorro y Cooperativa
RO N°43 del 12 de diciembre de 1933 Decreto sobre tasas de interés
Fuente: Producto de la Investigación
Beneficiarios
Si analizamos por el grupo de beneficiarios de la seguridad social, cabe señalar que los
militares fueron los primeros que contaron con un sistema de protección frente a riesgos
de invalidez, vejez y muerte; en realidad hasta la primera década del siglo XX, los
militares eran los únicos que contaban con este sistema. Además, desde años atrás
existieron las pensiones vitalicias, que las recibían servidores públicos, intelectuales o
artistas por sus obras notables, la condición era que habían realizado servicios
importantes al país y no contaban con ingresos para su subsistencia (Núñez 1992c, 24);
y de igual manera esto era financiado por el Presupuesto General del Estado, bajo un
sistema de asistencia, más no de protección social. Para el resto de la población
trabajadora no había ningún sistema de protección social que la acogiese.
Con la ley del Magisterio de 1923, los nuevos beneficiarios y tal vez considerados los
primeros fueron los maestros. Posteriormente con la creación de la Caja de Pensiones en
1928 a través de la Ley de Jubilación, Montepío Civil, Ahorro y Cooperativa, son
beneficiarios los empleados públicos e inmediatamente se integran los empleados de los
bancos.
117
El segundo Censo de Afilados se lo realizó el 30 de abril de 1930 y se da un incremento
en los afiliados a 23.827, de los cuales 20.622 fueron hombres y 3.205 mujeres; es
decir, casi se duplicó el número de hombres afiliados, mientras que el de las mujeres
aumentó un 50% (Figura1).
30.000
23.827
25.000
20.000 14.986
15.000
10.000
5.000
0
1930 (FEBRERO) 1930 (ABRIL)
Prestaciones
Las primeras prestaciones a las cuales tuvieron acceso los militares fueron frente a
riesgos de invalidez, vejez y muerte; además del grupo de servidores públicos,
intelectuales o artistas por sus obras notables que recibían pensiones vitalicias.
118
Posteriormente los maestros, seguidos de empleados públicos y de la banca recibirían
las prestaciones en relación a las pensiones de jubilación por vejez y montepío.
1o) Que el empleado haya consignado el cinco por ciento anual de la renta percibida por
razón del cargo, desde el l9 de octubre de 1923, o desde la fecha en que hubiere entrado
al desempeño de un cargo, si ésta hubiere sido posterior a aquélla;
2o) Que el empleado haya prestado sus servicios durante diez, veinticinco o treinta años
o más, según los casos que se enuncian en la presente Ley.
Los años se computarán por el número de imposiciones, en forma tal que cada doce o
veinticuatro consignaciones, equivalgan a un año, según que el 5% se deduzca mensual
o quincenalmente. Esta disposición no se refiere al tiempo de servicio anterior al l9 de
octubre de 1923, el cual será computado por el número de años (Ley de Jubilación,
Montepío civil, Ahorro y Cooperativa 1928).
119
En cuanto al monto de la pensión que recibirían por jubilación hay unos requisitos que
dependerán según el art. 21 de la Ley de Jubilación, Montepío Civil, Ahorro y Crédito
(Tabla 5).
Por otro lado, se aclara que los funcionarios o empleados a pesar de llegar al límite de
edad para retirarse, pueden continuar con sus cargos hasta que cumplan 70 años (Art.
23) siempre y cuando realicen una solicitud y esta sea aprobada. Además, se aclara que
las personas que sigan trabajando, aunque cumpla con los requisitos para jubilarse, no
pueden “percibir parte alguna de su pensión” (Art. 24). En este sentido, la pensión es la
“suma equivalente al promedio de todos los sueldos que el empleado hubiere percibido
en el ejercicio de sus cargos, durante los últimos cinco años” Art. 25.
120
maestros y militares; además, algunos requerimientos para acceder a la jubilación y sus
cálculos a través del número de aportaciones y la edad de jubilación, características
propias de este esquema.
Mecanismos de financiamiento
Al igual que el tipo de esquema, los mecanismos de financiamiento del naciente sistema
de pensiones es ambiguo. Al inicio se asemejaba a un sistema de capitalización
individual con las aportaciones de los maestros y posteriormente con el nacimiento de la
Caja de pensiones surge un sistema de reparto caracterizado por tener beneficios
definidos, administrado de manera centralizada (pública) sin competencia privada y se
financia con las contribuciones de los trabajadores y adicionalmente, si existía aporte
patronal para los empleados de los bancos.
Art. 6º. —La cantidad depositada en el Banco de Préstamos por concepto de fondos para
jubilaciones, y el producto del 5% creado por esta Ley para igual objeto, formarán el
Capital de la Caja en la Sección de Jubilaciones y Montepío Civil; capital que no podrá
limitarse a cantidad determinada, ya que, mensual e indefinidamente, se irá incrementando
121
con el impuesto del 5%.
Art. 7º. —El producto del 5% que las Leyes Militares destinan al Retiro y Montepío formarán
el capital de la Caja en la Sección de Retiro y Montepío Militares; capital que se lo
incrementará indefinidamente con las imposiciones previstas en dichas Leyes.
Art. 8º. —El producto del 5% a. los imponentes por concepto de ahorro y las utilidades que
deban capitalizarse en favor de cada contribuyente, formarán el capital de la Caja en la
Sección de Ahorro; capital que no podrá ser limitado a cantidad determinada, desde que,
mensual e indefinidamente, se irá incrementando con las cuotas del 5% y las utilidades que
no se retiraren.
Art. 9º.—La Caja otorgará a cada uno de los funcionarios pagadores del 5% para
jubilaciones y montepío civil, retiro y montepío militares, ahorro y fondo mortuorio, un
certificado de la cantidad que entregaren, mensual o quincenalmente; debiendo, en lo que
respecta al fondo de ahorro, llevarse cuenta nominal de los imponentes. Juan J. Paz y Miño
Cepeda 620
Art. 10°. —El fondo acumulado desde 1923, por concepto de descuento a los empleados de
Instrucción. Pública y depositado, en el Banco de Préstamos, pasará inmediatamente a la
Caja, después de la vigencia de esta. Ley, para constituir la primera base de operaciones.
Art. 11°. —Las utilidades que se obtengan con los capitales de cada una de las Secciones
establecidas por los Arts. 6º, 7º y 8º, corresponderán a la respectiva Sección, para los fines
previstos en esta Ley y las Militares.
Fuente: La Ley de Jubilación, Montepío Civil, Ahorro y Cooperativa, del 13 de marzo de 1928
Al inicio, uno de los más graves problemas de la Caja de Pensiones era el sistema de
pagos de jubilación y montepío; “en el caso de la jubilación común, la Ley establecía
que ésta debía concederse a partir de 1933 a los empleados que hubiesen aportado el 5%
de su renta anual desde octubre de 1922, esto es, que acreditaran 10 años de aportes”
(Núñez 1992c, 40); es decir, sin ningún cálculo actuarial, se estableció un número
mínimo de aportaciones de 10 años, lo cual era complicado de cumplir con una Caja de
Pensiones que empezaba a surgir. Otro problema fue que el Estado dispuso el
otorgamiento inmediato de jubilación por vejez – 65 años – o por incapacidad al trabajo
– invalidez – y que serían financiados por los fondos de la naciente Caja de Pensiones;
es decir, el Estado no otorgó ningún aporte fiscal “que cubriera el pago de prestaciones
no financiadas” (Núñez 1992c, 40).
122
Si ya de por si, como estaba caracterizada la naciente Caja de Pensiones tenía problemas
serios de financiamiento; además dentro de las disposiciones de la Caja, el art.15 se
daba al Presidente de la República la posibilidad de conceder premios indefinidamente
por uno a tres años de servicio a quienes publicaran obras de importancia científica.
Otro de los problemas de la naciente Caja de Pensiones fue que por la ley concedía
montepío a los herederos de los jubilados fallecidos, de los empleados activos que se
encontraban con derecho a jubilación y de “empleados activos simplemente hubiesen
aportado desde 10 años antes del fallecimiento” (Núñez 1992c, 41).
En definitiva, hasta este momento, la naciente Caja de Pensiones se caracterizó por estar
financiada únicamente por los fondos de los trabajadores – que aportaban –, el
trabajador necesitaba 5% de aportes anuales por 10 años para poder jubilarse y si ya
cumplía con la edad de 65 años los trabajadores podían jubilarse inmediatamente; solo
existía un aporte patronal de las instituciones bancarias, y no había aportación del
Estado. Frente a esto, el Consejo de la Caja reconocía los errores de la aplicación de la
Ley de Jubilaciones y querían solicitar la reforma de la misma. En mayo de 1928, el
Consejo resuelve fijar en 1000 sucres el máximo de la renta jubilar mensual, lo que
equivaldría a $200 dólares71, “y establecer un cuadro estadístico de los empleados
públicos del país en el que consten la edad y años de servicio, como paso previo a la
realización de un sostenido estudio de las reformas legales a solicitarse al gobierno
nacional” (Núñez 1992c, 41). De esta manera, vemos un intento de mejorar el
financiamiento del sistema de pensiones en base a un estudio técnico a través del
levamiento de los datos correspondientes a los empleados públicos.
Por otro lado, en términos financieros, si bien la Caja a un inicio surge sin ningún
estudio técnico, ésta “adquirió un rápido prestigio, pese a los riesgos a que las
prestaciones dispuestas por la Ley le exponían si no se procedía a una rápida reforma de
los requisitos de concesión de éstas” (Núñez, 1992c, pág. 50). En 1928, los ingresos de
la Caja fueron de 36.336.36 sucres, para 1930 los ingresos aumentaron a 484.453,39
sucres y para 1931 a 668.997,82 sucres. Este incremento de Capital de la caja y sus
operaciones de crédito, le permitió a la Caja ir ganando prestigio dentro de la sociedad
(Tabla 6).
71
El tipo de cambio en sucre para el año de 1928 era de $5,00 (promedio anual de venta del mercado
oficial) Fuente Banco Central del Ecuador.
123
Tabla 6: Ingresos de la Caja de Pensiones
AÑO INGRESOS (sucres) INGRESOS (Dólares)*
1928 36.336,36 7.267,27
1930 484.453,39 95.931,36
1931 668.997,82 132.213,01
Fuente: Núñez 1992c.
*El tipo de cambio en sucre para el año de 1928 era de $5,00 (promedio anual de venta del mercado
oficial. El tipo de cambio en sucre para el año de 1930 era de $5,05 (promedio anual de venta del
mercado oficial). El tipo de cambio en sucre para el año de 1931 era de $5,06 (promedio anual de venta
del mercado oficial). Fuente Banco Central del Ecuador.
Para 1928 los gastos destinados a capitalización fue de 25.000 sucres seguido por
gratificación del personal de 6.454,20 sucres y pensiones jubilares de 4.792.16 sucres.
Estos gastos se aumentaron significativamente para 1930, sobre todo capitalización
(419.043,11 sucres) y pensiones jubilares (40.454,21 sucres). (Tabla 7).
En definitiva, las aportaciones en este periodo fueron del 5% para los trabajadores y
patrones (Banco) y 10% para los voluntarios como se muestra en la tabla 8 a
continuación:
124
Patrones (Banco) 5%
Voluntarios 10%
Fuente: Producto de la Investigación
Este es el verdadero alcance del seguro obligatorio, creado, auspiciado y fomentado por
el poder público, es cierto, por tratarse de una institución de carácter social, pero no
formado con fondos públicos, porque, justamente, como decimos, se ha querido separar
el concepto de cooperación del de beneficencia o asistencia pública (Núñez 1992c, 42).
Aun cuando la Caja de Pensiones fuere de derecho público, convendría que no lo sea.
Los Institutos o Establecimientos Públicos, no dejan de estar sujetos a fuerzas,
influencias y criterios cambiantes de la política, que afectan seriamente al prestigio y
solidez de las instituciones de crédito. Es bien sabido entre nosotros como las
Legislaturas no se han mantenido extrañas a consideraciones políticas o situaciones
personales para el otorgamiento de pensiones vitalicias, de retiro y montepío; y, no
conservando a la Caja alejada completamente de toda influencia de esa clase, corremos
el grave riesgo de llevarla a su seguro fracaso (citado en Núñez 1992c, 45).
En definitiva, la intención es que nace como una institución para los afiliados, de
125
carácter social con autonomía institucional y con un recelo a ser parte de la “caja chica”
de los gobiernos de turno.
Art. 54º. — Los empleados públicos que se hallaren en servicio á la fecha de la vigencia
de esta Ley, podrán constituir voluntariamente un fondo de ahorro, imponiendo en la
Caja el porcentaje mensual que estimen conveniente. Esta imposición será obligatoria
126
para los empleados que ingresen por primera vez a la administración pública, los cuales
deberán imponer el 5% mensual de sus sueldos.
Por otro lado, la afiliación voluntaria ya existía desde la Ley de 1928, es así que el art. 3
indica:
Art. 3º —Toda persona podrá entrar al goce de los beneficios que concede esta Ley,
como si se tratara de empleados públicos, excepto para los efectos del fondo mortuorio
y cooperativa, que se entenderán únicamente respecto a los empleados públicos, con
sólo fijar una renta anual imponible que sirva de base al cálculo del descuento por
concepto de jubilación y ahorro
Principios
La seguridad social al nacer bajo un esquema de beneficios definidos y un sistema de
reparto se caracterizó por un principio de solidaridad intergeneracional; es así que el 1
de mayo de 1928 se inaugura la Caja de Pensiones, y en los discursos iniciales tanto del
Ministro de Previsión Social como del Gerente de la Caja de Pensiones hacen énfasis en
la necesidad de asegurar el ahorro para el futuro – vejez -; bajo estos principios surge
una seguridad social en el Ecuador a través de la administración de la Caja de Pensiones
(López 1944, Miño, León y Núñez 1992).
127
2.2.5. A modo de conclusión periodo caracterizado por las diferenciación del
sistema
Cabe señalar, que los primeros indicios de una seguridad social en el país, fue a través
de programas de protección social no contributiva de tipo asistencialista focalizada a
ciertos grupos (militares y servidores públicos, intelectuales y artistas con obras
relevantes), para los cuales tenían beneficios definidos, por un lado los militares tenían
protección frente a riesgos de invalidez, vejez y muerte, y para este tipo de intelectuales
artistas y servidores públicos recibían una pensión vitalicia.
Los maestros se incorporan al sistema precario de seguridad social (1923), siendo esta la
primera aproximación a un real sistema de pensiones, en donde ya se contó con la
aportación por parte de los afiliados (maestros), un sistema caracterizado por ser de
contribuciones definidas y de capitalización individual (híbrida), si bien no contaba con
una administración, los depósitos se los realizaba en un Banco privado bajo control del
Estado.
128
Prestaciones Protección Pensiones Jubilación Jubilación,
frentes a riesgos vitalicias invalidez,
de invalidez, muerte y
vejez y muerte pensiones
vitalicias
En fin, los principales hitos del periodo se caracterizaron por ser las primeras
herramientas de un sistema de pensiones en construcción, caracterizadas por una
129
normativa que respondió más a las inquietudes y pedidos de sectores laborales y que no
realizó un verdadero análisis técnico de los requerimientos para la sostenibilidad de un
sistema. A continuación, los principales hitos (Figura 2):
Si bien este primer periodo fue de gran importancia para la seguridad social del país,
hay que recalcar que fue una implementación de políticas sociales sin ningún estudio
técnico, basados por la improvisación y para dar respuesta a las reivindicaciones de
ciertos grupos. En términos de desigualdad, vemos que este periodo estuvo
130
caracterizado por una seguridad social focalizada hacia ciertos grupos como empleados
públicos (entre ellos maestros), de la banca y los militares, siendo excluidos demás
grupos del mercado laboral (empleados privados entre ellos los obreros, el campesinado
y demás). El financiamiento fue uno de los problemas fundamentales en la medida que
se financió por los recursos de las aportaciones de los afiliados, sin apoyo del Estado; y
con una institucionalidad frágil – la Caja de Pensiones - .
72
Mantilla (1992) plantea tres periodos del Instituto Nacional de Previsión: i) Constitución del Instituto
Nacional de Previsión a través del discusiones en el Legislativo de un Seguro Social Obligatorio en 1934,
la expedición de la Ley de Seguro Social Obligatorio en 1935, el trabajo de una Comisión Organizadora
de octubre de 1935 a abril de 1936, el Instituto inicia sus actividades el 1 de mayo de 1936. Este periodo
terminará con la expedición de la Ley del Seguro Social Obligatorio de 1942; ii) Unificación de las Cajas.
Desde la ley de 1942 hasta la creación de la Caja Nacional del Seguro Social a través de la fusión de las
Cajas (1963); iii) Fin del Instituto Nacional de Previsión (1963 – 1970) para ser sustituido por el Instituto
Ecuatoriano de Seguridad Social IESS.
131
seguro social (Mantilla, Abad y Núñez 1992), además, existía una carencia de criterios
científicos y técnicos; por otro lado, el Ecuador había alcanzado poco desarrollo
industrial, basado en un trabajo asalariado.
En los años 30, ya aparece la figura de José María Velasco Ibarra quien estuvo 5 veces
en el poder73 su primer periodo inicia en 1934 a 1935; en los años 30 se caracterizó por
una crisis económica; a diferencia de la década de los 40 en los cuales empieza la
expansión de las exportaciones previo al auge del banano; no obstante, en 1941, se
dieron los problemas limítrofes con Perú, y además el país tenía enfrentamientos
internos; en 1945, el presidente Carlos Arroyo del Río luego de la firma del Protocolo
de Río de Janeiro – por el cual el Ecuador perdió alrededor de 200.000 km2 - perdió
credibilidad y fue derrocado y se nombra presidente a José María Velasco Ibarra por la
Asamblea Nacional Constituyente, la cual expide el 6 de marzo de 1945 una nueva
Constitución.
Los datos demográficos oficiales con los que contamos, son del Censo, a partir de 1950;
en este sentido y según los datos del Censo de 1950, la población era de 3’470.162,
dividida en 1’724.632 hombres y 1’745.530, en el gráfico se puede revisar la
distribución por sexo y por edad (Figura 3).
73
5 Períodos presidenciales: (1934 – 1935, 1944 – 1947, 1952 – 1956, 1960 – 1961 y 1968 – 1972).
132
Figura 3: Distribución de la población por sexo y edad del Ecuador (1950) -
porcentajes -
Mujeres Hombres
133
A partir de 1955 empiezan a disminuir las exportaciones de banano, que era uno de los
pilares de la economía ecuatoriana – siendo los dos tercios de las exportaciones -
(Wolter y Núñez 1992). A partir de los 60 se da el inicio de un desarrollo industrial y un
crecimiento migratorio hacia las ciudades, por lo cual, en este contexto socio económico
que estaba viviendo el país era necesario la modernización y las reformas
administrativas del seguro social ecuatoriano (Wolter y Núñez 1992).
En los años 60 luego del cuarto periodo de Velasco Ibarra (1960 - 1961) asume la
presidencia Carlos Julio Arosemena quien será derrocado por la Junta Militar74 en 1963;
la Junta Militar se encargó en organizar la estructura del país en base a un modelo de
desarrollo industrial por sustitución de importaciones; es en este contexto que se dicta la
reforma agraria que “si bien no cambia la tenencia de la tierra, monetiza las relaciones
salariales en el campo y elimina ciertas supervivencias feudales” (Wolter y Núñez 1992,
286).
74
Esta Junta militar, representaba básicamente los intereses de ciertos grupos como son: los industriales,
los exportadores y de los sectores medios (Wolter y Núñez 1992).
75
Decreto Supremo N°517 del 26 de septiembre – Registro Oficial N°65 del 26 de septiembre de 1963
134
Caja Nacional del Seguro Social76, con el objetivo de aumentar el número de
beneficiarios, asegurar la autonomía de la Institución, acabar con las inversiones no
productivas y suprimir la devolución de aportes. Muchos de estos problemas, como se
mencionó anteriormente, fue por traducir mecánicamente al Ecuador un modelo de
sistema de seguridad social europeo que respondía a una realidad de economía
desarrollada, muy diferente a la realidad nacional, es así que la seguridad social en el
país solo atendía a un sector minoritario de la PEA, entre ellos obreros, empleados
públicos, de la banca, militares, y algunos grupos aislados de empleados privados; es de
esta manera, que se dejaba fuera de la seguridad social y de la posibilidad de acceder a
una jubilación a los artesanos, empleados domésticos y al campesinado que era gran
parte de la población trabajadora del país.
76
La tendencia general de las Reformas desde 1954 en adelante de las dos Cajas sería la fusión de los dos
Organismos (Miño, León y Núñez 1992, 263).
135
2’630.641 hombres y 2’619.478 mujeres, con un total de 5’250.119, lo cual muestra un
incremento de la población en los grupos etarios más jóvenes – 0 a 14 años – (figura 4).
Mujeres Hombres
136
Figura 5: Edad Mediana de la población en el Ecuador desde 1950 a 1970
21,0
20,4
20,5
20,0
19,5 19,2
19,0
18,4
18,5
17,8
18,0 17,7
17,5
17,0
16,5
16,0
1950 1955 1960 1965 1970
Por otro lado, el índice de envejecimiento en este periodo fue diminuyendo, a un inicio
era de 20 adultos de 60 años de edad por cada 100 jóvenes (de 0 a 14 años) y al finalizar
el periodo esta relación disminuyó a 14 adultos de 60 años de edad por cada 100
jóvenes (Figura 6).
25,0
20,4
20,0 17,8
16,1
15,0 14,4
15,0
10,0
5,0
0,0
1950 1955 1960 1965 1970
137
las personas potencialmente económicamente activas (15 a 59 años) a las
potencialmente dependientes (60 y más años); es decir, de 6.4 a 7.8, lo que significa que
cada vez hay más gente en edad de trabajar por adulto mayor. (Figura 7)
9,0
7,8
8,0 7,1 7,3
6,8
7,0 6,4
6,0
5,0
4,0
3,0
2,0
1,0
0,0
1950 1955 1960 1965 1970
138
La Constitución de 1945 tuvo una vigencia de un año y en términos de seguridad social
lo que más se destaca fue que se habla de un seguro social con sus prestaciones para
enfermedad, maternidad, invalidez, vejez, viudez, orfandad, desocupación, y demás
riesgos de la vida (Art. 149), además se considera la posibilidad de ampliar la
cobertura77 (Art. 149); también se considera al seguro social como un derecho de los
trabajadores – públicos y privados - irrenunciable. Se reconoce su carácter tripartito de
financiamiento al indicar que se “sostendrá con el aporte equitativo del Estado, los
patrones y de los mismos asegurados” (Art. 149). Además, dan la posibilidad a las
instituciones de seguro social a la edificación de viviendas baratas para los trabajadores.
No obstante, esta Constitución no tuvo más que un año de vigencia.
Esta fue una Constitución con un tinte social, acorde con el debate en el país sobre la
seguridad social, es por ello que las reformas del sistema de pensiones estaban en
discusión y planteaban algunos puntos de resistencia por parte de los afiliados por
ejemplo: el querer suprimir la cuenta individual, sin embargo “en los hechos no podía ni
siquiera ser pesquisable por los errores del sistema anterior en la identificación de los
afiliados” (Mantilla et.al. 1992, 136).
77
al mencionar que “se extenderá al mayor número posible de habitantes del país” (Art. 149).
78
Hay una clara diferencia entre las Constituciones de 1945 y 1946 “la de 1945 contenía postulados
claros sobre previsión social y protección de los trabajadores y defensa del seguro social ecuatoriano,
mientras que la de 1946 tenía disposiciones vagas y particulares sobre protección a la madre trabajadora y
a los individuos, más no definía conceptos sobre previsión y seguro social” (Miño, León y Núñez, 1992,
pág. 246).
139
un sistema de seguridad social que proteja a los habitantes de estos riesgos. Sobre la
aplicación del seguro social señala la autonomía de las instituciones y de igual manera
los fondos o reservas del Seguro Social serán propios (Art. 66). En la sección IV sobre
la seguridad social y la promoción popular, el art. 29 señala que todos los ecuatorianos
tienen derecho a la previsión social, que comprende: “proteger al asegurado y la de su
familia en caso de enfermedad, maternidad, invalidez, vejez, muerte y desocupación. Se
procura extenderlo a toda la población. Se financia con el aporte equitativo del Estado,
de los empleadores y de los asegurados”, además indica que es un derecho irrenunciable
de los trabajadores; además se incentiva a la afiliación voluntaria y que se adoptarán las
medidas para la afiliación del trabajador agrícola.
Convenios Internacionales
Es necesario mencionar que en la Trigésima Quinta Reunión de la OIT, el 28 de junio
de 1952 se adopta el Convenio C102 sobre la Seguridad Social (norma mínima) (Anexo
10). Las prestaciones que se consideraban en este Convenio fueron: asistencia médica,
prestaciones monetarias de enfermedad, prestaciones de desempleo, prestaciones de
vejez, prestaciones en caso de accidente del trabajo y de enfermedad profesional,
prestaciones familiares, prestaciones de maternidad, prestaciones de invalidez y
prestaciones de sobrevivientes.
Sobre las prestaciones por vejez, el Convenio 102 señala, primero que se debe
garantizar la prestación, entendida esta como cubrir la supervivencia más allá de una
edad prescrita que no debe sobrepasar los 65 años; dentro de las consideraciones para
que las personas sean protegidas, siempre están relacionadas con la pertenencia en el
mercado laboral, es decir se habla de personas asalariadas quienes podrán acceder a la
prestación y también de que pertenezcan a la PEA. La prestación consiste en un pago
periódico dependiendo de su categoría, del número de años de cotización y de la edad.
140
Sobre el monto se determinará de acuerdo a una escala prescrita por las autoridades de
cada país; pero esta deberá ser suficiente para asegurar una condición de vida para la
familia. Sobre el financiamiento será a través de las cotizaciones y/o impuestos para
evitar que personas de escasos recursos tengan que asumir una carga muy alta (Anexo
11). Cabe mencionar, que siendo los años 50 todavía se habla de trabajador calificado
del sexo masculino y se da algunas definiciones para poder caracterizarlo, siempre
considerado como el sostén de la familia; es así que este convenio todavía deja afuera a
la mujer trabajadora. Sin embargo, en el Ecuador, en temas de seguridad social ya se
había incluido el seguro de maternidad un gran avance para el país.
79
Art. 4 Las excepciones son: a) “A las personas que realicen trabajos ocasionales ajenos a la empresa del
empleador; b)A los trabajadores a domicilio; c) A los miembros de la familia del empleador que vivan
con él respecto del trabajado que realicen para él; d) A otras categorías de asalariados, siempre que su
número total no exceda del 10 por ciento de todos los asalariados no exceptuados en virtud de los
apartados a) a c) del presente párrafo”.
80
Previo a este Convenio existieron algunos convenios, sobre prestaciones de vejez: Convenio de Seguro
de Vejez (industria) de 1933 y el Convenio de Seguro de Vejez (agricultura) de 1933.
141
años81. Las personas protegidas por las prestaciones de vejez son todos los asalariados
incluidos los aprendices y la prestación consistiría en un “pago periódico calculado”
(art. 17) que lo recibiría cuando la persona protegida haya aportado “treinta años de
cotización o de empleo, o de veinte años de residencia o cuando, en principio, todas las
personas económicamente activas estén protegidas,” (art. 18) (Anexo 12 ).
En definitiva, los convenios de 1952, 1962, 1964, 1967 y 1969 tiene algunas propuestas
como el incremento de prestaciones (asistencia médica, monetaria para enfermedades,
desempleo, vejez, accidentes de trabajo, enfermedades profesionales, maternidad e
invalidez), da el paso a una igualdad de trato entre nacionales y extranjeros; e incluye
como beneficiarios a aprendices y cónyuge e hijos; en términos de prestaciones de
vejez, establece que los beneficiarios serás personas asalariadas, la prestación consiste
en un pago según el número de años de cotización y edad que considere cada país, y
abre la posibilidad de que el financiamiento sea través de cotizaciones o de impuestos.
No obstante, hay que considerar que el Ecuador ha reconocido con anterioridad algunos
derechos como por ejemplo para la mujer trabajadora que ya en los años 30 se incorporó
el seguro de maternidad. En los siguientes apartados se analizará la seguridad social en
el Ecuador y sus principales avances.
81
Sobre la edad “2. la edad prescrita no deberá exceder los 65 años, pero una edad más elevada podrá ser
prescrita por la autoridad competente, habida cuenta de criterios demográficos, económicos y sociales
apropiados, justificados por datos estadísticos; 3. Si la edad prescrita fuera igual o superior a 65 años, esa
edad deberá ser reducida, en las condiciones prescritas, para las personas que hayan estado trabajando en
labores consideradas por la legislación nacional como penosas o insalubres a los efectos de la prestación
de vejez” Art. 15
142
Institucionalidad de la Seguridad Social – Cajas de Previsión, Instituto Nacional
de Previsión y la Caja Nacional del Seguro
Normativo
Luego del primer período ya existía una primera experiencia de seguridad social, con
sus errores e improvisaciones, esto permitió llegar a 1935 con una concepción más
definida del seguro social; en este año se da la promulgación de las reformas82 a la Ley
de Jubilación83 a través del decreto supremo N° 83; las principales reformas fueron: i)
crear el aporte patronal para todos los servidores públicos “que se fijaba en el 3% del
sueldo o salario para el periodo de 1936, en el 4% para 1937 y en el 5% para 1938 en
adelante; se fijaba por el mismo artículo el modo e recaudación de dichos aportes y de
su remisión a la Caja de Pensiones” (Art. 1.), ii) se incrementa el aporte voluntario al
10% del último sueldo (art. 2), iii) se elimina los reconocimientos por servicio para las
obras científicas o literarias que hayan sido publicadas (art. 3), iv) reconocimiento de
dos tipos de jubilaciones, ordinarias con requisito mínimo 25 años de servicio y las
extraordinarias por incapacidad permanente - total o parcial – para el trabajo; y en
ambos se exigía un mínimo de 10 años de imposiciones (art. 5)., v) se limitaba la
pensión jubilar con un monto máximo de 800 sucres mensuales (art. 26); además se ñe
autorizó a la Caja de Pensiones para adquirir terrenos, construir viviendas y entregarlas
en venta o arrendamiento a sus afiliados. (Núñez 1992c, 58). En definitiva, las reformas
de 1935 son importantes por que recogen las exigencias y necesidades de la Caja de
Pensiones para su funcionamiento, primero que ya se incluye el aporte patronal como
una medida para ayudar al financiamiento de la Caja, se impone un porcentaje fijo para
los afiliados voluntarios, se eliminan las pensiones vitalicias por las obras científicas o
literarias, se establece claramente los dos tipos de jubilación: ordinaria y extraordinaria
y se pone un tope máximo al monto de la pensión jubilar.
82
Como antecedentes de las Reformas, el Gerente de la Caja de Pensiones presenta un Proyecto de
Reforma al Congreso Nacional en septiembre de 1931, el Congreso Nacional no da trámite al Proyecto,
por lo cual aprovechando de esta tardanza la Caja de Pensiones aumenta unas reformas al Proyecto; sin
embargo estas reformas no fueron aprobadas por el Congreso por mucho tiempo (Núñez, J., et. al., 1992,
pág. 56). El 29 de noviembre de 1932 se da la obligación de consignar descuentos en la Caja de Pensiones
promulgado en el Registro Oficial N°2 del 7 de diciembre de 1932 (IESS, 1983). Y para el 4 de diciembre
de 1933 se da un decreto sobre tasas de interés – Arts. 2,3 y 7) promulgado en el Registro Oficial N°43
del 12 de diciembre de 1933.
83
Considerar que fue en el Gobierno de Federico Páez, septiembre de 1935, quien fue Senador y formó
parte de la Comisión Legislativa “encargada de analizar las reformas a la Ley de Jubilación, y estudiar el
proyecto de ley sobre Seguro Social General; además, estaba vinculado familiarmente al Gerente de la
Caja, licenciado José Roberto Páez, y ello sirvió para que uno de sus primeros actos de gobierno fuese la
promulgación de las Reformas a la Ley de Jubilación (Núñez et. al. 1992, 57).
143
Estas reformas se materializaron con la expedición de la Ley del Seguro Social
Obligatorio84 el 2 de octubre de 1935 (IESS 1979, IESS 1983, IESS 1984), esta ley
esperaba alcanzar “la protección de toda la población trabajadora del país” (Núñez
1992c, 59) instaurándose de esta manera el régimen del seguro social en el Ecuador
(Miño, León y Núñez 1992). La Ley de Seguro Social Obligatorio tenía como campo de
acción el sector laboral público y privado; es así que el art. 2 de la Ley señalaba que el
seguro social será obligatorio para “los empleados públicos y privados y asalariados, sea
cualquiera el orden de sus actividades en las que se ocupen, sin considerar su
nacionalidad” (citado en Mantilla et.al. 1992, 98). y hablaba de una contribución
bipartita (patronal y empleado); además que la Ley legitimaba a la Caja de Pensiones
como la entidad aseguradora con su propia personería jurídica y patrimonio –
diferenciado de los bienes del Estado -; pero además, disponía la creación del Instituto
Nacional de Previsión como ente rector del Sistema Nacional de Seguros Sociales
(Núñez 1992c, 59) y de la creación de la Caja del Seguro para los empleados privados y
obreros industriales.
Es así que podemos señalar que para la aplicación de la Ley del Seguro Social
Obligatorio debía ser ejercida por las Cajas de Previsión; es decir, por la Caja de
Pensiones – creada en 1928 – y por la Caja de Empleados Privados y Obreros
Industriales, conocida como la Caja del Seguro – creada en 1937 – como lo indicaba el
art.3 de la ley “El Instituto Nacional de Previsión aplicará el régimen de seguro general
obligatorio por órgano de la Caja de Pensiones creada por Ley del 13 de marzo de 1928
y de las demás Cajas de Previsión que fundará para mejor éxito de la administración que
se le confía” (citado en Mantilla et.al. 1992, 98). Es así que a través del Decreto
Supremo N°200 de abril de 193685, estableció la autonomía de las Cajas de Pensiones
con su personería jurídica y sus propios fondos, incluso sin estar bajo la intervención de
la Contraloría (Miño, León y Núñez 1992).
84
Ley del Seguro Social Obligatorio el 2 de octubre de 1935 a través del Decreto Supremo N°12,
promulgado en el Registro Oficial N° 10 del 8 de octubre de 1935; “los antecedentes de la Ley se hallan
formulados , principalmente, en el proyecto elaborado por el Dr. Fidel A. López Arteta en el año 1931,
que fuera presentado a la Legislatura de 1934” (Mantilla et.al. 1992, 95). Desde 1934 se nombró una
Comisión especial para estudiar “el establecimiento de un régimen general y técnico de seguros sociales”
(Núñez et. al. 1992, 59).
85
Decreto Supremo N°200 de abril de 1936, publicado en el Registro Oficial N°186 del 11 de mayo
144
Como se mencionó, a través de esta ley también surge el 1 de mayo de 1936 el Instituto
Nacional de Previsión Social como organismo rector – director, coordinador y aplicador
de la seguridad social en el Ecuador - encargado de la aplicación de la Ley del Seguro
Social Obligatorio y de fomentar el seguro voluntario (IESS 1979, IESS 1984, Núñez
1992c) y “ejercer el patronato del indio y del montubio” (Núñez 1992c, 59), en la
medida que tenía a su cargo el Patronato Nacional del Indio y Montubio (Mantilla et.al.
1992, 95).
86
del 31 de marzo de 1937 y publicado en el Registro Oficial N°455 del 3 de abril del mismo año
87
, del 25 de junio de 1937, aprobado por el Ejecutivo y publicado en el Registro Oficial N°534 de ese
mismo año
88
A través del Decreto Supremo N°19 y publicado en el Registro Oficial N°407 del 4 de febrero de 1937
(IESS, 1983).
89
“El art. 2º del Decreto, que modificó, el Art. 7 de la Ley, decía: El Instituto se halla obligado a conceder
(se habla del Instituto Nacional de Previsión) los siguientes beneficios: 1º, Seguro de Vida, comprendidos
en éste el beneficio del Fondo Mortuorio y los servicios que se establecieren para mejorar la capacidad
vital y rendimiento del trabajador; 2º, Jubilaciones por tiempo de servicios y límite de edad por
145
de la caída del Gobierno de Paéz en 1937, asume la Presidencia Alberto Enríquez Gallo
(octubre 1937) quien derogó la Ley de Seguridad Social y se empieza a preparar los
lineamientos generales para la elaboración del Código de Trabajo.
Otro hito importante en la normativa de este periodo es la nueva ley del Seguro Social
Obligatorio de 194292. Lo más destacable de esta Ley fue que se habla de la
obligatoriedad para todos los trabajadores – empleados privados, obreros y empleados
públicos – además de los aprendices93, se habla de la obligación patronal tanto de
inhabilidad permanente para el trabajo; 3º, Asistencia o auxilios en especie o en dinero en caso de
enfermedades generales transitorias… “Como sección del ex – Instituto Nacional de Previsión, el
Departamento Médico del Seguro Social inició su labor el 1º de Mayo de 1936; como Departamento de la
Caja del Seguro para aplicar el seguro de Enfermedad – Maternidad solamente de los afiliados de la Caja
del Seguro, inició sus labores desde julio de 1937 hasta marzo de 1944; desde abril de 1944 concedió
prestaciones de enfermedad – maternidad, también a los asegurados de la Caja de Pensiones, y desde
octubre de 1951 presta servicios médicos a los jubilados del Seguro” (IESS, 1984, PAG).
90
En sesión del 11 de octubre de 1938, la Asamblea Constituyente aprobó el Código del Trabajo.
91
el art. 124 señala “A partir de la vigencia de este Código, todo trabajador que preste sus servicios por
más de un año, tendrá derecho a que el patrono abone una suma equivalente a un mes de sueldo o salario
por cada año completo posterior al primero de sus servicios” (citado en Miño, León y Núñez 1992, pág.
211.
92
En el Gobierno de Carlos Arroyo del Río se dicta la ley del Seguro Social Obligatorio a través del
Decreto N°1179 y promulgado en el Registro Oficial N°574 del 25 de julio de 1942, “que incorporaba al
ámbito legal todas las reformas planteadas por los organismos del seguro social y actualizaba
sustancialmente la legislación en este campo” (Núñez, J., et. al., 1992, pág. 66).
93
Art.2 del Título II, señala “están sujetas al Seguro Social Obligatorio todas las personas que prestan sus
servicios o ejecutan una obra en virtud de un contrato de trabajo o por nombramiento, esto es, los
empleados privados, los obreros y los empleados públicos. También están incluidos los aprendices,
sujetos a contrato de aprendizaje” (citado en Núñez, J., et. al., 1992, pág. 67).
146
inscribir a los trabajadores como remitir las aportaciones94 ; además se menciona como
prestaciones del seguro social: el seguro de enfermedad y maternidad y el seguro de
invalidez, vejez y muerte; sobre el financiamiento de las prestaciones se “impuso al
Estado la obligación de financiar el 40% de todas las pensiones del seguro general”
(Núñez 1992c, 67); si bien esta es un hito en el financiamiento de la seguridad social en
el país en la medida que ayudaba al financiamiento del mismo, también podía ser
perjudicial, algunos opinaron que esta decisión
94
el Art. 5 indicaba que se tiene que “inscribir a sus trabajadores en la respectiva Caja de Previsión, dar
avisos de salidas, modificaciones de sueldos y salarios, de los accidentes de trabajo de los asegurados, de
acuerdo con los Estatutos y Reglamentos” (citado en Núñez, J., et. al., 1992, pág. 67) además, como
señala el Art. 6 el patrono debía “remitir los aportes personales, patronales y los descuentos y multas que
correspondiese a las Cajas de Previsión” (citado en Núñez, J., et. al., 1992, pág. 67).
95
Reforma que fue aprobada por Acuerdo N°2042 de 30 de abril de 1946 del Ministerio de Previsión
Social y Trabajo” (Miño, León y Núñez 1992, pág. 240).
96
El tipo de cambio en sucre para el año de 1946 era de $13,50 (promedio anual de venta del mercado
oficial. Fuente Banco Central del Ecuador.
147
El 3 de noviembre de 1951 se establece la Ley del Seguro de Cesantía del Magisterio97
(IESS, 1983); un año después, el 4 de noviembre de 1952, se extiende esta ley a
empleados fiscales, municipales, de instituciones de derecho público y de entidades
autónomas de derecho privado98 (IESS, 1983). Por otro lado, en 1951 se dan
nuevamente reformas a los estatutos de la Caja del Seguro, entre las principales fueron
en relación a los mínimos de sueldos imponible, los nuevos mínimos de rentas a
concederse y la cuantía básica de jubilación99 (Miño, León y Núñez 1992).
97
Ley del Seguro de Cesantía del Magisterio se promulga en el Registro Oficial N°968 del 20 de
noviembre de 1951.
98
Extensión de la Ley de Seguro de Cesantía, el 4 de noviembre de 1952 promulgado en el Registro
Oficial N°68 del 20 de noviembre de 1952
99
“se eliminó la disposición que determinaba que la cuantía básica de jubilación por invalidez o vejez se
compusiese de un porcentaje (30% para la Caja del Seguro) del promedio de sueldos percibidos en los
últimos 4 años anteriores a la fecha de jubilación. Esta norma se la reformó, por cuanto había el caso de
afiliados que luego de cumplir con el tiempo de servicio requerido y la edad para jubilarse, no se acogían
a ésta y continuaban trabajando varios años, al final de los cuales solicitaban la prestación de la Caja del
Seguro, dándose entonces el caso de que los cálculos se realizaban en base a sueldos indudablemente
menores a los que había estado percibiendo el asegurado en los últimos años de su trabajo, por lo que
recibían una pensión sin la menor relación con el costo de la vida, al producirse la cesantía. Las Reformas
entraron en vigencia el 1 de julio de 1951” (Miño, León y Núñez 1992, pág. 259).
100
Esta reforma fue aprobada por el Instituto Nacional de Previsión el 2 de mayo de 1952.
101
“para lo cual la Caja de Pensiones les abandonará un tiempo equivalente al 50% del tiempo de servicio
de Telecomunicaciones. La cuantía de la pensión jubilar de acuerdo con el Proyecto, será la que resulte de
multiplicar el 3,33% por 30 años y por el promedio mensual de los mejores sueldo que hubiere percibido
en el trabajo durante 3 años, el afiliado” (Orellana 1953, 20).
148
el enfoque de ese momento era la unificación de la seguridad social, parecía ser
costumbre que cuando se implementa un seguro social por primera vez en un país se
acostumbra a crear varias cajas de previsión según los grupos con sus propios
requisitos, cotizaciones y características en general; pero poco a poco estas cajas se van
unificando hasta formar un solo sistema de seguro social; es así que en su momento el
Ecuador tuvo sus propias cajas para los magisterios, para empleados de la banca y para
demás empleados públicos; y es así que la Caja los unió a todos y formó la Caja de
Pensiones, que a su vez tiene una estrecha relación con la Caja del Seguro,
consolidándose así el Seguro Social Obligatorio (Orellana 1953). Por lo cual, no se
puede retroceder y formar un seguro social especial para los trabajadores de
telecomunicaciones, sería romper con la unidad del seguro social. La solución según el
Departamento Matemático – Actuarial es la de celebrar contratos adicionales102,
contemplados en los art. 89 y 90 de la Ley del Seguro Social Obligatorio.
102
“Contempla la posibilidad de celebrar contratos adicionales, a fin de proporcionar prestaciones
mayores o bajo condiciones más favorables que las señaladas en los Estatutos del Seguro Social
Obligatorio. Considero que si los empleados de Telecomunicaciones y su patrono, creen conveniente
mejorar las prestaciones, podrían perfectamente celebrar con la Caja de Pensiones un contrato de seguro
adicional que sería financiado por la contribución del patrono, en este caso el Estado, y de los propios
afiliados” (Instituto Nacional de Previsión 1952, 30).
103
“En el proyecto de Ley, la jubilación que se la quiere otorgar varía del 80 al 100% de los sueldos
percibidos en los últimos 3 años, mientras que, de acuerdo con los Estatutos, para una persona que ha
tenido 30 años de imposiciones se concede una jubilación del 71,25% del promedio de los sueldos
percibidos en los últimos cinco años” (Orellana 1953, 6).
149
recomendó “conceder prestaciones variables del acuerdo con el costo de la vida”
(Orellana 1953, 15).
Para 1958, el INP presenta un informe de labores en el cual se destacan tres elementos:
i) diferencias entre las aportaciones de la Caja del Seguro y la Caja de pensiones para
los servicios médicos104, siendo que la Caja del Seguro termina cubriendo los costos de
los servicios médicos que utilizan los afiliados de la Caja de Pensiones ii) problemas de
financiamiento de la Caja del Seguro105 con la eliminación de la aportación del Estado
iii) sobre la unificación del sistema del seguro social106 a través de una sola Caja que
deberá realizarse por etapas.
104
“De los aportes personal y patronal que financia la Caja del Seguro y que en total representan el 11%
de las remuneraciones de los afiliados, el 3,41% sirve para cubrir los gastos correspondientes al seguro de
enfermedad – maternidad. Así mismo, de los aportes personal, patronal y del Estado que financia la Caja
de Pensiones y que en total ascienden al 11,5% de los sueldos de los empleados, solamente el 2,33% se
destina al seguro de enfermedad – maternidad de los asegurados de esa Caja. Salta pues de bulto la
enorme diferencia de 1.08% que existe entre las aportaciones de la Caja de Pensiones frente a la del
seguro para los servicios médicos. Es decir que los afiliados de la Caja del Seguro están ayudando a
sufragar los gastos que demanda el mantenimiento de los servicios médicos en favor de los asegurados de
la Caja de Pensiones, en un porcentaje casi igual a la mitad de lo que actualmente pasa esta Caja al
Departamento Médico. La falta radica en que mientras las instituciones particulares y las empresas
patronales aportan el 6% para la Caja del Seguro, y, los bancos aportan el 7% como aporte patronal para
la Caja de Pensiones, el Estado contribuye, como patrono de los servidores públicos, con el 3% de los
sueldos de estos” (Boletín Instituto Nacional de Previsión, N°80 – 81 citado en Mantilla et.al. 1992, 149)
105
Sobre Problemas de financiamiento de la Caja del Seguro. El informe señala: “el seguro social
ecuatoriano, con sobrado fundamento optó por la aplicación, a través de organismos de Derecho privado,
del sistema de cotización tripartita inicialmente, fijándola para la Caja del Seguro en el 5% personal, 7%
patronal (actualmente vigente el 6% hasta cuando se haga efectivo el subsidio en dinero por enfermedad),
y el valor del impuesto adicional a la renta, de las sucesiones intestadas y el 30% del producto de los
impuestos establecidos en la Ley de Impuestos a la herencias, legados, donaciones, etc, en concepto de
aporte estatal.
106
sobre la unificación del Sistema el informe señala: “hay que convenir que la unidad es una de las más
importantes características que deben reunir las entidades que aplican regímenes de seguro social (…),
antes de dictar una Ley que unifique las dos Cajas de Previsión actualmente existentes, se debe, con miras
hacia esa unificación dictar una Ley que unifique aportes y prestaciones para luego dictar normas de
carácter administrativo que permitan ir preparando el terreno en las Cajas para poner en marcha, en un
momento dado, el plan de inmediata unificación” (Boletín Instituto Nacional de Previsión, N°80 – 81
citado en Mantilla, Abad y Núñez 1992, 151).
150
N°27; el 21 de mayo de 1959, con el cual se aprueban nuevos estatutos tanto para la
Caja del Seguro como para la Caja de Pensiones, las principales características fueron:
i)Las Cajas serían similares, tendrían un igual sistema de financiamiento, iguales
beneficios y requisitos ii) Mayor agilidad para el cálculo de prestaciones en dinero
(pensión de invalidez o vejez) “no habría más que multiplicar el coeficiente
correspondiente a los tiempos de afiliación por el promedio de los cinco años de mejor
remuneración del afiliado” (Miño, León y Núñez 1992, 270), iii) Se revisaría
periódicamente las pensiones dadas a los beneficiarios. Entra en vigencia el 30 de julio
de 1959 los estatutos unificados de las Cajas y el 6 de agosto del mismo año entraron en
vigencia los estatutos del Departamento Médico (Mantilla et.al. 1992).
El 29 de abril de 1964 se dicta el Decreto N°878108 que tenía como objetivo aumentar
los beneficios del seguro social a grupos aún no protegidos, además se “creó el aporte
adicional patronal del uno por ciento mensual sobre los sueldos y los salarios
imponibles de los trabajadores, sean estos empleados u obreros, para la concesión del
subsidio por enfermedad, incapacidad originada en enfermedad, el mismo que se
otorgaría luego de un período de espera de seis meses” (Wolter y Núñez 1992, 317).
Con esta disposición se liberó al patrono del seguro de enfermedad y subsidia la
incapacidad temporal (Wolter y Núñez 1992).
107
Decreto Legislativo sobre Jubilaciones para trabajadores en actividades consideradas como insalubres
(minería, industria gráfica, etc.) del 6 de noviembre de 1962 y publicado en el Registro Oficial No. 329
del 12 de diciembre de 1962.
108
Decreto N°878 del 29 de abril de 1964 y en el Registro Oficial N°239 del 4 de mayo de 1964 .
151
Por otro lado, se realiza un convenio adicional para la jubilación del Magisterio, a través
del Decreto 719 (8 de abril de 1964; RO. 240 del 5 de mayo de 1964) por el que se
faculta al Ministro de Educación Pública celebre con el Gerente General de la Caja
Nacional del Seguro, un contrato adicional de jubilación para el Magisterio; el art. 2
señala que “esta jubilación será del ciento por ciento del promedio de los cinco años de
mejores sueldos, con treinta años de servicios docentes y cincuenta y cinco de edad”, el
artículo 3 habla sobre la disminución de edad para jubilarse “por cada año de exceso de
los 30 de servicios se disminuirá un año de los 55 que se indica en el artículo anterior,
hasta un límite de 52 años”, el art. 4 “El nuevo Contrato de Jubilación del Magisterio
Nacional se cubrirá con el aporte adicional del diez por ciento y con el pago de una
prima única que resulte del reconocimiento de los tiempos de servicios docentes
anteriores a la fecha de la firma del contrato”.
109
publicado en el Registro Oficial No. 685, del 7 de febrero de 1966.
152
los seguros de invalidez, vejez y cooperativa mortuoria (Instituto Nacional de Previsión
1966); para el financiamiento el art. 2 indica las Curias Diocesanas serían las
encargadas de recaudar y entregar mensualmente el aporte global del 9% de las
remuneraciones de los sacerdotes de sus respectivas jurisdicciones110. En relación a la
jubilación por vejez considera como requisitos: 65 años y 360 imposiciones mensuales
o 70 años y 240 imposiciones mensuales; y dentro de las disposiciones transitorias se
consideraron: i) “durante los diez primeros años de vigencia de este Seguro, el aporte de
los afiliados será del 17% de las remuneraciones mensuales percibidas” (Instituto
Nacional de Previsión 1966) y ii) “provisionalmente, durante los diez primeros años de
vigencia de este Seguro, la jubilación por vejez se concederá solamente al cumplirse 70
años de edad y 120 imposiciones mensuales acreditadas” (Instituto Nacional de
Previsión 1966). Por otro lado, también se realizó el Reglamento de Afiliación de
trabajadores de iglesia, considerados los sacristanes, maestros de capillas y otras
personas que presten sus servicios de manera regular a la Iglesia, Conventos o Curatos
parroquiales, en el cual se indica que para afiliar a los trabajadores se tomarán en cuenta
los sueldos que en realidad perciben siempre y cuando no pueden ser menores a S/. 420
mensuales (Instituto Nacional de Previsión 1966).
En agosto de 1966, a través del Decreto 853111, se da paso a que los profesores
universitarios perciban pensión jubilar integra y sueldos por servicios en Universidad.
110
El Art. 3 señala: “para fines de este seguro, los sueldos de los sacerdotes actuales y futuros serán
determinados de la siguiente manera: S/. 500 de base más S/. 40 por cada año completo de ejercicio
sacerdotal, computado este ejercicio desde la fecha de ordenación” Reglamento de Afiliación al clero,
apuntes 1, pag. 2)
111
Decreto 853 del 8 de agosto de 1966 , RO. 96, del 12 de agosto de 1966.
153
El 10 de abril de 1968, se firma la Ordenanza sobre Afiliación de trabajadores de
construcciones, por la cual se considera que si bien por la Ley del Seguro Social
Obligatorio112 es de carácter obligatorio la afiliación al seguro de los trabajadores
permanentes, temporales, ocasionales o a prueba, sin embargo los patronos incurren en
la omisión de afiliarlos, por lo cual es necesario dictar normas para el cumplimiento de
esta Ley. Es así que se dicta esta Ordenanza por la cual se exige con carácter obligatorio
que los patronos afilien a sus empleados, incluso en caso de no realizarlo, los
trabajadores pueden denunciar a la Caja Nacional del Seguro esta omisión (Campaña
1968).
112
Por la Ley del Seguro Social Obligatorio y su reforma constante en el Decreto – Ley No. 1212
promulgado el 10 de octubre de 1966.
113
Ley No. 68-010 R.O. No. 41 de 29 de octubre de 1968
154
Nacional, incluyéndose entre éstos a los de las Cajas Militar y Policial, jubilados del
Estado, jubilados patronales y pensionistas de montepío en general. Esta décima tercera
pensión deberá ser pagada en el mes de diciembre de cada año, desde el presente año de
1968, inclusive, por parte de las instituciones que cubren las pensiones de que trata esta
disposición.
155
Decreto N° 129, de julio de 1937 Se aprueban los Estatutos del Instituto Nacional de
Previsión
Decreto N° 96, de abril de 1938 Sobre jubilación de empleados y obreros de empresas
privadas
Decreto - Ley N° 210, de agosto de Se expide el Código del Trabajo
1938
Decreto N° 1179, de julio de 1942 Se dicta la Ley del Seguro Social Obligatorio
1946 Reformas a los Estatutos de la Caja del Seguro
1951 Ley del Seguro de Cesantía del Magisterio
1951 Nuevas Reformas a los Estatutos de la Caja del Seguro
1959 Nuevos Estatutos para las dos Cajas
1962 Jubilaciones para trabajadores en actividades
consideradas insalubres
Decreto N° 517, 1963 Extensión del seguro de enfermedad y maternidad a
familiares – cónyuges e hijos
Decreto N°878 , 1964 Extensión a grupos
Decreto N° 719, 1964 Convenio Jubilación Magisterio
Decreto N° 343, 1966 Miembros del Clero
Decreto N° 853, 1966 Profesores Universitarios
Decreto N° 1212, 1966 Mora Patronal
1968 Normas para extensión del seguro de enfermedad y
maternidad
Ley 68 – 010, 1968 Décimo cuarto sueldo
Ordenanza, 1968 Afiliación trabajadores de la construcción
Decreto N°96, 1969 Décima tercera pensión.
Fuente: Producto de la Investigación
Beneficiarios
Durante este periodo se incrementa los grupos de beneficiarios con el fortalecimiento de
las leyes y decretos; con la ley de Seguro Social Obligatorio de 1935 se determinó como
beneficiarios a los empleados públicos y privados y asalariados en general, sin límite
máximo de remuneración; y además podían acceder los voluntarios si lo solicitaban a la
Caja de Pensiones (López 1944, La Reforma del seguro social en la República del
Ecuador). Con la creación de la Caja del Seguro de Empleados Privados y Obreros
(1937), se abarcó a los empleados privados y obreros de todas las actividades, a más
156
estratos de la población como son trabajadores domésticos, personal del clero secular,
maestros de capilla, profesionales y los trabajadores de la construcción (IESS 1979,
IESS 1984); incluso extranjeros, para los cuales existían normas especiales (Miño, León
y Núñez 1992).
A pesar, de reformas, decretos y normativas, en la práctica para los años 50, el seguro
social estaba limitado a los obreros y a los empleados públicos y privados y quedaba
excluida gran parte de la población trabajadora del país; “quedan excluidos los
campesinos que constituyen, como se sabe, el 63% de la población total del Ecuador;
los artesanos, que son numerosísimo grupo de trabajadores en el Ecuador, y los
trabajadores domésticos, a domicilio, temporales y ocasionales” (Saad 1957, 5). Si
analizamos las cifras en 1950 (a la fecha del Censo Nacional) se dice que estaban
afiliados a las Cajas de Previsión 104.000 afiliados, comparando con la población total,
era apenas el 3,25% de ecuatorianos afiliados al seguro social y en relación a la PEA era
del 8,41%. Esto en palabras de Pedro Saad señala que
114
Información enviada a la OIT, publicados en el Boletín de Informaciones y Estudios Sociales y
Económicos, de marzo de 1939, N°4.
157
seguro médico y no menos del 50% del sector sometido a régimen del seguro. Y
estamos en consecuencia, a la tercera parte de esta situación en cuanto a la protección de
la población económicamente activa y a la sexta parte a la población total (Saad 1957,
6).
En la época se critica esta baja tasa de afiliación y se indicaba que no se puede culpar a
la naciente seguridad social en el país si consideramos además que la Caja de Pensiones
tiene 30 años y la Caja del Seguro 20 años, no hay una improvisación si no una falta de
organización y preocupación por parte de las instituciones por ampliar la protección a
un mayor número (Saad 1957, 6).
Han existido algunas intenciones como la de los artesanos, algunos dirán que la Ley de
1953 es la primera ley de protección a los artesanos, pero en 1948 ya se aprobó una ley
de protección artesanal, en la cual ya se obligaba al INP que presentara en 1949 un
proyecto de ley para incorporar a los artesanos al Seguro Social; dicha ley fue objetada
en 1948 mismo. Otro intento fue la del Dr. Baquero de la Calle que quería presentar un
proyecto de ley en la cual se debía afiliar a todo artesano a cargo del Estado lo cual era
solo parte de un discurso demagógico que en la práctica resultaba inviable y por tanto
un engaño para los mismo artesanos; esta misma ley dejó fuera a operarios y aprendices.
115
El tipo de cambio en sucre para el año de 1957 era de $14,85 (promedio anual de compra del mercado
oficial. Fuente Banco Central del Ecuador.
116
El tipo de cambio en sucre para el año de 1957 era de $14,85 (promedio anual de compra del mercado
oficial. Fuente Banco Central del Ecuador.
158
Para ese momento el Seguro Social solo comprende a los asalariados, empleados
públicos, privados y obreros, quedando fuera “los trabajadores independientes, los
trabajadores campesinos, los trabajadores del servicio doméstico y ciertos grupos de
trabajadores a domicilio” (Campaña 1958, 15). Si bien se faculta al INP a través del art.
7 de la Ley del Seguro Social Obligatorio para que se implemente las modalidades para
estos grupos, persisten problemas complejos desde lo social, económico y cultural que
no han permitido que se aplique el seguro social a los grupos mencionados.
Por otro lado, para estos tiempos ya se estaba considerando la necesidad de un sistema
de subsidios familiares y llevarlo a la práctica, también sobre la implementación del
subsidio en dinero por enfermedad como complemento de la asistencia médica, para los
afiliados de la Caja del Seguro. Otro tema es ampliar las prestaciones a los hijos y
cónyuge que no ha logrado cumplirlo por temas económicos, a pesar de que esto se
encuentra dentro de la legislación (Campaña 1958)
En la década de los 60, se dan nuevos intentos por asegurar a los artesanos,
profesionales y trabajadores domésticos; es así que se crean los seguros: artesanal, de
profesionales y de trabajadores domésticos. El seguro artesanal117 estaba dirigido a los
trabajadores artesanos – maestros de taller y artesanos autónomos, operarios y
aprendices de talleres artesanales y tenían derecho a ciertas prestaciones de embarazo y
parto, enfermedad profesional o accidentes de trabajo y un seguro de vida en caso de
muerte (Wolter y Núñez 1992). El seguro de profesionales118 estaba direccionado hacia
los profesionales con título universitario o politécnico y contaba con las prestaciones de
seguros de enfermedad, maternidad, invalidez, vejez, muerte y riesgos del trabajo. El
aporte era del 14% sobre la renta declarada, era una afiliación voluntaria por tres años y
luego sería obligatoria (Wolter y Núñez 1992).
117
El 20 de mayo de 1964 se aprueba el Reglamento de Afiliación al Artesano.
118
El 27 de abril de 1965 se aprueba el Reglamento para la afiliación de profesionales.
159
Sobre el seguro de trabajos domésticos119; primero se consideraba como trabajadores
domésticos a amas de llaves, nodrizas, niñeras, cocineras, pajes, criadas o sirvientes de
mano y trabajadores semejantes; era importante considerar este seguro en la medida que
estaba direccionado hacia un grupo de la población que necesitaba de protección,
incluso más que otros, en la medida que este grupo tenía bajos salarios y por lo general
corresponden a los estratos más pobres de la población. No obstante, su afiliación no se
concretó en la mayoría ya que por años los patronos no afiliaron a los trabajadores
domésticos y estos trabajadores también han desconocido sus derechos por una falta de
información. Las prestaciones que tenían derecho eran: seguro de enfermedad o
accidente, embarazo y parto, seguro de invalidez, vejez y muerte (Wolter y Núñez
1992).
Por otro lado, se hace eco a las peticiones de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, a
través de Decreto Supremo 343 del 3 de febrero de 1966, se ordena que la Caja
Nacional del Seguro Social afilie a los miembros del clero secular120 y pueda acceder al
seguro de enfermedad (incluyendo subsidio por enfermedad) y con particularidades
especiales para los seguros de invalidez y vejez y de la cooperativa mortuoria, que
otorgaría auxilio de funerales en caso de fallecimiento (Wolter y Núñez 1992). Además,
se realizó el Reglamento de Afiliación de trabajadores de iglesia, considerados los
sacristanes, maestros de capillas y otras personas que presten sus servicios de manera
regular a la Iglesia, Conventos o Curatos parroquiales. Por otro lado, se incrementan
otros grupos, es así que en agosto de 1966, a través del Decreto 853, se da paso a que
los profesores universitarios perciban pensión jubilar integra y sueldos por servicios en
Universidad; y en 1968 se incorpora los trabajadores de la construcción y los familiares.
El 10 de abril de 1968, se firma la Ordenanza sobre Afiliación de trabajadores de
construcciones, por la cual se considera que si bien por la Ley del Seguro Social
Obligatorio121 es de carácter obligatorio la afiliación al seguro de los trabajadores
119
El 7 de julio de 1964 se aprueba el Reglamento sobre afiliación de los trabajadores del servicio
doméstico. Los trabajadores domésticos son quienes, “mediante remuneración, prestan servicio contínuo
en la mayoría de personas que no persiguen fines de lucro, sean que tales trabajadores se alberguen o no
en la morada de su patrono” ( citado en Wolter y Núñez 1992, 330)., son “amas de llaves, nodrizas,
niñeras, cocineras, pajes, criadas o sirvientes de mano y más trabajadores semejantes” (Wolter y Núñez
1992, 332)
120
A través del Decreto - Ley publicado en el Registro Oficial No. 685, del 7 de febrero de 1966, se
dispone que el Clero Secular sea afiliado al Seguro Social; y se realiza el Reglamento de Afiliación al
Clero
121
Por la Ley del Seguro Social Obligatorio y su reforma constante en el Decreto – Ley No. 1212
promulgado el 10 de octubre de 1966.
160
permanentes, temporales, ocasionales o a prueba, sin embargo los patronos incurren en
la omisión de afiliarlos, por lo cual es necesario dictar normas para el cumplimiento de
esta Ley. Es así que se dicta esta Ordenanza por la cual se exige con carácter obligatorio
que los patronos afilien a sus empleados, incluso en caso de no realizarlo, los
trabajadores pueden denunciar a la Caja Nacional del Seguro esta omisión (Campaña
1968). Y por otro lado, en el Decreto 517 (1963) ya se manifestó la necesidad de la
extensión del seguro de enfermedad y maternidad a familiares – cónyuges e hijos - . Sin
embargo, resultaba un problema financiero de como cubrir los gastos de atención y por
no contar con la infraestructura suficiente; es así que, el INP el 30 de abril de 1968
expide las normas para la extensión del seguro de enfermedad y maternidad a los
familiares de afiliados y jubilados del seguro social; según estas normas, los beneficios
se otorgarían a partir de enero de 1969 a través de un mecanismo escalonado, es decir,
en una primera fase a la cónyuge o del afiliado y sus hijos menores de hasta seis años,
posteriormente (3 años después) se extendería a los hijos menores de diez años, y por
último (3 años más tarde) contemplar la atención hasta los hijos menores de 18 años
(Wolter y Núñez 1992).
En definitiva, en este periodo si bien en la Ley del Seguro Social Obligatorio de 1935 ya
identificó a los grupos beneficiarios, en la práctica no se concretó la afiliación de todos
ellos y se tuvieron que emitir posteriores decretos, normas y reglamentos para concretar
el aseguramiento de estos grupos como se muestra en la tabla 12 a continuación:
161
Clero secular trabajadores Profesionales (con
Maestros de agrícolas título universitario
capilla trabajadores del o politécnico)
Profesionales y servicio Trabajadores
trabajadores de doméstico domésticos (amas
la construcción trabajadores a de llaves, nodrizas,
Extranjeros domicilio niñeras, cocineras,
ocasionales pajes, criadas o
temporales sirvientas de
mano)
(1966)
Clero secular
Trabajadores de
iglesia (sacristanes
y maestros de
capilla)
Profesores
universitarios
(1968)
Cónyuge
Hijos (menores de
18 años)
Trabajadores de
construcción
Práctica Empleados Empleados
públicos públicos
Empleados Empleados
particulares privados
Obreros de Obreros
fábricas y minas
Trabajadores de
actividades
menores más o
menos
organizadas
162
*El seguro social de los trabajadores agrícolas, de los del servicio doméstico, de los trabajadores a
domicilio y de los ocasionales temporales, debe principiar a aplicarse desde una fecha posterior, cuando el
Instituto establezca las modalidades especiales que requieren los seguros de estos grupos (LEY de 1942)
Fuente: Producto de la Investigación
Prestaciones
Inicialmente se realizaron algunas reformas a la Ley de Jubilación, Montepío Civil,
Ahorro y Cooperativa con la cual se suprimía los reconocimiento de tiempo de servicio
por obras científicas o literarias publicadas; y se reconocen dos tipos de jubilación: i) las
ordinarias, por 25 años o más de servicio del afiliado y ii) las extraordinarias por
incapacidad permanente para el trabajo ya sea de manera parcial o total y al menos 10
años de imposiciones.
Luego se dictará una nueva Ley del Seguro Social Obligatorio (1942), y se establecieron
las siguientes prestaciones: enfermedad, maternidad, invalidez, vejez, muerte, viudez,
gastos funerarios, accidentes del trabajo y enfermedades profesionales y desocupación.
Como es de nuestro interés de investigación, nos centraremos en el seguro de vejez, el
122
En el mismo mes de mayo se crea el Departamento Médico del Seguro Social para que se cumpla el
Seguro de Enfermedad, Maternidad y Riesgos del Trabajo, este Departamento tiene su propia personería
jurídica con función autónoma y medios financieros propios lo que permitiría la expansión de sus
actividades (IESS, 1979, IESS, 1984).
163
sistema anterior consideraba un seguro a través de rentas vitalicias que debían
entregarse de forma obligatoria al afiliado que se retiraba con más de 20 años de
contribuciones o si cumplía con el requisito de edad de más de 55 años. De esta forma
resultaban, unas pensiones irrisorias, aun después de 25 o 30 años de imposiciones. Los
nuevos estatutos en este sentido señalaban, como condiciones, los 55 años de edad
mínima y 30 años de imposiciones y en los casos de quienes hubieren entrado en edad
avanzada, estos podían jubilarse a la edad de 65 años, con solo 15 años de aportaciones
(Tabla 13) y se estableció que la cuantía del seguro de vejez fuese igual a la del seguro
de invalidez a través de los cálculos entre los promedios de los sueldos (Mantilla
et.al.1992).
Se consideran tres requisitos para la jubilación por vejez, estos son: mínimo de edad,
mínimo de afiliación y cesantía en el trabajo. Estos requisitos de mínimo de edad y de
afiliación son iguales para todos los casos (Caja de Pensiones y Caja del Seguro), con
algunos casos especiales que tienen requisitos particulares;
[L]os casos de jubilaciones especiales son aquellos para los cuales se exigen 25 años de
afiliación mínima al Seguro, por lo menos 45 años de edad y una cesantía mínima de 6
meses en el régimen del Seguro Social, es decir, cesantía completa en ambas Cajas
164
(Campaña 1962, 29).
Tabla 14: Prestaciones de vejez a partir de la Ley de 1942 con sus particularidades
Mínimo de edad (años) Mínimo de afiliación (años)
55 30
60 25
65 15
66 14
67 13
68 12
69 11
70 10
Fuente y elaborado: Campaña, A. 1962.
Esto nos permite dar cuenta que el Seguro Social ecuatoriano es de los pocos países que
contemplan mínimos más bajos de edad, la mayoría de países han fijado como mínimos
de edad 60 y 65 años para la jubilación (Campaña 1962).
Quiso implantarse, se enunció inclusive desde una determinada fecha el cobro de una
cuota patronal adicional para cubrir los riesgos de accidentes de trabajo y enfermedades
profesionales; pero la influencia patronal, la fuerza del patronato, fue tan grande que
hizo que el Instituto Nacional de Previsión desistiera del cobro y allí sigue escrita (…),
mas nuestra gente sigue muriéndose por accidentes de trabajo sin tener ninguna
protección práctica sino la del Código de Trabajo] (Saad 1957, 9)
Otro aspecto en temas de prestaciones es sobre los casos de desocupación, para lo cual
existe el seguro de cesantía que en términos reales no es sino una Cooperativa
financiada con las contribuciones de los mismos beneficiarios.
165
En los años 50 surgieron varios debates por incrementar los grupos de asegurados, entre
esos se debatía sobre la carga familiar, y específicamente sobre las asignaciones
familiares o subsidio familiar, el problema es si ese subsidio se lo quiere pagar
directamente por los patronos, existía un caso sobre los trabajadores de Ancón que
recibían un subsidio familiar, el problema fue que los patronos antes de contratar a un
obrero se indagaban sobre su vida personal y preguntaban su estado civil y si tenía
hijos; es así que se excluía a los trabajadores que tenían familias. De igual manera, si
analizamos quienes son los protegidos por el Seguro Social? El Seguro social solo
protege al afiliado, y no a la familia; sin embargo el seguro social debería considerar
que una enfermedad en cualquier miembro de la familia a más del desgaste emocional
es un problema a la economía familiar, el obrero tendrá que utilizar su salario para curar
la enfermedad del miembro de su familia. En este sentido se dan las peticiones de los
empleados de telecomunicaciones y del magisterio por mejorar su jubilación.
123
“para lo cual la Caja de Pensiones les abandonará un tiempo equivalente al 50% del tiempo de servicio
de Telecomunicaciones. La cuantía de la pensión jubilar de acuerdo con el Proyecto, será la que resulte de
multiplicar el 3,33% por 30 años y por el promedio mensual de los mejores sueldo que hubiere percibido
en el trabajo durante 3 años, el afiliado” (Orellana 1953, 20)
166
100% Menor de 1000 Menor de 67,34
90% De 1000 a 2000 De 67,34 a 134,68
80% Mayor de 2000 Mayor de 134,68
Fuente: Instituto Nacional de Previsión, 1953
* El tipo de cambio en sucre para el año de 1953 era de $14,85 (promedio anual de compra del mercado
oficial. Fuente Banco Central del Ecuador
124
“En el proyecto de Ley, la jubilación que se la quiere otorgar varía del 80 al 100% de los sueldos
percibidos en los últimos 3 años, mientras que, de acuerdo con los Estatutos, para una persona que ha
tenido 30 años de imposiciones se concede una jubilación del 71,25% del promedio de los sueldos
percibidos en los últimos cinco años” (Orellana 1953, 6).
125
“Contempla la posibilidad de celebrar contratos adicionales, a fin de proporcionar prestaciones
mayores o bajo condiciones más favorables que las señaladas en los Estatutos del Seguro Social
Obligatorio. Considero que si los empleados de Telecomunicaciones y su patrono, creen conveniente
mejorar las prestaciones, podrían perfectamente celebrar con la Caja de Pensiones un contrato de seguro
adicional que sería financiado por la contribución del patrono, en este caso el Estado, y de los propios
afiliados” (Orellana 1953, 30).
167
De igual manera, para el caso del magisterio, el Informe del Departamento Actuarial del
INP señalaba que si se acepta las reformas para el Proyecto de Ley para el Magisterio,
se estaría multiplicando las Cajas de Previsión y así se obtendría varios sistemas con
pequeños grupos de afiliados (Orellana 1953, 14), y además, se debía considerar que
para la época, el país tenía la edad mínima más baja para acceder a la jubilación entre
todos los seguros sociales del resto del mundo.
No obstante, los motivos por los cuales los maestros piden un aumento del monto de la
pensión son de índole económico, en vista de que a la hora de jubilarse caen en miseria,
las pensiones jubilares son muy escasas y no les cubre las necesidades básicas ni las de
su familia, por ejemplo al retirarse a los 30 años de servicio “no les corresponde a los
maestros ni siquiera un sueldo igual a la tercera parte del que percibían (…)”(Orellana
1953, 14) están percibiendo 400 sucres (equivalente a 29,94 dólares126) en algunos
casos que equivale a 20 o 30 sucres de otras épocas. Sin embargo, este problema no es
solo para los magisterios sino para todos los grupos de afiliados. Lo que propone el
Departamento Actuarial del Instituto Nacional de Previsión es “conceder prestaciones
variables del acuerdo con el costo de la vida” (Orellana 1953, 15).
126
El tipo de cambio en sucre para el año de 1953 era de $14,85 (promedio anual de compra del mercado
oficial. Fuente Banco Central del Ecuador)
168
entra en vigencia el 25 de mayo de 1961. En 1962 a través del Decreto127 del 24 de
noviembre de 1962, se expide seguros especiales de trabajadores en actividades
consideradas como insalubres (minería, industria, gráfica, etc.), para quienes el seguro
de vejez, “se les rebaje un año de edad por cada cinco imposiciones que tengan en esta
clase de actividades” (Art. 1). Además, se expidió un Reglamento de jubilación especial
de trabajadores de artes e industria gráfica estuvo en vigencia desde el 13 de noviembre
de 1964.
Se incluyó a los miembros del clero secular a través de Decreto Supremo 343 (1966),
para que puedan acceder al seguro de enfermedad (incluyendo subsidio por enfermedad)
y con particularidades especiales para los seguros de invalidez y vejez y de la
cooperativa mortuoria, que otorgaría auxilio de funerales en caso de fallecimiento
(Wolter y Núñez 1992). En relación a la jubilación por vejez considera como requisitos:
65 años y 360 imposiciones mensuales o 70 años y 240 imposiciones mensuales; y
dentro de las disposiciones transitorias se consideraron: ii) “provisionalmente, durante
127
Decreto del 24 de noviembre de 1962, RO 329 del 12 de diciembre de 1962.
128
El 20 de mayo de 1964 se aprueba el Reglamento de Afiliación al Artesano.
169
los diez primeros años de vigencia de este Seguro, la jubilación por vejez se concederá
solamente al cumplirse 70 años de edad y 120 imposiciones mensuales acreditadas”
(Instituto Nacional de Previsión 1966).
Para los profesores universitarios, a través del Decreto 853, se da paso a que perciban
pensión jubilar integra y sueldos por servicios en Universidad. Otro grupo que se
incluyó fueron a los familiares – cónyuges e hijos – al seguro de enfermedad y
maternidad, los beneficios se otorgarían a partir de enero de 1969 a través de un
mecanismo escalonado (Wolter y Núñez 1992).
En definitiva, en este periodo si bien en la Ley del Seguro Social Obligatorio de 1935 ya
identificó las prestaciones para todos, en la práctica no se concretó la afiliación de todos
ellos y se tuvieron que emitir posteriores decretos, normas y reglamentos en los cuales
se diferencia las prestaciones de los diferentes grupos de beneficiarios como se muestra
en la tabla 16 y los requerimientos para acceder a la jubilación no tuvieron variaciones
desde 1942:
170
(1966) Clero
Secular
Enfermedad
Invalidez
Vejez
Cooperativa
mortuoria
171
trabajo ni de
enfermedades
profesionales
Problemas con
el seguro de
cesantía
Fuente: Producto de la Investigación
Por otro lado, podemos observar como en este periodo II las prestaciones han ido
evolucionando, considerando que si bien ya constaban en la Ley del Seguro Social
Obligatorio de 1935 algunas prestaciones al igual que en la Ley de 1942, hay algunas
que realmente se efectivizaron años màs tarde como el subisido en dinero cuando la
enfermedad común produzca incapacidad para el trabajo que aparece en 1942 y se puso
en pràctica en 1964 o el seguro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales
que realmente funcionó en 1964. Por otro lado, aparece el seguro de cesantía para
diferentes grupos a partir de los años 50 (Tabla 17)
Jubilaciones X X
Seguro de X X
invalidez
Seguro de X X* X**
enfermedades
generales
montepio X X
Seguro de X X X***
accidentes de
trabajo y
enfermedades
profesionales
Seguro de X X X
172
* Se incorpora subisido en dinero cuando la enfermedad común produzca incapacidad para el trabajo en
la Ley
** Se pone en la práctica el subsidio en dinero cuando la enfermedad común produzca incapacidad para el
trabajo en 1964.
***Se efectiviza en 1964 a través del Decreto Nº878
Los beneficios definidos de la jubilación están establecidos por una cantidad específica
mensualmente según el cálculo del número de años de aportaciones y por la edad.
Además, estará como ente rector el Instituto Nacional de Previsión, institución creada
en este periodo de carácter pública y además administrado por las Cajas de Previsión:
Caja de Pensiones y Caja del Seguro -.
Mecanismos de financiamiento
Se caracteriza este periodo por ser un sistema de reparto administrado de manera
centralizada (público) sin competencia privada y se financia con las contribuciones de
los trabajadores, patrones y Estado.
Con la Ley de 1935 se estableció que para la Caja de Pensiones se mantiene el aporte
del 5% de los sueldos de los trabajadores, el 10% de los voluntarios y 5% del aporte
patronal de los empleados de los bancos; adicionalmente se indica que deberá cancelar
el fisco y demás entidades públicas desde 1938 un 5% de los sueldos como aporte
patronal. Y para la Caja del Seguro, se estableció el 5% de los sueldos de los empleados
privados y obreros, el 30% del importe del primer sueldo mensual (con excepción de los
obreros), el 50% de la primera diferencia mensual proveniente de cualquier aumento de
sueldo de los empleados (con excepción de los obreros), el 10% de los voluntarios y el
5% del aporte patronal (López 1944). Además de otros recursos menores provenientes
de multas y las utilidades de las inversiones. Para el incremento de las rentas del seguro
obrero, el Estado contribuía con un aporte consistente en:
173
1. El monto íntegro de las herencias intestadas en que no habían parientes dentro del
cuarto grado de consanguinidad, y cuando los había, la Caja del Seguro recibía una
cuota igual a la de uno de sus parientes.
2. El 30% del producto del impuesto fiscal sobre las herencias, legados, donaciones.
3. Un porcentaje del impuesto fiscal sobre la renta y las utilidades de las compañías
anónimas.
4. Un porcentaje del impuesto fiscal sobre timbres postales” (Miño, León y Núñez
1992, 214)
Y se señala que en relación al seguro de vejez “se cubría con la cuenta individual, la que
se liquidaba de acuerdo a una reglamentación estipulada” (Miño, León y Núñez 1992,
215).
Con la Ley de 1942, las aportaciones para la Caja de Pensiones se dio un incremento del
aporte de los trabajadores a 7% (la tercera parte de este aporte se destinaba al seguro de
enfermedad y maternidad); en relación al aporte patronal, se subió al 8% al aporte
patronal, para el caso de los trabajadores de la administración pública fiscal el aporte
patronal del fisco fue del 3%, el aporte patronal de los Bancos fue del 7% al igual que el
aporte patronal de los municipios y de más entidades de derecho público (igual al 7% de
los sueldos); adicionalmente se fijo una “contribución variable del Estado, equivalente
al 40% de la suma pagada por la Caja en concepto de pensiones en cada año, cantidad
que debe constar en los presupuestos fiscales anuales” (López 1944, 16).
En la Caja del Seguro los empleados privados y los obreros aportaban el 5% de los
sueldos y salarios, se aumentó el aporte patronal a 7% y el aporte de los afiliados
voluntarios paso del 10 al 12%, además el seguro de enfermedades y accidentes de
trabajo se pagaría en adelante mediante primas de los patronos y se estableció un aporte
estatal equivalente al 10% de las recaudaciones fiscales (Mantilla et.al. 1992, 132). En
las dos Cajas se suprimió los recursos provenientes del 50% del aumento de sueldo, y
del 30% de ingreso en la Caja del Seguro” (Mantilla et.al. 1992, 132). Las prestaciones
de vejez se financiaban “con las imposiciones personales de los afiliados más una
alícuota, proveniente del prorrateo sobre las cuentas de los afiliados, del 80 por ciento
de las utilidades obtenidas por la Caja en la inversión de sus fondos” (López 1944, 2).
174
En febrero de 1946 en miras a mejorar la planificación y la aplicación del seguro social
se reforman los estatutos de la Caja del Seguro y se establece el seguro adicional129
además, a partir del 1 de julio los aportes patronales serían del 7% y ya no del 5% como
eran, los aportes de los trabajadores se mantenían en el 5%. Además, como en estos
años se dio un alza salarial, entonces se modificó el límite para el monto salarial
máximo imponible fijándose en 120 sucres diarios, 840 sucres semanales o 3600 sucres
mensuales (Miño, León y Núñez 1992), lo que equivaldría en dólares 8,88 dólares
diarios, 62,22 dólares semanales y 266,66 dólares mensuales130.
En 1947, se da una observación por un experto de la OIT en algunos puntos, entre esos
sobre la devolución de aportes; ésta práctica convertía a la Caja del Seguro en una Caja
del Ahorro obligatorio; en la medida que el aporte debía ser entendido desde un sistema
de seguros, más no como una mensualidad que se depositaba en una cuenta de ahorros.
Es así que la acumulación de los aportes de todos estaba dispuesto para cubrir los
riesgos que podían suceder; en este sentido al retirar los aportes se eliminaba este
principio de solidaridad de la seguridad social. Es así que en 1950 se eliminó
efectivamente el retiro de los aportes131.
Sobre las aportaciones, en los años 50, existe una variación, en el caso de la Caja de
Pensiones los trabajadores pagan el 7% de sus sueldos para efectos del Seguro General,
el 1% para Cooperativa Mortuoria y el 2% para Seguro de Cesantía132. Los funcionarios
y empleados de la Función Judicial que prestan servicios públicos mediante
remuneraciones variables pagan el 17% de las remuneraciones de los presupuestos de
los cuales se asimilan sus cargos y los afiliados voluntarios el 15% de la renta declarada
(Campaña 1962). Por otra parte, los afiliados obligados que pertenecen a la Caja del
129
Reforma que fue aprobada por Acuerdo N°2042 de 30 de abril de 1946 del Ministerio de Previsión
Social y Trabajo” (Miño, León y Núñez 1992, 240).
130
El tipo de cambio en sucre para el año de 1946 era de $13,50 (promedio anual de venta del mercado
oficial. Fuente Banco Central del Ecuador.
131
“una modalidad particular del sistema de seguro social ecuatoriano, consistía en el retiro de aportes
cuando el afiliado era menor de 55 años (norma de jubilación). La devolución de aportes se hacía también
a los deudos del trabajador fallecido que no había alcanzado a establecer montepío. Cuando un trabajador
quedaba cesante, este tenía derecho a retirar sus aportes pasados los primeros en tres meses. En 1950, se
fijó la fecha en la que se terminaría la devolución de aportes” (Miño, León y Núñez 1992, 255).
132
Estos porcentajes se calculaban sobre las remuneraciones imponibles, cuyo mínimo es de S/. 360,00 y
cuyo máximo es de S/. 6.000 mensuales (que equivaldría a 24,24 dólares mínimo y 404,04 dólares
máximo mensuales, considerando que El tipo de cambio en sucre para el año de 1952 era de $14,85
(promedio anual de compra del mercado oficial). Fuente Banco Central del Ecuador.
175
Seguro aportan el 5% de sus remuneraciones destinados al Seguro General, el 1% para
la Cooperativa Mortuoria y el 2% para el Seguro de Cesantía. Y Los afiliados
voluntarios pagan el 12% sobre la renta declarada (Campaña 1962). Esto nos permite
ver una diferenciaciones entre las aportaciones de la Caja de Pensiones y la Caja del
Seguro, lo cual conlleva a una desigualdad dentro del mismo sistema de pensiones entre
los afiliados que dependiendo a que Caja de Previsión aporten dependerá el porcentaje
de aportación.
En relación al valor de las pensiones el directorio del INP en noviembre de 1950 dicta
una ordenanza por la cual se aumentó el valor de las pensiones de jubilación y montepío
que otorgaban las Cajas de Previsión; para poder financiar esta alza en las pensiones se
elevaron los tipos de interés para obtener mayores recursos los cuales se destinarían a
inversiones (Núñez et. al. 1992); se tomó esa medida ya que no se podía aumentar la
aportación de los trabajadores ni de los patrones; sin embargo, se piensa que el
verdadero motivo era por que el Estado no realizaba las aportaciones que le
correspondían, por lo que el Congreso Nacional de 1949 eliminó la aportación estatal de
7´000.000 sucres anuales (equivaldría 518.518,52 dólares133); esto generó un dilema
para las Cajas de Previsión: o se incrementaba las pensiones a base de un aumento en el
tipo de interés de los préstamos que otorgaban las Cajas de Previsión, o no se realizaba
el aumento de las pensiones (Miño, León y Núñez 1992). Por lo que se optó por la
133
El tipo de cambio en sucre para el año de 1949 era de $13,50 (promedio anual de venta del mercado
oficial. Fuente Banco Central del Ecuador
176
primera, aumentar el tipo de interés.
Revisando algunos datos vemos que para el año de 1955 el promedio de pensiones de
invalidez y vejez era para la Caja de Pensiones de 540.00 sucres mensuales (equivalente
a 36,36 dólares134) y para la Caja del Seguro de 270.00 sucres mensuales (equivalente a
18,18 dólares135); no obstante, tomando en cuenta que el salario promedio de los
afiliados es de 700 a 800 sucres (equivalente de 41,14 a 53,87 dólares136), y que el
monto que entrega la Caja del Seguro a sus afiliados de 270, 00 sucres (equivalente a
18,18 dólares137) , esto significa en términos reales, por un lado el jubilado recibía el
35% de sus salarios.
Uno de los problemas que se señalan es que no se consideraron las condiciones de vida
del trabajador ecuatoriano y con esta pensión tan baja que percibe el trabajador prefería
no jubilarse y seguir trabajando hasta que se muera (Saad 1957). Otro de los
inconvenientes es el tema administrativo, era muy engorroso el trámite para acceder a la
jubilación. En este contexto de la época se indicaba los problemas de la jubilación: “hay
que tomar en consideración que las pensiones de jubilación son pensiones a largo plazo
y que la moneda en el Ecuador va depreciándose, el costo de la vida va subiendo y las
pensiones no suben. Se nos ha ofrecido que van a subir . Vamos a reclamar esas
modificaciones automáticas” (Saad 1957, 16). Lo que pedían los trabajadores en ese
entonces era que había que modificar el sistema como tal, los cálculos, los límites de
edad, incluso suprimirle el límite de edad y solo considerar los 25 años de trabajo para
que puedan acceder a la jubilación (Saad 1957).
134
El tipo de cambio en sucre para el año de 1955 era de $14,85 (promedio anual de compra del mercado
oficial. Fuente Banco Central del Ecuador.
135
El tipo de cambio en sucre para el año de 1955 era de $14,85 (promedio anual de compra del mercado
oficial. Fuente Banco Central del Ecuador.
136
El tipo de cambio en sucre para el año de 1955 era de $14,85 (promedio anual de compra del mercado
oficial. Fuente Banco Central del Ecuador.
137
El tipo de cambio en sucre para el año de 1955 era de $14,85 (promedio anual de compra del mercado
oficial. Fuente Banco Central del Ecuador.
177
aumento de la cuantía de jubilaciones” (Miño, León y Núñez 1992, 267). Sin embargo,
estas peticiones de reforma eran consideradas no viables técnica y financieramente, las
reformas consistían en reducir de 30 a 25 años de aportaciones, eliminar el límite de
edad de retiro y “computando la pensión jubilar en el 100% de los sueldos de los tres
últimos años, en vez de cinco” (Miño, León y Núñez 1992, 267).
Para la jubilación especial se exigen 25 años de afiliación mínima por lo menos 45 años
de edad y una cesantía no menor de 6 meses en el régimen general del seguro social, es
decir, cesantía completa en ambas Cajas.
Las cuantías o montos de pensiones jubilares ordinarias o por edad avanzada en las
Cajas de Previsión, son del 75% del promedio de los sueldos percibidos en los 5 años de
mejor remuneración. En caso de que se acreditare distinto tiempo de imposiciones y
hubiere derecho a jubilación ordinaria de vejez, se disminuye o aumenta un 1,25% del
mismo promedio por cada año de imposiciones que falte o exceda de los treinta.
La modalidad subirá tal vez algún pequeño cambio sólo al hacer extensivo el régimen
de protección al trabajador rural y a los pequeños trabajadores independientes –
inclusive artesanos – los cuales, por razones de escaso ingreso económico, no pueden
contribuir a la financiación del Seguro, de un lado y, de otro, por carecer de patronos los
trabajadores independientes, no es posible contar con la aportación patronal (Campaña
1958, 15).
178
de noviembre de 1962, se incorpora un seguro adicional, es decir, que
Aumente su pensión jubilar en el 0,50% del promedio mensual de los cinco mejores
años de imposiciones, por cada año de servicio en dicha actividad. La aportación
adicional necesaria para financiar el contrato será cubierta en esta proporción: el 75%
por el patrono y el 25% por el afiliado (Art. 2 del Decreto Legislativo del 6 de
noviembre de 1962, Congreso Nacional 1962).
Creó el aporte adicional patronal del uno por ciento mensual sobre los sueldos y los
salarios imponibles de los trabajadores, sean estos empleados u obreros, para la
concesión del subsidio por enfermedad, incapacidad originada en enfermedad, el mismo
que se otorgaría luego de un período de espera de seis meses (Wolter y Núñez 1992,
317).
Además, la Caja de Pensiones tiene a su cargo la recaudación de los recursos que, por
ley, están destinados a la formación de una Caja Militar; los aportes individuales del
personal de las fuerzas armadas equivalente al 5% de los sueldos se recaudan desde el
año 1928, y los aportes patronales del 5%, desde el año 1938. Esta Caja Militar entraría
a funcionar desde enero de 1954 (López 1944).
Cabe señalar, que en 1936 se crea el Instituto Nacional de Previsión como ente rector
del seguro social y tenía dentro de sus funciones “la formación y la reforma de los
138
Decreto N°878 del 29 de abril de 1964 y en el Registro Oficial N°239 del 4 de mayo de 1964 .
179
estatutos y reglamentos; la fiscalización y control administrativos y técnicos y la
revisión, en la última instancia, de las resoluciones de las dos Cajas de Previsión”
(López 1944, 3). Como entes ejecutores se mantiene la Caja de Pensiones y se crea la
Caja del Seguro de Empleados Privados y Obreros (enero de 1937), más conocida como
la Caja del Seguro, cada una cuenta con su propio “Consejo de Administración, una
Comisión Ejecutiva y un Gerente, como órganos administrativos”139 (López 1944, 4).
Cabe señalar que la Caja del Seguro fue la institución encargada de la protección de
todos los trabajadores asalariados, incluso abarcó a más estratos de la población como
son trabajadores domésticos, personal del clero secular, maestros de capilla,
profesionales y los trabajadores de la construcción (IESS 1979, IESS 1984). Los
Estatutos de la Caja del seguro de Empleados Privados y obreros fue aprobado a través
del Decreto N°63, del 31 de marzo de 1937 y publicado en el Registro Oficial N°455
del 3 de abril del mismo año, y de esta manera la Caja del Seguro inicia su
administración con carácter autónomo a partir del 1 de julio de 1937 (IESS 1983, IESS
1984); aunque a partir de enero, el Instituto Nacional de Previsión, por Decreto
Ejecutivo empezó a recibir las aportaciones de los empleados privados y obreros para el
establecimiento de la Caja del Seguro, a través del Decreto del Instituto Nacional de
Previsión, del 25 de junio de 1937, aprobado por el Ejecutivo y publicado en el Registro
Oficial N°534 de ese mismo año, se concedió autonomía a la Caja del Seguro, esta Caja
empezó su vida independiente el 1 de julio. (Miño, León y Núñez 1992, 207). Lo que le
diferencia a la Caja del Seguro de la Caja de Pensiones, es que la Caja del Seguro nace
de una experiencia recorrida de 9 años de seguridad social en el país y con estudios
técnicos actuariales (Núñez et. al. 1992).
139
El Instituto se integra con dos representantes del Poder Ejecutivo, uno del Poder Judicial, el profesor
de Sociología de la Universidad Central, el Director del Trabajo, el Director de la Asistencia Pública y los
Gerentes de las dos Cajas. En el Consejo de Administración de las Cajas están representados: el
Gobierno, mediante un delegado, los patronos, los asegurados y los jubilados. La representación de los
asegurados es indirecta, pues su nombramiento lo hace el Instituto, eligiendo entre individuos de los
respectivos grupos.
Las Cajas cuentan con agencias o delegaciones en las diversas secciones del territorio nacional, pero la
parte financiera se halla centralizada en las oficinas principales que funcionan en la Capital de la
República.
140
A través del Decreto Supremo N°19 y publicado en el Registro Oficial N°407 del 4 de febrero de 1937
(IESS 1983).
180
seguro de enfermedad como un beneficio más para los afiliados141. Por otro lado, la
Caja de Pensiones tiene a su cargo la recaudación de los recursos que, por ley, están
destinados a la formación de una Caja Militar; los aportes individuales del personal de
las fuerzas armadas se recaudan desde el año 1928, y los aportes patronales del 5%,
desde el año 1938. Esta Caja Militar entraría a funcionar desde enero de 1954 (López
1944, La Reforma del seguro social en la República del Ecuador). Por su parte, la Caja
del Seguro es depositaria y administradora del “Fondo de Reserva” de los empleados
privados y obreros; este fondo de reserva consiste en un sueldo mensual adicional que
los patronos están obligados a entregar en beneficio de sus empleados y obreros, por
cada año de servicio, excepto por el primero. Esta obligación se impuso a los patronos a
través del Código del Trabajo, promulgado en el año 1938. Además este “Fondo de
Reserva” se destinaría para mejorar las pensiones que se otorgan y en el caso de
cesantía de los trabajadores, se le entregaría como auxilio de cesantía (López 1944, La
Reforma del seguro social en la República del Ecuador).
Con la Ley de Seguridad Social Obligatorio de 1942, el INP seguía siendo el encargado
del régimen del seguro social a través de las Cajas de Previsión, siendo los tres
organismos autónomos. Lo que se modificó con las reformas fueron que el directorio
del INP pasó a estar integrado por 9 miembros (se incluye un médico asignado por el
Ministerios de Previsión Social), se pidió la aprobación del presupuesto del INP y de las
Cajas por parte del Ministerio de Previsión Social, los representantes de afiliados y
patronos en la Caja del Seguro debería ser elegidos a través de una terna, entre otros.
141
“El art. 2º del Decreto, que modificó, el Art. 7 de la Ley, decía: El Instituto se halla obligado a
conceder (se habla del Instituto Nacional de Previsión) los siguientes beneficios: 1º, Seguro de Vida,
comprendidos en éste el beneficio del Fondo Mortuorio y los servicios que se establecieren para mejorar
la capacidad vital y rendimiento del trabajador; 2º, Jubilaciones por tiempo de servicios y límite de edad
por inhabilidad permanente para el trabajo; 3º, Asistencia o auxilios en especie o en dinero en caso de
enfermedades generales transitorias… “Como sección del ex – Instituto Nacional de Previsión, el
Departamento Médico del Seguro Social inició su labor el 1º de Mayo de 1936; como Departamento de la
Caja del Seguro para aplicar el seguro de Enfermedad – Maternidad solamente de los afiliados de la Caja
del Seguro, inició sus labores desde julio de 1937 hasta marzo de 1944; desde abril de 1944 concedió
prestaciones de enfermedad – maternidad, también a los asegurados de la Caja de Pensiones, y desde
octubre de 1951 presta servicios médicos a los jubilados del Seguro” (IESS 1984).
181
la tramitación a través de la estandarización de formularios oficiales, registros y cuentas
corrientes; este nuevo sistema se puso en práctica a partir del 1 de noviembre de 1936;
sin embargo, existieron problemas técnicos por la falta de preparación del personal que
no estaba capacitado para ejecutarlo lo cual se convirtió en una traba.
142
El Técnico Miguel Castro desempeñaba el cargo de actuario de la Caja de Jubilaciones de Chile
(Mantilla, Abad y Núñez 1992)
143
Schoenbaum titular de la Cátedra de Matemáticas y Cálculo Actuarial de la Universalidad de Carolina
de Praga (Miño, León y Núñez 1992, 213),el actuario checoslovaco “tuvo que hacer un prolijo estudio de
la situación de las distintas instituciones de nuestro sistema de seguro social, además de un detallado
182
consultor presenta el Informe General sobre el Seguro Social Ecuatoriano, sobre todo
basándose en la información de los Censos de Empleados Públicos y Bancarios de 1930
y 1935 y del Presupuesto General del Estado; y presenta un diagnóstico en el cual se
indica: primero, que el surgimiento del seguro social en el Ecuador nace de la
improvisación, sin desconocer la buena fe de los autores (Informe Schoenbaum citado
en Mantilla, Abad y Núñez 1992) y como puntos específicos del problema y
recomendaciones fueron: i) el déficit actuarial para el 30 de junio de 1935 era de 73
millones de sucres (equivale a 6`906.338,69 dólares144) y para fines de 1939 era de 109
millones de sucres (equivale a 7`349.966,28 dólares145); las causas del déficit fueron:
“distribución desfavorable de la masa de afiliados146, el haber reconocido tiempos de
servicio anteriores a la puesta en vigencia de la ley y la elevación de sueldos de los
asegurados, que no fue tomada en cuenta para los efectos de imposición (Núñez 1992c,
66); ii) era necesario unas reformas a los estatutos de la Caja de Pensiones, había que
encontrar el equilibrio entre aportaciones de afiliados, sobretodo de los nuevos, y el
costo de las prestaciones., y iii) había que buscar nuevas fuentes de financiamiento para
las prestaciones.
estudio de toda la jurisprudencia sobre el seguro social existente en el país, para poder sugerir sobre la
base de criterios y cálculos actuariales, un conjunto de alternativas y de reformas jurídicas, las cuales
fueron asumidas en la Ley de 1942 y en los Estatutos” (Miño, León y Núñez 1992, 113) de las Cajas de
Previsión de 1944 y en el Estatuto del Instituto Nacional de Previsión de 1945.
144
El tipo de cambio en sucre para el año de 1935 era de $10,57 (promedio anual de venta del mercado
oficial. Fuente Banco Central del Ecuador.
145
El tipo de cambio en sucre para el año de 1939 era de $14,83 (promedio anual de venta del mercado
oficial. Fuente Banco Central del Ecuador.
146
La distribución desfavorable de la masa de afiliados en día de entrar en vigencia la Ley de 1928, en
razón de que había una relación inversa según las edades de ingreso, ya que a menor edad correspondía
mayor porcentaje de aportación.
183
de seguro social; ii) los Estatutos de la Caja del Seguro, no contemplaban la incapacidad
parcial o temporal debidas a accidentes de trabajo y a enfermedades profesionales; los
casos de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales eran cargados directamente
al patrono; en fin, no había una clara definición de invalidez lo que conllevaba a que
esta prestación sea inaccesible; iii) para la jubilación se imponía como requisito el
cumplir 20 años de aportaciones y 55 de edad. Schoenbaum señalaba “que la falta de
tiempo de espera era una especialidad de nuestra ley” (Mantilla, Abad y Núñez 1992,
118); sin embargo, y aunque contradictorio, las cuantías de la jubilación por vejez eran
irrisorias y no guardaban relación con la jubilación por invalidez ni con los últimos
sueldos que había percibido el afiliado, pues oscilaban entre el 1% y 30% de los
mismos, iv) el montepío, señalaba Schoenbaum, tal como estaba planteado, era “una
disposición antisocial y arbitraria” (Mantilla, Abad y Núñez 1992, 118), porque en
casos de menos de diez años de aportaciones del afiliado fallecido, otorgaba a los
deudos 15 años de rentas, mientras que en casos de más de 10 años de aportaciones,
apenas otorgaba 10 años de rentas. v) en relación a la cuenta individual, el autor califica
a aquella como una “suposición demasiado optimista con respecto a su probable
desarrollo” (Mantilla, Abad y Núñez 1992, 118) en la medida que pueden aparecer dos
casos uno en el que el afiliado tiene un sueldo constante: solo después de 30 años de
aportaciones, que podían equivaler a 50 años calendario, la jubilación ordinaria se
aproximaba a la de invalidez; caso contrario, estaba muy por debajo de ésta. En la
mayoría de los casos, los afiliados no tenían derecho a las jubilaciones ordinarias y
debían contentarse con la entrega del capital de su cuenta individual. Esto era
contradictorio, porque un afiliado que había ingresado al seguro antes de los 30 años de
edad con un sueldo de 100 sucres mensuales, no podría alcanzar al límite de 30 sucres
mensuales después de un tiempo mayor de 20 años de imposiciones, y solo podría
hacerlo aumentando sus aportes de jubilación de su propio peculio, anomalía que
desaparecería para los afiliados ingresados a la edad de 20 años y que tenían 30 o más
años de imposiciones, lo que en la mayoría de los casos correspondía a un tiempo de
servicio de 40 o más años calendario. Y por otro lado, está el afiliado con sueldo
creciente: en este caso, las fallas del vigente sistema de prestaciones eran más notorias:
“después de 30 años de imposiciones, un afiliado que ha entrado a la edad de 20 años,
tiene una jubilación de vejez igual al 21,5% del sueldo final, mientras que para un
trabajador que ha entrado con 50 años de edad, esta jubilación es igual al 88,6% del
sueldo final” (Mantilla, Abad y Núñez 1992, 119). Estas incongruencias partían de un
184
argumento falso, como era el considerar que el seguro de vejez no debía ser tan alto
como el de invalidez, porque con la vejez se reducían las necesidades de vida. Esta falsa
proposición no tomaba en cuenta aspectos como el número de cargas. Además, había
que tomar en cuenta que la inestabilidad de los empleados públicos y la falta de carrera
administrativa producía frecuentes traspasos de afiliación en las dos Cajas,
produciéndose con ello una serie de anormalidades, puesto que las disposiciones
estatuarias de las dos Cajas de Previsión no estaban bien igualadas. Las contradicciones
señaladas, a fin de cuentas se revertían contra el propio seguro social.
Por otro lado, Schoenbaum señalaba que una de las paradojas y anomalías del sistema
existente era la inexistencia del seguro de accidentes de trabajo y enfermedades
185
profesionales, y que, por otro lado, constituía una desventaja el hecho de que por medio
del Código del Trabajo se impusiera a los patronos disposiciones que podían aniquilar a
una empresa y que no garantizaban suficientemente a los afiliados. En consecuencia
proponía: a) Incluir el seguro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en
el seguro social ecuatoriano, conservando por supuesto, los beneficios que concedían el
Código de Trabajo a los trabajadores, como única y verdadera garantía del
cumplimiento de sus derechos, b) en vista del pequeño número de afiliados, se debía
agrupar a las empresas en pocas clases de riesgos, con primas diferenciadas, c) puesto
que esta clase de seguro debe distinguirse de otros tipos, porque no presta protección
contra la pérdida de trabajo, si no por daños, debía crearse una caja especial o una
sección de contabilidad. Además, es un seguro que no pagan los trabajadores, sino los
patronos, para cumplir su responsabilidad en estos casos, d) era necesario un aporte
promedial entre el 1.5% y el 1.7% de los salarios de los asegurados para cubrir todas las
obligaciones patronales impuestas por el Código del Trabajo para atender los casos de
accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
Un cuarto informe técnico será en 1947, con la visita del funcionario de la OIT en el
Ecuador, el Dr. Rudolf Metahl, quien tuvo algunas observaciones en relación al sistema
del seguro social ecuatoriano, entre ellas son: devolución de aportes, préstamos
quirografarios e hipotecarios y fondo de reserva. Para este estudio nos centraremos en el
punto sobre devolución de aportes; ésta práctica convertía a la Caja del Seguro en una
Caja del Ahorro obligatorio; en la medida que el aporte debía ser entendido desde un
sistema de seguros, más no como una mensualidad que se depositaba en una cuenta de
ahorros. Es así que la acumulación de los aportes de todos estaba dispuesto para cubrir
los riesgos que podían suceder; en este sentido al retirar los aportes se eliminaba este
186
principio de solidaridad de la seguridad social. Es así que en 1950 se eliminó
efectivamente el retiro de los aportes147.
Al hacer que el seguro social sea obligatorio a través de un descuento con carácter
obligatorio pero sin un aparataje institucional preparado para recibir las aportaciones,
dio como resultado un amontonamiento de aportaciones sin ningún orden, ni
contabilizadas a través de cuentas individuales, esto conllevó a un caos administrativo
que trató de resolverse tras las visitas e informes de expertos extranjeros.
147
“una modalidad particular del sistema de seguro social ecuatoriano, consistía en el retiro de aportes
cuando el afiliado era menor de 55 años (norma de jubilación). La devolución de aportes se hacía también
a los deudos del trabajador fallecido que no había alcanzado a establecer montepío. Cuando un trabajador
quedaba cesante, este tenía derecho a retirar sus aportes pasados los primeros en tres meses. En 1950, se
fijó la fecha en la que se terminaría la devolución de aportes” (Miño, et.al., 1992, pág. 255).
187
con el simple encargo de la Caja de confeccionar una planilla de aportaciones, mal
podía ahora de la noche a la mañana convertir sus establecimientos en verdaderas
oficinas de identificación al servicio de la Caja, puesto que así era la verdad al
imponerles una enorme tarea consistente en la perfecta confección de más de diez y
ocho formularios, cuando lo lógico era que el problema de identificación lo afronte y
resuelva la Caja (Carrera 1947, 12);
Que tampoco parecía adecuado a la realidad económica nuestra por la enorme cantidad
de modalidades en el pago de salarios y sueldos, la inestabilidad de los trabajadores y la
variedad de trabajos a los que se les somete dentro de una misma empresa, sin respeto a
ninguna clase de horarios preconocidos, lo que determina una gama fantástica de
categorías dentro de un mismo trabajador en determinado periodo de tiempo (Carrera
1947, 13).
Otro de los problemas de las cajas de previsión fue que se habían convertido en un
organismo financiero, las Cajas habían orientado sus fondos hacia inversiones que si
bien aseguraban el patrimonio de sus instituciones también apoyaban al desarrollo
económico y social del país; es así que por los 25 años de la Caja de Pensiones, el 26 de
abril de 1953, en su discurso José Roberto Páez como gerente de la Caja señaló
Hemos prestado, en el presente año, dos millones de sucres a Cuenca, para sus teléfonos
automáticos; cuatro millones de sucres para las construcciones escolares de la provincia
del Guayas, y vamos a dar en estos días cinco millones a las Universidades de Quito y
Guayaquil, para que levanten sus nuevos locales, así como tendremos el orgullo de
financiar íntegramente la construcción de la Escuela Municipal “Sucre” y del Colegio
“Sebastián de Benalcazar (Citado 1992c, 75)
Uno de los hitos importantes de este periodo es la fusión de las Cajas en 1963 y la
creación de la Caja Nacional del Seguro Social con lo cual se quería simplificar los
trámites, ahorrar los costos de operación y que se dé la protección a tiempo, dejando a
un lado esa lentitud burocrática.
Para el funcionamiento técnico de la Caja Nacional del Seguro Social se dividió en dos
188
secciones; la sección A correspondía a los empleados públicos, bancarios y militares –
la antigua Caja de Pensiones – y la sección B, para los empleados privados y obreros –
la antigua Caja del Seguro - . No obstante, años después, persistían los problemas
administrativos que obstaculizaban la atención a los afiliados y el aumento de la
cobertura.
Un sexto estudio se dará en 1967 con la contratación del Dr. Ricardo Moles para que
haga una investigación técnico – administrativa de la Caja Nacional del Seguro Social,
entre las recomendaciones del informe es importante mencionar la necesidad por
cambiar el régimen de seguro social a un sistema de seguridad social. Además se
realizaron consultas con la Organización de Estados Americanos, OEA y expertos de la
Organización Internacional del Trabajo, OIT. Es así que surge el “informe Arroba” en
1968 (séptimo estudio) en el cual destaca la participación del Estado en el régimen del
seguro social, “a quien acusa de demasiado generoso como patrono, específicamente
refiriéndose a sus servidores inmediatos, Fuerzas Armadas y empleados públicos, a
quienes otorga sistemas preferenciales de protección” (Wolter y Núñez 1992, 304).
Estos dos informes coincidían en que el problema de la unificación de las cajas era
porque todavía persistía una diferenciación interna al hablar de las Cajas A y B, es
decir, las mismas pero cambiadas de nombre.
189
Participación /obligatorio – voluntario
Como en el primer periodo la afiliación fue obligatorio y voluntaria; lo cual se vuelve a
reafirmar con la Ley de Seguridad Social Obligatoria de 1935 y 1942, en donde se
establece la obligatoriedad para los empleados públicos, privados y obreros y en caso
del voluntario pueden acceder a un seguro voluntario tanto en la Caja de Pensiones
como en la Caja del Seguro.
Todas las personas que prestan servicios o ejecutan una obra en virtud de un contrato de
trabajo o por nombramiento, esto es, los empleados privados, los obreros y los
empleados públicos. También se incluye a los aprendices sujetos a contrato de
aprendizaje (Mantilla, Abad y Núñez 1992, 133).
Principios
Se organiza el primer congreso de afiliados, del 14 al 19 de julio de 1945, con
delegados de las organizaciones obreras. En este congreso se trataron dos puntos
fundamentales: sobre la devolución de aportes al trabajador cesante y la extensión del
tiempo de espera en el seguro de vejez (Miño, León y Núñez 1992).
148
“Esta disposición surgió de la necesidad de correlacionar la Ley del Seguro Social Obligatorio, con el
Código del Trabajo a fin de eliminar una de las trabas principales para establecer la correcta
identificación de los afiliados” (Mantilla, Abad y Núñez 1992, 133).
149
la notificación por parte del patrono creaba difíciles situaciones, puesto que si esta se hacía (cosa que
no siempre ocurría), solía hacérsela tardíamente, muchas veces cuando el trabajador ya estaba ubicado en
otro empleo, y se iniciaba el trámite de una nueva notificación, lo que, sumada a otras consideraciones en
relación a la identificación del afiliado, creaba en la práctica un promedio de más de dos identificaciones,
de los afiliados a la Caja del Seguro. Este fue uno de los argumentos principales por los que se decidió
eliminar la cuenta individual, ya que en la práctica era imposible de reconstruirla (Mantilla, Abad y
Núñez 1992, 133).
190
Posteriormente, se realiza el segundo congreso de delegados de trabajadores afiliados en
1948, este congreso se basó en la “unidad del régimen del seguro social” y básicamente
dos problemáticas: proyectos para la división del sistema del seguro obligatorio a través
de la creación de Cajas en las distintas regiones; y la iniciativa por lanzar una Caja
Ferroviaria150. En definitiva, el segundo congreso consideró que existían problemas
administrativos en la organización del Régimen de seguro social en el país y “se
concluyó que era necesario partir del principio de la unidad del seguro social” (Mantilla,
Abad y Núñez 1992). Es así que los trabajadores siempre pensaron a la unidad como un
principio doctrinal del seguro social (Actas del Segundo Congreso de Delegados de
Trabajadores afiliados a la Caja del Seguro, citado en Mantilla, Abad y Núñez 1992),
por lo que era necesario que se mantenga la unidad sin fomentar la creación de grupos
privilegiados.
En estos años (1950) es necesario revisar como era entendido la seguridad social en el
país. Primero que se comprende al seguro social como una “institución destinada a
proteger a los trabajadores cuando les sobreviene un daño, llamado siniestro, que les
impide trabajar normalmente, o que les disminuye las energías para desarrollar un
trabajo normal” (Campaña 1962, 7). Los motivos por los cuales cubre el seguro social
son: enfermedad, maternidad, invalidez, vejez, accidentes de trabajo, enfermedades
profesionales o cesantía forzosa; y básicamente el objetivo es “la conservación del nivel
de vida de la clase trabajadora, mediante la defensa de su salud y de la economía
familiar” (Campaña 1962, 7) y como a través de: prevenir la perdida de la capacidad de
trabajo, hacer cesar la incapacidad cuando se ha producido, a fin de que el trabajador
pueda volver a desempeñar su actividad, y compensar con pensiones o beneficios en
especie, según el caso, el perjuicio ocasionado con motivo de la interrupción del trabajo
(Campaña 1962, 8). En este sentido se considera el seguro social obligatorio para
garantizar los beneficios de la clase trabajadora.
150
La iniciativa de la Caja Ferroviaria tiene sus antecedentes 4 años antes, cuando en 1944 se realizó un
contrato entre los ferroviarios y la Caja del Seguro por el cual se reconocían algunos seguros adicionales
y mejores prestaciones (Mantilla, Abad y Núñez 1992). Posteriormente, el 6 de agosto de 1946, por
Decreto Dictatorial N°1590 se establecieron algunas preferencias para este grupo de trabajadores
ferroviarios; frente a esto el Instituto Nacional de Previsión se opuso y se obligó el retiro del Decreto.
Esto conllevó a desacuerdos entre los ferroviarios y el INP y por ende se lanzó la idea de crear una Caja
Ferroviaria.
191
solidaridad social, que tiende a conseguir la paz y justicia sociales y un mejor
desenvolvimiento de la vida colectiva” (Campaña 1962, 8). Hay que distinguir el seguro
social de la seguridad social,
La seguridad social tiene por objetivo combatir las causas que provocan inseguridad
económica, intranquilidad social, enfermedad, ignorancia, desocupación, holgazanería,
etc. El seguro social tiende solamente a garantizar al trabajador incapacitado para el
trabajo, un ingreso que lo libre de la miseria, y a proteger a la familia de él en caso de
fallecimiento (Campaña 1962, 9).
También se consideraba que el seguro social era ventajoso para el patrono en el sentido
de que se le eliminaban obligaciones para con sus trabajadores “que, en tratándose de la
pequeña industria por ejemplo, podrían constituir una carga excesiva y, en algunos
casos, hasta su ruina y desaparición. Además el Seguro Social es ventajoso para los
patronos, por que gracias a él se incrementa la producción con trabajadores sanos y
libres del temor a las enfermedades y a la miseria” (Campaña 1962, 7). Así mismo se
considera importante para el Estado en el sentido de que
Si bien el Seguro Social es del tipo clásico por que incluye en su régimen a los
trabajadores asalariados, tiene una tendencia hacia un seguro social integral en el
sentido de que
Si se analiza los beneficios del seguro social para la sociedad vemos que con el seguro
social “se hace efectivo el principio de solidaridad humana: velar por la vida y la salud
192
de los trabajadores sin distinción y preservar de la miseria a las personas que por una u
otra causa no pueden trabajar” (Campaña 1962, 10). Además,
Siendo iguales todos los trabajadores ante el seguro social y no haciendo la institución
diferencias ni estableciendo privilegios en la concesión de beneficios, tiende a combatir
los distingos de clases y condiciones sociales, causas éstas fundamentales del caos en
que vive la humanidad (Campaña 1962, 10).
Además cabe diferenciar a los seguros privados del seguro social, por un lado los
seguros privados
Hemos prestado, en el presente año, dos millones de sucres a Cuenca, para sus teléfonos
automáticos; cuatro millones de sucres para las construcciones escolares de la provincia
del Guayas, y vamos a dar en estos días cinco millones a las Universidades de Quito y
Guayaquil, para que levanten sus nuevos locales, así como tendremos el orgullo de
financiar íntegramente la construcción de la Escuela Municipal “Sucre” y del Colegio
“Sebastián de Benalcazar (Núñez 1992c, 75)
193
Empleados y Obreros (1937), posteriormente se realizaron reformas a la Ley del Seguro
Social Obligatorio (1942), se fusionaron las Cajas de revisión y se formó la Caja
Nacional del Seguro Social (1963); todo ello conllevó a la historia de estructuración del
INP y la intención de aumentar la cobertura a la población, a través del incremento de
beneficiarios de la seguridad social como fueron la incorporación de grupos de
artesanos, profesionales, trabajadores domésticos, clérigos y trabajadores de iglesias y
cónyuge e hijos de afiliados. Además, se incrementaron las prestaciones – vejez,
invalidez, muerte, cesantía, enfermedad y maternidad – para los diferentes grupos con
ciertas particularidades. Fue un periodo caracterizado por un naciente sistema de
beneficios definidos y un esquema de reparto (Tabla 18).
Tabla 18: Caja Nacional del Seguro Social. Beneficiarios de una seguridad social en
el Ecuador
PERIODO II
Beneficiarios Empleados Empleados Empleados Empleados
Públicos privados y privados y privados y obreros
obreros obreros Empleados
Empleados públicos, de la
públicos, de la banca y militares
banca y artesanos, personal
militares de servicio
doméstico,
profesionales,
trabajadores
agrícolas
Familia de
afiliados: cónyuge
más hijos
Prestaciones Vejez Vejez Enfermedad, Enfermedad,
Invalidez Invalidez maternidad, maternidad,
Muerte Muerte invalidez, vejez, invalidez, vejez,
Cesantía Cesantía muerte, viudez, muerte, viudez,
Enfermedad gastos gastos funerarios,
Maternidad funerarios, accidentes del
accidentes del trabajo y
194
trabajo y enfermedades
enfermedades profesionales y
profesionales y desocupación*
desocupación
Tipo de Beneficios definidos
esquema
(Contribuciones
definidas vs
beneficios
definidos)
Mecanismos de Contributivo / Sistema de Reparto
financiamiento
Sistema no
contributivo y
contributivo
(reparto o
capitalización)
Administración Público / INP Público / INP Público / INP y Caja Nacional del
(público – y Caja de y Caja del Cajas de Seguro Social
privado) Pensiones Seguro - Previsión –
Caja de
Pensiones y
Caja del Seguro
-
Participación Obligatorio / Voluntario
(obligatorio –
voluntario)
Principios Solidaridad
(solidaridad,
distribución)
Normativa Ley del Seguro Social Ley del Seguro Decreto Supremo
Obligatorio 1935 y su reforma Social N°517 del 26 de
1937 Obligatorio septiembre –
1942 Registro Oficial
N°65 del 26 de
septiembre de
195
1963 / Decreto
N°878 – Registro
Oficial N°239 del
4 de mayo de 1964
Fuente: Producto de la Investigación
*Con excepciones dependiendo de los beneficiarios.
Los principales hitos del periodo se caracterizaron por ser los soportes de esta nueva
institucionalidad del Sistema, por una parte un ente rector – Instituto Nacional de
Provisión – y por otro lado las cajas de previsión; además de toda la normativa que dio
sustento para materializar el incremento de beneficiaros; es así que presentamos a
continuación los principales hitos del periodo II (Figura 9):
Es así que la creación del INP es un hito histórico de la seguridad social en el país; si
bien la Caja de Pensiones había sido la encargada de dar el seguro social a los
empleados públicos, de la banca y los militares; el INP surge como una respuesta para
facilitar el aseguramiento de los trabajadores y ampliar la cobertura en todos los
sectores que hasta ese entonces no habían sido considerados para la aplicación del
seguro social. El INP tenía su propia autonomía e incluso funciones legislativas en el
sentido que podía dictar ordenanzas, reformar estatutos y aprobar reglamentos, con
aprobación del Presidente de la República.
196
En definitiva, hay que rescatar algunos elementos de esta fase de una ley de Seguro
Social Obligatorio que inició en 1935; es así que se podría afirma que se dio un avance
en la caracterización del régimen del seguro social y sobre todo de manera especial con
la introducción del seguro de enfermedad, del seguro de accidentes de trabajo, la
afiliación voluntaria; aunque no siempre fueron puestas en práctica, pero empezó su
debate; y sobre todo con el seguro de maternidad, de esta manera se reconocía a la
mujer trabajadora. En la parte institucional con la creación de la Caja del seguro para los
empleados privados y obreros fue un avance para aumentar la cobertura de la seguridad
social en el país, además de la creación del INP, el Departamento Médico y de los
reglamentos y estatutos de las Cajas de Previsión (Caja de Pensiones y Caja del
Seguro); y siempre se rescató la autonomía institucional del seguro social.
Sin embargo, existieron algunos problemas como la cuenta individual y los requisitos de
notificación para la obligatoriedad del seguro; es decir, hasta que punto la ley representó
en la práctica la obligatoriedad del Seguro y no quedó solamente escrita en el papel?.
En definitiva, la Caja del Seguro a un inicio tuvo un periodo de formación, que continuó
siendo a la improvisación en asuntos técnicos y que financieramente se basó en
principio del ahorro individual principalmente, podríamos decir que este periodo duro
de 1937 a 1942. Entre 1942 y 1944 se realizan varias reformas y se consolida el seguro
a través de una coordinación entre las disposiciones del Código del Trabajo y las del
Seguro Social Obligatorio. Posteriormente, en el periodo del Presidente Galo Plaza
(década de los 50) en términos de la Caja de Seguro se puede señalar que si bien se
dieron algunas reformas que mejoraron el funcionamiento administrativo y la situación
económica – financiera de las Cajas. En la década de los 60 se fusionan las Cajas de
Previsión y se formó la Caja Nacional del Seguro Social, con el objetivo de corregir los
problemas, aumentar los afiliados, asegurar la autonomía de la Institución, acabar con
las inversiones no productivas y suprimir la devolución de aportes. Además, por decreto
se incorporó el seguro de maternidad a la cónyuge y el seguro de enfermedad a los hijos
menores de 2 años (y seria progresivo hasta llegar a los hijos menores de 18 años),
además del subsidio en dinero por enfermedad y la realización del seguro por accidentes
de trabajo.
En resumen, se dice que este periodo fue uno de los más problemático en término de
197
administración del seguro social ecuatoriano, por la improvisación y el cambio de la
estructura. En términos positivos hubo una extensión de la cobertura hacia nuevos
grupos de la población.
198
Figura 10: Distribución de la población por sexo y edad del Ecuador (1950) -
porcentajes -
Mujeres Hombres
Además, para el año de 1972 se considera que la población económicamente activa del
Ecuador era de 2’075.700 personas y que pertenecían al sector asalariado 378.000
personas que estarían aseguradas (Dousdebes 1972); es decir, a penas el 18% de la PEA
se encontraba bajo un seguro social. Posteriormente, según datos del Instituto
Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS, para 1979 estaban asegurados 400.000
trabajadores (IESS 1979, 6).
199
población mayor se podría explicar “por una disminución de las tasas de
morbimortalidad en edades tempranas paralela a un alto índice de natalidad y
consecuentemente un aumento en la esperanza de vida” (Jurado 1985, 7). En 1983 se
decía que existen 260.000 adultos mayores, “de los cuales el 67% se encontraba en
condiciones precarias y el 11% recibían los servicios y las pensiones de jubilación del
IESS” (Barriga 1983, 93).
En esta época se consideraba que los problemas por los cuales la población adulta
mayor se encontraba desprotegida eran: i) poca o nula participación en la estructura
productiva, ii) carencia de servicios especializados para su edad y “decadencia de la
familia patriarcal”, es decir, hay una disminución de los hogares conformados por
familias ampliadas, un estudio del IESS realizado a una muestra de jubilados mostraba
como resultados que “un 65% de los encuestados viven con su cónyuge, 19% con otros
familiares o personas y sólo 16% con sus hijos” (Jurado 1985, 10). Por otro lado, la
principal demanda de los jubilados era que se aumente los ingresos económicos y en
segundo lugar era las demandas de salud (Jurado 1985, 12). Además, según el Informe
de la Gestión Administrativa del IESS “la población protegida por la seguridad social en
el periodo 1977 – 1983 se incrementó en 340.510 nuevos beneficiarios de los cuales
más del 50% se incorporó entre los años 1981 – 1984. La proyección para 1984
comprende un total de 1.198.501 afiliados” (Barriga 1983, 50); de estos datos se debe
considerar la incorporación de beneficiarios del Seguro Social Campesino que para
1984 constituirán aproximadamente 415 mil asegurados. No obstante la meta propuesta
por el Plan Nacional de Desarrollo era alcanzar a 1’500.000 asegurados. Además, se
consideraba en esa época que no había existido un política social de carácter armónico
para el mercado laboral en su conjunto y que justamente se había fomentado a la
creación de desigualdades entre trabajadores urbanos y rurales, entre los asalariados y
no asalariados y entre los beneficiarios de la seguridad social y los que no tenían acceso
(Barriga 1983).
200
protegida por la seguridad social (según datos del Departamento Nacional de Servicios
Sociales de la Tercera Edad, IESS 1986).
Finalmente, en 2007 gana las elecciones y asume el poder Rafael Correa, bajo el lema
de la revolución ciudadana, que trató de recuperar la participación de la sociedad en la
toma de decisiones, su periodo se ha caracterizado por un auge del precio del petróleo lo
que le permitió fortalecer la política social; a pesar de ello también ha tenido algunas
manifestaciones por parte de los jubilados, sobre todo por el aumento de pensiones (El
Comercio 2010).
201
Figura 11: Distribución de la población por sexo y edad del Ecuador (1970) -
porcentajes -
Mujeres Hombres
202
Figura 12: Edad Mediana de la población en el Ecuador desde 1950 a 2015
30,0
26,6
25,2
23,9
25,0 22,8
21,6
20,4 20,5
19,2 18,4 18,8 19,6
20,0 17,8 17,7 18,1
15,0
10,0
5,0
0,0
1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015
203
1970 a 1985 hay un incremento de las personas potencialmente económicamente activas
(15 a 59 años) a las potencialmente dependientes (60 y más años); es decir, de 7.8 a 8.9,
lo que significaba que en ese momento existió más gente en edad de trabajar por adulto
mayor; no obstante, a partir de la década de 1990 empieza un decrecimiento de las cifras
hasta llegar a 6.2 personas potencialmente económicamente activas (15 a 59 años) por
cada adulto de 60 y más años (Figura 14).
10,0
8,9 8,9
8,6 8,6
9,0 8,2 8,0
7,8
8,0 7,3 7,4
7,1 7,0
6,8
7,0 6,4
6,2
6,0
5,0
4,0
3,0
2,0
1,0
0,0
1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015
Por otro lado, si analizamos los datos del mercado laboral, se puede observar que la tasa
de ocupación adecuada151 en los últimos años alcanzó el pico más bajo en 2009 con una
151
Tasa de ocupación adecuada: “Población de 15 y más años de edad que trabaja igual o más de 40 horas
y que, en el mes anterior, percibió ingresos laborales iguales o superiores al salario mínimo,
independientemente del deseo y la disponibilidad de trabajar horas adicionales, o bien, quienes trabajan
menos de 40 horas a la semana, que en el mes anterior percibió ingresos laborales mensuales iguales o
superiores al salario mínimo, pero no desean trabajar horas adicionales, expresada como porcentaje de la
población económicamente activa”. SNI, mayo 2015, http://app.sni.gob.ec/sni-
204
tasa del 39%, posteriormente se dio un incremento hasta alcanzar en el 2014 el 49%; no
obstante para el 2015 se ve una disminución al 47% (Figura 15); no obstante, estos
datos nos dan cuenta de que no se ha alcanzado ni la mitad de la PEA que tenga una
ocupación adecuada. Por otro lado, si analizamos el mercado informal vemos que la tasa
de ocupación en el sector informal está alrededor del 58,62 para marzo de 2015. (Figura
16).
60,00
47,87 48,81 49,28
50,00 43,20 44,77 44,68 45,53 46,53 45,90 46,50
39,18
40,00
30,00
20,00
10,00
0,00
Dic Dic Dic Dic Dic Dic Dic Jun Dic Jun Dic
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2014 2015 2015
56,00% 54,86%
54,10% 54,38% 54,10%
53,29% 53,25% 53,45%
54,00%
51,98%
51,39%
52,00% 50,79%
50,00%
48,00%
46,00%
Dic Dic Dic Dic Dic Dic Dic Mar Jun Sep Dic Mar
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2014 2014 2014 2015
Fuente: INEC
link/sni/DOCUMENTOS_PNBV/Obj%209/Meta/9.1%20Tasa%20de%20ocupación%20plena%20(15%2
0y%20más%20años).pdf
205
Además, si analizamos la desigualdad a través del coeficiente de Gini, se puede
observar que todavía persiste la desigualdad en nuestro país; en los años 80 y 90 el
índice era de alrededor del 50%, incluso en 1999 alcanzó el 59%; no obstante en los
últimas décadas ha disminuido hasta llegar al 46% en 2011 y en los últimos años
presenta una tendencia a aumentar (en 2013, 47%) (Figura 17); dándonos muestras de
que a pesar de las políticas sociales implementadas en el último gobierno la desigualdad
persiste.
70
58,6
60 56,4 55
53,4 54,1 54,1 53,2 54,3
50,5 51 49,7 50,6 49,3 49,3
50 46,2 46,6 47,3
40
30
20
10
0
1987 1994 1995 1998 1999 2000 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
206
2.4.2. Respuesta del Estado
Constituciones
En 1979 (el 10 de agosto) entra en vigencia la Constitución del Ecuador152 y se regresa a
la democracia con el Gobierno de Jaime Roldós Aguilera; en términos de Seguridad
Social, la Constitución en el art. 29153 señala el derecho de todos los ecuatorianos a la
previsión social, entendida esta como el seguro social para el asegurado y su familia y
comprende dentro de las prestaciones las siguientes: enfermedad, maternidad, invalidez,
vejez, muerte y desocupación; la intención es que el seguro se extienda a toda la
población y se aclara que el financiamiento será tripartito – Estado, empleador y
asegurado- . Además, señalaba que el sistema de seguridad social “se fundamenta en la
redistribución equitativa del producto nacional, al que tiene derecho el hombre en tanto
creador de dicha riqueza. Este sistema se basa fundamentalmente en el principio de
solidaridad humana, perfeccionado históricamente por el derecho social” (Constitución
1979).
152
Constitución Política de la República del Ecuador aprobada en el Referendum del 15 de enero de
1978, R.O. 800 del 27 de marzo de 1979.
153
Art. 29, sección cuarta “Todos lo ecuatorianos tienen derecho a la Previsión Social que comprende: 1)
el seguro social, que tiene como objetivo proteger al asegurado y su familia en caso de enfermedad,
maternidad, invalidez, vejez, muerte y desocupación. Se procura extenderla a toda la población. Se
financia con el aporte equitativo del Estado, de los empleadores, y de los asegurados. El seguro social es
derecho irrenunciable de los trabajadores. Se aplica mediante una institución autónoma; en sus
organismos tienen representación paritaria el Estado, los empleadores y los asegurados. Los fondos de
reserva del seguro social, que son propios y distintos de los del fisco, no se destinan a otros fines que a los
de su creación y susceptibles de cesión, embargo o retención, salvo los casos de alimentos debidos por ley
o de obligaciones contraídas a favor de la institución aseguradora y están exentos de impuestos fiscales y
municipales. El Estado y el Seguro Social adoptan las medidas para facilitar la afiliación voluntaria y para
poner en vigencia la afiliación de el trabajador agrícola” Constitución de 1979.
207
En 2008 se expide otra Constitución, la cual señala explícitamente que la seguridad es
un derecho irrenunciable de todos (art. 34) e incluso se habla de principios como
“solidaridad, obligatoriedad, universalidad, equidad, eficiencia, subsidiaridad,
suficiencia, transparencia y participación” (Art. 34, Constitución 2008) e incluye como
beneficiarios a grupos que pertenecen a actividades de autosustento en el campo,
trabajos autónomos, o pertenecen al trabajo no remunerado en los hogares y para las
personas que se encuentran en el desempleo. Además, señala a la seguridad social como
parte de lo público y cierra esa posibilidad que la Constitución anterior daba paso a la
privatización. Reconoce al IESS como entidad autónoma a cargo del seguro universal
obligatorio y la permanencia como régimen especial del seguro social campesino. Entre
las prestaciones se incorpora la paternidad y el desempleo adicional a las tradicionales
prestaciones de enfermedad, maternidad, riesgos del trabajo, cesantía, vejez, invalidez,
discapacidad y muerte.
208
público, no obstante la Constitución de 1998 da paso a la posibilidad de la privatización
al indicar que puede ser público o privado.
Convenios Internacionales
Los Convenios Internacionales de la OIT en este periodo en relación a seguridad social,
podemos destacar dos normativas: primero el Convenio sobre la Conservación de los
derechos en materia de seguridad social, (157) de 1982 y la recomendación sobre los
pisos de protección social (202) de 2012.
Y sobre la recomendación de los pisos de protección social (202) de 2012 tenía como
objetivo dar algunos lineamientos a los países para que establezcan y mantengan pisos
de protección social como elementos de sus sistemas de seguridad social y en el marco
de estrategias de extensión de la seguridad social que aseguren niveles mas elevados de
seguridad social para una mayor cantidad de personas (Convenio 202). Lo cual nos
permite considerar el debate a nivel mundial en relación a la importancia de establecer
los pisos de protección social como estrategias que deben ser consideradas por los
sistemas de seguridad social.
Los convenios que principalmente estarían en vigencia hasta la presente fecha son: los
dos convenio y la recomendación mencionados anteriormente; y adicionalmente el
Convenio 102 de 1952 sobre la seguridad social que fue ratificado por el Ecuador en
octubre de 1974. Este convenio es muy importante por que establece las normas
mínimas en relación a las prestaciones y las condiciones para poder acceder a ellas.
Otro convenio es el 118 sobre la igualdad de trato de 1962 y ratificado por el Ecuador
en marzo de 1970; y en relación a prestaciones de vejez, el Convenio 102 y 128 sobre
pagos periódicos de al menos el 40% y 45% de los salarios respectivamente y revisión
209
de las tasas de las prestaciones; estos convenios fueron ratificados en octubre de 1974 y
en abril de 1978.
En este sentido, se cuenta con un contexto y normativa internacional muy acorde con
los debates al interior del país sobre seguridad social; siendo así que se cuenta con la
normativa pertinente y sobre todo la recomendación de indagar nuevas estrategias
dentro del sistema de seguridad social como son los pisos de protección social que son
parte de la discusión de los últimos años.
Planes de Desarrollo
En 1972 se presenta el Plan Integral de Transformación y Desarrollo 1973 – 1979,
elaborado por la Junta Nacional de Planificación; sin embargo, no mencionan la
seguridad social dentro de su Plan (Junta Nacional de Planificación, 1972). La
seguridad social va teniendo protagonismo y será considerada por primera vez como un
elemento importante en el Plan Nacional de Desarrollo 1979 – 1984; incluso se le
dedicó un capítulo en el cual se indicaba que era un derecho que debía ser extendido a
toda la población.
[E]n una fase de estancamiento doctrinario, jurídico y operativo, siendo una de las
razones para tal situación, la existencia de una legislación obsoleta y rígida en materia
de seguridad social, que determina que la institución y por ende la acción social de sus
servicios y prestaciones, tengan que supeditarse a una lenta evolución, incompatible con
el incremento de las necesidades sociales de los afiliados (Plan Nacional de Desarrollo,
127, citado en Carrera et. al. 1992, 375).
Entre los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo se plantearon: i) mejorar las
prestaciones y servicios, ii) extender las prestaciones a los familiares y a la población
excluida, iii) ampliar la cobertura de los beneficios hacia los grupos que no estaban
protegidos y que más lo necesitaban. Es más se plantearon como metas: alcanzar
1500.000 asegurados (15.7% de la población total del país). Para alcanzar estos
objetivos se plantearon como estrategias en el plano administrativo: mejorar el uso de la
210
planificación, tender hacia una descentralización administrativa, coordinar las
actividades con diferentes organismos del sector público; en el área financiera se dio la
disposición de que los fondos debían destinarse prioritariamente a las prestaciones y
beneficios contemplados en la Ley. Además, el Plan consideraba la importancia de los
estudios actuariales.
211
sistema de seguridad social (Senplades, Plan Nacional de Desarrollo 2007). El Plan
Nacional del Buen Vivir 2009 – 2013, de igual manera en su objetivo 1 sobre “igualdad,
cohesión e integración social y territorial en la diversidad” tiende dentro de sus políticas
el impulsar la protección social integral y la seguridad social bajo el principio de la
solidaridad y dentro de sus estrategias hay un fuerte lineamiento de ampliar la cobertura
de manera progresiva hacia grupos como adultos mayores, mujeres, personas con
discapacidad, con trabajos no remunerados o trabajos domésticos no remunerados;
además de ampliar la cobertura del seguro campesino, pesca artesanal, trabajadores
autónomos, y fomentar la afiliación voluntaria para los trabajadores que residen en el
extranjero.
El Plan Nacional del Buen Vivir, 2013 – 2017, se basa en políticas de redistribución y
con un fuerte componente de inclusión social con el objetivo de disminuir la pobreza y
las brechas de desigualdad. Es así que el objetivo 2 del PNBV consiste en “auspiciar la
igualdad, la cohesión, la inclusión y la equidad social y territorial en la diversidad”
(SENPLADES 2013, 111) – objetivo 1 en los dos planes anteriores -. Y es justamente la
política 2.10 que consiste en “Garantizar la protección y la seguridad social a lo largo
del ciclo de vida, de forma independiente de la situación laboral de la persona”. Sin
embargo, si analizamos los lineamientos políticos de estas estrategias (2.10 del PNBV
2013 – 2017), se puede ver el énfasis en la universalidad pero a través de un sistema de
protección social caracterizado por la interrelación de regímenes contributivos y no
contributivos, que permitirá alcanzar un piso de protección social universal, lo cual
estaría relacionado con la recomendación 202 de la OIT como analizamos
anteriormente. Además, los lineamientos de las política en mención consideran
necesario:
212
c) Optimizar e implementar instrumentos no contributivos de un piso de protección
social universal para el acceso gratuito a la salud y la cobertura frente a contingencias o
estados de vulnerabilidad, dentro de una estrategia de erradicación de la pobreza.
d) Optimizar e implementar mecanismos de garantía, seguimiento y control de la
afiliación y sanción a la no afiliación a la seguridad social de trabajadores y trabajadoras
en relación de dependencia.
e) Generar e implementar mecanismos e incentivos que faciliten y promuevan la
afiliación a la seguridad social de voluntarios y personas en las distintas formas de
trabajo (voluntariado, autónomo, campesino, pescadores artesanales, autoempleo, de
cuidados y doméstico no remunerado), especialmente la de los actores de la economía
popular y solidaria y las personas en situación de movilidad humana. (SENPLADES
2013, 128)
Lo cual da cuenta de una perspectiva más amplia por reformar el marco normativo e
institucional de la seguridad social; además de consolidar la protección social tanto
contributiva como no contributiva, considerando los pisos de protección social.
También considera necesario el seguimiento y control de la afiliación con medidas
sancionatorias para cuando no se afilie incluso; y finalmente considera necesario la
promoción de la afiliación voluntaria y la generación de mecanismos e incentivos para
la incorporación de nuevos grupos excluidos de la afiliación.
213
trabajadores a asegurarse al IESS, ya sean permanentes, temporales, ocasionales o a
prueba con excepción de aquellos que realizan pequeñas reparaciones en menos de 30
días (art. 1)154.
En 1972 se expide a través del Decreto Supremo del 14 de enero de 1972, el Código de
Seguridad Social; que tenía como objetivo pasar de un seguro social tradicional –
basado en cotizaciones - a un sistema de seguridad social basado en los principios de
universalidad y solidaridad; se proponía incorporar al seguro grupos excluidos de
trabajadores, de grupos sin salarios y extender los beneficios a los familiares de los
afiliados; además de eliminar las desigualdades al interior del grupo de afiliados y
designar las inversiones en proyectos netamente sociales (Carrera et.al. 1992). En el
Código hay una distinción y clasifica en dos regímenes, por un lado a los trabajadores
asalariados y por otro a los no asalariados. Si bien en la ley del Seguro Social
Obligatorio ya se habla de una extensión del seguro social hacia algunos grupos como
son: “trabajadores agrícolas, a los del servicio doméstico, a los ocasionales y
temporales, a los trabajadores a domicilio y otros” (Ley del Seguro Social Obligatorio)
por lo que, no es innovación del Código incorporar otro tipo de trabajadores, esta
distinción permitiría tener normas y procedimientos adecuados para cada régimen ya
que “los esquemas, técnicas y procedimientos en el aseguramiento de los trabajadores
asalariados no son adecuadamente para el sector de los no asalariados” (Dousdebes
1972, 12). Se dice que
La Ley del Seguro Social Obligatorio, en su Art. 6 creó en forma general esa posibilidad
de extensión del régimen del Seguro Social, pero, según, se ha dicho no estableció la
organización técnica y administrativa adecuada para llevar a la práctica la indicada
meta, como lo hace el Código de Seguridad Social al crear dos regímenes perfectamente
diferenciados (Dousdebes 1972, 13).
154
Según el decreto 1502. R.O. 327 de 8 de octubre de 1971. El Art. 1 señala “De conformidad con la Ley
del Seguro Social Obligatorio y su reforma constante en el Decreto No. 1212, promulgado el 10 de abril
de 1966 los trabajadores de la Construcción sean permanentes, temporales, ocasionales o a prueba se
encuentran obligados a asegurarse al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Se exceptúa de esta
obligación a los trabajadores que realizan reparaciones locativas de duración menor a 30 días”, el art. 4
“Los trabajadores de la construcción deberán inscribirse como tales en el Instituto Ecuatoriano de
Seguridad Social, de manera obligatoria y, para desarrollar su actividad necesitan presentar su carnet e
inscripción en el mismo”. (Campaña 1975)
214
Sin embargo, este Código trajo reacciones tanto de los afiliados como de los
empleadores. Los afiliados no estaban de acuerdo porque “se oponían a repartir los
beneficios del sistema” (Carrera et.al. 1992, 373); mientras que los empleadores
indicaban que este proyecto representaba un aumento de los costos de producción.
Posteriormente con el Decreto 76155 de enero de 1972 el Estado asume unos pagos
pendientes, el artículo 1 del Decreto 76 señala
En octubre de 1972 a través del Decreto 1189156 se agregan varios incisos al art. 41 del
Código de Trabajo, en el cual se considera necesario que todos los afiliados al IESS
sepan del estado en que se encuentra sus aportaciones mensuales individuales y
patronales, como asuntos de fondos de reserva, descuentos por préstamos y las
obligaciones patronales con el IESS157. No obstante, el Código fue suspendido – el 28
de marzo de 1972 – y se asigna una Comisión especializada para que analizara el tema,
sin embargo, no hubo una respuesta y fue el 8 de enero de 1976 (RO. 968) que se
vuelve a poner en vigencia el Código mencionado con algunas modificaciones; días más
tarde asume el poder el triunvirato militar que cedió a las presiones de la derecha
ecuatoriana es así que en esta época, se dio la masacre de los obreros del ingenio Aztra
y una serie de Decretos antiobreros, que representó la ideología del gobierno de turno
represivo y antipopular. Sin embargo, en abril del mismo año el triunvirato militar ante
las presiones de ciertos grupos vuelve a derogar nuevamente el Código.
155
Decreto 76, RO. 399 del 21 de enero de 1972
156
Decreto 1189 de 19 de octubre de 1972. RO 171 de 25 de octubre de 1972
157
Decreeto 1189, art.1 “las empresas patronales registradas en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad
Social están obligadas a exhibir, en lugar visible y al alcance de todos sus trabajadores, las planillas
mensuales de remisión de aportes individuales y patronales y de descuentos y las correspondientes al
pago de fondo de reserva, debidamente selladas por el respectivo Departamento del Instituto Ecuatoriano
de Seguridad Social” (Campaña, 1975)
215
Posteriormente se desarrollarán algunos decretos como el Decreto No. 794158 de agosto
de 1972, que dispone la jubilación obligatoria de los asegurados al IESS con 40 años de
imposiciones y la no posibilidad de reingresar al mercado laboral, “los jubilados de esta
clase (los que estarían comprendidos en lo dispuesto en el inciso tercero del Art. 22 de
la Ley del Seguro Social Obligatorio) no podrán reingresar a ningún trabajo que por su
naturaleza se halla sujeto a la afiliación obligatoria al Seguro Social” Art. 2 (citado en
Posso 1983); sin embargo, este Decreto se derogó en 1977, con el Decreto 1473-A del
25 de mayo de 1977159 (Posso 1983). Lo cual da cuenta, de que estaba en debate en la
sociedad sobre la jubilación obligatoria con un cierto periodo de años y sin posibilidad
de insertarse nuevamente al mercado laboral.
El Art. 34 señala sobre las prestaciones que tendrá derecho, “quedará amparado por las
prestaciones de enfermedad, maternidad, invalidez, vejez, muerte riesgos del trabajo y
las demás que establece la Ley del Seguro Social Obligatorio, los Estatutos y el
reglamento del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social”. Las aportaciones y el
período de protección se contarán y serán los mismos que en el Seguro Social General,
excepto para el cómputo del Seguro de Cesantía del Seguro General”. Además, el Art.
35 señala sobre la base imponible, “para los efectos del Seguro Especial del Abogado
afiliado a un Colegio la base imponible será la renta declarada por éste al Instituto
Ecuatoriano de Seguridad Social para tal efecto, la misma que no podrá ser menor de un
mil sucres mensuales ni mayor del máximo imponible establecido por dicho Instituto
para el Seguro General” (IESS 1982). Siendo un elemento importante de conocer, al
158
Decreto 794, 9 de agosto de 1972; RO. 139 de 25 de agosto de 1972
159
Decreto 1473-A del 25 de mayo de 1977, RO. 370 del 1 de julio de 1977
160
Decreto 201, 1974, Registro Oficial No. 507 de marzo de 1974
216
incorporar nuevos grupos a la seguridad social que habían sido excluidos por su libre
ejercicio.
Otro decreto importante por considerar en este año fue el Decreto 1111161 de noviembre
de 1974 en el cual se conforman jurídicamente varias dependencias del IESS: Consejo
Superior, Consejo Técnico Asesor, Dirección General, Dirección Nacional Médico
Social, Dirección Nacional Administrativa, Dirección Nacional Económico Financiera,
Dirección Regional del Litoral y las que se crearen, Comisión Nacional de Apelaciones
con sede en Quito, Comisiones de Prestaciones, en cada una de las Direcciones
Regionales, Comisiones Ejecutivas y de Crédito en cada una de dichas direcciones
regionales y Contralorías y subcontralorías regionales. Lo cual da cuenta que la naciente
institución del IESS dio paso a un crecimiento institucional de dependencias para la
administración del sistema de seguridad social.
Por otro lado, también se da un convenio entre IESS y MSP a través del Decreto No.
11162 de enero de 1976 por el cual se faculta al Ministerio de Salud para que suscriba un
Convenio de coordinación de servicios con el IESS, dicho convenio consiste en que se
de atención médica, odontológica y farmaceútica a los usuarios de uno u otro servicio.
Es decir, vemos los inicios de una red articulada del Sistema Nacional de Salud, el cual
se concretará años más tarde con la Red Pública de Servicios de Salud.
Además, se sigue insistiendo en la afiliación del clero secular a pesar de que ya se dio
un Decreto – 343 de febrero de 1966 – en el cual ya se dispuso la afiliación del clero; no
obstante en la práctica no se había realizado por lo cual se vuelve a emitir un Decreto, el
161
Decreto 1111. RO.676 del 7 de noviembre de 1974
162
Decreto No. 11 del 6 de enero de 1976 (RO. 3 del 14 de enero de 1976)
217
1407 de mayo de 1977163, por el cual se indica que el IESS “afiliará a los miembros del
Clero Secular de la República, a partir del mes de enero de 1977, dentro de las
condiciones, características y modalidades contempladas en su Régimen General
relativas a aportes, tiempos de espera, para causar beneficios o prestaciones, sus
cuantías, causas de extinción o suspensión de derechos, comienzo y fin del goce de las
prestaciones, caducidad del derecho de las mismas, incompatibilidad y, en general,
aplicando en lo posible las particularidades propias de cada prestación” (Art. 1.) (citados
en IESS 1982, Posso 1983). Por otro lado, se da una modificación al art. 12 de la Ley
del Seguro Social Obligatorio, en relación a los máximos de los sueldos y salarios para
el cálculo de las pensiones, el art. 1 del Decreto señala: “El Art. 12 de la Ley del Seguro
Social Obligatorio, añádase el siguiente inciso:
163
Decreto 1407, 9 de mayo de 1977, RO. 399 de 18 de mayo de 1977)
164
Decreto No. 3641(19 de julio de 1979, RO. 885 del 31 de julio de 1979)
218
subsidio en dinero por enfermedad; 2) en caso de embarazo y parto (…) en caso de
invalidez, vejez y muerte (…) 4) Fondo mortuorio (…)” El art. 3 señala que “en los
seguros de invalidez, vejez y muerte, los afiliados o beneficiarios de este Régimen
Especial, tendrán derecho solamente a doce pensiones mensuales durante el año” (citado
en Posso 1983, IESS 1982).
A través de Decreto S/n del 3 de octubre de 1979 (RO. 48 del 19 de octubre de 1979) se
dispone que el IESS jubile a la mujer trabajadora que hubiere cumplido 25 años de
servicio, sin límite de edad; considerando que “el 21 de agosto de 1969 se dictó el
Decreto No. 68-01, publicado en el Registro Oficial No. 447, de 22 de agosto del mismo
año, en cuyo Art. 4 se establece
219
la mujer a los 25 años, cuya discusión desencadenó una polémica nacional, donde la
fuerza de la demagogia no ahorró ni siquiera balazos para imponer sus argumentos”
(Carrera et.al. 1992, 392).
Por otro lado, se conceden las mismas indemnizaciones que a la mujer casada, a la que
vive en unión libre con el trabajador que fallece (DL – 5- octubre de 1979166) (Posso
1983). Además, se dan reformas a la Ley del Seguro Social sobre cesantía, fondo de
reserva, auditoría externa del IESS (DL 15 de noviembre de 1979167); y se dispone la
afiliación al IESS de los trabajadores del campo de la industria azucarera (DE 742 de
1980168) (Larrea 1980).
165
Decreto s/n; RO 101 de 8 de enero de 1980.
166
DL – 5- octubre de 1979, RO.101 del 8 de enero de 1980, art. 1 señala “a la muerte del trabajador
soltero, afiliado al IESS o del jubilado soltero, gozará de montepío equivalente a la viudedad la mujer
soltera que vivía con el trabajador o jubilado al momento de su fallecimiento como si fuera su marido, en
unión libre, bajo el mismo techo y durante los cinco años inmediatamente anteriores a la muerte del
trabajador o jubilado. Si no tuviere cinco años de vida marital, bastará que hayan tenido hijos en común”
167
DL 15 de noviembre de 1979, RO. 101 del 8 de enero de 1980
168
DE 742 de 1980, RO 329 del 3 de diciembre de 1980
169
Decreto Legislativo No. 81,13 de noviembre de 1981; RO. 124 del 20 de noviembre de 1981
220
En términos del financiamiento se estableció la elevación del 1% a todos los aportes del
IESS para el financiamiento del seguro social campesino (Avila 1981 citado en Carrera
et.al. 1992, 398)
Por otro lado, se dieron algunas leyes o reformas en materia de seguridad social como
son la Ley de extensión del seguro social campesino170 y se aprueban las reformas al
Título XI de los Estatutos del IESS171 (Larrea 1981). En materia de adultos mayores en
este periodo a sus inicios – década 80 – existió un vacío jurídico, ya que no existía leyes
específicas sobre la protección de hombre y mujeres adultos mayores; de esta manera,
en 1984 en el IESS se trabajó en un proyecto de resolución para la creación de un
Departamento de la Tercera Edad (Jurado 1985, 15).
Al igual que la Ley para la afiliación de los abogados, en 1982 se expide la Ley de
afiliación al IESS de los choferes profesionales (Decreto No. 117), que señala “los
choferes profesionales que sin relación de dependencia fueron miembros de los
sindicatos, cooperativas y empresas de transporte terrestre, podrán afiliarse al Instituto
Ecuatoriano de Seguridad Social” (art. 1) para lo cual, la organización respetiva asumirá
la calidad de patrono (Posso 1983).
No obstante, se dice que desde enero de 1968 hasta el 30 de junio de 1983 se han
dictado 58 Decretos reformatorios a la Ley del Seguro Social Obligatorio, “algunas
reformas a los Estatutos y un sinnúmero de Resoluciones y reformas reglamentarias
para la aplicación de determinadas prestaciones” (IESS 1983a, 7). Se realizan algunas
reformas a la Constitución de 1979, RO. 569 del 1 de septiembre de 1983 en lo
relacionado al Art. 29 sobre seguridad social, no varía el contenido sino la forma de
redactarlo; es así que se modifica a que básicamente ya no empieza diciendo que todos
los ecuatorianos tienen derecho a previsión social, sino que “todos los ecuatorianos
tienen derecho a la seguridad social” luego se hace algunas modificaciones de forma de
algunos párrafos, pero en contenido no varía.
170
(L 81. RO 124 del 20 de noviembre de 1981)
171
(D 458, RO. 133 del 3 de diciembre de 1981)
221
En 1986 se aprueba un proyecto de ley enviado por el IESS172 y en 1987 se nombre una
Comisión de expertos para codificar la ley del Seguro Social obligatorio. Dicha
codificación fue aprobada en 1988173 (Núñez 1992a, Núñez 1992b), en 1986 surge el
Seguro Obligatorio del Trabajador Agrícola, el Seguro Voluntario y el Fondo de
Seguridad Social Marginal (OIT 2008, 211).
En 1989 de igual manera se dieron reformas a la Ley codificada del Seguro Social
obligatorio; en 1991 se da la Ley del Anciano, en 1992 la Ley de Discapacidades. En el
periodo de Gobierno de Sixto Durán Ballén (1992 – 1996), se propuso la privatización
del sistema de seguridad social a través de consulta popular. Se expide la Ley de
Seguridad Social de las FF.AA. el 7 de agosto de 1992, publicada en el Registro Oficial
No. 995 de la misma fecha. Se crea el Instituto de Seguridad Social de la policía el
primero de junio de 1995, en el Registro Oficial No. 707, conocida como la ley No. 90.
Posteriormente con la Constitución de 1998 se establece como obligación del Estado la
seguridad social y un derecho irrenunciable de todo ciudadano y que se prestará con la
participación de sectores tanto públicos y privados. En 1998, se nombra una Comisión
Interventora – por Disposición Transitoria Segunda de la Constitución – la misma que
asumió las funciones del Consejo Superior.
En el 2001, se expide la Ley de Seguridad Social que determina otras modalidades para
las prestaciones médicas a través de la participación de prestadoras de salud tanto
pñublicas como privadas y además un sistema de pensiones mixto que comprenda la
solidaridad intergeneracional de un sistema de reparto y las ventajas que pueda tener un
ahorro individual obligatorio (Viteri 2008). Sin embargo, esta ley fue determinada como
inconstitucional por el Tribunal Constitucional – resolución del 1 de febrero de 2004 –
lo cual ha dejado a la Ley de Seguridad Social en el limbo jurídico (Viteri, J. 2008).
172
“Como el Congreso no alcanzó a conocerlo, el proyecto quedó aprobado quince días después por
ministerio de la ley y se publicó finalmente en el Registro Oficial No. 434, del 13 de mayo de 1986, como
Decreto Ley No. 21” (Núñez 1992, 509).
173
“El Decreto Legislativo correspondiente recibió finalmente el ejecútese del Presidente Rodrigo Borja
y fue publicado en el Suplemento del Registro Oficial No.21, el 8 de septiembre de 1988.
174
La Constitución del Ecuador del 2008, define a la seguridad social como un derecho irrenunciable de
todos que será garantizado por el Estado (Art.3), entre los principios de la seguridad social señala: “de
solidaridad, obligatoriedad, universalidad, equidad, eficiencia, subsidiaridad, suficiencia, transparencia y
participación, para la atención de las necesidades individuales y colectivas” (Art.34) Al mencionar su
222
irrenunciable garantizado por el Estado y además señala que es de carácter público y
universal y que no podrá privatizarse (Art.367).
Además, se han dado cuatro proyectos de Ley que han sido analizados y aprobados en la
Asamblea Nacional, estos son: Ley Reformatoria a la ley de Seguridad Social (2010),
Ley Reformatoria a la ley de Seguridad Social y a la Ley del Banco del Instituto
Ecuatoriano de Seguridad Social para la Administración de los Fondos
Complementarios Previsionales Cerrados (2014), Ley Orgánica para la Justicia Laboral
carácter universal señala que la seguridad social incluye “a las personas que realizan trabajo no
remunerado en los hogares, actividades para el auto sustento en el campo, toda forma de trabajo
autónomo y a quienes se encuentran en situación de desempleo” (Art.34).
Además, es muy claro en señalar su carácter “público y universal no podrá privatizarse y atenderá las
necesidades contingentes de la población” (Art.367). Y señala la importancia de un seguro universal
obligatorio que “Art. 369.- EI seguro universal obligatorio cubrirá las contingencias de enfermedad,
maternidad, paternidad, riesgos de trabajo, cesantía, desempleo, vejez, invalidez, discapacidad, muerte y
aquellas que defina la ley. Las prestaciones de salud de las contingencias de enfermedad y maternidad se
brindarán a través de la red pública integral de salud. El seguro universal obligatorio se extenderá a toda
la población urbana y rural, con independencia de su situación laboral. Las prestaciones para las personas
que realizan trabajo doméstico no remunerado y tareas de cuidado se financiarán con aportes y
contribuciones del Estado. La ley definirá el mecanismo correspondiente. La creación de nuevas
prestaciones estará debidamente financiada.”
Y señala como Institución a cargo del seguro universal obligatorio a sus afiliados al Instituto Ecuatoriano
de Seguridad Social (Art. 370), respetando la independencia de régimen con la policía nacional y las
fuerzas armadas (Art.370).
Sobre el financiamiento el art. 371 señala que “Art. 371.- Las prestaciones de la seguridad social se
financiarán con el aporte de las personas aseguradas en relación de dependencia y de sus empleadoras o
empleadores; con los aportes de las personas independientes aseguradas; con los aportes voluntarios de
las ecuatorianas y ecuatorianos domiciliados en el exterior; y con los aportes y contribuciones del Estado.
Los recursos del Estado destinados para el seguro universal obligatorio constarán cada año en el
Presupuesto General del Estado y serán transferidos de forma oportuna. Las prestaciones en dinero del
seguro social no serán susceptibles de cesión, embargo o retención, salvo los casos de alimentos debidos
por ley o de obligaciones contraídas a favor de la institución aseguradora, y estarán exentas del pago de
impuestos.”
223
y Reconocimiento del Trabajo en el Hogar (2015) y Ley Orgánica para la promoción del
trabajo juvenil, regulación excepcional de la jornada de trabajo, cesantía y seguro de
desempleo (2016). Adicionalmente, en consulta popular en mayo del 2011, se aprobó la
pregunta en relación a las “acciones penales para aquellos empleadores que no acaten la
obligatoriedad de afiliar a sus empleados y trabajadores al Instituto Ecuatoriano de
Seguridad Social” (El Comercio 2011a); y se discutió – en el 2011 - sobre la jubilación
especial para las mujeres que tengan 300 imposiciones o 25 años de trabajo (El
comercio 2011b), no obstante, hay algunas discrepancias como del Presidente del
Consejo del Directorio del IESS, quien da algunas alertas sobre el proyecto para que las
mujeres se jubilen con menos edad; y es por un tema que en la situación de ese
momento el monto al que podrían acceder las mujeres en una jubilación temprana es
bajo – 180 dólares -; y esto no es justo por que las mujeres que tendrían posibilidades de
continuar trabajando y recibir mejores ingresos lo dejarían de hacer; además,
argumentando que la expectativa de vida de la mujer en ese momento es de 78 años (3
años más que de los hombres) ( El Comercio 2011c).
Como se mencionó, en el 2010 se reforma la Ley de Seguridad Social175 que tenía como
objetivo establecer la fórmula de cálculo para definir el incremento de pensiones y que
sería de manera retroactiva desde enero de 2010; se modifica el artículo 234 y se
establece el mínimo de las pensiones y su revalorización anual en base a un coeficiente
de crecimiento que puede ir del 4,31% al 16,16% dependiendo del rango de salario
básico unificado, es decir, mientras menor era el salario, mayor el coeficiente de
crecimiento (Cisneros 2016). Adicionalmente, se establece una disposición transitoria
en la cual se estable de manera retroactiva el incremento de las pensiones desde el mes
de enero de 2010. Por otro lado la reforma incorpora a la cónyuge o conviviente y a los
hijos menores de 18 años para que puedan acceder a los servicios de salud en vista que
solo se consideraban los hijos menores de 6 años y en términos del jubilado podría ser
beneficiario de “acciones integrales de fomento y promoción de la salud, prevención,
diagnóstico y tratamiento de enfermedades no profesionales, recuperación y
rehabilitación de la salud individual” (Art. 102 modificado).
175
Ley de Seguridad Social – 18 de noviembre del 2010, R.O. 323
224
En el 2014 se da la Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social y a la Ley del Banco
del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social para la Administración de los Fondos
Complementarios Previsionales Cerrados176 con la cual, se traspasaría los fondos
complementarios previsionales cerrados al IESS para ser administrados a través de
cuentas individuales, con la condición de que estos fondos hayan recibido aportes
estatales. Además, con la eliminación del 40% del aporte del Estado y el cambio en el
cálculo del incremento anual de pensiones en base a una proporción de la inflación
(Cisneros 2016).
En relación a la eliminación del 40% de las pensiones, cabe señalar que la Ley de 2001
señalaba que el Estado continuaría financiando el 40% de las pensiones y el IESS el
60%; con la Ley del 2015 se modifica el artículo 237 y se elimina esta obligatoriedad
del Estado “el Estado Central será responsable subsidiario y garantizará el pago de las
pensiones del Sistema de Seguridad Social únicamente cuando el Instituto Ecuatoriano
de Seguridad Social no cuente con los recursos económicos para cubrir las obligaciones
176
Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social y a la Ley del Banco del Instituto Ecuatoriano de
Seguridad Social para la Administración de los Fondos Complementarios Previsionales Cerrados – 20 de
noviembre de 2014, R.O. 379
225
en curso de pago del Seguro General Obligatorio y del régimen especial del Seguro
Social Campesino” (Art. 237 modificado); dando la posibilidad que el Estado no realice
las aportaciones que ha sido una parte importante en la estructura del financiamiento del
sistema de pensiones.
Y en relación al cálculo del incremento de las pensiones que se había modificado con la
Ley de 2010 modifica el artículo 234177 para dar paso al cálculo de los incrementos
según una proporción de la inflación promedio anual. Siendo así que “se busca
equilibrar el financiamiento al haber eliminado el 40% de las aportaciones para las
pensiones por parte del Estado y con un incremento de las pensiones no mayor al
porcentaje de inflación” (Cisneros 2016).
Beneficiarios
A los inicios de los años 70 se tenía como objetivo ampliar la cobertura hasta alcanzar
cubrir a la población activa del área urbana como rural, además se pensaba en el
177
“las pensiones del Sistema de Seguridad Social se incrementarán al inicio de cada año en la misma
proporción que la inflación promedio anual del año anterior” (Art. 234 modificado)
178
Ley Orgánica para la promoción del trabajo juvenil, regulación excepcional de la jornada de trabajo,
cesantía y seguro de desempleo – 28 de marzo de 2016, R.O. 720
226
aseguramiento a la familia y no solo al trabajador y el financiamiento debería estar en
armonía con la distribución del ingreso y la elevación de los niveles de vida, dándose
prioridad a los menos favorecidos (Ávila 1984 citado en Carrera, J., et.al., 1992, IESS
1971); para lo cual se preocuparon de hacer informativos para llegar a la gente tanto
afiliados como población objetivo (Informativo No.1 de enero de 1971, El afiliado debe
conocer sus derechos y también sus obligaciones). En el cual se hace énfasis en destacar
una nueva etapa que estaba viviendo el Seguro Social Ecuatoriano: “en esta nueva etapa
del seguro social ecuatoriano se están planificando reformas sustantivas que alcancen
las metas fijadas en la filosofía de la seguridad social” (IESS 1971); además establecen
como mensajes de difusión: “señor trabajador: recuerde que ud. Debe exigir desde el
primer día de trabajo su afiliación al seguro social para que tenga derecho a las
prestaciones que otorga” y el mensaje para el empleador: “señor empleador: su deber es
afiliar al seguro social a sus trabajadores (obreros o empleados). El seguro de riesgos
del trabajo es una positiva garantía para los patronos” (IESS 1971).
227
a domicilio, de la construcción, artistas y campesinos; además de los afiliados
voluntarios (Art. 3 y 5 del Decreto s/n publicado en el R.O, 101 del 8 de enero de 1980
citado en IESS 1983b).
No obstante, uno de los mayores logros en términos de cobertura fue con la Ley
extensión del Seguro Social Campesino (1981) con el cual se incorporaron un gran
grupo de beneficiario al régimen de seguridad social (Carrera et.al. 1992, 396).
En 1983 – 1984 es incorporaron nuevos grupos a la seguridad social como son artistas
profesionales – agosto 1983 – choferes profesionales – noviembre 1983 -, trabajadores
autónomos o independientes – mayo 1984 - . “con el fin de paliar las desigualdades
existentes al interior del grupo de afiliados, se emitieron algunas disposiciones relativas
a préstamos de vivienda y dotación de dispensarios médicos a sectores marginados”
(Carrera et.al. 1992, 399).
4.000.000
3.345.533
3.500.000
3.000.000
2.500.000
2.000.000
1.500.000
1.000.000
640.310
500.000
0
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
228
Por otro lado, en el 2010 son 7 veces más el número de jubilados que en 1978; para el
2010 se registraron 185.813 pensionistas de vejez, mientras que en 1978 fueron 24.628
(Figura 19)
Figura 19: Pensionistas del seguro general por tipo vejez. Años 1978 - 2010
200.000 185.813
180.000
160.000
140.000
120.000
100.000
80.000
60.000
40.000 24.628
20.000
0
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
Fuente: IESS, 2010.
Cabe señalar que también existen grupos que no están interesados en afiliarse, ya sea
por trabas burocráticas o porque no existe la costumbre del ahorro; es el caso de algunos
artesanos y según el IESS solo 3000 de los 15000 artesanos están afiliados al Seguro
social. (El Comercio 2009a).
En definitiva, hoy en día los beneficiarios son todos los trabajadores en relación de
dependencia, incluidas trabajadoras domésticas no remuneradas y voluntarios. Además,
del cónyuge o conviviente y los hijos menores de 18 años.
Prestaciones
Con el Código de Seguridad Social se aumenta la edad mínima para jubilarse a 60 años
229
– anteriormente era de 55 años - y se disminuyeron los periodos de imposiciones “el
tiempo exigido es de 15 años, cualquiera que sea la edad a partir de los 60” (Dousdebes
1972, 33); según la Ley antes se exigía “360 imposiciones mensuales (30 años) para una
edad de 55 años, 300, para 60 años y 15 para 65 años” (citado en Dousdebes 1972, 33).
Además, se contempla la pensión especial o reducida con el requisito de 55 años de
edad, - anteriormente era de 45 años - (citado en Dousdebes 1972, 33). Estos aumentos
en las edades trajeron críticas, no obstante recordemos que el principio de la pensión es
de darle una renta a quien por su edad avanzada se encuentra imposibilitado de trabajar;
no es por el trabajo por el mayor o menor número de años de trabajo. Adicionalmente,
tampoco es conveniente tener una población inactiva en capacidad de trabajar, que son
las consecuencias de jubilaciones prematuras, tampoco es conveniente que un jubilado
obtenga un nuevo trabajo y mantenga su pensión, ya que se estaría desplazando del
mercado laboral a jóvenes (Dousdebes 1972, 34); son discusiones que se estaban dando
en estos años en relación a los beneficiarios.
Según el decreto s/n del 8 de enero de 1980, se habla de los siguientes seguros:
enfermedad, maternidad, invalidez, vejez, accidentes de trabajo, enfermedades
profesionales y muerte (Art. 3 y 5 del Decreto s/n publicado en el R.O, 101 del 8 de
enero de 1980 citado en IESS 1983b). En relación a la prestación de vejez tenemos por
un lado, la jubilación ordinaria de vejez y por otro lado la jubilación especial reducida.
La jubilación ordinaria de vejez consiste en una pensión mensual correspondiente al
75% del promedio de los sueldos de los 5 años de mejores sueldos, los requisitos para
acceder a la pensión son 30 años de aportaciones con la excepción de que si cumple más
o menos años de imposiciones entonces se aumentaría o disminuiría el 1.25 del mismo
promedio por cada año de aportación que falte o exceda a los 30 años - Art. 42 -
(Decreto s/n publicado en el R.O, 101 del 8 de enero de 1980). Además quienes tienen
35 años de aportaciones no tendrían límite de edad y su pensión correspondería al
81.25% del promedio de los sueldos de los 5 años de mejor sueldo; y en caso de tener
40 años de imposiciones tendrá derecho a una pensión del 100% del promedio mensual
de los 5 mejores años de afiliación (Incisos 1, 2 y 3 del Art. 22 de la Ley Decreto s/n
publicado en el R.O, 101 del 8 de enero de 1980).
230
aportaciones; sobre el monto de la pensión dependerá de la edad del afiliado y de los
años que le faltarían para tener derecho a la jubilación ordinaria (Inciso 4 del art. 22 de
la Ley Decreto s/n publicado en el R.O, 101 del 8 de enero de 1980).
Sobre los requisitos para la jubilación hasta antes de emitir la Ley de Seguridad Social
del 2001, clasificados por edad y por años de imposiciones eran los siguientes:
Con la Ley de Seguridad Social del 2001 se realiza cambios paramétricos, siendo así
que se aumenta la edad mínima de jubilación a 60 años y se modifica la metodología del
cálculo de pensiones y se las actualizaría en base a un índice medio de salarios (Sasso
2009).
Hoy en día los requisitos mínimos de edad y aportes al IESS para acceder a las
pensiones son: 60 años de edad y 30 años de aportes; 65 años de edad y 15 años de
aportes; 70 de edad y 10 años de aportes; o 40 años de aportes y de cualquier edad.
231
cantidad específica mensualmente a través de un cálculo por el número de aportaciones
y la edad.
Este sistema mixto de seguridad social no se llegó a cumplir en el Ecuador, por que se
declaró inconstitucional algunos de los artículos de la ley en mención, dando paso a que
la seguridad social se quedara en el limbo jurídico; en términos prácticos, lo que se hizo
es continuar con el régimen anterior – régimen solidario obligatorio – y no se dio paso a
la capitalización individual.
Mecanismos de financiamiento
El financiamiento en este periodo ha sido bajo un sistema de reparto y durante gran
parte del periodo ha sido tripartito – aportaciones del afiliado (9,45%), del patrono
(11,15%) y del Estado (40% de todas las pensiones). No obstante con la Ley Orgánica
para la Justicia Laboral y Reconocimiento del Trabajo en el Hogar (2015) se modifica
dicho artículo y ya no es obligatorio el pago del Estado, sino que da la posibilidad de
aportar o no; siendo así que el artículo dice:
El Estado Central será responsable subsidiario y garantizará el pago de las pensiones del
Sistema de Seguridad Social únicamente cuando el Instituto Ecuatoriano de Seguridad
Social no cuente con los recursos económicos para cubrir las obligaciones en curso de
232
pago del Seguro General Obligatorio y del régimen especial del Seguro Social
Campesino (Art. 237 modificado);
Siendo así que el Estado queda en un rol de garante del pago de las pensiones.
Por otro lado, cabe señalar que en 1979, entre algunos de los elementos más críticos y
paradójicos es que mientras los ingresos aumentaban del IESS las prestaciones
decrecían.
Uno de los grandes problemas que ha tenido el sistema del seguro social en el país, es
“la existencia de sistemas de financiamiento aislados e independientes para cada
prestación” (Núñez 1992a, 508), como solución “se planteó una nueva concepción
organizativa de las finanzas institucionales, por la cual se integraba un sistema
financiero único para todos los seguros, el cual destinaría anualmente los recursos
requeridos por cada uno de ellos, tanto para gasto como para capitalización” (Núñez
1992a, 508). Estas recomendaciones se adjuntaron al Proyecto de Ley que sería enviado
en 1986 al Congreso por parte del IESS.
En el periodo de gobierno Rodrigo Borja (1988 – 1992) se puede señalar como avances
en temas financieros los siguientes: se logró que el gobierno cubriera los aportes y
contribuciones y se reorientó la política de inversiones para mejorar los rendimientos;
por otro lado, se modernizó el IESS a través de la computarización del sistema
administrativo (Núñez 1992b); entre otros avances. Posteriormente, en la década de los
90 se dieron varios intentos por privatizar la seguridad social y de convertirla en un
233
sistema mixto – sistema de reparto y capitalización individual – no obstante con la
declaratoria de inconstitucional de algunos articulos de la Ley de Seguridad Social del
2001 se queda en el limbo jurídico y persiste el sistema de reparto.
Por otro lado, en los años 80 se determina que los montos de las pensiones serán
revisados cada 3 años por el Consejo Superior del IESS “a fin de mejorarlas en relación
con el costo de vida” (Art. 23 de la Ley, Decreto s/n publicado en el R.O, 101 del 8 de
enero de 1980). En el 2010 con la Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social se
estableció un incremento anual a través de un coeficiente de crecimiento que puede ir
del 4,31% al 16,16%; no obstante, con la Ley Orgánica para la justicia laboral y
reconocimiento del trabajo en el hogar179 del 2015 se modificó el cambio del cálculo del
incremento anual de pensiones según una proporción de la inflación promedio anual.
179
Ley Orgánica para la justicia laboral y reconocimiento del trabajo en el hogar – 20 de abril de 2015,
R.O. 483
234
17 0,5875 0,0010417 37 0,8605 0.0030417
18 0,6 0,0010417 38 0,897 0.0038333
19 0,6125 0,0010417 39 0,943 0.0047500
20 0,625 0,0010417 40 0,1 0.0010417
21 0,6375 0,0010417 41 0,0125 0,0010417
22 0,65 0,0010417 42 0,025 0,0010417
23 0,6625 0,0010417 43 0,0375 0,0010417
24 0,675 0,0010417
Hoy en día el cálculo se lo sigue realizando a través del promedio de los cinco años de
mejores sueldos y este resultado se lo multiplica por el coeficientes anual de años
aportados, como se muestra en la siguiente tabla:
235
Fuente:Reslución C.D. 100, Consejo Directivo del IESS, 11 de octubre de 2005
*De los 41 años de aportes en adelante, se incrementa el cero punto cero ciento veinticinco (0.0125) por
cada año de imposiciones adicionales.
En 1988 el monto de la pensión se calcula igual que el seguro por invalidez, “con
cuantías mínimas y máximas iguales, esto es a partir de Julio /87 de S/. 14000,00 de
pensión mínima en el Seguro General y de S/. 87000,00 de pensión máxima” (IESS
1988, 67). Los promedios de la pensión dados desde 1998 hasta 2006 se analiza en la
tabla siguiente (Tabla 22); estos incrementos se han dado sin considerar estudios
actuariales sino respondiendo a intereses políticos, lo cual ha profundizado el déficit
actuarial del fondo de pensiones.
Las pensiones mínimas y máximas en los últimos años se muestra en las siguientes
tablas (Tabla 24 y Tabla 25), considerando que el salario básico unificado mensual
también ha ido evolucionando como se muestra en la tabla 23.
Tabla 23: Evolución del Salario Básico Unificado Mensual, SBUM, 2012 - 2016
SALARIO BÁSICO UNIFICADO Dólares
MENSUAL, SBUM
2012 292,00
2013 318,00
2014 340,00
236
2015 354,00
2016 366,00
Fuente: IESS, 2016
237
En este periodo, se da la posibilidad de que un jubilado pueda reinsertarse en el mercado
laboral y percibir su pensión jubilar y su sueldo de manera simultánea (Art. 47 de los
Estatutos, con reforma del Decreto 1338, Registro Oficial 714 de 3 de enero de 1975);
una vez que se retire podrá tener mejoras en su pensión por su reingreso (Art. 92). Hoy
en día, de igual manera el jubilado, puede mejorar su pensión, “después de un año
mínimo de aportes al IESS y que demuestra el cese en su trabajo, se le concede una
mejora a su pensión” (IESS 2016180).
Cabe señalar que en los años 80 ya se indicó que el IESS no ha podido cumplir con la
jubilación especial de la mujer trabajadora que podía jubilarse con 25 años de servicio,
sin importar la edad y que recibía el 100% del promedio de los cinco años de mejores
sueldos; y no lo pudo hacer por temas financieros (IESS 1988, 68).
Con la Ley de Seguridad de 2001, hay una clara diferenciación del financiamiento de
los seguros: de enfermedad, riesgos del trabajo, pensiones, campesino y cesantía. Cada
seguro tiene sus propios fondos y no se puede realizar ningún cruce de cuentas; siendo
así que encontramos déficit y superávit en diferentes seguros, por ejemplo en el 2003
Los resultados de los Balances actuariales a diciembre de 2003 sin aplicación del Sistema
mixto de pensiones presentan un déficit para el seguro de invalidez, vejez y muerte de USD
3.700.953.000, un déficit para el seguro de salud individual y familiar de USD 2.090.926, y
un déficit para el seguro de cesantía de 152.344.000. Presenta un superávit para el Seguro
de riesgos del trabajo de 125.700.000 y para el seguro social campesino de 94.694.000
(Corral 2008, 141)
180
www.iess.gob.ec
238
declarados como inconstitucionales lo cual implicó que se mantuviera el sistema
anterior, un sistema público y de reparto.
Cabe señalar que este periodo se caracteriza por una nueva institución, en vista del
cierre del Instituto Nacional de Previsión (1970) y la sustitución de la Caja Nacional del
Seguro Social por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (1970), Instituto que
asumió sus activos y pasivos, como sus obligaciones y derechos, se constituye como
entidad autónoma “con personería jurídica y fondos propios distintos de los del fisco, y
se halla exento de todo impuesto fiscal, provincial, municipal y especial, de
conformidad con la vigente Ley del Seguro Social Obligatorio”(art. 1 del Decreto citado
en Carrera et.al. 1992, 349). Desde los inicios siempre se debatió sobre la naturaleza
jurídica de la institución, en 1983 hay dos tesis “ la una, que sostiene que el IESS es
persona de derecho privado con finalidad social o pública; y la otra, que es entidad de
Derecho Público” (IESS 1983, 11). Existen quienes apoyan la tesis primera, sobretodo
desde una perspectiva de autonomía que tiene el IESS, pero para los años 80 desde la
Procuraduría del IESS se considera una entidad de Derecho Público, sin desconocer su
autonomía.
Por otro lado, el IESS era administrador de los fondos de las Cajas Militar y Policial
según el art. 319 de los Estatutos del IESS (codificados al 30 de junio de 1983). En
1992 con la Ley de Seguridad Social de las FFAA se crea el ISSFA, institución que se
haría cargo del sistema de pensiones de los militares y en 1995 surge el ISSPOL a
través de la Ley 90 para velar por la seguridad social de los policías.
Cabe señalar que el seguro voluntario es para todos aquellos trabajadores que no se
encuentran en relación de dependencia o que son ex afiliados y que quieren afiliarse de
manera voluntaria, y las prestaciones a las cuales podrán acceder son seguros de
enfermedad, maternidad, invalidez, vejez, accidentes de trabajo, enfermedades
239
profesionales y muerte (Art. 3 y 5 del Decreto s/n publicado en el R.O, 101 del 8 de
enero de 1980) (IESS 1983b).
Principios
Los principios que rigen a la seguridad social y al sistema de pensiones, sigue siendo la
solidaridad. Con el surgimiento del IESS, 1970, y su desarrollo hasta 1984, lo que se
pretendía era cambiar ese paradigma de seguridad social para una población trabajadora
asalariada (empleados públicos, privados y obreros) y extender la protección de la
seguridad social hacia la mayoría de la población bajo los principios de universalidad
para lo cual, en la década de los 70 se intentó expedir un Código de Seguridad Social
que fracasó por los intereses de ciertos grupos; esto conllevó a que más bien la
seguridad social en el país se quedara estancada. En estos años se desarrolló el V
Congreso Iberoamericano de Seguridad Social (1972) en Buenos Aires, en el cual se
declaró que la seguridad social debe ser universal e intregral. En 1976, en Panamá, se
desarrolló el VI Congreso Iberoamericano de Seguridad Social de igual manera con
tendencia integracionista (IESS 1988, 85).
Por otro lado, sobre la distinción entre seguro social y seguridad social, en la década de
los 70 se decía que el seguro social tenía un sentido clasista y había que pasar a un
régimen de seguridad social, entendido este como un sistema de protección universal
encargado por el Estado, bajo los principios de solidaridad social (Dousdebes 1972, 7);
“según el cual los sectores más favorecidos de la población contribuyen a financiar la
protección de los más necesitados, con lo cual se realiza una justa redistribución del
ingreso nacional”. (Dousdebes 1972, 153). Este debate continuó en los años 80, se
indica que la OIT diferenciaba a la Seguridad Social y el Seguro Social, el primero
como el fin y el segundo como un medio (IESS 1988, 83); es decir la Seguridad Social
entendido como el fin y el Seguro Social es el medio para alcanzarlo. Además se le
consideraba a la seguridad social como el paraguas, “una doctrina de protección global a
la colectividad, mientras que los Seguros Sociales son sistemas de aplicación de la
240
seguridad social, pero que en muchos casos resultan todavía parciales o limitados”
(IESS 1988, 83).
241
Este periodo tenía como propósito incorporar nuevos grupos de trabajadores y de
grupos que no contaban con salarios, al igual que extender los beneficios a los
familiares y eliminar las brechas al interior del grupo de afiliados. Es así que se
estableció como obligatorio el aseguramiento a: empleados privados, obreros y los
servidores públicos, profesionales con título universitario y en libre ejercicio, artesanos
– maestros de taller, artesanos autónomos, operarios y aprendices -, miembros del clero
secular, aprendices, trabajadores a prueba, ocasionales y temporales, a domicilio, de la
construcción, artistas y campesinos; además se mantiene la afiliación voluntaria.
En definitiva, hoy en día los beneficiarios son todos los trabajadores en relación de
dependencia, incluidas trabajadoras domésticas no remuneradas y voluntarios. Además,
del cónyuge o conviviente y los hijos menores de 18 años.
242
modificó la metodología del cálculo de pensiones en base a un índice medio de salarios.
Posteriormente, se han realizado varios cambios en relación al cálculo de las pensiones,
estableciendo algunos coeficientes de crecimiento, lo cual fue modificado por el cálculo
considerando una proporción del déficit anual.
Por otro lado, los requisitos mínimos de edad y aportes al IESS para acceder a las
pensiones son: 60 años de edad y 30 años de aportes; 65 años de edad y 15 años de
aportes; 70 de edad y 10 años de aportes; o 40 años de aportes y de cualquier edad.
243
Aprendices, trabajadores a prueba, ocasionales y
temporales, a domicilio, de la construcción,
Artistas profesionales
Choferes profesionales
Trabajadores autónomos o independientes
Trabajadores a domicilio sin remuneración
Campesinos
Voluntarios
Prestaciones Enfermedad, maternidad, invalidez, vejez, muerte,
viudez, gastos funerarios, accidentes del trabajo y
enfermedades profesionales y desempleo
Tipo de esquema Beneficios definidos
(Contribuciones definidas vs
beneficios definidos)
Mecanismos de financiamiento Contributivo / Sistema de Reparto
Sistema no contributivo y
contributivo (reparto o
capitalización)
Administración (público – Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS
privado) Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas,
ISSFA
Instituto de Seguridad Social de la Policía, ISSPOL
Participación (obligatorio – Obligatorio / Voluntario
voluntario)
Principios (solidaridad, Solidaridad
distribución)
Normativa Decreto Nº9 del 23 de junio de 1970
Decreto Nº 40 del 25 de julio de 1970
Decreto Supremo del 14 de enero de 1972 - Código de
Seguridad Social
Decreto 1111181 de noviembre de 1974
Decreto, el 1407 de mayo de 1977
Decreto No. 3641 de julio de 1979
Decreto s/n publicado en el R.O, 101 del 8 de enero de
1980
181
Decreto 1111. RO.676 del 7 de noviembre de 1974
244
Ley de extensión del Seguro Social Campesino (1981)
Ley de afiliación al IESS de los choferes profesionales
(1982
Ley de Seguridad Social (2001)
Ley para la penalización de la no afiliación de un
trabajador al IESS (2009)
Ley Reformatoria a la ley de Seguridad Social (2010),
Ley Reformatoria a la ley de Seguridad Social y a la Ley
del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social
para la Administración de los Fondos Complementarios
Previsionales Cerrados (2014),
Ley Orgánica para la Justicia Laboral y Reconocimiento
del Trabajo en el Hogar (2015)
Ley Orgánica para la promoción del trabajo juvenil,
regulación excepcional de la jornada de trabajo, cesantía
y seguro de desempleo (2016).
A continuación se detallan los principales hitos del periodo III caracterizado por una
amplia normativa para universalizar la seguridad social, además por los intentos de una
reforma estructural del sistema de pensiones, hacia un sistema mixto que no logró
concretarse (Figura 20):
1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008
1970 2015
245
2.5. Conclusiones sobre la Construcción del Sistema de Pensiones
El sistema de pensiones en el Ecuador ha atravesado tres periodos a lo largo de la
historia; uno inicial con la creación de la incipiente Caja de Pensiones, un segundo
periodo alrededor del surgimiento del Instituto Nacional de Previsión y un tercero que
corresponde al nacimiento del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Cada periodo
corresponde a un momento histórico, social y económico, con sus alcances y retrocesos
que permitieron la evolución del sistema de pensiones.
246
El período III (1970 en adelante) inicia con el nacimiento del Instituto Ecuatoriano de
Seguridad Social; este periodo se caracterizó por tratar de alcanzar la universalización
del sistema, concretando el incremento de beneficiarios que tradicionalmente fueron
excluidos como son los campesinos (1980) y los trabajadores domésticos no
remunerados (2014), entre otros. El sistema sigue siendo de beneficios definidos y de
reparto, a pesar de que, en los años 90 se intentó privatizar la seguridad social o
convertirla en un sistema mixto. Sin embargo, se han realizado varios cambios
paramétricos, como son incremento de edad mínima y cambios en el cálculo de las
pensiones; incluso cambios en el financiamiento, desde 2014 el Estado ya no deberá
contribuir con el 40% para el financiamiento de las pensiones. En términos de gestión
administrativa, si bien el IESS es la institución a cargo de la seguridad social, en la
década de los 90 se crea el ISSFA y el ISSPOL, instituciones encargadas de la
seguridad social de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional respectivamente.
247
Capítulo 3
La condición de igualdad en la Seguridad Social en el Ecuador
3.1.Introducción
En este capítulo se analiza si la seguridad social es un instrumento de igualdad.
Iniciamos con las premisas de que la protección social contributiva – seguridad social –
y no contributiva son mecanismos de movilidad social ascendente y que la seguridad
social fue creada para apoyar a la población frente a riesgos de enfermedad,
discapacidad, vejez, viudez y desempleo; y por ende permitiría a la población tener una
seguridad frente a las adversidades; es decir, fue pensada como un mecanismo de
igualdad para contrarrestar los riesgos a los cuales se podrían enfrentar los individuos.
Sin embargo, la evidencia empírica muestra desigualdades a la hora de analizar la
seguridad social en países de América Latina; este fenómeno se observa al mismo
tiempo que los sistemas presentan baja cobertura, en el caso ecuatoriano, por ejemplo,
constatamos que los quintiles más bajos tienen un menor acceso en relación a los
quintiles más altos (69%% para el quintil más alto y 19,22% para el quintil más bajo)182.
En definitiva, parecería ser que existen brechas en el acceso al sistema de seguridad
social.
En este contexto, nos preguntamos por qué en América Latina la seguridad social
en la práctica reproduce desigualdades en la población. Nos encontramos con un
concepto – seguridad social – que desde su concepción más básica responde a
elementos de igualdad y solidaridad en un contexto de pleno empleo, siguiendo el
tradicional modelo Bismark. En la realidad latinoamericana, actualmente, la desigualdad
se reproduce entre aquellos que tienen acceso y los que no lo tienen.
182
Corresponde al porcentaje de personas afiliadas a la seguridad social contributiva, IESS, seguro
campesino, ISSFA, ISSPOL (PEA 15 años y más) Enemdu.
183
Amartya Sen, premio nobel de Economía en 1998, filósofo y economista hindú y premio nobel de
Economía en 1998, ha sido reconocido por sus cuestionamientos a las teorías clásicas utilitaristas y
propone incorporar nuevos conceptos como la libertad y la justicia a los análisis de desarrollo.
248
disyuntiva a la cual hacíamos referencia, parecería que existe una igualdad de derechos
y una desigualdad en acceso, cobertura y calidad de la seguridad social.
Por otro lado, surge la inquietud si las desigualdades de la seguridad social son por la
institucionalidad del sistema de seguridad social; y se debe considerar la heterogeneidad
del mercado laboral.
Es así, que este trabajo quiere adentrarse al concepto de igualdad y ver la igualdad como
un concepto más amplio y no limitado en términos de ingresos, sino que perciba todas
las aristas de la estructura social.
184
Frente a una visión reduccionistas de los utilitaristas, la crítica de Sen es justamente hacia la utilidad y
los criterios de distribución (Sen 1997a). Es por ello que Sen al hablar de pobreza se refiere a una
privación de capacidades y no necesariamente de ingresos, porque los ingresos es una manera
instrumental de valoración y no es el único elemento que contribuye a dicha privación (Sen 1997b,
Dieterlen 2009). Es por ello, que para Sen es importante hablar de la libertad real de las personas,
entendida esta como la capacidad de lograr realizaciones.
249
Al hablar de igualdad, partimos desde Amartya Sen, quien señala que tenemos dos
puntos de partida: a) la heterogeneidad que existe entre los individuos y b) las múltiples
variables desde las que se puede analizar la igualdad (1999). Nuestro punto de inicio
será efectivamente que aceptamos la heterogeneidad de los individuos y consideramos
que son diversos, no solo por las características externas – contexto cultural, social,
histórico – sino que además por las propias características individuales, como son: edad,
sexo, propensión a la enfermedad y las condiciones físicas y mentales.
Existirán otros enfoques185 desde los cuales se puede analizar la igualdad. Desde una
visión totalitaria, existirá quienes apoyan la idea de que todos somos iguales; sin
embargo, al considerar esta igualdad absoluta podemos ocultar las diferencias; en la
medida que al dar un trato igual para todos puede que seamos desiguales con aquellos
individuos que se encuentran en una posición desigual o desfavorable (Sen 1999); es
decir, por ejemplo, al considerar que todos somos iguales, podemos dejar a un lado las
diferencias de las personas con discapacidad que necesitan un trato preferencial muchas
veces. Por lo cual, creemos conveniente considerar la heterogeneidad individual de la
cual es partícipe Sen.
185
Existen diferentes discusiones sobre la igualdad, que van desde si la igualdad es por una razón moral
de justicia; o si se habla de una igualdad de bienes primarios (Rawls), o de recursos (Dworkin), entre
otros.
186
Considero el acceso y la cobertura como dos elementos separados pero relacionados. El acceso seria la
posibilidad de afiliarse o aportar a la seguridad social, mientras la cobertura está en relación a los
servicios que da la seguridad social.
250
condiciones de otra” (Sen 1999, 14). Nuestro análisis considerará como variables
focales: los derechos a la seguridad social y la libertad u oportunidad para el acceso y la
cobertura de la seguridad social.
Con estos primeros antecedentes encontramos que la igualdad es un concepto que estará
muy relacionado a la libertad – específicamente a la libertad de realizarse -;y nos
preguntamos ¿Cuáles son las libertades que realmente tienen los individuos para
realizar? Y, ¿Cuándo hablamos de seguridad social el individuo tiene la libertad de
poder acceder a un sistema de seguridad social?; la respuesta desde la Institucionalidad
del Sistema de Seguridad Social es que posiblemente una parte de la población tiene la
libertad de acceder; y son: los trabajadores asalariados del sector formal187, los afiliados
voluntariamente, los cónyuges, convivientes o hijos menores de 18 años asegurados por
un afiliado y los adultos mayores que cumplieron con sus aportaciones durante su vida
laboral. No obstante, existiría otro grupo de la población excluida de la seguridad social,
porque son parte del mercado laboral informal y no han aportado voluntariamente y los
adultos mayores que no aportaron o no cumplieron con el número de aportaciones
durante su vida laboral. Por lo que, la libertad de realizar a la cual hace referencia Sen
quedaría para ciertos grupos privilegiados de la seguridad social; mientras que los otros
grupos son excluidos porque no tienen la libertad de poder acceder, sea principalmente
por las limitaciones económicas o limitaciones de acceso al mercado laboral, entre
otras; es así que se va generando una brecha cada vez mayor en términos de acceso a la
seguridad social, entre afiliados y no afiliados, entre pensionistas y no pensionistas.
187
Para este artículo entenderemos al “trabajo formal define aquellos empleos que están registrados y
cotizan a la seguridad social, independientemente de la categoría laboral o el tamaño de la empresa. En
contraposición, se entiende por empleos informales a aquellos (asalariados o no asalariados) que no
cotizan a la seguridad social” Bosch, Melguizo y Pagés (2013)
251
grandes privaciones188. Es decir, ¿Cuáles son los determinantes para que suceda una
falta de libertad en la seguridad social? Una primera aproximación de respuesta sería el
diseño tradicional del sistema de seguridad social en un contexto de empleo formal.
Estamento social que no puede ser atendido mediante simples socorros: tiende a poner
en tela de juicio los fundamentos mismos de la organización de la sociedad,
amenazando por quebrar la antigua coherencia entre el derecho de propiedad y el
derecho a la asistencia (Rosanvallon 2011, 23).
188
Considerando que para Sen “las reinvindicaciones individuales se han de evaluar no por los medios
sino por las libertades de que gozan realmente para elegir entre alternativos modos de vivir. Esta es la
libertad real de una persona y se representa por su capacidad para conseguir combinaciones alternativas
de realizaciones o haceres y estares” (Sen 1997a, 113).
189
“Cuando las situaciones se aprehenden en términos de riesgos, la cuestión de las culpas personales y de
las actitudes individuales pasa a ser secundaria” (Rosanvallon 2011, 23).
252
enfermedad, la vejez, el desempleo, los accidentes de cualquier naturaleza se incluyen
en una misma categoría” (Rosanvallon 2011, 24).
253
todos son y se consideran iguales, por ejemplo, se conoce que ciertos grupos son más
propensos a accidentes o enfermedades; y este conocimiento es lo que hace que se vaya
rasgando ese velo de la ignorancia.
190
John Rawls, filósofo político estadounidense, su trabajo se enmarca en la justicia y el liberalismo
entre sus grandes obras se encuentran: Teoría de la Justicia o el Liberalismo Político; en los cuales se
enfatizará la justicia en términos de equidad, bajo principios de una igual libertad.
254
exclusión, de desempleo de larga duración, desgraciadamente definen a menudo estados
estables (Rosanvallon 2011, 27).
Parecería que la Igualdad en términos de Sen tendría una similitud con la seguridad
social de Bismark en el sentido de que el descuento al salario va a un fondo para cuando
lo necesiten; es decir, reconoce la heterogeneidad de los individuos, en la medida que un
individuo con una tendencia a ser más enfermo usará con mayor frecuencia los servicios
de la seguridad social; o un individuo más longevo, recibirá más años de cobertura - de
pensión - que lastimosamente una persona que no tenga una esperanza de vida tan alta.
255
Mientras que los igualitaristas tendrán una posición más uniforme como lo señalaría
Philippe Van Parijs que apoyan teorías sobre un seguro universal para todos los
individuos sin importar sus condiciones socio económicas.
Por lo cual, como se detalló uno de los determinantes que consideramos para que suceda
una falta de libertad en la seguridad social es el modelo tradicional de seguridad social;
otro determinante es el mercado laboral y específicamente el empleo formal como
contexto. En la medida que son principalmente los trabajadores del sector formal
quienes aportan por su seguridad social; dejando fuera al resto de grupos de la sociedad;
y esto sucede, porque la seguridad social fue pensada y creada para los trabajadores del
sector formal.
En definitiva, la igualdad en este caso parte de la premisa de que todos los individuos
son trabajadores asalariados y del sector formal, al parecer este planteamiento de la
seguridad social deja a un lado la heterogeneidad individual y parecería que se asemeja
191
La protección social puede ser de tipo contributiva o no contributiva. No contributiva son las
transferencias monetarias por ejemplo para el caso ecuatoriano el Bono de Desarrollo Humano.; mientras
que los sistemas contributivos, son los sistemas de seguridad social.
256
más a un razonamiento de Rawls al considerar la igualdad de las condiciones laborales
desde una posición original o el conocido velo de la ignorancia al cual Rawls hace
referencia (Puyol 2004); es así que el concepto de seguridad social surge desde la
concepción de un pleno empleo192 y que miró los riesgos a los cuales pueden tener los
trabajadores durante su vida laboral – accidentes de trabajo, desempleo, enfermedad,
envejecimiento - (Béland y Zamorano 2000) y será justamente la posibilidad de que
estos hechos aparezcan lo que motiva a pensar en un mecanismo para preveer y evitar
que en un futuro suceda un deterioro de las condiciones de vida de la población
(Tokman 2006). En fin, desde esta percepción es lo que se piensa que a través de la
seguridad social se trata de igualar a la población, siendo una herramienta de igualdad.
Son estas motivaciones de prever y evitar los riesgos a los cuales se pueden ver
afectados los individuos durante su vida laboral, en lo que se traduce a la seguridad
social como un derecho de igualdad y por ende debería ser para todos los individuos.
Además la igualdad está muy relacionada con la solidaridad193; en la medida que la
solidaridad entre el sano y el enfermo, entre el joven y el adulto mayor194, serán
elementos fundamentales para el financiamiento de la seguridad social195.
192
La idea de pleno empleo no es sino la inserción laboral total.
193
La solidaridad orgánica de Durkheim es en la cual se sustentaría la seguridad social a través de las
contribuciones y de los impuestos. Reconociendo el rol del Estado como el ente rector. En esta
solidaridad vemos que está presente como un principio de redistribución.
194
La solidaridad intergeneracional es un elemento básico dentro de la seguridad social, que permite el
financiamiento en términos de pensiones por ejemplo, las aportaciones de los trabajadores de hoy están
pagando las pensiones de los adultos mayores actuales.
195
La solidaridad en términos de financiamiento es mecanismo importante para alcanzar la
universalización de cobertura (Titelman, Uthoff y Jiménez 2000)
257
económica, entre otros; por que más allá de los ingresos, existen otras dimensiones que
deben ser pensadas en términos de igualdad como se ha venido mencionando en este
documento.
De igual manera, vemos que la seguridad social constó en los Planes de Desarrollo
desde 1979; el primero fue en el Gobierno de Roldós, en el cual por primera vez se
consideró a la seguridad social como un elemento importante de las políticas, al igual
que en los planes del actual gobierno (2007 – 2010, 2009 – 2013, 2013 – 2017), en el
cual se transparenta en políticas los derechos mencionados en la Constitución198, a
196
Desde las Constituciones anteriores del Ecuador se menciona la seguridad social; la Constitución de
1929 señalaba la obligatoriedad de la indemnización por accidentes de trabajo. La Constitución de 1945,
considera la necesidad de ampliar la cobertura y dentro de sus prestaciones: enfermedad, maternidad,
invalidez, vejes, viudez, orfandad, desocupación, y demás riesgos de la vida (Art. 149), además se
considera la posibilidad de ampliar la cobertura, considerado éste como un derecho de los trabajadores –
públicos y privados - irrenunciable. De igual manera, la Constitución de 1967, en la cual ya se considera a
la familia y tiene intenciones de que se extienda a toda la población. La Constitución de 1979, señala
explícitamente el derecho de todos los ecuatorianos a la previsión social, entendida esta como el seguro
social para el asegurado y su familia y comprende dentro de las prestaciones la enfermedad, maternidad,
invalidez, vejez, muerte y desocupación; la intención es que el seguro se extienda a toda la población.
197
En la Constitución de 1998 se establece como obligación del Estado la seguridad social y un derecho
irrenunciable de todo ciudadano y que se prestará con la participación de sectores tanto públicos y
privados
198
El Plan Nacional del Buen Vivir, PNBV, 2013 – 2017, se basa en políticas de redistribución y con un
fuerte componente de inclusión social con el objetivo de disminuir la pobreza y las brechas de
desigualdad. Es así que el objetivo 2 del PNBV consiste en “auspiciar la igualdad, la cohesión, la
inclusión y la equidad social y territorial en la diversidad” (SENPLADES 2013, 111). Y es justamente la
política 2.10 que consiste en “Garantizar la protección y la seguridad social a lo largo del ciclo de vida,
de forma independiente de la situación laboral de la persona”. Sin embargo, si analizamos los
lineamientos políticos de estas estrategia (2.10 del PNBV 2013 – 2017), se puede ver el énfasis en la
universalidad pero a través de un sistema de protección social caracterizado por la interrelación de
regímenes contributivos y no contributivos, que permitirá alcanzar un piso de protección social universal.
258
través de la afiliación voluntaria, el control de la afiliación de los trabajadores, motivar
la afiliación de otros trabajos, entre otros elementos199.
199
Como se menciona a continuación a través de los lineamientos de políticas establecidos en el punto
2.10 del PNBV: a) Reforzar el marco normativo y la capacidad de gestión institucional, para alcanzar el
derecho a la seguridad social universal y la protección integral de calidad, a lo largo del ciclo de vida. b)
Consolidar un sistema integral y sostenible de protección y seguridad social inclusivo, que articule los
regímenes contributivos y no contributivos, de manera corresponsable con los instrumentos públicos,
comunitarios y privados. c) Optimizar e implementar instrumentos no contributivos de un piso de
protección social universal para el acceso gratuito a la salud y la cobertura frente a contingencias o
estados de vulnerabilidad, dentro de una estrategia de erradicación de la pobreza. d) Optimizar e
implementar mecanismos de garantía, seguimiento y control de la afiliación y sanción a la no afiliación a
la seguridad social de trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia. e) Generar e implementar
mecanismos e incentivos que faciliten y promuevan la afiliación a la seguridad social de voluntarios y
personas en las distintas formas de trabajo (voluntariado, autónomo, campesino, pescadores artesanales,
autoempleo, de cuidados y doméstico no remunerado), especialmente la de los actores de la economía
popular y solidaria y las personas en situación de movilidad humana. (SENPLADES 2013, 128)
200
Porcentaje de personas afiliadas a la seguridad social contributiva IESS-Seguro Campesino, ISSFA,
ISSPOL (PEA 15 años y más)
259
Figura 21: Población cubierta Periodo 2014 enero – diciembre (Desagregación nacional/
unidad de medida millones)
10
4,21 4,24 4,28 4,32 4,34 4,33
4,1 4,12 4,13 4,15 4,17 4,19
9
6
1,15 1,15 1,15 1,16 1,17 1,17 1,17 1,17 1,18 1,18 1,18 1,18
5
4 2,95 2,96 2,97 2,99 3 3,01 3,03 3,05 3,08 3,11 3,12 3,11
1 0,34 0,34 0,34 0,34 0,35 0,35 0,35 0,35 0,35 0,36 0,36 0,36
0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Al analizar por grupos entre los afiliados a la seguridad social de estos 3.113.163 de
afiliados para el 2014, vemos una clara concentración en las provincias más grandes,
sobre todo Pichincha y Guayas (Pichincha 1.099.730 afiliados, Guayas 833.520),
seguida por Azuay con 175.176 afiliados; en definitiva, el 68% de total de afiliados
activos se encuentran concentrados en estas tres provincias (Figura 22).
260
Figura 22: Número de afiliados, diciembre 2014 /Desagregación: Provincial (porcentajes)
Manabí
5%
Azuay Guayas
6% 27%
Figura 23: Distribución de afiliados por sector. Periodo 2014 diciembre / Desagregación
Nacional (porcentaje)
Afiliados sin Afiliados
relación de ecuatorianos
dependencia e domiciliados
independientes en el exterior
3% Pública 0%
20%
Privada
77%
261
Sin duda la recaudación ha mejorado en los último años, en el 2007 se recaudó 1.950
millones de dólares para el 2014 se recaudó 7.284,4 millones de dólares (Figura 24).
8000,0
7284,4
7000,0
6000,0
5000,0
4000,0
3000,0
1950,0
2000,0
1000,0
0,0
2007 2014
Para el caso de pensiones por vejez, vemos que para el año 2007 se entregaron 153.594
y para el 2014 aumentaron a 302.365 (Figura 25).
Figura 25: Número de prestaciones. Periodo 2007 - 2014 / Desagregación nacional por tipo
de prestación (números)
350.000
302.365
300.000
250.000
200.000
153.594
150.000 109.362
100.000 85.102
50.000 20.883
170 11.580
0
Vejez Discapacidades Invalidez Montepío
2007 2014
262
De igual manera el monto de la pensión por vejez aumentó, de 296,27 dólares en el
2007 a 500,64 dólares para el 2014 (Figura 26).
Figura 26: Pensión promedio. Periodo 2007 - 2014 / Desagregación nacional por
tipo de prestación (dólares)
800
700 668,09
600
500,64
500 428,76
400
296,27
300 258,04
216,02
200 134,69
100
0
Vejez Discapacidad Invalidez Montepío
2007 2014
Si analizamos entre los afiliados y los no afiliados encontramos que para marzo de 2015
el 64,2% de empleados adecuados201 (Anexo 15) se encuentra afiliados al IESS,
mientras que el 29,2% no tienen ningún seguro y el 6,6% algún otro tipo de seguro
(Figura 27).
201
Empleo adecuado son las personas con empleo que, durante la semana de referencia, perciben ingresos
laborales iguales o superiores al salario mínimo, trabajan igual o más de 40 horas a la semana,
independientemente del deseo y disponibilidad de trabajar horas adicionales. También forman parte de
esta categoría, las personas con empleo que, durante la semana de referencia, perciben ingresos laborales
iguales o superiores al salario mínimo, trabajan menos de 40 horas, pero no desean trabajar horas
adicionales.
263
Figura 27: Empleo adecuado y seguridad social. Total nacional
Podemos observar que aun persiste una desigualdad en el acceso al empleo adecuado
entre hombres y mujeres. La brecha para el 2015 alcanzan los 16,24% de diferencia
(Figura 28).
60,00%
38,89% 39,15% 38,80% 41,70% 39,80% 39,02%
40,00% 32,43% 33,56% 30,23% 36,45% 35,90% 34,13%
20,00%
0,00%
Dic Dic Dic Dic Dic Dic Dic Mar Jun Sep Dic Mar
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2014 2014 2014 2015
Mujer Hombre
202
El empleo inadecuado son las personas con empleo que no satisfacen las condiciones mínimas de
horas o ingresos y, que durante la semana de referencia, perciben ingresos laborales menores al salario
mínimo y trabajan menos de 40 horas a la semana, y pueden o no, desear y estar disponibles para trabajar
264
Figura 29: Empleo inadecuado y seguridad social: Total nacional
En relación al empleo inadecuado, vemos que persiste un aumento tanto para hombres
como mujeres y que se mantiene una brecha. Para el año 2015, existe una diferencia de
14,4% entre hombres y mujeres. Todos estos datos no difieren del contexto de América
Latina203 (Figura 30)
70,00%
60,00%
50,00%
40,00%
30,00%
20,00%
10,00%
0,00%
Dic Dic Dic Dic Dic Dic Dic Mar Jun Sep Dic Mar
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2014 2014 2014 2015
Mujer Hombre
horas adicionales. Constituyen la sumatoria de las personas en condición de subempleo, otro empleo
inadecuado y no remunerados.
203
En América Latina la desigualdad en relación a los afiliados a la seguridad social pertenecientes a la
población económicamente activa en la región es del 25,5% de hombres y 15,4% de mujeres; la
diferencia entre urbano y rural es del 43,9% y 23,9% respectivamente; y si analizamos en urbano formal
(68,4%) será mayor a urbano informal (19,6%) y la distribución de los ingresos por quintiles de igual
forma muestra una gran desigualdad (Quintil 5 51,3%, Quintil 1 16.3%) (Utthof, A., 2013)
265
Si analizamos la seguridad social contributiva – IESS, seguro campesino, ISSFA e
ISSPOL - , de manera desagregada, vemos la persistencia de algunas brechas y en
algunos casos incluso aumentado, por ejemplo en el caso del análisis según el área, si
bien ha aumentado la seguridad social en tanto el sector rural como urbano, la diferencia
entre estas dos áreas para el año 2006 es de 8,93 puntos porcentuales y para 2014 fue de
9.66 puntos porcentuales, como se muestra en el gráfico a continuación (Figura 31).
60
48,93
46,52 46,37 46,8
50 45,66
42,43
38,07
40
33,36
30,26 40,1
28 29,15 37,14
35,65 36,06
30 32,69
29,32
20 22,93 24,08
21,74
20,44
19,07
10
0
abr-10
abr-07
abr-08
abr-09
abr-11
abr-12
ago-12
abr-13
abr-14
abr-15
dic-06
ago-07
dic-07
ago-08
dic-08
ago-09
dic-09
ago-10
dic-10
ago-11
dic-11
dic-12
ago-13
dic-13
ago-14
dic-14
Rural Urbano
Fuente:Enemdu
Para el caso del análisis por etnia, vemos que existe todavía una persistente desigualdad
entre los diferentes grupos, que incluso ha aumentado las brechas entre los grupos. Lo
cual da cuenta, que si bien hay un incremento de afiliados indígenas de 6 puntos
porcentuales en el periodo 2006 a junio 2015; el incremento de mestizo es mayor es de
20 puntos porcentuales, lo cual da cuenta que la población mestiza ha podido acceder a
la seguridad social de mejor manera que la población indígena, y dejamos la inquietud
si esto da cuenta a la estructura del mercado laboral, es decir, ¿El mestizo tiene mayor
probabilidad de insertarse al mercado laboral? (Figura 32)
266
Figura 32: Personas afiliadas a la seguridad social contributiva - IESS, seguro
campesino, ISSFA, ISSPOL - según la Etnia (Porcentajes /PEA 15 años y más)
55,8
54,13 54,3
51,88
48,69
47,13 46,35 46,26
45,33
42,7 43,75
40,34 40,71 41,16
39,59
37,68 37,5638,18 37,49
35,43 35,29 35,47 35,31 36,1
33,58 32,62
30,16 29,81 30,8 31,94
28,93 28,45 29,44
27,19 27,73
25,79 24,71
22,71 23,84 22,83
21,9
20,44 19,3 20,3 20,24
18,35 17,61
14,83 15,96 15,98 15,98
0 0 0 0
Dic 2006 Dic 2007 Dic 2008 Dic 2009 Dic 2010 Dic 2011 Dic 2012 Dic 2013 Jun 2014 Dic 2014 Jun 2015
Fuente:Enemdu
267
Figura 33: Personas afiliadas a la seguridad social contributiva - IESS, seguro
campesino, ISSFA, ISSPOL - según Edad (Porcentajes /PEA 15 años y más)
48,02 47,19
45,46 46,61
44,27
41,38
39,48 39,59 39,81
37,2 38,02 38,15 38,84
36,09 35,4
33,44 33,39 34,28 34,31
31,5 30,88
29,31 30,17 29,69
28,48 28,74
25,86 25,9
23,6
22,34
20,47
18,3 19,03
Dic 2006 Dic 2007 Dic 2008 Dic 2009 Dic 2010 Dic 2011 Dic 2012 Dic 2013 Jun 2014 Dic 2014 Jun 2015
Fuente:Enemdu
Para el caso del análisis por quintiles vemos que para el año 2006, la diferencia entre el
quintil 1 y el quintil 5 era de 33.8 puntos porcentuales, para el año 2014 la diferencia era
de 50,51 puntos porcentuales; lo cual nos muestra que a pesar del incremento del acceso
de la seguridad social, también se ha dado un incremento de las brechas por quintiles de
manera sustancial; dando cuenta que esto podría estar sucediendo en el mercado laboral,
los individuos de quintiles más bajos tienen menores posibilidades de encontrar un
empleo que los individuos de quintiles más altos (Figura 34).
268
Figura 34: Personas afiliadas a la seguridad social contributiva - IESS, seguro
campesino, ISSFA, ISSPOL - según los Quintiles (Porcentajes /PEA 15 años y más)
71,97
69,57 68,95 69,73
65,6
63,92
59,58
53,76
50,3
47,9 48,23 48,14 46,85
46,58
44,19 45,12
41,03
38,1 37,71
36,4 35,22 35,77
34,34
32,24
27,68 28,96 28,1 27,65 27,99
27,19 27,36 26,69 26,33
24,57
21,55 20,86
19,95 18,56 19,53 18,83 19,83 19,22
17,38 18,29
16,63 16,79 16,27
14,15
14,28 15,1 13,11
11,96 14,5 14,14
12,78
Dic 2006 Dic 2007 Dic 2008 Dic 2009 Dic 2010 Dic 2011 Dic 2012 Dic 2013 Jun 2014 Dic 2014 Jun 2015
Fuente:Enemdu
Este análisis desagregado que se ha hecho de algunas variables para revisar que pasa
con la cobertura de seguridad social, nos da como primer resultado que a pesar del
incremento de la cobertura de la seguridad social, cuando analizamos este indicador de
manera desagregada nos enfrentamos con una realidad distinta, en el sentido que la
seguridad social, más que ser un instrumento de igualdad, ha resultado profundizar las
desigualdades.
Algo distinto sucede cuando analizamos el acceso de seguridad social según el género,
en el cual parecería ser que no existe mayor brecha cuando analizamos los datos a nivel
nacional, no obstante hay que considerar que es la proporción en base a cada grupo; es
decir afiliados hombres/pea hombres y afiliadas mujeres/pea mujeres; por lo que en
proporción es similar (Figura 35) pero si revisamos los valores absolutos si hay un
mayor número de afiliados hombres que mujeres (Figura 36). Lo que si llama la
atención en la figura 35 es que desde 2014 la brecha entre la afiliación de hombres y
mujeres si se ha ampliado y de manera desfavorable para las mujeres, lo que puede
implicar que en estos últimos años han salido más mujeres del mercado laboral en
269
relación que lo que lo han hecho los hombres o que se aprobó alguna ley que ponga en
desventaja a las mujeres en el mercado laboral.
Femenino Masculino
Fuente:Enmedu
1299122,56
1203920,74
1088286,82
1019877,26
1294412,74
1175207,85
617330,40 966640,76
770823,96
1090256,07 1219348,28
662653,97
865061,62
684729,05
392746,13
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
mujer hombre
Fuente:Enmedu
270
Por otro lado, si revisamos los datos según la tasa de ocupación adecuada, vemos que se
replica las diferencias en el análisis desagregado (Anexo 16) con la única excepción del
análisis por género. Esto respondería a nuestra tesis de que la seguridad social si es una
reproducción de las desigualdades que persisten en la sociedad.
El primer planteamiento nos conduce al análisis de que la Seguridad Social parte desde
un concepto de Estado de Bienestar, en el cual, la seguridad social es una protección
social contributiva en una lógica de mercado laboral formal que consideraba a la
seguridad social como instrumento para prever los riesgos laborales – accidentes,
desempleo, viudez, vejez - a los cuales los trabajadores asalariados de la época se
podrían ver expuestos. Básicamente, la seguridad social será la idea central del Estado
de Bienestar que se basará en principios de redistribución y que surge bajo motivaciones
sociales y políticas (Isuani 1991). En definitiva, este concepto de seguridad social como
fue pensado en sus inicios, no corresponde a la realidad latinoamericana ni del Ecuador,
como se mostrará en el siguiente planteamiento.
271
Y nos centraremos en la estructura del mercado laboral que es un contexto muy
diferente al pleno empleo – en el cual surgió la seguridad social - . No solo hablamos de
una segmentación del mercado laboral entre formales e informales204; hoy en día surge
la preocupación de la movilidad entre los trabajadores que transitan fluidamente entre el
sector formal e informal; es así que varios estudios 205 muestran que “no es correcto
hablar de trabajadores formales o trabajadores informales, sino de trabajadores cuando
son formales y cuando son informales” (Bosch, Melguizo y Pagés 2013, 47). Tanto la
segmentación del mercado laboral y la rotación de los trabajadores en estos sectores,
nos lleva a una falta de contribución o de contribución ineficiente a la seguridad social;
es así que estudios señalan que “debido a los bajos porcentajes de contribuyentes y a la
alta rotación entre trabajos formales e informales, muchos adultos mayores no tendrán
pensión mañana, o bien porque nunca han contribuido a la seguridad social, o porque
las contribuciones han sido insuficientes” (Bosch, Melguizo y Pagés 2013, 52).
Además, según las proyecciones del BID para el 2050 tendremos en la región entre 47%
y 60% de adultos mayores que no habrán ahorrado lo suficiente para financiar una
pensión adecuada (Bosch, Melguizo y Pagés 2013).
Es así que nos vemos con Sistemas de Seguridad Social tradicionales, que no han
logrado dar respuestas a las nuevas estructuras de mercado laboral y que por ende no se
ha alcanzado una cobertura adecuada para la realidad de cada país. En el Ecuador, la
situación es similar el 58,62% de personas con un empleo, se encuentran el sector
informal año para el año 2015206 (Figura 37).
204
“Casi el 50% de la población ocupada no agrícola tiene un empleo informal, sean asalariados,
trabajadores domésticos o auto empleados” (García 2013, http://www.americaeconomia.com/analisis-
opinion/un-piso-de-proteccion-social-en-america-
latinalatina/?utm_source=Emailbrain&utm_medium=email&utm_term=Newsletter).
205
Bosch y Maloney, 2006 y 2010; Pagés et al., 2009; Pagés y Stampini, 2009; Levy, 2008; Hoek, 2002;
Bosch y Pretel, 2012; Goñi, 2013; mencionados en Bosch, M., Melguizo, A., Pagés, C., (2013).
206
El INEC está actualizando su metodología a las recomendaciones realizadas por la OIT. Es el caso
para los indicadores de subempleo y sobre la problemática de la informalidad. El problema es que hay dos
formas de analizar la informalidad desde la empresa y por otro lado, desde el empleado. Cuando analizas
desde la empresa, el empleado asume la categoría de formal o informal según su empresa. Anteriormente,
se consideraba a formal a todas las empresas registradas en la Superintendencia de Compañías, más las
personas naturales que tenían RUC y estaban obligadas a llevar contabilidad. Con la nueva metodología
lo que se hace es incorporar a este grupo a las personas naturales con RUC y que no tienen obligación de
llevar contabilidad. El resto serían informales. Con este cambio de metodología ahora se habla de 39% de
informales. No existe un indicador oficial para empleados informales (Jose Rosero, Director INEC
septiembre 2015)
272
Figura 37: Empleo en el sector informal: Total nacional
60,00% 58,62%
58,00% 56,67%
56,00% 54,86%
54,10% 54,38% 54,10%
53,29% 53,25% 53,45%
54,00%
51,98%
51,39%
52,00% 50,79%
50,00%
48,00%
46,00%
Dic Dic Dic Dic Dic Dic Dic Mar Jun Sep Dic Mar
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2014 2014 2014 2015
Fuente:Inec 2015
273
En definitiva, teóricamente es un instrumento de igualdad, y en términos prácticos es un
dispositivo de reproducción de la desigualdad persistente en la sociedad. Esta paradoja
se debe a que la seguridad social implementada en el país responde a una estructura de
mercado laboral formal – básicamente los trabajadores del sector formal son los
afiliados a la seguridad social en el país – y por ende la seguridad social no es más que
un reflejo de las desigualdades que persisten en el mercado laboral ecuatoriano, es decir,
no todos pueden tener acceso a un trabajo formal entonces no todos pueden ser
afiliados, y esto conlleva a que persistan brechas de desigualdad en términos de edad,
ubicación geográfica, y por quintiles, lo cual se ve reflejado en el mercado laboral como
en la seguridad social.
Por otro lado, los principios de la seguridad social limitan su accionar, al estar
condicionado por los riesgos, como algo calculable y probabilístico. Cuando estamos
frente a hechos como la vejez que no deberían ser considerados como riesgos, la vejez
no es algo aleatorio, es algo real al que todos o la gran mayoría van a llegar; otros
elementos como la enfermedad y la invalidez, son realmente riesgos, probabilidades de
que suceda o no. Por lo cual, tal vez hoy en día ya no debamos hablar de riesgos cuando
hablamos de vejez, sino de vulnerabilidad o precariedad a la que se ven enfrentados los
adultos mayores.
274
Conclusiones
Resultados de la Investigación
Se partió de la premisa que América Latina se caracteriza por que persisten índices de
desigualdad altos; frente a ello se han realizado varios programas de protección social –
contributiva y no contributiva – para disminuir las brechas; en este contexto se planteó
el rol de la seguridad social como herramienta de igualdad o desigualdad en el contexto
histórico de la construcción del sistema de pensiones en el Ecuador.
A lo largo de la historia, vemos como los individuos se han ido apropiando del trabajo
de otros, y va surgiendo una era de la Industrialización que a su vez estuvo acompañada
de problemas de pauperización. Lastimosamente, existía una gran masa de trabajadores
que no eran propietarios y que se veían afectados por riesgos de accidentes de trabajo,
enfermedades, invalidez, desempleo e incluso la vejez era considerada como un riesgo,
a pesar de que la vejez es una realidad a la cual todos vamos a alcanzar. Frente a esta
posibilidad de los riesgos se crea la propiedad social (Castel y Haroche 2003), que no es
sino un equivalente a la propiedad de los no propietarios y básicamente es lo que hoy en
día conocemos como los programas de protección social – contributivos y no
contributivos – y que permiten dar seguridad sin ser propietario. En definitiva, la
propiedad social es una serie de bienes colectivos que pone a disposición la sociedad
para aquellos no propietarios y que les aseguraría un mínimo de recursos cuando se ven
enfrentados a riesgos, es así como surge la seguridad social.
275
Este sistema asegurador se basará en principios de solidaridad. De ahí surge el Estado
de Bienestar que considera las políticas de seguridad social y se han determinado tres
modelos del Estado de Bienestar: modelo bismarkiano, beveridgeano y paineado. El
modelo que primó hasta hoy en día en América Latina fue el modelo de Bismark, y se
fundamenta en los principios del seguro, riesgo y solidaridad. Es decir, una seguridad
social que brinda prestaciones frente a riesgos de enfermedad, vejez, invalidez,
accidentes de trabajo principalmente; riesgo entendido como la probabilidad de suceder;
y bajo el principio de solidaridad de que todos los trabajadores aportan y cuando alguno
de ellos sufre el riesgo recibe la prestación; se hablará de una solidaridad
intergeneracional por que los aportes de los jóvenes trabajadores de hoy financian las
prestaciones de los adultos mayores que aportaron en el pasado y así sucesivamente.
Frente a esta deuda social, el Estado juega un rol muy importante, el Estado se
compromete a prevenir los riesgos y asegurar a los individuos contra los riesgos como:
incapacidad y enfermedad; porque no son problemas individuales sino colectivos y
siguiendo con la línea de los solidaristas se debe reivindicar esta deuda social a favor
del colectivo y es lo que nos llevaría al bienestar colectivo. Hoy en día se habla de los
excluidos, aquellos marginados de los empleos y los individuos que tienen trabajos
precarios; y frente a este nuevo escenario la solidaridad se reactiva para hacer frente a
este nuevo mal social que desestabilizaría al orden social y por lo cual es necesario re
276
pensar a la protección social y el concepto de solidaridad. En definitiva, la solidaridad
no puede ser entendida con el simple hecho de dar los que más tienen, la solidaridad va
más allá de la redistribución de la riqueza, o de una obligación social.
Por otro lado, nuestro interés dentro de la seguridad social es el sistema de pensiones,
entendiendo a las pensiones como la seguridad de ingresos para los adultos mayores y el
mainstream de la economía nos dice que los sistemas de pensiones tienen como
objetivos: aliviar la pobreza y la redistribución de los ingresos. Además, son tres
elementos fundamentales a la hora de hablar de pensiones y es la cobertura, las
prestaciones suficientes y la sostenibilidad financiera; frente a estos ejes existen varios
debates: el sistema debe o no ser contributivo, su sostenibilidad en el tiempo y si el rol
del Estado debe ser regulador, facilitador o proveedor, vemos que en nuestro caso
cumple los tres roles.
El problema de la desigualdad va más allá de los ingresos o bienes materiales que posee
una persona; nos referimos a la desigualdad de las condiciones u oportunidades que nos
limita a tomar decisiones, a pesar de pertenecer a una misma sociedad somos diferentes,
incluso el contexto temporal es distinto, los contextos sociales, económicos, culturales e
277
históricos son diversos y por ende no podemos asegurar que todos tienen una igualdad
de oportunidades. No obstante, es indispensable alcanzar esa igualdad de capacidades
de la cual nos habla Sen (1997) para poder alcanzar el bienestar de todos los individuos.
El periodo I va de 1923 hasta 1934 se caracterizó por estar dentro de la fase previa a la
Gran Depresión de 1929 con un modelo de desarrollo liberal primario y fue parte de la
fase inicial de la etapa de industrialización bajo el modelo de desarrollo de
278
industrialización por sustitución de importaciones que se estaba viviendo en América
Latina. En este periodo se dan los primeros indicios de una seguridad social
inicialmente con programas de protección social de carácter no contributivo bajo una
lógica asistencialista y focalizada en ciertos grupos como fueron: militares y ciertos
intelectuales o servidores públicos que recibieron pensiones vitalicias por obras
relevantes. Un segundo grupo que se integra a este precario sistema de seguridad social,
fueron los maestros, quienes con sus aportaciones financiaron un naciente sistema de
pensiones caracterizado por ser un híbrido de contribuciones definidas y de
capitalización individual, a pesar de que la administración estaba bajo el control del
Estado pero los depósitos se los realizaba en un banco privado.
El periodo I, se caracterizó por tener una normativa que respondió más a las inquietudes
y pedidos de sectores laborales y no estuvo sujeto a un análisis técnico que considere
elementos de sostenibilidad del sistema; es así que el financiamiento fue uno de los
problemas fundamentales en la medida que se financió básicamente con aportaciones de
afiliados y no contó con aporte del Estado. Fue un sistema que nació de la
improvisación política del momento para dar una respuesta a las exigencias sociales y
laborales de una clase trabajadora que se encontraba en permanente conflicto.
El periodo II que comprende desde 1935 hasta 1969, se desarrolló en toda la fase de
mayor industrialización y crecimiento hacia adentro de América Latina, que culmina en
la década de 1980 bajo el modelo de desarrollo de industrialización por sustitución de
importaciones. Este periodo se caracterizó por el fortalecimiento institucional del
sistema de pensiones a través de la Ley del Seguro Social Obligatorio (1935) que
permitió la creación del Instituto Nacional de Previsión y de la Caja del Seguro de
Empleados y Obreros (1936), posteriormente se fusionaran las cajas de previsión y se
forma la Caja Nacional del Seguro Social (1963), con el objetivo de aumentar la
279
cobertura con la incorporación de grupos de artesanos, profesionales, trabajadores
domésticos, cléricos y trabajadores de iglesias y cónyuge e hijos de afiliados. En el afán
de crecer la seguridad social en el país, en este periodo se incrementaron las
prestaciones – vejez, invalidez, muerte, cesantía, enfermedad y maternidad – para los
diferentes grupos con ciertas particularidades.
Este periodo se caracterizó por ser un sistema de beneficios definidos y bajo un sistema
de reparto con una normativa que respondió a las exigencias del momento – incrementar
el número de prestaciones y de beneficiarios - . Este periodo fue de gran crecimiento
que puso en debate la incorporación de nuevos grupos excluidos tradicionalmente,
además de la incorporación del seguro de enfermedad, de maternidad - reconociendo así
el rol de la mujer trabajadora - y de accidentes de trabajo. Además, con la creación de la
Caja del Seguro se reconoció al empleado privado y al obrero que también tenían sus
derechos y fue un avance para incrementar la cobertura de la seguridad social en el país.
No obstante, uno de los principales problemas, fue que a pesar de la normativa
implementada y reformada esta quedó impresa, y no siempre se cumplió con la
obligatoriedad a la cual se pretendía alcanzar; y por ello, en términos prácticos no se
evidencia un incremento del acceso a la seguridad social en esta época como se podría
haber esperado con todo el tema normativo vigente en aquel momento. Otro de los
grandes problemas en este momento fue la gestión administrativa por su improvisación
y cambio de estructura.
El periodo III inicia en 1970 con la creación del Instituto Ecuatoriano de Seguridad
Social que perdura hasta la actualidad. Este período es parte del fin de la fase de
industrialización, de la etapa de economía de mercado y globalización, iniciada en las
últimas dos décadas del siglo XX bajo el modelo de desarrollo de disciplina y
austeridad fiscal y el inicio del siglo XXI – inicia a fines de los años 90 - que se
caracteriza por un modelo de desarrollo de competitividad sistémica y por un enfoque
que estaría garantizado por la garantía de derechos.
280
seguridad social, este periodo se caracterizó por concretar el incremento de beneficiarios
a diferentes grupos que han estado excluidos, como los campesinos (1980) y los
trabajadores domésticos no remunerados (2014), entre otros; no obstante, estos
incrementos de la población objetivo podrían haber agravado el problema de la
sostenibilidad financiera del sistema, cuando el Estado ya no tiene que aportar el 40%
para el financiamiento de las pensiones.
281
El sistema de pensiones del Ecuador, nace de las reivindicaciones de trabajadores bajo
una improvisación pero con un carácter humano y social, reproduciendo un modelo que
no es acorde a la realidad de nuestro país; el modelo Bismark nace para una
industrialización europea, muy distinta a la incipiente industrialización del país, por lo
que no responde al mercado laboral ecuatoriano que se caracteriza por el sector
informal, el 58,62% (marzo 2015) de las personas pertenecen al sector informal. Es así
que en el capítulo tercero sobre la condición de igualdad y seguridad social se analiza la
paradoja a la hora de hablar de igualdad como herramienta de la seguridad social; es
decir, existe una igualdad en derechos y una desigualdad en la cobertura y acceso a la
seguridad social.
En el Ecuador de los últimos años, se observa que existe el soporte de los derechos de
seguridad social como una condición de igualdad, es decir, todos tienen derecho a una
seguridad social, como se afirman en las Constituciones y sus normas en las cuales
explícitamente se habla de universalización de la seguridad social. No obstante,
hablamos de paradoja, en la medida de que persisten brechas de acceso que marcan la
desigualdad en la seguridad social; es decir, la seguridad social más que un instrumento
de igualdad termina siendo una herramienta de reproducción de las desigualdades de la
sociedad.
Esta paradoja se da, porque la seguridad social diseñada en el Ecuador, no puede cubrir
a toda la población y esto se debe a que la seguridad social implementada en el país
responde a una estructura de mercado laboral formal que no es acorde a nuestra
realidad. La estructura del mercado laboral con sus brechas marcadas es lo que se ve
reflejado a la hora de analizar el acceso a la seguridad social de manera desagregada, es
decir, no todos pueden acceder a un trabajo formal y por ende no pueden ser afiliados,
cuando analizamos por variables sucede lo mismo en términos de edad, ubicación
geográfica, étnia, quintiles, entre otros, tanto en el mercado laboral como en la
seguridad social. En definitiva, la seguridad social como no corresponde a la estructura
del mercado laboral del país entonces no existe una igualdad de oportunidades y por
ende el individuo no tiene la libertad de poder acceder; no obstante, podría optar por el
seguro voluntario, sin embargo este tendrá otras restricciones como son las limitaciones
económicas por ejemplo. Por lo que, seguiría afirmando que la seguridad social, y en
282
este caso el sistema de pensiones, estaría condicionada a la ubicación en el mercado
laboral.
283
decir, como mecanismo para aliviar la pobreza (Barr y Diamond 2009); sin embargo,
existen teóricos que señalarán que la intervención del Estado desincentiva el ahorro
individual y crean un riesgo moral (Holzmann y Hinz 2005).
Por otro lado, desde la economía hay una crítica a las decisiones de los individuos sobre
los ahorros; y cuestionan la elección del consumidor y la maximización del bienestar
(Barr y Diamond 2009). No obstante, no consideran otros elementos fundamentales a la
hora de elegir. En fin, los sistemas de pensiones estarán relacionados con el mercado
laboral, el crecimiento económico, el reparto de riesgos y la distribución de los ingresos
(Barr y Diamond 2009).
284
Es por ello la importancia que resalta esta investigación al analizar el marco teórico
desde una visión interdisciplinaria los principales conceptos y desde una mirada más
compleja y social dar cuenta si realmente la seguridad social y el sistema de pensiones
pueden ser considerados como herramienta de igualdad o desigualdad.
Así mismo revisar la definición de las pensiones, nos dio cuenta de cómo la Economía
las considera simplemente como mecanismos de redistribución de ingresos, dejando a
un lado las implicaciones sociales que tienen. Fue necesario realizar una breve revisión
de las reformas de los sistemas de pensiones en América Latina, para comprender las
reformas paramétricas que hemos realizado; así mismo, fue indispensable establecer el
concepto de igualdad, un concepto que va más allá de concepciones económicas, y
considera elementos multidimensionales para establecer la igualdad de oportunidades
como la define Sen.
285
En definitiva, el marco teórico interdisciplinario nos permitió comprender con mayor
profundidad la problemática, la evolución y los retos de la seguridad social en Ecuador.
Por otro lado, desde el marco metodológico se planteó un análisis desde el método
comprensivo de Weber que plantea tres herramientas: la acción social, la relación social
y la interpretación causal. Weber motiva a comprender la acción social desde la
intrepretación, considerando lo simbólico, las tradiciones, los códigos y los significados
que se encuentran en un contexto histórico y social. La investigación partió de un
análisis histórico, legal y de la acción que nos permitió esclarecer el tipo de
prestaciones, financiamiento, beneficiarios y administración; esta construcción se basó
en una genealogía del sistema de pensiones a través de una periodización del sistema,
siguiendo la definición de regímenes de desigualdad utilizado por Sergio Costa (2011)
que permite desarrollar un estudio sistemático de largos periodos de tiempo y toma en
consideración algunas dimensiones como son: la lógica de estratificación de la sociedad,
los discursos más representativos y las reglamentaciones legales.
286
Recomendaciones
Hay que entender el envejecimiento como una problemática social que tiene sus
particularidades, por un lado, hay un incremento de la población adulta mayor lo cual
implica un aumento de los costos de salud y un talento humano activo que puede
continuar trabajando. No obstante, la vejez es un estado de necesidad, es decir, una
situación transitoria o permanente en la cual los individuos no pueden generar los
ingresos necesarios y por ende caerían en la posibilidad de vulnerabilidad o precariedad
a la que se ven enfrentados los adultos mayores. En este sentido, se debe incrementar la
investigación en relación al envejecimiento y sus problemáticas.
Por otro lado, cabe destacar que considerando los resultados encontrados en la
investigación es fundamental una reforma estructural de seguridad social en el país. El
modelo de seguridad social implementado en el Ecuador, responde a un mercado laboral
formal, que no es acorde a la realidad social ni del mercado laboral del país.
287
Lastimosamente, lo que se ha realizado en los últimos años han sido cambios puntuales
– reformas paramétricas - a la normativa en respuesta a eventos coyunturales de la
realidad nacional; no obstante, no se ha planteado una reforma estructural del sistema de
seguridad social, considerando la inclusión y universalidad como señala la Constitución
ecuatoriana.
288
Por otro lado, es muy importante, trabajar en la sostenibilidad financiera del sistema, y
en este sentido, el IESS debe gozar de la autonomía política y recobrar su carácter
autónomo. El IESS no puede ser la caja chica de los gobiernos de turno, el IESS debe
ser pensado como la institución de los trabajadores. Repensar el aporte del Estado que
tradicionalmente financiaba las pensiones. El IESS debe realizar los estudios actuariales
con seriedad y transparencia.
Y además, como se ha mencionado, hay que pensar en el rol del Estado, no puede ser la
entidad reguladora, fiscalizadora y prestadora de los servicios. Además, considerando
que existe paralelamente una red pública de servicios de salud, que duplica las tareas en
relación a las prestaciones de enfermedad y maternidad que brinda el IESS. En fin, es
necesario repensar las tareas alrededor del Sistema Nacional de Salud, y del Sistema de
Seguridad Social; en la medida que estos dos sistemas no pueden duplicar tareas; es
decir, se debe establecer claramente quien será la institución prestadora de servicios de
salud de carácter público.
289
Anexos
290
Anexo 2: Indicadores de calidad de vida en la vejez
ÁREAS INDICADORES DEFINICIÓN
Arreglos residenciales Porcentaje de hogares con Relación porcentual entre el número de hogares en
personas mayores que residen personas mayores y el total de los
hogares.
Tasa de crecimiento promedio medir el ritmo de incremento de los hogares con
anual de hogares con personas mayores, utilizando la tasa de crecimiento
personas mayores anual para dicho grupo de hogares, la cual se calcula
usando la fórmula de crecimiento exponencial, y se
interpreta como el incremento anual de hogares con
personas mayores durante el período considerado
por cada 100 hogares con personas mayores al inicio
de dicho período.
Tamaño promedio de los el cociente entre la suma de todos los miembros
hogares con personas mayores habituales de los hogares con personas mayores y el
total de estos hogares
Porcentaje de hogares con se obtiene el porcentaje de hogares con personas
personas mayores según el mayores según el número de personas en el hogar.
número de personas en el Se realiza: una tipología de hogares con personas
hogar mayores según el número de personas en el hogar.
Se obtiene contando el número de miembros de los
hogares con personas mayores, y ordenándolos de
la siguiente manera: a) una persona en el hogar
entendiéndose éste como un hogar unipersonal de
persona mayor; b) dos personas en el hogar c) tres
o cuatro personas en el hogar; y d) cinco y más
personas en el hogar.
291
Porcentaje de hogares con número de hogares con personas mayores según la
personas mayores según tipo tipología, y luego el porcentaje de hogares según cada
de hogar y familia una de las categorías.
Se obtiene la siguiente tipología para los hogares: a)
unipersonales (una sola persona) b) sin núcleo
(aquellos donde no existe un núcleo conyugal, es
decir, una relación padre/madre e hijo/hija, aunque
puede haber otros lazos familiares).
Entre los tipos de familia se distinguen: a) nucleares
(padre o madre o ambos, con o sin hijos); b)
extendidas
(padre o madre o ambos, con o sin hijos y otros
parientes); c) compuestas (padre o madre o ambos,
con o sin hijos, con o sin otros parientes y otros no
parientes, excluyendo el servicio doméstico puertas
adentro y sus familiares).
Arreglos Porcentaje de hogares con mide la relación porcentual entre el número de
Institucionales jefatura de persona mayor hogares cuyo jefe o jefa es una persona mayor y el
/Hogares con jefatura total de los hogares.
adulta mayor Tasa de jefatura de hogar de la relación porcentual entre las personas mayores
población adulta mayor jefas de hogar y el total de personas mayores.
Porcentaje de jefes mayores mide la relación porcentual entre los jefes mayores
que viven solos que viven solos y el total de jefes mayores.
Redes de apoyo social Porcentaje de personas Este indicador permite conocer la disponibilidad de
de las personas mayores según fuentes las fuentes de apoyo con que cuentan las personas
mayores* / informales de apoyo mayores para satisfacer algunas de sus necesidades
Indicadores de las básicas.
fuentes de apoyo Considerando las siguientes categorías:
292
Porcentaje de personas es posible reagrupar a los hogares según el número
mayores según tamaño del de personas que los integran, por lo general las
hogar en que residen categorías que se utilizan son: a) una miembro en el
hogar (hogar unipersonal); b) dos miembros en el
hogar; c) tres o cuatro miembros en el hogar; y d)
cinco o más miembros en el hogar.
Promedio de hijos promedio de hijos sobrevivientes, es decir, la relación
sobrevivientes entre la suma de los hijos sobrevivientes de las
mujeres de 60 años y más y el total de estas mujeres.
Redes de apoyo social Tamaño de la red Es el número de actores que están vinculados con un
de las personas actor.
mayores* / Nivel de distribución de la red a través de la ubicación de los miembros de la red
Indicadores de las entre familiares, amigos, vecinos o miembros de la
características las comunidad
redes de apoyo social
de
las personas
Mayores
Redes de apoyo social Porcentaje de personas número relativo de personas mayores que están
de las personas mayores que recibe apoyo recibiendo algún tipo de apoyo de acuerdo a la
mayores* / tipología presentada
Indicadores de la Porcentaje de personas Indica el número relativo de personas de edad
funcionalidad de las mayores que recibe y da apoyo avanzada que recibe algún tipo de apoyo y que a su
redes de apoyo vez lo brinda.
social en la Nivel de funcionalidad Se refiere a la satisfacción de las distintas
Vejez necesidades de apoyo (material, instrumental,
emocional y cognitivo) consideradas en conjunto.
Redes de apoyo social Relación de apoyo potencial Es una alternativa numérica para expresar la relación
de las personas entre las personas económicamente activas
mayores* / Otros potenciales y las personas potencialmente
indicadores de dependientes, calculada como el cociente entre la
relaciones de apoyo a población de 15 a 59 años y la población de 60 y más,
nivel demográfico o sea, la inversa de la relación de dependencia de la
población adulta mayor
293
Relación de apoyo a los padres cociente entre las personas de 80 años y más y las
personas de entre 50 y 64 años, multiplicado por cien
.
Violencia y maltrato Porcentaje de personas la relación entre las personas mayores que han sido
contra las personas mayores que ha sufrido algún sujetos de cualquier tipo de violencia o abuso y el
mayores / Indicadores tipo de violencia o abuso total de personas mayores.
de maltrato en la Porcentaje de personas Agrega mayor especificidad al indicador anterior, al
vejez mayores que ha sufrido identificar la fuente familiar del abuso o la violencia.
violencia o abuso de parte de
un familiar
Proporción de muertes se puede inferir la incidencia de la violencia contra
violentas en la vejez por las personas mayores, y es útil para una evaluación
causas de la interacción de las personas mayores con el
específicas ambiente en que viven.
Participación social Porcentaje de personas relación porcentual entre las personas mayores que
en la vejez / mayores que participa en han participado de organizaciones de la sociedad
Indicadores de organizaciones de la sociedad civil durante el último año y el total de la población
participación social civil de edad avanzada.
en la vejez Porcentaje de personas es posible establecer la cantidad relativa de personas
mayores que realiza que prestan ayuda a la comunidad.
actividades de
voluntariado
Imagen social de la Porcentaje de la población de la relación porcentual entre la población de 15 años
vejez / Indicadores de 15 años y más que asocia la y más que tiene esta imagen de la vejez y el total de
la imagen social de la vejez personas de este grupo etario.
vejez con dependencia y fragilidad
294
Vivienda segura y Porcentaje de personas la proporción de personas mayores que reside en
propicia / Indicadores mayores que reside en viviendas en régimen de propiedad, ya sea de la
relativos a las vivienda propia propia persona mayor o de otro miembro del hogar.
condiciones de Porcentaje de hogares con relación porcentual entre los hogares con jefes
habitabilidad de las jefes mayores que reside en mayores residentes en viviendas de propiedad de
viviendas de las vivienda propia algún miembro del hogar y el total de hogares con
personas mayores jefes mayores.
Porcentaje de personas la relación porcentual entre las personas mayores que
mayores residentes en habitan viviendas con paredes deficientes y el total de
viviendas con materiales las personas mayores.
deficientes en las paredes
Porcentaje de hogares con relación porcentual entre los hogares con jefes
jefes mayores residentes en mayores residentes en viviendas con paredes
viviendas con materiales deficientes y el total de los hogares con jefes
deficientes en las paredes mayores.
Porcentaje de personas relación porcentual entre las personas mayores
mayores residente en residentes en viviendas sin agua corriente (red de
viviendas sin servicio agua potable) dentro de la vivienda y el total de las
de agua corriente dentro de la personas mayores.
vivienda
Porcentaje de hogares con relación porcentual entre los hogares con jefes
jefes mayores sin servicio de mayores en viviendas sin agua corriente (red de agua
agua corriente potable) dentro de la vivienda y el total de hogares
dentro de la vivienda con jefes mayores.
Porcentaje de personas relación porcentual entre las personas mayores
mayores residente en residentes en hogares sin servicio sanitario y el total
viviendas sin servicio sanitario de las personas mayores.
Porcentaje de hogares con relación porcentual entre los hogares con jefes
jefes mayores sin servicio mayores sin servicio sanitario y el total de hogares
sanitario con jefes mayores.
Porcentaje de personas relación porcentual entre las personas mayores
mayores residente en residentes en hogares sin servicio de electricidad y el
viviendas sin servicio de total de las personas mayores
electricidad
295
Porcentaje de hogares con relación porcentual entre los hogares con jefes
jefes mayores sin servicio de mayores sin servicio de electricidad y el total de los
electricidad hogares con jefes mayores
Porcentaje de personas relación porcentual entre el número de personas
mayores residente en hogares mayores residentes en hogares con hacinamiento
con hacinamiento (más de tres personas por dormitorio) y el total de
personas mayores
Porcentaje de hogares con relación porcentual entre los hogares con jefes
jefes mayores en los que existe mayores en que hay hacinamiento (es decir, más de
hacinamiento tres personas por dormitorio) y el total de hogares con
jefes mayores.
Vivienda segura y Allegamiento de número de hogares y núcleos familiares encabezados
propicia / Indicadores personas mayores por personas mayores que comparten vivienda y/o
para medir la sitio con un hogar receptor o anfitrión.
demanda Número de hogares y núcleos número de hogares encabezados por personas
de planes familiares encabezados por mayores allegadas más número de núcleos familiares
habitacionales personas mayores allegadas encabezados por personas mayores allegadas
específicos para Déficit habitacional de las un déficit cuantitativo, que se refiere a la
personas mayores personas mayores cantidad de viviendas que la sociedad debe proveer o
construir para que todas las personas
mayores dispongan de la tenencia de una vivienda
adecuada, y un déficit cualitativo, que alude a las
296
Formación anual de hogares Se refiere a la estimación y proyección del número de
liderados por personas hogares cuya jefatura está a cargo
mayores de personas mayores. La estimación puede ser bruta
(total de hogares liderados por personas mayores) o
desarrollar versiones más detalladas, controlando
localización, sexo de la jefatura y subgrupos de edad
(por ejemplo mayores y menores de 80 años).
Número y porcentaje de Mide el número y porcentaje de personas de este
personas mayores que grupo etario que habitan asentamientos precarios,
habitan asentamientos esto es, conglomerados marginales de viviendas
precarios carentes de servicios y títulos de propiedad.
Número y porcentaje de Supone la medición de viviendas que reportan
viviendas con necesidades de presencia de personas mayores afectadas por
adecuación enfermedades y menoscabo de su autovalencia, que
para el alojamiento de requieren obras como protecciones, rejas,
personas discapacitadas pasamanos, accesos para silla de ruedas, escaleras,
rampa de acceso.
Vivienda segura y Porcentaje de personas Mide la proporción de personas de esta edad que
propicia/ Indicadores mayores insatisfechas con el califica como insatisfactoria la adecuación de su
de percepción de la desempeño de actividades que vivienda para el desempeño de actividades cotidianas
calidad de vida permite su vivienda de uso del alojamiento.
residencial
de las personas
mayores
Uso del espacio Distribución espacial Se trata de un recuento del número y porcentaje de
urbano / Indicadores intraurbana de las personas personas mayores según la distribución de su
del uso del espacio mayores residencia en zonas de la ciudad o del aglomerado
urbano metropolitano diferenciadas
por su calidad urbana, como pueden ser zonas
centrales, pericentrales y periféricas de grandes
ciudades.
Distancia del domicilio de la Mide la distancia en cuadras y kilómetros de
persona mayor a facilidades y recorrido entre el domicilio de las personas mayores
equipamiento urbano y zonas más cercanas de esparcimiento, compras y
atención de salud, esto es, servicios de alta demanda
por este grupo de edad.
297
Porcentaje de personas proporción de personas de esta edad que califica
mayores insatisfechas con como insatisfactoria la adecuación de las condiciones
atributos del vecindario del vecindario
Porcentaje de personas relación porcentual entre las personas de este
mayores que reportan segmento de la población que manifiestan este tipo
dificultades para movilizarse de dificultades y el total de personas mayores.
en su espacio exterior
Índice Duncan de segregación Mide su aglomeración geográfica, esto es, su
espacial de personas mayores tendencia a concentrarse en determinados sectores de
una ciudad y a conformar áreas homogéneas en
términos del grupo de edad
Habitante.
Porcentaje de personas un indicador de percepción referido a las necesidades
mayores que declara sentirse espaciales de la población adulta mayor. Permite dar
expuesto al delito cuenta de las personas mayores afectadas por
al circular por el vecindario problemas de seguridad ciudadana en el uso del
espacio público o entorno.
Fuente: CEPAL 2006b. Elaboración MV Cisneros 2016
*Se consideran como fuentes de apoyo social en la vejez:
o Redes familiares de apoyo: son las relaciones personales que se establecen al interior del
hogar
(corresidentes) o fuera de él (no corresidentes) a partir de lazos de parentesco. Se consideran la
base de las diferentes redes de apoyo social.
o Redes no familiares de apoyo: son los vínculos personales establecidos con amigos,
vecinos, compañeros de trabajo, que pueden ser fundamentales en la provisión de diferentes tipos
de ayuda.
o Redes comunitarias: se distinguen de otras redes sociales porque remiten a las
colectividades en vez de a individuos o familias. Las redes comunitarias se gestan a través de
grupos organizados en un espacio territorial e identitario.
o Redes institucionales: son las relaciones de apoyo que se establecen entre las personas
mayores y algunas instituciones gubernamentales y/o no gubernamentales.
298
Anexo 3: La protección social en cuatro momentos de la Política Social
299
Anexo 4: Marco Conceptual para medir la fuerza de trabajo
Desea y está disponible para No desea o no está
trabajar disponible para trabajar
Trabaja o tiene empleo subocupado Otro ocupado
No trabaja ni tiene empleo desocupado inactivo
Fuente: Mata, A. 1999.
a) los empleos temporales cuya duración no alcance el límite que fije la legislación
nacional, los empleos irregulares ajenos a la profesión o a la empresa del empleador, los empleos
ocasionales y los empleos accesorios.
207 Este Convenio no es aplicable a la gente de mar ni a los pescadores (Art. 2).
300
b) los trabajadores cuyos salarios o ingreso superen el límite que fije la legislación
nacional
c) los trabajadores que no reciban remuneración en metálico
d) los trabajadores a domicilio cuyas condiciones de trabajo no puedan ser asimiladas a
las de los asalariados
e) los trabajadores que no hayan alcanzado o que hayan sobrepasado los límites de edad
que fije la legislación nacional
f) los miembros de la familia del empleador”
Así mismo se consideran algunos derechos como el derecho a la “indemnización en metálico” por
un tiempo mínimo de 26 semanas para “el asegurado que sea incapaz de trabajar a consecuencia
del estado anormal de su salud física o mental” (Art. 3).
También se habla de la gratuidad del tratamiento médico y de los medicamentos es así que el Art.
4 señala “el asegurado tendrá derecho gratuitamente, desde el principio de la enfermedad y, por
lo menos, hasta la expiración del período previsto para la concesión de la indemnización por
enfermedad, al tratamiento médico, debidamente calificado, y al suministro de medicamentos y
medios terapeúticos suficientes y de buena calidad”. Pero se da la posibilidad de que el asegurado
también participe en los gastos del tratamiento; es así que en el mismo Art.4 núm. 2 dice “Sin
embargo, se podrá pedir al asegurado una participación en los gastos de la asistencia en las
condiciones que fije la legislación nacional” de esta manera se da paso a que según cada país se
pueda dar el gasto de bolsillo de los pacientes.
Según cada país se dará el derecho de asistencia para miembros de la familia; es así que el Art. 5
señala “la legislación nacional podrá autorizar o prescribir la asistencia médica a los miembros
de la familia del asegurado que vivan en su casa y estén a su cargo y determinará las condiciones
en que esta asistencia puede concederse”.
Sobre las instituciones que prestarán los servicios se dice “el seguro de enfermedad deberá ser
administrado por instituciones autónomas que estarán sujetas al control administrativo y
financiero de los poderes públicos y no podrán perseguir ningún fin lucrativo” Art.6. No obstante,
se da la posibilidad de que el Estado directamente administre el Seguro de enfermedad (Art.6m
núm. 3).
Se habla de la formación de una Caja del Seguro de Enfermedad y es así que el Art.7. señala “1.
Los asegurados y sus empleadores deberán contribuir a la formación de la caja del seguro de
301
enfermedad. 2. La legislación nacional podrá decidir sobre la contribución financiera de los
poderes públicos” pero también deja a cada país que revise el asunto financiero.
Algunas de las excepciones para los países miembros se indican en el Art. 10 “Los Estados que
cuentan con vastos territorios muy poco poblados podrán abstenerse de aplicar las disposiciones
del presente Convenio en aquellas regiones de su territorio en las que, a consecuencia de la débil
densidad y dispersión de la población y de la insuficiencia de medios de comunicación, sea
imposible organizar el seguro de enfermedad de conformidad con este Convenio”.
Fuente: Convenio sobre el seguro de enfermedad (industria) C024
302
Anexo 10: C102 Convenio sobre la seguridad social (norma mínima) 1952 (núm. 102)
303
a. La asistencia prenatal, la asistencia durante el parto y la asistencia puerperal prestada
por un médico por una comadrona diplomada; y
b. La hospitalización, cuando fuere necesaria.
Sobre el financiamiento, también se indica que el beneficiario puede ser obligado a participar en los
gastos; es decir, se acepta el gasto de bolsillo; como se indica en el Art. 10, núm 2. “El beneficiario o su
sostén de familia podrá ser obligado a participar en los gastos de asistencia médica recibida por él mismo
en caso de estado mórbido; la participación del beneficiario o del sostén de familia deberá reglamentarse
de manera tal que no extrañe un gravamen excesivo”.
Sobre el caso de las prestaciones por vejez, el Art. 25 del Convenio señala que se “deberá garantizar a
las personas protegidas la concesión de prestaciones de vejez”. El art. 26 indica que “la contingencia
cubierta será la supervivencia más allá de una edad prescrita” Se habla de una edad prescrita que no
deberá sobrepasar los 65 años; sin embargo, se podrá dar excepciones en caso de que “la autoridad
competente podrá fijar una edad más elevada, teniendo en cuenta la capacidad de trabajo de las personas
de edad avanzada en el país de que se trate”. Por otro lado, también se señala en el num 3 del Art. 26
que “la legislación nacional podrá suspender la prestación si la persona que habría tenido derecho a ella
ejerce ciertas actividades remuneradas prescritas, o podrá reducir las prestaciones contributivas cuando
las ganancias de beneficiario excedan de un valor prescrito, y las prestaciones no contributivas, cuando
las ganancias del beneficiario, o sus demás recursos, o ambos conjuntamente, excedan de un valor
prescrito”.
304
residente “cuyos recursos durante la contingencia no excedan los plímites prescritos” (Art. 27) con el
art. 67.
Sobre quienes tienen acceso a las prestaciones dependerá del número de años de cotización y la edad. El
artículo 29 indica:
a) A las personas protegidas que hayan cumplido, antes de la contingencia, de conformidad con
las reglas prescritas, un periodo de calificación que podrá consistir en treinta años de cotización
o de empleo, o en veinte años de residencia.
b) Cuando en principio estén protegidas todas las personas económicamente activas, a las personas
protegidas que hayan cumplido un periodo de calificación prescrito de cotización y en nombre
de las cuales se hayan pagado, durante el período activo de su vida, cotizaciones cuyo promedio
anual alcance una cifra prescrita.
Sin embargo, el num 2 del art. 29 señala que cuando la concesión de la prestación esté condicionada a
un “periodo mínimo de cotización o empleo, deberá garantizarse una prestación reducida, por lo menos”:
a) “A las personas protegidas que hayan cumplido, antes de la contingencia, de conformidad con
reglas prescritas un periodo de calificación de quince años de cotización o de empleo; o
b) Cuando en principio estén protegidas todas las personas económicamente activas, a las personas
protegidas que hayan cumplido un período de calificación preescrito de cotización y en nombre
de las cuales se hayan pagado, durante el periodo activo de su vida, la mitad del promedio anual
de cotizaciones prescrito a que se refiere el apartado b)” del párrafo anterior.
También se da la posibilidad de una pensión reducida “por lo menos a las personas que hayan cumplido,
de conformidad con reglas prescritas, diez años de cotización o de empleo, o cinco años de residencia”
Art. 29.
En el art. 65 vemos algunas definiciones como trabajador calificado del sexo masculino:
a) Sea un ajustador o un tornero en una industria mecánica que no sea la industria de máquinas
eléctricas.
b) Sea un trabajador ordinario calificado.
c) Sea una persona cuyas ganancias sean iguales o superiores a las ganancias del 75% de todas las
personas protegidas, determinándose estas ganancias sobre base anual o sobre la base de un periodo
más corto
d) O bien una persona cuyas ganancias sean iguales al 125% del promedio de las ganancias de todas
las personas protegidas.
El trabajador ordinario calificado es “trabajador de la categoría que ocupe el mayor número de personas
protegidas de sexo masculino par la contingencia considerada, o de sostenes de familia de personas
protegidas, en el grupo que ocupe al mayor número de estas personas protegidas o de sus sostenes de
familia; a este efecto, se utilizará la clasificación internacional tipo, por industrias, de todas las ramas
de actividad económica, adoptada por el Consejo Económico y Social de la Organización de las
Naciones Unidas, en su séptimo período de sesiones, el 27 de agosto de 1948” Art.65, num7.
305
Sobre los artículos periódicos el art. 67, señala:
a) El monto de la prestación deberá determinarse de acuerdo con una escala prescrita o según una
regla fijada por las autoridades públicas competentes, de conformidad con reglas preescritas;
b) El monto de la prestación no podrá reducirse sino en la medida en que los demás recursos de la
familia del beneficiario excedan de sumas apreciables prescritas o fijadas por las autoridades
competentes, de conformidad con reglas prescritas;
c) (…) deberá ser suficiente para asegurar a la familia condiciones de vida sana y convenientes; y no
deberá ser inferior al monto de la prestación calculada de conformidad con las disposiciones del
art. 66.
d) (…) excede por lo menos, del 30 por ciento del monto total de las prestaciones que se obtendrán
aplicando las disposiciones del art. 66 (….)
Se detalla una tabla con las contingencias, el beneficiario tipo y el porcentaje, para el caso de vejez es:
Partes Contingencias Beneficiario tipo Porcentaje
V Vejez Hombre cónyuge en edad de pensión 40
Sobre el financiamiento el art. 71 señala “el costo de las prestaciones concedidas en aplicación del
presente Convenio y los gastos de administración de estas prestaciones deberán ser financiados
colectivamente por medio de cotizaciones o de impuestos, o por ambos medios a la vez, en forma que
evite que las personas de recursos económicos modestos tengan que soportar una carga demasiado
onerosa y que tenga en cuenta la situación económica del Miembro y la de las categorías de personas
protegidas”.
Hay otra cláusula en la cual compromete al país miembro a “adoptar, cuando fuere oportuno, todas las
medidas necesarias para alcanzar dicho fin ; deberá garantizar, cuando fuere oportuno, que los estudios
y cálculos actuariales necesarios relativos al equilibrio se establezcan periódicamente y, en todo caso,
previamente a cualquier modificación de las prestaciones, de la tasa de las cotizaciones del seguro o de
los impuestos destinados a cubrir las contingencias en cuestión” Art. 71.
Sobre la Institución a cargo de la Seguridad Social, el art. 71 señala: “Cuando la administración no esté
confiada a una institución reglamentada por las autoridades públicas o a un departamento gubernamental
responsable ante un parlamento, representantes de las personas protegidas deberán participar en la
administración o estar asociados a ella, con carácter consultivo, en las condiciones prescritas; la
legislación nacional podrá prever asimismo la participación de representantes de los empleadores y de
las autoridades públicas”.
Este convenio no es para la gente de mar, quienes tienen otro convenio sobre seguridad social para la
gente de mar firmado en 1946.
Fuente: C102 Convenio sobre Seguridad Social. 1952. OIT. Elaborado: MV Cisneros 2016
306
Anexo 11: Prestaciones por Vejez del Convenio 102
Sobre el caso de las prestaciones por vejez, el Art. 25 del Convenio señala que se “deberá garantizar a
las personas protegidas la concesión de prestaciones de vejez”. El art. 26 indica que “la contingencia
cubierta será la supervivencia más allá de una edad prescrita” Se habla de una edad prescrita que no
deberá sobrepasar los 65 años; sin embargo, se podrá dar excepciones en caso de que “la autoridad
competente podrá fijar una edad más elevada, teniendo en cuenta la capacidad de trabajo de las personas
de edad avanzada en el país de que se trate”. Por otro lado, también se señala en el num 3 del Art. 26
que “la legislación nacional podrá suspender la prestación si la persona que habría tenido derecho a ella
ejerce ciertas actividades remuneradas prescritas, o podrá reducir las prestaciones contributivas cuando
las ganancias de beneficiario excedan de un valor prescrito, y las prestaciones no contributivas, cuando
las ganancias del beneficiario, o sus demás recursos, o ambos conjuntamente, excedan de un valor
prescrito”.
307
c) “A las personas protegidas que hayan cumplido, antes de la contingencia, de conformidad con
reglas prescritas un periodo de calificación de quince años de cotización o de empleo; o
d) Cuando en principio estén protegidas todas las personas económicamente activas, a las personas
protegidas que hayan cumplido un período de calificación preescrito de cotización y en nombre
de las cuales se hayan pagado, durante el periodo activo de su vida, la mitad del promedio anual
de cotizaciones prescrito a que se refiere el apartado b)” del párrafo anterior.
También se da la posibilidad de una pensión reducida “por lo menos a las personas que hayan cumplido,
de conformidad con reglas prescritas, diez años de cotización o de empleo, o cinco años de residencia”
Art. 29.
En el art. 65 vemos algunas definiciones como trabajador calificado del sexo masculino:
e) Sea un ajustador o un tornero en una industria mecánica que no sea la industria de máquinas
eléctricas.
f) Sea un trabajador ordinario calificado.
g) Sea una persona cuyas ganancias sean iguales o superiores a las ganancias del 75% de todas las
personas protegidas, determinándose estas ganancias sobre base anual o sobre la base de un periodo
más corto
h) O bien una persona cuyas ganancias sean iguales al 125% del promedio de las ganancias de todas
las personas protegidas.
El trabajador ordinario calificado es “trabajador de la categoría que ocupe el mayor número de personas
protegidas de sexo masculino par la contingencia considerada, o de sostenes de familia de personas
protegidas, en el grupo que ocupe al mayor número de estas personas protegidas o de sus sostenes de
familia; a este efecto, se utilizará la clasificación internacional tipo, por industrias, de todas las ramas
de actividad económica, adoptada por el Consejo Económico y Social de la Organización de las
Naciones Unidas, en su séptimo período de sesiones, el 27 de agosto de 1948” Art.65, num7.
308
Se detalla una tabla con las contingencias, el beneficiario tipo y el porcentaje, para el caso de vejez es:
Partes Contingencias Beneficiario tipo Porcentaje
V Vejez Hombre cónyuge en edad de pensión 40
Sobre el financiamiento el art. 71 señala “el costo de las prestaciones concedidas en aplicación del
presente Convenio y los gastos de administración de estas prestaciones deberán ser financiados
colectivamente por medio de cotizaciones o de impuestos, o por ambos medios a la vez, en forma que
evite que las personas de recursos económicos modestos tengan que soportar una carga demasiado
onerosa y que tenga en cuenta la situación económica del Miembro y la de las categorías de personas
protegidas”.
Hay otra cláusula en la cual compromete al país miembro a “adoptar, cuando fuere oportuno, todas las
medidas necesarias para alcanzar dicho fin ; deberá garantizar, cuando fuere oportuno, que los estudios
y cálculos actuariales necesarios relativos al equilibrio se establezcan periódicamente y, en todo caso,
previamente a cualquier modificación de las prestaciones, de la tasa de las cotizaciones del seguro o de
los impuestos destinados a cubrir las contingencias en cuestión” Art. 71.
Sobre la Institución a cargo de la Seguridad Social, el art. 71 señala: “Cuando la administración no esté
confiada a una institución reglamentada por las autoridades públicas o a un departamento gubernamental
responsable ante un parlamento, representantes de las personas protegidas deberán participar en la
administración o estar asociados a ella, con carácter consultivo, en las condiciones prescritas; la
legislación nacional podrá prever asimismo la participación de representantes de los empleadores y de
las autoridades públicas”.
Este convenio no es para la gente de mar, quienes tienen otro convenio sobre seguridad social para la
gente de mar firmado en 1946.
Fuente: Convenio 102 sobre Seguridad Social, OIT 1952
Anexo 12: C128 Convenio sobre las prestaciones de invalidez, veje, y sobrevivientes,
1967 (núm. 128)
Previo a este Convenio existieron algunos convenientes, para nuestro tema de las prestaciones de vejez,
habría que revisar los Convenio de Seguro de Vejez (industria) de 1933 y el Convenio de Seguro de
Vejez (agricultura) de 1933.
309
Para ello se describe algunas características de la contingencia; por ejemplo: “la contingencia cubierta
será la supervivencia a una edad prescrita” Art. 15.
Sobre la edad “2. la edad prescrita no deberá exceder los 65 años, pero una edad más elevada podrá ser
prescrita por la autoridad competente, habida cuenta de criterios demográficos, económicos y sociales
apropiados, justificados por datos estadísticos; 3. Si la edad prescrita fuera igual o superior a 65 años,
esa edad deberá ser reducida, en las condiciones prescritas, para las personas que hayan estado trabajando
en labores consideradas por la legislación nacional como penosas o insalubres a los efectos de la
prestación de vejez” Art. 15
La prestación consistirá en “un pago periódico calculado” Art. 17 que lo recibirá cuando:
a) “a la persona protegida que , antes de la contigencia, haya cumplido, según reglas prescritas,
un período de calificación que podrá ser de treinta años de cotización o de empleo, o de veinte
años de residencia o
b) Cuando, en principio, todas las personas económicamente activas estén protegidas, a la persona
protegida que, antes de la realización de la contingencia, haya cumplido un periodo de
calificación de cotización prescrito y en cuyo nombre se haya pagado, durante el periodo activo
de su vida, el promedio anual de cotización prescrito” Art. 18
“Cuando la concesión de la prestación de vejez esté condicionada al cumplimiento de un período mínimo
de cotización o de empleo, deberá garantizarse una prestación reducida por lo menos:
a) a la persona protegida que, antes de la contingencia, haya cumplido, según reglas prescritas,
un período de calificación de quince años de cotización o de empleo, o
b) cuando, en principio, todas las personas económicamente activas estén protegidas, a la
persona protegida que, antes de la contingencia, haya cumplido un periodo de cotización
prescrito y en cuyo nombre se haya pagado, durante el período activo de su vida, la mitad
del promedio anual de cotización prescrito de acuerdo con el apartado b) del párrafo 1 del
presente artículo”.
En definitiva para los que aportan menos las reglas son: las disposiciones del párrafo 1 del presente
artículo se consideran cumplidas cuando, por lo menos a la persona se haya cumplido, según reglas
prescritas, diez años de cotización o de empleo, o cinco años de residencia, se le garantice una prestación,
calculada de conformidad con la parte V, pero según un porcentaje inferior en diez unidades al indicado
para el beneficiario (…). Podrá efectuarse una reducción proporcional del porcentaje indicado en el
cuadro anexo a la parte V cuando el período de calificación exigido para la concesión de la prestación
correspondiente al porcentaje reducido sea superior a diez años de cotización o de empleo, o a cinco
310
años de residencia, pero no inferior a treinta años de cotización o de empleo o a veinte años de residencia.
Cuando dicho periodo de calificación sea superior a quince años de cotización o de empleo, se concederá
una prestación reducida, de conformidad con el párrafo 2 del presente artículo” Art. 18
Posibles exclusiones:
Según art. 37 “a las personas cuyo empleo sea de carácter ocasional y a los miembros de la familia del
empleador que vivan en su hogar, respecto del trabajo que realicen para él”.
Según el art. 38 también podrán excluir a los asalariados del sector agrícola.
Según art. 39 a la gente de mar como son los pescadores de pesquerías marítimas y a “los funcionarios
y empleados públicos, cuando dichas categorías estén protegidas en virtud de regímenes especiales que
concedan en conjunto prestaciones por lo menos equivalentes a las previstas en el presente Convenio”.
Fuente: C128 Convenio sobre las prestaciones de invalidez, veje, y sobrevivientes, 1967 (núm. 128)
Campo de aplicación:
El seguro social es obligatorio para todas las personas que trabajan por cuenta ajena, inclusive los
empleados públicos y los aprendices. Los extranjeros sólo pueden ser eximidos cuando justifique
hallarse amparados por un seguro que les garantice prestaciones equivalentes a las del seguro
ecuatoriano o cuando, según el respectivo contrato de trabajo, vinieran a trabajar en el país por
un periodo no mayor de un año. No se consideran trabajadores por cuenta ajena, los padres, el
cónyuge y los hijos menores de 18 años del patrono; y por lo mismo, no están comprendidos en el
seguro.
Sin embargo, el seguro social de los trabajadores agrícolas, de los del servicio doméstico, de los
trabajadores a domicilio y de los ocasionales temporales, debe principiar a aplicarse desde una
fecha posterior, cuando el Instituto establezca las modalidades especiales que requieren los seguros
de estos grupos.
311
Además, la ley ha establecido un seguro social facultativo para los trabajadores momentáneamente
exceptuados del seguro obligatorio, así como para los trabajadores independientes, los artesanos
y demás personas que viven principalmente del producto de su trabajo. Este seguro facultativo
puede abarcar el conjunto de los riesgos cubiertos por el seguro obligatorio o limitarse a uno o
más de ellos.
312
los cambios y demás actividades que debe conocer la Caja en términos para el seguro. Efectuada la
inscripción, el asegurado recibe ubn carnet que acredita su calidad de asegurado.
313
IX 2520
X 3330
XI 4320
XII 5580
XIII 7200
El aumento de la pensión anual, por cada semana de imposiciones posterior a las primeras 200,
para cada categoría de salario seria el siguiente
Categoría de sueldo o salario a la Aumento de la Pensión
cual corresponde la imposición anual (sucres)
I 0.08
II 0.15
III 0.23
IV 0.34
V 0.53
VI 0.79
VII 1.13
VIII 1.56
IX 2.10
X 2.78
XI 3.60
XII 4.65
XIII 6.00
Los afiliados de la Caja de Pensiones que, pudiendo alcanzar pensión de vejez, continuaren en su
calidad de asegurados activos, tendrán derecho a que la pensión calculada según las indicadas
reglas, se mejoren en el 5% del monto de los sueldos percibidos con posterioridad a la fecha en que
pudieron obtener la pensión, y con el 4% del mismo monto, si no continuaren en calidad de
asegurados y tampoco percibieran la pensión.
Los que teniendo pensión volvieren a una actividad amparada por el régimen de la Caja otorgante,
dejan de percibir la pensión, pero tienen derecho, en la época en que se retiren nuevamente, a una
mejora del 5% de los sueldos percibidos en ese nuevo período de actividad, si se tratare de afiliados
en la Caja de Pensiones o a un aumento por cada semana de imposiciones, igual al del seguro de
invalidez, si se tratare de la Caja del Seguro.
Financiamiento:
Caja de Pensiones: Los recursos provienen del aporte patronal del 8% de los sueldos de los
asegurados, el aporte patronal del fisco del 3%de los sueldos de los trabajadores de la administración
pública fiscal, el aporte patronal de los municipios y de más entidades de derecho público igual al
7% de los sueldos; el aporte patronal de los Bancos, del 7%, y una contribución variable del Estado,
314
equivalente al 40% de la suma pagada por la Caja en concepto de pensiones en cada año, cantidad
que debe constar en los presupuestos fiscales anuales.
De la cantidad recaudada por aportes personales, se destina el 1% de los sueldos al sostenimiento
del Fondo Mortuorio.
Del aporte personal restante, o sea del 7% de los sueldos, se destina la tercera parte al seguro de
enfermedad y maternidad.
Caja del Seguro: los empleados privados y los obreros, descuentan el 5% de los sueldos y salarios,
y los patronos el 7% .Además el Estado contribuye con el producto de los impuestos que se estima
equivalente a un 2% de los salarios.
Administración:
Se mantienen los tres organismos: El Instituto de Previsión, La Caja de Pensiones y la Caja del
Seguro.
Uno de los cambios es el aumento de un miembro más al Directorio del Instituto: un médico
nombrado por el Ministerio de Previsión Social.
Existe un solo Departamento Médico para todos los afiliados de las dos Cajas.
Fuente: López F., 1944, La Reforma del seguro social en la República del Ecuador
Camila Arza en su estudio Pension Reforms and Gender Equality in Latin America,
señala que los sistemas de pensiones pueden tener repercusiones sobre la igualdad de
315
género, por la forma como se distribuye los derechos, los recursos y los riesgos que
pueden afectar de diferente manera a hombres y mujeres y por ende pueden reproducir
las desigualdades de género que provienen del mercado laboral como de la misma
distribución del trabajo en el hogar. Sin embargo, cada sistema de pensiones tiene su
propia característica propia del país y sus resultados serán diferentes sobre la distribución
de la protección de la vejez en relación con el género y en si mismo de la posición del
hombre y de la mujer en el sistema de pensiones. Si bien los países de América Latina
adoptaron el modelo Bismarck, con sistema de reparto vinculados a los ingresos, estos
modelos de reparto están ligados al mercado laboral formal, los niveles de ingresos y la
misma composición de la familia; por lo cual, estos modelos tienden a reproducir las
desigualdades de género del mercado de trabajo de cada sociedad. Posteriormente, varios
países de la Región empezaron a realizar reformas a sus sistemas de pensiones, como
Chile por ejemplo, no obstante, al fortalecer la relación entre los aportes durante la vida
laboral y las prestaciones se generaron nuevos problemas relacionados con la igualdad de
género. Por un lado, está la preocupación de que la mujer pueda generar suficientes
ahorros para su pensión y pueda acceder a una adecuada prestación durante su vejez y
esto ha llevado a realizar estudios para determinar políticas innovadoras en esta área; es
así que algunos países han empezado a introducir algunos elementos para facilitar el
acceso de la mujer a la seguridad social.
Por lo cual, el propósito de este estudio es evaluar las fuentes de desigualdad de género
en la protección en la vejez y como las reformas de América Latina han tratado de superar
estos sesgos de género, además se estudia las características del mercado laboral, se
analiza las implicaciones que tienen los sistemas de reparto y de cuentas individuales. A
partir de un estudio de tres casos – Chile, Bolivia y Argentina - se determina que si bien
estos países están incorporando algunas medidas en relación a la equidad de género; sin
embargo consideran que es poco probable que las brechas puedas desaparecer. Y se
concluye, que las diferencias entre hombres y mujeres en relación a derechos de pensiones
y prestaciones podrían disminuirse siempre y cuando si aumentara el número de mujeres
en la fuerza laboral y así disminuir las brechas de género en el mercado laboral.
Por otro lado el trabajo de Adem y Elveren en su artículo A critical analysis of the pension
system in Turkey from a gender equality perspective realiza un análisis de las dos últimas
décadas de las reformas del sistema de pensiones en Turquía y como estas iniciativas
316
responden al modelo neoliberal preocupados por la eficiencia y la sostenibilidad del
sistema que bien ha sido cuestionado por los efectos que pueden traer en términos de
redistribución de los ingresos , prestaciones, bienestar en la vejez, entre otros. Tambien
considera dentro del contexto la baja inserción de la mujer en el mercado laboral y más
bien una elevada participación en el sector informal, por lo cual consideran necesario un
análisis de las reformas en términos del impacto de la desigualdad de género en este país.
En este contexto, el estudio tiene como objetivo analizar las pensiones públicas y privadas
que tiene Turquía desde una perspectiva de igualdad de género; y en este contexto el
documento sostiene que dado que el Sistema de Pensiones se basa en un modelo
masculino de sostén económico de la familia, las mujeres cumplen el rol de dependientes
y por ende las reformas no considera la desigualdad de género inherente en el sistema y
lo que hacen es reproducir estas desigualdades y trae efectos perjudiciales a la bienestar
de las mujeres en el largo plazo.
Por
insuficiencia
de tiempo de
trabajo
Adecuado Subempleo
Por
Otro empleo insuficiencia
Empleo Inadecuado de ingresos
inadecuado
Población No No
Económicam clasificado remunerado
ente Activa
(PEA)
Abierto
Desempleo
Oculto
Empleo adecuado son las personas con empleo que, durante la semana de referencia,
perciben ingresos laborales iguales o superiores al salario mínimo, trabajan igual o más
de 40 horas a la semana, independientemente del deseo y disponibilidad de trabajar horas
adicionales. También forman parte de esta categoría, las personas con empleo que,
317
durante la semana de referencia, perciben ingresos laborales iguales o superiores al salario
mínimo, trabajan menos de 40 horas, pero no desean trabajar horas adicionales.
Empleo inadecuado son las personas con empleo que no satisfacen las condiciones
mínimas de horas o ingresos y, que durante la semana de referencia, perciben ingresos
laborales menores al salario mínimo y/o trabajan menos de 40 horas a la semana, y
pueden o no, desear y estar disponibles para trabajar horas adicionales. Constituyen la
sumatoria de las personas en condición de subempleo, otro empleo inadecuado y no
remunerados.
Subempleados: Personas con empleo que, durante la semana de referencia,
perciben ingresos inferiores al salario mínimo y / o trabajan menos de la jornada
legal y tienen el deseo y disponibilidad de trabajar horas adicionales. Es la
sumatoria del subempleo por insuficiencia de tiempo de trabajo y por insuficiencia
de ingresos.
o Subempleo por insuficiencia de tiempo de trabajo: son personas con
empleo que, durante la semana de referencia, trabajan menos de 40 horas
efectivas a la semana, y perciben ingresos laborales iguales, superiores o
inferiores al salario mínimo y desean y estan disponibles para trabajar
horas adicionales.
o Subempleo por insuficiencia de ingresos: Son personas con empleo que,
durante la semana de referencia, perciben ingresos laborales inferiores al
salario mínimo, trabajan igual o más de 40 horas, y desean y están
disponibles para trabajar horas adicionales.
Otro empleo inadecuado: Son personas con empleo que, durante la semana de
referencia, percibieron ingresos inferiores al salario mínimo y /o trabajaran menos
de la jornada legal y no tienen el deseo y disponibilidad de trabajar horas
adicionales.
318
Anexo 16: Tasa de Ocupación Adecuada, Nacional y Desagregada
30,00
20,00
10,00
0,00
Dic 2007 Dic 2008 Dic 2009 Dic 2010 Dic 2011 Dic 2012 Dic 2013 Jun 2014 Dic 2014 Jun 2015
40,00 34,41
28,85 28,53 28,68
30,00 25,26 25,92 25,00 26,00
23,75
21,62
20,00
10,00
0,00
Dic 2007 Dic 2008 Dic 2009 Dic 2010 Dic 2011 Dic 2012 Dic 2013 Jun 2014 Dic 2014 Jun 2015
Rural Urbano
319
Tasa de ocupación adecuada por género
60,00 56,19
52,39 53,52 53,39 53,10
51,84 51,57
50,50 50,03
50,00
45,25
40,00
41,68
38,89 39,15 39,02
36,45 35,90 35,54
30,00 33,56
32,43
30,23
20,00
10,00
0,00
Dic 2007 Dic 2008 Dic 2009 Dic 2010 Dic 2011 Dic 2012 Dic 2013 Jun 2014 Dic 2014 Jun 2015
Femenino Masculino
56,37 57,26
52,10 52,15 51,99 53,39
51,04 51,47 50,58 51,65 51,64
48,69 49,77 49,31
46,62 46,81 47,64 46,05
45,02 45,32 43,93
43,41 43,24
40,05 40,48 41,04 42,39
42,11 41,11
35,52
30,41 31,71
28,76 29,71
26,34 27,46
25,52 25,42 24,76 25,32
23,01
20,15 19,99 19,72 21,03 21,26
18,12
Dic 2007 Dic 2008 Dic 2009 Dic 2010 Dic 2011 Dic 2012 Dic 2013 Jun 2014 Dic 2014 Jun 2015
320
Tasa de ocupación adecuada por edad
Dic 2007 Dic 2008 Dic 2009 Dic 2010 Dic 2011 Dic 2012 Dic 2013 Jun 2014 Dic 2014 Jun 2015
321
Lista de referencias
Arza, Camila. 2012. “Pension Reforms and Gender Equality in Latin America”. Disponible
en: http://www.unrisd.org/80256B3C005BCCF9/search/3513162DF26920D5
C12579CF0053534B?OpenDocument.
Banco Central del Ecuador. 2010. “La Economía Ecuatoriana luego de 10 años de
Dolarización”. En Dirección General de Estudios. Disponible en:
http://www.bce.fin.ec/documentos/PublicacionesNotas/Notas/Dolarizacion/Dolariza
cion10anios.pdf
322
Banco Mundial. Disponible en: http://datos.bancomundial.org/indicador/SI.POV.GINI
Barr, Nicholas and Peter Diamond. 2009. Reforming pensions: Principles, analytical
errors and policy directions.
Bosch, Mariano, Ángel Melguizo y Carmen Pagés. 2013. “Mejores pensiones, mejores
trabajos: hacia la cobertura universal en América Latina y el Caribe”. Banco
Interamericano de Desarrollo. ISBN 978-1-59782-170-4
Campaña, Anibal. 1958. El trabajador del campo y la seguridad social, para el III
Congreso Iberoamericano de Seguridad Social. 21 – 30 de noviembre de 1958.
Caja del Seguro. Quito. 1–21
Campaña, Anibal. 1962. Breve Manual de consulta del afiliado al seguro social
ecuatoriano. Preguntas y respuestas, Instituto Nacional de Previsión.
Quito. 3 – 55
323
Campaña, Anibal. 1968. Manual del Asegurado, tercera edición aumentada, Instituto
Nacional de Previsión, borrador. 1 – 84
Castel, Robert. 2004. La inseguridad social: ¿qué es estar protegido?. Ed. Manantial. Bs
As. 53-86
324
CEPAL (Comisión económica para América Latina y el Caribe). 2006a. La protección
social de cara al futuro: acceso, financiamiento y solidaridad
(LC/G.2294(SES.31/3)). Santiago de Chile.
CEPAL (Comisión económica para América Latina y el Caribe). 2006b. Manual sobre
indicadores de calidad de vida en la vejez. Disponible en: http://www.cepal.org
/publicaciones/xml/0/28240/W113_3.pdf
CEPAL (Comisión económica para América Latina y el Caribe). 2011. Panorama Social
de América Latina, División de Desarrollo Social y la División de Estadística y
Proyecciones Económicas. E-ISBN: 978-92-1-055013-0.
CEPAL (Comisión económica para América Latina y el Caribe). 2012b. Gasto público
social como porcentaje del producto interno bruto (PIB) según sector: División
de Desarrollo Social. Base de datos sobre gasto social.
CEPAL (Comisión económica para América Latina y el Caribe). 2015. Panorama Social
de América Latina, División de Desarrollo Social y la División de Estadística y
Proyecciones Económicas. Disponible en: http://repositorio.cepal.org/bitstream/
handle/11362/39965/1/S1600227_es.pdf.
325
Cisneros, María Victoria. 2016. “La Seguridad Social en el Ecuador. Nueve años de
Legislatura”. En Nueve años de Desarrollo Constitucional. Editado por Instituto
de Pensamiento político. Quito.
Dieterlen, Paulette. 2009. Amartya Sen y el enfoque de las capacidades. En García, J.,
Sobre la Economía y sus métodos. Vol. 30. Editorial Trotta. ISBN No. 978-84-
9879-056-6
326
Donzelot, Jacques. 2007. La invención de lo social. Ensayo sobre el ocaso de las
pasiones políticas. Primera edición. Buenos Aires. Nueva Visión. 192.
Drèze, Jean y Amartya Sen. 1991. Public Action for Social Security: Foundations and
Strategy. En Ahmad E, Drèze J, Hills J, Sen A K (eds.). Social Security in
Developing Countries. Clarendon Press, Oxford.
Durán, Fabio. 2008. Diagnóstico del sistema de seguridad social del Ecuador, OIT
(Organización Internacional del Trabajo).
El Comercio. 2010. “Los jubilados salen a las calles por el alza de sus pensiones”. En El
327
Comercio. Publicado 30 de Junio de 2010. Disponible en: http://www.elcomercio.
com/tendencias/jubilados-salen-calles-alza-pensiones.html
El Comercio. 2011c. “Ramiro González: ‘Un cambio en la Seguridad Social dura por lo
menos 10 años…’” En El Comercio. Publicado 23 de Octubre de 2011c.
Disponible en: http://www.elcomercio.com/actualidad/politica/ramiro-gonzalez-
cambio-seguridad-social.html
Elósegui, María. 1997. La Inclusión del Otro. Habermas y Rawls Ante las Sociedades
Multiculturales. En Revista de Estudios Políticos (Nueva Epoca). Núm. 98.
Octubre-Diciembre 1997.
Elveren, Adem. 2013. A critical analysis of the pension system in Turkey from a gender
equality perspective. Vol. 41. Part 1. November–December 2013. 35–44.
Disponible en : http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/
S027753951300068X
Esping, Gøsta y John Myles. 2009. Economic Inequality and the Welfare State. En
Salverda, W., B., Nolan, The Oxford Handbook of Economic Inequality. Oxford
University Press. New York. ISBN No. 978-0-19-923137-9
Espinosa, Betty. 2011. “Las políticas sociales en Ecuador del Siglo XX”. En Estado del
país, Informe cero. Ecuador 1950 – 2010, ISBN: 978-9942-03-589-9
328
Fernández, Sergio. 2009. Experiencia social y fuerza política. Sociología y
Corporativismo en la obra de Emile Durkheim. En Opsis, Catalao. Vol. 9, Num.
13. 217 – 250.
Freire, Wilma. 2010. Presentación de los resultados Encuesta SABE (Salud, Bienestar y
Envejecimiento) ECUADOR, 2009-2010.
García, Pedro. 2013. “¿Un piso de protección social en América Latina?”. En Revista
Humanum, PNUD. Publicado el 12 de febrero de 2013. Disponible en:
http://www.revistahumanum.org/blog/proteccion-social-america
latina/?utm_source=Emailbrain&utm_medium=email&utm_term=Newsletter
329
González, José. 1988. “Las herencias de Kant y Goethe en el pensamiento de Max
Weber”. En Revista Española de Investigaciones Sociológicas. No. 43, julio –
septiembre 1988. 23 – 42
Holzmann, Robert y Richard Hinz. 2005. “Old-Age Income Support in the 21st
Century An International Perspective on Pension Systems and Reform”.
Washington DC. Banco Mundial.
Hoyos, Diana. 2008. Elementos para una teoría de la justicia: una comparación entre
John Rawls y Amartya Sen. Desafíos, 18, 156-181
IESS (Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social). 1971. El afiliado debe conocer sus
derechos y también sus obligaciones. Informativo Nº1, Enero.
IESS (Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social). 1983. Estatutos del IESS, codificados
a junio de 1983. Edición provisional para uso interno de la Institución.
330
IESS (Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social). 1983. Ley del Seguro Social
Obligatorio. Edición provisional para uso interno. Codificado al 31 de diciembre
de 19 IESS (Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social). 1982. Afiliaciones y
Jubilaciones especiales con reformas hasta el 30 de junio de 1982. Quito. 3 –
109.
Instituto Nacional de Previsión. 1966. Manual del asegurado. Segunda edición corregida
e ilustrada, Quito. 3 – 84.
331
Isuani, Ernesto. 1991. “Bismark o Keynes: ¿Quién es el culpable?. En El Estado
Benefactor. Un paradigma en crisis Miño y Dávila editors. Buenos Aires. ISBN:
950-9467-21-9
Kobatake, Kikuka. 2008. Gender Equality and Women’s Pension Rights in Japan.
Disponible en : http://etheses.lse.ac.uk/2949/1/U615900.pdf
332
López, F. 1944. La reforma del seguro social en la República del Ecuador. En Revista
Internacional del Trabajo. Vol. XXIX. Nº1. Enero, Montreal.
Mantilla, Cecilia, Enrique Abad y Jorge Núñez. 1992. “El Instituto Nacional de
Previsión”.En Historia del Seguro Social ecuatoriano. Editado por Jorge Nuñez.
503-514. Quito: IESS 1992.
Masse, Gladys. 2009. Indicadores de protección social a partir de la fuente censal, Notas
de población No. 92 CEPAL. 233 – 274.
333
Mesa – Lago, Carmelo. 2004a. Evaluación de un cuarto de siglo de reformas
estructurales de pensiones en América Latina. En Revista de la CEPAL. Vol. 84,
diciembre 2004.
Mesa – Lago, Carmelo. 2009. Re – reform of Latin American Private Pensions Systems:
Argentinian and Chilean Models and Lessons. En The Genova papers, 34. 602 –
617.
Miño, Lenin, Mónica León y Jorge Núñez 1992. “Evolución histórica de la Caja del
Seguro (1937 – 1963)”. En Historia del Seguro Social ecuatoriano. Editado por
Jorge Nuñez. 283-344. Quito: IESS 1992.
Moore, James. 2006. Projected pension income: equality or disparity for the baby-boom
cohort?. Disponible en: http://www.bls.gov/opub/mlr/2006/03/art4full.pdf
Nuñez, Jorge 1992a. “El Periodo 1984-1988”. En Historia del Seguro Social
ecuatoriano. Editado por Jorge Nuñez. 503-514. Quito: IESS 1992.
334
Nuñez, Jorge 1992b. “El Proceso de Reforma y Modernización del IESS”. En Historia
del Seguro Social ecuatoriano. Editado por Jorge Nuñez. 515-531. Quito: IESS
1992.
Núñez, Jorge. 1992c. “Los Origenes del Seguro Social Ecuatoriano: la Caja de
Pensiones”. En Historia del Seguro Social ecuatoriano. Editado por Jorge Nuñez.
11-92. Quito: IESS 1992.
OIT (Organización Internacional del Trabajo). 1962. C118 Convenio sobre la igualdad
de trato. Seguridad social. No. 118.
OIT (Organización Internacional del Trabajo). 1964. C121 Convenio sobre las
prestaciones en caso de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales
1964. No. 121.
OIT (Organización Internacional del Trabajo). 1967. C128 Convenio sobre las
prestaciones de invalidez, veje, y sobrevivientes, 1967. No. 128.
OIT (Organización Internacional del Trabajo). 1969. C130 Convenio sobre asistencia
médica y prestaciones monetarias de enfermedad. No. 130.
OIT (Organización Internacional del Trabajo). 2011. Seguridad social para la justicia
social y una globalización equitativa, en Conferencia Internacional del Trabajo,
335
100ª reunión. 2011. Disponible en http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---
ed_norm/--relconf/documents/meetingdocument/wcms_154235.pdf
OIT (Organización Internacional del Trabajo). 2012. Panorama Laboral 2012 América
Latina y el Caribe. 112. ISSN: 2305-0276. Edición en PDF.
OIT (Organización Internacional del Trabajo). 2015. OIT convoca discusión amplia
sobre formalización de la informalidad en América Latina y el Caribe. Publicado
el 25 de agosto de 2015. Disponible en http://www.ilo.org/americas/sala-de-
prensa/WCMS_395165/lang--es/index.htm
Orszag, Peter y Joseph Stiglitz. 2001. “Rethinking Pension Reform: 10 Myths about
Social Security Systems”. En R. Holzmann y J. Stiglitz (comps) New Ideas
About Old Age Security: Toward Sustainable Pension Systems in the 21st
Century. Washington DC. World Bank.
336
Persky, Joseph. 1995. “Retrospetives The Ethology of Homo Economicus”. En Journal
of Economic perspective – Vol. 9. No. 2 – spring 1995. 221 – 231.
Poblete, Moisés. 1943. “El Trabajo como Deber Social”. Revista Mexicana de
Sociología Vol. 5, No. 2 (2nd Qtr., 1943). 159-169
Posso, A. 1983. Índice alfabético por materias de la Ley del Seguro Social Obligatorio,
Quito. 4 – 207
Puyol, Ángel. 2004. La herencia igualitarista de John Rawls. Isegoría, 31. 115-130
337
Sasso, Jimena. 2009. La seguridad social en el Ecuador, historia y cifras. En Boletín
Actuar en Mundos Plurales No. 05, jul. 2009. Disponible en:
http://67.192.84.248:8080/bitstream/10469/2881/1/BFLACSO-AMP6-07-Sasso.pdf
Sen, Amartya. 1986. “Los tontos racionales: una crítica de los fundamentos conductistas
de la teoría económica”. En F. Hahn, M. Hollis, Filosofía y teoría económica.
172-217. México: FCE
Sen, Amartya. 1997. Justicia: medios contra libertades. En Sen, AK Bienestar, justicia y
mercado. Barcelona.
338
Paredes, Luis Angel Rojo, José Montes, José Vergara, Alianza Editorial,
Madrid.
Titelman, Daniel, Andras Uthoff y Luis Felipe Jiménez. 2000. “Hacia una nueva
seguridad social en el siglo XXI: sin solidaridad en el financiamiento no habrá
universalidad”. En Revista Panamericana Salud Públic. 8(1/2). 112 – 117
Torres, Luis. 1986. IESS Institución Social o Botín Político. 13 – 29, 67 – 157
Uthoff, Andras. 2001. “La reforma del sistema de pensiones en Chile: desafíos
pendientes”. En Serie financiamiento del desarrollo 112. CEPAL (Comisión
económica para América Latina y el Caribe). ISBN:92-1-32-1878-8
339
Uthoff, Andras. 2013. Presentación Seguridad Social y Sostenibilidad: ¿Cómo articular
regímenes contributivos y no contributivos?. En Seminario Internacional de
Seguridad Social, Quito, 29 y 30 de enero de 2013.
Van Parijs, Philippe. 2001. “Más allá de la solidaridad. Los fundamentos éticos del
Estado de Bienestar y de su superación”. En Alonso M, J., Ramírez. Ciudadanía
y Derechos Humanos Sociales. ISCOD. ISBN No. 958964662-X
Wolter, Matilde y Jorge Núñez. 1992. “Caja Nacional del Seguro Social (1963-1970)”.
En Historia del Seguro Social ecuatoriano. Editado por Jorge Nuñez. 283-344.
Quito: IESS 1992.
340