Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Saber Electrónica No. 225

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 88

www.webelectronica.com.

ar

$$66,50
Nº 222255 --
/ 22000066 / Nº
-5007733
8-5 AAññoo 1199
ISS N:: 003322
IS

EDITORIAL
QUARK
SABER EDICION ARGENTINA

ELECTRONICA EDITORIAL
QUARK
Año 19 - Nº 225
ABRIL 2006

Ya
Ya está
está en
en Internet
Internet el
el primer
primer portal
portal de
de electrónica
electrónica interactivo.
interactivo.
Visítenos en la web, y obtenga información gratis e innumerables beneficios.
Visítenos en la web, y obtenga información gratis e innumerables beneficios.
www.webelectronica.com.ar
www.webelectronica.com.ar
SECCIONES FIJAS
Sección del Lector 96

ARTICULO DE TAPA
Como desoldar y soldar componentes SMD sin herramientas profesionales 3

CUADERNO DEL TECNICO REPARADOR


Fallas y soluciones en hornos de microondas 11
Cómo detectar que el motor rotativo de un videograbador está defectuoso 15
Cómo debe reparar la etapa horizontal de los televisores modernos 29
¡Basta de quemar transistores de salida horizontal! 65
Fallas y soluciones en monitores 73

MANUAL DE DESBLOQUEO
Teléfonos celulares GSM 33

FICHAS DE CIRCUITOS PRACTICOS


Generador para ajuste de FI 77
Filtro pasa altos 77
Radio experimental 78
Sumador rápido 78
Integrador rápido 79
Elevador de Octava 79
Fuente con protección 80
Timme multiusos 80
Booster de graves 81
Integrador astable 81
Mezclador para 3 instrumentos 82
Muestreo y retención 82
Captor / Amplificador telefónico 83
Fuente simétrica 83
Filtro de rechazo con Q ajustable 84
Temporizador con 2 transistores 84
Receptor de banda ciudadana 85
Circuito de muestreo y retención 85
Flash secundario 86
Amplificador de valor absoluto 86
Medidor de intensidad de campo 87
Medidor de intensidad sonora 87
Control térmico para estufas 88
Detector de picos 88
Contador en anillo 89
Amplificador de audio 89
Filtro pasabanda 90
Filtro rechazador 90
Cargador de baterías para automóvil 91
Conversor de CA a CC de precisión 91
Oscilador de AF 92
Divisor de frecuencia programable 92
Fuentes con reguladores de tensión 93
Filtro RC 93
Rectificador rápido de media onda 94
Control de velocidad 94
Detector de proximidad 95
Filtro con seguidor de tensión 95
Fluorescente sin Reactancia 96
Segador de precisión 96

Distribución en Capital Distribución en Interior Uruguay


Carlos Cancellaro e Hijos SH Distribuidora Bertrán S.A.C. RODESOL SA
Gutenberg 3258 - Cap. 4301-4942 Av. Vélez Sársfield 1950 - Cap. Ciudadela 1416 - Montevideo
901-1184 Publicación adherida a la Asociación
Impresión: Inverprenta S. A.,Osvaldo Cruz 3091, Bs. Aires, Argentina Argentina de Editores de Revistas
EDICION ARGENTINA - Nº 225 DEL DIRECTOR AL LECTOR
Director
Ing. Horacio D. Vallejo
Jefe de Redacción
Pablo M. Dodero
Gerente de Producción
José María Nieves
Columnistas:
Ahora puede Cursar
Federico Prado
Luis Horacio Rodríguez
Peter Parker
una Carrera de Electrónica
Juan Pablo Matute

En este número:
Ing. Alberto Horacio Picerno Bien, amigos de Saber Electrónica, nos
Fernando R. Domínguez encontramos nuevamente en las páginas de
Fernando B. Flores nuestra revista predilecta para compartir las
Eduardo F. García Folgar
Angel Toledo Martínez novedades del mundo de la electrónica.
Jesús Núñez Sacristán A partir de julio próximo el Club SE pon-
Mauricio Pasti
Guillermo H. Necco
drá en marcha un sistema de enseñanza de
Ismael Cervantes de Anda electrónica con asistencia personal y/o a
distancia que contará con ayuda a través de
EDITORIAL QUARK S.R.L.
Propietaria de los derechos
Internet y que estará orientada para todos aquellos que tengan
en castellano de la publicación estudios primarios completos y que deseen estudiar una carrera
mensual SABER ELECTRONICA que culmina con el título de “Técnico Superior en Electrónica”.
Herrera 761 (1295)
Capital Federal La carrera estará dividida en 6 etapas y al aprobar cada una
EDITORIAL de ellas recibirá un Certificado Intermedio que le permitirá ac-
QUARK T.E. 4301-8804
ceder a la etapa siguiente y le otorgará un aval para que pueda
Administración y Negocios conseguir trabajo en su área de estudio.
Teresa C. Jara Para que nadie tenga problemas en el estudio de la Carrera,
Staff para cada etapa, hemos preparado material específico agrupado
Olga Vargas en 6 remesas o módulos y cada remesa estará compuesta de tex-
Hilda Jara
Diego Pezoa tos, CDs multimedia interactivos, material de práctica, herramien-
Gastón Navarro tas e instrumentos. Los CDS multimedia están confeccionados de
Javier Isasmendi
Gustavo Zurwerra forma tal que Ud. pueda realizar un curso en forma interactiva
Liliana Teresa Vallejo
Mariela Vallejo (podrá hacer preguntas a su “profesor virtual” - Robot Quark- o
Daniel Oscar Ortiz aprender con las dudas de su compañero virtual - Saberito-) don-
Ramón Miño
de los profesores lo guían paso a paso a través de archivos de
Colaboradores: voz, videos, animaciones electrónicas y un sin fin de recursos
Sistemas: Paula Mariana Vidal
Web Master: hostear.com prácticos que le permitirán estudiar y realizar autoevaluaciones
Red y Computadoras: Raúl Romero
Video y Animaciones: Fernando Fernández periódicas para que sepa cuánto ha aprendido.
Legales: Fernando Flores Para realizar la carrera con asistencia personal, los alumnos
Contaduría: Fernando Ducach
deberán inscribirse con anterioridad (la inscripción es gratuita, no
Atención al Cliente abona matrícula ni derecho de estudio y es un servicio exclusivo
Alejandro Vallejo
ateclien@webelectronica.com.ar adicional para los estudiantes que adquieran las remesas de es-
Internet: www.webelectronica.com.ar tudio) ya que se habilitarán grupos de estudiantes conforme a co-
Web Manager:
Luis Leguizamón mo se vayan inscribiendo.
Editorial Quark SRL Estamos convencidos que, con su ayuda y sugerencias, entre
Herrera 761 (1295) - Capital Federal todos haremos de este proyecto una verdadera “Alta Casa de Es-
www.webelectronica.com.ar
tudios” para que los es-
La Editorial no se responsabiliza por el contenido de las notas tudiantes puedan capa-
firmadas. Todos los productos o marcas que se mencionan son a citarse en forma seria y
los efectos de prestar un servicio al lector, y no entrañan respon-
sabilidad de nuestra parte. Está prohibida la reproducción total responsable.
o parcial del material contenido en esta revista, así como la in-
dustrialización y/o comercialización de los aparatos o ideas que
aparecen en los mencionados textos, bajo pena de sanciones le-
gales, salvo mediante autorización por escrito de la Editorial.

Tirada de esta edición: 12.000 ejemplares. Robot Quark Saberito Ing. Horacio D. Vallejo
F ICHAS DE C IRCUITOS P RÁCTICOS

Generador para Ajuste de FI


Construimos un instrumento sencillo pero eficaz que puede ser empleado para la calibración de los receptores de AM. Emplea compuertas
TTL y no precisa ajuste para su funcionamiento.
La salida presenta una señal de 455kHz modulada en tono.

Filtro Pasa Altos

El simple cambio de posiciones entre los resistores y los capaci-


tores nos lleva al filtro pasa-altos mostrado en la figura.
1
R1 = R2 = ____________
2.π.R.C
1
R1 = R2 = _____________________
6,28 . 1500 . 0,01 . 10-6
R1 = R2 = 10,617kΩ ≅ 10kΩ

Saber Service y Montajes

77
F ICHAS DE C IRCUITOS P RÁCTICOS

Radio Experimental
Este circuito permite la audición de las estaciones de ondas medias locales con buena calidad de sonido. Emplea en la etapa de salida, tran-
sistores comunes en configuración darlington.

Sumador Rápido
El circuito presenta una baja co-
rriente de entrada para una banda
de frecuencias de operación de
250kHz, con señales intensas, y
3,5MHz, con señales débiles.

Saber Service y Montajes

78
F ICHAS DE C IRCUITOS P RÁCTICOS

Integrador Rápido
Este integrador presenta características de baja corriente de entrada.

Elevador de Octava
Se trata de un efecto de sonido que aumenta la tonalidad de la voz o de un instrumento musical. P1 y P2 permiten ajustar la profundidad
de la actuación y deben ser logarítmicos.

Saber Service y Montajes

79
F ICHAS DE C IRCUITOS P RÁCTICOS

Fuente con Protección


El circuito corresponde a una fuente de
alimentación que entrega una tensión de
salida variable entre 0 y 15V con una
corriente máxima de 1A. Está protegida
contra sobrecargas y cortocircuitos por
medio de un SCR que acciona un relé
que desconecta la fuente cuando se pro-
duce dicho evento. Para rearmar la
fuente se debe accionar S1.

Timmer Multiusos

Se trata de un circuito básico monoestable, cuya


período puede calcularse como:
T = 1,1 . R . C

Saber Service y Montajes

80
F ICHAS DE C IRCUITOS P RÁCTICOS

Booster de Graves
Con un solo integrado es posible
construir un refuerzo de graves (para
señales por debajo de los 200Hz) del
orden de los 48W.

C1 = C2 = 105/fc
donde fc es la frecuencia de corte del
filtro de nuestro booster. Se conecta
entre la salida del amplificador y los
parlantes.

Integrador Astable
Este circuito presenta un bajo desvío
de características con el tiempo de
funcionamiento (menor que 500µV/s
en la banda de -55+ºC a +125+ºC) y
tiene por base un amplificador ope-
racional del tipo LM108. Los tran-
sistores de efecto de campo utiliza-
dos en este circuito no deben tener
diodos internos de protección.

Saber Service y Montajes

81
F ICHAS DE C IRCUITOS P RÁCTICOS

Mezclador para 3 Instrumentos


El circuito corresponde a un mezclador
de audio que puede aceptar tres guita-
rras eléctricas o cualquier otro instru-
mento electrónico sin problemas de pér-
dida de volumen.
El circuito es sencillo y no introduce
distorsiones.

Muestreo y Retención
Otro circuito interesante de muestreo y
retención. En este circuito, el capacitor
deberá ser de policarbonato para evitar
las variaciones de tensión por fugas en-
tre los muestreos.

Saber Service y Montajes

82
F ICHAS DE C IRCUITOS P RÁCTICOS

Captor/Amplificador Telefónico
Sin necesidad de “abrir”
un teléfono, es posible am-
plificar el sonido del equi-
po con la ayuda de un cap-
tor telefónico común. El
circuito posee una potencia
de salida superior a 1W,
que convierte a cualquier
teléfono en “manos libres”.
El captor debe colocarse
del lado externo del apara-
to, cerca del teclado o dis-
co.

Fuente Simétrica
Para alimentar circuitos con amplifi-
cadores operacionales así como tam-
bién para muchas otras aplicaciones,
se emplea una fuente partida. Para
quienes tienen una fuente simple,
con este sencillo circuito es posible
construir una fuente simétrica de
hasta 20V

Saber Service y Montajes

83
F ICHAS DE C IRCUITOS P RÁCTICOS

Filtro de Rechazo con Q Ajustable


El circuito indicado tiene sus caracterís-
ticas dadas por las fórmulas junto al
diagrama. El factor Q se ajusta a través
de R4. Observe las relaciones que debe-
rán mantenerse entre los valores de los
resistores, dadas por las fórmulas junto
al diagrama.

Temporizador con 2 Transistores


Cada vez que se cierra S1 y se
acciona el pulsador S, se cie-
rran los contactos del relé du-
rante un tiempo fijado C1 y la
resistencia de entrada que “ve”
dicho capacitor. Para los valo-
res dados (C = 1µF), el tiempo
es de 1,47 segundos.

Saber Service y Montajes

84
F ICHAS DE C IRCUITOS P RÁCTICOS

Receptor de Banda Ciudadana


El circuito es un receptor que opera en la banda
de los 27MHz.
Los bobinados L2 y L3, se efectúan sobre una for-
ma idéntica a las utilizadas para construir bobinas
de F.I. comerciales. Primero se devana el amobla-
miento primario (L3) que consiste en tres vueltas
de alambre de 0,25 mm. de diámetro, posterior-
mente se arrolla L2 que consiste en 3,5 + 4 vueltas
de alambre de 0,25 mm de diámetro. El transforma-
dor así formado debe incluir un núcleo de ferrite.
Los transformadores T2 y T3 se construyen de
idéntica forma, siendo el detalle de los bobinados
los siguientes:
L4 = 9 vueltas de alambre 0,25 mm. de diámetro.
L5 = 1,5 vueltas de alambre 0,25 mm de diámetro.
L6 = 158 vueltas de alambre 0,08 mm de diámetro.
L7 = 32 vueltas de alambre 0,08 mm de diámetro.

Circuito de Muestreo y Retención


El circuito retiene un valor de ten-
sión en el capacitor (que deberá ser
de policarbonato para evitar fugas)
que se manifiesta en la salida del cir-
cuito bajo control del transistor de
efecto de campo. Dentro de las apli-
caciones sugeridas para este circuito
tenemos los instrumentos digitales,
donde los muestreos sucesivos de
tensiones se convierten en valores
digitales o frecuencias para opera-
ción lógica.

Saber Service y Montajes

85
F ICHAS DE C IRCUITOS P RÁCTICOS

Flash Secundario
Empleando un 2N3055, al cual se le quita la carcasa, como fototransistor, construimos una unidad de disparo de un flash secundario.
La alimentación se hace con tensiones entre 6 y 15V.

Amplificador de Valor Absoluto


Este interesante circuito proporciona
una tensión de salida positiva propor-
cional al valor absoluto de la tensión de
entrada. En otras palabras, la tensión de
salida será siempre positiva, sin impor-
tar si la de entrada es positiva o negati-
va. Se utilizan tres amplificadores ope-
racionales, siendo uno de ellos para la
amplificación de las señales positivas y
otro para las negativas. El tercero se usa
para indicar la polaridad de la señal de
entrada.
La ganancia de este amplificador está
dada por R1 y R2.

Saber Service y Montajes

86
F ICHAS DE C IRCUITOS P RÁCTICOS

Medidor de Intensidad de Campo


Este circuito puede servir para verificar el funcionamiento de pequeños transmisores de radio. Indica la presencia de ondas de radio cuya
frecuencias estén comprendidas entre 100kHz y 100MHz. La indicación se da en un simple microamperímetro de 200µA a fondo de escala.

Medidor de Intensidad Sonora


Para captar los sonidos, operándolos como micrófono, usamos un parlante y un transformador. El transformador garantiza una impedan-
cia mayor para el sistema, de acuerdo con las características de la etapa siguiente.
La señal se aplica a la entrada de un amplificador operacional de alta ganancia, como el tipo 741. En un circuito sin realimentación, este
amplificador tiene una ganancia del orden de 100.000 veces, lo que garantiza una excelente sensibilidad para el medidor.

Saber Service y Montajes

87
F ICHAS DE C IRCUITOS P RÁCTICOS

Control Térmico para Estufas


El circuito que proponemos posibilita el
control térmico de cualquier ambiente,
mantendrá la temperatura en una deter-
minada banda de valores ajustables por
medio de P1 y P2.
Q1 puede ser un transistor de germanio
del tipo 2SA49 o cualquier otro.
También puede emplearse un NTC
común.

Detector de Picos
El detector de picos se caracteriza por Low Drift, siendo, por lo tanto, ideal para aplicaciones en instrumentación.

Saber Service y Montajes

88
F ICHAS DE C IRCUITOS P RÁCTICOS

Contador en Anillo
Se trata de un circuito secuencial para lámparas incandescentes de baja tensión que puede ser empleado como elemento decorativo o ins-
trumento (las lámparas serían Leds).

Amplificador de Audio
Se trata de un amplificador universal
de salida que puede ser empleado
con cualquiera de los preamplifica-
dores publicados en este mismo li-
bro. Los transistores Darlington son
comunes y pueden conseguirse en
cualquier casa del gremio.

Saber Service y Montajes

89
F ICHAS DE C IRCUITOS P RÁCTICOS

Filtro Pasabanda
En este tipo de filtro tenemos el pa-
saje de señales de una banda especí-
fica de frecuencias, con el rechazo
de señales de todas las otras frecuen-
cias que no estén en esta banda. El
equivalente pasivo más común hace
uso de un inductor y un capacitor
(LC), pero en las bajas frecuencias
el proyecto se vuelve difícil en vista
de la necesidad de grandes inducto-
res. Este circuito es recomendado
para aplicaciones que exijan factores
Q menores que 10 y ganancia ligera-
mente mayor que la raíz cuadrada
del factor Q.

Filtro Rechazador
En la figura tenemos un filtro rechaza-
dor de 60Hz. Estos filtros pueden ope-
rar con tensiones de alimentación muy
bajas y en frecuencias igualmente bajas
con óptimo rendimiento. Como necesi-
tan pocos componentes, pueden ser ins-
talados fácilmente en espacios reduci-
dos. Todos los resistores y capacitores
de este filtro deben ser cuidadosamente
"apareados". El TLC271 tiene una co-
rriente de polarización de entrada de
apenas 1pA y no generará tensiones off-
set de entrada adversas, incluso con una
impedancia de entrada de 20MΩ.

Saber Service y Montajes

90
F ICHAS DE C IRCUITOS P RÁCTICOS

Cargador de Baterías para Automóvil


Este circuito es una solución para cargar una batería de auto en forma “manual”. En la posición R1 la carga es rápida mientras que en la
posición R2 la carga es lenta y se preserva mejor el acumulador.

Conversor de CA a CC de Precisión
El circuito actúa convirtiendo la frecuencia de una señal de entrada en una tensión en la salida.
Se utilizan dos amplificadores operacionales LM101A y los resistores principales son de 1% de tolerancia.

Saber Service y Montajes

91
F ICHAS DE C IRCUITOS P RÁCTICOS

Oscilador de AF
Se trata de un sencillo transmisor para
prácticas telegráficas (de alta frecuen-
cia). L1 es una bobina de antena (con
ferrite) de las empleadas en los radios a
transistores de AM de ondas medias.

Divisor de Frecuencia Programable


Este divisor de frecuencia puede ser
programado para hacer divisiones de 1 a
9. Posee salidas de nivel fijo o ajusta-
ble. La frecuencia máxima de operación
es de 3MHz y puede operar tanto con
niveles TTL como CMOS.

Saber Service y Montajes

92
F ICHAS DE C IRCUITOS P RÁCTICOS

Fuentes con Reguladores de Tensión Integrados


La figura muestra la disposición en
que deben conectarse dos regu-
ladores de tensión integrados de tres
terminales para obtener sendas
fuentes de 6V y 12V respectiva-
mente.
La regulación de estos componentes
suele ser muy buena.

Filtro RC
El dado es un circuito pasa-altos con frecuencia de corte del orden de los 6kHz que se emplea en divisores de frecuencia precisos para
instrumentación. También es útil en radiocontrol, para captar señales de frecuencia superiores a un valor determinado.

Saber Service y Montajes

93
F ICHAS DE C IRCUITOS P RÁCTICOS

Rectificador Rápido de Media Onda


El circuito está indicado para aplicacio-
nes en instrumentación y proporciona
una rectificación de media onda a seña-
les de frecuencias relativamente eleva-
das.
Los diodos D1 y D2 pueden reempla-
zarse por equivalentes, como los
IN4148. Observe la necesidad del uso
de resistores de precisión en esta aplica-
ción.

Control de Velocidad
El circuito representa un sencillo control de velocidad para micromotores de corriente continua de los empleados en radio control. Se pue-
den regular motores de hasta 800mA de corriente.

Saber Service y Montajes

94
F ICHAS DE C IRCUITOS P RÁCTICOS

Detector de Proximidad
Con este circuito es posible captar las
cargas estáticas del cuerpo a una dis-
tancia de unos 50 cm o más. El sen-
sor consiste en una malla metálica de
unos 10 cm x 20 cm a la cual se le
conecta en el centro una placa de cir-
cuito impreso de 5 cm x 5 cm. Con
P1 es posible ajustar la sensibilidad
para que no se produzcan disparos
erráticos.

Filtro con Seguidor de Tensión


En este circuito los capacitores presentan un efecto muy pequeño en las bajas frecuencias, lo que tiene como resultado una respuesta pla-
na en esta región del espectro. Mientras tanto, en las altas frecuencias, los capacitores desvían separadamente la señal hacia puntos de ba-
ja impedancia, lo que hace que la respuesta caiga. Un filtro de dos etapas hace que la respuesta en las altas frecuencias caiga con el cua-
drado de la frecuencia, de ahí el nombre de filtro de segundo orden para esta configuración. La respuesta comienza plana en las frecuen-
cias más bajas para caer después con atenuación de 12dB por octava, inicialmente, o 40dB por década, pasada la frecuencia de corte.

Saber Service y Montajes

95
F ICHAS DE C IRCUITOS P RÁCTICOS

Fluorescente sin Reactancia


Para aquéllos que desean mantener un
ambiente en penumbras, proponemos el
armado de este sencillo circuito que
permite el encendido de un tubo fluo-
rescente con un bajo rendimiento pero
también, con muy bajo consumo.

Segador de Precisión
Con un único amplificador operacional
LM101A se puede elaborar un segador
de precisión. Para esta aplicación, la
fuente de tensión de referencia debe te-
ner una impedancia de entrada menor
que 200Ω, si fuera usado D2.
Queremos recordarle que, en todos es-
tos circuitos, la no indicación de la
fuente de alimentación se hace para
simplificar los dibujos, pero todas de-
ben ser simétricas, salvo indicación
contraria.

Saber Service y Montajes

96
SERVICE

Curso de Fuentes Conmutadas - Lección 18


Análisis de Circuitos de Fuentes del
Tipo de Transferencia Combinada
En entregas anteriores analizamos circuitos
de fuentes discretas del tipo de transferen-
cia combinada, en este vamos a analizar uno
de los CI más conocidos, el STR50103 y simi-
lares, comenzando a catalogarlo por tipo, co-
mo de transferencia combinada.

Por: Ing. Alberto Horacio Picerno

Introducción No, su principal defecto es justamente En 1 se puede observar el clásico


que no son aisladoras a pesar de que circuito de transferencia combinada.
El lector conocedor del tema segu- usan trafo. ¿Y entonces para que lo En 2 se observa un circuito en donde
ramente estará pensando que el cir- usan? Usan un transformador porque la llave está ubicada del lado de la sa-
cuito de un STR50103 no se parece al por la estructura de su circuito no pue- lida. Cuando la llave se cierra el induc-
circuito básico de una fuente de trans- den conectar la llave electrónica a la tor se carga de energía magnética,
ferencia combinada. Y en efecto tiene fuente y el inductor después de la lla- pero al abrirse no hay modo de que la
toda la razón del mundo. El circuito ve electrónica. Deben tener conectada energía acumulada circule por la car-
básico utiliza un inductor y los STRs la llave electrónica a la carga y enton- ga y se genera un impulso de tensión
utilizan un transformador. ces no existe una posición para el dio- que quema la llave.
¿Si utilizan un transformador quie- do recuperador. En la figura 1 intenta- En 3 se observa una solución muy
re decir que son fuentes aisladoras? mos explicar esto con mayor claridad. interesante. Si se construye un trans-
formador 1 a 1, con el sentido de
Figura 1
bobinados indicado, se puede
asegurar que toda la energía
acumulada por el núcleo se
transfiere a la carga por interme-
dio de D3, apenas se abre la lla-
ve. Con esto puede considerar-
se que el circuito 3 es equivalen-
te al 1 pero con la llave electró-
nica en el lugar donde se desea-
ba es decir del lado de la salida.
La ventaja de esta disposición
circuital es evidente, el emisor
del transistor llave tiene el emi-
sor conectado a masa para la
CA por medio de C3 y es simple

Saber Electrónica

19
Análisis de Circuitos de Fuentes del Tipo de Transferencia Combinada
TABLA 1

MARCA MODELO F.ORDEN. CI CHASIS


DAENIX DTC 1400 M F32a STR50103
OLIMPIC DCT 2001 M F32a STR50103
DAYTRON DTC 2050 F32a STR50103
DAYTRON DTC 1450M F32a STR50103
WESTINGHOUSE DCT 1450M F32a STR50103
PHILCO 14B29RC F32b STR50103
PHILCO 20B19RC F32b STR50103
AKIO TC1491FR F32b STR50103
AKIO TC2191FR F32b STR50103
AUDINAC AC201M F32b STR50103
BROKSONIC CTVG4545LS14” F32b STR50103
MICROSONIC DTH1342VS13” F32b STR50103
DAYTRON DTH1349V F32b STR50103
DAENIX 1400 F32b STR50103
NISATO NCG2044 F32b STR50103
OLIMPYC DTH2047 20” F32b STR50103
ITT NOKIA SAT 142/FV4 PCX F32c STR50103 P54SC RM105
SANSUNG 3326 F32c STR50103
TELEFUNKEN 1370 F32c STR50103
WESTINGHOUSE SAT 202-142 F32c STR50103
BROKSONIC CTVG5454LSTC20” F32d STR50103
BROKSONIC CTVG4545LSTC14” F32d STR50103
BROKSONIC CTVG5454-20 F32d¨ STR50103
HITACHI CTP2110 F33a STR45111
HITACHI CTP2111 F33a STR45111
HITACHI CTP2000R F33b STR6020
HITACHI CTP2100 F33b STR6020
HITACHI CTP2101 F33b STR6020
BROKSONIC CTVG5454LST F37a STR451
DEWO DCL2011 EB F37b STR451
DEWO DCL412 F37b¨ STR451 C-38
DEWO DCL2011 F37b” STR5412 C41-M
SHARP C2096Y F37c STR450
SANWA K6821 MN F37d STR5412
REPMAN EPU39 F37d STR5412
RAYSONIC K3915 F37d STR5412
FUJITRON GN22A F37d STR5412
ROWA TC374 13” F37e STR5412
KILEY C1 F37e STR5412
SANKYO TC374 F37e STR5412
CFK TC374 F37e STR5412
CFK SY1401 F37e STR5412 M9110A
CROWN TC1324 F37f STR50092
PANASONIC TC2140 NR F37g STR50213
NATIONAL TC205N F37h DISCRETO C29.02
JVC C2163AR F37i STR50130 C93.11

Saber Electrónica

20
Service
modificar el circuito tal como se indica en la tabla 1. Todas estas Fuentes pue- que la derivación del transformador
en 4. El transformador tiene la misma den ser estudiadas al mismo tiempo (pata 10) esta conectada al emisor de
cantidad de espiras en el primario (en- debido a que son todas muy similares Q1. Hasta que C809 se cargue por
tre la llave y la salida) que entre el dio- entre si. A continuación vamos a anali- completo Q1 sigue conduciendo; este
do recuperador y la carga. zar la primera de todas ellas con todo periodo de conducción libre depende
En 4 se puede observar el circuito detalle para continuar posteriormente de los valores de C809, el resistor
final en donde se agrega una deriva- con todas las variantes de la misma. R803 en serie y la resistencia equiva-
ción en el secundario. La transferen- (Ver figura 2). En este circuito casi lente de entrada del transistor.
cia de energía es idéntica que en 3 ya completo vamos a estudiar para que Al reducirse la corriente de base
que Nab es igual que Ncd. Pero en el sirven cada uno de sus componentes Q1 se abre ya que el bobinado L10-12
bobinado Nde existe aproximadamen- tanto internos como externos al STR. genera una tensión negativa que se
te la décima parte de la tensión del C806 es el capacitor del puente de refuerza por el fenómeno de la reali-
primario que es el valor adecuado pa- rectificadores y su función es operar mentación positiva. El diodo D803
ra la realimentación a la llave transis- como fuente no regulada del sistema. conduce y el capacitor C809 se carga
tor. Por supuesto que esta tensión tie- L3-8 de T802 es el inductor principal con un potencial negativo hacia el
ne una componente continua (igual a de la fuente que inyecta corriente en tranformador es decir contrario al an-
la tensión continua de salida) pero al el terminal de entrada del CI (pata 3). terior preparándose para el siguiente
acoplarla con un capacitor dicha com- R804 es el resistor de arranque que periodo de conducción cuando C809
ponente desaparece y solo queda la hace circular una corriente inicial de se halla cargado completamente con
componente alterna de realimentación 300V/470K = 638 uA por la base de el negativo hacia el transformador.
positiva adecuada para que el transis- Q1 (en el arranque el emisor está a Durante este segundo semiperio-
tor llave opere como oscilador. masa porque C811 esta descargado). do, en donde Q1 esta abierto, la ener-
Si suponemos que Q1 tiene un beta gía magnética acumulada en el nú-
de 20 podemos suponer que circula cleo del tranformador se descarga por
El Circuito Completo del una corriente de unos 12 mA por el el diodo recuperador D802 la bobina
STR50103 y similares colector. Esa corriente induce una L6/7-10, hacia el capacitor C811 y la
tensión en L3-8 con el positivo en la carga (el resistor R809 puede ser ig-
Estos CIs están analizados en pata 3. Esta tensión genera un pulso norado dado su pequeño valor de .22
APAE bajo el código F32a al F32i que positivo en la pata 12 del transforma- Ohms).
involucran 47 TVs de diferentes mar- dor que refuerza la conducción del El capacitor C811 se carga en su-
cas y modelos que se pueden observar transistor a través de C809. Observe cesivos ciclos hasta que por último lle-

Figura 2

Saber Electrónica

21
Análisis de Circuitos de Fuentes del Tipo de Transferencia Combinada
ga a la tensión de 103V momento en transferencia combinada y se debe a en principio deje la fuente sin carga.
que conduce Q3 que hace conducir a que no hay una transferencia brusca Levante el capacitor C809 para evitar
Q2 quien finalmente acorta el periodo del componente que hace circular co- que oscile (o haga un cortocircuito so-
de conducción libre regulando la ten- rriente (Por ejemplo corriente por el bre el bobinado principal del transfor-
sión de salida. Si el lector tiene algu- primario y luego por el secundario de mador de pulsos L3-8) y mida la ten-
nos conocimientos de matemáticas las fuentes de transferencia indirecta). sión de salida conectando la fuente a
podrá establecer la ecuación en don- Aquí la corriente fluye hacia el capaci- la salida de 220V aislados del reacti-
de esto ocurre. Esta ecuación nos di- tor de salida y la carga durante todo el vador de tubos (o a cualquier otra
ce que Q3 conduce cuando la tensión tiempo. fuente aislada de 220V). Se sorpren-
de base menos 0,6V (103 . R3 / R3 + El bobinado L12 es un bobinado derá cuando mida 103V ¿Cómo pue-
R4) - 0,6 sea igual a la tensión del ze- que puede tener una masa aislada de de existir tensión sobre la salida si el
ner D1. De allí que variando los valo- la masa viva. Este bobinado no puede oscilador de autobloqueo no funcio-
res de R4 y R3 se pueda ajustar la tomar una corriente importante, pero na? Simplemente que cuando quita-
tensión de salida. La pata 5 que no se esa corriente puede alcanzar para ali- mos la carga esta fuente se transfor-
usa permite colocar resistores sobre mentar al microprocesador y al recep- ma en una fuente regulada no pulsa-
R4 o R3 para modificar la tensión de tor de remoto en aquellos TVs que no da. Analicemos las cosas con más de-
salida. El resistor R2 hace circular co- utilizan fuente independiente de 5V. talle:
rriente por el zener para que este pue- Inclusive existen casos en donde se lo Q1 conduce porque R804 genera
da trabajar en la parte más recta de su utiliza para alimentar algún circuito una tensión sobre su base. La tensión
característica I/V. preamplificador de video y sonido pa- de salida aumenta hasta que al llegar
En este punto solo nos quedan por ra agregar audio y video con optoaco- a 103 V comienza a conducir Q3. Q3
explicar las protecciones del circuito y pladores. hace conducir a Q2 y regula la co-
los componentes anti-irradiación. El El capacitor C807 evita la irradia- rriente por Q1 para que la salida se
circuito no tiene una protección intrín- ción del diodo recuperador que se mantenga fija en 103V.
seca contra exceso de tensión. Por lo produce por lo general en el momento ¿Cuantas etapas controlamos con
tanto es responsabilidad del fabrican- de su apagado. En muchos casos se esta simple prueba? Prácticamente a
te del TV agregar un protector tipo ze- lo complementa con un pequeño in- todas salvo el transformador de pul-
ner de 112V que se ponga en cortocir- ductor en serie con el diodo. sos, el diodo recuperador, los compo-
cuito a llegar a esa tensión. También El diodo D809 es el encargado de nentes de realimentación positiva del
se puede utilizar un circuito con tiristor sincronizar la fuente con la deflexión oscilador y los capacitores anti-irradia-
y zener de los que ya fueron estudia- horizontal para que las interferencias ción.
dos en este curso. se produzcan en un cuya coordenada Lo más importante es que com-
La protección por sobrecorriente X sobre la pantalla se mantenga fija probamos el buen funcionamiento del
es muy simple y opera sobre el resis- (una recta perfectamente vertical) y STR por lo menos a baja corriente de
tor R809 de .22 Ohms. Observe que preferentemente con el apagado del salida. ¿Esta condición del STR es
este resistor esta ubicado en serie con transistor llave durante el retrazado extraña y forzada? No, es una condi-
la corriente en forma de rampa del horizontal (aprovechando que la pan- ción de falla muy común que se pro-
emisor de Q1 que siempre se dirige al talla esta en condición de borrado). duce cuando siempre que el STR tie-
capacitor de salida y la carga. Cuando ne algún inconveniente que hace que
los pulsos negativos sobre este resis- deje de oscilar. El caso más común es
tor, superan los 1,2V los diodos D804 Método de Reparación cuando el transformador de pulsos tie-
y D805 los acoplan a la base de Q1 ne espiras en corto, o cuando se abre
que se cortan inmediatamente limitan- En realidad una fuente de este ti- el capacitor C809, o cuando se pone
do la corriente. El capacitor C810 po se repara como cualquier otra en corto D903 o por útimo cuando se
compensa cualquier componente in- fuente solo que por tratarse de circui- abre R803. También es posible que
ductiva que pudiera tener el resistor to integrado con muy pocos compo- una falla del sector de sincronismo
C810 capaces de generar pulsos es- nentes es difícil separar exactamente afecte la posibilidad de oscilación; pe-
purios de tensión. los bloques. Como siempre debemos ro en general ese tipo de fallas afecta
Este circuito no requiere redes de comenzar probando el funcionamiento también el circuito de arranque (R804)
snuber. Solo necesita un capacitor de la etapa medidora de tensión que y entonces no existe la salida de ten-
C809 de 4,7 nF sobre el transistor lla- este caso esta unida a la etapa de sión de 103V o está reducida en su
ve para suavizar la amplitud de las os- control PWM. magnitud.
cilaciones. Esta característica es com- Simplemente desvincule la carga Por lo tanto para completar el mé-
partida por todos los otros circuitos de de la etapa driver y salida horizontal y todo se aconseja sacar el diodo D806

Saber Electrónica

22
Service
y los diodos D804 y D805 (de protec- En otras fuentes ante un caso así, se híbridos, pero al preguntarle si proba-
ción por sobrecorriente) y luego corto- recurría a hacer arrancar la fuente sin ron el diodo D803 suelen mirarnos
cicuitar el bobinado primario del trans- mecanismo de regulación. En este ca- con cara de no entender nada.
formador choper. Si se obtiene de 100 so esa posibilidad esta vedada porque Hablamos de R809 como un com-
a 103 V de salida se puede asegurar no hay modo de desconectar el tran- ponente que afecta la ganancia del
que el STR y el resistor de arranque sistor Q2. La única posibilidad es des- amplificador, pero su valor afecta pri-
R803 están en buenas condiciones conectar el voltímetro realizando un mero al valor de corte por sobreco-
(más adelante se indicará la cons- cortocircuito entre la pata 5 y masa pe- rriente de la fuente. Lo que ocurre es
trucción de un probador de STRs que ro es una prueba absolutamente par- que estamos probando la fuente con
realiza una prueba más exigente). cial porque no sabemos nada sobre la un resistor de 500 Ohms y se espera
Si la salida es más baja entonces condición de Q3, R2, D1, R1 o Q2. que estemos muy lejos del punto de
se debe medir R804 con un téster di- Quizás lo más conveniente es sa- corte. Por lo tanto se aconseja medir
gital. Si se lo encuentra en perfectas car el STR y medir la resistencia con R809 con nuestro probador de resis-
condiciones cambie el STR. Nota: re- un téster analógico entre una pata y tores de bajo valor.
cuerde que por lo menos debe desco- todas las demás (en APAE se acos- Por último nos queda determinar
nectar a D804 o a D805 y a D806 por- tumbra a decir que se realiza la “tabla el estado de D802. Si este diodo esta
que cualquiera de ellos en cortocircui- de verdad” del integrado). La tabla de abierto lo más probable es que se
to puede hacer que deje de circular verdad de este integrado será dada destruya el STR por sobretensión en
corriente por la base de Q1 o que cir- en la próxima entrega de esta serie. las primeras oscilaciones. Una fuga
cule una menor magnitud. Por ejem- Si el STR no oscila es seguramen- en el mismo puede provocar un sobre-
plo si un solo diodo D804 o D805 esta te porque no se cumplen las condicio- calentamiento del STR que ahora de-
en cortocircuito quedan conectadas nes de Barkhausen para los oscilado- be alimentar esta fuga además de la
dos junturas de silicio en paralelo de- res. Este científico estudio profunda- carga. Lo mismo puede ocurrir si este
rivando la corriente de R804 y enton- mente el problema y sentenció: el pro- diodo es lento. Por lo tanto recomen-
ces dependiendo de cual sea la me- ducto de la ganancia del amplificador damos tener siempre a mano al pro-
nor la otra puede quedar sin corriente por la atenuación de la red de reali- bador de velocidad de diodos para uti-
alguna. mentación positiva debe ser superior lizarlo tanto en la prueba de diodos
Una tensión entre 95 y 100V o en- a la unidad. El amplificador está for- como en la prueba de transformado-
tre 103 y 107 podría estar causada mado en nuestro caso por Q1 y R809. res chopper.
por un STR con problemas de preci- En cuanto a la red de realimentación
sión en los resistores del voltímetro, o ella está formada por varios compo-
en el diodo zener de referencia. En nentes. En principio uno de los más Conclusiones
este caso si el STR es nuevo, puede importantes es el transformador chop-
intentar ajustar la tensión agregando per. Cualquiera de sus bobinados con Las fuentes con integrados
resistores entre la pata 1 y la 5 (para espiras en corto puede causar una STR50103 y similares forman una
aumentar la salida) o la pata 5 y la 4 pérdida de realimentación. Luego nos verdadera legión. En esta entrega las
(para reducirla). encontramos con tres componentes estudiamos profundamente y encon-
El método indica que una vez que fundamentales que son C809, D803 y tramos un excelente método de prue-
la salida en vacío llega al valor correc- R803. Ni que decir tiene que un resis- ba para 46 de ellas. Un buen método
to se deben reponer todos los compo- tor abierto no acopla la realimentación no debe requerir instrumental espe-
nentes sacados salvo el diodo de sin- positiva, lo mismo que un capacitor cializado, en nuestro caso solo le pe-
cronismo. Cargar la fuente con un re- abierto o muy desvalorizado. En cuan- dimos un téster de cualquier tipo e ins-
sistor de 500 Ohms y probar. Solo que to al diodo debemos aclarar algo muy trumental armado por Ud. mismo se-
antes de colocar los componentes de- importante. Si esta en corto o con im- gún las indicaciones de otras entre-
soldados debe tener la precaución de portantes fugas puede afectar la reali- gas. Ponga en práctica el método e in-
medirlos con el tester, porque por mentación y evitar que el circuito lle- fórmenos de sus experiencias; por
ejemplo un diodo de protección por gue a oscilar; pero su peor falla es nuestro lado agradecemos a APAE y
sobrecorriente abierto, no afecta el cuando se abre, porque el circuito os- sobre todo al señor Paco Valet por su
funcionamiento normal hasta que de- cila, pero Q2 no llega a excitarse ple- colaboración desinteresada.
be operar cortando la fuente. namente y termina destruyéndose por Como complemento de esta entre-
Si la fuente no oscila debemos sobrecalentamiento. Muchas veces ga adjuntamos las fuentes ordenadas
descartar un problema en el resistor escuchamos a los reparadores despo- F32a y F32b que sirven como ejemplo
de arranque porque ya fué probado. tricando contra la mala calidad de los de utilización del STR50103. ✪

Saber Electrónica

23
ARTÍCULO DE TAPA

Como Desoldar y Soldar


Componentes SMD sin
Herramientas Profesionales
Hoy en día, prácticamente todos
los circuitos electrónicos comer-
ciales poseen componentes de
montaje superficial que son difí-
ciles de reemplazar si no se
cuenta con herramientas ade-
cuadas, lo que suele dificultar el
trabajo del técnico reparador. La
incorporación de estos compo-
nentes SMD en los equipos elec-
trónicos, trajo consigo la ventaja
de poder fabricar aparatos más
compactos y eficientes; y si bien
esto beneficia a los usuarios,
suele resultar un “calvario” para
los técnicos que deben reempla-
zar alguno de estos componen-
tes y no cuentan con los recursos o conocimientos necesarios. En más de una ocasión
hemos mencionado en Saber Electrónica diferentes técnicas de soldado y desoldado
de circuitos integrados, condensadores, resistencias o bobinas SMD, ya sea utilizando
dispositivos costosos o productos químicos que suelen ser difíciles de conseguir. En
esta nota voy a exponer una forma de cambiar componentes de montaje superficial con
herramientas comunes que están presentes en el banco de trabajo de todo técnico re-
parador. El único elemento “extraño” es una cubeta de agua con ultrasonido cuya cons-
trucción también explicaremos y que suele ser muy útil para desengrasar ciertas pie-
zas y hasta placas de circuito impreso. Esta técnica la aprendí en un seminario dictado
hace más de 10 años en España y si bien requiere paciencia, los resultados que se ob-
tienen son óptimos; cabe aclarar que para la elaboración de este artículo he empleado
algunas fotografías tomadas de Internet y que ilustran, muy bien, diferentes pasos de
la explicación.
Autor: Federico Prado
con la colaboración de Horacio Vallejo

Saber Electrónica

3
Artículo de Tapa
al como mencionó Mauri- • Malla metálica para desoldar

T cio Vargas en el artículo


publicado en Service y
Montajes Nº 18, los dispositivos
Figura 1
con flux.
• Unos metros de alambre es-
maltado de menos de 0,8mm
de montaje superficial SMD o de diámetro.
SMT (Surface Mount Techno- • Recipiente con agua excitada
logy) se encuentran cada vez por ultrasonidos (Opcional).
con mayor proporción en todos
los aparatos electrónicos, gra- El flux es una sustancia que se
cias a esto, la mayoría de los aplica a un pieza de metal para
procesos involucrados en el que se caliente uniformemente
funcionamiento de los diferentes método que vamos a describir, pre- dando lugar a soldaduras parejas y
equipos se ha agilizado considera- cisamos los siguientes elementos: de mayor calidad. El flux se en-
blemente, trayendo como conse- cuentra en casi todos los elementos
cuencia grandes ventajas para los • Soldador de 20W con punta de soldadura. Si corta un pedazo
fabricantes que pueden ofrecer electrolítica de 1mm de diámetro de estaño diametralmente (figura 1)
equipos más compactos sin sacrifi- (recomendado). y lo pone bajo una lupa, podrá ob-
car sus prestaciones. • Soldador de gas para electró- servar en su centro (alma) una sus-
Sin embargo todas estas venta- nica. tancia blanca amarillenta que co-
jas pueden revertirse en un mo- • Flux líquido. rresponde a “resina” o flux. Esta
mento dado, cuando en la presta- • Estaño de 1 a 2 mm con alma sustancia química, al fundirse junto
ción de sus servicios el técnico ten- de resina. con el estaño facilita que éste se
ga que reemplazar algu- adhiera a las partes metáli-
nos de estos componen- Figura 2 cas que se van a soldar.
tes. También puede encontrar
Gracias al avance de la flux en las mallas métalicas
industria química, hoy es de desoldadura de calidad
posible conseguir diferen- (figura 2), el cual hace que
tes productos que son ca- el estaño fundido se adhie-
paces de combinarse con ra a los hilos de cobre rápi-
el estaño para bajar “tre- damente.
mendamente” la tempera- Nota: Las ilustraciones co-
tura de fusión y así no po- rresponden a www.eurobo-
ner en riesgo la vida de un tics.com.
microprocesador (por Para explicar este método,
ejemplo), cuando se lo de- vamos a explicar como de-
be quitar de una placa de soldar un circuito integrado
circuito impreso. para montaje superficial ti-
Hemos “testeado” dife- po TQFP de 144 termina-
rentes productos y, en su les, tal como se muestra en
mayoría, permiten “desol- la figura 3.
dar” un componente sin Figura 3 En primer lugar, se debe
que exista el mínimo ries- tratar de eliminar todo el
go de levantar una pista de estaño posible de sus pa-
circuito impreso. tas. Para ello utilizamos
El problema es que a malla desoldante con flux
veces suele ser dificultoso fina, colocamos la malla
conseguir estos productos sobre las patas del integra-
químicos y debemos recu- do y aplicamos calor con el
rrir a métodos alternativos. objeto de quitar la mayor
Para extraer compo- cantidad de estaño.
nentes SMD de una placa Aconsejamos utilizar para
de circuito impreso, para el este paso, un soldador de

Saber Electrónica

4
Cómo Desoldar y Soldar Componentes SMD sin Herramientas Profesionales
gas, de los que se hicieron Figura 4 del alambre (cuyo otro ter-
populares en la década del minal está soldado a la pla-
90 y que hoy se puede ca y que pasa por debajo
conseguir en casas de pro- de los pines del integrado)
ductos importados (aun- tiramos hacia arriba muy
que cada vez son más las suavemente mientras ca-
casas de venta de compo- lentamos las patas del inte-
nentes electrónicos que grado que están en contac-
los trabajan). to con él. Este procedi-
El soldador de gas fun- miento debe hacerlo con
ciona con butano, tienen paciencia y de uno en uno,
control de flujo de gas y es ya que corremos el riesgo
recargable (figura 4). Pue- de arrancar una pista de la
de funcionar como solda- placa (figura 7).
dor normal, soplete o sol- Repetimos este procedi-
dador por chorro de aire miento en los cuatro lados
caliente dependiendo de la del integrado asegurándo-
punta que utilicemos. Para nos que se calientan las
la soldadura en electrónica patas bajo los cuales va a
la punta más utilizada es la pasar el alambre de cobre
de chorro de aire caliente, para separarlos de los
esta punta es la indicada pads.
para calentar las patas del Una vez quitado el circuito
integrado con la malla de- integrado por completo (fi-
soldante para retirar la ma- Figura 5 gura 8) hay que limpiar los
yor cantidad de estaño po- pads para quitarles el resto
sible. de estaño; para ello colo-
El uso más común que camos la malla de desolda-
se les da a estos soldado- dura sobre dichos pads
res en electronica es el de apoyándola y pasando el
soldar y desoldar peque- soldador sobre ésta (aquí
ños circuitos integrados, conviene volver a utilizar el
resistencias, condensado- soldador de gas, figura 9).
res y bobinas SMD. Nunca mueva la malla so-
En la figura 5 vemos el bre las pistas con movi-
procedimiento para retirar mientos bruscos ya que
la mayor cantidad de esta- puede dañar las pistas por-
ño mediante el uso de una que es posible que algo de
malla. Figura 7 estaño la una aún con la
Una vez quitado todo el malla.
estaño que haya sido posible debe- integrado, figura 6). El extremo del En el caso de que la malla se
mos desoldar el integrado usando cable pelado se suelda a cualquier quede “pegada” a los pads, debe
el soldador de 25W provisto con parte del PCB; con el extremo libre calentar y separar cada zona, pero
una punta en perfectas condiciones
que no tenga más de 2 mm de diá-
metro (es ideal una punta cerámica
o electrolítica de 1 mm). Tomamos
un trozo de alambre esmaltado al
que le hemos quitado el esmalte en
un extremo y lo pasamos por deba-
jo de las patas (el alambre debe ser
lo suficientemente fino como para Figura 6
que quepa debajo de las patas del

Saber Electrónica

5
Artículo de Tapa
Figura 9

Figura 8

siempre con cuidado. Nunca tire de muy pequeña cantidad de estaño donde deberá ser soldado definiti-
ella, siempre sepárela con cuidado. sobre cada pad para que se suelde vamente (figura 12), ahora tenemos
Si ha trabajado con herramien- con el integrado en un paso poste- que aplicar nuevamente flux pero
tas apropiadas, los pads (lugares rior. ahora sobre las patas del integrado
donde se conectan las patas del in- Una vez limpia la superficie, de- para que al aplicar calor en cada
tegrado) deberían estar limpios de bemos colocar el nuevo componen- pata el estaño se funda sin inconve-
estaño y listos para que pueda sol- te sobre los pads con mucho cuida- nientes adhiriendo cada pata con la
dar sobre ellos el nuevo componen- do y prestando mucha atención de pista del circuito impreso corres-
te, sin embargo, antes de hacerlo, que cada pin está sobre su pad co- pondiente y con buena conducción
es conveniente aplicar flux sobre rrespondiente. Una vez situado el eléctrica.
los pads. No importa la cantidad de componente en su lugar acerque el Ahora caliente cada pata del in-
flux ya que el excedente lo vamos a soldador a un pin
limpiar con ultrasonido. Cabe acla- de una esquina
rar que hay diferentes productos del integrado
químicos que realizan la limpieza hasta que el esta-
de pistas de circuito impreso y las ño se derrita y se
preparan para una buena soldadu- adhiera a la pata
ra. Estos compuestos pueden ser lí- o pin. Posterior-
quidos (en base a alcohol isopropí- mente repita la
lico que se aplica por medio de un operación con
hisopo común, (figura 10) o en pas- una pata del lado
ta y hasta en emulsión contenida en opuesto. De esta
un aplicador tipo “marcador” (figura manera el inte-
11). grado queda in-
Luego deberemos colocar una móvil en el lugar Figura 11

Figura 12

Figura 10

Saber Electrónica

6
Cómo Desoldar y Soldar Componentes SMD sin Herramientas Profesionales
tegrado con el soldador de punta fi-
na comprobando que el estaño se Figura 13
funde entre las partes a unir. Haga
este proceso con cuidado ya que
los pines son muy débiles y fáciles
de doblar y romper. Después de
soldar todos los pines revise con
cuidado que todos los pines hacen
buen contacto con la correspon-
diente pista de circuito impreso.
Ahora bien, es posible que haya
colocado una cantidad importante
de flux y el sobrante genera una
apariencia desagradable. Para lim-
piarlo se utiliza un disolvente limpia-
dor de flux (flux remover, flux frei)
que se aplica sobre la zona a lim-
piar. Una vez aplicado debe colocar
la placa de circuito impreso dentro
de un recipiente con agua (si, agua) queño tamaño, con la ayuda de un relación adecuada para cada caso.
a la que se somete a un procedi- solvente adecuado. Por ejemplo, para limpiar piezas
miento de ultrasonido. Un transduc- Por ejemplo, para limpiar una oxidadas, encontramos que la fre-
tor transmite ultrasonido al agua y pieza de hierro oxidada, podríamos cuencia aconsejada ronda los
la hacen vibrar de manera que ésta utilizar kerosene como solvente; 30.000Hz, mientras que para la
entra por todos los intersticios del para ello debemos introducir la pie- limpieza de elementos engrasados,
PCB limpiando el flux y su remove- za en un recipiente metá-
dor, asi como cualquier otra partícu- lico con el solvente y ado-
la de polvo o suciedad que pueda sar (pegar) el transductor
tener la placa. Una vez limpia se de ultrasonido al recipien-
seca el PCB con aire a presión (se te de modo que las seña-
puede utilizar un secador de cabe- les hagan vibrar al sol-
llo) asegurándonos que no quede vente o al agua en forma
ningún resto de agua que pueda imperceptible para noso-
corroer partes metálicas. tros pero muy efectiva pa-
ra la limpieza de la pieza.
Debemos destacar
Limpiador por Ultrasonido que las señales de ultra-
sonido, por más potencia
Los ultrasonidos poseen mu- que posean, son inocuas Figura 14
chas aplicaciones, entre ellas pode- para el ser humano.
mos mencionar la de ahuyentar La base de nuestro
roedores, la de limpiar dientes o la circuito, que se muestra
de quitar componentes grasos de en la figura 13, es un os-
recipientes, que suelen ser difíciles cilador del tipo Schmith
de eliminar con métodos conven- triger construido con un
cionales. En este artículo describi- integrado CMOS. La fre-
remos un dispositivo útil para esta cuencia es regulable y
tercera opción. debe estar comprendida
Vamos a describir un circuito entre 20kHz y 70kHz.
que genera señales que son útiles La frecuencia apropia-
para remover no sólo el flux en pla- da dependerá del ele-
cas de circuito impreso sino tam- mento a limpiar, debiendo
bién la suciedad de piezas de pe- el operador, encontrar la

Saber Electrónica

7
Artículo de Tapa
se obtuvo mejor rendi- El transductor debe ser
miento para valores cer- impermeable (puede has-
canos a los 50kHz. ta utilizar buzzers que lo
Para limpiar el flux de sean) y en general, cual-
una placa de circuito im- quiera para ultrasonido
preso, utilizamos un debiera funcionar sin in-
transmisor de ultrasonido convenientes. El circuito
de 40kHz, ajustamos la impreso se muestra en la
frecuencia del oscilador al figura 14 y el montaje no
valor de máxima opera- reviste consideraciones
ción del transductor y lue- especiales.
go de 10 minutos, el re- Figura 15 Para obtener el resultado
sultado fué muy bueno. esperado, es necesario
La frecuencia puede que el transductor quede
ser ajustada por medio del poten- Mayor rendimiento se obtiene si firmemente fijado al recipiente en el
ciómetro P1. se cortocircuitan las bases de Q1 y que se colocará la pieza a limpiar.
La salida del oscilador se inyec- Q3, pero en esta configuración se El tiempo que demorará la limpieza
ta a un buffer formado por un séxtu- ha notado un sobrecalentamiento dependerá de la frecuencia elegida
ple inversor CMOS (CD4049), que de los transistores. y del tipo y tamaño de la pieza.
entrega la señal a una etapa de sa- Si al armar el circuito, nota que
lida en puente transistorizada. existe poco rendimiento, se acon- Lista de Materiales
Note que el par transistorizado seja colocar en corto las bases de del Limpiador
formado por Q1 y Q3, recibe la señal Q1 y Q3, luego se puede realizar la
en oposición de fase, en relación con prueba cortocircuitando los otros IC1 - CD4093- Integrado
el par formado por Q2 y Q4. dos transistores. IC2 - CD4049 - Integrado

Figura 16 Figura 17

Figura 18 Figura 19

Saber Electrónica

8
Cómo Desoldar y Soldar Componentes SMD sin Herramientas Profesionales

Figura 20 Figura 21

Figura 23
Figura 22

VR1 - Pre-set de 50kΩ de encapsulado de una manera Procedimiento General para


R1 - 4k7 muy fácil, económica, 100% seguro Retirar un Componente
C1 - 0,0022µF - Cerámico y sin necesidad de herramientas
costosas. Si va a utilizar estos ele- Controlamos la temperatura del
Varios: mentos, las herramientas necesa- soldador (25 watts como máximo) y
Placa de circuito impreso, trans- rias para poder desoldar un integra- aplicamos una pequeña cantidad
ductor de ultrasonido (ver texto), do son: del producto catalizador en los ter-
zócalo para los circuitos integrados, minales del componente que va-
cables, estaño, etc. 1) Producto químico cataliza- mos a retirar con un palillo (figura
dor para desoldar componentes 16).
SMD (figura 15). Luego damos calor con el solda-
Productos Químicos para 2) Líquido flux sintético anti- dor (recuerde: 25W máximo) en to-
Retirar Componentes SMD puente (flux antioxidante). das las terminales (figura 17) sin
3) Soldador tipo lápiz (de 20 a preocuparnos de que se vaya a en-
Si bien son pocos los productos 25W de potencia como máximo y friar el estaño. Una vez que “pasa-
que se consiguen en el mercado que la punta de ésta sea fina y en mos” el soldador por todos los ter-
Lationamericano, ya hemos habla- buen estado). minales levantamos suavemente el
do, por ejemplo del Celta (español), 4) Palillo de madera, cotone- componente por un extremo usan-
del Solder Zapper (mexicano) o el te(s), malla desoldadora, desar- do un destornillador de relojero pe-
Desoldador Instantáneo (argenti- mador de relojero pequeño, pin- queño (figura 18).
no). zas de corte. Este proceso no es para nada
Cualquiera de ellos retira todo ti- 5) Alcohol isopropílico (como difícil y el componente se despren-
po de componentes SMD, conven- limpiador). de “como por arte de magia”. Una
cionales, thru-hole, etc., sin impor- 6) Pulsera antiestática o mesa vez que retiramos el componente
tar el número de terminales o tipo antiestática. podemos comprobar que no se pro-

Saber Electrónica

9
Artículo de Tapa
dujo ningún daño en el circuito im- todos los residuos. Luego nos co- dos destornilladores de relojero pe-
preso (figura 19). locamos un lente con iluminación queño (según el caso) lo levanta-
Lógicamente, tanto en el inte- (para ver correctamente lo que ha- mos suavemente. Una vez que reti-
grado como en la placa de circuito cemos) y usando un alfiler, move- ramos el componente, observamos
impreso quedan residuos de la mos suavemente cada uno de los que no se haya producido algún da-
“pasta” que se formó con el estaño terminales, asegurándonos que ño en ninguna de las dos caras del
y el catalizador. Para retirar esos re- estén desoldados. Si todos los ter- circuito impreso. También en este
siduos, colocamos flux antioxidan- minales están sueltos, hacemos caso pasamos la malla y el solda-
te en una malla desoldadora, tal co- palanca suavemente y el compo- dor hasta quitar todos los restos y
mo se muestra en la fi- limpiamos con el coto-
gura 20 y retiramos to- nete con alcohol, la su-
dos los restos, pasando perficie.
la malla y el soldador
tanto sobre el circuito co-
mo sobre la placa de cir- Conclusión
cuito impreso (figura 21).
Con un cotonete em- Le sugerimos que traba-
bebido en alcohol iso- je en un área bien venti-
propílico, limpiamos el lada, limpia y despeja-
área y queda listo para da; y si es posible, que
soldar un nuevo compo- utilice un extractor de
nente (figura 22). Pode- vapores para soldador.
mos recuperar los com- También le recomenda-
ponentes retirados, pa- mos el uso de una pul-
sando el soldador y la sera antiestática, un
malla con el flux sintético banco de trabajo, anteo-
antipuente sobre todos jos protectores y, para
los terminales del componente y nente saldrá sin ninguna dificultad. resultados más precisos, una lám-
limpiándolo con el alcohol isopropí- Para finalizar, pasamos la malla y para con lupa.
lico (figura 23). el soldador para quitar los residuos No utilice soldadores de dema-
y limpiamos con un cotonete con siada potencia (25 watts máximo),
alcohol. ya que esto dañaría las pistas del
Procedimiento Especial para circuito impreso; también es reco-
Retirar Componentes mendable que la punta del soldador
Pegados al Circuito Impreso Procedimiento para sea fina y esté en perfecto estado.
Retirar Componentes Por tratarse de un proceso deli-
En algunas oportunidades en- Convencionales cado, es preferible que se practique
contramos componentes pegados Tipo Thru-hole el método con algunas placas inser-
al circuito impreso con pegamento vibles, a fin de familiarizarse con los
epóxico ó con resina. Normalmen- Nos referimos a terminales que materiales, herramientas y tiempos
te, los catalizadores en venta en los están soldados en ambas caras del de trabajo.
comercios contienen sustancias ca- circuito impreso.
paces de retirarlos, para lo cual se En ambas caras aplicamos los Si desea más información sobre
debe seguir un procedimiento como primeros pasos anunciados en el este tema puede dirijirse a nuestra
el que describimos a continuación: primer procedimiento. Colocamos web: www.webelectronica.com.ar,
Primero realizamos los primeros flux antioxidante a la malla desolda- haga click en el ícono password e
pasos que anunciamos en el proce- dora y pasamos en una cara del cir- ingrese la clave “retismd”, encontra-
dimiento anterior. cuito la malla y el soldador sobre rá un par de archivos que le expli-
Se coloca el catalizador en la los terminales y las pistas hasta re- can variantes a los procedimientos
malla desoldadora y la pasamos tirar todos los residuos. Hacemos lo descriptos y la forma de retirar y
junto con el soldador sobre las ter- mismo en la otra cara. Nos asegu- soldar componentes pasivos sin he-
minales y las pistas del circuito im- ramos con el alfiler que los termina- rramientas profesionales.
preso, hasta que hayamos retirado les estén sueltos y usando uno o ¡Hasta la próxima! ✪

Saber Electrónica

10
Manual de Desbloqueo

Teléfonos Celulares
GSM
La liberación de un teléfono,
para que pueda ser utilizado
en cualquier país, puede con-
siderarse una “unidad de in-
greso” dentro de las activida-
des de un técnico. Surge fun-
damentalmente de dos pro-
blemas puntuales, uno adap-
tar teléfonos provenientes de
otros países, y dos, permitir
que los mismos puedan acti-
varse en otro operador, otra
cuestión importante es la na-
tural evolución de la tecnolo-
gía, que muchas veces moti-
va el reemplazo de los termi-
nales/teléfonos. Las compa-
ñías prestatarias de telefonía
celular, cuando venden un te-
léfono a un usuario suelen
programarlo para que sólo
reconozca las tarjetas SIM de
esa empresa, de modo que
cuando uno le coloca un chip de otra empresa, el teléfono no funcione. Desbloquear un te-
léfono celular implica “cambiar la información” de posiciones de la memoria del teléfono, a
los efectos de que pueda reconocer cualquier tipo de chip (SIM), sin importar la empresa a
la que pertenezca. Desbloquear un teléfono no constituye ningún delito, siempre que se
cuente con el aval del propietario del móvil pero... ¿al desbloquear un teléfono se lo está
clonando?, tal como lo explicamos en Saber Electrónica Nº 222 (edición Argentina), la res-
puesta es NO ya que la clonación implica cambiarle la identidad al móvil y esto SI constitu-
ye un delito gravísimo y penado por la ley. Este manual “resume” el trabajo de estudio e in-
vestigación que vengo realizando desde hace unos años, explico cómo poder capacitarse
utilizando material que Editorial Quark ha preparado exclusivamente para lectores de distin-
tos niveles y explica los métodos de desbloqueo de varios teléfonos celulares.

Autor: Ing. Horacio Daniel Vallejo


e-mai: hvquark@ar.inter.net

Service y Montajes

33
Cuaderno del Técnico Reparador
CÓMO APRENDER técnicos.
técnicos Para estudiar este cur- 2) Conozca los Teléfonos Celulares,
TELÉFONOS CELULARES so es preciso entender electróni- Tecnología
ca ya que se dá por supuesto 3) Funcionamiento del Teléfono
Quienes hacemos Saber Elec- que se sabe manejar un multíme- 4) Clonación o Desbloqueo
trónica hemos preparado tres pa- tro, o que se conocen las leyes 5) CDMA y FSK
quetes educativos de telefonía básicas de la electrónica. Enseña 6) Desarme y Reconocimiento de
orientados a diferentes niveles. Un todo lo que precisa saber sobre tele- Partes
paquete educativo es de “telefonía fonía celular en 6 módulos indepen-
y teléfonos celulares” y los otros dientes (cada uno en un CD). El cur- Módulo 2 - Notas y Artículos
dos son de “telefonía celular”. Uno so es multimedia e interactivo y con a) Desarme Sony cmd c1 c8
sólo de los tres paquetes es un él se aprenden tanto las tecnologías b) Descripción completa Motorola
curso multimedia. Veamos los existentes, la teoría de funciona- c) Descripción gsm Sony
tres paquetes y a quienes están di- miento de la red, el funcionamiento d) Despiece Sony CM-DX1000
rijidos. de los móviles, cómo se desarman, e) Despiece Sony cmdj5
cómo se reparan (tanto a nivel hard- f) LG B1200
a) PAQUETE:
PAQUETE: Telefonía
Telefonía y ware como de software), cómo se
Teléfonos Celulares actualizan, la forma de desbloquear- Módulo 3 - Presentaciones
Es para aficionados o quienes los, los flasheos, trucos, etc. Posee Audiovisuales
recién comienzan a aprender elec- textos, notas, videos, prácticas, ma- 1) Definiciones y Tecnologías
trónica o que tienen pocos conoci- nuales de servicio, diagramas, pro- 2) Qué es CDMA
mientos del tema; en este paquete gramas, modelos de cables, circui- 3) Qué es FDM y TDM -Definiciones
se explica la teoría tanto de telefo- tos, utilitarios y miles de archivos de y Fundamentos
nía celular como de teléfonos “co- aplicaciones.
munes”, a través de textos teóricos, Módulo 4 - Videos Sobre Armado
proyectos y presentaciones. c) DVD de Telefonía
Telefonía Celular y Reconocimiento de Partes
Está basado en los Seminarios Se trata de una herramienta pa- 1) Video Introducción - Cómo reali-
que se estuvieron brindando a lo ra profesionales (NO es curso, es zar este curso multimedia
largo del año 2005 en el marco del un DVD de datos, no es multime- 2) Video Desarmado y armado
Club SE y está compuesto de: dia, posee herramientas para ta- 3) Video Reconocimiento de partes
reas de reparación, mantenimiento y componentes del móvil
- CD: Manuales de Servicio y de y servicio). Incluye carpetas de da- 4) Video Guía de desarme e instala-
Usuario de teléfonos Celulares: Con- tos con más de 180 programas, ción de partes
tiene gran cantidad de manuales com- más de 50000 archivos para teléfo- 5) Video Cambio de carcasa
pletos de los principales teléfonos celu- nos celulares, textos, cursos en ar- 6) Video Cómo colocar una sim
lares vendidos en América Latina. chivos de texto, modelos de cable y 7) Video V300 desarmado
- CD: Telefonía y Teléfonos Celu- todo lo que precisa el profesional 8) Video Ensamblado 2100
lares: Posee textos, programas, trucos para trabajar con teléfonos celula- 9 a 15) Son 7 videos de armado y
y gran cantidad de información sobre la res. A continuación, detallamos el con- desarmado de teléfonos varios.
teoría de funcionamiento de los teléfo- tenido de cada uno de los 6 CDs que
nos normales y los celulares. forman parte del CURSO DE REPARA- Módulo 5: Manuales de Servicio
- CD: Todo Telefonía Celular (CD- CION, MANTENIMIENTO Y ACTUALI- de Teléfonos Celulares Parte 1
1156): Material exclusivo para docentes ZACION DE TELEFONOS CELULA- Este CD posee gran cantidad de
y estudiantes, con presentaciones, RES manuales de servicio (no de usuario) de
prácticas, textos, manuales, programas, las siguientes marcas: VK, Sony, Sie-
utilitarios y archivos. mens, Sharp, Samsung, Panasonic, No-
- Libro: Telefonía y Teléfonos Ce- CD Nº 1: kia, Motorola, LG, Ericsson, Sony, Sony
lulares Funcionamiento de un Teléfono Ericsson, Alcatel
Celular: Técnicas de Desarme y
b) Curso de Reparación, Reconocimiento de Partes: Módulo 6 : Software y
Mantenimiento y Actualiza - Aplicaciones
ción de Teléfonos
Teléfonos Celulares Módulo 1 - Aprenda el 1) ACDSystems.
(6 CDs Multimedia) funcionamiento y 2) ACDSee.v6.0.6.PowerPack.
Es un Curso integral de telefo- Desarme de Celulares 3) WinALL.SPANiSH.
nía celular para estudiantes y 1) Telefonía Celular 4) EMMI Motorola.

Service y Montajes

34
Técnicas de Liberación de Celulares
5) Emulador genérico. 13) Reparación Samsung mal libera- be, Alcatel bg3 flash reader, Alcatel 23
6) Emulador Motorola. dos. by gsm now, A50_Tool, Zee Siemens
7) Cómo configurar GPRS - WAP - 14) Reparación Siemens C55 mal li- G3, WI105P100_SVC, VK-Mobile, VK-
MMS. berados. Mobile_MDL_VG100, VBSKFREE,
8) Macromedia. 15) Reparación Siemens M55 mal li- Philips_ozeo_xenium_unlocker, Un-
9) Fireworks.MX.2004.v7.0.288.SPA- berados. lock_t110, Ultimate Calculator, UST-
NiSH. 56_Samsung, T400T410_unlock,
10) Simlock v1.0 (para probar y Módulo 3: Presentaciones T29r520, T20a2628kacak, T191_Ki-
desbloquear móviles). Audiovisuales ma, SonyEricsson_DIV_USB_v19_ter-
11) Suit completa de programas 1) El Sistema Móvil Celular, cómo minator, Smart Nokia DCT 3InfoRea-
Twister (varios programas para desblo- se establecen las llamadas. derv1, Siemens_v_klay_setup, Sie-
quear y probar celulares). 2) Diagrama en Bloques de un Mó- mens-Publick42, Siemens SL45, Rev-
12) True Sinc (para PALM ). vil. 8Nopass, Oxygen_Phone_Mana-
3) Fundamentos de FDM y TDM. ger_Symbian, MobiMB_v127,
4) Reparación de Teléfonos Celula- MitsWrkShp2, LoggerPanasonic, Log-
C2 Nº 2: res. ger y Calculator, I105E700_SVC, GX-
Reparación y Mantenimiento de 10free, Alcatel Magic 6222, DIVusb
Teléfonos Celulares Módulo 4: Videos sobre Desarme Sony , Bf3 Reviver1_05, Alcatel_Re-
y Reparación de un Móvil pair, Alcatel Magic, AWS5lite, Sony-
Módulo 1: Aprenda Reparación y 1) Introducción a la Reparación de _wall_tool, Alcatel Magic 6322, ATX,
Mediciones Básicas en Celulares Teléfonos celulares GSM. Sagem 810 unlock
1) Funcionamiento del Teléfono. 2) Construcción de una pulsera an-
2) Qué se Precisa para reparar un tiestática Módulo 6: Manuales de Servicio
Móvil. 3) Cambio de Carcasa de un Móvil. de Teléfonos Celulares Parte 2
3) Clonación o Desbloqueo 4) Cambio Módulo Bluetooth. Gran cantidad de manuales de ser-
4) Fallas y Reconocimiento de Par- 5) Cómo Colocar una sim. vicio (no son manuales de usuario) de
tes. 6) Cómo Proteger la carcasa. las siguientes marcas: Alcatel, VG,
5) Como soldar-desoldar compo- 7) Cómo proteger la pantalla interior. Sony, Sharp, Samsung, Panasonic,
nentes SMD sin herramientas profesio- 8) Cómo revivir un Móvil. Nokia, Motorola, LG, Ericsson, etc.
nales. 9) Conexión de Bluetooth con PC.
6) Descripción gsm Sony. 10) Guía de Desarme e Instalación. Módulo 7: Modelos y Esquemas
7) Equipo para Test de Motorola. 11) El Menú Motorola V220, V555. de Cables de Programación
8) Descripción completa Motorola. y Datos
Módulo 5 - Programas, Cables y Se detallan gran cantidad de mode-
Módulo 2: Notas y Artículos Bases de Datos para el Service los de cables con sus respectivos dia-
sobre Fallas y Reparación ToolBox, Alcatel Magic 6324, Sie- gramas de conexión (por razones de
1) Guía de fallas y Sony Ericsson mens_s45_explorer, Siemen- espacio no los detallamos a todos pero
2618 s_a55_unlocker, Siemenes_ksie2.zip, puede consultar nuestra web para más
2) Reparación por soft Sony cdm. Sharp user security code, Sharp información).
3) Reparación dongle. tools13, Samsung v2xxv unlocker ,
4) Lista de Fallas comunes LG. Samsung_unlocker 2, Sagem Code
5) Guía de prueba y calibración Reader101, PST 581, Phillips_ma- CD Nº 3:
Ericsson. ker_v3.3_by_bartek, Philips tool by Desbloqueo - Liberación de
6) Prueba sony cmd_j5. Gsm Hardware, Philips_savvy_univer- Teléfonos Celulares
7) Ubicación de componentes. sal_tools_v2.0, Philips_savvy_and_o-
8) Recuperación y soldado comp zeo, Philips_delok_hex, Passo35, Pa- Módulo 1: Aprenda a
BGA. nasonic_gd-67-87_unlocker, Opti- Desbloquear Celulares
9) Ubicación de componentes flash_3_5_2, Opm215, Nokia_tool_by- 1) El IMEI y Mucho más.
Ericsson. _rollis_17b, Mt50, Gd 67 unlock, Gd 55 2) Generalidades sobre Desblo-
10) Test_point LG B1200. Flash, Div 82 cracked, Div 81 cracked, queo.
11) Guía fallas y Sony Ericsson Div 80 cracke, , Div 62 cracked, Dct 4 3) Cómo Desbloquear Teléfonos
A1018. calculator_1.2, Dct 4 calculator.zip, Móviles.
12) Guía avanzada de reparación Csm 35, Cliente new 25, Cliente 25, 4) Liberación de Celulares en A. La-
Ericsson. Bfwin 75, Angel GSM, Atr Serv 53, All- tina.

Service y Montajes

35
Cuaderno del Técnico Reparador
5) Desbloqueo con Dongle. 1) Trucos ERICSSON. páginas. A los efectos de minimizar el es-
6) Liberación por Clips. 2) Trucos PANASONIC. pacio de este artículo, a continuación só-
7) Liberación por Logs y Software. 3) Trucos ALCATEL. lo mencionaremos los módulos que con-
8) Uso de la Smart Clip. 4) Trucos SAMSUNG. tienen los CDs 4, 5 y 6 de esta serie. Si
5) Trucos SIEMENS. Ud. desea más información puede dirigir-
Módulo 2: Notas y Artículos 6) Trucos NOKIA. se a nuestra web o enviarnos un mail a:
1) Liberación V300 con Smart Un- 7) Trucos PHILIPS.
locker. 8) Trucos MOTOROLA. ateclien@webelectronica.com.ar
2) Desbloqueo Samsung.
3) Liberación de SonyEricsson. Módulo 7: Modelos y Esquemas Con gusto le enviaremos toda la in-
4) Desbloqueo y Programación 1. de Cables de Programación formación que usted precise y demos
5) Uso de la Box Blazer. y Datos de cada uno de los CD para que pueda
6) LG y Trucos Varios. Se detallan gran cantidad de mode- evaluar su contenido.
7) Desbloqueo Siemens A56. los de cables con sus respectivos dia-
8) Desbloqueo y Programación 2. gramas de conexión (por razones de
9) Trucos para Teléfonos Celulares. espacio no los detallamos a todos pero CD Nº 4:
10) Liberación Siemens con SST. puede consultar nuestra web para más Flasheo y Actualización de
11) Liberación LG y SonyEricsson. información). Teléfonos Móviles
12) Primeros Trucos para Celulares.
13) Desbloqueo y Programación 3. Módulo 8: Software para Módulo 1: Aprenda a Programar
14) Desbloqueo SonyEricsson. Liberación y más su Teléfono Celular.
15) Desbloqueo con Smart. 1) MSS. Módulo 2: Textos y Guías para
2) PST_6.7_GENERAL. Actualizar Móviles.
Módulo 3: Pasos Genéricos 3) Liberacion y Flasheo SonyErics- Módulo 3: Presentaciones Audio-
de Liberación para las son. visuales.
Diferentes Marcas 4) Set para Trabajar con Celulares. Módulo 4: Videos sobre Flasheo
1) Liberando Alcatel. 5) Drivers USB - p2kman. y Programación.
2) Liberando Ericsson. 6) SST. Módulos 5: Archivos para Flas-
3) Liberando Panasonic. 7) Bluetooth Software. heo y Actualización.
4) Liberando Siemens. 8) Unlook Motorola. Módulo 6: Software para Actuali-
5) Liberando Nokia. 9) p2kman español. zación y Flasheo.
6) Liberando Samsung. 10) p2kman. Módulo 7: Modelos y Esquemas
11) Siemens Todos. de Cables de Programación y Datos.
Módulo 4: Presentaciones 12) Calculador. Módulo 8: Canciones y Ringto-
Audiovisuales 13) Solución C200. nes.
1) Desbloqueo de Celulares. 14) Programa para cortar MP3.
2) Flasheo y desbloqueo, diferen- 15) Flasheo Sony Ericson y otros.
cias, qué hacer y qué no. 16) PST. CD Nº 5
3) Lo que debe saber para ganar di- 17) JADgen y JAD Maker. Copia de Archivos y Traspaso de
nero. 18) CD Ericsson DIV. Datos en Telefonía Celular
4) Diferentes Métodos de Desblo- 19) Calculador NOKIA.
queo. 20) JetAudio v6.06. Módulo 1: Aprenda a Copiar y
21) Todos Samsung. Transmitir Datos con su Móvil.
Módulo 5: Videos sobre Módulo 2: Selección de Montajes.
Desbloqueo Nota: Parte de este software posee Módulo 3: Presentaciones Audio-
1) Introducción: Cómo se debe des- licencia de uso, otros fueron tomados visuales.
bloquear un Móvil. de Internet y colocados en este CD pa- Módulo 4: Modelos y Esquemas
2) Desbloqueo de Motorola C115. ra fines de investigación y desarrollo y de Cables de Programación y Datos.
3) Desbloqueo de Motorola V300. no nos hacemos responsables del uso Módulo 5: Archivos, Música MP3,
4) Desbloqueo de Motorola E380. indebido que se les dé. Ringtons, Juegos, etc.
5) Desbloqueo de Siemens A56. Módulo 6: Archivos, Música MP3,
Como puede apreciar, el contenido Ringtons, Juegos, etc.
Módulo 6: Trucos para las de cada CD es bastante amplio y deta- Módulo 7: Software para Carga y
Diferentes Marcas de Celulares llarlo en su totalidad requiere de muchas Transmisión de Archivos.

Service y Montajes

36
Técnicas de Liberación de Celulares
CD Nº 6 dicha técnica constituye un delito y que 3) Fondos Animados:
Ocio y Entretenimiento con la empresa no avala prácticas de pirate- Más de 7500 archivos de fondos
Teléfonos Celulares: Juegos, ría. Esta información se da con fines de animados de diferentes categorías, que
Música, investigación y desarrollo y sólo acce- pueden ser cargados en teléfonos celu-
Internet y Mucho más. den a esta información aquellos que es- lares.
tudien los textos que se incluyen en el
Módulo 1: Aprenda a Divertirse DVD. 4) Juegos:
con su Teléfono Celular. Un tema importante a tener en Se dan archivos de los diferentes
Módulo 2: Selección de Montajes cuenta, es que se dan los programas pasos que se deben seguir para “prepa-
y Artículos de Telefonía. para liberar y trabajar con teléfonos ce- rar” un teléfono para cargar juegos (y
Módulo 3: Presentaciones Audio- lulares de diferentes marcas, tales co- programas para hacerlo).
visuales. mo: Motorola, Nokia, Sony Ericsson, Tiene más de 2600 archivos (tenga
Módulo 4: Video “Entreténgase Samsung, etc. en cuenta que muchos son tomados de
con su Teléfono Celular”. Internet con fines didácticos y que de-
Módulo 5: Software y Cables. Importante: El DVD posee, ade- bería solicitar permiso al fabricante pa-
Módulo 6: Archivos, Utilitarios, más de cursos y aplicaciones, abun- ra poder utilizarlos).
Juegos, Sonidos, etc. dante material tomado de Internet y de
diversas fuentes complementarias que 5) Melodías:
**************************************** sólo se colocan con fines de Investiga- Se dan archivos de los diferentes
ción y Desarrollo. pasos que se deben seguir para cargar
DVD PARA T ÉCNICOS Editorial Quark SRL no puede auto- melodías en diferentes formatos (inclu-
rizar la instalación de ciertos programas so mp3). Tiene más de 1600 archivos
Y P ROFESIONALES sin consentimiento de sus autores o de melodías.
propietarios y repudia todo acto de pira-
tería. Lea atentamente las condiciones 6) Mensajes Grabados:
Como ya dijimos, el DVD es para de Uso del DVD, para no quedar ex- También se incluyen archivos de
profesionales y posee todas las herra- puesto a actos de vandalismo. mensajes que puede emplear para su
mientas necesarias para trabajar en el En términos generales, el contenido contestador telefónico u otras aplicacio-
desarme, mantenimiento, desbloqueo, del DVD es el siguiente: nes.
programación y liberación de celulares.
1) Textos y Libros: 7) Modelos de Cables:
Se trata de un DVD de datos, con 1.a) Manual de Java en Español. Este DVD posee archivos de circui-
más de 3GB de información, indis- 1.b) Manual para Aprender Multi- tos para construir cables que permitan
pensable para quienes se dedican a media. conectar un teléfono a la computadora.
la reparación y liberación de celula- 1.c) Manual Técnico para Desarro- También se dan sitios de Internet para
res. lladores. que pueda realizar búsquedas en caso
1.d) Libro Telefonía Proyectos. que no esté el modelo que Ud. precisa.
Contiene textos, videos, progra- 1.e) Libro Comunicaciones.
mas, utilitarios, manuales de servicio y 1.f) Libro Telefonía Celular, Carga, 8) Presentaciones en
“archivos” para aprender cómo funciona Trucos y Desbloqueo. Power Point:
la telefonía celular, las diferentes tecno- Presentaciones en Power Point, de
logías, las bandas de operación, los al- 2) Actualización de Flash: diferentes seminarios y cursos de tec-
cances y el potencial de los celulares. Notas y archivos para optimizar ce- nologías, funcionamiento, reparación,
Enseña a programar en java, htm y lulares y actualizar los sistemas opera- flasheo y desbloqueo de teléfonos celu-
assembler.
assembler Posee libros y notas de tivos de los teléfonos. El flasheo permi- lares.
aplicación para que aprenda a flashear te que un modelo de una marca de ce-
y flexar móviles, “recortar” y cargar jue- lular pueda ser “actualizado” (mejora- 9) Programas
gos, salvapantallas, música, ringtons, li- do), para que tenga las características Contiene programas y utilitarios
berar memoria, cambiar datos de usua- de un modelo superior. que permiten trabajar con teléfonos ce-
rios y todo lo relacionado con la opera- Se incluyen programas para flas- lulares para realizar diferentes funcio-
tividad de los celulares. hear (muchos son tomados de Internet nes con equipos de distintas marcas.
Indica qué significa clonar y qué es con fines didácticos y que debería soli- Son más de 40 programas listos para
preciso tener en cuenta para hacerlo, citar permiso al fabricante para poder ser instalados.
sin embargo, se deja muy en claro que utilizarlos). Nokia Free Calculador, Sony Erics-

Service y Montajes

37
Cuaderno del Técnico Reparador
son, Siemens Tools, SCD Systems, pasos que se deben seguir para “prepa- 14) Manuales y Fotos:
Bluetooth Software, Cable Drivers, Cal- rar” un teléfono para cargar salvapanta- Manuales de servicio completos y
culators, Conversión a Windows, P2K- llas - screensavers (y programas para fotografías de teléfonos celulares usa-
man, MobilePhone, Cutters, MP3, hacerlo). Tiene más de 300 archivos dos en América Latina.
Waps, MSS, Players, PST, Simlock, (tenga en cuenta que muchos son to-
SST, etc. mados de Internet con fines didácticos y Tenga en cuenta que tanto el Curso
que debería solicitar permiso al fabri- (para los estudiantes y técnicos que de-
10) Ringtons: cante para poder utilizarlos). seen aprender a trabajar con teléfonos
Se dan archivos de los diferentes celulares) como el DVD (que posee he-
pasos que se deben seguir para “prepa- 12) Set para Trabajar con rramierntas para trabajar) poseen aplica-
rar” un teléfono para cargar ringtons (y Celulares: ciones y programas que deben instalarse
programas para hacerlo). Aprenda a trabajar paso a paso con con la computadora conectada a Inter-
Tiene más de 20.000 archivos (ten- teléfonos celulares mediante un siste- net, y que le solicitará el número de serie
ga en cuenta que muchos son tomados ma que incluye textos y programas pa- del producto, impreso en el holograma
de Internet con fines didácticos y que ra diferentes aplicaciones. que brinda autenticidad a cada disco.
debería solicitar permiso al fabricante También le solicitará sus datos, pa-
para poder utilizarlos). 13) Utilitarios y Videos: ra que cuando quiera instalar el produc-
Contiene diferentes aplicaciones y to en otra computadora pueda hacerlo
11) Salvapantallas videos para aprender a flashear, desar- sin problemas (repitiendo los datos que
Se dan archivos de los diferentes mar teléfonos, aprender a reparar, etc. colocó en la primera instalación).

Métodos de Liberación de Teléfonos GSM


l negocio de desbloqueo comunes en Argentina, utilizan las do una alternativa válida para ob-

E (muchas veces llamado “li-


beración de bandas”) es
una unidad más dentro del ser-
bandas de GSM850 y DCS1900
(GSM900 y DCS1800 en Teléfo-
nos de la Comunidad Europea).
tener tanto recursos como informa-
ción de vanguardia.

vice y puede dar muchos rédi- b) Teléfonos Tribanda: equipos Nota de Redacción: quere-
tos. de gama usualmente más alta y de mos aclarar que el contenido de
Es muy común que los “turis- costo y prestaciones superiores www.skycelulares.com ha resulta-
tas” o personas de negocio com- utilizan las bandas de GSM850, do satisfactorio y digno de ser re-
pren teléfonos en determinados lu- DCS1800, PCS1900 . comendado, a diferencia de otros
gares y quieran utilizarlos en su lu- c) Teléfonos Cuatribanda: la úl- sitios de dudoso contenido que
gar de residencia. Por otra parte, tima generación en telefonía GSM, van “cambiando” de lugar de aloja-
llegado el caso de que necesite- utilizan las bandas de EGSM850, miento para permanecer en la “se-
mos utilizar nuestro teléfono en GSM900, DCS1800, PCS1900. miclandestinidad”
otra parte del mundo, lo único que
necesitaremos es adquirir una tar- Dado el incipiente uso de esta Existen distintas formas de des-
jeta SIM a fin de reemplazar el tecnología en Argentina, México y bloquear teléfonos celulares, entre
mencionado “chip”, empleando América Latina en general, cons- las que podemos mencionar por có-
uno que sí funcione en la región tantemente surgen nuevas herra- digos, Logs, por software y cable,
que querramos. Para lograr este mientas y puestos de trabajo. Es BOX unlock y clips. Todas estas he-
propósito, un aspecto importantísi- por esto que el “amante” de la tele- rramientas específicas muchas ve-
mo a tener en cuenta, radica en la fonía celular debe contar con he- ces del modelo y marca del teléfo-
banda de frecuencia que nuestro rramientas y bibliografía actualiza- no al que apuntamos. Los principa-
teléfono utiliza. En función de ésto, da que le permita estar siempre “al les métodos de Unlock son:
nuestro teléfono puede entrar en día” en sus conocimientos.
una de estas clasificaciones: El portal www.skycelulares- • Desbloqueo por códigos.
.com ofrece una amplia gama de • Liberación por software y cable.
a) Teléfonos Duales: los más productos y servicios unlock, sien- • Liberación por Clip.

Service y Montajes

38
Técnicas de Liberación de Celulares
Desbloqueo por códigos una box (por cuestiones de cos- Para más información sobre
Este método implica ingresar tos) ésta será una de las alternati- este producto visite la página
por medio del teclado del teléfono vas más interesantes. www.totalserver.net. Así mismo, el
un código generado por un softwa- Este método consta de un Ser- software cliente lo puede descar-
re específico (por ejemplo el Nokia vidor –PC principal– donde se en- gar en www.skycelulares.com.
DCT4 Calculator). cuentran todos los códigos y res-
Para poder obtener dicho códi- ponde a las peticiones de los Liberación por Software
go es necesario tener alguna apli- clientes, en el otro extremo se en- y Cable
cación que realice esta función y cuentra la PC cliente que consta Este metodo de liberación es el
que generalmente son empleadas de un software que se conecta con más utilizado por los técnicos de
para los modelos Nokia, Siemens, dicho servidor a través de Internet telefonía celular debido a su bajo
Panasonic, LG. o un acceso telefónico. costo – siempre dependiendo del
El software de esta naturaleza Se puede liberar bien por el modelo a liberar –. Consta de un
no siempre cubre todos los mode- operador al cual pertenece el telé- software preparado para la libera-
los de las diferentes marcas, ya fono o por el modelo del teléfono, ción del teléfono más un cable un-
que a medida que van saliendo esto depende del servicio que nos lock correspondiente al modelo de
nuevos modelos los fabricantes ofrece el servidor de códigos. teléfono. Es importante considerar
cambian el sistema operativo del Es necesario tener el cable un- que el software de desbloqueo se
teléfono o bien la memoria flash lock correspondiente al modelo de puede descargar de varios sitios
del mismo, por lo que usualmente teléfono, ya que la liberación se en internet, pero siempre debe te-
el laboratorio de todo “unlocker” produce mediante el uso de un ner en cuenta que muchos de los
debe actualizarse muy seguido. componente ActiveX (es decir el cuales no fueron testeados con lo
Un aspecto a tener en cuenta acceso a una serie de funciones cual pueden o no funcionar, o bien
es que no siempre el teléfono es li- de una aplicación a través de un pueden llegar a estar infectados
berado, ya que este método nos sitio Web), entre el servidor y la con algun tipo de virus dañando su
permite ingresar usualmente hasta PC, el servidor lee los códigos de PC. Para su tranquilidad en
5 veces el código de desbloqueo y bloqueo del teléfono, enviándole www.skycelulares.com podrá des-
las aplicaciones de desbloqueo al mismo el LOG con los códigos cargar dicho software testeado y
por código nos ofrecen 7 o más de desbloqueo, quedando la ter- funcionando con lo que evitará
códigos, una vez utilizadas estas 5 minal liberada en segundos. perder el tiempo probando progra-
oportunidades el teléfono queda Para todo esto es necesario mas que puedan llegar al dañar el
bloqueado “permanentemente” y realizar el previo pago del o los teléfono.
nos vemos obligados a liberar el logs, para poder recibir por correo También debe tener en cuenta
teléfono con alguna solución por electrónico un usuario y contrase- que la liberación por cable no
cable, box o clip, ya que éstas nos ña para poder conectarse al servi- siempre sirve para desbloquear to-
aseguran el 100% de la liberación dor. dos los modelos de teléfonos, con
de la terminal (teléfono), pero tam- lo cual nos veremos obligados a
bién hay que tener en cuenta que ¿Cómo Funciona el Software? utilizar otro tipo de solución, como
estas últimas tienen un costo rela- • Debe conectar el cable al te- por ejemplo Box Unlock, Dongle
tivamente elevado (ya sea el cable léfono apagado. Unlock o Clip Unlock.
y el soft, el box o el clip). • Ejecute el software.
• Introduzca el nombre de Liberación por Clip
Liberación por logs usuario y la contraseña que le en- El nombre clip se refiere a los
Esta forma de desbloqueo es vía el proveedor equipos que reparan (o desblo-
utilizada generalmente en países • Haga click sobre Info. y le di- quean) por medio de hardware y
europeos y aunque todavía no fué rá los logs disponibles. sin necesidad de estar conectado
implementada en América Latina • Haga click sobre el botón UN- a una PC, como por ejemplo una
en forma masiva, es bueno saber- LOCK. Box.
lo ya que cuando se ponga en fun- • El software dará el mensaje Comentaremos las funciones
cionamiento sepamos de qué se ¡¡TURN ON THE PHONE!! que tiene el Clip para Motorola, ya
trata y cómo implementarlo, ade- • Encienda el teléfono. Apare- que es el más utilizado por la can-
más en ciertos casos cuando la cerá el mensaje LOCKS CLEA- tidad de modelos que repara, la
cantidad de teléfonos a liberar es RED SUCCESFULLY. velocidad con que trabaja y el seg-
mínima y no tenemos el acceso a • El teléfono estará libre. mento del mercado ocupado por la

Service y Montajes

39
Cuaderno del Técnico Reparador
mencionada marca. fono queda bloqueado
El Clip Motorola Figura 1 “permanentemente” y
Smart-Clip permite re- nos veremos obliga-
mover SP/SIM/pho- dos a liberar el teléfo-
ne/user locks. no con alguna solu-
La operación es ción por cable / box o
realmente simple, ya clip ya que éstas nos
que la única tarea es aseguran el 100% de
oprimir un botón y es- la liberación de la ter-
perar que el desblo- minal, pero también
queo se realice en hay que tener en
cuestión de segun- cuenta que estas últi-
dos. No requiere del mas no son gratuitas
uso de PC, o elemen- (ya sea el cable y el
tos de desensambla- soft, el box o el clip).
do o conocimientos
específicos. Desbloqueo por
Código con el Code
Calculator By Cy-
Ejemplos de berGSM
Desbloqueo Vamos a explicar
por Códigos cómo realizar una li-
Figura 2 beración por códigos
Este método impli- utilizando el programa
ca ingresar por medio Code Calculator By
del teclado del teléfo- CyberGSM V2.7., con
no un código genera- él es posible liberar
do por un software es- teléfonos Siemens,
pecífico (por ejemplo Panasonic y Sam-
el programa Nokia sung (algunos mode-
DCT4 Calculator). Pa- los, vea el listado en
ra poder obtener dicho la web, con los códi-
código es necesario gos dados más ade-
tener alguna aplica- lante). Esta aplicación
ción que realice esta puede bajarla gratui-
función, las que se uti- tamente de Internet,
lizan generalmente para ello diríjase al
son para los modelos portal: www.skycelu-
Nokia, Siemens, Pa- lares.com (figura 1),
nasonic, LG, etc. lea las condiciones de
El software de es- uso del portal, haga
ta naturaleza no siem- click en el ícono “in-
pre cubre todos los gresar” luego diríjase
modelos de las dife- a la ventana “down-
rentes marcas ya que a medida es que no siempre el teléfono pue- load” ubicada sobre la izquierda
que van saliendo nuevos aparatos de ser liberado ya que el teléfono de la pantalla, siga las instruccio-
los fabricantes cambian el sistema nos permite ingresar usualmente nes que se brindan al hacer click
operativo del teléfono o bien la hasta 5 veces el código de desblo- en ella y cuando se lo pida coloque
memoria flash del mismo, por lo queo y las aplicaciones de desblo- la siguiente información:
que usualmente “el nuevo progra- queo por código nos ofrecen 7 o
ma” constituye una herramienta más códigos “y uno no sabe cuál Usuario: saber
adicional en el laboratorio de todo es la que debe utilizar primero”. Password: electronica
“unlocker”. El problema es que, una vez uti-
Un aspecto a tener en cuenta lizadas las 5 oportunidades, el telé- Si tiene dificultades en bajar el

Service y Montajes

40
Técnicas de Liberación de Celulares
archivo, diríjase a nues- hasta que aparece #pw
tra web: www.webelec- d) Lo mismo para
Figura 3
tronica.com.ar, haga que quede #pw+
click en el ícono pass- e) A continuación se
word e ingrese la clave: digita el código de des-
saberunlock. bloqueo más el número
Una vez que ha baja- indicado en el código pro-
do el utilitario en el disco piamente dicho. En el ca-
rígido de su computado- so del ejemplo, según lo
ra, descomprímalo y lue- mostrado en la figura 5
go ejecútelo, se mostra- debemos presionar las te-
rá una pantalla como la clas: 447377475555176+1.
de la figura 2. Siga los f) Para finalizar la
siguientes pasos: operación pulse la tecla
#.
1. El primer paso
constituye en obtener el Cabe aclarar que, si
IMEI del celular, el mis- en el programa que baja
mo se encuentra en el de Internet no están los
reverso del celular pe- Figura 4 códigos MCC+MNC del
gado en una etiqueta o operador de su país, en
bien presionando *#06# esta misma edición ex-
en el celular. plicamos cómo localizar-
2. Ingresar el Mismo los con un buscador de
en el campo “IMEI” del Internet.
programa (figura 3).
3. A continuación se- Liberación por Có-
leccione, del listado de digo con Smart DCT4
países, el país al que Calculator
pertenece el móvil, y la El programa que aca-
red (el operador) que bamos de ver sirve para
bloqueó el equipo (si es- diferentes marcas de te-
ta información no apare- léfonos celulares. Para
ce en los combos des- calcular el código de
plegados, es posible desbloqueo en los No-
que sea necesario mo- kia, puede utilizar el pro-
dificar el archivo provi- Figura 5 grama SmartDCT4Calc
ders.txt con los códigos de nuestra web: www-
MCC y MNC del país y .webelectronica.com.ar,
operador respectiva- haciendo click en el íco-
mente, indagando los no password e ingresan-
mismos en Internet o di- do la clave:
rectamente con los ope- “saberunlock”.
radores (figura 4). Si desea emplear es-
4. Haga clic en el te utilitario, siga los si-
“botón” CALCULATE. guientes pasos:
Los códigos se visuali-
zarán en el sector dere- 1. Baje el programa
cho del programa. de la web.
5. Ahora debe ingre- 2. Instale el progra-
sar estos códigos en el ma en la computadora.
teléfono, para ello siga la siguien- b) Presione *, varias veces 3. Oprimiendo las teclas *#06#
te secuencia: hasta que aparece #p en el teléfono aparecerá el IMEI
a) Presione: # c) Nuevamente presione *, del mismo, copie todo el número

Service y Montajes

41
Cuaderno del Técnico Reparador
en un papel asegurándo- cualquier PC. El firm-
se que esté bien. ware del SmartClip se
4. Abra el programa renovará a través de in-
SmartDCT4Calc (instala- ternet en tiempo real
do en el punto 2). usando un componente
5. Copie el IMEI en el ActiveX.
cuadro: “IMEI Number” • En un futuro este
sin guiones o espacios. dispositivo permitirá el
6. En el cuadro “MCC- flasheo (actualización)
MNC” se debe ingresar el del firmware del teléfo-
código: 72207 si el teléfo- no.
no se encuentra activado
en UNIFON, 21407 si es- La Smart Clip:
tá activado en MOVISTAR Este dispositivo pro-
y si está activado en cual- fesional nos permite sa-
quier otra compañía del car el bloqueo SIM con
mundo, se lo debe buscar un solo click, así mismo
por Internet. también resetar el códi-
7. Oprima el botón Fig. 6 go de bloqueo de usua-
“Calculate Unlock Codes”. rio (user lock), código
8. Apague el teléfono. 22. Si en el tercer intento no de bloqueo de teléfono (phone
9. Quite la carcasa y la batería. funciona el desbloqueo, NO inten- lock), realizar backup de flash de
10. Retire la SIM card. tar más veces ya que sólo cuenta un teléfono y utilizar esta misma
11. Coloque la batería y la car- con 5 intentos antes de que se para poder reparar otro teléfono
casa. deshabilite la función de desblo- del mismo modelo (generalmente
12. Encienda el teléfono (si se queo por IMEI. dañado por una mala liberación).
enciende sin SIM card). Para poder utilizar este clip no
13. Presione la tecla #. es necesario tener conocimiento
14. Luego presione la tecla *, Ejemplos de Desbloqueo especial en telefonía celular ya
hasta que aparezca #p. con Clips que fué diseñado con el propósito
15. De nuevo presione *, hasta de facilitar su uso.
que aparesca #pw. El nombre clip se refiere a los Cada desbloqueo no tardará
16. Nuevamente hasta que equipos que reparan por medio de más de 1 minuto, con lo cual nos
aparezca #pw+. hardware y sin necesidad de estar permitirá realizar varios desblo-
17. Digite con el teclado del te- conectado a una PC, como por queos en pocos minutos.
léfono el código que apareció en la ejemplo una Box. Smart clip garantiza actualiza-
ventana del programa, comenzan- Nos detendremos en los deta- ciones constantes para los mode-
do por el primer código que apare- lles y funciones que tiene el Clip los Motorola, que van saliendo al
ce. para Motorola, ya que es el más mercado, con lo cual si hay una
18. Una vez terminado de digi- utilizado por la cantidad de mode- versión de algún teléfono que no
tar el último número, presione la los que repara, la velocidad con es soportado, con el programa de
tecla #. que trabaja y el segmento del mer- Flash reading (lectura de flash),
19. El código finalmente debe cado ocupado por la mencionada nos permitirá enviarle nuestra ver-
quedar asi: marca. sión de flash no soportada y a
#pw+994052227202655+7# (se- La operación es realmente Smart-Clip para que desarrollen
gún el ejemplo usado con la panta- simple ya que la única tarea es una actualización para la caja
lla de la figura 6). oprimir un botón y esperar que el (más adelante explicaremos cómo
20. El celular debe mostrar un desbloqueo se realice en cuestión actualizar dicho clip). Al momento
mensaje en la pantalla que confir- de segundos. No requiere del uso de escribir estas líneas, la caja so-
ma el desbloqueo. de PC, o elementos de desensam- porta los siguientes modelos de te-
21. En caso de no funcionar blado o conocimientos específi- léfonos Motorola:
con ese código, debe repetir el cos. A835 A845 A920 A925 A1000
proceso descripto, pero esta vez • Las actualizaciones del C236 C250 C260 C266 C268
con el código siguiente. Smart-Clip usan el puerto LPT de C330 C331 C332 C333 C334

Service y Montajes

42
Técnicas de Liberación de Celulares
C335 C336 C350 C350L C350V
C353 C355V C359V C370 C380
C385 C450 C450L C550 C650
C651 C975 E370 E380 E396
Figura 7
E398 E550 E1000 T280 T280i
T720 T720i T721 T722i V60 V60i
V66 V66i V70 V80 V150 V151
V180 V220 V300 V303 V400
V500 V505 V525 V525M V535
V545 V550 V551 V600 V620 V980
C115 C116 C155 C156 E365 V171

Forma de uso:
Modelos C3xx / Vxxx
1. Encendemos el clip verifi-
cando que se encuentre el led ver-
de de status OK. encendemos el teléfono, veremos LTP está conectado a la caja… se-
2. Encendemos el teléfono sin que las luces de Rx/Tx comenza- leccionamos AUTODETECT, y
tarjeta SIM y lo conectamos al clip rán a parpadear. hacemos click en conectar, en la
con su cable correspondiente. 3. Cuando el led de status pantalla negra nos aparece la lec-
3. Presionamos el botón de un- vuelve a verde, el teléfono se en- tura del NRO serie de la caja y la
lock que se encuentra en el clip. cuentra correctamente liberado. versión de firmware de la misma.
4. La luz verde comenzará a ti- Si la misma no es original, será im-
tilar, cuando ésta finalice y quede Smart nos permite realizar ac- posible de actualizarla, en
en verde, significará que el teléfo- tualizaciones sin ningún tipo de www.skycelulares.com podremos
no se encuentra liberado, si ésta costo alguno, para ello será nece- encontrar este equipo original, a
queda en rojo significa que el telé- sario tener una buena conexión a un muy buen precio de mercado.
fono no pudo ser liberado. internet, un cable LTP Bidereccio- En el caso de que tengamos
5. Atención, el teléfono siem- nal y que la caja esté alimentada una versión antigua de firmware,
pre tiene que tener su batería car- por una fuente de 9V (ya que si se presionamos en update, en la par-
gada al igual que el clip, es reco- produce el apagado del equipo te inferior nos mostrará una barra
mendable que el clip esté alimen- mientras se está actualizando el de progreso de actualización de la
tado por una fuente. mismo, no volverá a encender y se misma. Finalizado el mismo…
perderá la garantía) nuestra caja estará actualizada a
Modelo V180 – C650 ¿Cómo Funciona la última versión disponible.
1. Los pasos a seguir son los el Método de Actualización? Un sano consejo es visitar pe-
mismos que en la serie Cxxx y Accedemos a la página de riódicamente el sitio www.smart-
Vxxx, a diferencia que en estos Smart-clip y hacemos click en clip.com a fin de interiorizarnos so-
modelos nos encontraremos que donde dice UPGRADE ZONE o bre nuevas versiones de firmware.
el led nunca para de parpadear y bien por el siguiente link: Ver figura 7.
que el teléfono se apaga automá- http://www.smart-clip.com/upgrade.php
ticamente, en ese caso espera- Conectamos el cable LTP al SmartMoto Flasher
mos 3 segundos y lo encendemos clip y la alimentación. Esta aplicación nos permite
manualmente (siempre sin desco- La página de actualización es realizar varias funciones sobre el
nectarlo del clip), cuando el led bastante novedosa, ya que se rea- teléfono, para poder utilizar este
vuelva a verde, el teléfono se en- liza a través de la web por compo- programa es necesario que el clip
cuentra liberado. nentes ActiveX con lo cual es ne- esté conectado a la PC por medio
cesario que tengamos una de las de un cable LPT (el mismo que se
Modelo C115 últimas versiones de Internet Ex- utiliza para actualizar el clip).
1. Encendemos la caja y co- plorer, nos aparecerá un cartel de Podremos realizar backups de
nectamos el teléfono a la misma, conexión y tendremos que hacer Flash (para tener como resguardo
el mismo debe estar apagado. click en aceptar. y después utilizarlas en teléfonos
2. Hacemos click en el botón En la página web aparece que dañados), obtener información del
de unlock, pasados 5 segundos

Service y Montajes

43
Cuaderno del Técnico Reparador
teléfono a reparar, como por ejem-
plo versión de flash, IMEI, user co-
de, security code, versión de flex,
paquete de idioma, y demás diag-
nósticos.
A continuación les explicare-
mos cómo utilizar esta aplicación
para reparar teléfonos dañados
por una mala liberación. Observe
la figura 8.
Antes que nada debemos reali-
zar la conexión entre el Clip y la
PC, ya que sino nunca podremos
utilizar la aplicación, en el dibujo
se encuentran numerados los pa-
sos a realizar: Figura 8

1. Seleccionaremos como puer-


to de conexión (LPT) automático,
de esta forma no nos equivocare-
mos al seleccionar cualquier otro.
2. Presionaremos en conectar,
con lo cual se establecerá la co-
municación entre la PC y el Clip.
3. Para verificar que la cone-
xión ha sido satisfactoria, verifica-
remos el nro. de serie de nuestro
clip y la versión de firmware del
mismo (Vea la figura 9).

Verificación de Conexión del


Teléfono y el Clip
Figura 9
Al igual que en el paso anterior,
debemos ahora conectar el teléfo-
no a nuestro clip y verificar me-
diante el programa que la cone-
xión fue satisfactoria. Haga lo si-
guiente:
1. Antes que nada selecciona-
mos el lenguaje en español para
facilitarnos el uso.
2. Conectamos el teléfono al
clip, y en el programa indicamos
que el mismo se conectó por el
puerto USB del clip.
3) Hacemos click en buscar, si
la conexión es satifactoria vere-
mos en la parte inferior del progra-
ma que el teléfono se encuentra
conectado. Figura 10
4. Como a modo de prueba de
la lectura de información hacemos
click en leer información del teléfo-

Service y Montajes

44
Técnicas de Liberación de Celulares
no, si nos trae los datos que se in- Ejemplos de Desbloqueo DCT3: NAM-1 3610, NAM-2
dican, ya podemos empezar a rea- con Box Unlock 2100, NHM-2 3410, NHM-3 6250,
lizar el proceso de backup (vea la NHM-5 3310, NHM-6 3330, NHM-
figura 10). Existen diferentes variantes de 9 3350, NPB-1 3390, NPE-3 6210,
Una vez realizadas todas las Unlock Boxes, las mismas siem- NPM-5 5510, NSB-1 5190, NSB-3
conexiones (Clip – PC y Clip – te- pre funcionan conectadas a la PC, 6190, NSB-6 8890, NSB-7 8290,
léfono) ya podremos comenzar a sus principales funciones son de NSE-1 5110, NSE-2 5110i, NSE-3
realizar cualquier tipo de tarea reparación, como por ejemplo, ins- 6110, NSE-5 7110, NSE-6 8810,
dentro de las funciones del progra- talar paquete de idiomas, hacer NSE-8 3210, NSK-1 5130, NSK-3
ma, en este ejemplo explicaremos backup de las agendas y contac- 5130, NSM-1 6150, NSM-2 8850,
cómo realizar un backup y luego tos telefónicos cargados en el telé- NSM-3 8210, NSM-3D 8250,
volver a instalarlo en el mismo te- fono, usualmente utilizadas por los NSM-4 8855, NSM-5 5210, RAE-2
léfono u otro (siempre que sea el servicios técnicos oficiales, 911.
mismo modelo) que se encuentre Los precios suelen ser altos ya DCT4: NEM-1 3300, NEM-2
dañado por una mala liberación que son equipos multifuncionales. 3300, NEM-4 N-Gage, NHL-4
(generalmente liberaciones por Este tipo de equipos abarcan 7210, NHL-4J 7250, NHL-4JX
software). modelos de diferentes marcas, por 7250i, NHL-4U 6610, NHL-6
citar una de las más utilizadas, po- 6800,NHM-1 6650, NHM-4 8910,
A. Nos paramos en la solapa demos indicar la “Griffin Box”, que NHM-4NX 8910i, NHM-7 8310,
de Backup y hacemos click en en- permite desbloquear/reparar equi- NHM-8 3510, NHM-10 3600, NPE-
trar modo flash (nos permite reali- pos de marcas líderes como, No- 4 6310, NPL-1 6310i, NPL-2 6100,
zar operación de lectura de flash y kia, SonyEricsson, Siemens, Pa- NPL-3 6200, NPM-6 5100, NPM-
backup de la misma) nasonic, etc. 6X 5100, NPM-9 6510, NSB-8
B. Hacemos click en Backup 3595, NSB-9, RH-4 6108, RH-9
Phone, Ejemplo de uso del Griffin 3510i, RH-13, RH-19 3100, RH-20
C. Nos pedirá que le informe- Box 6220 ,NHL-9 6820A,NMM-3 7600,
mos en dónde se guardará el ar- Cabe destacar que para utilizar 1100, 3200, 6650, 6100.
chivo de la flash, una vez seleccio- cualquiera de los softwares inclui- WD2: NHM-10 3600, NHL-8
nada la carpeta veremos que de- dos en el Software Kit entregado 3650, NHL-2NA 7650, NHL-10
bajo de una barra de progreso co- con la caja la Griffin Box, debe es- 6600.
menzará a incrementarse indican- tar conectada al puerto LPT de la
do el progreso del proceso. Cuan- PC y alimentada (la caja) por una A fin de desbloquear los teléfo-
do éste termina, significa que ya fuente regulada de 7,5 Volt. nos Nokia debemos instalar la
podemos utilizar dicho archivo co- La Griffin Box nos permite des- aplicación “Nokia Phoenix” (figura
mo resguardo o para futuras repa- bloquear los siguientes teléfonos 11). Una vez ejecutada la misma
raciones. Nokia: debemos dar un click en “Detect
D. Utilizaremos este botón pa-
ra indicar la ubicación desde don-
de queremos restaurarlo.
E. A todo esto, si queremos
restaurarlo en otro teléfono debe-
mos realizar los pasos de cone-
xión pertinentes.Ya que si directa-
mente conectamos el teléfono da-
ñado… nunca nos lo reconocerá.

Una vez realizados estos pa-


sos hacemos click en restaurar Figura 11
flash del teléfono, nuevamente la
barra de progreso comenzará a
avanzar y una vez finalizado nues-
tro teléfono tendrá la misma confi-
guración que la que se realizó con
el backup.

Service y Montajes

45
Cuaderno del Técnico Reparador
Phone”: Notemos que cuando
cuando iniciamos la aplicación,
dentro del cuadro de status nos
aparece un “Box ID”, esto se expli-
ca diciendo que básicamente el
box funciona como una llave
“Hardlock” para activar el softwa- Figura 12
re.
Bien, una vez que dimos “De-
tect Phone”, en el mencionado
cuadro nos aparecerán una serie
de datos particulares del teléfono,
IMEI, versión de firmware, de chip-
set del teléfono, etc.
Seleccionamos el botón Un-
lock, el software comprobará que
la conexión con el teléfono sea co-
rrecta (en el teléfono aparecerá la El kit LG Blazer incluye: Ejemplo de Desbloqueo con
leyenda “Test Mode”). Caja unlock Dongle
Luego, opcionalmente pode- Cable de alimentación USB
mos dar click en “Special Func- 8 cables para toda la línea de El unlock, mediante la utiliza-
tions” y seleccionar “Set to Factory celulares LG. ción de software por llave, no es
Default” para definir los valores de otra cosa que el uso de un softwa-
fábrica en el teléfono, o bien “Set Continuamente hay actualiza- re unlock por cable con el uso adi-
user code to default”. ciones de software para esta caja. cional de una llave “hardlock” para
Cabe destacar que este soft- Los teléfonos soportados son los si- la ejecución del software.
ware tambien tiene funciones de guientes:
flasheo de teléfonos, que no viene LG C1200 , C1100, L1100, Dongle SonyEricsson DIV
al caso explicar. Asimismo, la L1150, G650, C3100, New B1300, Terminator
mencionada Box permite el Unlock G7000, W7000, G7020, W7020, Comentaremos el uso y las ca-
de teléfonos Sonyericsson (Algu- G7030, W7030, G5500, G7050, racteristicas del software que per-
nos modelos), Siemens (idem), B1300 G1500, G3100 and G7070. mite ejecutar el “SonyEricsson DIV
Panasonic (idem). 510, 3000, 5200, 5208, 5300, Term.” El mismo permite desblo-
5300i, 5310, 5400, 7100, 5210, quear/actualizar prácticamente to-
Ejemplo de uso de la Box LG 5220c, 4010, 4011, 4050, C1300, dos los modelos de SonyEricsson,
Blazer L1100, L1150 por ejemplo T106, T226, T616,
Esta caja está especializada en T630, T637, Z200, Z600, P800 y
la liberacion de todos los modelos Lee y escribe EEPROM y Flash. P900.
de LG del mercado, incluidos los co- Restaura sonido e imagen. Podrá liberar, flashear, quitar el
rrespondientes a la tecnología 3G. Restaura IMEI clonados. código de seguridad, cambiar de
Flasheo en alta velocidad idioma y reparar los 4 locks cerra-
Trabaja conectada a la PC al Unlock and Lock del celular dos por una mala liberación en to-
igual que otras cajas, con lo cual no dos los modelos. La pantalla de
es un clip como la smart-clip (su ta- Para desbloquear un teléfono se este programa, cuando lo ejecuta,
maño es similar) destinada a teléfo- debe conectar la caja a la PC, el te- se muestra en la figura 13.
nos Motorola y Sendo. léfono a la caja, ejecutar el progra- El desbloqueo de los teléfonos
Debe ser conectada al puerto ma que viene en el CD de la Blazer SonyEricsson estará ligado, de
LPT de la PC por medio de un cable y hacer click en el ícono “conecting”, manera intrínseca, al modelo de
bidireccional (no incluido en la deberemos encender el teléfono y teléfono. En esos casos podremos
BOX), macho-hembra DB25. clicar sobre “power on phone”, el realizar un desbloqueo directa-
La alimentación del box es su- móvil será reconocido y luego debe- mente con el software del DIV Ter-
ministrada por el puerto USB de la remos hacer click sobre “unlock”, minador o bien realizar sólo la lec-
PC otorgando la ventaja de no re- unos instantes después el teléfono tura de códigos de bloqueo del te-
querir fuentes o baterías externas. estará desbloqueado (figura 12). léfono para su posterior ingreso,

Service y Montajes

46
Técnicas de Liberación de Celulares
utilizando el Total Multiserver. Para
poder realizar el desbloqueo por es-
te sistema precisamos:

Cable de datos del T-28.


Tener conexión permanente a
Internet.
Créditos.

Lo primero que deberemos ha-


cer, es ejecutar el programa y poner
nuestra clave y contraseña (dada
por el proveedor cuando compra-
mos los créditos).
Seleccionamos en el Combo
Box superior, nuestro modelo de te-
léfono.
Pulsamos el botón ( Unlock ) y
seguiremos los pasos que se nos
Figura 13 indique en la ventana de progreso.
En breves segundos tendremos
mediante el menú de Red al cual el uso de los programas que propo- nuestro terminal libre.
ingresamos, con <**< en el teléfo- ne este proveedor, entonces se Por lo que pude apreciar, es po-
no (debe estar colocado un chip aconseja comprar 30 créditos o sible liberar casi cualquier Sony
en el teléfono, usualmente el del más, con lo cual el costo de cada Ericsson, de hecho, el Z520i es un
operador que bloqueo el teléfono). desbloqueo puede reducirse a unos modelo reciente.
Funciona con Windows98, 3 dólares. También verifiqué la posibilidad
WindosXP y Windows Milenium. Cuando decidí “probar” este sis- de liberar el teléfono por medio de
El cable (dongle) debe conec- tema, opté por un proveedor de Es- código y para obtener el número
tarse tanto al puerto USB como al paña ya que precisaba desbloquear que corresponde al teléfono Sony
puerto paralelo de la computado- un Sony Ericsson Z520i y no tenía Ericsson T-310 emplee el Nokia-
ra, luego debe ejecutar el progra- conmigo el cable serial para utilizar FREE Calculator, coloqué el IMEI
ma y seguir las instrucciones tal un programa que no requiera este del teléfono y obtuve el código de li-
como lo hemos mencionado. sistema; sólo contaba con un cable beración.
USB. Ingresé al sitio: www.aggtyvi- Importante: Es preciso que se-
Liberación de SonyEricsson lani.com y navegando por él acce- pa utilizar este programa, dado que,
por Medio de Servidor Remoto día a su sistema de liberación por de lo contrario, puede obtener resul-
Como mencionáramos, existen pago, obteniendo resultados satis- tados erróneos. Lea el archivo de
“servidores” que permiten la libera- factorios mediante el uso del pro- ayuda del programa, descargue la
ción de teléfonos celulares con el grama Total Multiserver para des- información de uso de internet y se-
pago de créditos, estos créditos bloquear el teléfono que mencioné. leccione las opciones adecuadas
pueden pagarse por medio de trans- Ahora bien, en mis charlas so- para obtener el código correcto. Pa-
ferencia bancaria, tarjeta de crédito bre telefonía celular suelo llevar va- ra insertar los códigos en un T-300
o giro de divisas. Si compra un cré- rios teleefonos para realizar demos- debe seguir los siguientes pasos:
dito (le permite liberar sólo un teléfo- traciones prácticas, uno de ellos es
no) puede costarle unos 10 dólares un Sony Ericsson T-310, razón por 1) Encienda el teléfono con una
en un proveedor de España, 8 dóla- la cual decidí probar el método de tarjeta de otra operadora puesta. El
res en un proveedor de EE UU, 12 desbloqueo por código mediante el terminal nos dirá que la tarjeta pues-
dólares en un proveedor de Inglate- “loger Unlokeer” que se encuentra ta es incorrecta.
rra, etc. en la página: 2) Le daremos un toque al botón
Siempre es sugerible comprar www.aggtyvilani.com/telefo- del navegador a la izquierda (A) una
sólo un crédito y cuando uno está nos/marcas/sony-ericsson/libe- vez.
seguro que la conectividad de su rando/Loger_SE.asp?id=100 3) Pulse la tecla asterisco (B)
acceso a Internet es compatible con También tuve buenos resultados dos veces.

Service y Montajes

47
Cuaderno del Técnico Reparador
4) Vuelva a darle un toque al bo- ejecute, previo a la utilización del La interface puede colocarse en
tón del navegador a la izquierda producto, un archivo en su PC el Español/Inglés/Francés.
(A). cual en función de la clave de ins-
5) Pulse la tecla de llamada (C). talación del sistema Windows ins- Nota: Eventualmente, el teléfo-
talado en la PC del usuario, genera no puede tener un bloqueo de usua-
Con esto ya accederemos al una licencia única e intransferible rio o de teclado, también llamado
menú de desbloqueo. (sólo podrá ejecutarse en la PC "phone lock", el cual puede ser qui-
Veremos que en este menú nos instalada). Asimismo la solución tado fácilmente mediante el siguien-
indica que bloqueos están cerrados. utiliza, en función de los modelos a te código 83227423.
Entonces, debe pulsar la tecla desbloquear, tres tipos distintos de
de llamada (C) en el bloqueo que cables seriales (incluidos en el kit), ¿Cómo instalo la solución Alca-
este cerrado y le introduciremos el los cuales son: tel Dongle?
código correspondiente que antes a) Descargue GetHardwareId-
hallamos con el Free Calculator. Alcatel 331/332 .zip o cópielo del CD de instalación
Una vez el código puesto, volve- Alcatel 556/557 y descomprímalo en una carpeta.
remos a pulsar la tecla de llamada Alcatel 155/156 b) Ejecútelo.
(C). Envíe el string generado a
Esperaremos a que el terminal Todos estos equipos son comer- “contacto@skycelulares.com”
tenga cobertura, y lo apagaremos. cializados en Argentina, por lo que con el número del dongle y el nom-
Con esto tendremos nuestro T- la solución se encuentra personali- bre del reseller (skycelulares.com)
300 libre. zada para su uso en el mencionado c) Cuando reciba el fichero de
país, lo que no quita que pueda rea- activación, póngalo en la misma
lizar el Unlock de los equipos prove- carpeta donde copió el resto de los
nientes de otros países. Los mode- archivos de la solución.
los soportados son los siguientes: Descargue la última versión del
soft de las carpetas Updates_Soft-
Alcatel: ware y póngalos en la misma carpe-
Series DB (Old Phones) ta.
Series 100 Es todo, ya puede comenzar a
Series 300 desbloquear teléfonos Alcatel.
Series 500
Series 700 Reparación de software en te-
léfonos Alcatel.
Como siempre decimos, la libe- Panasonic Al desbloquear un teléfono, se
ración de teléfonos celulares debe X60, X66, X200, X300, X400, realizará una copia de las zonas
ser realizada por personal idoneo y GD87/GD88 New lock de éste.
es por eso que constantemente le Para volver a dejar el teléfono
brindamos información para que se Nec como estaba previo a su liberación,
capacite en este tema. Recuerde E-238, E-242, 331-i, 341-i, 342-i simplemente conectamos éste y ha-
que saber Electrónica ha preparado cemos click en el botón "Relock"
abundante material sobre el tema Sharp Importante!!! Siempre hacer un
para los que desean aprender, una Gx15,Gx20, Gx25, Gx30 backup de la FullFlash del teléfono.
Suit Completa en DVD de datos con El método de reparación es el
programas, archivos y textos con Con este dispositivo es posible siguiente:
más de 33.5GB de datos. realizar las siguientes funciones:
* Descargar de la carpeta /Re-
El Dongle Alcatel Unlock / Relock. pairs/ el archivo zip coincidente con
El producto cuenta con un don- Reparación de secciones de nuestra versión y modelo.
gle (dispositivo que permite comu- software dañadas por desbloqueos * Descomprimimos este zip en
nicar la PC con otro aparato me- interrumpidos. nuestra carpeta "Repairs".
diante el puerto paralelo o USB) el Read / Write Full Flash. * Conectamos el teléfono y ha-
cual básicamente es una llave des- Read / Write de los Lenguages. cemos click en el botón "Rep. Un-
tinada a proteger el soft (licencia- Read / Write Tech. Zone para lock"
do). Esto implica que el usuario reparaciones de software. ****************
Service y Montajes

48
Técnicas de Liberación de Celulares
tiene sus particularidades, ya que cada
Liberación una de las placas incluídas en el kit de-
de Teléfonos ben apoyarse previamente en el conec-
tor de servicio del teléfono el cual se
Sagem encuentra debajo de la carcasa (obvia-
mente será indispensable el despiece
mínímo del equipo).
El uso de esta solución, en materia Una cuestión importante a conside-
de software, es sumamente fácil y sen- rar, es que dicho dongles o llaves de
cilla. activación de software tienen como me-
Por ejemplo para el teléfono Sagem dida de protección (algo que en cuanto
más comercializado en la Argentina a calidad del producto genera muchos
(myX-1) sólo hace falta seleccionar el problemas) el hecho es que luego de 3
mencionado modelo, tildar la opción liberaciones, el soft tiene que ser reins-
Read Code y dar click en “Do Job”. talado de la siguiente manera:
Siga los siguientes pasos:
1) Copiar el soft nuevamente en
1) Ejecute el programa Sagem OTRA CARPETA.
S_CDR_v10. 2) Copiar el archivo de flash
5860550C.upd incluído en el CD.
2) Seleccione en el campo Device 3) Conectar el cable USB, el dongle
Port el puerto LPT donde se encuentra LPT.
conectado la llave o dongle, que permi- 4) Ejecutar S_CDR_v10.exe.
tirá activar el soft S_CDR_v10.exe
(existen diferentes versiones de este El Dongle ha sido actualizado.
soft pero la más apropiada para Unlock El archivo 5860550C.upd será borra-
de teléfonos GSM comercializados en do del disco automáticamente.
Argentina es
esta versión),
incluído en el
kit.

3)
Seleccione el
modelo, tilde la
opción Read
Code.

4) Haga
click en “Do
Job”.

En términos
de Hardware
la operación
Service y Montajes

49
Cuaderno del Técnico Reparador
Liberación del
Teléfono
SonyEricsson K300
Figura 1
Se emplea el software USB-Smart
SEMC Tool que puede bajar del
link indicado en nuestra web con la
clave “saberunlock”. También se
precisa el cable Crusier 4 en 1,
que puede comprar en casas espe-
cializadas o armarlo en base a los
esquemas que se publican en
nuestros CDs. Por último, precisa
los drivers del teléfono que puede Figura 2
bajar de la página www.SonyErics-
son.com. Para proceder al desblo-
queo haga lo siguiente:

1) Conecte el cable al teléfono y la


PC, encienda el télefono e instale
los drivers. El móvil debe estar sin
el chip (SIM).
Figura 3
2) Ejecute el programa USB-Smart
SEMC Toll y aparecerá la pantalla
de la figura 1. Seleccione el teléfo-
no, el tipo de cable, la mínima ve-
locidad de transmisión y el puerto
donde está conectado el teléfono
(figura 2). Seleccione la casilla-
Clear SP Locks y la ventana Un-
lock y haga click sobre el botón DO
CHEAP SHIT USB JOB. Figura 4

3) El programa detectará el termi-


nal y comenzará la transmisión Recuerde:
de datos para la liberación del móvil (fi- La batería debe estar bien cargada.
gura 3). Asegúrese de utilizar el programa correcto.
Asegúrese de que el cable esté bien co-
4) El teléfono queda liberado en pocos nectado y nunca lo desconecte mientras
segundos, presentándose una pantalla hay intercambio de datos con la compu-
como la mostrada en la figura 4. tadora.

Service y Montajes

50
Técnicas de Liberación de Celulares
Liberación del
Teléfono
Motorola V300

Se emplea la caja Smart Clip


Unlocker y se siguen los si-
guientes pasos:

1) Se conecta un extremo del


cable apropiado, de los provis-
tos con la SMART al puerto
USB de la caja y el otro extremo
al teléfono celular.
2) Se conecta la batería de 9V a
la Smart. Se encenderán los
dos leds superiores.
3) Se enciende el teléfono y se
espera a que éste se inicialice
(se aconseja que el teléfono no
tenga el chip colocado)
4) Se pulsa el botón de inicio de
la Smart y de inmediato se ob-
serva que comienza a titilar el
led de “desbloqueo” de la caja.
La pantalla del teléfono puede
ponerse negra y en ocasiones
aparece un diálogo en ella que
indica que se está procediendo
a la liberación de la unidad. El
período de desbloqueo puede
durar desde algunos segundos
hasta un par de minutos.

Una vez que se ha completado


la liberación, el led de desblo-
queo se pone verde. En caso de
que se encienda con la luz roja,
la liberación no ha sido realiza-
da con éxito y se deben repetir
todos los pasos antes mencio-
nados.

Service y Montajes

51
Cuaderno del Técnico Reparador
Liberación de
Teléfonos
LG

Para poder desbloquear te-


léfonos de esta marca precisa-
remos:

Software “Unlock LG Pho-


nes”.
Cable USB para telefonos
LG.
Driver USB-to-Serial.

Los modelos soportados por


2 - Verificamos en el Sistema operativo
este software son:
Windows, la velocidad del puerto COM que
corresponda con la del programa (vea la pan-
talla de la figura de arriba).
3 - Seleccionamos el modelo, el más co-
mún del mercado Latino es el LG 4015 (selec-
cionaremos el 4010 que es el modelo similar)
4 - Una vez seleccionado el puerto, la velo-
cidad y el modelo de teléfono, conectamos el
cable al celular con el mismo apagado, selec-
cionamos “connect” en el programa y encen-
demos el teléfono cuando nos lo indica el pro-
grama.
5 - Veremos que el programa nos habilita el
botón de unlock que es el que utilizaremos
para liberar nuestro teléfono, esperamos 5 se-
gundos... y ¡listo!

Debido a la demanda de consultas de lec-


Para proceder al desbloqueo de un teléfo- tores de Saber Electronica, hemos decidido
no de esta serie, ejecute el programa y siga abrir una direccion de correo electrónico dedi-
los siguientes pasos: cado a los lectores en donde podrán poner re-
comendaciones, consultas o bien pedidos de
1 - Seleccionamos el puerto COM donde el cables o software. La dirección es:
teléfono esta conectado (cable ofrecido por
skycelulares.com) saber.electronica@skycelulares.com

Service y Montajes

52
Técnicas de Liberación de Celulares
Liberación del
Teléfono
Siemens S65
Se emplea el software Siemens Figura 1
x65 Re/Unlocker que puede ba-
jar de nuestra web con la clave
“saberunlock”. También se precisa
el cable unlock Siemens c55,
s55, a55 que puede comprar en
casas especializadas o armarlo
en base a los esquemas que se
publican en nuestros CDs. Para
proceder al desbloqueo haga lo Figura 2
siguiente:

1) Con el teléfono prendido y sin


SIM conecte el cable.

2) Ejecute el programa (figura 1).

3) Seleccione la casilla Unlock y


haga click sobre el botón Do Figura 3
JOBS. El programa detectará el
móvil y aparecerá el mensaje de
la figura 2.

4) Haga click sobre YES.

5) Se abrirá la ventana de la fi-


gura 3, donde se le pedirá que
pulse la tecla de encendido del Figura 4
teléfono.

6) Al pulsar la tecla de encendido del Recuerde:


celular que se está liberando, habrá un La batería debe estar bien cargada.
intercambio de datos entre el móvil y la Asegúrese de utilizar el programa co-
PC y en unos segundos el proceso ha- rrecto.
brá terminado, apareciendo una imagen Asegúrese de que el cable esté bien
como la mostrada en la figura 4, que in- conectado y nunca lo desconecte mien-
dica que la unidad fué liberada (unloc- tras hay intercambio de datos con la
ker) con éxito. computadora. ✪

Service y Montajes

53
Cuaderno del Técnico Reparador
leccionar el puerto COM de la PC en
Liberación del donde se encuentra conectado el cable.
Teléfono 2. El teléfono debe estar apagado y sin
Motorola V200 tarjeta SIM.

3. Hacemos click en Unlock, la pantalla


Se emplea el software Motorola C200
negra nos pedirá que encendamos el te-
Flasher/Unlocker que puede bajar del link
léfono, pasan 5 segundos. LISTO!!!
indicado en nuestra web con la clave
“saberunlock”. También se precisa el cable
Para resetear el código de bloqueo del
de programación del teléfono, que puede
teléfono, simplemente hay que seleccio-
comprar en casas especializadas o armar-
nar en RESET PHONE CODE, hacer
lo en base a los esquemas que se publi-
click en Do SELECTED JOB, nos pedirá
can en nuestros CDs.
que encendamos el teléfono, 5 segun-
La forma de liberar este teléfono por soft-
dos. Listo!!!! (Ver figura 2).
ware es de por sí simple – siempre de-
pendiendo del programa a utilizar –. En
este caso simplemente tendremos que Recuerde:
hacer click en unlock y listo, también po- La batería debe estar bien cargada.
dremos resetear el código de seguridad Asegúrese de utilizar el programa correcto.
del teléfono, llegado el caso de que el Asegúrese de que el cable esté bien co-
usuario del teléfono le pusiese un código nectado y nunca lo desconecte mientras
de bloqueo al mismo, lo podremos dejar hay intercambio de datos con la compu-
en su valor por defecto (1234), vea la tadora. ✪
figura 1.
Estas 2 funciones son
las más comunes a
realizar en los teléfo-
nos celulares, y debe
considerar:

• Cable unlock Motoro-


la C200
• La batería del teléfo- Figura 1
no tiene que estar bien
cargada
• Nunca desconectar el
teléfono del cable
mientras se realiza el
procedimiento de libe-
ración.

1. En primera instan-
Figura 2
cia, es necesario se-

Service y Montajes

54
Técnicas de Liberación de Celulares
Liberación del
Teléfono
Siemens A56

Se emplea el programa SST


Service ToolBox y el cable de
programación serial del teléfono
Siemens A56. Se siguen los si-
guientes pasos:
1) Se conecta el extremo serial
del cable al puerto RS232 de la
computadora y el otro extremo
al teléfono.
2) Se ejecuta el programa y se
selecciona la opción correspon-
diente al modelo a liberar.
3) Se hace click sobre el botón
UNLOCK. En la barra inferior
del programa aparece la indica-
ción que debemos encender el
teléfono (Power ON).
4) Encendemos el teléfono y ob-
servamos que comienza el
diálogo entre la computadora y
el celular. Primero el programa
lee la memoria y al finalizar este
proceso muestra el número de
IMEI en el cuadro correspon-
diente (parte superior derecha
del programa). Acto seguido, co-
mienza a escribir el código de li-
beración, denotando esta acción
en la barra inferior del programa
(Writing Simlock).
5) Una vez que finaliza la opera-
ción, si el teléfono fué liberado
exitosamente, en la parte infe-
rior del programa aparecerá la
inscripción: “Phone Unlocked”
indicando que la unidad ha sido
liberada.

Service y Montajes

55
Cuaderno del Técnico Reparador
Liberación del
Teléfono
Sony Ericsson
T610/616 Figura 1

Se emplea el software USB-Smart


SEMC Tool que puede bajar del
link indicado en nuestra web con la
clave “saberunlock”. También se
precisa el cable Crusier 4 en 1,
que puede comprar en casas espe-
cializadas o armarlo en base a los
esquemas que se publican en
nuestros CDs. Por último, precisa
los drivers del teléfono que puede
bajar de la página www.SonyErics- Figura 2
son.com. Para proceder al desblo-
queo haga lo siguiente:

1) Conecte el cable al teléfono y la


PC, encienda el télefono e instale
los drivers. El móvil debe estar sin
el chip (SIM) y apagado.

2) Ejecute el programa USB-Smart


SEMC Toll y aparecerá la pantalla
Figura 3
de la figura 1.
Seleccione el teléfono, el tipo de
cable, la mínima velocidad de
transmisión y el puerto donde está
conectado el teléfono , también la
interfaz Cruiser 4 in 1. Seleccione segundos, presentándose una pantalla
la casillaClear SP Locks y la ventana Un- como la mostrada en la figura 4.
lock y haga click sobre el botón DO
CHEAP SHIT USB JOB. Recuerde:
La batería debe estar bien cargada.
3) El programa detectará el terminal y Asegúrese de utilizar el programa correcto.
comenzará la transmisión de datos para Asegúrese de que el cable esté bien co-
la liberación del móvil (figura 2). nectado y nunca lo desconecte mientras
hay intercambio de datos con la compu-
4) El teléfono queda liberado en pocos tadora.

Service y Montajes

56
Técnicas de Liberación de Celulares
Liberación del
Teléfono
Vitel TSM500
Se emplea el software Acti- Figura 1
vesync & XDA2unlock que pue-
de bajar de nuestra web con la
clave “saberunlock”. También se
precisa el cable de sincroniza-
ción (generalmente viene con el
teléfono) que puede comprar en
casas especializadas o armarlo
en base a los esquemas que se
publican en nuestros CDs. Para
proceder al desbloqueo haga lo
siguiente:
Figura 2
1) Instale el programa Acti-
vesync en la PC y ejecútelo (fi-
gura 1).

2) Encienda el móvil con una


tarjeta SIM colocada y conéctelo
al cable de sincronización.

3) El programa reconocerá al te-


léfono. Si le pregunta cómo dar
de alta el PDA, elija la opción “co-
nectar como invitado” (figura 2).

4) Con el móvil en sincronismo, Figura 3


instale en la computadora la
aplicación XDA2unlock.exe (vie-
ne con el programa), figura 3.

5) Una vez ejecutado el progra-


ma, el móvil se liberará en po-
cos segundos.
rrecto. Asegúrese de que el cable esté
Recuerde: bien conectado y nunca lo desconecte
La batería debe estar bien cargada. mientras hay intercambio de datos con
Asegúrese de utilizar el programa co- la computadora.

Service y Montajes

57
Cuaderno del Técnico Reparador
Liberación del Figura 1

Teléfono
NOKIA 2100
Se emplea el software Eeprom
Tools by B-phreaks v.3.1 que
puede bajar del link indicado en
nuestra web con la clave
“saberunlock”. También se precisa
el cable F/Mbus Nokia 5210,
2100, 8210, 8250, 8850 & 8890
que puede comprar en casas
especializadas o armarlo en
base a los esquemas que se
publican en nuestros CDs. Para Figura 2
proceder al desbloqueo haga lo
siguiente:

1) Instale el programa en su
computadora (figura 1).
Asegúrese de seleccionar el
puerto correcto al que está co-
nectado el cable que une al te-
léfono para realizar transmisión
de datos.

2) Conecte el cable al teléfono


celular y encienda el móvil. El
teléfono debe estar si tarjeta
SIM.

3) Ejecute el programa y haga click bloqueado, repita la operación luego


en el botón que tiene un candado. de reiniciar la computadora.

4) El programa detectará al móvil y Recuerde:


comenzará a leer sus datos, luego lo La batería debe estar bien cargada.
reiniciará escribiendo datos sobre él Asegúrese de utilizar el programa co-
para liberarlo. Esta operación durará rrecto.
unos cuantos segundos y... ¡listo! (fi- Asegúrese de que el cable esté bien
gura 2). conectado y nunca lo desconecte
mientras hay intercambio de datos
5) Si no logró que el móvil quede des- con la computadora.

Service y Montajes

58
Técnicas de Liberación de Celulares
Asegúrese de utilizar el programa co-
Liberación del rrecto.
Teléfono Asegúrese de que el cable esté bien
conectado y nunca lo desconecte mien-
Siemens S40 tras hay intercambio de datos con la
computadora. ✪

Se emplea el software Siemens Unlock


v.5.1 que puede bajar desde un link que
encuentra en nuestra web con la clave
“saberunlock”. También se precisa el cable
unlock Siemens x25, C28, M50 que pue-
de comprar en casas especializadas o ar-
marlo en base a los esquemas que se
publican en nuestros CDs. Para proceder
al desbloqueo haga lo siguiente:

1) Con el teléfono apagado y sin SIM co-


necte el cable. Figura 1

2) Ejecute el programa.

3) Seleccione el tipo de celular (figura 1),


en este caso el S40.

4) Haga click en Segurity y luego UN-


LOCK/Change IMEI. Por último, haga
click en el ícono UNLOCK (figura 2).

5) El programa le pedirá que presione la


tecla de encendido del teléfono; una vez
que lo haga comenzará un intercambio Figura 2
de datos entre el teléfono y la computa-
dora que dura algunos segundos.

6) Una vez que el móvil haya sido libe-


rado, sobre la pantalla de la PC apare-
cerá la palabra “O.K.”. Tenga en cuenta
que puede tener el programa en varios
idiomas y que por Internet existen ver-
siones “crackeadas”, cuyo uso constitu-
ye un delito.

Recuerde:
La batería debe estar bien cargada. Figura 3

Service y Montajes

59
Cuaderno del Técnico Reparador
Liberación del
Teléfono Siemens
C55/SL55
Figura 1
Se emplea el programa X55
Unlocking y el cable de pro-
gramación serial del teléfo-
no Siemens SL55.
Con esta aplicación podre-
mos liberar varios modelos,
a continuación explicaremos
cómo liberar el modelo C55,
ya que los pasos para los
demás modelos son simi-
lares, considerar:

• Cable unlock Siemens Figura 2


SL55.
• La batería del teléfono tie-
ne que estar bien cargada.
• Nunca desconectar el telé-
fono del cable mientras se Figura 3
realiza el procedimiento de li-
beración.
• El teléfono se debe encon-
trar sin tarjeta SIM.

1. Seleccionar el teléfono
que queremos desbloquear –
Ej. C55 – figura 1.
2. Haga click en configura-
tion (vea la figura 2).
1. Seleccione el puerto en unos 10 segundos, en la pantalla del pro-
donde se encuentra conectado el cable grama nos mostrará el proceso de desblo-
y haga click en New Phones, luego haga queo finalizado.
click en OK. Recuerde:
2. Haga click en unlocking, nos abrirá una La batería debe estar bien cargada.
ventana donde seleccionaremos “Direct Asegúrese de utilizar el programa correcto.
Unlock no map is saved” (figura 3). Asegúrese de que el cable esté bien co-
3. Haga click en Use Original IMEI, el pro- nectado y nunca lo desconecte mientras
grama pasará a la pantalla inicial, nos pedi- hay intercambio de datos con la compu-
rá que encendamos el teléfono, pasados tadora.

Service y Montajes

60
Técnicas de Liberación de Celulares
Liberación del
Teléfono
Sony Ericsson Z600
Figura 1
Se emplea el software USB-
Smart SEMC Tool que puede ba-
jar del link indicado en nuestra
web con la clave “saberunlock”.
También se precisa el cable Cru-
sier 4 en 1, que puede comprar
en casas especializadas o ar-
marlo en base a los esquemas
que se publican en nuestros
CDs. Por último, precisa los dri-
vers del teléfono que puede ba-
jar de la página www.SonyErics-
son.com. Para proceder al des- Figura 2
bloqueo haga lo siguiente:

1) Conecte el cable al teléfono y


la PC, encienda el télefono e
instale los drivers. El móvil debe
estar sin el chip (SIM) y
apagado.

2) Ejecute el programa USB-


Smart SEMC Toll y aparecerá la
Figura 3
pantalla de la figura 1.
Seleccione el teléfono, el tipo de
cable, la mínima velocidad de
transmisión y el puerto donde
está conectado el teléfono ,
también la interfaz Cruiser 4 in 1. Selec- segundos, presentándose una pantalla
cione la casillaClear SP Locks y la ven- como la mostrada en la figura 3.
tana Unlock y haga click sobre el botón
DO CHEAP SHIT USB JOB. Recuerde:
La batería debe estar bien cargada.
3) El programa detectará el terminal y Asegúrese de utilizar el programa correcto.
comenzará la transmisión de datos para Asegúrese de que el cable esté bien co-
la liberación del móvil (figura 2). nectado y nunca lo desconecte mientras
hay intercambio de datos con la compu-
4) El teléfono queda liberado en pocos tadora.

Service y Montajes

61
Cuaderno del Técnico Reparador
Liberación del
Teléfono
Samsung E310/E317/
A400/A300, etc. Figura 1

Se emplea el software UST Pro 6.0


que puede bajar del link indicado
en nuestra web con la clave
“saberunlock”. También se precisa el
cable unlock Samsung SGH A300,
A400, C100, E310 & S300 que
puede comprar en casas especiali-
zadas o armarlo en base a los es-
quemas que se publican en nues-
tros CDs. Para proceder al desblo-
queo haga lo siguiente:

1) Conecte el cable al teléfono y la Figura 2


PC, el teléfono debe estar sin la
tarjeta SIM y encendido.

2) Ejecute el programa UST Pro


6.0.

3) En Type elija Agere, en Model


elija E30x, en Job elija Unlock
(figura 1).
Figura 3
4) Presione el botón “Make Job!”,
el programa detectará
automáticamente al teléfono
celular y comenzará a liberarlo
(figura 2).

5) A los pocos segundos el


teléfono estará liberado.

Recuerde:
La batería debe estar bien carga- Asegúrese de que el cable esté bien co-
da. nectado y nunca lo desconecte mientras
Asegúrese de utilizar el programa correcto. hay intercambio de datos con la compu-

Service y Montajes

62
Técnicas de Liberación de Celulares
Recuerde:
Liberación del La batería debe estar bien cargada.
Teléfono Asegúrese de utilizar el programa co-
rrecto.
Alcatel serie OT Asegúrese de que el cable esté bien
conectado y nunca lo desconecte mien-
(Haremos el ejemplo con el OT 320) tras hay intercambio de datos con la
computadora.
Debido a la demanda de consultas de lec-
Se emplea el software Alcatel XG1 Unloc- tores de Saber Electronica, hemos decidido
ker v.1.0 que puede bajar desde un link abrir una direccion de correo electrónico dedi-
que encuentra en nuestra web con la cla- cado a los lectores en donde podrán poner re-
ve “saberunlock”. También se precisa el comendaciones, consultas o bien pedidos de
cable unlock “unlock Alcatel OT320” que cables o software. La dirección es:
puede comprar en casas especializadas saber.electronica@skycelulares.com
o armarlo en base a los esque-
mas que se publican en nuestros
CDs. Para proceder al desblo-
queo haga lo siguiente:

1) Con el teléfono apagado y sin


SIM conecte el cable.

2) Ejecute el programa Alcatel


XG1 Unlocker v.1.0. (figura 1).

3) Presione el botón CONNECT


y a continuación pulse la tecla de Figura 1
encendido del teléfono celular,
verá la forma en que el programa
lee los datos del teléfono y “deter-
mina el código de desbloqueo”.

4) Cuando termina el intercambio


de datos aparece, en la pantalla,
el código de desbloqueo junto
con una serie de datos.

5) Apague el teléfono, colóquele


una tarjeta SIM, vuelva a encen-
derlo e introduzca con el teclado
del teléfono, el código de desblo-
Figura 2
queo (Network code).

Service y Montajes

63
Cuaderno del Técnico Reparador
Liberación del
Teléfono
Sony Ericsson
K750, D750, W800 Figura 1

Se emplea el software USB-Smart


SEMC Tool que puede bajar del
link indicado en nuestra web con
la clave “saberunlock”. También se
precisa el cable Crusier 4 en 1,
que puede comprar en casas es-
pecializadas o armarlo en base a
los esquemas que se publican en
nuestros CDs. Por último, precisa
los drivers del teléfono que puede
bajar de la página www.SonyE- Figura 2
ricsson.com. Para proceder al
desbloqueo haga lo siguiente:

1) Conecte el cable al teléfono y


la PC, encienda el télefono e ins-
tale los drivers. El móvil debe es-
tar sin el chip (SIM) y apagado.

2) Ejecute el programa USB-


Smart SEMC Toll y aparecerá la
pantalla de la figura 1.
Seleccione el teléfono, el tipo de Figura 3
cable, la mínima velocidad de
transmisión y el puerto donde
está conectado el teléfono ,
también la interfaz Cruiser 4 in 1. segundos, presentándose una pantalla
Seleccione la casillaClear SP Locks y la como la mostrada en la figura 3.
ventana Unlock y haga click sobre el
botón DO CHEAP SHIT USB JOB. Recuerde:
La batería debe estar bien cargada.
3) El programa detectará el terminal y Asegúrese de utilizar el programa correcto.
comenzará la transmisión de datos para Asegúrese de que el cable esté bien co-
la liberación del móvil (figura 2). nectado y nunca lo desconecte mientras
hay intercambio de datos con la compu-
4) El teléfono queda liberado en pocos tadora. ✪

Service y Montajes

64
9,90
Nº 765 - 2006 - $
697 - Año 6
ISSN: 1514-5

EDITORIAL
QUARK

Reparación de

MONITORES Volumen 2
Cuaderno del Técnico Reparador

Fallas y Soluciones en
Monitores
Describimos el procedimiento que seguimos en
nuestro taller para la reparación de algunos monito-
res con fallas clásicas. Las explicaciones que damos
pueden ser aplicadas a otros equipos siempre que se
sigan los procedimientos indicados.

Autor: Ing. Alberto H. Picerno

Caso 1: do un monitor no funciona la pri- de unos 50W aproximadamente y


FALLA: Monitor Compac mer pregunta que debemos res- con todas las otras cargas desco-
MV420, CO1015 V. No funciona pondernos es FUENTE o CAR- nectadas.
GA. Resolver esta duda, significa En nuestro caso la fuente no
REPARACIÓN: Se cambió desconectar las cargas que re- arrancaba. No tenemos el circuito
R51 cortado. presenta el monitor y probar si la correspondiente dentro de nues-
COMENTARIOS: Como siem- fuente arranca, cargando la fuen- tra base de datos (que ya tiene
pre le digo a mis alumnos: cuan- te de horizontal con un consumo 500 circuitos pero como dicen mis

Figura 1

Saber Electrónica

73
Cuaderno del Técnico Reparador
segundo resistor medido fue R51
que está al lado del capacitor
electrolítico (C25) de la fuente no
regulada de 310V. Estaba corta-
do, lo reemplazamos y el monitor
comenzó a funcionar. Es un resis-
tor para montaje común (no un
SMD) con lo cual se comprueba
que eso de que los resistores no
fallan es una superchería. Los re-
sistores no tienen una gran pro-
babilidad de falla pero esa proba-
bilidad nunca es una certeza ab-
soluta.

Figura 2 Caso 2:
FALLA: Monitor Ficve Star
alumnos: están todos menos el zón cuando yo llegué al laborato- JD144C. Imagen con mucho co-
que yo necesito). Así que hay que rio, mis alumnos habían cambia- lor y poco brillo y contraste.
reparar sin circuito; es decir por do el CI y los transistores pero la
probabilidad de falla. fuente siguió sin arrancar. REPARACIÓN: Cambiar
La fuente tiene tres compo- Agotadas las posibilidades del IC203 (MC 14049 que es clásico
nentes principales: el CI UC3842 olfato de reparador; hay que tra- inversor 4049).
y dos transistores asociados. El bajar -les dije- y lo siguiente es to- COMENTARIOS: El circuito
valor de estos componentes no mar el tester y medir los resisto- de este monitor no lo tenemos,
llega a los 5 dólares. Por esa ra- res alrededor del CI de fuente. El pero es muy parecido al VIEW-

Guía Rápida de Reparación para el Principiante LO QUE HACER EN PRIMERA INSTANCIA


Cuando hay una falla en el monitor y no hay imagen ni luces en el frente del moni-
tor podremos considerar que la fuente de poder dejó de funcionar por razón de un
cortocircuito o alguna falla en el circuito de alta tensión, deflexión vertical o en la
Si es principiante en la reparación de monitores, siga las sugerencias que brinda-
fuente si mismo. No debemos olvidar el switch o interruptor como sospechoso.
mos a continuación. Se dán algunos defectos típicos con las areas o componentes
que pueden ser responsables.
¿Qué pasos debe seguir?
1) EL MONITOR SE ENCIENDE CON UNA LINEA HORIZONTAL Destape el monitor y si es posible verifique si hay voltaje sobre el capacitor elec-
A) Defecto en el circuito de la defección Vertical trolítico de mayor valor de la fuente de poder. El voltaje debe estar entre 110V y
B) Soldadura fría en el circuito Vertical. 350V DC, dependiendo de la tensión de línea (110V a 170V para 110V de línea y
C) Componentes defectuosos en el circuito. 300V a 350V para 220V). Si hay tensión sobre el capacitor pero la fuente no fun-
ciona pruebe reemplazando dicho componente (puede estar seco), para tensión de
2) NO SE ENCIENDE Y HAY LUCES línea de 110V puede reemplazarlo con uno de 330µF x 400V. Para 220V debe ser
A) Cortocircuito o el circuito está abierto en el sector de alta tensión o en el verti- de 600 volt. El transformador está cerca del capacitor y completamente aislado
cal. del circuito principal del monitor. El lado llamado “secundario” está cerca del cir-
B) Falla en el circuito de vídeo. Pruebe regular el control screen y ver si hay alta cuito del capacitor. Allí hay diodos conectados al secundario con capacitores elec-
tensión. trolíticos (rectificador más filtro). Las tensiones típicas de continua a la salida del
rectificador son 6, 12, 24, 45, 89, 145 o similares. Si no hay algunos de estos va-
3) NO SE ENCIENDE Y NO HAY LUCES lores entonces algún componente esta defectuoso y hay que encontrarlo. Si no
A) Cable de alimentación. hay ningún voltaje, entonces debe remover el transistor principal del circuito del
B) Fusible. Flyback (transformador de alto voltaje) y probar los voltajes otra vez sin el tran-
C) Interruptor principal. sistor. Si ahora están presentes entonces el transistor de salida horizontal está de-
D) Corto circuito en la fuente de poder o en los circuitos de Horizontal fectuoso, o el flyback o el circuito vertical y se deben revisar estas etapas descar-
o Vertical. tando fallas en la fuente de alimentación. Si debe reemplazar el transistor de sali-
E) Fllas en la fuente de alimentación. da horizontal, pruebe con un ECG2354 que es universal. Aunque hay formas de
probar el transistor no es posible detectar la falla sin carga completa, entonces el
4) SE ENCIENDE Y HAY IMAGEN PERO CON COLORES reemplazo es la única forma para los principiantes de verificar que no esté defec-
CAMBIADOS O INTERMITENTES tuoso. La alimentación se realiza desde la fuente hacia la etapa horizontal, exci-
A) Posibles problemas con el cable de vídeo. Mueva el cable para ver si hay cam- tando al fly-back y de allí al circuito de vertical. Si retirando el transistor hori-
bio en los colores o verifique si hay conductividad si es que hay falta de color. zontal no regresan los voltajes de la fuente, entonces debe desenchufar el yugo y
B) Soldadura fría en el circuito de vídeo detrás el tubo. volver a probar. Si todavía no hay voltajes entonces la fuente no esta operando (a
C) Componentes defectuosos en el circuito de vídeo. menos que el fly-back esté defectuoso).

Saber Electrónica

74
Fallas y Soluciones en Monitores
SONIC 1562 A (por lo menos tie- de retrazado horizontal y si no le no lo encuentro, busco uno que
ne el mismo procesador). Allí ob- damos al procesador la corres- tenga por lo menos ese CI. Pero
servamos que este monitor tiene pondiente señal, no podrá restau- si se trata de una falla en una zo-
un procesador de video LM1203N rar la componente continua y ten- na con componentes discretos la
(figura 2). Aun sin saber para que dremos una señal con poca lumi- cosa se complica.
sirve cada señal aplicada al pro- nancia y mucha crominancia. Sin plano donde orientarme,
cesador, podemos medirla con el solo me queda ubicar la pata del
osciloscopio para detectar alguna retorno del bobinado de AT del fly
señal faltante. En este caso ob- Caso 3 back. Luego se ubican todos los
servamos que la pata 14, indica- FALLA: Monitor Blue Point componentes conectados allí y se
da como CLAMP GATE (HORI- CG-1401. Se produce un cam- los controlan con el tester, aun-
ZONTAL) no tiene ninguna señal, bio de coloración cuando se in- que previamente se aconseja mi-
a pesar de que la etapa horizontal crementa el brillo y el ajuste de rarlos para observar claras mar-
funciona correctamente. brillo se modifica aleatoriamen- cas de arcos de AT.
Siguiendo el circuito impreso te. En nuestro caso se observo
del monitor real, vemos que esa un transistor con el plástico raja-
señal en este caso corresponde a REPARACIÓN: Cambiar do. Una medición de dos resisto-
la pata de salida de una compuer- Q421, R421 y R422. res conectados a él indicaron
ta inversora. Midiendo en la com- COMENTARIOS: Como no también circuito abierto.
puerta inversora la entrada co- encontramos el circuito corres-
rrespondiente, se observa una pondiente tuvimos que arreglar-
hermosa señal de frecuencia hori- nos a la criolla. El olfato me indicó Caso 4:
zontal con una amplitud que su- que se trataba de un problema re- FALLA: Monitor Samsung
pera los cuatro voltios y un míni- lacionado con el famoso ABL. CQB4147. No funciona y se es-
mo menor a 1V. Pensé en algo así como un arco cucha un chillido por unos se-
Una compuerta inversora tie- interno al tubo que se propagó y gundos y luego se corta.
ne una lógica muy sencilla. Si en- generó tensiones altas en el re-
tra una señal con un mínimo infe- torno del fly back, que a su vez SOLUCION: Cambiar el tran-
rior a la tensión cero lógico (<1V) quemaron todo lo que encontra- sistor MOSFET Q408 IRF9610
y un máximo superior al uno lógi- ron a su paso. COMENTARIOS: Los monito-
co (>4V) tiene que salir otra inver- res utilizan dos tipos de etapas
tida. Si no sale nada, hay que ¿No se puede tratar de encon- PWM, reductoras y reforzadoras.
cambiar la compuerta o ubicar un trar un circuito similar? La más común es la reforzadora
cortocircuito sobre la carga. Cuando la falla está relaciona- porque usa un MOSFET más
da con un CI, tiene lógica buscar económico. Sin embargo no es
¿Pero porqué la imagen con un circuito similar que posea los poco común encontrar etapas re-
mucho color y poco brillo y con- mismos circuitos integrados. Si ductoras. Este monitor es uno de
traste?
La traducción del nombre de
la pata 14 es:

CLAMP GATE (HORIZONTAL) =


PUERTA ENCLAVADORA (HORIZONTAL)

Enclavar significa poner un ni-


vel característico de una señal a
un nivel fijo o nivel variable con un
control. En nuestro caso el control
de contraste y el de brillo. Este
proceso se conoce también como
restauración de la componente
continua de la señal de entrada.
Esa restauración solo se puede Figura 3
llevar a cabo durante el periodo

Saber Electrónica

75
Cuaderno del Técnico Reparador
esos casos. Cuando una fuente
chilla por algo es; generalmente Figura 4
nos está gritando que no la tortu-
remos más con un exceso de car-
ga. Ese exceso de carga puede
ser tanto por lo general un transis-
tor de salida horizontal (falla co-
mún a los TVs) o un transistor
MOSFET de la etapa PWM (solo
para monitores). Por lo general
solo estos dos componentes tiene
suficiente tamaño como para so-
portar un cortocir-
cuito y no explotar y
son aquellos que el
calculo de probabili- Figura 5
dades de falla ubica
en el frente de la ta-
bla. Por supuesto
que cualquier otro
componente que
genere un corto so-
bre el +B producirá
las mismas conse-
cuencias sobre la
fuente.En nuestro
caso era el MOS-
FET; uno de tipo P
que es más caro
que el clásico N.
Por supuesto que
no son intercambia-
bles. Las dos eta-
pas PWM fueron si-
muladas en un WB
multisim para que
los lectores puedan
comprobar su fun-
cionamiento.
Estos archivos
pueden ser bajados
desde la red con el
password PWM y
aquí le mostramos
las pantallas corres-
pondientes en las fi-
guras 3 y 4.
Como elemento
complementario, en
la figura 5 se mues-
tra el circuito de la
fuente en torno del
componente defec-
tuoso. ✪

Saber Electrónica

76
Cuaderno del Técnico Reparador

Fallas y Soluciones en
Hornos de Microondas
En esta sección brindamos algunas fallas clásicas
que suelen presentarse en hornos de microondas y
explicamos los pasos seguidos para su localización
y reparación. Es importante destacar que, a diferen-
cia de otros equipos de consumo, las soluciones hal-
ladas suelen aplicar a la mayoría de marcas y mode-
los razón por la cual aconsejamos que lean los
informes dados para que puedan ser utilizados para
la localización de averías de cualquier equipo con
síntomas similares.

Autor: Ing. Alberto H. Picerno

Caso 1 tará con este probador entre su no enciende se puede asegurar


SINTOMA: No calienta un equipamiento. Lo importante es que el problema está en el bloque
vaso de agua en un minuto que lo primero que se debe medir de operación.
es la tensión del primario del
DIAGNOSTICO: Se prevee transformador de poder, es decir ¿Que hay en el camino entre
que el primario del transformador 220V o 110V de acuerdo a su la red de energía y el transforma-
de poder está cortado, o que hay país. Y no es conveniente utilizar dor?
problemas en las llaves de segu- el tester para hacer esta medi- Por lo general hay dos o tres
ridad, en los fusibles, etc. ción, porque su alta impedancia llaves automáticas de seguridad
puede provocar mediciones inco- que detectan si la puerta está
COMENTARIOS: Un horno rrectas cuando un transformador abierta. Estas llaves están monta-
como cualquier otro dispositivo de poder tiene el primario corta- das en el borde lateral de la puer-
moderno con microprocesador se do. Conecte la lámpara de prueba ta al lado del panel de control.
puede dividir en dos grandes blo- sobre el primario del transforma- También está el relé principal que
ques; bloque de control y bloque dor de poder y opere el horno co- corta la alimentación del primario
de operación. El bloque de con- mo para calentamiento rápido de cuando el tiempo se agota.
trol es el micro con sus compo- 1 minuto. Si el display marca el Desconecte el horno de la red
nentes asociados y el bloque de minuto y comienza a contar se y revise las llaves con el ohmetro
operación es el magnetrón con puede asegurar que el micro fun- mientras abre y cierra la puerta.
sus componentes asociados. ciona. Al mismo tiempo se debe Por lo general se trata de dos pul-
Como se subdivide una falla escuchar el cierre del relé que ali- sadores y de un inversor. Luego
tan general y con que instrumen- menta el primario del transforma- revise el bobinado primario del
to. Si Ud. es un técnico electro- dor, aunque muchas veces el en- transformador y los fusibles si
mecánico seguramente conoce cendido del ventilador genera tan- existieran. Sino encuentra nada
las bondades del medio de medi- to ruido que no se llega a escu- deberá consultar el circuito poner
ción más simple que un técnico char. el tester como óhmetro sobre el
pueda utilizar: "la lámpara de En el mismo momento en que cable de entrada, cerrar la puerta,
prueba". Si Ud. es un técnico en comienza el conteo, la lámpara cortocicuitar los contactos del relé
electrónica seguramente no con- de prueba se debe encender. Si y con estos en corto ir cortocicui-

Saber Electrónica

11
Cuaderno del Técnico Reparador
tando el circuito de primario, pun- Si la turbina no funciona verifi- ¿Cómo determinar si el horno
to por punto para ver donde está que de que tipo de turbina se tra- está realmente calentando poco?
abierto. ta. Las hay de 220V. Analizando el problema parece
Si al cortocicuitar los contac- De alterna y de baja tensión que se necesita imprescindible-
tos del relé, el circuito se cierra el de continua. Si es un modelo de mente un medidor de intensidad
problema puede estar en el relé o continua aplíquele la tensión de de campo en la gama del las mi-
en el circuito que excita su bobi- trabajo con una fuente externa. Si croondas. Ese medidor existe pe-
na. Observe de qué valor de ten- no gira o lo hace lentamente su- ro es de una sofisticación tal que
sión es su bobina y conecte una mérjala en un recipiente con alco- un reparador nunca lo podría pa-
fuente de ese voltaje sobre ella hol sin cortarle la alimentación, gar.
escuchando a ver si se produce el ayúdela a girar con la mano hasta
cierre, en ese momento controle que comience a girar y se limpien ¿Y entonces, cómo determino
el contacto cerrado con el óhme- sus contactos. Séquela y vuelva a la potencia de un horno?
tro. conectarla. Muy simple: un horno sirve pa-
Si es de alterna no tiene con- ra calentar alimentos. Utilicemos
tactos que puedan fallar y no se una comida patrón a ser calenta-
Caso 2: deben sumergir en alcohol con la da y probemos los hornos por
SINTOMA: Cuando se selec- tensión conectada. Limpie los bu- comparación observando como
ciona la opción de calentamien- jes con alcohol si ve que la hélice se calienta esa comida en un de-
to rápido funciona bien pero en no gira libremente. Si tiene rule- terminado tiempo. Un sencillo cál-
tiempos mayores de un minuto manes los puede lubricar con culo nos permite decir cual es la
se apaga el horno antes de aceite si tiene bujes de bronce potencia aplicada en Watt.
tiempo, inclusive el display. sinterizado no necesita lubrica- Esta medición que puede ser
ción. comparativa o absoluta es tan im-
DIAGNOSTICO: El motor de Si al cortocicuitar los contac- portante que se transformó en
la turbina del magnetrón puede tos del relé y conectar el horno a una medición universalmente
estar dañado o hay fallas en el re- la red la turbina comienza a girar, aceptada. El objeto o comida a
lé de la turbina o en los circuitos el problema puede estar en el re- calentar es el más común de to-
asociados. lé o en el circuito que excita su dos, el agua corriente y dado el
bobina. tamaño promedio de los hornos
COMENTARIOS: En el mismo Desconecte el horno de la red, se acepta que un volumen lógico
momento en que aplica tensión al observe de que tensión es su bo- para realizar la prueba sea un re-
primario del tranformador de po- bina y conecte una fuente de ese cipiente térmico de 1 litro. El me-
der se cierra el relé de una turbi- valor sobre ella escuchando a ver didor de temperatura es también
na que refrigera al magnetrón. Si si se produce el cierre, en ese el más común de todos un termó-
Ud. no escucha la turbina o no la momento controle el contacto ce- metro de vidrio de 0 a 100 °C que
ve girar es conveniente que de- rrado con el óhmetro. puede ser de mercurio (preciso
tenga el funcionamiento del horno Si la turbina gira correctamen- pero caro) o de alcohol (acepta-
desconectándolo de la red o sol- te, pero el horno se corta puede blemente preciso y barato). Tam-
tando los pulsadores de seguri- ser que el sensor de sobretempe- bién se puede usar el termómetro
dad de la mesa de prueba. ratura del magnetrón funcione in- de termocupla que acompaña a
El magnetrón puede fundirse correctamente. Reemplácelo por los buenos tester digitales.
si no opera el mecanismo de se- otro del mismo tipo. Tome una botella de 1 litro y
guridad contra exceso de tempe- llénela de agua corriente. Tome
ratura que esta montado sobre su varios vasitos de telgopor o plás-
disipador de calor. El sensor de Caso 3: tico y distribuyalos por el interior
temperatura es a su vez el actua- Síntoma: Calienta poco del horno llénelos con el litro de
dor que corta la alimentación de agua completo. Mida la tempera-
primario del transformador. Se DIAGNÓSTICO: Generalmen- tura del agua de un vasito que lla-
trata de un pequeño cilindro de te el problema está en el magne- maremos T1. Cierre el horno (el
plástico atornillado al disipador trón y se lo debe reemplazar termómetro no se coloca adentro)
que contiene un par bimetálico y encienda el horno en calenta-
que se abre al aumentar la tem- COMENTARIOS: En estos ca- miento rápido por dos minutos.
peratura a valores peligrosos. sos el problema es: En esa condición el horno trabaja

Saber Electrónica

12
Fallas y Soluciones en Hornos de Microondas
a máxima potencia automática- ¿Qué debemos tener en hacer cálculos matemáticos. Di-
mente. cuenta? gamos que son vagos especiali-
Cuando el temporizador com- Recuerde que la potencia de- zados en cosas matemáticas o
plete su trabajo abra el horno y pende de la tensión de red por- matevagos. Si Ud. es un mateva-
mida la temperatura de todos los que el horno no tiene fuente regu- go puede hacer vasitos de poten-
vasitos con el termómetro y anote lada. Por lo tanto mida la tensión cia. Esto significa lo siguiente:
el valor en un papel. Observe que de red antes de hacer la prueba o
la diferencia entre vasito y vasito mejor aun mientras la este reali- “Si un litro de agua (1000 cm
no sea muy grande (lo cual indi- zando, sobre el mismo toma don- cúbicos) se calienta 9 grados
caría que el horno no distribuye de conectó el horno o sobre el to- cuando el horno tiene 900W, 900
bien la microondas). Saque el va- ma de la mesa de seguridad que cm cúbicos se calentarán 10 °C
lor promedio de temperatura de le indicamos construir en los pri- en el mismo tiempo, es decir si
todos los vasos que llamaremos meros artículos de hornos (una pongo un vaso con 900 cm cúbi-
T2. instalación eléctrica con conduc- cos de agua que estaba a 20 ºC
Calcule la temperatura prome- tores finos puede no ser adecua- se calentará hasta 30 °C” ,
dio (average en Inglés) con la for- da para un consumo tan grande).
mula T2-T1 divido 2 que será cer- Entonces se pueden tener va-
cana a los 8 a 10°C si el horno ¿Si la red cae un 10%, en sos con una escala en Vatios y
funciona bien. Si quiere calcular cuanto se afecta la medición de con el termómetro solo tengo que
la potencia del horno multiplique potencia? observar que la temperatura cam-
ese valor por 70 y listo. Si la tem- No se afecta linealmente. Co- bie exactamente 10°C. Si cambia
peratura promedio es de 10°C la mo la potencia es la tensión al más, pongo un poco más de agua
potencia del horno es 700W. cuadrado dividida la resistencia la y vuelvo a medir. Si cambia me-
A esto yo lo llamo una prueba medición se afecta cuadrática- nos saco un poco de agua del va-
BBB, buena bonita y barata. Y si mente es decir que la potencia so.
cuando el usuario venga a retirar decae un 20%. Como solo se puede hacer
su horno Ud. le puede decir que Yo aconsejo hacer cálculo de una prueba cada dos minutos,
le midió la potencia efectiva y fué la potencia para hacer un trabajo para hacer 5 tanteos se tardará
de 700W con lo cual lo impresio- bien profesional. Pero acepto que 10 minutos. Y todo por no hacer
na positivamente. hay reparadores que no le gusta una cuenta. ✪

Mediciones Básicas mador normal de 110V ó 220 V pero con la caracte-


en un Horno de Microondas rística que su salida es de 5kV aproximadamente. Se
lo mide por los métodos tradicionales.

. El Diodo: Este componente se mide con un multí- El Magnetrón: Para probarlo tiene que hacer dos ti-
metro analógico. Si no tiene fugas estará bien (no de- pos de medida con el componente desconectado del
be conducir ni en una polarización ni en la otra pues circuito. La primera medida es la de filamentos. El
estos diodos en realidad son dos semiconductores magnetrón sólo tiene dos conexiones, y ambas lle-
puestos en serie y en oposición). Por lo general, cuan- van por una parte la tensión de filamentos y por otra
do este diodo se quema se pone en cortocircuito. parte la alta tensión. Los filamentos deben dar una
medida inferior a 2Ω.
El Condensador de Alta Tensión: Es un capacitor La otra medida que hay que hacer consiste en verifi-
común por lo que se mide por los métodos tradicio- car si tiene cortocircuito el magnetrón. Para ello mi-
nales; con un multímetro no debe tener continuidad da entre los filamentos y el chasis del magnetrón, si
en cualquier polarización y si tengo un aparato que hay baja resistencia se debe sustituir el componente.
tenga Rx10K, en esa posición la aguja debe reflexio-
nar indicando carga. Cuando se deteriora suele abrir- NOTA IMPORTANTE:
se y una de las caras del capacitor se pone a masa, lo En Saber 220 explicamos detalladamente cómo se
cual se puede detectar con el tester, ya que medirá miden los componentes de un horno, con explicacio-
continuidad o baja resistencia entre una placa y la nes paso a paso y fotografías ilustrativas. Lo dado
carcaza. aquí es una pequeña guía práctica, si tiene dudas en
el estado del componente debe seguir las instruccio-
El Transformador de Alta Tensión: Es un transfor- nes dadas en dicho artículo.

Saber Electrónica

13
Reparación Avanzada de Televisión

Cómo Debe Reparar la Etapa


Horizontal de los Televisores Modernos
Aún los técnicos experimentados suelen tener proble-
mas a la hora de tener que reparar televisores fabrica-
dos en los últimos años debido a suceptibles cambios
en la configuración circuital de diferentes etapas. Si
bien ya hemos publicado artículos que explican la teo-
ría de funcionamiento de estas nuevas configuracio-
nes, queremos volcar nuestra experiencia en el taller
luego de reparar receptores de TV, muchos de los cua-
les fueron entregados por colegas. En esta nota expli-
camos métodos de reparación de la etapa horizontal y
para su comprensión es necesario que conozca “algo”
de las mismas. Aclaramos que si desea “estudiar” la teoría, por ser lector de esta revista pue-
de bajar de Internet 4 libros completos en forma gratuita con la clave: “225tv”.

Autor: Ing. Alberto Horacio Picerno

Introducción el transistor de salida horizontal a transistor de salida para estimar


los 10 minutos de estar funcio- en forma grosera si el problema
En esta nota trataremos de nando, que hago? está en el driver o en la salida.
responder a una consulta genera- La respuesta es compleja por- Mas adelante aprenderemos a
lizada de nuestros lectores dedi- que no es única. Quizás debería juzgar con precisión el valor de
cados a la reparación de TVs y responder: hacer las suficientes esa corriente, pero una primera
monitores que se puede resumir mediciones que permitan deter- medición puede indicarme clara-
del siguiente modo: minar la verdadera causa de que mente donde buscar. Si la co-
el transistor se queme. Y la prime- rriente de base al final del trazado
¿Profesor tengo un TV marca ra medición que se debe hacer es es de 100mA, seguramente el
XXX modelo XXX que me quema medir la corriente de base del problema está en el driver, si es

Figura 1

Service y Montajes

29
Reparación Avanzada de Televisión
de 500mA es un caso dudoso y si nealidad y eventualmente alguna R3 carga de la fuente auxiliar.
tiene 1A seguramente el proble- corrección de almohadilla. R4 resistor limitador de co-
ma está en la salida. Los proble- rriente de base (no existe en el
mas de driver se tratan en otras mundo real).
notas y Ud. las puede bajar de Oscilogramas de una Etapa L3 inductancia de dispersión
nuestra web: www.webelectroni- de Salida Horizontal del secundario del driver (no exis-
ca.com.ar con la clave “225tv”. En la figura 1 se puede obser- te en el mundo real).
Aquí vamos a tratar los de salida. var el circuito básico que utilizare- L2 inductancia de magnetiza-
Suponemos que Ud. conoce mos para nuestro estudio. En es- ción del fly-back (no existe en el
la teoría de funcionamiento de te circuito podemos individualizar mundo real).
una etapa de salida horizontal. Si a: XSG1 representa a la etapa
no es así le recomendamos que driver horizontal.
repase el tema en la lección 6 del Q1 transistor de salida hori-
curso de TV que también puede zontal. Antes de analizar las fallas de
bajar de Internet (Aprenda TV D1 diodo recuperador paralelo. la etapa es conveniente mostrar
Avanzada en 8 lecciones). Allí en- C2 capacitor de sintonía. los oscilogramas de la etapa nor-
contrará toda la teoría y los osci- L1 yugo horizontal. mal simulada en LW. En las simu-
logramas de una etapa de defle- C1 capacitor de acoplamiento laciones es válido levantar la ma-
xión clásica. Seguramente el TV al yugo (capacitor de "S"). sa del osciloscopio y ponerla a un
que está reparando se parece T1 fly-back. potencial vivo elevado. En la
mucho a ese circuito, luego de ig- C7 capacitor de desacopla- práctica es imposible y/o peligro-
norar algunos componentes no miento de fuente. so. El único modo de trabajar es
fundamentales como los resisto- D2 diodo auxiliar. con una sonda o punta de corrien-
res de centrado horizontal, la bo- C3 capacitor de la fuente auxi- te para osciloscopio que nosotros
bina de control de ancho, de li- liar. ya conocemos porque su cons-

Figura 2

Service y Montajes

30
Cómo Debe Reparar la Etapa Horizontal de los Televisores Actuales
trucción casera fué descripta en Figura 3
el curso superior de TV. Las medi-
ciones de corriente en el mundo
virtual, se realizan utilizando re-
sistores en serie de pequeño va-
lor. En nuestro caso 1 miliohm.
(Recuerde que si no tiene oscilos-
copio puede trabajar con la sonda
de corriente y un medidor de ten-
sión pico que describimos en este
artículo). Ver el circuito con los re-
sistores de prueba en la figura 2.
Observe el agregado de R1
Figura 4
para medir la corriente por el dio-
do recuperador, R2 para medir la
corriente por el capacitor de sinto-
nía, R5 para medir la corriente
por el yugo, y R6 para medir la
corriente por el colector del salida
horizontal; la corriente de base
del transistor de salida se mide
con el resistor limitador de base
R4 que ya existía en el circuito. El
oscilograma más importante es la
tensión de colector del transistor
de salida.
En el mundo real no necesita-
mos las resistencias agregadas
ya que trabajaremos con las son-
das de corriente y con una punta
atenuadora por 100 o por 20 que
soporte 1,5kV para medir la ten-
sión de colector.
En la figura 3 se puede obser- Figura 5
var la tensión de colector que es
la señal que se toma siempre co-
mo referencia de fase y se repite
en todos los demás oscilogramas.
El siguiente oscilograma en
importancia es la señal de co-
rriente de base del transistor que
se puede observar en la figura 4.
Debajo se coloca el oscilograma
de colector en su versión reduci-
da para que el lector la tome co-
mo referencia de fase.
En el gráfico dibujamos una lí-
nea negra, como referencia del
punto más importante de las se-
ñales que es el momento en que
el transistor se abre y comienza el
retrazado. Observe que ese pun-
to coincide con el pulso de co-
rriente inversa de base que mar-

Service y Montajes

31
Reparación Avanzada de Televisión
ca el momento en que la jun- Figura 6
tura de base devuelve al dri-
ver los portadores sobrantes
de la juntura luego que la
misma utilizara los portado-
res necesarios para mante-
ner saturado al transistor.
Hasta que la mayoría de es-
tos portadores no abandona
la base, el transistor se man-
tiene en un estado inestable
en donde pasa de la satura-
ción al corte. Aunque no es
común que los reparadores
los observen, el autor acos-
tumbra a observar los oscilo-
gramas de corriente recupe-
rada y del capacitor de sinto-
nía, sobre todo cuando se
produce una falla del tipo que Figura 7
nos ocupa. Ver la figura 5.
Por último se puede ob-
servar la corriente de colector
del transistor de salida hori-
zontal en la figura 6 y la co-
rriente por el yugo en la figu-
ra 7.
Como el lector puede ob-
servar todos estos oscilogra-
mas se corresponden con los
teóricos indicados en el curso
completo de TV. La única sal-
vedad es que el transistor es-
tá recuperando energía du-
rante la segunda parte del
tiempo de recuperación y la
teoría indica que en ese tiem-
po solo puede conducir el dio-
do recuperador. En el mundo
real los transistores recuperan marse; si Ud. va a probar el TV corriente por el colector y se que-
parte de la energía aunque la ma- con un nuevo transistor, debe rea- me el transistor. Preste atención
yor parte de la misma la condu- lizar una secuencia de operacio- al punto donde desconectar la
cen los diodos de recuperación. nes tendientes a evitar que se fuente, porque la etapa driver ho-
Esto significa que las forma de queme un nuevo transistor. En rizontal debe seguir conectada a
señal de la simulación, son mas principio debe cargar la salida de la fuente.
cercanas a la realidad que las in- fuente para el horizontal con un Creemos que el dominio de
dicadas en la teoría. resistor de carga de 350 Ohm por este tema es fundamental para
100W aproximadamente, desco- todo técnico reparador y por eso
nectar la tensión de fuente que in- lo invitamos a leer el artículo que
Qué Hacer Luego de gresa al fly-back y probar la forma está en esta misma edición espe-
Cambiar el Transistor de señal de base sin tensión de cial dedicada a los técnicos repa-
fuente. Nuestra intensión es pro- radores, en dicho artículo le expli-
No importa cuanto tiempo fun- bar que la excitación de base sea camos los recaudos a tomar para
cionó un transistor antes de que- la correcta antes de que circule “no quemar” transistores. ✪

Service y Montajes

32
Reparación Avanzada de Televisión

¡Basta de Quemar
Transistores de Salida Horizontal!
En esta edición, especial para técnicos reparadores,
hemos realizado un análisis circuital de las etapas de
salida horizontal de los televisores de última genera-
ción y mencionamos las mediciones que debemos rea-
lizar para detectar cuál es el problema que puede ha-
ber originado alguna falla en un receptor que puede
haber llegado a nuestro banco de trabajo. Ahora, si en-
contramos que el transistor de salida está quemado y
lo reemplazamos... ¿qué debemos hacer para que di-
cho componente no se vuelva a quemar? En esta nota
indicamos los métodos de prueba.

Autor: Ing. Alberto Horacio Picerno

al como comentamos al final sión en el fly-back. La diferencia con sor y en el alambre de conexión del

T del artículo “Cómo debe repa-


rar la etapa horizontal de los
televisores actuales” (publicada en
el oscilograma normal, con fuente
de colector activa, radica en la pen-
diente de la parte superior de la fi-
emisor). Cuando circula corriente
por el colector circula también por el
emisor y genera una caída de ten-
esta edición), no importa cuanto gura. Observe que prácticamente sión que se opone a la señal de ex-
tiempo funcionó un transistor antes no existe pendiente cuando no cir- citación. Como sea la señal de co-
de quemarse; si Ud. va a probar el cula corriente de colector. Lo que rriente de base se reduce y esa re-
TV con un nuevo transistor, debe ocurre es que todos los transistores ducción depende de la corriente de
realizar una secuencia de operacio- tienen una considerable resistencia colector. Al final del trazado la co-
nes tendientes a evitar que se que- intrínseca de emisor (un resistor en rriente de colector es máxima y allí
me un nuevo transistor. En principio serie con el emisor que se forma en es donde la excitación se reduce
debe cargar la salida de fuente para la región óhmica del cristal del emi- mas (y es justo donde se requiere
el horizontal con un resistor de
carga de 350Ω por 100W aproxi- Figura 1
madamente, desconectar la ten-
sión de fuente que ingresa al fly-
back y probar la forma de señal
de base sin tensión de fuente.
Nuestra intención es probar que
la excitación de base sea la co-
rrecta antes de que circule co-
rriente por el colector y se queme
el transistor. Preste atención al
punto donde desconectar la
fuente, porque la etapa driver ho-
rizontal debe seguir conectada a
la fuente.
En la figura 1 se puede ob-
servar dicho oscilograma sin ten-

Service y Montajes

65
Reparación Avanzada de Televisión
mayor excitación). Otra causa Figura 2
que modifica esta pendiente es
la inductancia del de magnetiza-
ción del transformador. Cuando
más inductancia tenga, más ni-
velada es la corriente de base di-
recta. Un transformador con una
espira en corto puede reducir
considerablemente esta pen-
diente aunque no es una falla
muy probable.
Si Ud. no tiene osciloscopio y
está usando el rectificador de pi-
co, debe considerar que el mis-
mo va a medir el pico máximo
positivo, es decir que si tiene
mucha pendiente el detector de
pico no le indica la verdadera
magnitud de la corriente al final
del trazado. Si la excitación es
mayor a 500mA puede seguir
adelante con la prueba, pero ten-
ga en cuenta que si está reparando transistor cambiado tiene el beta mí- ción de corriente por el diodo auxi-
un TV moderno es posible que ope- nimo autorizado, la catástrofe se liar durante en tiempo corto (el tra-
re la protección contra mal funciona- puede presentar en pocos segun- zado dura un 18% y el retrazado un
miento del horizontal y el jungla cor- dos. 82%).
te la señal de excitación. Ahora el método nos indica que La idea es que con una fuente
Esto se resuelve de tres modos se debe continuar con la prueba a de la vigésima parte del valor nomi-
diferentes. El primero y el más ade- mínima tensión de fuente de hori- nal todas las tensiones instantáneas
cuado es buscar como opera la pro- zontal. Utilice para esto una fuente se deben reducir aproximadamente
tección y anularla (habitualmente, de 6V (1A como mínimo) y verifique en proporción, los tiempos se deben
no aconsejamos anular las protec- que la forma de onda de colector mantener y cualquier calentamiento
ciones, pero nuestra prueba es con sea la correcta que indicamos en la se debe reducir a su cuadragésima
una pequeña tensión aplicada y no figura 2. ava parte (ya que depende de la po-
entraña mayores riesgos a la eta- En la parte superior del oscilo- tencia puesta en juego y esta varía
pa); el segundo es medir durante los grama se puede observar la señal con el cuadrado de la tensión apli-
pocos segundos que la etapa fun- de retrazado sobre el colector (en cada). De este modo nos permiti-
ciona. El tercer método es cortar la rojo si Ud. observa el artículo en co- mos una prueba concluyente y poco
señal de salida horizontal del jungla, lores) y en la parte inferior la tensión exigente.
desconectando la patita correspon- del bobinado secundario auxiliar (en
diente y generar una señal con un azul). Observe que la tensión de co- ¿En dónde se observan los pro-
555 como lo indicamos en el fascí- lector llega hasta unos 50V con 6V blemas de excitación?
culo 8 del curso superior de TV. de fuente; esto significa que llegará En general se pueden observar
a 100V cuando la fuente pase a 12V un poco antes del comienzo del re-
¿Si el transistor anterior llegó a y a 1kV cuando la fuente llegue a su trazado en donde se observa que el
funcionar un par de horas, porque valor nominal de 120V. Esta propor- transistor no se mantiene saturado.
no lo cambio y pruebo directamente; ción es un indicador de que todo Esto no significa que el beta del
con un par de horas tengo suficien- funciona normalmente. Observe transistor sea bajo; puede ocurrir
te tiempo como para revisar todo el que el bobinado secundario está in- que el circuito de colector o del se-
TV? vertido con respecto al primario y cundario del fly-back tenga un exce-
Si, pero si un transistor dura un que el diodo rectifica la semionda so de consumo. Las dos cosas se
par de horas no dignifica que todos positiva que es el periodo de traza- manifiestan del mismo modo y el
los transistores duren lo mismo. Si do. Esto es así en la mayoria de los único modo de salir de dudas es mi-
el problema es de excitación y el casos reales para evitar la circula- diendo el beta del transistor en las

Service y Montajes

66
¡Basta de Quemar Transistores de Salida Horizontal!
condiciones de trabajo. Esa medi- Pero cuando Figura 3
ción la indicamos por separado en el transistor, tiene
el próximo artículo, pero ahora va- fugas la cosa no
mos a suponer que la medición del es así. Apenas
beta es correcta. Eso significa que: aparece tensión
1) la etapa de deflexión horizontal de retrazado por
tiene bajo rendimiento o 2) que sus el colector, co-
cargas consumen mucha energía. mienza a apare-
Analicemos el punto 1: que un cer una corriente
transistor de salida horizontal tenga con la misma for-
un beta adecuado, no significa que ma. La tensión de
ese transistor no tenga otro proble- colector tiene for-
ma, como por ejemplo una fuga de ma de arco de si-
emisor a colector. Cualquier otro nusoide y genera
componente conectado sobre el co- una corriente con la misma forma. que aparece si observa en blanco y
lector puede generar un problema El reparador debe poner por lo tan- negro). En azul y casi sobre el final
similar. Nuestro método de prueba to su atención luego del corte del de la corriente por el capacitor apa-
comienza aplicando baja tensión de corriente de colector para descubrir rece la corriente por el diodo recu-
fuente y nos guía en la determina- un transistor fugoso. perador luego de la cual comienza
ción de la falla, es decir que nos in- El circuito está preparado con la recuperación por parte del tran-
dica si se trata del caso 1 o del 2. En tres resistores de fuga, conectados sistor que posteriormente genera el
ambos casos la falla se manifiesta sobre el transistor, sobre el diodo re- final del trazado. Observe que una
como una falta de saturación al final cuperador y sobre el capacitor de fuga en el diodo recuperador se ob-
del trazado pero es mucho mas fácil retrazado; cada resistor se conecta serva como un arco de sinusoide en
determinarla a través de la forma de a través de un pulsador, lo que per- la corriente del diodo recuperador
señal de corriente por el colector del mite observar las variaciones de los que coincide con la forma de onda
salida horizontal. Ver la figura 3 en oscilogramas directamente al efec- de tensión en el colector. También
donde se observa arriba el oscilo- tuar la simulación. se distorsiona la corriente de retra-
grama normal y abajo con fugas en Por supuesto
el transistor. que cualquiera
Es necesario que Ud. entienda de los compo-
perfectamente el oscilograma para nentes que se co-
poder analizar una falla. La mayor nectan sobre el
parte del oscilograma se produce en colector generan
el cuadrante positivo. En efecto en una circulación
realidad debería producirse solo en de corriente extra
el cuadrante positivo si el transistor cuando tienen fu-
fuera ideal y no recuperara algo de gas. Por ejemplo
energía acumulada en el yugo luego un diodo recupe-
del retrazado. Es decir que en el rador con fugas
mundo ideal la primer parte del tra- genera una forma
Figura 4
zado está a cargo del diodo recupe- de corriente co-
rador pero en el mundo real primero mo la indicada en
comienza a recuperar el diodo y un la figura 4.
poco después lo ayuda el transistor. En esta figura
Pero lo más importante es que se pueden obser-
durante el retrazado (que comienza var superpuestos
luego de la abrupta caída de la co- los oscilogramas
rriente de colector) no conduce na- de corriente por
die; tanto el transistor como el diodo el capacitor de
esta cortados. Uno porque se cortó retrazado (en rojo
la corriente de base y el otro porque si Ud. esta obser-
la polaridad de la tensión no se lo vando en colores
permite. o la primer señal

Service y Montajes

67
Reparación Avanzada de Televisión
zado pero esta distorsión ocurre
Figura 5
también cuando el transistor está fu-
goso y por lo tanto no indica quien
es el componente con fugas, solo
indica que alguien tiene fugas.
Las fugas del capacitor de retra-
zado son mas difíciles de apreciar
porque se producen al mismo tiem-
po que la señal de retrazado. Pero
si observa con cuidado se puede
determinar una asimetría de la co-
rriente por el capacitor el mismo tie-
ne fugas. Ver la figura 5.
Recapitulando, ya sea que la
fuga se encuentre en el transistor,
en el diodo recuperador, o en el ca-
pacitor de sintonía, la forma de on-
da de corriente por el capacitor de
retrazado se modifica haciéndose
asimétrica. Cuando la fuga se en- tensiones alternas de frecuencia ho- nocimientos sobre el tema y le inte-
cuentra en el capacitor de retraza- rizontal. rese un concepto en particular. El
do las señales de colector y del dio- Aquí el método de trabajo es curso fué diagramado en base al
do de recuperación, se modifican muy simple. Ubique el osciloscopio, Curso Superior de TV Color y posee
solo en su amplitud pero no en su o el tester con la sonda rectificado- asistencia por Internet, es decir, Ud.
forma. (No aparece la joroba du- ra, en uno de los bobinados auxilia- podrá realizar consultas y hasta ren-
rante el retrazado). Observe que en res, levante la tensión de fuente y dir los Tests de Evaluación que se
los tres casos aumenta el consumo observe el consumo. Si en el mo- dan en la obra. Desde su casa o
de la etapa medido con el amperí- mento en que aumenta el consumo cualquier Cybercafé Ud. podrá ha-
metro de fuente. de golpe, el osciloscopio indica que cer consultas, contestar cada Test
Como el lector debe suponer, la tensión en el diodo auxiliar llega a de Evaluación y obtener un certifi-
estas mediciones deben realizarse 600mV, esa es la sección dañada. cado de aprobación respaldado por
imprescindiblemente con un oscilos- Si no es así, pruebe con otra fuente el Club Saber Electrónica. Para rea-
copio. Por el momento no tenemos auxiliar hasta encontrar la dañada. lizar la evaluación deberá ser socio
alternativas pero le aseguramos que En cuanto al posible daño de la del Club SE (es gratuito) y tiene que
estamos pensando en las mismas. fuente auxiliar, este se puede en- haber adquirido esta obra, ya que
Ahora analicemos el caso 2: contrar en el diodo, en el capacitor, antes de contestar el examen se le
en que las cargas del secundario en el regulador, o en alguna de la harán algunas preguntas relaciona-
consumen mucha energía. Al ali- etapas que consumen de esta fuen- das con las páginas de esta revista.
mentar la etapa con muy baja ten- te. Emplee el método del electricis- Para bajar los libros debe ingresar a
sión, las tensiones de los secunda- ta, desconectando las secciones de www.webelectronica.com.ar, luego
rios están por debajo de la barrera a una por vez para encontrar el haga click en el ícono password e
de los diodos auxiliares. Esto signifi- componente o la etapa dañada. ingrese la clave: “225tv”. Por últi-
ca que un cortocircuito en una ten- mo, si Ud. quiere tener el curso
sión auxiliar no afecta el consumo Importante: completo (estos 4 libros), hasta el
de la etapa. Al levantar la tensión de Por ser lector de esta edición es- 30 de abril de 2006 podrá adquirir-
fuente suavemente se llega a un pecial, Ud. puede bajar de Internet 4 los a sólo $35 con 2 videos de repa-
punto en donde los diodos auxiliares textos completos en formato pdf que ración de TV de obsequio (tiene un
comienzan a rectificar. Si ese diodo forman el curso “Aprenda Televisión descuento del 60% por ser lector de
auxiliar tiene un cortocircuito sobre en 8 lecciones”. Es un curso diagra- esta revista. Si está interesado, de-
su electrolítico, de inmediato hace mado de tal manera que el lector be llamar al teléfono (011) 4301-
aumentar el consumo en forma ca- (alumno) pueda “estudiar” cada te- 8804 o enviar un mail a: ateclien-
tastrófica. En el anexo se indican ma sin necesidad de haber leído @webelectronica.com.ar, le envia-
dos circuitos adecuados para trans- una lección anterior, suponiendo mos el curso a su domicilio y lo abo-
formar el tester en un probador de que cada persona pueda tener co- na cuando lo recibe. ✪

Service y Montajes

68
Cuaderno del Técnico Reparador

¿Cómo Detectar que el Motor Rotativo


de un Videograbador está Defectuoso?
No siempre la culpa es de las cabezas... con
esta frase podemos sintetizar lo que piensa
un técnico cuando debe reparar un videogra-
bador que reproduce en forma defectuosa.
Pero que las cabezas son las principales sos-
pechosas no cabe la menor duda. Y la sospe-
cha se basa siempre en un cálculo de proba-
bilidades. Totalmente cierto. En nuestro caso uno de mis alumnos “miró, picó y compró”.
MPC le dicen en nuestra jerga cuando se compra un componente caro sin necesidad... En
esta nota analizaremos la reparación de un videograbador Akai, modelo VS-33UM con la
imagen muy ruidosa en reproducción.

Autor: Ing. Alberto H. Picerno

uego de que mi alumno dos del transformador rotativo es- sos y no en encontrar mágica-

L cambió las cabezas en este


equipo, la imagen estaba
tan ruidosa como antes. Cuando
tá cortado o si no funciona un am-
plificador o si la llave SW queda
trabada en una posición sola.
mente el componente dañado.

¿Sacamos la tapa?
miré la pantalla del monitor (y en “Dividir para reparar es mi le- Fué la pregunta general. No,
ese momento no sabía nada del ma” quiero decir con esto que el le dije a la clase, vamos a ver si
cambio de las cabezas) dije: “una proceso de reparar consiste en podemos encontrar algo más mi-
cabeza rota, un transformador ro- eliminar componentes sospecho- rando la pantalla.
tativo parcialmente cortado, un
amplificador de cabezas que no
funciona o una llave de cabezas
trabada”.

¿Por qué esa aseveración tan


extraña?
Porque noté que uno de los
campos verticales estaba ruidoso
y el otro no. Como sabe todo lec-
tor que alguna vez leyó la “Vi-
deoenciclopedia”, cada cabeza
lee un campo vertical completo
por lo tanto una cabeza rota dá el
extraño fenómeno de un cuadro
conformado por un campo normal
y otro puro ruido. Pero la misma Figura 1
falla se da si uno de los bobina-

Saber Electrónica

15
Cuaderno del Técnico Reparador
En nuestro caso ambas prue-
bas dieron bien y todos mis alum-
nos me miraron como diciendo:
¿Y ahora qué?
Les contesté: ahora “piensen”
porque hay una sola posibilidad.
Después de un largo debate
una de mis alumnos sentenció:

- El transformador rotativo tie-


ne dos bobinados cortados. Uno
de cabezas SP y otro de cabezas
LP.

Y tenía razón. Nosotros al pro-


bar con una cinta grabada en LP
Figura 2 supusimos que la máquina tenía
Tomé el control remoto y co- En nuestra máquina que es de una sola falla y en realidad tenía
mencé a variar el tracking y forma 4 cabezas dos están optimizadas dos bobinados cortados lo cual es
manual. para SP y las otras dos para LP. improbable pero no imposible.
- No es una cabeza rota dije; De este modo la prueba más sim-
porque si fuera una cabeza rota el ple es grabar o reproducir una cin- ¿Y cómo se mide un transfor-
ruido pasa de un campo al otro ta grabada en LP. Si se soluciona mador rotativo?
con toda suavidad pasando por el problema del transformador ro- Como cualquier transforma-
un punto donde el ruido se pre- tativo tiene un bobinado de SP dor, con el tester. Solo que debe
senta en los dos campos. Figura cortado. Al realizar la prueba el rui- desoldar una de las patas de co-
1. do seguía y eso significa que el nexión de cada cabeza porque
Descartamos una falla y nos problema está en un amplificador significan una baja resistencia en
quedan tres; que no podemos di- de cabeza o en la llave SW traba- paralelo con los primarios.
lucidar solo por observación de la da (entiéndase que es una llave Desconectamos los secunda-
pantalla. Ahora si debemos de- electrónica y la palabra trabada no rios sacando el conector corres-
sarmar la máquina dijeron mis significa mas que una llave que no pondiente y con el ohmetro des-
alumnos. Yo respondí que no por- conmuta). Vea la figura 2. cubrimos dos bobinados corta-
que había más pruebas para rea- dos.
lizar. ¿Cómo se prueba si los ampli-
De las tres fallas posibles la ficadores y la llave funciona? ¿Se puede reparar un trans-
más simple de hallar es un trans- Reemplazando las cabezas formador rotativo?
formador rotativo cortado. Por su- por un generador y midiendo la Si está cortado en una punta
puesto que todo depende del tipo salida LUMA. Si se alimentan los visible se puede reparar. Si está
de máquina (2 o 4 cabezas). El dos amplificadores de a uno se cortado en el interior del bobinado
transformador rotativo tiene tan- obtiene una salida de RF entre- no. En nuestro caso no se podía
tas secciones (transformadores) cortadas a ritmo de 20mS. Es de- reparar.
como cabezas tiene la máquina cir 20mS de RF y 20mS no. Si en Mi alumno averiguó el valor
(en realidad no hay 4 transforma- una de las entradas no hay señal del repuesto, lo consultó con el
dores sino un solo transformador y en la otra aparece la RF conti- cliente y el cliente dijo que no po-
cuádruple que no debe confundir- nuadamente sin cortes significa día pagarlo. Cuando hizo el co-
se con un transformador con 4 se- que no funciona la llave SW. Si en mentario en clase pregunté:
cundarios; son 4 primarios y 4 se- una entrada aparece la RF corta-
cundarios que comparten el mis- da y en la otra no aparece nada ¿Se puede hacer algo o el
mo núcleo pero con caminos significa que no funciona un am- cliente se quedó sin máquina?
magnéticos diferentes). plificador. La conclusión general fué que

Saber Electrónica

16
Cómo Detectar que el Motor Rotativo de un Videograbador está Defectuoso
no había posibilidades de hacer FALLA en un Videograbador los laterales del mecanismo de in-
nada. Drean VT910B greso de cassette.
Le dije a mi alumno que vol- Este sistema permite realizar
viera a hablar con el cliente y le Cuando se enciende la má- tanto la comprobación de cinta
pregunte si se conforma con una quina se prende el Led de la te- cortada, como la operación del
video de dos cabezas. El cliente cla de avance rápido, un ins- freno principal cuando la cinta lle-
dijo que antes de quedarse sin tante después se apaga total- go al principio o al final porque allí
nada lo prefería. mente y no acepta ninguna fun- se encuentran dos secciones de
En la clase siguiente todos es- ción. cinta llamadas líderes que permi-
peraban la conclusión de esta no- ten el paso de la luz. Si el meca-
vela de misterio. Yo en mi mejor Cada máquina tiene un modo nismo de freno falla porque el led
estilo expliqué: distinto de avisar que el sistema esta apagado se puede producir
detector de cinta cortada no fun- el corte de una cinta buena. En-
- La cabeza A de SP tiene un ciona. El tema es reconocer las tonces los fabricantes realizan
bobinado bueno. La B de SP no. señas que nos hace una máquina pruebas iniciales para determinar
La cabeza A de LP tiene un bobi- particular. No hay otro modo que que el led no esta cortado y luego
nado bueno, la cabeza B no. Des- no sea leer alguna colección de informan la falla con algún tipo de
conecto la cabeza B de SP y la fallas como la que la editorial señal con los led del frente. Las
conecto al bobinado A de LP. Lue- Quark está entregando. maquinas más modernas con dis-
go cruzo los bobinados secunda- En prácticamente todas las play generan un número en códi-
rios y a probar. máquinas se utiliza un diodo led go.
montado sobre una torre de plás- Nuestra máquina, enciende el
Como puede observar, es un tico con un diodo led infrarrojo y led de la tecla de avance rápido y
verdadero trabalenguas, pero re- dos lentes que miran a derecha e luego se apaga. Pero otras má-
sulto y el cliente de mi alumno se izquierda de la máquina. Cuando quinas pueden generar señales
queda con una máquina que no el cassette entra este led emisor diferentes.
funciona en LP; que no hace bien infrarrojo entra dentro del casset- La falla clásica es el led corta-
las operaciones trucadas (bús- te por un agujero montado en el do pero también puede estar
queda, cámara lenta, etc.) pero medio de los carretes. La ilumina- abierto o eventualmente el conec-
funciona correctamente para gra- ción de este led es recogida por tor CN704 puede tener un falso
bar y reproducir en SP. dos fototransistores montado en contacto con la plaqueta. ✪

Adiós a un Amigo!!
Con sumo pesar les comunicamos el fallecimiento del quien fuera un gran
colaborador de nuestra querida comunidad electrónica y una personalidad amplia-
mente reconocida no sólo en Argentina sino en América Latina en general. El día 12 de
Febrero de 2006 dejó de existir el Profesor Egon Strauss; todos los amantes de la elec-
trónica, quienes en su momento aprendimos de sus legados, nos sentimos muy apena-
dos por su partida y seremos sumamente agradecidos por todo lo que nos dió.
Gracias Egon… lo vamos a extrañar!!!

Saber Electrónica

17
S E C C I O N . D E L . L E C T O R
Respuestas a saber si se puede realizar algún semi- y sus valores son 250 volt y 22 micro-
Consultas Recibidas nario sobre reparación de televisores faradios. Mi pregunta es, si aumento el
Para mayor comodidad y rapidez en de plasma y reproductores de DVD. valor del voltaje del capacitor ¿se co-
las respuestas, Ud. puede realizar sus Fabián Fuertes rregirá el problema de sobrecalenta-
consultas por escrito vía carta o por In- Domótica es el término utilizado miento?
para definir a la robótica doméstica, José María Almirón
ternet a la casilla de correo:
es decir, equipos o dispositivos roboti- Si, con seguridad, el problema de
hvquark@ar.inter.net
zados para ayudar en las tareas de la sobrecalentamiento se debe a la cali-
De esta manera tendrá respuesta in-
casa o para mejorar el confort y la se- dad y aislación del capacitor. Si consi-
mediata ya que el alto costo del correo y guridad de ella. Sobre seminarios, la- gue uno de 400V, seguro ya no ten-
la poca seguridad en el envío de piezas mentablemente no hemos programa- drá problema, caso contrario, intente
simples pueden ser causas de que su res- do temas de reparación, ya que no es cambiar de marca..
puesta se demore. el "perfil" de nuestra revista.
Pregunta 5: Estoy intentando ge-
Pregunta 3: Soy socio del Club nerar el assembler con el “PICAXE
Pregunta 1: No he logrado confi- SE, mi profesión es ser macánico in- Programming Editor” para luego gra-
gurar todas las patas del PICAXE co- dustrial y por aficción a la electrónica barlo en un PIC con el “serial pic pro-
mo salida, lo puse como 18x pero lo me gusta entretenerme armando los grammer” y no se cómo hacerlo, ¿me
mismo no se puede. Otra consulta, circuitos que en sus revistas aparecen puede ayudar?
grabo exactamente el mismo progra- y precisamente en el trasmisor de FM, Julio Gaitán
ma en dos 18A y lo coloco cada uno en la lista de componentes, aparece El Programming Editor es para
en una placa de una secuencia de lu- un trimer común, lo he buscado en mi trabajar con PICAXE... no sirve para
ces y a pesar de ser el mismo progra- localidad y no lo encuentro. ¿Se puede generar assembler, genera el código
ma se desfasa el tiempo, es decir, sustituir, o en su defecto que se puede en BASIC para grabarlo en un PICA-
arrancan juntos pero se corren, ¿está hacer? XE. La única alternativa es generar el
bien… por qué será? Por último, en Alberto Mayo Abad código en BASIC, luego armar un pro-
una pequeña plaquita de prueba, en Puede ser cualquier capacitor varia- yecto en MPLAB, colocar como len-
donde dejo corriendo los programas ble de los pequeñitos, ya sea color guaje de programación el BASIC,
del 18A, se recetea solo, ¿cuál será el azul, rojo, amarillo, verde o naranja. abrir el proyecto que generó antes
motivo, será ruido? Cualquiera sirve y son muy comunes. con el Editor y asegurarse de que la
Andres Esber versión que tiene del MPLAB permita
Lamentablemente, con el “Editor Pregunta 4: Soy un asiduo lector trabajar con BASIC como Lenguaje
Programming” no es posible progra- de la revista SABER ELECTRÓNICA de proyecto. ✪
mar todas las patas como salida... só- desde hace nueve años, aproximada-
lo entradas y salidas como indica el mente, y aunque me he perdido de al- Seminarios Gratuitos Vamos a su Localidad
manual. gunos números, procuro adquirirla
Con respecto al desplazamiento Como es nuestra costumbre, Saber Electrónica ha
mes con mes. Apenas hace unos días
en tiempo... me parece extraño, en programado una serie de seminarios gratuitos para so-
que me inscribí como socio del sitio en cios del Club SE que se dictan en diferentes provincias
principio sería comprensible si el reloj Internet (webelectronica). Me gustaría de la República Argentina y de otros países. Para estos
interno del PICAXE fuera RC, caso que me oriente acerca de un problema seminarios se prepara material de apoyo que puede
que no es. Por último, sobre el tema que tengo con un balastro para una ser adquirido por los asistentes a precios económicos,
del Reset, dudo que sea problema de lámpara de luz UV, actualmente el ba- pero de ninguna manera su compra es obligatoria pa-
ruido, es probable que tenga alguna lastro que tengo me dura de tres a ra poder asistir al evento. Si Ud. desea que realicemos
inestabilidad en la tensión de alimen- algún evento en la localidad donde reside, puede con-
cuatro meses. Esta lámpara me sirve
tación o que esta tensión no sea de tactarse telefónicamente al número (011) 4301-8804
para desinfectar agua para consumo o vía e-mail a: ateclien@webelectronica.com.ar.
5V. humano ya que me dedico a purificar Para dictar un seminario precisamos un lugar
agua por ósmosis inversa y la última donde se pueda realizar el evento y un contacto a
Pregunta 2: ¿De dónde viene el etapa del proceso de purificación es la quien los lectores puedan recurrir para quitarse dudas
término "domotica" y qué significa?, desinfección por rayos UV. El proble- sobre dicha reunión.
veo que se lo usa muy frecuentemente ma con el balastro es que uno de los La premisa fundamental es que el seminario resul-
por internet pero no comprendo bien a te gratuito para los asistentes y que se busque la forma
capacitores se sobrecalienta y se que-
que se refiere. También me gustaría de optimizar gastos para que ésto sea posible.
ma, el capacitor es de marca Jamicon

Saber Electrónica
96

También podría gustarte