Informe Remoto Julio
Informe Remoto Julio
Informe Remoto Julio
INFORME N° 5
_____________________________________________________________________________
Me es grato dirigirme a usted, para informarle sobre las acciones realizadas a través
de la estrategia “Aprendo en Casa” durante el MES de JULIO, en el aula del 5º “C”, que está a mi
Cargo, de acuerdo a las disposiciones correspondientes del MINEDU. El cual detallo a
continuación:
I. DATOS GENERALES
1.5. NOMBRE Y
Pablo Santos Vilcherrez 1.6. GRADO 5TO
APELLIDOS.
EXPEDIENTE: DITEN2020-INT-0081496
Esto es una copia autentica imprimible de un documento electrónico archivado del Ministerio de
Educación, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición
Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a
través de la siguiente dirección web:
http://esinad.minedu.gob.pe/e_sinadmed_7/VDD_ConsultaDocumento.aspx e ingresando la
siguiente clave: E9BE8C
Actividad 1 Datos de mes
Acompañar a los No
estudiantes* en sus Estudiantes acompañados acompañad
N° de os
experiencias de Grado y
Nivel/Área Sección
estudiantes 2 Tres Más de
aprendizaje a distancia a su cargo 1 vez
vece veces tres
: indicar del total de al
s al al veces al
mes
estudiantes a su cargo, el mes mes mes
número de estudiantes a PRIMARIA 5° “C” 31 16 9
quienes ha podido
acompañar en su
aprendizaje.
Nota: Añadir más líneas
de tener más aulas a su
cargo
Debido al incremento del contagio del covid 19 en la zona las familias abandonaron la ciudad y se
establecieron en las chacras, lugares donde no hay señal.
Implementar como estrategia el apoyo socioemocional a las familias a través de diversos medios
radio tv y redes sociales.
Realizar llamadas diarias para crear un clima de confianza entre maestro y alumno.
Elaborar videos de presentación de las evidencias como motivación a los niños y niñas.
Motivar con insignias o diplomas significativos por categorías según la asistencia de los niños y las
niñas.
* Acompañamiento al estudiante. Conjunto de acciones coordinadas por un profesor o un grupo de profesores de manera colegiada,
de manera remota o presencial, con el propósito de responder a las necesidades de aprendizaje de los estudiantes cuando estas no han
podido ser resueltas por el estudiante de manera autónoma. (numeral 4.1 de la RVM N° 093-2020-MINEDU)
EXPEDIENTE: DITEN2020-INT-0081496
Esto es una copia autentica imprimible de un documento electrónico archivado del Ministerio de
Educación, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición
Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a
través de la siguiente dirección web:
http://esinad.minedu.gob.pe/e_sinadmed_7/VDD_ConsultaDocumento.aspx e ingresando la
siguiente clave: E9BE8C
Se proporcionó fichas de trabajo con problemas sobre figuras
geométricas ya que en la plataforma solo facilito la guía.
CUARTA SEMANA:
Los niños y niñas elaboraron volantes con frases de aliento para
respetar y valorar la diversidad cultural y los compartieron en el
grupo de whatssap.
Los niños y niñas realizaron una encuesta sobre discriminación en
su entorno preguntando a amigos y familiares luego elaboraron un
gráfico estadístico para interpretar y reflexionar sobre ese problema.
MATERIALES COMPLEMENTARIAS
*Adecuación: Hace referencia a la acción de adecuación de las actividades de Aprendo en casa a las características y demandas socioeconómicas,
lingüísticas, geográficas y culturales de cada región mediante un trabajo colegiado. (CNEB, p.185)
**Adaptación: hace referencia a los estudiantes con NEE. (CNEB, p.37)
Actividad 3 Datos del mes (desarrollar un cuadro por cada aula o área curricular a su cargo)
Revisión de evidencias* (que Todas las evidencias son fotografías que enviaron los niños y
han sido posibles de enviar y niñas y están almacenadas en sus respectivas carpetas
recibir) y retroalimentación* a digitales:
estudiantes.
RETROALIMENTACION A ESTUDIANTES
La retroalimentación se realizó porque algunas evidencias no
EXPEDIENTE: DITEN2020-INT-0081496
Esto es una copia autentica imprimible de un documento electrónico archivado del Ministerio de
Educación, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición
Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a
través de la siguiente dirección web:
http://esinad.minedu.gob.pe/e_sinadmed_7/VDD_ConsultaDocumento.aspx e ingresando la
siguiente clave: E9BE8C
tenían relación con el propósito de aprendizaje. Se menciona a
continuación los aspectos:
Las historietas no tenían relación con el propósito y la competencia
escribe textos en su lengua materna (uso de mayúscula, signos de
admiración, interrogación,) por lo que se tuvo que llamar a los niños
y niñas que tuvieron esa deficiencia para realizar algunas preguntas.
Asimismo, reforzar el uso de mayúsculas y signos de puntuación en
todas las clases.
Algunos niños y niñas tuvieron dificultad en elaborar la línea de
tiempo que corresponde a la competencia Construye
interpretaciones históricas. por lo que se tuvo que realizar llamadas
a los que tuvieron esa dificultad para realizar preguntas y brindarles
sugerencias.
Algunos niños y niñas tuvieron dificultad en realizar la interpretación
de los gráficos de barras por lo que se tuvo que hacer la llamada
respectiva para brindarles sugerencias y realizar preguntas como
dando pistas o nociones para que pueda reforzar la competencia
correspondiente.
Otra de las dificultades que requerían de retroalimentación es sobre
la elaboración de fichas técnicas de los animales en peligro de
extinción que corresponde a la competencia Indaga mediante
métodos científicos para construir sus conocimientos, por lo que se
tuvo que hacer una breve introducción en la siguiente clase sobre
cómo ubicar información correspondiente en el texto.
*Evidencias. Producciones y/o actuaciones realizadas por los estudiantes –en situaciones definidas y como parte integral de su proceso de aprendizaje–
mediante las cuales se puede interpretar e identificar lo que han aprendido y el nivel de logro de la competencia que han alcanzado con relación a los
propósitos de aprendizaje establecidos, y cómo lo han aprendido (RVM 094-2020-MINEDU)
*Retroalimentación. Consiste en devolver a la persona, información que describa sus logros o progresos en relación con los criterios de evaluación. Una
retroalimentación es eficaz cuando se observa las actuaciones y/o producciones de la persona evaluada, se identifica sus aciertos, errores recurrentes y los
aspectos que más atención requieren; y a partir de ello brinda información oportuna que lo lleve a reflexionar sobre dichos aspectos y a la búsqueda de
estrategias que le permitan mejorar sus aprendizajes (RVM 094-2020-MINEDU)
Otras actividades
realizadas
Se realizó las programaciones semanales del grado correspondiente detallando
Si considera necesario
reportar otras actividades los criterios de evaluación
realizadas, utilizar este
espacio. Se realizó los reportes diarios de los estudiantes que recibieron clases virtuales
EXPEDIENTE: DITEN2020-INT-0081496
Esto es una copia autentica imprimible de un documento electrónico archivado del Ministerio de
Educación, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición
Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a
través de la siguiente dirección web:
http://esinad.minedu.gob.pe/e_sinadmed_7/VDD_ConsultaDocumento.aspx e ingresando la
siguiente clave: E9BE8C
por las diferentes plataformas.
Se realizó informes semanales
EXPEDIENTE: DITEN2020-INT-0081496
Esto es una copia autentica imprimible de un documento electrónico archivado del Ministerio de
Educación, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición
Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a
través de la siguiente dirección web:
http://esinad.minedu.gob.pe/e_sinadmed_7/VDD_ConsultaDocumento.aspx e ingresando la
siguiente clave: E9BE8C