Fármacos Respiratorios
Fármacos Respiratorios
Fármacos Respiratorios
RESPIRATORIOS ORAL
FÁRMACOS BETA-ADRENÉRGICOS
RESPIRATORIOS /ANTICOLINÉRGICOS MECANISMO
FARMACOCINÉTICA INDICACIONES:
/METILXÁNTINAS Agonista selectivo de acción prolongada de los
SELMETEROL Inhalación. 1 o 2 inh. (25 a 50 mcg) BO: 94-98%, Asma, Bronquitis
receptores ß2 -adrenérgicos. Inhibe la liberación en
cada12 horas METABOLISMO: Y EPOC
pulmón de mediadores procedentes de mastocitos,
HEÁTICO, VM: 3-5H.
inhibe así la respuesta al alérgeno inhalado y atenúa la
hiperreactividad bronquial.
Farmacocinética
MECANISMO: Inhibe a la
FARMACOCINÉTICA: IV :Inicial: 6
Aminofilina fosfodiesterasa produciendo EFECTOS ADVERSOS:
mg/ kg, por 20 a 30 min. INDICACIONES: Asma
relajación del musculo liso
Mantenimiento: 0.4 a 0.9 mg/kg/ h. Bronquial. Náusea, vomito, diarrea, insomnio,
(bronquial). BO: 80%. Metabolismo hepático, Broncoespasmo cefalea, convulsiones, arritmia,
Excreción: Renal.
Inhibe la
fosfodiesterasa
FARMACOCINÉTICA: VO: Inicio: 6 mg/kg ,
(enzima) -efecto EFECTOS ADVERSOS: Náusea, INDICACIONES: Asma
TEOFILINA seguidos por 2 a 3 mg/kg, cada 4 horas (2
relajante del musculo vomito, anorexia, diarrea, Bronquial.
dosis). Sostén 1 a 3 mg/kg cada 8 a 12
liso bronquial, reduce palpitaciones, taquicardia, Broncoespasmo
horas. BO: 40%, UPP: 50-60%,
la resistencia vascular
Metabolismo: hepático, Excreción:
pulmonar.
Hígado y riñón, VM: 6-10h
FARMACOCINÉTICA: Por vía inhalatoria, su
INTERACCIONES:
acción broncodilatadora se inicia entre 1 y 3
MECANISMO minutos después, pero la actividad efectiva útil incremento de riesgo por toxicidad al
es transcurrido los 20 minutos. administrarse con otros colinérgicos
Los antagonistas muscarínicos inhiben competitivamente la
BRONCODILATADORES ANTICOLINÉRGICOS sistémicos o sustancias con propiedades
acción de la acetilcolina, en los receptores muscarínicos. Inhiben Absorción y biodisponibilidad escasa. • Se parecidas.
BETA-ADRENÉRGICOS la estimulación de receptores M1 y M3 metaboliza por vía renal.
/ANTICOLINÉRGICOS
/METILXÁNTINAS
EFECTOS ADVERSOS:
INDICACIONES: Por vía inhalatoria: Xerostomía CONTRAINDICACIÓN:
MECANISMO: Actúa inhibiendo transitoria, Visión borrosa, Retención
los reflejos vagales por Broncoespasmo en casos de Gestación, glaucoma,
BROMURO DE urinaria en pacientes prostáticos,
antagonismo sobre el receptor asma bronquial. hipersensibilidad al fármaco.
IPRATROPIO Molestias gastrointestinales, Cefalea y
de la acetilcolina. Broncoespasmo en caso de
ansiedad
EPOC.
FARMACOCINÉTICA: Se administra VO c/ 12 h.
Zafirlukast alcanzando sus concentraciones plasmáticas
máximas en 3 horas. VM de eliminación: 8-9h
Efectos adversos:
Mecanismo: Productos de metabolismo del
Cefalea y alteraciones
Ac. Araquidónico, que intervienen las FARMACOCINÉTICA: Se administra 1 vez al día por
digestivas
reacciones inflamatorias y de VO donde se absorbe rápidamente por tracto GI.,
ANTILEUCOTRIENOS
broncoconstricción del Asma, especialmente Montelukast alcanzando las máximas concentraciones
inducida por el ejercicio y la exposición a plasmáticas. Se metaboliza por el hígado y se
determinados alergenos elimina vía biliar.
→ producción
CLASIFICACIÓN:
→ composición
→Sustancia que despolariza las glucoproteínas de la mucosidad (cisteína
→ naturaleza y derivados).
Tienen como finalidad modificar las secreciones →Sustancias que regulan y equilibran los componentes de la mucosidad,
bronquiales para facilitar su expulsión disminuyendo la capacidad de la adhesión de la capa de gel (ambroxol).
• Se utilizan cuando existe: →Sustancias enzimáticas que despolarizan el ADN contenido en la
mucosidad viscosa y adherente que obstruya las mucosidad (ADN asa)
vías respiratorias, provocando infección e
insuficiencia respiratoria.
• Son ineficaces en:
infecciones broncopulmonares agudas
ANTITUSÍGENOS,
MUCOLITICOS Y
EXPECTORANTES FARMACODINAMIA.
FARMACOCINÉTICA: La BO es de un 10%.
ABSORCIÓN: Se absorbe por vía oral INDICACIONES: Para facilitar la expulsión de secreción
ANTITUSÍGENOS OPIÁCEOS Ejerce un efecto de normalización de las cualidades
siguiendo la vía metabólica hepática. mucosa en proceso catarral o gripal.
MUCOLITICOS CISTERNA Y reológicas del moco en el aparato respiratorio. Estas
AMBROXOL cualidades son: viscosidad, elasticidad y plasticidad. Como coadyuvante en proceso respiratorio con
ELIMINACION: Su eliminación es renal, en un
Normaliza el transporte mucociliar, lo cual disminuye hipersecreción mucosa excesiva o espesa ((bronquitis
CISTEÍNA 30%.
la resistencia al paso del aire en las vías respiratorias. aguda y crónica, EPOC, enfisema, atelectasia por
obstrucción mucosa y otras patologías relacionadas).
Reacciones adversas:
Vía de administración y dosis:
Poco frecuentes: reacciones de
Oral. Ads.: 200 mg 3 veces/día o 600 mg en una
hipersensibilidad (prurito, urticaria, rash,
toma; pacientes 12-18 años: 200 mg 3 veces/día;
broncoespasmo), cefalea, tinnitus,
niños 6-12 años: 100 mg 3 veces/día.
FARMACOCINETICA.