Pisquillo Chico
Pisquillo Chico
Pisquillo Chico
1
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
2
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
1. SOCIEDAD CHANCAY
1.1. UBICACIÓN.
3
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
4
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
5
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
6
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
7
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
1.2.1. NIVELES
A. “Centros urbanos de mediana complejidad” (o “centros
poblados”), cuyo tamaño y densidad puede ser intermedia,
pero dedicados básicamente a funciones residenciales, con
inclusión de algunos edificios públicos.
B. “Centros urbanos multifuncionales”, que van desde lo
residencial administrativo hasta una máxima complejidad, que
8
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
10
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
11
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
12
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
13
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
14
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
15
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
16
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
17
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
18
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
2.3.1. EL SECTOR 1
se ubica hacia el oeste, en la zona de ingreso al sitio, y está
definido por una serie de edificaciones pequeñas, que le estarían
dando a la arquitectura su carácter residencial o doméstico,
distribuidos en las faldas de los cerros que lo limitan. Es un sector
homogéneo, de recintos no muy grandes y asentados de manera
escalonada, donde se observa el uso diverso de materiales
constructivos, así como su adecuación al relieve (ver fotos 7-9).
19
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
2.3.2. EL SECTOR 2
Estaría compuesto por las estructuras dispuestas hacia el sur del
lugar, en una concavidad natural del sitio delimitada por una
continuidad de cerros que colindan con los del anterior sector
(hacia el oeste) y con las estructuras del sector 3 (ubicados hacia
20
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
2.3.3. EL SECTOR 3
Es, tal vez, el de mayor importancia, por su emplazamiento y
magnitud, y seguramente fue el lugar donde se concentraron las
actividades de carácter ceremonial, administrativo y religioso. Está
situado en el área central del eje este-oeste de Pisquillo Chico,
donde se ubican más de diez notorios edificios o “montículos
piramidales”. Estos conjuntos definen un marcado patrón
arquitectónico, aunque sus dimensiones son variables. La
21
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
22
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
2.3.4. EL SECTOR 4
Es el sector denominado “noreste”. Pudo ser un sector especial,
característico por su emplazamiento y trazado, diferente con
relación a los otros sectores (sobre todo al ceremonial), y podría
corresponder a una zona residencial administrativa, de usos
específicos, que implicaría cierta diferenciación del espacio y una
jerarquía en lo social (ver fotos 15-16).
23
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
2.3.5. EL SECTOR 5
Es la zona o área funeraria: el cementerio, ubicado en una
depresión del terreno hacia el sureste del sitio. Se encuentra casi
totalmente destruido, sin embargo, todavía es posible advertir
algunos de sus imponentes muros de tapial (alineados con el eje
norte-sur), así como cámaras subterráneas y grandes piedras que
indicarían la importancia de los ritos de entierro y el significado de
la muerte. Hacia el sur limita con unos pequeños cerros donde se
percibe una estructura singular escalonada a manera de terrazas,
muy cerca de su zona de ingreso (ver fotos 17-18).
2.3.6. El sector 6
Se encuentra a continuación del 4, en dirección a la estrecha
quebrada que se angosta y asciende hacia el sureste. Allí las
edificaciones parecen inconclusas, o sufrieron una gran
destrucción, y sólo se observan bases de muros de piedra rústica
24
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
2.4.1. Ubicación
Este sector se ubica en una zona donde el relieve del lugar
presenta una clara depresión, interesante por las características
visuales que se observan desde allí. Asimismo, las estructuras
arquitectónicas conforman una planimetría con unos ejes
principales que definen otra dirección con respecto al resto de
este centro urbano, es decir, el conjunto se desplaza con un giro
que varía entre los 20° y 24° con respecto al eje este-oeste, en
dirección noroeste-sureste (sin embargo, también se advierte la
existencia de otros ángulos en los muros, como 15° y 27°
aproximadamente.
25
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
2.4.2. Zonas
Aquí se ha planteado una subdivisión en cinco zonas o “barrios”
(ver P05): Una zona central abierta que las agrupa funcionaría
como “plaza central”, cuenta con dos niveles diferenciados y un
montículo central. Luego, la zona norte (en la que se ubica el
estudio de Sandra Negro, 1990), donde se encuentran pequeños
recintos importantes que presentan elementos arquitectónicos
característicos: nichos u hornacinas, además de cornisas, que
indicarían cierta jerarquía formal y espacial de aquellos espacios y
del sector. La tercera es la zona sur (que es la que se ha
investigado, 1999, ver foto 22), la cuarta es definida como la zona
este, con recintos interesantes y al parecer con una serie de
depósitos. Finalmente, la quinta zona corresponde a las
estructuras que se asientan en las faldas del cerro que lo
limita por el norte, donde se ubica también una estructura
rectangular escalonada, de grandes muros de tapial (ver foto 23),
y otra hacia el este de ella, de plataformas escalonadas cuya
construcción se diferencia del resto por ser en piedra (edificio que
limita con el sector 6).
26
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
27
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
28
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
29
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
El barrio sur está limitado por dos calles (que definen el eje
transversal principal noroeste-sureste), una en cada extremo de
su eje longitudinal. La zona central debió articular este sector 4,
en la que se ubica un montículo, aparentemente natural, pero en
realidad parece ser una estructura artificial, pues se ha observado
restos de muros enterrados, que habría que definir. A esa zona
central abierta se accede por una de dichas calles (a la derecha o
al este de la otra) la que llega justamente al medio del montículo,
y tiene una longitud de 35.00 metros y un ancho promedio de 1.40
metros. Como se dijo, es precisamente desde aquel espacio
central que se puede obtener una buena visibilidad hacia el valle y
hacia las otras zonas. Particularmente destaca porque en la
percepción radial se constata una protección física por parte de
los cerros que la rodean.
30
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
31
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
32
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
33
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
34
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
35
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
36
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
37
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
38
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
39
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
40
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
41
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
42
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
43
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
44
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
45
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
46
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
47
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
48
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
49
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
50
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
51
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
52
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
53
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
55
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
56
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
57
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
58
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
59
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
60
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
61
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
62
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
63
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
64
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
65
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
68
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
69
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
70
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
71
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
72
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
73
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
74
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
75
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
76
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
77
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
78
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
79
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
80
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
81
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
82
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
83
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
84
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
85
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
86
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
87
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
88
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
89
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
90
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
91
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
92
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
93
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
94
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
95
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
96
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
97
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
2.8. INTERPRETACIÓN
2.8.1. Desde lo morfológico.
El centro urbano Pisquillo Chico presenta una configuración
longitudinal en el sentido del eje este-oeste predominante, cuya
trama urbana limita con el perfil o borde de las laderas de los
cerros y en algunos sectores la arquitectura se asienta en ellos,
sugiriéndose un proceso de crecimiento paulatino hasta llegar a
dichos límites físicos. Sin embargo, hacia el lado este (terminando
el sector 4), la quebrada —aunque algo más angosta y con mayor
pendiente— cambia de orientación y continúa ascendiendo,
donde aparecen vestigios de edificios y recintos de piedra (sector
6) con cierta densidad, existiendo una especie de muralla que
limita todo el sitio (es un sector que por sus características
superficiales parece inconcluso) y permite una comunicación
hacia las zonas altas de la quebrada. Esto señala de manera
general dos grandes zonas en Pisquillo Chico: una, aquella
longitudinal con un ordenamiento —si bien no preciso— de cierta
regularidad ortogonal y un patrón arquitectónico más o menos
recurrente (los “edificios con rampa”), además de su carácter
ceremonial (sea administrativo, religioso o funerario), y la otra
zona, cuya trama gira en un ángulo distinto al anterior y se inicia a
partir de una depresión natural del terreno, formándose la
quebrada señalada y la planimetría muestra, como se dijo, mayor
densidad y cierta “irregularidad” (en el sentido de lo no ortogonal).
Las formas, tamaños y proporciones se presentan diferentes. En
el primer gran sector predominan los grandes espacios alargados:
los patios interiores de los edificios con rampa y, algunos espacios
cuadrangulares exteriores: las plazas o espacios públicos,
además de algunos ejes de circulación: las calles (ver plano P31).
Los edificios con rampa se caracterizan por su elevación sobre el
terreno a partir de plataformas superpuestas que generan
externamente un sistema de graderías (que sirvieron también
como circulaciones o epimurales). No todos los edificios con
rampa tienen el mismo tamaño, aunque predominan los de mayor
98
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
99
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
100
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
102
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
103
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
104
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
105
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
BIBLIOGRAFIA
AVENI, Anthony
BETANZOS, Juan de
106
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
BONAVÍA, Duccio
DURKHEIM, Emilio
EECKHOUT, Peter
2004 (editor) Arqueología de la Costa Central del Perú en los Periodos Tardíos.
Bulletin de l´Institut Français d´Etudes Andines 33 / 3, Lima: Instituto Francés
de Estudios Andinos.
ELIADE, Mircea
107
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
ESTERMANN, Josef
FARFÁN, Carlos
SILVERMAN, Gail
SZYSZLO, Fernando de
TAYLOR, Gerald
TELLO, Julio C.
108
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Escuela académica profesional de ARQUITECTURA
109
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PISQUILLO CHICO